SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
MEDICINA LEGAL
Bachiller. Rene navas
Carrera. Derecho
Seccion. C
Tutora: Nilda Singer
Materia Medicina Legal
Barquisimeto, Septiembre 2017
EL TRAUMA:
Puede definirse como una herida o lesión caracterizada por una
alteración estructural resultante de una exposición aguda a
alguna forma de energía mecánica, térmica, eléctrica o química,
resultante de la ausencia de calor y oxigeno. (Committte on
Trauma, American College of Surgeons, 1993)
Es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. El
tratamiento del paciente traumatizado grave requiere de una
evaluación rápida de las lesiones y del establecimiento de la terapia
que salve la vida del paciente. Debido a que el tiempo es esencial, es
recomendable establecer un abordaje sistemático, fácil de revisar y de
aplicar. A este procedimiento se le denomina "evaluación inicial
POLITRAUMATISMO: Es el resultado de múltiples lesiones traumáticas
producidas por un mismo incidente que comportan,
aunque sea una sola de ellas, riesgo vital para el
sujeto.
Es todo herido que presenta dos o más heridas
traumáticas graves periféricas, viscerales o complejas y
asociadas, que conllevan una repercusión respiratoria o
circulatoria que suponen riesgo vital para el paciente
POLITRAUMATIZADO
Puede ser causado por: Caída de una altura - Onda
expansiva - Atrapamiento o aplastamiento –
Accidente vehicular – Herida por arma blanca o fuego
MECANISMOS DE PRODUCCION
CAVITACIÓN
Cuando un objeto golpea un cuerpo, las partículas de tejido son desalojadas de su posición y
chocan con otras partículas de tejido formando una cavidad.
SOBREPRESIÓN
Cuando una cavidad es comprimida de manera más rápida que el tejido que la rodea, entonces las
paredes de la cavidad se estallan como las de un balón cuando es presionado fuertemente. Tal
efecto ocurre en los accidentes frontales de vehículos automotores si la columna golpea la pared
abdominal anterior ocasionando que el diafragma se rompa.
COMPRESIÓN
Las fuerzas de compresión son semejantes a colocar un órgano sobre una mesa de acero sólido y
golpearla con un martillo. El contacto entre el martillo y los órganos resulta en compresión y
aplastamiento de las células (también
ocurrirá algún grado de cavitación en el tejido adyacente)
DESGARROS
Ocurre cuando una parte del cuerpo o de un órgano continúa moviéndose luego de que una
estructura a la cual está atado para de moverse; por ejemplo en los impactos frontales en los
cuales la pared torácica posterior y la aorta descendente atada a ella paran de moverse, pero la
aorta ascendente y el arco aórtico continúan moviéndose hacia delante. El resultado es el desgarro
en el punto en donde la aorta descendente se fija a la columna.
EVALUACION FORENSE DEL POLITRAUMATIZADO EN VIDA
Se realizaran un conjunto de actos científicos y técnicos que contribuyen a la investigación
judicial de los procedimientos para determinar la responsabilidad y como sucedieron los
hechos
Valoración del daño corporal en
relación a las importantes secuelas
físicas y neuropsicológicas
Valoración de las lesiones que dejan
secuelas físicas , cognitivas y de
personalidad a raíz de un accidente
Emitirá un informe donde se recogen las lesiones diagnosticadas, relación de
causalidad de las lesiones con el daño sufrido , plazo de sanidad de las
lesiones así como la repercusión de las secuelas en la capacidad laboral,
lúdica y de ocio de la persona afectada
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
Mecanismo Cerrado
Penetrante
Alta velocidad(Accidente automovilístico)
Baja velocidad
Herida por proyectil de arma de fuego
Herida penetrante
Gravedad Leve
Moderado
Grave
Puntaje ECG 14-15
Puntaje ECG de 9-13
Puntaje ECG 3-8
Morfología Fracturas de Cráneo - Boveda.
De base
Lineal vs Estrellada
Deprimida / no deprimida .
Abierta / Cerrada
Con / sin fuga de LCR
Con /sin parálisis del VII par craneal
Lesiones craneanas / Focales
Difusas
Epidural
Subdural
Intracerebral
Contusion leve
Contusion clasica
Daño axonal difuso
TRAUMA Y AFECCIONES LABORALES
ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO, ES UNA
LESION QUE SUFRE EL TRABAJADOR A
CAUSA DE SU TRABAJO REALIZADO,
SUCEDE DE MANERA REPENTINAY
TAMBIEN ES CONSIDDERADO ACCIDENTE
DE TRABAJO.
ES UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD
LABORAL QUE GENERA EN EL
TRABAJADOR DISMINUCION PARCIAL Y
DEFINITIVA MENOR DEL 67% DE SU
CAPACIDAD FISICA E INTELECTUAL PARA
EL TRABAJO.
LESION FUNCIONAL O CORPARAL,, DISCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE
ACCIDENTE DE TRABAJO O
