SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA”
MEDICINA- ADI
FARMACOLOGIA II
INTEGRANTES:
AGUILAR ZULEIKA
SUAREZ MARYSABEL
MARCANO MARIA
VERDE EUCARIS
PROF: RAMIREZ
MARYSABEL
ANSIEDAD
Neurobiología de la Ansiedad
Sistema Límbico
Amígdalas
Es un fenómeno Normal que lleva al
conocimiento del Propio ser y moviliza
las operaciones defensoras del
organismo.
Estructuras
Locus Coerúleos
 Coordina y Regula las reacciones de alarma involucradas
en el miedo y la ansiedad
Su función estaría mediada por
receptores noradrénérgicos,
benzodiacepínicos y 5HT-1A.
ENVIA SEÑALES A
ESTRUCTURAS
IMPORTANTES
Evaluando los informes exteroceptivos e interoceptivos e
iniciando respuestas viscerales y conductuales de alarma
Recibe información de
los sistemas que
monitorean el medio
interno y externo
Recibe información de
los sistemas que
monitorean el medio
interno y externo
 Se activa por Cambios del
Volumen Sanguíneo, cambios
en la termorregulación
Estímulos sensoriales nocivos
GABA-
benzodiacepínicos
y serotoninérgicos.
EL TALAMO
No Produce
Reacciones Cuando
se Lesiona
Se localiza en el centro del diencéfalo
y funciona como una estación de
relevo que canaliza los estímulos
ambientales a toda la corteza
HIPOTALAMO
Es un complejo de núcleos y el
segundo componente del
diencéfalo, localizado
rostralmente desde la región
óptica hasta los cuerpos
mamilares.
Neuroendocrina y
Neuropeptida en el
estrés
Hipotalamo
Rec. 5HT-1A
 Juega un Papel importante de la
Ansiedad. Los Agonistas de estos
receptores como la Buspirona logran
Controlarla
Corteza Orbito Frontal
Esta estructura con la
recepción de
información sensorial y
con sus ricas
interacciones recíprocas
con las estructuras
límbicas juega un papel
importante en la
interpretación de los
eventos
emocionalmente
significativos
Tipos de ansiedad:
Ansiedad generalizada
Ansiedad relacionada al estrés
Crisis de pánico
Fobias sociales
Insomnio relacionado al estrés
ESTADO FISIOLOGICO DE DEPRESION
DEL SNC
TRASTORNOS DEL SUEÑO
DISOMNIAS
DIFICULTAD DEL INICIO Y
DEL MANTENIMIENTO
DEL SUEÑO.
PARASOMIAS
FENOMENOS EPISODICOS
QUE PUEDEN PERTURBAR EL
SUEÑO NOCTURNO.
Son un grupo de fármaco que suprimen al sistema nervioso ocasionando
un alivio a la ansiedad, hipnosis y sedación.
Un sedante reduce la actividad, modera la excitación y calma al paciente,
mientras que un hipnótico produce somnolencia y facilita un sueño que de
manera óptima debe asemejarse al natural, mientras que el ansiolítico es
fármaco que calma la ansiedad.
* BENZODIACEPINAS
* ANTAGONISTA
* BUSPIRONA
* BARBITURICOS
ANTIHISTAMINICOS
VALERIANA
CLASIFICACION DE ANSIOLITICOS –
HIPNOTICOS- SEDANTES
Depresores del SNC
Sus efectos:
BENZODIACEPINAS:
SEDANTES AMNESICOS
HIPNOTICOS ANTICONVULSIVOS
MIORRELAJANTES
Mecanismo de acción:
BROTIZOLAM
INDICACIONES: INSOMNIO
CONTRAINDICACION: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,
PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPATICA.
EA: SOMNOLENCIA DURANTE EL DIA, DEBILIDAD
MUSCULAR, VISION BORROSA.
PRECAUCIONES: DISMUNUIR PROGRESIVAMENTE
DOSIS YA CREA DEPENDENCIA.
POSOLOGIA: 0,25 mg ADULTOS. EDAD AVANZADA,
0,125- 025 mg. MAXI: 2sem
PRESENTA: compr 0,25 mg estuche de 30.
