SlideShare una empresa de Scribd logo
BENZODIACEPINA
S
Acencio Marisol Andrea
Apendino Nazareno Juan Manuel
ESTRUCTURA QUIMICA
• Esta compuesto por un anillo benzenico (A), fusionado a
otro anillo diacepinico heptamero (B). Sustituto 5-aril solo lo
poseen algunas benzodiapinas (anillo C)
• Liposoluble
• Naturaleza de base débil
• Se altera con la luz
CLASIFICACIÓN
SEGÚN USO TERAPÉUTICO
Utilización de las Benzodiacepinas en anestesiología:
Ansiolítico: Diazepam, Lorazepam, Bromacepam
Insomnio de conciliación: Triazolam, Oxacepam, Lorazepam, Temazepam,
Midazolam
Insomnio de fragmetación: Flunitrazepam, Fluorazepam, Midazolam
Premedicación anestésica: Lorazepam, Midazolam
Inducción anestésica: Midazolam
Anticonvulsivante: Diazepam, Midazolam
Miorrelajantes: Diazepam
CLASIFICACIÓN
SEGÚN VIDA MEDIA
no producen reversión de ningún otro efecto depresor del SNC que no
esté mediado específicamente sobre el sitio BZD en el receptor
GABA.
Vida media Farmacos Ventajas Desventajas
prolongada
(+ de 24
hs)
Diazepam
Clordiazepoxido
Clonazepam
Lenta aparición de
síntomas tras
suspender medicación
presencia metab. activos
Acumulación en dosis
múltiples
Inicio de acción prolongado
Intermedia
(12-24 hs)
Lorazepam
Flunitrazepam
Bromazepam
Niveles terapéuticos +
rápidos que en el nivel
anterior
Importante latencia de
acción
Corta (6-12
hs)
Oxazepam
Temazepam
Alprazolam
No disponible para
administración iv.
Utracorta
(menos de
6 hs)
Triazolam
Midazolam
Escasa acumulación
en dosis múltiple
V ½ contexto sensible > que
propofol.
Variabilidad interindividual
FARMACOCINÉTICA
• Absorción: determinada por vía de administración.
• Buena absorción V.O
• La vía IM es variable (errática o incompleta).
El diacepam cristaliza in situ a diferencia del midazolam
que tiene buena absorción IM
• Intrarrectal/sublingual tienen una absorción rápida en 20 min (evitan
primer paso hepático)
FARMACOCINETICA
• Distribución: sigue un modelo tricompartimental
El VD esta asociado a la liposolubilidad. Mayor liposolubilidad mayor VD.
A mayor VD menor duración del efecto, con redistribución y esto explica
efectos residuales por deposito en Tejido adiposo.
Las BZD tienen una alta fijación a las proteínas, circulando en sangre unidas
esencialmente a la Albúmina.
Por lo anteriormente expuesto los efectos se incrementarán en
hipoproteinemias, hipoalbuminemias o con la administración simultánea de
fármacos que compitan por los lugares de fijación proteica
• Metabolismo: oxidación y conjugación a nivel hepático
• Eliminación: renal
• Factores determinantes: edad sexo, raza, inducción enzimática,
hepatopatía y nefropatía
FARMACOCINETICA
FARMACOCINETICA
FARMACODINAMIA
• El receptor GABA A esta
Compuesto por 5 subunidades
rodean a un núcleo central
hidrofóbico que es el canal iónico
Se encuentra en 3 estados
Abierto
Cerrado
inactivo
La BZD se une a un sitio distinto de
GABA.
FARMACODINAMIA
• La unión BZD-receptor GABA-A
bloquea la interacción de la
gabamodulina (el inhibidor de
GABA) facilitando la
conductancia de cl aumento la
frecuencia de apertura .
• La unión BZD-GABA es de alta
afinidad, estereoespecifica y
saturable.
FARMACODINAMIA
SNC
• A dosis creciente en primer lugar generan ansiolisis, sedación y por
ultimo hipnosis (es mas lenta que el tiopental y propofol por presentar
v½ keo mas prolongada)
• Amnesia anterógrada precoz a bajas dosis.
• Disminución del FSC, consumo metabólico de oxigeno, no disminuye
la PIC (efecto protector contra la isquemia cerebral)
• Efecto Anticomicial
• Mantiene capacidad de conservar respuesta de potenciales evocados
somatosensitivos y auditivos.
FARMACODINAMIA
SISTEMA RESPIRATORIO
• Depresión respiratoria dosis dependientes
Apneas de aparición rápidas de corta acción
Disminuye el volumen corriente, la cual se compensa con el
aumento parcial de la FR.
Conjuntamente disminuye el volumen minuto con el
consiguiente aumento de la PaCO2.
FARMACODINAMIA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
• En pacientes sanos generan escaso o nula repercusión.
• Disminuyen el consumo de oxigeno miocárdico, manteniendo la
autorregulacion coronaria. No provoca vasodilatación y el flujo es
proporcional al consumo.
• Disminución de la TA, mantiene la FC, presión de llenado
ventricular y el gasto cardiaco sobre todo en pacientes con tono
vascular elevado. Debido a:
• Aumenta capacitancia venosa.
• Disminuye retorno venoso (disminuye precarga)
FARMACODINAMIA
ENDOCRINO-METABOLICO
