SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE LA CIVILIZACION


    MAYA
ARQUITECTURA

 CIVILIZACION MAYA
GENERALIDADES
La cultura MAYA pasó por tres períodos:

PRE-CLÁSICO (2000 a.C. – 300 d.C.)

• También conocida como “AGRÍCOLA”,
reciben en sus primeros pasos la influencia de
otras culturas como la OLMECA.
• Surgen algunas de las ciudades más
importantes, como EDZNÁ y DZIBILCHALTÚN,
al norte de Yucatán.
• Se establecen numerosos grupos humanos
agrícolas desde lo que hoy es Chiapas hasta
Yucatán y casi toda Guatemala.
• Actividad productiva relacionada con la tierra;
caza, pesca y recolección eran secundarias.
ARQUITECTURA        PIRÁMIDE DE EDZNÁ
CIVILIZACION MAYA            EDZNÁ
ARQUITECTURA        TEMPLO DE LAS SIETE MUÑECAS
CIVILIZACION MAYA          DZIBILCHALTÚN
ARQUITECTURA

  CIVILIZACION MAYA
 GENERALIDADES
 La cultura MAYA pasó por tres períodos:

 CLÁSICO (300 – 900 d.C.)
 Generalmente pacíficos.
 Período TEOCRÁTICO, debido a que la casta
 sacerdotal era la que se encontraba al frente
 de la sociedad.
 Actividad    predominante:   AGRICULTURA
 (cereales).
• Principales centros urbanos:
      • Petén: UAXACTÚN y TIKAL.
      • Honduras: COPÁN (736 c.c. = centro
      científico maya y centro astronómico más
      importante).
      • México: PALENQUE (700-800 d.C.) y
      BONAMPAK.
      • Belice.
• Gran influencia de TEOTIHUACÁN sobre los
MAYAS en lo que respecta a la guerra,
intercambio comercial, dominio político y la
cultura.
• Hacia el 900 d.C. las construcciones e
inscripciones cesaron, campos de cultivo y
ciudades fueron abandonadas y emigran a
Yucatán.
ARQUITECTURA        PLAZA Y TEMPLO N° I – GRAN JAGUAR
CIVILIZACION MAYA                            TIKAL
ARQUITECTURA        TEMPLO N° II
CIVILIZACION MAYA       TIKAL
ARQUITECTURA         EL PALACIO
CIVILIZACION MAYA   PALENQUE
ARQUITECTURA        TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES
CIVILIZACION MAYA                 PALENQUE
ARQUITECTURA        MAQUETA DE CONJUNTO
CIVILIZACION MAYA              COPÁN
ARQUITECTURA        JUEGO DE PELOTA Y ESCALINATA DE LAS INSCRIPCIONES
CIVILIZACION MAYA                                           COPÁN
ARQUITECTURA

  CIVILIZACION MAYA
GENERALIDADES
La cultura MAYA pasó por tres períodos a saber :

POS-CLÁSICO (900 – 1647 d.C.)

• Se inicia con el abandono de los mayas de
sus principales centros ceremoniales en
PETÉN.
• El gobierno pasó a manos de príncipes
guerreros con la colaboración de los sumos
sacerdotes.
• Guerreros y de sacrificios humanos.
• Trabajaron metales y fortificaron sus
ciudades.
• Posible mezcla cultural con TOLTECAS
evidenciada en construcciones y creencias
religiosas.
• Principales centros urbanos: unidos en
confederación por 200 años en la que hubo
guerras entre sí, venciendo MAYAPÁN.
       • CHICHEN-ITZÁ.
       • UXMAL.
       • MAYAPÁN.
• Siglo XIV, la cultura MAYA entró en profunda
crisis.
ARQUITECTURA        MAQUETA DE CONJUNTO
CIVILIZACION MAYA      CHICHEN-ITZÁ
ARQUITECTURA        EL CASTILLO – KUKULKÁN
CIVILIZACION MAYA       CHICHEN-ITZÁ
ARQUITECTURA        EL CASTILLO – KUKULKÁN
CIVILIZACION MAYA       CHICHEN-ITZÁ
ARQUITECTURA        TEMPLO DE LOS GUERREROS
CIVILIZACION MAYA         CHICHEN-ITZÁ
ARQUITECTURA        PIRÁMIDE DEL ADIVINO
CIVILIZACION MAYA              UXMAL
ARQUITECTURA        CUADRÁNGULO DE LAS MONJAS
CIVILIZACION MAYA                   UXMAL
ARQUITECTURA