LENDORMIN
ACCION ULTRA CORTA
MIDAZOLAM
DORICUM- MIDAZEPIN- SEDOZ
INDICACION: TRASTORNO DEL RITMO DEL SUEÑO,
DESPERTAR PREMATURO, SEDACION. INDUCCION A
ANESTESIA.
CONTRAINDICACION: MIASTENIA GRAVE-
PRECAUSION: PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPATICA,
DISTONIA AGUDA.
RA: DEPRESION CARDIOPULMONAR, SEDACION,
SOMNOLENCIA, CONFUSION.
POSO: 0,07 mg/kg de peso / dosis. Dosis max IV 2,5- 7,5mg.
PRESENTACION: 5 amp de 3 ml( 5mg/ml)
Compr: estuche de 30 comp 7,5mg. Maleato de midazolam.
TRIAZOLAM SOMESE
INDICACIONES: HIPNOTICO .
CONTRAINDICACIONES: EN EMBARAZO RIESGO AL
FETO.
RA: SEDACION, CONFUSION, AMNESIA,
INQUIETUD.
POSOLOGIA: 0,25mg ANTES DE ACOSTARSE.
PACIENTES GERIATRICOS O DEBILITADOS: 0,125- 0,
25 mg .
PRESENTA: ESTUCHE DE 10 DE 0, 125 mg COLOR
LAVANDA. 10 DE 0,25mg Color azul celeste.
ACCION CORTA
ALPRAZOLAM
INDICACION: Estados de ansiedad, estados de pánico,
fobias.
CONTRAINDICACION: Miastenia gravis, embarazo.
POSOLOGIA: 0,25 A 0, 50 mg 3v/d . PANICO: 10mg
Dosis dividida. Geriátrico: 0,25mg 2- 3 v/d.
PRESENTACION: 40, 30 TABL, DE 0,5 1 y 2 mg.
Compr liberación prolongadas.
ALPRAM ABAXON
BROMAZEPAM
INDICACIONES: ANSIOLITICO.
RA: SOMNOLENCIA, HIPOTONIA MUSCULAR, CONFUSION.
POSOLOGIA: 1,5- 12 mg 3 v/d . Max 36mg
PRESENTACION:
COMPR:
ESTUCHE DE 40 DE 3mg
ESTUCHE DE 30 DE 6mg.
ENVASE DE 30 3Y 6mg
CAPSULAS 10, 3Y6 mg.
BROMASED
LOXOTANIL
SERENIT
LORAZEPAM
INDICACION: ANSIOLITICO
PRECAUCION: PUEDE CONDUCIR A DEPENDENCIA
FISICA Y PSICOLOGICA.
INTERACCIONES. EFECTOS ADICTIVOS SI SE
ADMINISTRA CON DEPRESIVOS.
RA: DEBILIDAD MUSCULAR, CONFUSION, ATAXIA,
IMPOTENCIA, AUMENTO DE LA BILIRRUBINA,
CONVULSIONES.
POSOLOGIA: 2-6 mg/d
PRESENTACION: ESTUCHE DE 30 tabletas de 1 y 2 mg.
ACCION LARGA
DIAZEPAM
INDICACION: ANSIEDAD, DISOMNIAS,
CONVULSIONES, ESTADOS EPILEPTICOS,
ESPASMOS MUSCULARES, CUADYUVANTE EN
SINDROME DE ABSTINENCIA ALCOHOLICA.
POSOLOGIA: ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE
12 AÑOS. 6- 10mg/d. Ancianos de 4-5 mg.
PRESENTACION: INYECTABLE CAJA DE 6 Y 100
amp de 10mg/ 2ml.
Comprimidos, tabletas. 30 de 5 y 10mg.
TALEMA
DIAZEM
FLURAZEPAM
INDICACION: DIFICULTAD PARA
CONCILIAR EL SUEÑO, DESPERTARES
NOCTURNOS, SUEÑO BREVE.
DISTURBIOS DEL SUEÑO EN
ALCOHOLISMO.
POSOLOGIA: 1 cap de 30 mg antes de
acostaarse, ancianos o debilitados 1
cap de 15mg antes de acostarse.
PRESENTACION: ESTUCHE DE 30 DE
15mg y 30 de 30 mg.
CLORAZEPATO
INDICACIONES: ansiolítico
hipnótico, anticonvulsivante,
sedante, relajante muscular y
amnésico.
POSOLOGIA: ADULTOS:
VO: 5-15 mg/6-12 h o 15 mg/24 h al
acostarse. Máximo 25 mg/6h (100
mg/día).
Ancianos y debilitados: 5 mg/8-24
h, máximo 10 mg/6h (40 mg/día).
PRESENTACION: Sobres
pediátricos: 2,5 mg.
Comp 5, 10, 15 y 50 mg.
Ampo: 2, 2,5 y 5 ml
TRANXILIUM
FARMACOCINETICA
 REVERTIR EFECTOS DE
BENZODIACEPINAS
INYECTABLE DE 0,5 mg /5ml
ANTAGONISTA
Mecanismo de Acción:
Farmacocinética
Absorción: Esta se absorbe
rápidamente
Distribución: Se une un 85% a proteínas plasmáticas
No se conoce con
exactitud el mecanismo de
acción de la buspiridona,
ya que en la ansiedad
intervienen varias vías
neuronales.
Metabolismo:
Hígado
Eliminación: Renal y
