SlideShare una empresa de Scribd logo
Resiliencia en
organizaciones
de salud
Capacidad de
adaptación de un ser
vivo frente a un agente
pertubador o un estado o
situación adverso
Resiliencia
Actualmente este concepto
ha sido ampliado
 Recursos personales
 Funcionamiento
 Procesos involucrados
Organizacional
Social o
colectiva
Familiar
Individual
Resiliencia
Resiliencia en el
sector salud
El mundo se ha visto afectado por diferentes
epidemias y situaciones de crisis
 Nos enfrentamos a la necesidad de
satisfacer las expectativas de calidad
de la atención sanitaria , intensificando
el trabajo asistencial.
 Mayor demanda de pacientes
“patologización de la normalidad”.
 Contexto socioeconómico
Estos cambios generan nuevos
riesgos psicosociales
 Síndrome del burnout
 Síndrome de desgaste por empatía
 Mayor riesgo de lesiones laborales
 Mayor prevalencia de enfermedades de
salud mental
Shamian , Thomson , alknis, 2003
El síndrome de agotamiento , se encontró un
porcentaje de 2.1 a 76%
En muestra poblacional de
3516 médicos promedio
general de 51,6% , médicos
residentes resultó ser del
45,88%; en médicos
generales, del 42,5%; en los
médicos especialistas del
35,66%.
 El personal de enfermería figuran entre las profesionales con las tasas
mas elevadas de baja por enfermedad
 Cansancio emocional entre el 23 y el 31%.
Estudios realizados en personal
administrativo de hospitales
Sull et al (2015) Resilience of health-care workers in the
UK; a cross-sectional survey
Impacto en la salud laboral
niveles medio-altos de ansiedad
(26,5%- 44,6%). depresión (8,1%-
25%).
preocupación e insomnio (23,6%-
38%)
Hernández , R. Estrés y Burnout en profesionales de
la salud de los niveles primario y secundario de
atención
Relevancia de la resiliencia en la salud
laboral
Las personas con altos niveles de resiliencia tienen menor probabilidad
de experimentar problemas psicológicos (Boudrias et al , 2011)
La resiliencia predijo un menor uso de seguro de salud y una mejor
salud autoevaluada ( Ezeamama et al 2016)
La resiliencia protege la salud física con reducción de lesiones en el
trabajo (Siu et al, 2009)
Reducción de ausentismo e incremento de la satisfacción laboral
(Waddimba et al 2016)
Resiliencia
organizacional
Capacidad de
una institución
de sobrevivir y
fortalecerse en
tiempos de crisis
Es capaz de
reconocer la
amenazas y
prevenirlas .
Relación de resiliencia
organizacional y resiliencia
individual
Características especificas para
favorecer la resiliencia organizacional
Compromiso de
la dirección con
la seguridad
Cultura del
reporte
Cultura del
aprendizaje
Conciencia Anticipación Flexibilidad
Wreathall , 2006
Compromiso de la dirección con la
seguridad
Pincheira , F. Carrasco , M. 2018
Efectos del clima organizacional y los riesgos psicosociales sobre la felicidad en el trabajo
Cultura del reporte
Cultura de
aprendizaje
 Una organización resiliente debe ser capaz de
aprender de la experiencia
 El aprendizaje debe de tener como efecto un
cambio de conducta que genere buenos
resultados.
 Evaluar : procesos , procedimientos métodos y
practicas con el fin de realizar mejoras
Como lo podemos lograr:
 Fomentar espacios de participación activa de los
trabajadores
 La transferencia de la experiencia del personal mas
antiguo
 Adquirir conocimientos de eventos similares
 Compartir con otras instituciones experiencias
Conciencia
Nos permite conocer los peligros internos y
externos .
A nivel organizacional lo realizamos con la
construcción del FODA en la planificación .
Una planificación deber ser capaz de percibir
cambios a medida que emergen así como las
acciones necesarias para minimizar el riesgo
Anticipación
Debe tener analizado eventos escenarios o cambios de
estado que pueden afectar su capacidad de funcionamiento
ya sea de manera positiva o negativa.
La manera de anticiparnos es realizando monitoreos
estableciendo indicadores de alerta validos
Ejemplos: innovación tecnológica , cambios en las
necesidades de usuarios , nuevas regulaciones , fallas de
equipos , falta de materia prima ect..
Flexibilidad
La flexibilidad permite adaptarse a problemas nuevos ,
súbitos, inesperados sin interrumpir su funcionalidad
La flexibiliad nos debe permitir pasar de un estado de
normal a uno de alerta.
Podemos descentralizar decisiones , adaptar
procedimientos , inclusive improvisar
Podemos evaluar la resiliencia
organizacional ?
Que beneficios hay en una organización
resiliente?
• Reducción de los costos de una situación caótica
• Rápido retorno a la actividad y posición previa a la situación.
• Aumento de la moral del personal, el compromiso y la productividad.
• Generación de las ventajas de reputación y sostenible aumento de la demanda de
mercado.
• Aumento de la previsión de las amenazas externas emergentes
• Una mayor capacidad de crear ideas innovadoras
• Capacidad de utilizar la adversidad que genera el cambio y mejora
No sabes lo que es ser
fuerte hasta que ser
fuerte es la ultima
opción que te queda
Gracias
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Resilencia en organizaciones de salud

Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
FEGP Penedès-Garraf
 
estres en la organizacion
estres en la organizacionestres en la organizacion
estres en la organizacion
lauraatlantico
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
VctOrMaNuel87
 
Resiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisionesResiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisiones
GiovanaReyes2
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
ialiendre
 
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Prevencionar
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
PaletaAguirre
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
Cehb92
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
AdrianaVasquez43
 
Riesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedRiesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbed
Harold Estupiñan
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Cbastianmb711
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Cbastianmb711
 
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCALiderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Prevencionar
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londresrinerporlles
 
Higiene industrial (2)
Higiene industrial (2)Higiene industrial (2)
Higiene industrial (2)
jonathangarcia237
 
Cuestionario unidad 7
Cuestionario unidad 7Cuestionario unidad 7
Cuestionario unidad 7
wilson enrique lopez galvis
 
Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)luismendoza2014
 
Haxayda Sjogreen
Haxayda SjogreenHaxayda Sjogreen
Haxayda Sjogreen
Haxayda Sjogreen
 

Similar a Resilencia en organizaciones de salud (20)

Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
 
estres en la organizacion
estres en la organizacionestres en la organizacion
estres en la organizacion
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Resiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisionesResiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisiones
 
habilidades blandas _ maestria.pptx
habilidades blandas _ maestria.pptxhabilidades blandas _ maestria.pptx
habilidades blandas _ maestria.pptx
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
 
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
Riesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedRiesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbed
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCALiderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londres
 
Higiene industrial (2)
Higiene industrial (2)Higiene industrial (2)
Higiene industrial (2)
 
Cuestionario unidad 7
Cuestionario unidad 7Cuestionario unidad 7
Cuestionario unidad 7
 
Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)
 
Haxayda Sjogreen
Haxayda SjogreenHaxayda Sjogreen
Haxayda Sjogreen
 

Más de AcademiaHospitalSant

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
AcademiaHospitalSant
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
AcademiaHospitalSant
 
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
AcademiaHospitalSant
 
Higiene del sueño
Higiene  del sueñoHigiene  del sueño
Higiene del sueño
AcademiaHospitalSant
 
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrTratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
AcademiaHospitalSant
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
AcademiaHospitalSant
 
Síndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico malignoSíndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico maligno
AcademiaHospitalSant
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
AcademiaHospitalSant
 
Vacunas covid 19
Vacunas covid 19Vacunas covid 19
Vacunas covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaSituación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
AcademiaHospitalSant
 
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamientoToxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
AcademiaHospitalSant
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
AcademiaHospitalSant
 
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
AcademiaHospitalSant
 
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico,  Fisiopatología y ClínicaAtaques de Pánico,  Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
AcademiaHospitalSant
 
Demencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque GeneralDemencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque General
AcademiaHospitalSant
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
AcademiaHospitalSant
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
AcademiaHospitalSant
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
AcademiaHospitalSant
 
Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes
AcademiaHospitalSant
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
AcademiaHospitalSant
 

Más de AcademiaHospitalSant (20)