    CIVILIZACION MAYA
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…

•     Los MAYAS nunca se unieron en un
      imperio o reino poderoso, excepto bajo el
      gobierno de MAYAPÁN, que duró muy
      poco.
•     AGRICULTURA: base de la economía.
      Principal cultivo era el MAIZ.
•     No conocieron el regadío ni el sistema de
      cultivos en terrazas.
•     CENOTES (pozos, la palabra proviene del
      maya xonot, que significa ABISMO) para
      solventar escasez de agua.
•     MILPA (campos cultivables): se quemaban
      los árboles y las cenizas eran utilizadas
      para abono.
•     Ciudades intercambiaban excedentes de su
      agricultura. Debido a esto, algunas veces
      los que se dedicaban a sembrar se ponían
      a construir.
•     Granos de CACAO y MAÍZ como
      instrumento de cambio, complemento
      equilibrado del trueque.
ARQUITECTURA

    CIVILIZACION MAYA
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…

•     Los MAYAS nunca se unieron en un
      imperio o reino poderoso, excepto bajo el
      gobierno de MAYAPÁN, que duró muy
      poco.
•     AGRICULTURA: base de la economía.
      Principal cultivo era el MAIZ.
•     No conocieron el regadío ni el sistema de
      cultivos en terrazas.
•     CENOTES (pozos, la palabra proviene del
      maya xonot, que significa ABISMO) para
      solventar escasez de agua.
•     MILPA (campos cultivables): se quemaban
      los árboles y las cenizas eran utilizadas
      para abono.
•     Ciudades intercambiaban excedentes de su
      agricultura. Debido a esto, algunas veces
      los que se dedicaban a sembrar se ponían
      a construir.
•     Granos de CACAO y MAÍZ como
      instrumento de cambio, complemento
      equilibrado del trueque.
ARQUITECTURA

