SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa
Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo
Nombre: Daniela Sandí Vargas
Octubre, 2017
Propuesta de Primer Grado
• Mecanismos que se estudian:
Polea-correa, engranaje de rueda dentada dientes planos, sistema de rueda
dentada con engrane de doble perfil, tornamesa fricción interna, excéntrica-biela,
excéntrica-biela-palanca.
• Aplicaciones en la vida real:
1-Mascota realizando tareas secuenciales con motor y sonido.
2-Mascota mueve alguna extremidad.
3-Mascota responde a sonido o contacto.
Engranaje Simple Tornamesa
Propuesta de Primer Grado
Propuesta de Segundo Grado
• Mecanismos que se estudian:
Rueda dentada de doble perfil, tornillo sin fin rueda dentada, tornillo sin fin-
engranaje perpendicular, tren de engranajes, diferencial, excéntrica-biela-palanca,
palanca-biela-palanca.
• Aplicaciones en la vida real:
1-Robot con acciones en construcción, actividades o quehacer del hogar.
2-Sistema de engranaje de rueda para actividades en la tierra.
3-Sistema de palancas para labores de la comunidad en limpieza.
Propuesta de Segundo Grado
Sistema palanca Engranaje simple perpendicular
Propuesta de Tercer Grado
• Mecanismos que se estudian:
Rueda dentada de doble perfil, tornillo sin fin rueda dentada, tornillo sin fin-
engranaje perpendicular, tren de engranajes, diferencial, excéntrica-biela-palanca,
palanca-biela-palanca.
• Aplicaciones en la vida real:
1-Robot que ayude a una persona con discapacidad física.
2-Subir personas en silla de ruedas o algún objeto.
3-Brindar soporte de fuerza para un objeto.
Propuesta de Tercer Grado
Cremallera tornillo sin fin palanca Sistema de palancas
Propuesta de Cuarto Grado
• Mecanismos que se estudian:
Tren de engranajes-leva-seguidor, tren de engranajes-cigüeñal, tren de engranajes-
tornamesa-leva-seguidor.
• Aplicaciones en la vida real:
1-Robot que permita saber si gana o pierde mediante sensores.
2-Mecanismo que permita el movimiento del eje planetario respecto al sol.
3-Juegos de entretenimiento para diversas áreas.
Propuesta de Cuarto Grado
Engranaje planetario Leva seguidor
Propuesta de Quinto Grado
• Mecanismos que se estudian:
Palanca, cremallera-rueda dentada, oruga, torno-cuerda, tornillo sin fin-cremallera.
Tornamesa, engranajes compuestos, torno-cuerda, tornillo-tuerca, transmisión por
correa.
• Aplicaciones en la vida real:
1-Robot que logre hacer un proceso en alto y bajo.
2-Sistema mecánico encadenado para alguna máquina.
3-Mecanismo que facilite un proceso en el área industrial (toma de decisiones).
Propuesta de Quinto Grado
Torno cuerda y polea fija Sistema de bandas
Propuesta de Sexto Grado
• Mecanismos que se estudian:
Oruga, engranajes compuestos, palanca-pata, engranaje perilla, polipastos,
palancas polígamos paralelos, palanca-biela-palanca engranaje compuesto, sistema
de poleas compuesta y polipastos, tornamesa, transmisión por correa.
• Aplicaciones en la vida real:
1-Robot que se desplace con arrastre o bandas para realizar una tarea.
2-Mecanismos que puedan realizar tareas de exploración.
3-Comunicación entre mecanismos para realizar acciones.
Propuesta de Sexto Grado
Engranaje simple_ Engranaje
Perpendicular
Engranaje simple_tornamesa
Reflexiones de mi proceso
• Logros
Armar los mecanismos propuestos
en cada nivel.
Creatividad para llevar a la vida
real cada mecanismo.
Conocimiento más sobre las
piezas y su función.
Comprensión de la temática en
cada grado escolar.
• Desaciertos:
Tener mucho cuidado a la hora de
armar las piezas de los
mecanismos.
El tiempo es variado a la hora de
armar un mecanismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mccluskySeguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Instituto Tecnológico de Querétaro
 
Practica uno caracteristicas del diodo
Practica uno  caracteristicas del diodoPractica uno  caracteristicas del diodo
Practica uno caracteristicas del diodo
Marx Simpson
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
superone314
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
bcampos92
 
informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
Henry Paredes
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
Lorens Collo
 
Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor
Jonathan Garcés Murillo
 
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Ramón Martínez
 
Motores paso paso
Motores paso pasoMotores paso paso
Motores paso paso
Gustavo Alfaro
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
Percy Julio Chambi Pacco
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Unidad1_potenica.pdf
Unidad1_potenica.pdfUnidad1_potenica.pdf
Unidad1_potenica.pdf
ANTONIONAVARRETEGUZM1
 
Amplificador operacional inversor
Amplificador operacional inversorAmplificador operacional inversor
Amplificador operacional inversor
Oscar Omar Acosta Parra
 
2.búsqueda de información
2.búsqueda de información2.búsqueda de información
2.búsqueda de información
juanfer99
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Ejercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivosEjercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivos
Omashito
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
Pedro_MG
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
siderio_orion
 

La actualidad más candente (20)

Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mccluskySeguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
 
Practica uno caracteristicas del diodo
Practica uno  caracteristicas del diodoPractica uno  caracteristicas del diodo
Practica uno caracteristicas del diodo
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor
 
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4
 
Motores paso paso
Motores paso pasoMotores paso paso
Motores paso paso
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Motores paso a paso
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Unidad1_potenica.pdf
Unidad1_potenica.pdfUnidad1_potenica.pdf
Unidad1_potenica.pdf
 
