SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIAR
L A
MEDICINA
EN
MÉXICO
SE DEFINE
ESPECIALIDAD CLÍNICA QUE SE OCUPA DEL
MANTENIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE LOS
PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES EN LOS
INDIVIDUOS, FAMILIAS O COMUNIDADES,
INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD, EL SEXO
O EL ÓRGANO O SISTEMA AFECTADO.
1
SE DEFINE
MÉDICO DE FAMILIA SE
OCUPA DEL CUIDADO DE
LA FAMILIA DESDE SUS
ETAPAS PREFORMATIVAS,
SIGUE OCUPÁNDOSE DE
CADA INDIVIDUO QUE
COMPONE LA FAMILIA EN
PERIODO PRENATAL,
2
SE PREOCUPA POR EL
NEONATO Y POR EL NIÑO,
TRABAJA CON EL JOVEN,
APOYA Y SOPORTA AL ADULTO,
PROTEGE AL ADULTO MAYOR Y
SE ENCARGA DE LOS CUIDADOS
PALIATIVOS, PARA GARANTIZAR
UNA VIDA DE CALIDAD Y UNA
MUERTE DIGNA
LA MEDICINA FAMILIAR ES LA MÁS INTEGRAL DE LAS ESPECIALIDADES
MÉDICAS, BRINDANDO ATENCIÓN A LA POBLACIÓN SIN NINGÚN TIPO DE
EXCLUSIONES, SIENDO SU OBJETO DE ESTUDIO EL PROCESO SALUD Y
ENFERMEDAD DE LA FAMILIA. IAN MCWHINNEY FUE UNO DE LOS PADRES DE
LA MEDICINA DE FAMILIA, ABOGÓ POR PRIVILEGIAR LA PREVENCIÓN, Y LA
NECESIDAD DE INTEGRACIÓN ENTRE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE EN LA
PRAXIS MÉDICA, SIRVIENDO A LOS INTERESES DEL PACIENTE. FORMULÓ
NUEVE PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN LA PRÁCTICA DEL MÉDICO DE
FAMILIA Y QUE ADQUIEREN CADA DÍA MÁS RELEVANCIA EN UN MUNDO QUE
CADA VEZ DESPERSONALIZA A LOS PACIENTES
DESARROLLO
3
IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
1.- EL MÉDICO DE FAMILIA, ESTÁ COMPROMETIDO MÁS
CON LA PERSONA QUE CON UN CUERPO PARTICULAR
DE CONOCIMIENTOS, GRUPOS DE ENFERMEDADES O
TÉCNICAS ESPECIALES. ES DECIR EL COMPROMISO DEL
MÉDICO DE FAMILIA ES CON LA PERSONA,
INDEPENDIENTE DE SU EDAD, DE SU SEXO, DE SU
RAZA.
4
2.- EL MÉDICO DE FAMILIA INTENTA COMPRENDER EL
CONTEXTO DE LA ENFERMEDAD.7 COMPRENDER LA SALUD O LA
ENFERMEDAD DE LOS INDIVIDUOS IMPLICA INCLUIR EL
CONJUNTO DE FACTORES TANTO PERSONALES COMO
SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES QUE DETERMINAN EL
ESTADO DE SALUD DE LOS INDIVIDUOS O DE LAS POBLACIONES
IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
5
3.- EL MÉDICO DE FAMILIA CONSIDERA CADA
CONTACTO CON SUS PACIENTES COMO UNA
OCASIÓN IDEAL PARA APLICAR MEDIDAS DE
PREVENCIÓN O EDUCACIÓN SANITARIA.
IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
4.- EL MÉDICO DE FAMILIA CONSIDERA AL CONJUNTO DE SUS
PACIENTES COMO UNA POBLACIÓN EN RIESGO
6
5.- EL MÉDICO DE FAMILIA SE CONSIDERA A SÍ MISMO PARTE
DE LA RED COMUNITARIA DE APOYO Y ATENCIÓN SANITARIA
IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
6.- DESDE UN PUNTO IDEAL, EL MÉDICO DE FAMILIA DEBE
COMPARTIR EL MISMO HÁBITAT QUE SUS PACIENTES
7 IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
6.- DESDE UN PUNTO IDEAL, EL MÉDICO DE FAMILIA DEBE
COMPARTIR EL MISMO HÁBITAT QUE SUS PACIENTES
8
8.- EL MÉDICO DE FAMILIA CONCEDE MÁS IMPORTANCIA A
LOS ASPECTOS SUBJETIVOS DE LA MEDICINA
IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
9.- EL MÉDICO DE FAMILIA ES UN GESTOR DE RECURSOS
POR
M U C H A S
GRACIAS
VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Medicina familiar en México

COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
MicrobiologaUNAM
 
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en OdontologíaOdontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdfTEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
JessNarvez8
 
CLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptx
CLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptxCLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptx
CLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptx
kalumiclame
 
Presentacion medicina familiar
Presentacion medicina familiarPresentacion medicina familiar
Presentacion medicina familiar
marcela lopez
 
parcial de informática
parcial de informática parcial de informática
parcial de informática
RickyJaen1
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
Enfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiarEnfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiar
fniquet
 
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdfprogramadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
GabrielAmt4
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
EmanuelQuintero9
 
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Charlotte Diaz Vigneaux
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
JatnaelysLam
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
lisbeth marisol hernandez troncoso
 