    CIVILIZACION MAYA
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…

•     Los MAYAS nunca se unieron en un
      imperio o reino poderoso, excepto bajo el
      gobierno de MAYAPÁN, que duró muy
      poco.
•     AGRICULTURA: base de la economía.
      Principal cultivo era el MAIZ.
•     No conocieron el regadío ni el sistema de
      cultivos en terrazas.
•     CENOTES (pozos, la palabra proviene del
      maya xonot, que significa ABISMO) para
      solventar escasez de agua.
•     MILPA (campos cultivables): se quemaban
      los árboles y las cenizas eran utilizadas
      para abono.
•     Ciudades intercambiaban excedentes de su
      agricultura. Debido a esto, algunas veces
      los que se dedicaban a sembrar se ponían
      a construir.
•     Granos de CACAO y MAÍZ como
      instrumento de cambio, complemento
      equilibrado del trueque.
ARQUITECTURA                                      •   POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché;
    CIVILIZACION MAYA                                  •
                                                           contiene antiguas tradiciones y creencias.
                                                           Las ciudades mayas siguen un plan
                                                           urbanístico:
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…              • Al centro habían templos piramidales
                                                                 con empinadas escalinatas, palacios y
•    Estratificación social:                                     plazas ceremoniales.
        • SACERDOTES:             eran     lo    más         • Del centro partían 4 calzadas en
            poderosos.                                           dirección de los puntos cardinales.
        • NOBLES: caciques, jefes guerreros y          •   Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa…
            altos funcionarios.
        • COMERCIANTES: disfrutaban de
            libertades y prestigios.
        • ARTESANOS            Y     CAMPESINOS:
            tejedores, alfareros y agricultores.
        • ESCLAVOS: castigados por delitos y
            prisioneros de guerra.
•    Mayas creían que la tierra pertenecía a los
     dioses y los fenómenos naturales se debían
     a su voluntad.
•    Cultos estrechamente relacionados con la
     agricultura.
•    Calendario más exacto del mundo antes del
     S. XVI.
•    ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra
     y hojas de maguey; las primeras se referían
     al tiempo y a los dioses.
•    3 CÓDICES:
        • DRESDE, Alemania.
        • PARÍS, Francia.
        • MADRID, España.
ARQUITECTURA                                      •   POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché;
    CIVILIZACION MAYA                                  •
                                                           contiene antiguas tradiciones y creencias.
                                                           Las ciudades mayas siguen un plan
                                                           urbanístico:
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…              • Al centro habían templos piramidales
                                                                 con empinadas escalinatas, palacios y
•    Estratificación social:                                     plazas ceremoniales.
        • SACERDOTES:             eran     lo    más         • Del centro partían 4 calzadas en
            poderosos.                                           dirección de los puntos cardinales.
        • NOBLES: caciques, jefes guerreros y          •   Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa…
            altos funcionarios.
        • COMERCIANTES: disfrutaban de
            libertades y prestigios.
        • ARTESANOS            Y     CAMPESINOS:
            tejedores, alfareros y agricultores.
        • ESCLAVOS: castigados por delitos y
            prisioneros de guerra.
•    Mayas creían que la tierra pertenecía a los
     dioses y los fenómenos naturales se debían
     a su voluntad.
•    Cultos estrechamente relacionados con la
     agricultura.
•    Calendario más exacto del mundo antes del
     S. XVI.
•    ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra
     y hojas de maguey; las primeras se referían
     al tiempo y a los dioses.
•    3 CÓDICES:
        • DRESDE, Alemania.
        • PARÍS, Francia.
        • MADRID, España.
ARQUITECTURA                                      •   POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché;
    CIVILIZACION MAYA                                  •
                                                           contiene antiguas tradiciones y creencias.
                                                           Las ciudades mayas siguen un plan
                                                           urbanístico:
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…              • Al centro habían templos piramidales
                                                                 con empinadas escalinatas, palacios y
•    Estratificación social:                                     plazas ceremoniales.
        • SACERDOTES:             eran     lo    más         • Del centro partían 4 calzadas en
            poderosos.                                           dirección de los puntos cardinales.
        • NOBLES: caciques, jefes guerreros y          •   Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa…
            altos funcionarios.
        • COMERCIANTES: disfrutaban de
            libertades y prestigios.
        • ARTESANOS            Y     CAMPESINOS:
            tejedores, alfareros y agricultores.
        • ESCLAVOS: castigados por delitos y
            prisioneros de guerra.
•    Mayas creían que la tierra pertenecía a los
     dioses y los fenómenos naturales se debían
     a su voluntad.
•    Cultos estrechamente relacionados con la
     agricultura.
•    Calendario más exacto del mundo antes del
     S. XVI.
•    ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra
     y hojas de maguey; las primeras se referían
     al tiempo y a los dioses.
•    3 CÓDICES:
        • DRESDE, Alemania.
        • PARÍS, Francia.
        • MADRID, España.
ARQUITECTURA                                      •   POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché;
    CIVILIZACION MAYA                                  •
                                                           contiene antiguas tradiciones y creencias.
                                                           Las ciudades mayas siguen un plan
                                                           urbanístico:
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…              • Al centro habían templos piramidales
                                                                 con empinadas escalinatas, palacios y
•    Estratificación social:                                     plazas ceremoniales.
        • SACERDOTES:             eran     lo    más         • Del centro partían 4 calzadas en
            poderosos.                                           dirección de los puntos cardinales.
        • NOBLES: caciques, jefes guerreros y          •   Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa…
            altos funcionarios.
        • COMERCIANTES: disfrutaban de
            libertades y prestigios.
        • ARTESANOS            Y     CAMPESINOS:
            tejedores, alfareros y agricultores.
        • ESCLAVOS: castigados por delitos y
            prisioneros de guerra.
•    Mayas creían que la tierra pertenecía a los
     dioses y los fenómenos naturales se debían
     a su voluntad.
•    Cultos estrechamente relacionados con la
     agricultura.
•    Calendario más exacto del mundo antes del
     S. XVI.
•    ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra
     y hojas de maguey; las primeras se referían
     al tiempo y a los dioses.
•    3 CÓDICES:
        • DRESDE, Alemania.
        • PARÍS, Francia.
        • MADRID, España.
ARQUITECTURA                                      •   POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché;
    CIVILIZACION MAYA                                  •
                                                           contiene antiguas tradiciones y creencias.
                                                           Las ciudades mayas siguen un plan
                                                           urbanístico:
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…              • Al centro habían templos piramidales
                                                                 con empinadas escalinatas, palacios y
•    Estratificación social:                                     plazas ceremoniales.
        • SACERDOTES:             eran     lo    más         • Del centro partían 4 calzadas en
            poderosos.                                           dirección de los puntos cardinales.
        • NOBLES: caciques, jefes guerreros y          •   Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa…
            altos funcionarios.
        • COMERCIANTES: disfrutaban de
            libertades y prestigios.
        • ARTESANOS            Y     CAMPESINOS:
            tejedores, alfareros y agricultores.
                                                                      CÓDIGO DRESDE
        • ESCLAVOS: castigados por delitos y
            prisioneros de guerra.
•    Mayas creían que la tierra pertenecía a los
     dioses y los fenómenos naturales se debían
     a su voluntad.
•    Cultos estrechamente relacionados con la
     agricultura.
•    Calendario más exacto del mundo antes del
     S. XVI.
•    ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra
     y hojas de maguey; las primeras se referían
     al tiempo y a los dioses.
•    3 CÓDICES:
        • DRESDE, Alemania.
        • PARÍS, Francia.
        • MADRID, España.
ARQUITECTURA

