SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISION DE MOVIMIENTO PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO
MEDIANTE FRICCION Permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos o perpendiculares, modificando las características de velocidad y/o sentido de giro.
APLICACION Sus aplicaciones prácticas son muy limitadas debido a que no puede transmitir grandes esfuerzos entre los ejes, pues todo su funcionamiento se basa en la fricción que se produce entre las dos ruedas. Lo podemos encontrar en las dinamos de la bicicletas, sistemas de transmisión de movimiento a norias y balancines, tocadiscos...
DESCRIPCION Este sistema consiste en dos ruedas solidarias con sus ejes, cuyos perímetros se encuentran en contacto directo. El movimiento se transmite de una rueda a otra mediante fricción (rozamiento). Desde el punto de vista técnico tenemos que considerar, como mínimo, 4 operadores: Eje conductor: que tiene el giro que queremos transmitir. Normalmente estará unido a un motor.  Rueda conductora: solidaria con el eje conductor, recoge el giro de este y lo transmite por fricción (rozamiento) a la rueda conducida  Rueda conducida: recoge el giro de la rueda conductora mediante fricción entre ambas.  Eje conducido: recibe el giro de la rueda conducida y lo transmite al receptor.
CARACTERÍSTICAS Desde el punto de vista tecnológico tenemos que considerar cuatro elementos: D1: Diámetro de la rueda conductora D2: Diámetro de la rueda conducida N1: Velocidad del eje conductor N2: Velocidad del eje conducido   Que están ligados mediante la siguiente relación matemática:
CARACTERISTICAS La Ecuación anterior nos dice que podemos: Aumentar la velocidad de giro del eje conducido (N1<N2) haciendo que la rueda conductora sea mayor que la conducida (D1>D2).  Hacer que los dos ejes lleven la misma velocidad (N1=N2) si combinamos dos ruedas de igual diámetro (D1=D2)  Disminuir la velocidad de giro del eje conducido (N1>N2) empleando una rueda conductora menor que la conducida (D1<D2)
CARACTERISTICAS Debido a las características del acoplamiento entre las ruedas, el sentido de giro de dos ejes consecutivos es contrario, siendo necesario recurrir a una rueda loca si queremos conseguir que ambos giren en el mismo sentido.  Debido a que el único medio de unión entre ambas ruedas es la fricción que se produce entre sus perímetros, no pueden ser empleadas para la transmisión de grandes esfuerzos. Se suelen encontrar en aparatos electrodomésticos de audio y vídeo, así como en algunas atracciones de feria (norias, vaivenes...) en las que un neumático acciona una pista de rodadura.
FRICCION A  B  C La transmisión de movimiento se realiza mediante fricción de diferentes ruedas, El movimiento giratorio de las ruedas inferiores (Conductoras), en el sentido indicado por las flechas, se transmite a las ruedas superiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Alan Montalvo
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaVeronica Flores
 
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimientoMecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimientoJose
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
Daniela Rojas
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
aydaec
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
Valentina Higuita Perea
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de MaquinaThaynapenoth
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
joseferreira263
 
Junta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardanJunta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardanCarlos Perez S
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VSAcople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
alexrodriguezfajardo
 
Transmisión mecanica
Transmisión mecanicaTransmisión mecanica
Transmisión mecanicaGabriel Sotov
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
De97nata
 
transmision-mecanica
 transmision-mecanica transmision-mecanica
transmision-mecanica
Luis Sánchez
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas josein1308
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenasJuan Spain
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
 
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimientoMecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
Junta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardanJunta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardan
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VSAcople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
 
Transmisión mecanica
Transmisión mecanicaTransmisión mecanica
Transmisión mecanica
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
 
transmision-mecanica
 transmision-mecanica transmision-mecanica
transmision-mecanica
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
 
SISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREASISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREA
 
Mecanismo de impulsión
Mecanismo de impulsiónMecanismo de impulsión
Mecanismo de impulsión
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenas
 

Destacado

TransmisióN Del Movimiento Mediante Engranajes
TransmisióN Del Movimiento Mediante EngranajesTransmisióN Del Movimiento Mediante Engranajes
TransmisióN Del Movimiento Mediante Engranajes
borj
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
JAIROHUMBERTOPINEDACABRA
 
Tema 4. Esforços
Tema 4. EsforçosTema 4. Esforços
Tema 4. Esforços
Felip Lorenzo
 
palanca y polea
palanca y poleapalanca y polea
palanca y polea
carmengonza
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
jairopieneda14
 
Propietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsPropietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsccrespo62
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
juankllamuca
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
www.areatecnologia.com
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
www.areatecnologia.com
 

Destacado (10)

TransmisióN Del Movimiento Mediante Engranajes
TransmisióN Del Movimiento Mediante EngranajesTransmisióN Del Movimiento Mediante Engranajes
TransmisióN Del Movimiento Mediante Engranajes
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Tema 4. Esforços
Tema 4. EsforçosTema 4. Esforços
Tema 4. Esforços
 
palanca y polea
palanca y poleapalanca y polea
palanca y polea
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Propietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsPropietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materials
 