Amplificador operacional inversor
Amplificador operacional inversorAmplificador operacional inversor
Amplificador operacional inversor
 
2.búsqueda de información
2.búsqueda de información2.búsqueda de información
2.búsqueda de información
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
 
Ejercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivosEjercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivos
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 

Similar a Mecanismos de Robótica

Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Venus Gamboa
 
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD RobóticaMecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
José Valverde
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Scarlett Ch Mora
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismos
Silvia Alvarez
 
Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
cecilia Urbina Luna
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Francisco Javier Brenes Murillo
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
evelori27
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Heidy Campos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 
Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
shiloh23
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
enyarl
 
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclosMecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
Chris Elena Picado Ureña
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Lisseth García
 
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Ciri Torres
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Katherine Rojas
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Wilber Morera
 
Mecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II CicloMecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II Ciclo
Flor Corella
 
Mecanismos laura
Mecanismos lauraMecanismos laura
Mecanismos laura
Laura Bonilla
 
Mecanismos Robótica
Mecanismos RobóticaMecanismos Robótica
Mecanismos Robótica
Laura Bonilla Cascante
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
rociogoyenaga
 

Similar a Mecanismos de Robótica (20)

Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD RobóticaMecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismos
 
Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclosMecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II CicloMecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II Ciclo
 
Mecanismos laura
Mecanismos lauraMecanismos laura
Mecanismos laura
 
Mecanismos Robótica
Mecanismos RobóticaMecanismos Robótica
Mecanismos Robótica
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Mecanismos de Robótica

  • 1. Curso: Robótica Educativa Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo Nombre: Daniela Sandí Vargas Octubre, 2017
  • 2. Propuesta de Primer Grado • Mecanismos que se estudian: Polea-correa, engranaje de rueda dentada dientes planos, sistema de rueda dentada con engrane de doble perfil, tornamesa fricción interna, excéntrica-biela, excéntrica-biela-palanca. • Aplicaciones en la vida real: 1-Mascota realizando tareas secuenciales con motor y sonido. 2-Mascota mueve alguna extremidad. 3-Mascota responde a sonido o contacto.
  • 4. Propuesta de Segundo Grado • Mecanismos que se estudian: Rueda dentada de doble perfil, tornillo sin fin rueda dentada, tornillo sin fin- engranaje perpendicular, tren de engranajes, diferencial, excéntrica-biela-palanca, palanca-biela-palanca. • Aplicaciones en la vida real: 1-Robot con acciones en construcción, actividades o quehacer del hogar. 2-Sistema de engranaje de rueda para actividades en la tierra. 3-Sistema de palancas para labores de la comunidad en limpieza.
  • 5. Propuesta de Segundo Grado Sistema palanca Engranaje simple perpendicular
  • 6. Propuesta de Tercer Grado • Mecanismos que se estudian: Rueda dentada de doble perfil, tornillo sin fin rueda dentada, tornillo sin fin- engranaje perpendicular, tren de engranajes, diferencial, excéntrica-biela-palanca, palanca-biela-palanca. • Aplicaciones en la vida real: 1-Robot que ayude a una persona con discapacidad física. 2-Subir personas en silla de ruedas o algún objeto. 3-Brindar soporte de fuerza para un objeto.
  • 7. Propuesta de Tercer Grado Cremallera tornillo sin fin palanca Sistema de palancas
  • 8. Propuesta de Cuarto Grado • Mecanismos que se estudian: Tren de engranajes-leva-seguidor, tren de engranajes-cigüeñal, tren de engranajes- tornamesa-leva-seguidor. • Aplicaciones en la vida real: 1-Robot que permita saber si gana o pierde mediante sensores. 2-Mecanismo que permita el movimiento del eje planetario respecto al sol. 3-Juegos de entretenimiento para diversas áreas.
  • 9. Propuesta de Cuarto Grado Engranaje planetario Leva seguidor
  • 10. Propuesta de Quinto Grado • Mecanismos que se estudian: Palanca, cremallera-rueda dentada, oruga, torno-cuerda, tornillo sin fin-cremallera. Tornamesa, engranajes compuestos, torno-cuerda, tornillo-tuerca, transmisión por correa. • Aplicaciones en la vida real: 1-Robot que logre hacer un proceso en alto y bajo. 2-Sistema mecánico encadenado para alguna máquina. 3-Mecanismo que facilite un proceso en el área industrial (toma de decisiones).
  • 11. Propuesta de Quinto Grado Torno cuerda y polea fija Sistema de bandas
  • 12. Propuesta de Sexto Grado • Mecanismos que se estudian: Oruga, engranajes compuestos, palanca-pata, engranaje perilla, polipastos, palancas polígamos paralelos, palanca-biela-palanca engranaje compuesto, sistema de poleas compuesta y polipastos, tornamesa, transmisión por correa. • Aplicaciones en la vida real: 1-Robot que se desplace con arrastre o bandas para realizar una tarea. 2-Mecanismos que puedan realizar tareas de exploración. 3-Comunicación entre mecanismos para realizar acciones.
  • 13. Propuesta de Sexto Grado Engranaje simple_ Engranaje Perpendicular Engranaje simple_tornamesa
  • 14. Reflexiones de mi proceso • Logros Armar los mecanismos propuestos en cada nivel. Creatividad para llevar a la vida real cada mecanismo. Conocimiento más sobre las piezas y su función. Comprensión de la temática en cada grado escolar. • Desaciertos: Tener mucho cuidado a la hora de armar las piezas de los mecanismos. El tiempo es variado a la hora de armar un mecanismo.