CIVILIZACION MAYA
Gobierno, cultura, religión y arquitectura…
ARQUITECTURA

CIVILIZACION MAYA
Gobierno, cultura, religión y arquitectura…




       Petroglifos en la lápida del rey Pacal
ARQUITECTURA

CIVILIZACION MAYA
Gobierno, cultura, religión y arquitectura…
ARQUITECTURA                                      •   POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché;
    CIVILIZACION MAYA                                  •
                                                           contiene antiguas tradiciones y creencias.
                                                           Las ciudades mayas siguen un plan
                                                           urbanístico:
    Gobierno, cultura, religión y arquitectura…              • Al centro habían templos piramidales
                                                                 con empinadas escalinatas, palacios y
•    Estratificación social:                                     plazas ceremoniales.
        • SACERDOTES:             eran     lo    más         • Del centro partían 4 calzadas en
            poderosos.                                           dirección de los puntos cardinales.
        • NOBLES: caciques, jefes guerreros y          •   Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa…
            altos funcionarios.
        • COMERCIANTES: disfrutaban de
            libertades y prestigios.
        • ARTESANOS            Y     CAMPESINOS:
            tejedores, alfareros y agricultores.
        • ESCLAVOS: castigados por delitos y
            prisioneros de guerra.
•    Mayas creían que la tierra pertenecía a los
     dioses y los fenómenos naturales se debían
     a su voluntad.
•    Cultos estrechamente relacionados con la
     agricultura.
•    Calendario más exacto del mundo antes del
     S. XVI.
•    ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra
     y hojas de maguey; las primeras se referían
     al tiempo y a los dioses.
•    3 CÓDICES:
        • DRESDE, Alemania.
        • PARÍS, Francia.
        • MADRID, España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Adyzit Core
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
EidyxM
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
JORGE MARIO MORALES
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
la cultura olmeca.
 la cultura olmeca. la cultura olmeca.
la cultura olmeca.
Brendalopezsoto123
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
Gabriela Iñiguez
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
Daniel Alejandro
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Teotihuacanos
TeotihuacanosTeotihuacanos
Teotihuacanos
Lulú Mtz
 
Arquitectura japonesa
Arquitectura japonesaArquitectura japonesa
Arquitectura japonesa
Andrys Hdez
 
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecosIntro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Helena Mfc
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
danieladcatoni
 
El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.
Charlsarq
 
Teotihuacán.
Teotihuacán.Teotihuacán.
Teotihuacán.
Michel 1992
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
mgpjaen
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
adriana
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Cris Tenorio
 
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
yehisi_rodriguez
 
Mayas
MayasMayas
La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
RomelAlfonso2
 

La actualidad más candente (20)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
la cultura olmeca.
 la cultura olmeca. la cultura olmeca.
la cultura olmeca.
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Teotihuacanos
TeotihuacanosTeotihuacanos
Teotihuacanos
 
Arquitectura japonesa
Arquitectura japonesaArquitectura japonesa
Arquitectura japonesa
 
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecosIntro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
 
El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.
 