ENFERMEDAD OCUPACIONAL
DONDE SE IMPOSIBILITA AL
TRABAJADOR PARA TRABAJAR POR
UN TIEMPO DETERMINADO
DISCAPACIDAD TEMPORAL
DISCAPACIDAD ABSOLUTA GRAN DISCAPACIDAD
IMPIDE A LA PERSONA A LA
REALIZACION DE CUALQUIER
TIPO DE TRABAJO.
ES CONSECUENCIA DE UN
ACCIDENTE LABORAL O
ENFERMEDAD OCUPACIONAL Y
POR ENDE LA PERSONA CUENTA
CON AUXILIO DE OTRAS
PERSONAS PARA REALIZAR LOS
ACTOS ELEMENTALES DE LA VIDA.
Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con
ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra
obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos,
condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores
psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos
enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o
permanentes. Se presumirá el carácter ocupacional de aquellos estados patológicos incluidos
en la lista de enfermedades ocupacionales establecidas en las normas técnicas de la presente
Ley, y las que en lo sucesivo se añadieren en revisiones periódicas realizadas por el Ministerio
con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo conjuntamente con el Ministerio
con competencia en materia de salud.
Enfermedad Ocupacional
Accidente Laboral
Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que
produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión
funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o
posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser
determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el
hecho o con ocasión del trabajo.
ARTÍCULO 70 LOPCYMAT
ARTÍCULO 69 LOPCYMAT
Se encuentra en el Capítulo III De la Calificación del Origen Ocupacional de los
Accidentes y Enfermedades y establecido en el Artículo 76 de la misma Ley que
textualmente ,
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, previa investigación,
mediante informe, calificará el origen del accidente de trabajo o de la enfermedad
ocupacional. Dicho informe tendrá el carácter de documento público.
Todo trabajador o trabajadora al que se la haya diagnosticado una enfermedad
ocupacional, deberá acudir al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales para que se realicen las evaluaciones necesarias para la comprobación,
calificación y certificación del origen de la misma.
ENFERMEDAD OCUPACIONAL Y ACCIDENTE LABORAL SU
CALIFICACIÓN EN LA LOPCMAT.
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES SEGÚN EL CPV
.
Artículo 413. El que
sin intención de
matar, pero si de
causarle dañó,
haya ocasionado a
alguna persona un
sufrimiento físico,
un perjuicio a la
salud o una
perturbación en las
facultades
intelectuales, será
castigado con
prisión de tres a
doce meses
Artículo 414. Si el hecho ha
causado una enfermedad
mental o corporal, cierta o
probablemente incurable, o
la pérdida de algún sentido
de una mano, de un pie, de
la palabra, de la capacidad
de engendrar o del uso de
algún órgano, o si ha
producido alguna herida
que desfigure a la persona;
en fin, si habiéndose
cometido el delito contra
una mujer en cinta le
hubiere ocasionado el
aborto, será castigado con
presidio de tres a seis años
Artículo 415. Si el hecho ha
causado inhabilitación
permanente de algún sentido o de
un órgano, dificultad permanente
de la palabra o alguna cicatriz
notable en la cara o si ha puesto
en peligro la vida de la persona
ofendida o producido alguna
enfermedad mental o corporal
que dure veinte días o más, o si
por un tiempo igual queda la
dicha persona incapacitada de
entregarse a sus ocupaciones
habituales, o, en fin, si
habiéndose cometido el delito
contra una mujer en cinta, causa
un parto prematuro, la pena será
de prisión de uno a cuatro años
Artículo 416. Si el
delito previsto en el
artículo 413 hubiere
acarreado a la persona
ofendida, enfermedad
que solo necesita
asistencia medica por
menos de diez días o
sólo la hubiere
incapacitado por igual
tiempo para dedicarse
a sus negocios
ordinarios, u
ocupaciones
habituales, la pena
será de arresto de tres
a seis meses.
Artículo 417. Si el delito
previsto en el artículo
413, no solo no ha
acarreado enfermedad
que necesite asistencia
medica, sino que
tampoco ha incapacitado
a la persona ofendida
para dedicarse a sus
negocios u ocupaciones
habituales, la pena será
de arresto de diez a
cuarenta y cinco días.
BIBLIOGRAFÍA
Revista SIDEME . Numero 7,
Enero – Marzo 2011
salus-online.fcs.uc.edu.ve/
curso-de-trauma.blogspot.com
http://saia.uft.edu.ve
Medicina legal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legalDiapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legal
LUYMAR MONTILLA
 