en Menor cantidad
Biliar
INDICACIONES:
Trastornos de Ausencia
Generalizada
Reacciones Adversas:
Mareos 12%
Somnolencia: 10%
Cefalea: 6-8%
Inquietud o Nerviosismo 2-5%
 Enfado,
Confusión,
Visión
Borrosa,
Mialgia,
Parestesia
Barbitúricos
Los Barbitúricos pertenecen a un
grupo de medicamentos llamados
depresores del Sistema Nervioso
Central (SNC).
Mecanismo de accion
Los barbitúricos se unen a un sitio específico en los
canales iónicos sensibles del (GABA) encontrados en el
SNC, donde permiten la entrada de cloruro a las
membranas celulares y subsecuentemente,
hiperpolariza la neurona postsináptica.
Clasificacion
Acción corta
 TIOPENTAL
 METOHEXITAL
 HEXOBARBITAL
 PENTOBARBITAL
 SECOBARBITAL
Acción intermedia
 AMOBARBITAL
 APROBARBITAL
 BUTABARBITAL
Acción larga
 BARBITAL
 FENOBARBITAL
 PRIMIDONE
Barbitúricos mas usados
 FENOBARBITAL
 FENOBARBITAL
 Luminal
 Comprimido de100mg
 Ampolla de 200mg
PRESENTACIONES DISPONIBLES
Adultos:
30 mg vía oral o IM 2 veces al día
inicialmente
Niños
La dosis de mantenimiento usual es 3-5
mg/Kg/día vía oral o IM de 125mg/día en 2-
3 dosis divididas. En pacientes epilépticos
Contraindicaciones
Enfermedades respiratorias
Debe utilizarse con precaución en
estos casos:
- Embarazo.
- Lactancia.
 Sedación
 La Pérdida De Concentración
 Confusión Mental
 Insomnio
EFECTOS ADVERSOS
Nombre comercial
Pentotal sódico
Tiobarbital
Efecto máximo
30 A 60 s
Metabolización
Hepática
Eliminación
Renal
Efectos secundarios
Cardiológico
Respiratorio
Gastrointestinal
 FORMA FARMACEUTICA :jarabe.
 VIA DE ADMINISTRACIÓN :vía oral
 COMPOSICIÓN /100 ml :hidrato de cloral 10g -agua
purificada 5 ml- esencia de fresa 0,1 ml y jarabe simplec.s.p.
100 ml
 INDICACIONES: actúa produciendo sedación y sueño.
 CONTRAINDICACIONES: alteraciones gástricas y úlcera
gastrointestinal
 POSOLOGIA: Posología en neonatos: 25 mg/kg/dosis.
 Posología lactantes y niños: 25-50 mg/kg/ dosis, 30-60
Puede repetirse a los 30 minutos hasta una máxima de 100
 REACCIONES ADVERSAS: náuseas, vómitos, flatulencias,
 Alteraciones del ritmo del corazón, falta de coordinación en
los movimientos, dolor de cabeza, confusión
CLORAL HIDRATO
ANTIHISTAMINICOS
Inhiben
transmisión
histaminergica.
Ocupan receptores
de Corteza frontal,
temporal, hipocampo
y tallo encefalico
generando
depresión.
Sedación, fatiga fácil y sueño
DIFENHIDRAMINA
JAB 120ml
TABL: 50 mg.
VALERIANA
Extracto seco de valeriana
Grageas 100mg. (60)
1-2 v/d
Ansioliticos  sedantes- hipnoticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
DrRIG
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Robert Manuel Bracho
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso centralFarmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
Brenda Carvajal Juarez
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
Neisna Centurión Diaz
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
Furia Argentina
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
William Arjona Perez
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Lety Gonzalez
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso centralFarmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
 