Teotihuacán.
Teotihuacán.Teotihuacán.
Teotihuacán.
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
 

Destacado

Civilización mayas
Civilización mayasCivilización mayas
Civilización mayas
Jefferson_Zambrano
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
ANFLEX
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
Cecilia Hevia
 
Aztecas
AztecasAztecas
Los mayas
Los mayasLos mayas
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
Liliana Quirós
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
Nelson Obando
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina
 

Destacado (9)

Civilización mayas
Civilización mayasCivilización mayas
Civilización mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Similar a MAYAS

Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
antonioalbareyes
 
PROYECTO MAYA-1.pptx
PROYECTO MAYA-1.pptxPROYECTO MAYA-1.pptx
PROYECTO MAYA-1.pptx
KEVINBAZAN8
 
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Histeriacolectiva Aros
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
Carolay Cevallos
 
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Lety Colín
 
Civilización m a y a
Civilización  m a y aCivilización  m a y a
Civilización m a y a
cosasdeclase
 
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DanielFranco596055
 
Cultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptxCultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptx
GianellaMilyNicoleFL
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)
Vicky Castro
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
Silvia Aguilar
 
realización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Bloggerrealización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Blogger
MarguiDiaz
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdivia
Bella Fiore
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
MarguiDiaz
 
Civilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanasCivilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanas
Lorraine Cardona
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
josedanilogarciamateo
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
MarguiDiaz
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
maryale8177
 

Similar a MAYAS (20)

Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
 
PROYECTO MAYA-1.pptx
PROYECTO MAYA-1.pptxPROYECTO MAYA-1.pptx
PROYECTO MAYA-1.pptx
 
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
 
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
 
Civilización m a y a
Civilización  m a y aCivilización  m a y a
Civilización m a y a
 
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
 
Cultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptxCultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptx
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
 
realización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Bloggerrealización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Blogger
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdivia
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Civilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanasCivilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanas
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Concepto casa cubo
Concepto casa cuboConcepto casa cubo
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
CIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN INCACIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
PROCESO DE DISEÑO
PROCESO DE DISEÑOPROCESO DE DISEÑO
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDASSELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
ARQUITECTURA ISLÁMICA - GeneralidadesARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
ARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURAEL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
PALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANOPALEOCRISTIANO
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICACATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURALA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Guía final t.i.
Guía final t.i.Guía final t.i.
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
Cómo elaborar ilustraciones y gráficosCómo elaborar ilustraciones y gráficos
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (20)

Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
 
Planteamiento de conceptos
Planteamiento de conceptosPlanteamiento de conceptos
Planteamiento de conceptos
 
Concepto casa cubo
Concepto casa cuboConcepto casa cubo
Concepto casa cubo
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
CIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN INCACIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN INCA
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECA
 
PROCESO DE DISEÑO
PROCESO DE DISEÑOPROCESO DE DISEÑO
PROCESO DE DISEÑO
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDASSELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
ARQUITECTURA ISLÁMICA - GeneralidadesARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
ARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
 
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURAEL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
PALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANOPALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANO
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
EL ARTE
 
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICACATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
 
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURALA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
 
Guía final t.i.
Guía final t.i.Guía final t.i.
Guía final t.i.
 
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
Cómo elaborar ilustraciones y gráficosCómo elaborar ilustraciones y gráficos
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