• Reducen respuesta a stress emocional y físico sin incremento
del ACTH ni endorfina
OTRAS CARACTERISTICAS
• Relajante muscular a nivel central, inhibición de reflejos
polisinapticos a nivel supraespinal y medular.
• Efecto de potenciación de opioides.
• Disminuyen la CAM de los halogenados.
DIAZEPAM
• Biodisponibilidad 94% vía oral
• Concentración plasmática máxima a 60 minutos.
• Factor mas influyente: obesidad, disfunción hepática y
principalmente la edad (Disminuye aclaramiento).
• Metabolismo hepático citocromo P450 (CYP2 CY19 CYP3A4)
• Metabolito activo n-desmetildiacepam (eliminación mas lenta)
se transforma en oxacepam (posee actividad farmacológica).
LORAZEPAM
Disponibilidad oral del 90%
Concentración plasmática máxima a las 2 hs
Semivida de eliminación 15 hs
Afinidad a proteínas plasmática > a 90%
Metabolismo hepático en glucoronido inactivo
Eliminación renal
Factor influyente: disfunción hepática.
MIDAZOLAM
• Concentración plasmática máxima entre 30 y 80 min.
• Biodisponibilidad vía oral es de menos del 50%. Por absorción en
la pared intestinal y por 1er paso hepático.
• Biodìsponibilidad IV: V ½ de distribución de 6 a 15 min
• Se une a proteínas del 94 a 98%
• Factores determinantes: obesidad, edad y cirrosis hepática.
• Enzimas que lo metabolizan CYP3A4 CYP3A5
• Metabolito principal: 1-hidroximidazolam
• Metabolitos secundarios: 4- hidroximidazolam y 1,4
hidroximidazolam los cuales se conjugan para luego eliminarse por
vía renal.
PRUEBA DE
SENSIBILIBIDAD AL
MIDAZOLAM
• Previo a la inducción para saber la dosis a la cual se va a
inducir debido a variabilidad interindividual se realiza
inyección de 0.04 mg/kg de midazolam IV con paciente
monitorizado y sin previas drogas depresoras del SNC
• Se aguarda 3 min y se evalúa la respuesta obtenida:
• Efecto ansiolítico -> inducir a dosis de 0.2 mg/kg
• Sedación, pero responde a estimulo verbal-> inducir a dosis
de 0.15 mg/kg
• Sedación profunda-> se induce a dosis de 0.1 mg/kg.
INDICACIONES Y DOSIS DE
BENZODIACEPINAS
INTRAVENOSAS
VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN
DE MIDAZOLAM
• Inducción suave y con escasa repercusión hemodinámica.
• Mayor estabilidad hemodinámica intraoperatoria.
• Preservación de la función ventricular y mantenimiento del flujo coronario
(efecto beneficioso en pacientes hemodinamicamente comprometidos y
cardiópatas.
• Menor incidencia de nauseas y vómitos postoperatorios.
• Protección cerebral frente a la isquemia.
• Disminución del recuerdo intraoperatorio.
• Baja incidencia de reacciones de hipersensibilidad.
• Baja incidencia de tos, laringoespasmo y broncoespasmo.
• Adecuado equilibrio del sistema nervioso autónomo.
• Posibilidad de reversión de sus efectos con el empleo de su antagonista
específico, Flumazenil.
• Estable para la preparación de una solución para una TIVA.
• Permite la realización de anestesias de bajo costo.
COINDUCCIÓN
• El midazolam se puede usar como coinductor con propofol
lo cual por efecto sinérgico disminuye los requerimientos de
los mismos.
FLUMAZENIL
• Derivado imidazolico
• Antagonista competitivo, dosis dependiente y de alta
especificidad para las benzodiacepinas.
• No producen reversión de ningún otro efecto depresor del
SNC que no esté mediado específicamente sobre el sitio
BZD en el receptor GABA.
• Tras su administración IV genera distribución amplia por su
elevada liposolubilidad
• Se fija a albumina en un 50%.
• V ½ corta. asociada a una tasa de
aclaramiento elevada.
• Tiempo medio de acción de 30 a 60
min.
• Metabolismo hepático (acido
carboxílico)
Flumazenil:
Efecto: % de receptores BZD
ocupados:
Dosis necesarias de FMZ:
Ansiólisis 20-30 % Bajas
Anticonvulsivante 20-40 %
Sedación ligera 20-50 % Moderadas
Amnesia 40-50 %
Sedación profunda 50-70 %
Hipnosis 70-90 % Altas
EFECTOS ADVERSOS
Asociado a inyección intravenosa rápida. Puede presentar
nauseas, vómitos, rubor, taquicardia, ansiedad, sudoración,
agitación, llanto y temblor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
NeurolepticosAny Cm
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
Soldado Jhonn Peña
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
SistemadeEstudiosMed
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
sanganero
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
Vaneska Suarez
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
Furia Argentina
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Gustavo A Colina S
 