Similar a Ansioliticos sedantes- hipnoticos

Sedacion En Pediatria
Sedacion En PediatriaSedacion En Pediatria
Sedacion En Pediatriagueste03331
 
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Salvador Perez
 
Anestesia general-upao
Anestesia general-upaoAnestesia general-upao
Anestesia general-upao
Dennis Harold Ibàñez Gòmez
 
aines 2.ppt
aines 2.pptaines 2.ppt
aines 2.ppt
adquintana2
 
ansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdfansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdf
DoctoraCangreja
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Rai Encalada
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
KassMP1
 
Trabajo de inhibidores.
Trabajo de inhibidores.Trabajo de inhibidores.
Trabajo de inhibidores.
Maria Alvarado
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESelvianino
 
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
arleth84
 
Fármacos intravenosos
Fármacos intravenososFármacos intravenosos
Fármacos intravenososJosué Mendoza
 
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicosVecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Sylvia Arrau Barra
 
Depresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso centralDepresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso central
Wilson Coba Jr.
 
Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018
Amado Alvarado
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
AnaLucía Cayao Flores
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1David Mendez Rascon
 
Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final Diego Gonzalez
 

Similar a Ansioliticos sedantes- hipnoticos (20)

Sedacion En Pediatria
Sedacion En PediatriaSedacion En Pediatria
Sedacion En Pediatria
 
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
 
Anestesia general-upao
Anestesia general-upaoAnestesia general-upao
Anestesia general-upao
 
aines 2.ppt
aines 2.pptaines 2.ppt
aines 2.ppt
 
ansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdfansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdf
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
 
Trabajo de inhibidores.
Trabajo de inhibidores.Trabajo de inhibidores.
Trabajo de inhibidores.
 
Farmacos snc
Farmacos sncFarmacos snc
Farmacos snc
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
 
Fármacos intravenosos
Fármacos intravenososFármacos intravenosos
Fármacos intravenosos
 
Anestesicos endovenosos en urgencias
Anestesicos endovenosos en urgenciasAnestesicos endovenosos en urgencias
Anestesicos endovenosos en urgencias
 
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicosVecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
 
Depresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso centralDepresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso central
 
Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
 
Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
 
Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final
 

Más de Gustavo A Colina S

Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Gustavo A Colina S
 
Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)
Gustavo A Colina S
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
Gustavo A Colina S
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Gustavo A Colina S
 
Farmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitosFarmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitos
Gustavo A Colina S
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Gustavo A Colina S
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
Gustavo A Colina S
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Gustavo A Colina S
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
Gustavo A Colina S
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Gustavo A Colina S
 
macrolidos
macrolidosmacrolidos
macrolidos
Gustavo A Colina S
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Gustavo A Colina S
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Patologias de Boca
Patologias de BocaPatologias de Boca
Patologias de Boca
Gustavo A Colina S
 
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
Gustavo A Colina S
 
columna vertebral y patologias
columna vertebral y patologiascolumna vertebral y patologias
columna vertebral y patologias
Gustavo A Colina S
 
patologia prostatica
patologia prostaticapatologia prostatica
patologia prostatica
Gustavo A Colina S
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 
Agonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicosAgonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicos
Gustavo A Colina S
 
Antagonista de los canales de calcio
Antagonista de los canales de calcioAntagonista de los canales de calcio
Antagonista de los canales de calcio
Gustavo A Colina S
 

Más de Gustavo A Colina S (20)

Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Farmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitosFarmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitos
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
macrolidos
macrolidosmacrolidos
macrolidos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Patologias de Boca
Patologias de BocaPatologias de Boca
Patologias de Boca
 
