SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ingeniería
Escuela de Computación
Técnicas de Mantenimiento y Control
Elaborado Por:
Ing Leoncio Gómez
Septiembre 2016
Mediciones Eléctricas
Para determinar el buen funcionamiento de una máquina eléctrica
es necesario, realizar la medición de los distintos elementos que lo
conforma.
En muchas oportunidades nos tocara medir o indicar magnitudes
eléctricas, como corriente, carga, potencial y energía, o las
características eléctricas de los circuitos, como la resistencia, la
capacidad, y la inductancia.
Las unidades eléctricas estándar son:
Ohmios
Voltios
Amperios
Coulomb
Henrios
Faradios
Vatios
Joules
Mediciones Eléctricas
Terminología
Instrumento de Medición: Es el equipo que nos permite observar y
cuantificar un fenómeno físico.
Señal de Medida: Son señales eléctricas, neumáticas o de
cualquier tipo aplicada al instrumento.
Resolución: Es el cambio más pequeño producido en nuestra señal
que puede ser apreciado por el instrumento de medición.
Sensibilidad: Es la pendiente de la curva de calibración de un
sensor.
Linealidad: Es la constante que resulta de la sensibilidad del sensor
o aparato de medida. Una sensibilidad constante (alta linealidad)
facilita la conversión del valor leído al valor medido.
Repetibilidad: Es la proximidad entre medidas sucesivas realizadas
en iguales condiciones.
Reproducidad: Es la proximidad entre medidas sucesivas realizadas
en condiciones distintas.
Precisión: Es el grado de concordancia entre los resultados.
Exactitud: Es el grado de concordancia entre el valor exacto de la
entrada y el valor medido.
Instrumentación Electrónica
Definición
Es una rama de la electrónica que se encarga del diseño e
implementación de equipos electrónicos generalmente para ser
usados en mediciones eléctricas.
Se ocupa de la medición de cualquier tipo de magnitud física, de su
conversión a magnitudes eléctricas y de su tratamiento para
proporcionar información para un sistema de control o una
persona.
Estructura
Controlador
Instrumentación Electrónica
Elementos
Sensor: Es un dispositivo que se encarga de recibir información de
una magnitud y la transforma en otra; generalmente una señal
eléctrica.
Transductor: transductor es un dispositivo que transforma un tipo
de variable física en otro.
Usualmente transductor y sensor suelen usarse como sinónimo
pero no lo son. Un sensor es aquel dispositivo que permite
percibir cantidades físicas que no son tan fáciles de percibir y
produce una salida transducible, donde la salida del sensor es
función de la variable a medir, en cambio un transductor es un
medio donde la salida y la entrada no son señales homogéneas.
Acondicionamiento de la señal: Es la etapa dentro de un sistema
electrónico que se encarga de modificar la señal entregada por el
sensor para obtener una señal adecuada y que pueda ser leída por
un controlador. Nos permite amplificar, reducir, aislar y filtrar la
señal obtenida por un sensor.
Controlador
Instrumentación Electrónica
Elementos
Controlador: Es un dispositivo que se encarga de procesar la señal
de entrada comparándola contra una señal deseada. También se
encarga de tomar las acciones necesarias para corregir el error
entre la señal medida y esperada.
Actuador: Es un dispositivo capaz de transformar energía
hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso
con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso
automatizado.
HMI: Interfaz Hombre – Máquina, es el medio por el cual el
usuario interactúan con una máquina, con la cual puede
monitorear las señales y los procesos del sistema de control, y le
permite introducir datos al sistema manualmente.
SCADA: Supervisión, Control y Adquisición de datos. permite
controlar y supervisar procesos industriales a distancia. Facilita
retroalimentación en tiempo real con los dispositivos de campo y
controla el proceso automáticamente.
Controlador
Instrumentación Electrónica
Ejemplo
Controlador
Sensor de Temperatura
LM35
Amplificación de la
señal
(Acondicionamiento)
Controlador
Resistencia
Eléctrica
Horno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
Jose Fernandez Goicohea
 
Medicion de energia electrica
Medicion de energia electricaMedicion de energia electrica
Medicion de energia electrica
Raul Cabanillas Corso
 
Métodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistenciasMétodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistencias
reny perez
 
Diferencia de potencial
Diferencia de potencialDiferencia de potencial
Diferencia de potencialalexisjoss
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
joel diaz
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Kenny Sanchez
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
joan_ballester
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
sharwin
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
luxo91
 
Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2
Nilton J. Málaga
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
Torimat Cordova
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
Ana Cristina Mendoza Roca
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Ricardo Mariscal
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohmmax eugenio
 

La actualidad más candente (20)

Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 
Medicion de energia electrica
Medicion de energia electricaMedicion de energia electrica
Medicion de energia electrica
 
Métodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistenciasMétodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistencias
 
Diferencia de potencial
Diferencia de potencialDiferencia de potencial
Diferencia de potencial
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
 
Puentes ac y dc
Puentes ac y dcPuentes ac y dc
Puentes ac y dc
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohm
 

Destacado

Viviendas domoticas
Viviendas domoticasViviendas domoticas
Viviendas domoticas
Bryan Andrès Sánchez
 
Guia de aplicaciones
Guia de aplicacionesGuia de aplicaciones
Guia de aplicaciones
Delta Dore
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
candido19
 
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)INVESTIGACION138
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
Andysebas1
 
Domotico
DomoticoDomotico
Domotico
Belen Villacres
 
Aspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domóticaAspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domótica
Leoncio Gomez
 
Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
Duberli Gonzales Jimenez
 
Equipos de medicion
Equipos de medicionEquipos de medicion
Equipos de medicion
Leoncio Gomez
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
HIPOLITO RODRIGUEZ CASAVILCA
 
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Javier Casas
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
lisve tejada
 
Curso Visvox2
Curso Visvox2Curso Visvox2
Curso Visvox2
miguel081269
 
DPDomotica
DPDomoticaDPDomotica
DPDomotica
sarammgg123
 
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaDomótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Jesús Amieiro
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Jesus Martinez
 

Destacado (20)

Viviendas domoticas
Viviendas domoticasViviendas domoticas
Viviendas domoticas
 
Guia de aplicaciones
Guia de aplicacionesGuia de aplicaciones
Guia de aplicaciones
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
 
Presentacion u2
Presentacion u2Presentacion u2
Presentacion u2
 
Domotico
DomoticoDomotico
Domotico
 
Aspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domóticaAspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domótica
 
Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
 
Equipos de medicion
Equipos de medicionEquipos de medicion
Equipos de medicion
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
 
Curso Visvox1
Curso Visvox1Curso Visvox1
Curso Visvox1
 
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Curso Visvox2
Curso Visvox2Curso Visvox2
Curso Visvox2
 
DPDomotica
DPDomoticaDPDomotica
DPDomotica
 
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaDomótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 

Similar a Mediciones electricas

Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
ELIZABETHR
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
ELIZABETHR
 
Presentacion creativa sobre el area electricidad
Presentacion creativa sobre el area electricidadPresentacion creativa sobre el area electricidad
Presentacion creativa sobre el area electricidadmariacac
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
AlonsoSatriani
 
mediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptx
mediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptxmediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptx
mediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptx
DarlynRoman
 
Informe practica i
Informe practica iInforme practica i
Informe practica iMario Suarez
 
Presentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacionPresentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacion
Enrique Carranza
 
Pricipios de control
Pricipios de controlPricipios de control
Pricipios de control
Edwin Ortega
 
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1   Introducción a los Sistemas de MedidaTema #1   Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medidajamirnoble04
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medidajamirnoble04
 
sistemas De Medicion
sistemas De Medicionsistemas De Medicion
sistemas De Medicion
sneider1330
 
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminadoInstrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
jose martinez
 
Sistemas De Medicion
Sistemas De MedicionSistemas De Medicion
Sistemas De Medicion
sneider1330
 
Sensores Mecanicos.pptx
Sensores Mecanicos.pptxSensores Mecanicos.pptx
Sensores Mecanicos.pptx
JulioMartnez96
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx
PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptxPRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx
PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx
MarioJimenezTrejo1
 
11 instrumentacion
11 instrumentacion11 instrumentacion
11 instrumentacion
luishundiaz
 
Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01jeferortiz
 

Similar a Mediciones electricas (20)

Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
Presentacion creativa sobre el area electricidad
Presentacion creativa sobre el area electricidadPresentacion creativa sobre el area electricidad
Presentacion creativa sobre el area electricidad
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
mediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptx
mediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptxmediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptx
mediciones-electricas-y-sus-instrumentos-de-medida.pptx
 
Informe practica i
Informe practica iInforme practica i
Informe practica i
 
Presentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacionPresentacion instrumentacion
Presentacion instrumentacion
 