MAYAS

  • 1. ARQUITECTURA DE LA CIVILIZACION MAYA
  • 2. ARQUITECTURA CIVILIZACION MAYA GENERALIDADES La cultura MAYA pasó por tres períodos: PRE-CLÁSICO (2000 a.C. – 300 d.C.) • También conocida como “AGRÍCOLA”, reciben en sus primeros pasos la influencia de otras culturas como la OLMECA. • Surgen algunas de las ciudades más importantes, como EDZNÁ y DZIBILCHALTÚN, al norte de Yucatán. • Se establecen numerosos grupos humanos agrícolas desde lo que hoy es Chiapas hasta Yucatán y casi toda Guatemala. • Actividad productiva relacionada con la tierra; caza, pesca y recolección eran secundarias.
  • 3. ARQUITECTURA PIRÁMIDE DE EDZNÁ CIVILIZACION MAYA EDZNÁ
  • 4. ARQUITECTURA TEMPLO DE LAS SIETE MUÑECAS CIVILIZACION MAYA DZIBILCHALTÚN
  • 5. ARQUITECTURA CIVILIZACION MAYA GENERALIDADES La cultura MAYA pasó por tres períodos: CLÁSICO (300 – 900 d.C.) Generalmente pacíficos. Período TEOCRÁTICO, debido a que la casta sacerdotal era la que se encontraba al frente de la sociedad. Actividad predominante: AGRICULTURA (cereales). • Principales centros urbanos: • Petén: UAXACTÚN y TIKAL. • Honduras: COPÁN (736 c.c. = centro científico maya y centro astronómico más importante). • México: PALENQUE (700-800 d.C.) y BONAMPAK. • Belice. • Gran influencia de TEOTIHUACÁN sobre los MAYAS en lo que respecta a la guerra, intercambio comercial, dominio político y la cultura. • Hacia el 900 d.C. las construcciones e inscripciones cesaron, campos de cultivo y ciudades fueron abandonadas y emigran a Yucatán.
  • 6. ARQUITECTURA PLAZA Y TEMPLO N° I – GRAN JAGUAR CIVILIZACION MAYA TIKAL
  • 7. ARQUITECTURA TEMPLO N° II CIVILIZACION MAYA TIKAL
  • 8. ARQUITECTURA EL PALACIO CIVILIZACION MAYA PALENQUE
  • 9. ARQUITECTURA TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES CIVILIZACION MAYA PALENQUE
  • 10. ARQUITECTURA MAQUETA DE CONJUNTO CIVILIZACION MAYA COPÁN
  • 11. ARQUITECTURA JUEGO DE PELOTA Y ESCALINATA DE LAS INSCRIPCIONES CIVILIZACION MAYA COPÁN
  • 12. ARQUITECTURA CIVILIZACION MAYA GENERALIDADES La cultura MAYA pasó por tres períodos a saber : POS-CLÁSICO (900 – 1647 d.C.) • Se inicia con el abandono de los mayas de sus principales centros ceremoniales en PETÉN. • El gobierno pasó a manos de príncipes guerreros con la colaboración de los sumos sacerdotes. • Guerreros y de sacrificios humanos. • Trabajaron metales y fortificaron sus ciudades. • Posible mezcla cultural con TOLTECAS evidenciada en construcciones y creencias religiosas. • Principales centros urbanos: unidos en confederación por 200 años en la que hubo guerras entre sí, venciendo MAYAPÁN. • CHICHEN-ITZÁ. • UXMAL. • MAYAPÁN. • Siglo XIV, la cultura MAYA entró en profunda crisis.
  • 13. ARQUITECTURA MAQUETA DE CONJUNTO CIVILIZACION MAYA CHICHEN-ITZÁ
  • 14. ARQUITECTURA EL CASTILLO – KUKULKÁN CIVILIZACION MAYA CHICHEN-ITZÁ
  • 15. ARQUITECTURA EL CASTILLO – KUKULKÁN CIVILIZACION MAYA CHICHEN-ITZÁ
  • 16. ARQUITECTURA TEMPLO DE LOS GUERREROS CIVILIZACION MAYA CHICHEN-ITZÁ
  • 17. ARQUITECTURA PIRÁMIDE DEL ADIVINO CIVILIZACION MAYA UXMAL
  • 18. ARQUITECTURA CUADRÁNGULO DE LAS MONJAS CIVILIZACION MAYA UXMAL
  • 19. ARQUITECTURA CIVILIZACION MAYA Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Los MAYAS nunca se unieron en un imperio o reino poderoso, excepto bajo el gobierno de MAYAPÁN, que duró muy poco. • AGRICULTURA: base de la economía. Principal cultivo era el MAIZ. • No conocieron el regadío ni el sistema de cultivos en terrazas. • CENOTES (pozos, la palabra proviene del maya xonot, que significa ABISMO) para solventar escasez de agua. • MILPA (campos cultivables): se quemaban los árboles y las cenizas eran utilizadas para abono. • Ciudades intercambiaban excedentes de su agricultura. Debido a esto, algunas veces los que se dedicaban a sembrar se ponían a construir. • Granos de CACAO y MAÍZ como instrumento de cambio, complemento equilibrado del trueque.
