SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MÁXIMOS Y MÍNIMOS
MG. LIZ ROBLADILLO BRAVO
2
• MAXIMOS LOCALES
• Una función y = f(x) decimos que
presenta un MÁXIMO LOCAL en
un punto x=a cuando en dicho
punto pasa de ser creciente a ser
decrecientre.
• f (a - h) < f (a) > f (a + h)
• MINIMOS LOCALES
• Una función y = f(x) decimos que
presenta un MÍNIMO LOCAL en un
punto x=b cuando en dicho punto
pasa de ser decreciente a ser
crecientre.
• f (b - h) > f (b) < f (b + h)
• Nota: h es un número positivo.
a b
f (b)
f (a)
y=f (x)
x
MÁXIMOS Y MÍNIMOS
Mínimo local
Máximo local
@ Angel Prieto Benito ESO 3
• MAXIMOS RELATIVOS
• Una función y = f(x) decimos que
presenta un MÁXIMO RELATIVO en un
punto x=a cuando en dicho punto presenta
un máximo local sin ángulos y h es muy
pequeño.
• MINIMOS RELATIVOS
• Una función y = f(x) decimos que
presenta un MÍNIMO RELATIVO en un
punto x=b cuando en dicho punto presenta
un mínimo local sin ángulos y h es muy
pequeño.
• MÁXIMOS Y MÍNIMOS
ABSOLUTOS
• Una función y = f(x) decimos que
presenta un MÁXIMO/MÍNIMO ABSOLUTO
en un punto cuando f(x) el mayor/menor
valor de la función en dicho punto.
a b
f (b)
f (a)
y=f (x)
x
MÁXIMOS Y MÍNIMOS
Mínimo relativo
Máximo relativo
Mínimo absoluto
Máximo absoluto
4
• Ejemplos de MÁXIMOS Y MÍNIMOS
• Sea la función f(x) = a.x2
+ b.x + c
• Ejemplo 1
• Sea la función cuadrática f (x) = 2x2
– 2
• Como a = 2 > 0  Parábola cóncava
• Presenta un Mínimo Local en el vértice:
• Mín = V(0 , – 2)
• Ejemplo 2
• Sea la función cuadrática f (x) = – x2
+ 2.x
• Como a = – 1 < 0  Parábola convexa
• Presenta un Máximo Local en el vértice:
• Mín = V(1 , 1)
• Nota: En ambos casos los máximos y mínimos
locales son también relativos y absolutos.
V=Min
V=Max
5
• En el siguiente ejercicio determinar:
• Dominio de la función.
• Tipo de funciones representadas e intervalos correspondientes.
• Puntos de discontinuidad.
• Valor de la función en dichos puntos.
• Intervalos de discontinuidad.
• Máximos y mínimos locales.
• Coordenadas.
• Máximos y mínimos absolutos.
• Coordenadas
• Máximos y mínimos relativos.
• Coordenadas
• Intervalos de crecimiento.
• Intervalos de decrecimiento.
Ejercicio completo
6
Ejemplo práctico
• Compramos 50 kg de cierta mercancía a 5€ el kilo.
• Cada día que pasa se deterioran 2 kg, que ya no podemos vender.
• A su vez cada día que transcurre desde la compra el kg aumenta en 50
céntimos. ¿Cuánto tiempo debemos esperar a venderla para obtener el
máximo beneficio?.
• Si la vendemos muy pronto, vendemos más kg pero a un precio muy
parecido al de compra, con lo cual los beneficios serán muy pequeños.
• Si la vendemos muy tarde, vendemos cada kg a un precio muy elevado
respecto al de compra, pero tendremos ya muy poco género para vender,
con lo cual los beneficios, si les hay, serán muy pequeños.
• Sea x el número de días que esperamos para vender el género.
• Venta=Kilos x Precio
• V=(50 – 2.x).(5 + 1.x)=250 – 10.x + 50.x – x2
= – x2
+ 40.x + 250
• f(x)= – x2
+ 40.x + 250  Función cuadrática  Parábola
• El máximo beneficio se alcanzará en el vértice de la misma, siendo ésta
convexa.
7
Ejercicio
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 x
5
4
3
2
1
- 1
A
B
A
D
C
E
F
G
H
I
J
K
y = f(x)
M
L
N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Matematica+deber2
Matematica+deber2Matematica+deber2
Matematica+deber2
liga
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones RacionalesCarmen Batiz
 
