SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS de
TRANSMISIÓN
@miguetecnologia
Departamento de Tecnología
Un mecanismo de transmisión es un dispositivo
que traslada el movimiento producido por un
elemento motriz, generalmente por un motor,
a otro elemento en la salida, como por ejemplo
una rueda.
Un mecanismo de transmisión es un dispositivo
que traslada el movimiento producido por un
elemento motriz, generalmente por un motor,
a otro elemento en la salida, como por ejemplo
una rueda.
Este mecanismo está compuesto por dos poleas
conectadas por una correa, comunicando el
movimiento de rotación de una a la otra. La polea
que está unida al motor se llama polea motriz y la
otra se denomina polea conducida.
Se utiliza para conectar ejes que están separados.
Un ejemplo de esta transmisión es el motor de
nuestro coche.
a) Poleas y correas
MECANISMOS de TRASNMISIÓN
a) Poleas y correas
MECANISMOS de TRASNMISIÓN
La polea motriz girará a la velocidad del motor pero
la velocidad a la que girará la polea conducida
dependerá del tamaño de ambas.
La ecuación que relaciona el movimiento de las
dos poleas unidas por una correa es:
∅1•n1 =∅2•n2
Donde: es el diámetro y n la velocidad en rpm∅
(revoluciones por minuto)
a) Poleas y correas
MECANISMOS de TRASNMISIÓN
Ejemplo. Un sistema de transmisión por correa
tiene una polea de 9 cm de diámetro y otra de 3 cm.
La polea grande gira a una velocidad de 100 rpm.
Calcula la velocidad de la polea pequeña.
Datos
n2 = 100 rpm
n1 = ¿?
Ø2 = 9 cm
Ø1 = 3 cm
b) Ruedas y cadenas
MECANISMOS de TRASNMISIÓN
También es conocido como transmisión por cadena. Este
mecanismo está compuesto por una cadena y dos ruedas
dentadas. El funcionamiento es igual que el de las poleas y
la correa. Un ejemplo lo tienes en el sistema de transmisión
de tu bicicleta. La rueda que está unida al motor (o en el
caso de la bicicleta tus piernas) se llama rueda o plato
motriz y la otra se denomina rueda conducida.
La ecuación que relaciona el movimiento de las dos ruedas es:
Z1·n1=Z2·n2
Donde: Z es el número de dientes de la rueda y n la velocidad en rpm
b) Ruedas y cadenas
MECANISMOS de TRASNMISIÓN
Ejemplo. Un sistema de transmisión por
cadena tiene un plato motriz de 50 dientes y el
otro 10 dientes. El plato grande gira a una
velocidad de 90 rpm. Calcula la velocidad del
pequeño.
Datos
n2 = ¿?
n1 = 90 rpm
Z1 = 50 dient.
Z2 = 10 dient.
450 rpm
c) Engranajes
MECANISMOS de TRASNMISIÓN
Los engranajes son ruedas que tienen dientes en todo su
perímetro exterior y engarzan unas con otras. Para que dos
ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes
de cada una debe ser igual.
Los engranajes transmiten movimientos de giro entre ejes
muy próximos y son adecuados cuando también es
necesario transmitir grandes fuerzas, porque los dientes de
los engranajes no deslizan entre sí.
La ecuación que relaciona el movimiento de las dos engranajes es:
Z1·n1=Z2·n2
Donde: Z es el número de dientes de la rueda y n la velocidad en rpm
Esta presentación se distribuye bajo licencia Reconocimiento –
Nocomercial - Comparteigual Creative Commos 4.0 Internacional
NUEVA TECNOLOGÍA por Migue.Tecnologia se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en
http://blogmiguetecnologia.blogspot.com.es/.
Fuente imágenes: Banco imágenes INTEF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y CarrocerìaPresentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
guest07963
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Jose Crisol Martinez
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
hoyosroberto
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A SCÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Diferencial
DiferencialDiferencial
Diferencial
aydaec
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
Componentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronicaComponentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronica
Narcizo Flores Castrejon
 
Grupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferencialesGrupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferenciales
Nicolás Colado
 
Matemática para Mecánica Automotriz
Matemática para Mecánica AutomotrizMatemática para Mecánica Automotriz
Matemática para Mecánica Automotriz
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Rafael Tuya Gambini
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
van mido
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Percy Soldevilla Chancasanampa
 
Potencia, torque y par motor, practica
Potencia, torque y par motor, practicaPotencia, torque y par motor, practica
Potencia, torque y par motor, practica
Leopoldo Rosario Ramos
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
ARMANDO / LUIS
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
NestorYujra1
 
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenadoUd6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Jose Crisol Martinez
 
Practica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobacionesPractica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobaciones
Cristhian CJ
 
Cajas de cambio manuales
Cajas de cambio manualesCajas de cambio manuales
Cajas de cambio manuales
Edwin Luis Shoke Cunurana
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
Jeyinnss Molina
 
Sistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin finSistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin fin
van mido
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y CarrocerìaPresentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenado
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A SCÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
 
Diferencial
DiferencialDiferencial
Diferencial
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
Componentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronicaComponentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronica
 
Grupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferencialesGrupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferenciales
 
Matemática para Mecánica Automotriz
Matemática para Mecánica AutomotrizMatemática para Mecánica Automotriz
Matemática para Mecánica Automotriz
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Potencia, torque y par motor, practica
Potencia, torque y par motor, practicaPotencia, torque y par motor, practica
Potencia, torque y par motor, practica
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
 
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenadoUd6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenado
 
Practica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobacionesPractica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobaciones
 
Cajas de cambio manuales
Cajas de cambio manualesCajas de cambio manuales
Cajas de cambio manuales
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
 
Sistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin finSistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin fin
 

Similar a Mecanismos de transmisión

Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
rafaeltecno2016
 
P6 pablomarquez.odt.
P6 pablomarquez.odt.P6 pablomarquez.odt.
P6 pablomarquez.odt.
PabloMarquezGento
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Bourse
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
joseferreira263
 
T7meca
T7mecaT7meca
Mecanismos
MecanismosMecanismos
engranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptx
engranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptxengranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptx
engranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptx
miguelitocruz682020
 
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Loli Vega Omaña
 
Guia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicosGuia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicos
John Rojas
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
Instituto Tiempos Modernos
 
Trans Por Friccion
Trans Por FriccionTrans Por Friccion
Trans Por Friccion
pedro arias
 
los mecanismos
los mecanismoslos mecanismos
los mecanismos
EsteBandolero
 
Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)
mabr36
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
Ensayo de mecanismo
Ensayo de mecanismoEnsayo de mecanismo
Ensayo de mecanismo
alyer2016
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
cantabolos
 
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptxAyudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
christopherarmijo1
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 

Similar a Mecanismos de transmisión (20)

Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
 
P6 pablomarquez.odt.
P6 pablomarquez.odt.P6 pablomarquez.odt.
P6 pablomarquez.odt.
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
engranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptx
engranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptxengranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptx
engranes_historia_y_tren_de_engranajes.pptx
 
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
 
Guia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicosGuia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicos
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Trans Por Friccion
Trans Por FriccionTrans Por Friccion
Trans Por Friccion
 
los mecanismos
los mecanismoslos mecanismos
los mecanismos
 
Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
Ensayo de mecanismo
Ensayo de mecanismoEnsayo de mecanismo
Ensayo de mecanismo
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
 
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptxAyudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 

Más de Miguetecnologia

El origen de los plásticos
El origen de los plásticosEl origen de los plásticos
El origen de los plásticos
Miguetecnologia
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Miguetecnologia
 
Sistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representaciónSistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representación
Miguetecnologia
 
La era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicaciónLa era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicación
Miguetecnologia
 
Acotación en el dibujo técnico
Acotación en el dibujo técnicoAcotación en el dibujo técnico
Acotación en el dibujo técnico
Miguetecnologia
 
La escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnicoLa escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnico
Miguetecnologia
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Miguetecnologia
 
Con la imprenta nace la Edad Moderna
Con la imprenta nace la Edad ModernaCon la imprenta nace la Edad Moderna
Con la imprenta nace la Edad Moderna
Miguetecnologia
 
Historia Tecnología; Desarrollo hasta la Edad Media
Historia Tecnología; Desarrollo hasta la Edad MediaHistoria Tecnología; Desarrollo hasta la Edad Media
Historia Tecnología; Desarrollo hasta la Edad Media
Miguetecnologia
 
Energía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentalesEnergía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentales
Miguetecnologia
 
Potencia y Energía
Potencia y EnergíaPotencia y Energía
Potencia y Energía
Miguetecnologia
 
Tipos de circuitos I
Tipos de circuitos ITipos de circuitos I
Tipos de circuitos I
Miguetecnologia
 
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de OhmMagnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Miguetecnologia
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
Miguetecnologia
 
Mecanismos de transformación
Mecanismos de transformaciónMecanismos de transformación
Mecanismos de transformación
Miguetecnologia
 
El plano inclinado
El plano inclinadoEl plano inclinado
El plano inclinado
Miguetecnologia
 
La polea y el torno
La polea y el tornoLa polea y el torno
La polea y el torno
Miguetecnologia
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Miguetecnologia
 
Materiales para estructuras
Materiales para estructurasMateriales para estructuras
Materiales para estructuras
Miguetecnologia
 
Diseño de estructuras
Diseño de estructurasDiseño de estructuras
Diseño de estructuras
Miguetecnologia
 

Más de Miguetecnologia (20)

El origen de los plásticos
El origen de los plásticosEl origen de los plásticos
El origen de los plásticos
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
 
Sistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representaciónSistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representación
 
La era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicaciónLa era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicación
 
Acotación en el dibujo técnico
Acotación en el dibujo técnicoAcotación en el dibujo técnico
Acotación en el dibujo técnico
 
La escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnicoLa escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnico
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Con la imprenta nace la Edad Moderna
Con la imprenta nace la Edad ModernaCon la imprenta nace la Edad Moderna
Con la imprenta nace la Edad Moderna
 
Historia Tecnología; Desarrollo hasta la Edad Media
Historia Tecnología; Desarrollo hasta la Edad MediaHistoria Tecnología; Desarrollo hasta la Edad Media
Historia Tecnología; Desarrollo hasta la Edad Media
 
Energía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentalesEnergía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentales
 
Potencia y Energía
Potencia y EnergíaPotencia y Energía
Potencia y Energía
 
Tipos de circuitos I
Tipos de circuitos ITipos de circuitos I
Tipos de circuitos I
 
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de OhmMagnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Mecanismos de transformación
Mecanismos de transformaciónMecanismos de transformación
Mecanismos de transformación
 
El plano inclinado
El plano inclinadoEl plano inclinado
El plano inclinado
 
La polea y el torno
La polea y el tornoLa polea y el torno
La polea y el torno
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Materiales para estructuras
Materiales para estructurasMateriales para estructuras
Materiales para estructuras
 
Diseño de estructuras
Diseño de estructurasDiseño de estructuras
Diseño de estructuras
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Mecanismos de transmisión

  • 1. MECANISMOS de TRANSMISIÓN @miguetecnologia Departamento de Tecnología Un mecanismo de transmisión es un dispositivo que traslada el movimiento producido por un elemento motriz, generalmente por un motor, a otro elemento en la salida, como por ejemplo una rueda. Un mecanismo de transmisión es un dispositivo que traslada el movimiento producido por un elemento motriz, generalmente por un motor, a otro elemento en la salida, como por ejemplo una rueda.
  • 2. Este mecanismo está compuesto por dos poleas conectadas por una correa, comunicando el movimiento de rotación de una a la otra. La polea que está unida al motor se llama polea motriz y la otra se denomina polea conducida. Se utiliza para conectar ejes que están separados. Un ejemplo de esta transmisión es el motor de nuestro coche. a) Poleas y correas MECANISMOS de TRASNMISIÓN
  • 3. a) Poleas y correas MECANISMOS de TRASNMISIÓN La polea motriz girará a la velocidad del motor pero la velocidad a la que girará la polea conducida dependerá del tamaño de ambas. La ecuación que relaciona el movimiento de las dos poleas unidas por una correa es: ∅1•n1 =∅2•n2 Donde: es el diámetro y n la velocidad en rpm∅ (revoluciones por minuto)
  • 4. a) Poleas y correas MECANISMOS de TRASNMISIÓN Ejemplo. Un sistema de transmisión por correa tiene una polea de 9 cm de diámetro y otra de 3 cm. La polea grande gira a una velocidad de 100 rpm. Calcula la velocidad de la polea pequeña. Datos n2 = 100 rpm n1 = ¿? Ø2 = 9 cm Ø1 = 3 cm
  • 5. b) Ruedas y cadenas MECANISMOS de TRASNMISIÓN También es conocido como transmisión por cadena. Este mecanismo está compuesto por una cadena y dos ruedas dentadas. El funcionamiento es igual que el de las poleas y la correa. Un ejemplo lo tienes en el sistema de transmisión de tu bicicleta. La rueda que está unida al motor (o en el caso de la bicicleta tus piernas) se llama rueda o plato motriz y la otra se denomina rueda conducida. La ecuación que relaciona el movimiento de las dos ruedas es: Z1·n1=Z2·n2 Donde: Z es el número de dientes de la rueda y n la velocidad en rpm
  • 6. b) Ruedas y cadenas MECANISMOS de TRASNMISIÓN Ejemplo. Un sistema de transmisión por cadena tiene un plato motriz de 50 dientes y el otro 10 dientes. El plato grande gira a una velocidad de 90 rpm. Calcula la velocidad del pequeño. Datos n2 = ¿? n1 = 90 rpm Z1 = 50 dient. Z2 = 10 dient. 450 rpm
  • 7. c) Engranajes MECANISMOS de TRASNMISIÓN Los engranajes son ruedas que tienen dientes en todo su perímetro exterior y engarzan unas con otras. Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes de cada una debe ser igual. Los engranajes transmiten movimientos de giro entre ejes muy próximos y son adecuados cuando también es necesario transmitir grandes fuerzas, porque los dientes de los engranajes no deslizan entre sí. La ecuación que relaciona el movimiento de las dos engranajes es: Z1·n1=Z2·n2 Donde: Z es el número de dientes de la rueda y n la velocidad en rpm
  • 8. Esta presentación se distribuye bajo licencia Reconocimiento – Nocomercial - Comparteigual Creative Commos 4.0 Internacional NUEVA TECNOLOGÍA por Migue.Tecnologia se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://blogmiguetecnologia.blogspot.com.es/. Fuente imágenes: Banco imágenes INTEF