  • 20. ARQUITECTURA CIVILIZACION MAYA Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Los MAYAS nunca se unieron en un imperio o reino poderoso, excepto bajo el gobierno de MAYAPÁN, que duró muy poco. • AGRICULTURA: base de la economía. Principal cultivo era el MAIZ. • No conocieron el regadío ni el sistema de cultivos en terrazas. • CENOTES (pozos, la palabra proviene del maya xonot, que significa ABISMO) para solventar escasez de agua. • MILPA (campos cultivables): se quemaban los árboles y las cenizas eran utilizadas para abono. • Ciudades intercambiaban excedentes de su agricultura. Debido a esto, algunas veces los que se dedicaban a sembrar se ponían a construir. • Granos de CACAO y MAÍZ como instrumento de cambio, complemento equilibrado del trueque.
  • 21. ARQUITECTURA CIVILIZACION MAYA Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Los MAYAS nunca se unieron en un imperio o reino poderoso, excepto bajo el gobierno de MAYAPÁN, que duró muy poco. • AGRICULTURA: base de la economía. Principal cultivo era el MAIZ. • No conocieron el regadío ni el sistema de cultivos en terrazas. • CENOTES (pozos, la palabra proviene del maya xonot, que significa ABISMO) para solventar escasez de agua. • MILPA (campos cultivables): se quemaban los árboles y las cenizas eran utilizadas para abono. • Ciudades intercambiaban excedentes de su agricultura. Debido a esto, algunas veces los que se dedicaban a sembrar se ponían a construir. • Granos de CACAO y MAÍZ como instrumento de cambio, complemento equilibrado del trueque.
  • 22. ARQUITECTURA • POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché; CIVILIZACION MAYA • contiene antiguas tradiciones y creencias. Las ciudades mayas siguen un plan urbanístico: Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Al centro habían templos piramidales con empinadas escalinatas, palacios y • Estratificación social: plazas ceremoniales. • SACERDOTES: eran lo más • Del centro partían 4 calzadas en poderosos. dirección de los puntos cardinales. • NOBLES: caciques, jefes guerreros y • Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa… altos funcionarios. • COMERCIANTES: disfrutaban de libertades y prestigios. • ARTESANOS Y CAMPESINOS: tejedores, alfareros y agricultores. • ESCLAVOS: castigados por delitos y prisioneros de guerra. • Mayas creían que la tierra pertenecía a los dioses y los fenómenos naturales se debían a su voluntad. • Cultos estrechamente relacionados con la agricultura. • Calendario más exacto del mundo antes del S. XVI. • ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra y hojas de maguey; las primeras se referían al tiempo y a los dioses. • 3 CÓDICES: • DRESDE, Alemania. • PARÍS, Francia. • MADRID, España.
  • 23. ARQUITECTURA • POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché; CIVILIZACION MAYA • contiene antiguas tradiciones y creencias. Las ciudades mayas siguen un plan urbanístico: Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Al centro habían templos piramidales con empinadas escalinatas, palacios y • Estratificación social: plazas ceremoniales. • SACERDOTES: eran lo más • Del centro partían 4 calzadas en poderosos. dirección de los puntos cardinales. • NOBLES: caciques, jefes guerreros y • Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa… altos funcionarios. • COMERCIANTES: disfrutaban de libertades y prestigios. • ARTESANOS Y CAMPESINOS: tejedores, alfareros y agricultores. • ESCLAVOS: castigados por delitos y prisioneros de guerra. • Mayas creían que la tierra pertenecía a los dioses y los fenómenos naturales se debían a su voluntad. • Cultos estrechamente relacionados con la agricultura. • Calendario más exacto del mundo antes del S. XVI. • ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra y hojas de maguey; las primeras se referían al tiempo y a los dioses. • 3 CÓDICES: • DRESDE, Alemania. • PARÍS, Francia. • MADRID, España.
  • 24. ARQUITECTURA • POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché; CIVILIZACION MAYA • contiene antiguas tradiciones y creencias. Las ciudades mayas siguen un plan urbanístico: Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Al centro habían templos piramidales con empinadas escalinatas, palacios y • Estratificación social: plazas ceremoniales. • SACERDOTES: eran lo más • Del centro partían 4 calzadas en poderosos. dirección de los puntos cardinales. • NOBLES: caciques, jefes guerreros y • Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa… altos funcionarios. • COMERCIANTES: disfrutaban de libertades y prestigios. • ARTESANOS Y CAMPESINOS: tejedores, alfareros y agricultores. • ESCLAVOS: castigados por delitos y prisioneros de guerra. • Mayas creían que la tierra pertenecía a los dioses y los fenómenos naturales se debían a su voluntad. • Cultos estrechamente relacionados con la agricultura. • Calendario más exacto del mundo antes del S. XVI. • ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra y hojas de maguey; las primeras se referían al tiempo y a los dioses. • 3 CÓDICES: • DRESDE, Alemania. • PARÍS, Francia. • MADRID, España.