La actualidad más candente (20)

Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Bloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromuscularesBloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromusculares
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De Opioides
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
 

Destacado

Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticosRUSTICA
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
Silvestre Degreéf
 
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Tamara Chávez
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Residencia anestesia
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Furia Argentina
 

Destacado (8)

Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
 
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 

Similar a Benzodiacepinas

Benzodiasepinas
BenzodiasepinasBenzodiasepinas
Benzodiasepinas
Irkania Tejada
 
Clase nº 16 hipnoticos
Clase nº 16  hipnoticosClase nº 16  hipnoticos
Clase nº 16 hipnoticosRUSTICA
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
Jaimecesar Ch M
 
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptxanestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
DanielaHernandez941463
 
benzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptxbenzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptx
RafaelHerrera865009
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Jhenifer Orozco
 
BENZODIACEPINAS.pptx
BENZODIACEPINAS.pptxBENZODIACEPINAS.pptx
BENZODIACEPINAS.pptx
AnaSilviaMonzonHuanc
 
Benzodiacepinas.pdf
Benzodiacepinas.pdfBenzodiacepinas.pdf
Benzodiacepinas.pdf
FrederickMaltez
 
Benzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidadBenzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidadAle Sosa
 
Benzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsmBenzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsm
jack peña
 
Farmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos localesFarmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos locales
Brenda Carvajal Juarez
 
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptxAnestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
lauradominguezvazque
 
ANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdfANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdf
EdenilsonValladares
 
lululalaleu
lululalaleulululalaleu
lululalaleu
Juan Perez
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
fenix_8_3
 
Parkinson
ParkinsonParkinson

Similar a Benzodiacepinas (20)

Benzodiasepinas
BenzodiasepinasBenzodiasepinas
Benzodiasepinas
 
Clase nº 16 hipnoticos
Clase nº 16  hipnoticosClase nº 16  hipnoticos
Clase nº 16 hipnoticos
 
Benzo
BenzoBenzo
Benzo
 
Bzd
BzdBzd
Bzd
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
 
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptxanestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
 
benzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptxbenzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptx
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
BENZODIACEPINAS.pptx
BENZODIACEPINAS.pptxBENZODIACEPINAS.pptx
BENZODIACEPINAS.pptx
 
Benzodiacepinas.pdf
Benzodiacepinas.pdfBenzodiacepinas.pdf
Benzodiacepinas.pdf
 
Benzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidadBenzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidad
 
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
 
Benzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsmBenzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsm
 
Farmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos localesFarmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos locales
 
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptxAnestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
 
ANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdfANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdf
 
lululalaleu
lululalaleulululalaleu
lululalaleu
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Benzodiacepinas