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
 
columna vertebral y patologias
columna vertebral y patologiascolumna vertebral y patologias
columna vertebral y patologias
 
patologia prostatica
patologia prostaticapatologia prostatica
patologia prostatica
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
 
Agonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicosAgonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicos
 
Antagonista de los canales de calcio
Antagonista de los canales de calcioAntagonista de los canales de calcio
Antagonista de los canales de calcio
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Ansioliticos sedantes- hipnoticos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” MEDICINA- ADI FARMACOLOGIA II INTEGRANTES: AGUILAR ZULEIKA SUAREZ MARYSABEL MARCANO MARIA VERDE EUCARIS PROF: RAMIREZ MARYSABEL
  • 2. ANSIEDAD Neurobiología de la Ansiedad Sistema Límbico Amígdalas Es un fenómeno Normal que lleva al conocimiento del Propio ser y moviliza las operaciones defensoras del organismo. Estructuras Locus Coerúleos
  • 3.  Coordina y Regula las reacciones de alarma involucradas en el miedo y la ansiedad Su función estaría mediada por receptores noradrénérgicos, benzodiacepínicos y 5HT-1A. ENVIA SEÑALES A ESTRUCTURAS IMPORTANTES Evaluando los informes exteroceptivos e interoceptivos e iniciando respuestas viscerales y conductuales de alarma
  • 4. Recibe información de los sistemas que monitorean el medio interno y externo Recibe información de los sistemas que monitorean el medio interno y externo  Se activa por Cambios del Volumen Sanguíneo, cambios en la termorregulación Estímulos sensoriales nocivos GABA- benzodiacepínicos y serotoninérgicos.
  • 5. EL TALAMO No Produce Reacciones Cuando se Lesiona Se localiza en el centro del diencéfalo y funciona como una estación de relevo que canaliza los estímulos ambientales a toda la corteza HIPOTALAMO Es un complejo de núcleos y el segundo componente del diencéfalo, localizado rostralmente desde la región óptica hasta los cuerpos mamilares. Neuroendocrina y Neuropeptida en el estrés
  • 6. Hipotalamo Rec. 5HT-1A  Juega un Papel importante de la Ansiedad. Los Agonistas de estos receptores como la Buspirona logran Controlarla Corteza Orbito Frontal Esta estructura con la recepción de información sensorial y con sus ricas interacciones recíprocas con las estructuras límbicas juega un papel importante en la interpretación de los eventos emocionalmente significativos
  • 7. Tipos de ansiedad: Ansiedad generalizada Ansiedad relacionada al estrés Crisis de pánico Fobias sociales Insomnio relacionado al estrés
  • 8.
  • 9. ESTADO FISIOLOGICO DE DEPRESION DEL SNC TRASTORNOS DEL SUEÑO DISOMNIAS DIFICULTAD DEL INICIO Y DEL MANTENIMIENTO DEL SUEÑO. PARASOMIAS FENOMENOS EPISODICOS QUE PUEDEN PERTURBAR EL SUEÑO NOCTURNO.
  • 10. Son un grupo de fármaco que suprimen al sistema nervioso ocasionando un alivio a la ansiedad, hipnosis y sedación. Un sedante reduce la actividad, modera la excitación y calma al paciente, mientras que un hipnótico produce somnolencia y facilita un sueño que de manera óptima debe asemejarse al natural, mientras que el ansiolítico es fármaco que calma la ansiedad.