Exposición diap.
Exposición diap.Exposición diap.
Exposición diap.
Mishel Cruz
 
Presentación de trauma
Presentación de traumaPresentación de trauma
Presentación de trauma
Sandimar35
 
Ml ruben1
Ml ruben1Ml ruben1
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De TrabajoTratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
reskate
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Wendy Olaya
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Rafael Gonzalez
 
Manejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajoManejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajo
DR SERGIO CABRERA
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Lucas Mosquera
 
ARP en Colombia
ARP en ColombiaARP en Colombia
ARP en Colombia
alexandermontoyarueda
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
ARANZA VALERA
 
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdfGuia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
UCV, NSU
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Daniela Bonilla
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Rafael Hernandez
 
Accidentes del trabajo 2
Accidentes del trabajo 2Accidentes del trabajo 2
Accidentes del trabajo 2
jdelvallea
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Vídeo Exposición. Lesiones.
Vídeo Exposición. Lesiones. Vídeo Exposición. Lesiones.
Vídeo Exposición. Lesiones.
Antonio Miquilena
 
Lesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laboralesLesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laborales
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legalDiapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legal
 
Exposición diap.
Exposición diap.Exposición diap.
Exposición diap.
 
Presentación de trauma
Presentación de traumaPresentación de trauma
Presentación de trauma
 
Ml ruben1
Ml ruben1Ml ruben1
Ml ruben1
 
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De TrabajoTratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Manejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajoManejo del riesgo de trabajo
Manejo del riesgo de trabajo
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
 
ARP en Colombia
ARP en ColombiaARP en Colombia
ARP en Colombia
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdfGuia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes del trabajo 2
Accidentes del trabajo 2Accidentes del trabajo 2
Accidentes del trabajo 2
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Vídeo Exposición. Lesiones.
Vídeo Exposición. Lesiones. Vídeo Exposición. Lesiones.
Vídeo Exposición. Lesiones.
 
Lesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laboralesLesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laborales
 

Similar a Medicina legal

Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales
Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales
Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales
cums1209
 
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Keren Happuch
 
Tipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídicaTipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídica
George Saba
 
Ml politrauma
Ml politraumaMl politrauma
Politraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laboralesPolitraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laborales
CarmenJCoello
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
Maria Elena Hernandez
 
Trauma
TraumaTrauma
Medicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvaradoMedicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvarado
Carlos Alvarado
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
Alicia F.
 
HSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docx
HSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docxHSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docx
HSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docx
AlejandroCastro984469
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
dahiana brito
 
Presentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicasPresentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicas
michelleanaiscuicas
 
Apuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizadoApuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizado
Matías Cofré Torres
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
mecagoittia
 
Presentacion ali
Presentacion aliPresentacion ali
Presentacion ali
Misael Suarez
 
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
Lesionologia I  USS 2023-I.pptLesionologia I  USS 2023-I.ppt
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
Jaime La Cruz Toledo
 
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeñoPresentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Rainmar Cedeño Montes
 
Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1
ramiro rodriguez
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
NORYELIS FUENTES
 
capacitacion de accidentes de trabajo.pptx
capacitacion de accidentes de trabajo.pptxcapacitacion de accidentes de trabajo.pptx
capacitacion de accidentes de trabajo.pptx
CarlosPea212844
 

Similar a Medicina legal (20)

Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales
Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales
Presentación medicina legal Politrauma y Afecciones Laborales
 
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
 
Tipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídicaTipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídica
 
Ml politrauma
Ml politraumaMl politrauma
Ml politrauma
 
Politraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laboralesPolitraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laborales
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Medicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvaradoMedicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvarado
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
HSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docx
HSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docxHSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docx
HSEQ-PR-02 Procedimiento de Investigación de accidentes.docx
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicasPresentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicas
 
Apuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizadoApuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizado
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
 
Presentacion ali
Presentacion aliPresentacion ali
Presentacion ali
 
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
Lesionologia I  USS 2023-I.pptLesionologia I  USS 2023-I.ppt
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
 
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeñoPresentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
 
Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
capacitacion de accidentes de trabajo.pptx
capacitacion de accidentes de trabajo.pptxcapacitacion de accidentes de trabajo.pptx
capacitacion de accidentes de trabajo.pptx
 

Más de Rene Navas

Presentación expropiacion en venezuela
Presentación expropiacion en venezuelaPresentación expropiacion en venezuela
Presentación expropiacion en venezuela
Rene Navas
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
Rene Navas
 
Presentacion comunidad
Presentacion comunidadPresentacion comunidad
Presentacion comunidad
Rene Navas
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Rene Navas
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Rene Navas
 
Presentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslowPresentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslow
Rene Navas
 
Mapa menta etica aplicada al derecho
Mapa menta etica aplicada al derechoMapa menta etica aplicada al derecho
Mapa menta etica aplicada al derecho
Rene Navas
 
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadroSistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Rene Navas
 
Espacio gografico
Espacio gograficoEspacio gografico
Espacio gografico
Rene Navas
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
Rene Navas
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
Rene Navas
 
Diapositivas de oratoria
Diapositivas de oratoriaDiapositivas de oratoria
Diapositivas de oratoria
Rene Navas
 

Más de Rene Navas (12)

Presentación expropiacion en venezuela
Presentación expropiacion en venezuelaPresentación expropiacion en venezuela
Presentación expropiacion en venezuela
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 
Presentacion comunidad
Presentacion comunidadPresentacion comunidad
Presentacion comunidad
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Presentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslowPresentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslow
 
Mapa menta etica aplicada al derecho
Mapa menta etica aplicada al derechoMapa menta etica aplicada al derecho
Mapa menta etica aplicada al derecho
 
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadroSistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
 
Espacio gografico
Espacio gograficoEspacio gografico
Espacio gografico
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Diapositivas de oratoria
Diapositivas de oratoriaDiapositivas de oratoria
Diapositivas de oratoria
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Medicina legal