  • 2. ESTRUCTURA QUIMICA • Esta compuesto por un anillo benzenico (A), fusionado a otro anillo diacepinico heptamero (B). Sustituto 5-aril solo lo poseen algunas benzodiapinas (anillo C) • Liposoluble • Naturaleza de base débil • Se altera con la luz
  • 3. CLASIFICACIÓN SEGÚN USO TERAPÉUTICO Utilización de las Benzodiacepinas en anestesiología: Ansiolítico: Diazepam, Lorazepam, Bromacepam Insomnio de conciliación: Triazolam, Oxacepam, Lorazepam, Temazepam, Midazolam Insomnio de fragmetación: Flunitrazepam, Fluorazepam, Midazolam Premedicación anestésica: Lorazepam, Midazolam Inducción anestésica: Midazolam Anticonvulsivante: Diazepam, Midazolam Miorrelajantes: Diazepam
  • 4. CLASIFICACIÓN SEGÚN VIDA MEDIA no producen reversión de ningún otro efecto depresor del SNC que no esté mediado específicamente sobre el sitio BZD en el receptor GABA. Vida media Farmacos Ventajas Desventajas prolongada (+ de 24 hs) Diazepam Clordiazepoxido Clonazepam Lenta aparición de síntomas tras suspender medicación presencia metab. activos Acumulación en dosis múltiples Inicio de acción prolongado Intermedia (12-24 hs) Lorazepam Flunitrazepam Bromazepam Niveles terapéuticos + rápidos que en el nivel anterior Importante latencia de acción Corta (6-12 hs) Oxazepam Temazepam Alprazolam No disponible para administración iv. Utracorta (menos de 6 hs) Triazolam Midazolam Escasa acumulación en dosis múltiple V ½ contexto sensible > que propofol. Variabilidad interindividual
  • 5. FARMACOCINÉTICA • Absorción: determinada por vía de administración. • Buena absorción V.O • La vía IM es variable (errática o incompleta). El diacepam cristaliza in situ a diferencia del midazolam que tiene buena absorción IM • Intrarrectal/sublingual tienen una absorción rápida en 20 min (evitan primer paso hepático)
  • 6. FARMACOCINETICA • Distribución: sigue un modelo tricompartimental El VD esta asociado a la liposolubilidad. Mayor liposolubilidad mayor VD. A mayor VD menor duración del efecto, con redistribución y esto explica efectos residuales por deposito en Tejido adiposo. Las BZD tienen una alta fijación a las proteínas, circulando en sangre unidas esencialmente a la Albúmina. Por lo anteriormente expuesto los efectos se incrementarán en hipoproteinemias, hipoalbuminemias o con la administración simultánea de fármacos que compitan por los lugares de fijación proteica • Metabolismo: oxidación y conjugación a nivel hepático • Eliminación: renal • Factores determinantes: edad sexo, raza, inducción enzimática, hepatopatía y nefropatía
  • 9. FARMACODINAMIA • El receptor GABA A esta Compuesto por 5 subunidades rodean a un núcleo central hidrofóbico que es el canal iónico Se encuentra en 3 estados Abierto Cerrado inactivo La BZD se une a un sitio distinto de GABA.
  • 10. FARMACODINAMIA • La unión BZD-receptor GABA-A bloquea la interacción de la gabamodulina (el inhibidor de GABA) facilitando la conductancia de cl aumento la frecuencia de apertura . • La unión BZD-GABA es de alta afinidad, estereoespecifica y saturable.
  • 11. FARMACODINAMIA SNC • A dosis creciente en primer lugar generan ansiolisis, sedación y por ultimo hipnosis (es mas lenta que el tiopental y propofol por presentar v½ keo mas prolongada) • Amnesia anterógrada precoz a bajas dosis. • Disminución del FSC, consumo metabólico de oxigeno, no disminuye la PIC (efecto protector contra la isquemia cerebral) • Efecto Anticomicial • Mantiene capacidad de conservar respuesta de potenciales evocados somatosensitivos y auditivos.
  • 12. FARMACODINAMIA SISTEMA RESPIRATORIO • Depresión respiratoria dosis dependientes Apneas de aparición rápidas de corta acción Disminuye el volumen corriente, la cual se compensa con el aumento parcial de la FR. Conjuntamente disminuye el volumen minuto con el consiguiente aumento de la PaCO2.
  • 13. FARMACODINAMIA SISTEMA CARDIOVASCULAR • En pacientes sanos generan escaso o nula repercusión. • Disminuyen el consumo de oxigeno miocárdico, manteniendo la autorregulacion coronaria. No provoca vasodilatación y el flujo es proporcional al consumo. • Disminución de la TA, mantiene la FC, presión de llenado ventricular y el gasto cardiaco sobre todo en pacientes con tono vascular elevado. Debido a: • Aumenta capacitancia venosa. • Disminuye retorno venoso (disminuye precarga)