  • 25. ARQUITECTURA • POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché; CIVILIZACION MAYA • contiene antiguas tradiciones y creencias. Las ciudades mayas siguen un plan urbanístico: Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Al centro habían templos piramidales con empinadas escalinatas, palacios y • Estratificación social: plazas ceremoniales. • SACERDOTES: eran lo más • Del centro partían 4 calzadas en poderosos. dirección de los puntos cardinales. • NOBLES: caciques, jefes guerreros y • Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa… altos funcionarios. • COMERCIANTES: disfrutaban de libertades y prestigios. • ARTESANOS Y CAMPESINOS: tejedores, alfareros y agricultores. • ESCLAVOS: castigados por delitos y prisioneros de guerra. • Mayas creían que la tierra pertenecía a los dioses y los fenómenos naturales se debían a su voluntad. • Cultos estrechamente relacionados con la agricultura. • Calendario más exacto del mundo antes del S. XVI. • ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra y hojas de maguey; las primeras se referían al tiempo y a los dioses. • 3 CÓDICES: • DRESDE, Alemania. • PARÍS, Francia. • MADRID, España.
  • 26. ARQUITECTURA • POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché; CIVILIZACION MAYA • contiene antiguas tradiciones y creencias. Las ciudades mayas siguen un plan urbanístico: Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Al centro habían templos piramidales con empinadas escalinatas, palacios y • Estratificación social: plazas ceremoniales. • SACERDOTES: eran lo más • Del centro partían 4 calzadas en poderosos. dirección de los puntos cardinales. • NOBLES: caciques, jefes guerreros y • Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa… altos funcionarios. • COMERCIANTES: disfrutaban de libertades y prestigios. • ARTESANOS Y CAMPESINOS: tejedores, alfareros y agricultores. CÓDIGO DRESDE • ESCLAVOS: castigados por delitos y prisioneros de guerra. • Mayas creían que la tierra pertenecía a los dioses y los fenómenos naturales se debían a su voluntad. • Cultos estrechamente relacionados con la agricultura. • Calendario más exacto del mundo antes del S. XVI. • ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra y hojas de maguey; las primeras se referían al tiempo y a los dioses. • 3 CÓDICES: • DRESDE, Alemania. • PARÍS, Francia. • MADRID, España.
  • 28. ARQUITECTURA CIVILIZACION MAYA Gobierno, cultura, religión y arquitectura… Petroglifos en la lápida del rey Pacal
  • 30. ARQUITECTURA • POPOL-VUH: libro escrito en maya-quiché; CIVILIZACION MAYA • contiene antiguas tradiciones y creencias. Las ciudades mayas siguen un plan urbanístico: Gobierno, cultura, religión y arquitectura… • Al centro habían templos piramidales con empinadas escalinatas, palacios y • Estratificación social: plazas ceremoniales. • SACERDOTES: eran lo más • Del centro partían 4 calzadas en poderosos. dirección de los puntos cardinales. • NOBLES: caciques, jefes guerreros y • Sobresalen: juego de pelota, bóveda falsa… altos funcionarios. • COMERCIANTES: disfrutaban de libertades y prestigios. • ARTESANOS Y CAMPESINOS: tejedores, alfareros y agricultores. • ESCLAVOS: castigados por delitos y prisioneros de guerra. • Mayas creían que la tierra pertenecía a los dioses y los fenómenos naturales se debían a su voluntad. • Cultos estrechamente relacionados con la agricultura. • Calendario más exacto del mundo antes del S. XVI. • ESCRITURA DE JEROGLÍFICOS en piedra y hojas de maguey; las primeras se referían al tiempo y a los dioses. • 3 CÓDICES: • DRESDE, Alemania. • PARÍS, Francia. • MADRID, España.