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO MEDICINA LEGAL Bachiller. Rene navas Carrera. Derecho Seccion. C Tutora: Nilda Singer Materia Medicina Legal Barquisimeto, Septiembre 2017
  • 2. EL TRAUMA: Puede definirse como una herida o lesión caracterizada por una alteración estructural resultante de una exposición aguda a alguna forma de energía mecánica, térmica, eléctrica o química, resultante de la ausencia de calor y oxigeno. (Committte on Trauma, American College of Surgeons, 1993) Es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. El tratamiento del paciente traumatizado grave requiere de una evaluación rápida de las lesiones y del establecimiento de la terapia que salve la vida del paciente. Debido a que el tiempo es esencial, es recomendable establecer un abordaje sistemático, fácil de revisar y de aplicar. A este procedimiento se le denomina "evaluación inicial
  • 3. POLITRAUMATISMO: Es el resultado de múltiples lesiones traumáticas producidas por un mismo incidente que comportan, aunque sea una sola de ellas, riesgo vital para el sujeto. Es todo herido que presenta dos o más heridas traumáticas graves periféricas, viscerales o complejas y asociadas, que conllevan una repercusión respiratoria o circulatoria que suponen riesgo vital para el paciente POLITRAUMATIZADO Puede ser causado por: Caída de una altura - Onda expansiva - Atrapamiento o aplastamiento – Accidente vehicular – Herida por arma blanca o fuego
  • 4. MECANISMOS DE PRODUCCION CAVITACIÓN Cuando un objeto golpea un cuerpo, las partículas de tejido son desalojadas de su posición y chocan con otras partículas de tejido formando una cavidad. SOBREPRESIÓN Cuando una cavidad es comprimida de manera más rápida que el tejido que la rodea, entonces las paredes de la cavidad se estallan como las de un balón cuando es presionado fuertemente. Tal efecto ocurre en los accidentes frontales de vehículos automotores si la columna golpea la pared abdominal anterior ocasionando que el diafragma se rompa. COMPRESIÓN Las fuerzas de compresión son semejantes a colocar un órgano sobre una mesa de acero sólido y golpearla con un martillo. El contacto entre el martillo y los órganos resulta en compresión y aplastamiento de las células (también ocurrirá algún grado de cavitación en el tejido adyacente) DESGARROS Ocurre cuando una parte del cuerpo o de un órgano continúa moviéndose luego de que una estructura a la cual está atado para de moverse; por ejemplo en los impactos frontales en los cuales la pared torácica posterior y la aorta descendente atada a ella paran de moverse, pero la aorta ascendente y el arco aórtico continúan moviéndose hacia delante. El resultado es el desgarro en el punto en donde la aorta descendente se fija a la columna.
  • 5. EVALUACION FORENSE DEL POLITRAUMATIZADO EN VIDA Se realizaran un conjunto de actos científicos y técnicos que contribuyen a la investigación judicial de los procedimientos para determinar la responsabilidad y como sucedieron los hechos Valoración del daño corporal en relación a las importantes secuelas físicas y neuropsicológicas Valoración de las lesiones que dejan secuelas físicas , cognitivas y de personalidad a raíz de un accidente Emitirá un informe donde se recogen las lesiones diagnosticadas, relación de causalidad de las lesiones con el daño sufrido , plazo de sanidad de las lesiones así como la repercusión de las secuelas en la capacidad laboral, lúdica y de ocio de la persona afectada
  • 6. TRAUMA CRANEOENCEFALICO Mecanismo Cerrado Penetrante Alta velocidad(Accidente automovilístico) Baja velocidad Herida por proyectil de arma de fuego Herida penetrante Gravedad Leve Moderado Grave Puntaje ECG 14-15 Puntaje ECG de 9-13 Puntaje ECG 3-8 Morfología Fracturas de Cráneo - Boveda. De base Lineal vs Estrellada Deprimida / no deprimida . Abierta / Cerrada Con / sin fuga de LCR Con /sin parálisis del VII par craneal Lesiones craneanas / Focales Difusas Epidural Subdural Intracerebral Contusion leve Contusion clasica Daño axonal difuso