  • 11. * BENZODIACEPINAS * ANTAGONISTA * BUSPIRONA * BARBITURICOS ANTIHISTAMINICOS VALERIANA CLASIFICACION DE ANSIOLITICOS – HIPNOTICOS- SEDANTES
  • 12. Depresores del SNC Sus efectos: BENZODIACEPINAS: SEDANTES AMNESICOS HIPNOTICOS ANTICONVULSIVOS MIORRELAJANTES
  • 14.
  • 15. BROTIZOLAM INDICACIONES: INSOMNIO CONTRAINDICACION: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPATICA. EA: SOMNOLENCIA DURANTE EL DIA, DEBILIDAD MUSCULAR, VISION BORROSA. PRECAUCIONES: DISMUNUIR PROGRESIVAMENTE DOSIS YA CREA DEPENDENCIA. POSOLOGIA: 0,25 mg ADULTOS. EDAD AVANZADA, 0,125- 025 mg. MAXI: 2sem PRESENTA: compr 0,25 mg estuche de 30. LENDORMIN ACCION ULTRA CORTA
  • 16. MIDAZOLAM DORICUM- MIDAZEPIN- SEDOZ INDICACION: TRASTORNO DEL RITMO DEL SUEÑO, DESPERTAR PREMATURO, SEDACION. INDUCCION A ANESTESIA. CONTRAINDICACION: MIASTENIA GRAVE- PRECAUSION: PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPATICA, DISTONIA AGUDA. RA: DEPRESION CARDIOPULMONAR, SEDACION, SOMNOLENCIA, CONFUSION. POSO: 0,07 mg/kg de peso / dosis. Dosis max IV 2,5- 7,5mg. PRESENTACION: 5 amp de 3 ml( 5mg/ml) Compr: estuche de 30 comp 7,5mg. Maleato de midazolam.
  • 17. TRIAZOLAM SOMESE INDICACIONES: HIPNOTICO . CONTRAINDICACIONES: EN EMBARAZO RIESGO AL FETO. RA: SEDACION, CONFUSION, AMNESIA, INQUIETUD. POSOLOGIA: 0,25mg ANTES DE ACOSTARSE. PACIENTES GERIATRICOS O DEBILITADOS: 0,125- 0, 25 mg . PRESENTA: ESTUCHE DE 10 DE 0, 125 mg COLOR LAVANDA. 10 DE 0,25mg Color azul celeste.
  • 18. ACCION CORTA ALPRAZOLAM INDICACION: Estados de ansiedad, estados de pánico, fobias. CONTRAINDICACION: Miastenia gravis, embarazo. POSOLOGIA: 0,25 A 0, 50 mg 3v/d . PANICO: 10mg Dosis dividida. Geriátrico: 0,25mg 2- 3 v/d. PRESENTACION: 40, 30 TABL, DE 0,5 1 y 2 mg. Compr liberación prolongadas. ALPRAM ABAXON
  • 19. BROMAZEPAM INDICACIONES: ANSIOLITICO. RA: SOMNOLENCIA, HIPOTONIA MUSCULAR, CONFUSION. POSOLOGIA: 1,5- 12 mg 3 v/d . Max 36mg PRESENTACION: COMPR: ESTUCHE DE 40 DE 3mg ESTUCHE DE 30 DE 6mg. ENVASE DE 30 3Y 6mg CAPSULAS 10, 3Y6 mg. BROMASED LOXOTANIL SERENIT
  • 20. LORAZEPAM INDICACION: ANSIOLITICO PRECAUCION: PUEDE CONDUCIR A DEPENDENCIA FISICA Y PSICOLOGICA. INTERACCIONES. EFECTOS ADICTIVOS SI SE ADMINISTRA CON DEPRESIVOS. RA: DEBILIDAD MUSCULAR, CONFUSION, ATAXIA, IMPOTENCIA, AUMENTO DE LA BILIRRUBINA, CONVULSIONES. POSOLOGIA: 2-6 mg/d PRESENTACION: ESTUCHE DE 30 tabletas de 1 y 2 mg.
  • 21. ACCION LARGA DIAZEPAM INDICACION: ANSIEDAD, DISOMNIAS, CONVULSIONES, ESTADOS EPILEPTICOS, ESPASMOS MUSCULARES, CUADYUVANTE EN SINDROME DE ABSTINENCIA ALCOHOLICA. POSOLOGIA: ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS. 6- 10mg/d. Ancianos de 4-5 mg. PRESENTACION: INYECTABLE CAJA DE 6 Y 100 amp de 10mg/ 2ml. Comprimidos, tabletas. 30 de 5 y 10mg. TALEMA DIAZEM
  • 22. FLURAZEPAM INDICACION: DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO, DESPERTARES NOCTURNOS, SUEÑO BREVE. DISTURBIOS DEL SUEÑO EN ALCOHOLISMO. POSOLOGIA: 1 cap de 30 mg antes de acostaarse, ancianos o debilitados 1 cap de 15mg antes de acostarse. PRESENTACION: ESTUCHE DE 30 DE 15mg y 30 de 30 mg. CLORAZEPATO INDICACIONES: ansiolítico hipnótico, anticonvulsivante, sedante, relajante muscular y amnésico. POSOLOGIA: ADULTOS: VO: 5-15 mg/6-12 h o 15 mg/24 h al acostarse. Máximo 25 mg/6h (100 mg/día). Ancianos y debilitados: 5 mg/8-24 h, máximo 10 mg/6h (40 mg/día). PRESENTACION: Sobres pediátricos: 2,5 mg. Comp 5, 10, 15 y 50 mg. Ampo: 2, 2,5 y 5 ml TRANXILIUM