Pricipios de control
Pricipios de controlPricipios de control
Pricipios de control
 
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1   Introducción a los Sistemas de MedidaTema #1   Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
sistemas De Medicion
sistemas De Medicionsistemas De Medicion
sistemas De Medicion
 
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminadoInstrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
Instrumentos de medicion ( jose martinez) terminado
 
Sistemas De Medicion
Sistemas De MedicionSistemas De Medicion
Sistemas De Medicion
 
Sensores Mecanicos.pptx
Sensores Mecanicos.pptxSensores Mecanicos.pptx
Sensores Mecanicos.pptx
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx
PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptxPRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx
PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx
 
11 instrumentacion
11 instrumentacion11 instrumentacion
11 instrumentacion
 
Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Mediciones electricas

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Técnicas de Mantenimiento y Control Elaborado Por: Ing Leoncio Gómez Septiembre 2016
  • 2. Mediciones Eléctricas Para determinar el buen funcionamiento de una máquina eléctrica es necesario, realizar la medición de los distintos elementos que lo conforma. En muchas oportunidades nos tocara medir o indicar magnitudes eléctricas, como corriente, carga, potencial y energía, o las características eléctricas de los circuitos, como la resistencia, la capacidad, y la inductancia. Las unidades eléctricas estándar son: Ohmios Voltios Amperios Coulomb Henrios Faradios Vatios Joules
  • 3. Mediciones Eléctricas Terminología Instrumento de Medición: Es el equipo que nos permite observar y cuantificar un fenómeno físico. Señal de Medida: Son señales eléctricas, neumáticas o de cualquier tipo aplicada al instrumento. Resolución: Es el cambio más pequeño producido en nuestra señal que puede ser apreciado por el instrumento de medición. Sensibilidad: Es la pendiente de la curva de calibración de un sensor. Linealidad: Es la constante que resulta de la sensibilidad del sensor o aparato de medida. Una sensibilidad constante (alta linealidad) facilita la conversión del valor leído al valor medido. Repetibilidad: Es la proximidad entre medidas sucesivas realizadas en iguales condiciones. Reproducidad: Es la proximidad entre medidas sucesivas realizadas en condiciones distintas. Precisión: Es el grado de concordancia entre los resultados. Exactitud: Es el grado de concordancia entre el valor exacto de la entrada y el valor medido.
  • 4. Instrumentación Electrónica Definición Es una rama de la electrónica que se encarga del diseño e implementación de equipos electrónicos generalmente para ser usados en mediciones eléctricas. Se ocupa de la medición de cualquier tipo de magnitud física, de su conversión a magnitudes eléctricas y de su tratamiento para proporcionar información para un sistema de control o una persona. Estructura Controlador
  • 5. Instrumentación Electrónica Elementos Sensor: Es un dispositivo que se encarga de recibir información de una magnitud y la transforma en otra; generalmente una señal eléctrica. Transductor: transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física en otro. Usualmente transductor y sensor suelen usarse como sinónimo pero no lo son. Un sensor es aquel dispositivo que permite percibir cantidades físicas que no son tan fáciles de percibir y produce una salida transducible, donde la salida del sensor es función de la variable a medir, en cambio un transductor es un medio donde la salida y la entrada no son señales homogéneas. Acondicionamiento de la señal: Es la etapa dentro de un sistema electrónico que se encarga de modificar la señal entregada por el sensor para obtener una señal adecuada y que pueda ser leída por un controlador. Nos permite amplificar, reducir, aislar y filtrar la señal obtenida por un sensor. Controlador
  • 6. Instrumentación Electrónica Elementos Controlador: Es un dispositivo que se encarga de procesar la señal de entrada comparándola contra una señal deseada. También se encarga de tomar las acciones necesarias para corregir el error entre la señal medida y esperada. Actuador: Es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado. HMI: Interfaz Hombre – Máquina, es el medio por el cual el usuario interactúan con una máquina, con la cual puede monitorear las señales y los procesos del sistema de control, y le permite introducir datos al sistema manualmente. SCADA: Supervisión, Control y Adquisición de datos. permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia. Facilita retroalimentación en tiempo real con los dispositivos de campo y controla el proceso automáticamente. Controlador
  • 7. Instrumentación Electrónica Ejemplo Controlador Sensor de Temperatura LM35 Amplificación de la señal (Acondicionamiento) Controlador Resistencia Eléctrica Horno