Taller 1 geometria
Taller 1 geometriaTaller 1 geometria
Taller 1 geometria
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
 

Similar a Trans Por Friccion

Guia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicosGuia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicos
John Rojas
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
Mara Guerrero
 
Maria zapata
Maria zapataMaria zapata
Maria zapata
MariaBatista96
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
oneider leon
 
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajesSistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Cristobaluts
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesocantabolos
 
Engranajes word
Engranajes wordEngranajes word
Engranajes word
lauracamila099
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
Carlos Portacio
 
Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)mabr36
 
Guia engranajes
Guia engranajesGuia engranajes
Guia engranajes
Omar Rodriguez
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
La rueda (1)
La rueda (1)La rueda (1)
La rueda (1)
Carlos Portacio
 
Diapositivas sobre estructura mecánica
Diapositivas sobre estructura mecánicaDiapositivas sobre estructura mecánica
Diapositivas sobre estructura mecánicajose araque
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
QUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdf
QUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdfQUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdf
QUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdf
WILLYOSORIO1
 
T7meca
T7mecaT7meca
Presentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptx
Presentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptxPresentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptx
Presentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptx
GABRIEL RUIZ
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmisionCarlos Perez S
 

Similar a Trans Por Friccion (20)

Guia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicosGuia grados 8 stmas mecanicos
Guia grados 8 stmas mecanicos
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
 
Maria zapata
Maria zapataMaria zapata
Maria zapata
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
 
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajesSistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
 
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
 
Engranajes word
Engranajes wordEngranajes word
Engranajes word
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)
 
Guia engranajes
Guia engranajesGuia engranajes
Guia engranajes
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
La rued 1
La rued 1La rued 1
La rued 1
 
La rueda (1)
La rueda (1)La rueda (1)
La rueda (1)
 
Diapositivas sobre estructura mecánica
Diapositivas sobre estructura mecánicaDiapositivas sobre estructura mecánica
Diapositivas sobre estructura mecánica
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
QUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdf
QUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdfQUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdf
QUE ES TRANSMISION DE POTENCIA.pdf
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Presentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptx
Presentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptxPresentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptx
Presentacion Sistemas de Transmisiones MT.pptx
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmision
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Trans Por Friccion

  • 1. TRANSMISION DE MOVIMIENTO PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO
  • 2. MEDIANTE FRICCION Permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos o perpendiculares, modificando las características de velocidad y/o sentido de giro.
  • 3. APLICACION Sus aplicaciones prácticas son muy limitadas debido a que no puede transmitir grandes esfuerzos entre los ejes, pues todo su funcionamiento se basa en la fricción que se produce entre las dos ruedas. Lo podemos encontrar en las dinamos de la bicicletas, sistemas de transmisión de movimiento a norias y balancines, tocadiscos...
  • 4. DESCRIPCION Este sistema consiste en dos ruedas solidarias con sus ejes, cuyos perímetros se encuentran en contacto directo. El movimiento se transmite de una rueda a otra mediante fricción (rozamiento). Desde el punto de vista técnico tenemos que considerar, como mínimo, 4 operadores: Eje conductor: que tiene el giro que queremos transmitir. Normalmente estará unido a un motor. Rueda conductora: solidaria con el eje conductor, recoge el giro de este y lo transmite por fricción (rozamiento) a la rueda conducida Rueda conducida: recoge el giro de la rueda conductora mediante fricción entre ambas. Eje conducido: recibe el giro de la rueda conducida y lo transmite al receptor.
  • 5. CARACTERÍSTICAS Desde el punto de vista tecnológico tenemos que considerar cuatro elementos: D1: Diámetro de la rueda conductora D2: Diámetro de la rueda conducida N1: Velocidad del eje conductor N2: Velocidad del eje conducido   Que están ligados mediante la siguiente relación matemática:
  • 6. CARACTERISTICAS La Ecuación anterior nos dice que podemos: Aumentar la velocidad de giro del eje conducido (N1<N2) haciendo que la rueda conductora sea mayor que la conducida (D1>D2). Hacer que los dos ejes lleven la misma velocidad (N1=N2) si combinamos dos ruedas de igual diámetro (D1=D2) Disminuir la velocidad de giro del eje conducido (N1>N2) empleando una rueda conductora menor que la conducida (D1<D2)
  • 7. CARACTERISTICAS Debido a las características del acoplamiento entre las ruedas, el sentido de giro de dos ejes consecutivos es contrario, siendo necesario recurrir a una rueda loca si queremos conseguir que ambos giren en el mismo sentido. Debido a que el único medio de unión entre ambas ruedas es la fricción que se produce entre sus perímetros, no pueden ser empleadas para la transmisión de grandes esfuerzos. Se suelen encontrar en aparatos electrodomésticos de audio y vídeo, así como en algunas atracciones de feria (norias, vaivenes...) en las que un neumático acciona una pista de rodadura.
  • 8. FRICCION A B C La transmisión de movimiento se realiza mediante fricción de diferentes ruedas, El movimiento giratorio de las ruedas inferiores (Conductoras), en el sentido indicado por las flechas, se transmite a las ruedas superiores.