Continuidad de funciones
Continuidad de funcionesContinuidad de funciones
Continuidad de funciones
Mauricio Oliva
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
Carlos Andres Rodriguez
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Tamara Loyola Dìaz
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Emeterio Moran
 
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADASLIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
innovalabcun
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Bleakness
 
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Mariana Azpeitia
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
Ing Julio Romero Romero
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
Oswaldo Alvarado
 
Limites por racionalización
Limites por racionalizaciónLimites por racionalización
Limites por racionalizaciónEPFAA
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absolutositayanis
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
Aurora Domenech
 

La actualidad más candente (20)

Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Matematica+deber2
Matematica+deber2Matematica+deber2
Matematica+deber2
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Casos de factorizacion
Casos de  factorizacionCasos de  factorizacion
Casos de factorizacion
 
Continuidad de funciones
Continuidad de funcionesContinuidad de funciones
Continuidad de funciones
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADASLIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003
 
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
 
Limites por racionalización
Limites por racionalizaciónLimites por racionalización
Limites por racionalización
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
 

Más de deborah zevallos sibina

El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
deborah zevallos sibina
 
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padresEl castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres
deborah zevallos sibina
 
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
Exposicion para redaccion   integración económica en el perúExposicion para redaccion   integración económica en el perú
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
deborah zevallos sibina
 
Ficha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyas
Ficha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyasFicha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyas
Ficha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyas
deborah zevallos sibina
 
Ficha 08-produccion-de-joyas
Ficha 08-produccion-de-joyasFicha 08-produccion-de-joyas
Ficha 08-produccion-de-joyas
deborah zevallos sibina
 
Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13
deborah zevallos sibina
 
Derecho empresa sesion 9-a
Derecho empresa sesion 9-aDerecho empresa sesion 9-a
Derecho empresa sesion 9-a
deborah zevallos sibina
 
Antecedentes husares1
Antecedentes husares1Antecedentes husares1
Antecedentes husares1
deborah zevallos sibina
 
Finanzas en la empresa
Finanzas en la empresaFinanzas en la empresa
Finanzas en la empresa
deborah zevallos sibina
 
Formato de monografía
Formato de monografíaFormato de monografía
Formato de monografía
deborah zevallos sibina
 
Formato de-monografía
Formato de-monografíaFormato de-monografía
Formato de-monografía
deborah zevallos sibina
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económicadeborah zevallos sibina
 
Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2
Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2
Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2
deborah zevallos sibina
 
Incrementos y tasas
Incrementos y tasasIncrementos y tasas
Incrementos y tasas
deborah zevallos sibina
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
deborah zevallos sibina
 
Integrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apliIntegrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apli
deborah zevallos sibina
 
La derivada ii
La derivada iiLa derivada ii
La derivada ii
deborah zevallos sibina
 
La derivada
La derivadaLa derivada

Más de deborah zevallos sibina (20)

Finjanzas bueno
Finjanzas buenoFinjanzas bueno
Finjanzas bueno
 
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
 
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padresEl castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres
 
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
Exposicion para redaccion   integración económica en el perúExposicion para redaccion   integración económica en el perú
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
 
Ficha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyas
Ficha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyasFicha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyas
Ficha extendida-08-produccion-y-comercializacion-de-joyas
 
Ficha 08-produccion-de-joyas
Ficha 08-produccion-de-joyasFicha 08-produccion-de-joyas
Ficha 08-produccion-de-joyas
 
Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13Derecho imp predial empresa sesion 13
Derecho imp predial empresa sesion 13
 
Derecho empresa sesion 9-a
Derecho empresa sesion 9-aDerecho empresa sesion 9-a
Derecho empresa sesion 9-a
 
Antecedentes husares1
Antecedentes husares1Antecedentes husares1
Antecedentes husares1
 
Finanzas en la empresa
Finanzas en la empresaFinanzas en la empresa
Finanzas en la empresa
 
Formato de monografía
Formato de monografíaFormato de monografía
Formato de monografía
 
Formato de-monografía
Formato de-monografíaFormato de-monografía
Formato de-monografía
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económica
 
Historiasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altosHistoriasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altos
 
Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2
Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2
Impuesto-a-la-Renta-sesion-12.2
 