  • 24.  REVERTIR EFECTOS DE BENZODIACEPINAS INYECTABLE DE 0,5 mg /5ml ANTAGONISTA
  • 25. Mecanismo de Acción: Farmacocinética Absorción: Esta se absorbe rápidamente Distribución: Se une un 85% a proteínas plasmáticas No se conoce con exactitud el mecanismo de acción de la buspiridona, ya que en la ansiedad intervienen varias vías neuronales. Metabolismo: Hígado Eliminación: Renal y en Menor cantidad Biliar
  • 27. Reacciones Adversas: Mareos 12% Somnolencia: 10% Cefalea: 6-8% Inquietud o Nerviosismo 2-5%  Enfado, Confusión, Visión Borrosa, Mialgia, Parestesia
  • 28. Barbitúricos Los Barbitúricos pertenecen a un grupo de medicamentos llamados depresores del Sistema Nervioso Central (SNC).
  • 29. Mecanismo de accion Los barbitúricos se unen a un sitio específico en los canales iónicos sensibles del (GABA) encontrados en el SNC, donde permiten la entrada de cloruro a las membranas celulares y subsecuentemente, hiperpolariza la neurona postsináptica.
  • 30. Clasificacion Acción corta  TIOPENTAL  METOHEXITAL  HEXOBARBITAL  PENTOBARBITAL  SECOBARBITAL Acción intermedia  AMOBARBITAL  APROBARBITAL  BUTABARBITAL Acción larga  BARBITAL  FENOBARBITAL  PRIMIDONE Barbitúricos mas usados  FENOBARBITAL
  • 31.  FENOBARBITAL  Luminal  Comprimido de100mg  Ampolla de 200mg PRESENTACIONES DISPONIBLES Adultos: 30 mg vía oral o IM 2 veces al día inicialmente Niños La dosis de mantenimiento usual es 3-5 mg/Kg/día vía oral o IM de 125mg/día en 2- 3 dosis divididas. En pacientes epilépticos
  • 32. Contraindicaciones Enfermedades respiratorias Debe utilizarse con precaución en estos casos: - Embarazo. - Lactancia.
  • 33.  Sedación  La Pérdida De Concentración  Confusión Mental  Insomnio EFECTOS ADVERSOS
  • 34. Nombre comercial Pentotal sódico Tiobarbital Efecto máximo 30 A 60 s Metabolización Hepática Eliminación Renal Efectos secundarios Cardiológico Respiratorio Gastrointestinal
  • 35.  FORMA FARMACEUTICA :jarabe.  VIA DE ADMINISTRACIÓN :vía oral  COMPOSICIÓN /100 ml :hidrato de cloral 10g -agua purificada 5 ml- esencia de fresa 0,1 ml y jarabe simplec.s.p. 100 ml  INDICACIONES: actúa produciendo sedación y sueño.  CONTRAINDICACIONES: alteraciones gástricas y úlcera gastrointestinal  POSOLOGIA: Posología en neonatos: 25 mg/kg/dosis.  Posología lactantes y niños: 25-50 mg/kg/ dosis, 30-60 Puede repetirse a los 30 minutos hasta una máxima de 100  REACCIONES ADVERSAS: náuseas, vómitos, flatulencias,  Alteraciones del ritmo del corazón, falta de coordinación en los movimientos, dolor de cabeza, confusión CLORAL HIDRATO
  • 36. ANTIHISTAMINICOS Inhiben transmisión histaminergica. Ocupan receptores de Corteza frontal, temporal, hipocampo y tallo encefalico generando depresión. Sedación, fatiga fácil y sueño
  • 37. DIFENHIDRAMINA JAB 120ml TABL: 50 mg. VALERIANA Extracto seco de valeriana Grageas 100mg. (60) 1-2 v/d