ATPS (1).pdf
ATPS (1).pdfATPS (1).pdf
ATPS (1).pdf
AngeloSaraviaGutierr1
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
Walter Laos
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
Hugo Pinto
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cintya Leiva
 

Similar a Medicina familiar en México (20)

COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
 
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en OdontologíaOdontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
 
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdfTEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
 
CLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptx
CLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptxCLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptx
CLASE I-FAMILIA Y PROBLEMAS DE SALUD.pptx
 
Presentacion medicina familiar
Presentacion medicina familiarPresentacion medicina familiar
Presentacion medicina familiar
 
parcial de informática
parcial de informática parcial de informática
parcial de informática
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
 
Enfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiarEnfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiar
 
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdfprogramadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
 
ATPS (1).pdf
ATPS (1).pdfATPS (1).pdf
ATPS (1).pdf
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Medicina familiar en México

  • 2. SE DEFINE ESPECIALIDAD CLÍNICA QUE SE OCUPA DEL MANTENIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES EN LOS INDIVIDUOS, FAMILIAS O COMUNIDADES, INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD, EL SEXO O EL ÓRGANO O SISTEMA AFECTADO. 1
  • 3. SE DEFINE MÉDICO DE FAMILIA SE OCUPA DEL CUIDADO DE LA FAMILIA DESDE SUS ETAPAS PREFORMATIVAS, SIGUE OCUPÁNDOSE DE CADA INDIVIDUO QUE COMPONE LA FAMILIA EN PERIODO PRENATAL, 2 SE PREOCUPA POR EL NEONATO Y POR EL NIÑO, TRABAJA CON EL JOVEN, APOYA Y SOPORTA AL ADULTO, PROTEGE AL ADULTO MAYOR Y SE ENCARGA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS, PARA GARANTIZAR UNA VIDA DE CALIDAD Y UNA MUERTE DIGNA
  • 4. LA MEDICINA FAMILIAR ES LA MÁS INTEGRAL DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS, BRINDANDO ATENCIÓN A LA POBLACIÓN SIN NINGÚN TIPO DE EXCLUSIONES, SIENDO SU OBJETO DE ESTUDIO EL PROCESO SALUD Y ENFERMEDAD DE LA FAMILIA. IAN MCWHINNEY FUE UNO DE LOS PADRES DE LA MEDICINA DE FAMILIA, ABOGÓ POR PRIVILEGIAR LA PREVENCIÓN, Y LA NECESIDAD DE INTEGRACIÓN ENTRE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE EN LA PRAXIS MÉDICA, SIRVIENDO A LOS INTERESES DEL PACIENTE. FORMULÓ NUEVE PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN LA PRÁCTICA DEL MÉDICO DE FAMILIA Y QUE ADQUIEREN CADA DÍA MÁS RELEVANCIA EN UN MUNDO QUE CADA VEZ DESPERSONALIZA A LOS PACIENTES
  • 5. DESARROLLO 3 IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS 1.- EL MÉDICO DE FAMILIA, ESTÁ COMPROMETIDO MÁS CON LA PERSONA QUE CON UN CUERPO PARTICULAR DE CONOCIMIENTOS, GRUPOS DE ENFERMEDADES O TÉCNICAS ESPECIALES. ES DECIR EL COMPROMISO DEL MÉDICO DE FAMILIA ES CON LA PERSONA, INDEPENDIENTE DE SU EDAD, DE SU SEXO, DE SU RAZA.
  • 6. 4 2.- EL MÉDICO DE FAMILIA INTENTA COMPRENDER EL CONTEXTO DE LA ENFERMEDAD.7 COMPRENDER LA SALUD O LA ENFERMEDAD DE LOS INDIVIDUOS IMPLICA INCLUIR EL CONJUNTO DE FACTORES TANTO PERSONALES COMO SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES QUE DETERMINAN EL ESTADO DE SALUD DE LOS INDIVIDUOS O DE LAS POBLACIONES IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
  • 7. 5 3.- EL MÉDICO DE FAMILIA CONSIDERA CADA CONTACTO CON SUS PACIENTES COMO UNA OCASIÓN IDEAL PARA APLICAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN O EDUCACIÓN SANITARIA. IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
  • 8. 4.- EL MÉDICO DE FAMILIA CONSIDERA AL CONJUNTO DE SUS PACIENTES COMO UNA POBLACIÓN EN RIESGO 6 5.- EL MÉDICO DE FAMILIA SE CONSIDERA A SÍ MISMO PARTE DE LA RED COMUNITARIA DE APOYO Y ATENCIÓN SANITARIA IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS
  • 9. 6.- DESDE UN PUNTO IDEAL, EL MÉDICO DE FAMILIA DEBE COMPARTIR EL MISMO HÁBITAT QUE SUS PACIENTES 7 IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS 6.- DESDE UN PUNTO IDEAL, EL MÉDICO DE FAMILIA DEBE COMPARTIR EL MISMO HÁBITAT QUE SUS PACIENTES
  • 10. 8 8.- EL MÉDICO DE FAMILIA CONCEDE MÁS IMPORTANCIA A LOS ASPECTOS SUBJETIVOS DE LA MEDICINA IAN MCWHINNEY FORMULÓ ESTOS NUEVE PRINCIPIOS 9.- EL MÉDICO DE FAMILIA ES UN GESTOR DE RECURSOS
  • 11. POR M U C H A S GRACIAS VUESTRA ATENCIÓN