Incrementos y tasas
Incrementos y tasasIncrementos y tasas
Incrementos y tasas
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
 
Integrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apliIntegrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apli
 
La derivada ii
La derivada iiLa derivada ii
La derivada ii
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Maximos y minimos

  • 1. 1 MÁXIMOS Y MÍNIMOS MG. LIZ ROBLADILLO BRAVO
  • 2. 2 • MAXIMOS LOCALES • Una función y = f(x) decimos que presenta un MÁXIMO LOCAL en un punto x=a cuando en dicho punto pasa de ser creciente a ser decrecientre. • f (a - h) < f (a) > f (a + h) • MINIMOS LOCALES • Una función y = f(x) decimos que presenta un MÍNIMO LOCAL en un punto x=b cuando en dicho punto pasa de ser decreciente a ser crecientre. • f (b - h) > f (b) < f (b + h) • Nota: h es un número positivo. a b f (b) f (a) y=f (x) x MÁXIMOS Y MÍNIMOS Mínimo local Máximo local
  • 3. @ Angel Prieto Benito ESO 3 • MAXIMOS RELATIVOS • Una función y = f(x) decimos que presenta un MÁXIMO RELATIVO en un punto x=a cuando en dicho punto presenta un máximo local sin ángulos y h es muy pequeño. • MINIMOS RELATIVOS • Una función y = f(x) decimos que presenta un MÍNIMO RELATIVO en un punto x=b cuando en dicho punto presenta un mínimo local sin ángulos y h es muy pequeño. • MÁXIMOS Y MÍNIMOS ABSOLUTOS • Una función y = f(x) decimos que presenta un MÁXIMO/MÍNIMO ABSOLUTO en un punto cuando f(x) el mayor/menor valor de la función en dicho punto. a b f (b) f (a) y=f (x) x MÁXIMOS Y MÍNIMOS Mínimo relativo Máximo relativo Mínimo absoluto Máximo absoluto
  • 4. 4 • Ejemplos de MÁXIMOS Y MÍNIMOS • Sea la función f(x) = a.x2 + b.x + c • Ejemplo 1 • Sea la función cuadrática f (x) = 2x2 – 2 • Como a = 2 > 0  Parábola cóncava • Presenta un Mínimo Local en el vértice: • Mín = V(0 , – 2) • Ejemplo 2 • Sea la función cuadrática f (x) = – x2 + 2.x • Como a = – 1 < 0  Parábola convexa • Presenta un Máximo Local en el vértice: • Mín = V(1 , 1) • Nota: En ambos casos los máximos y mínimos locales son también relativos y absolutos. V=Min V=Max
  • 5. 5 • En el siguiente ejercicio determinar: • Dominio de la función. • Tipo de funciones representadas e intervalos correspondientes. • Puntos de discontinuidad. • Valor de la función en dichos puntos. • Intervalos de discontinuidad. • Máximos y mínimos locales. • Coordenadas. • Máximos y mínimos absolutos. • Coordenadas • Máximos y mínimos relativos. • Coordenadas • Intervalos de crecimiento. • Intervalos de decrecimiento. Ejercicio completo
  • 6. 6 Ejemplo práctico • Compramos 50 kg de cierta mercancía a 5€ el kilo. • Cada día que pasa se deterioran 2 kg, que ya no podemos vender. • A su vez cada día que transcurre desde la compra el kg aumenta en 50 céntimos. ¿Cuánto tiempo debemos esperar a venderla para obtener el máximo beneficio?. • Si la vendemos muy pronto, vendemos más kg pero a un precio muy parecido al de compra, con lo cual los beneficios serán muy pequeños. • Si la vendemos muy tarde, vendemos cada kg a un precio muy elevado respecto al de compra, pero tendremos ya muy poco género para vender, con lo cual los beneficios, si les hay, serán muy pequeños. • Sea x el número de días que esperamos para vender el género. • Venta=Kilos x Precio • V=(50 – 2.x).(5 + 1.x)=250 – 10.x + 50.x – x2 = – x2 + 40.x + 250 • f(x)= – x2 + 40.x + 250  Función cuadrática  Parábola • El máximo beneficio se alcanzará en el vértice de la misma, siendo ésta convexa.
  • 7. 7 Ejercicio 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 x 5 4 3 2 1 - 1 A B A D C E F G H I J K y = f(x) M L N