  • 14. FARMACODINAMIA ENDOCRINO-METABOLICO • Reducen respuesta a stress emocional y físico sin incremento del ACTH ni endorfina OTRAS CARACTERISTICAS • Relajante muscular a nivel central, inhibición de reflejos polisinapticos a nivel supraespinal y medular. • Efecto de potenciación de opioides. • Disminuyen la CAM de los halogenados.
  • 15. DIAZEPAM • Biodisponibilidad 94% vía oral • Concentración plasmática máxima a 60 minutos. • Factor mas influyente: obesidad, disfunción hepática y principalmente la edad (Disminuye aclaramiento). • Metabolismo hepático citocromo P450 (CYP2 CY19 CYP3A4) • Metabolito activo n-desmetildiacepam (eliminación mas lenta) se transforma en oxacepam (posee actividad farmacológica).
  • 16. LORAZEPAM Disponibilidad oral del 90% Concentración plasmática máxima a las 2 hs Semivida de eliminación 15 hs Afinidad a proteínas plasmática > a 90% Metabolismo hepático en glucoronido inactivo Eliminación renal Factor influyente: disfunción hepática.
  • 17. MIDAZOLAM • Concentración plasmática máxima entre 30 y 80 min. • Biodisponibilidad vía oral es de menos del 50%. Por absorción en la pared intestinal y por 1er paso hepático. • Biodìsponibilidad IV: V ½ de distribución de 6 a 15 min • Se une a proteínas del 94 a 98% • Factores determinantes: obesidad, edad y cirrosis hepática. • Enzimas que lo metabolizan CYP3A4 CYP3A5 • Metabolito principal: 1-hidroximidazolam • Metabolitos secundarios: 4- hidroximidazolam y 1,4 hidroximidazolam los cuales se conjugan para luego eliminarse por vía renal.
  • 18. PRUEBA DE SENSIBILIBIDAD AL MIDAZOLAM • Previo a la inducción para saber la dosis a la cual se va a inducir debido a variabilidad interindividual se realiza inyección de 0.04 mg/kg de midazolam IV con paciente monitorizado y sin previas drogas depresoras del SNC • Se aguarda 3 min y se evalúa la respuesta obtenida: • Efecto ansiolítico -> inducir a dosis de 0.2 mg/kg • Sedación, pero responde a estimulo verbal-> inducir a dosis de 0.15 mg/kg • Sedación profunda-> se induce a dosis de 0.1 mg/kg.
  • 19. INDICACIONES Y DOSIS DE BENZODIACEPINAS INTRAVENOSAS
  • 20. VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE MIDAZOLAM • Inducción suave y con escasa repercusión hemodinámica. • Mayor estabilidad hemodinámica intraoperatoria. • Preservación de la función ventricular y mantenimiento del flujo coronario (efecto beneficioso en pacientes hemodinamicamente comprometidos y cardiópatas. • Menor incidencia de nauseas y vómitos postoperatorios. • Protección cerebral frente a la isquemia. • Disminución del recuerdo intraoperatorio. • Baja incidencia de reacciones de hipersensibilidad. • Baja incidencia de tos, laringoespasmo y broncoespasmo. • Adecuado equilibrio del sistema nervioso autónomo. • Posibilidad de reversión de sus efectos con el empleo de su antagonista específico, Flumazenil. • Estable para la preparación de una solución para una TIVA. • Permite la realización de anestesias de bajo costo.
  • 21. COINDUCCIÓN • El midazolam se puede usar como coinductor con propofol lo cual por efecto sinérgico disminuye los requerimientos de los mismos.
  • 22. FLUMAZENIL • Derivado imidazolico • Antagonista competitivo, dosis dependiente y de alta especificidad para las benzodiacepinas. • No producen reversión de ningún otro efecto depresor del SNC que no esté mediado específicamente sobre el sitio BZD en el receptor GABA. • Tras su administración IV genera distribución amplia por su elevada liposolubilidad • Se fija a albumina en un 50%.
  • 23. • V ½ corta. asociada a una tasa de aclaramiento elevada. • Tiempo medio de acción de 30 a 60 min. • Metabolismo hepático (acido carboxílico) Flumazenil: Efecto: % de receptores BZD ocupados: Dosis necesarias de FMZ: Ansiólisis 20-30 % Bajas Anticonvulsivante 20-40 % Sedación ligera 20-50 % Moderadas Amnesia 40-50 % Sedación profunda 50-70 % Hipnosis 70-90 % Altas
  • 24. EFECTOS ADVERSOS Asociado a inyección intravenosa rápida. Puede presentar nauseas, vómitos, rubor, taquicardia, ansiedad, sudoración, agitación, llanto y temblor.