  • 7. TRAUMA Y AFECCIONES LABORALES ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO, ES UNA LESION QUE SUFRE EL TRABAJADOR A CAUSA DE SU TRABAJO REALIZADO, SUCEDE DE MANERA REPENTINAY TAMBIEN ES CONSIDDERADO ACCIDENTE DE TRABAJO. ES UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD LABORAL QUE GENERA EN EL TRABAJADOR DISMINUCION PARCIAL Y DEFINITIVA MENOR DEL 67% DE SU CAPACIDAD FISICA E INTELECTUAL PARA EL TRABAJO. LESION FUNCIONAL O CORPARAL,, DISCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE
  • 8. ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD OCUPACIONAL DONDE SE IMPOSIBILITA AL TRABAJADOR PARA TRABAJAR POR UN TIEMPO DETERMINADO DISCAPACIDAD TEMPORAL DISCAPACIDAD ABSOLUTA GRAN DISCAPACIDAD IMPIDE A LA PERSONA A LA REALIZACION DE CUALQUIER TIPO DE TRABAJO. ES CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD OCUPACIONAL Y POR ENDE LA PERSONA CUENTA CON AUXILIO DE OTRAS PERSONAS PARA REALIZAR LOS ACTOS ELEMENTALES DE LA VIDA.
  • 9. Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes. Se presumirá el carácter ocupacional de aquellos estados patológicos incluidos en la lista de enfermedades ocupacionales establecidas en las normas técnicas de la presente Ley, y las que en lo sucesivo se añadieren en revisiones periódicas realizadas por el Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo conjuntamente con el Ministerio con competencia en materia de salud. Enfermedad Ocupacional Accidente Laboral Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo. ARTÍCULO 70 LOPCYMAT ARTÍCULO 69 LOPCYMAT
  • 10. Se encuentra en el Capítulo III De la Calificación del Origen Ocupacional de los Accidentes y Enfermedades y establecido en el Artículo 76 de la misma Ley que textualmente , El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, previa investigación, mediante informe, calificará el origen del accidente de trabajo o de la enfermedad ocupacional. Dicho informe tendrá el carácter de documento público. Todo trabajador o trabajadora al que se la haya diagnosticado una enfermedad ocupacional, deberá acudir al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales para que se realicen las evaluaciones necesarias para la comprobación, calificación y certificación del origen de la misma. ENFERMEDAD OCUPACIONAL Y ACCIDENTE LABORAL SU CALIFICACIÓN EN LA LOPCMAT.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES SEGÚN EL CPV . Artículo 413. El que sin intención de matar, pero si de causarle dañó, haya ocasionado a alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades intelectuales, será castigado con prisión de tres a doce meses Artículo 414. Si el hecho ha causado una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la pérdida de algún sentido de una mano, de un pie, de la palabra, de la capacidad de engendrar o del uso de algún órgano, o si ha producido alguna herida que desfigure a la persona; en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta le hubiere ocasionado el aborto, será castigado con presidio de tres a seis años Artículo 415. Si el hecho ha causado inhabilitación permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure veinte días o más, o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones habituales, o, en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será de prisión de uno a cuatro años Artículo 416. Si el delito previsto en el artículo 413 hubiere acarreado a la persona ofendida, enfermedad que solo necesita asistencia medica por menos de diez días o sólo la hubiere incapacitado por igual tiempo para dedicarse a sus negocios ordinarios, u ocupaciones habituales, la pena será de arresto de tres a seis meses. Artículo 417. Si el delito previsto en el artículo 413, no solo no ha acarreado enfermedad que necesite asistencia medica, sino que tampoco ha incapacitado a la persona ofendida para dedicarse a sus negocios u ocupaciones habituales, la pena será de arresto de diez a cuarenta y cinco días.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Revista SIDEME . Numero 7, Enero – Marzo 2011 salus-online.fcs.uc.edu.ve/ curso-de-trauma.blogspot.com http://saia.uft.edu.ve