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
 
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
 
Higiene del sueño
Higiene  del sueñoHigiene  del sueño
Higiene del sueño
 
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrTratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
 
Síndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico malignoSíndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico maligno
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Vacunas covid 19
Vacunas covid 19Vacunas covid 19
Vacunas covid 19
 
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaSituación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
 
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamientoToxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
 
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
 
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico,  Fisiopatología y ClínicaAtaques de Pánico,  Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
 
Demencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque GeneralDemencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque General
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
 
Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Resilencia en organizaciones de salud

  • 2. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente pertubador o un estado o situación adverso Resiliencia
  • 3. Actualmente este concepto ha sido ampliado  Recursos personales  Funcionamiento  Procesos involucrados
  • 6. El mundo se ha visto afectado por diferentes epidemias y situaciones de crisis
  • 7.  Nos enfrentamos a la necesidad de satisfacer las expectativas de calidad de la atención sanitaria , intensificando el trabajo asistencial.  Mayor demanda de pacientes “patologización de la normalidad”.  Contexto socioeconómico
  • 8. Estos cambios generan nuevos riesgos psicosociales  Síndrome del burnout  Síndrome de desgaste por empatía  Mayor riesgo de lesiones laborales  Mayor prevalencia de enfermedades de salud mental Shamian , Thomson , alknis, 2003
  • 9. El síndrome de agotamiento , se encontró un porcentaje de 2.1 a 76% En muestra poblacional de 3516 médicos promedio general de 51,6% , médicos residentes resultó ser del 45,88%; en médicos generales, del 42,5%; en los médicos especialistas del 35,66%.
  • 10.  El personal de enfermería figuran entre las profesionales con las tasas mas elevadas de baja por enfermedad  Cansancio emocional entre el 23 y el 31%.
  • 11. Estudios realizados en personal administrativo de hospitales Sull et al (2015) Resilience of health-care workers in the UK; a cross-sectional survey
  • 12. Impacto en la salud laboral niveles medio-altos de ansiedad (26,5%- 44,6%). depresión (8,1%- 25%). preocupación e insomnio (23,6%- 38%) Hernández , R. Estrés y Burnout en profesionales de la salud de los niveles primario y secundario de atención
  • 13. Relevancia de la resiliencia en la salud laboral Las personas con altos niveles de resiliencia tienen menor probabilidad de experimentar problemas psicológicos (Boudrias et al , 2011) La resiliencia predijo un menor uso de seguro de salud y una mejor salud autoevaluada ( Ezeamama et al 2016) La resiliencia protege la salud física con reducción de lesiones en el trabajo (Siu et al, 2009) Reducción de ausentismo e incremento de la satisfacción laboral (Waddimba et al 2016)
  • 14. Resiliencia organizacional Capacidad de una institución de sobrevivir y fortalecerse en tiempos de crisis Es capaz de reconocer la amenazas y prevenirlas .
  • 15. Relación de resiliencia organizacional y resiliencia individual
  • 16.
  • 17.
  • 18. Características especificas para favorecer la resiliencia organizacional Compromiso de la dirección con la seguridad Cultura del reporte Cultura del aprendizaje Conciencia Anticipación Flexibilidad Wreathall , 2006
  • 19. Compromiso de la dirección con la seguridad Pincheira , F. Carrasco , M. 2018 Efectos del clima organizacional y los riesgos psicosociales sobre la felicidad en el trabajo
  • 21. Cultura de aprendizaje  Una organización resiliente debe ser capaz de aprender de la experiencia  El aprendizaje debe de tener como efecto un cambio de conducta que genere buenos resultados.  Evaluar : procesos , procedimientos métodos y practicas con el fin de realizar mejoras Como lo podemos lograr:  Fomentar espacios de participación activa de los trabajadores  La transferencia de la experiencia del personal mas antiguo  Adquirir conocimientos de eventos similares  Compartir con otras instituciones experiencias
  • 22. Conciencia Nos permite conocer los peligros internos y externos . A nivel organizacional lo realizamos con la construcción del FODA en la planificación . Una planificación deber ser capaz de percibir cambios a medida que emergen así como las acciones necesarias para minimizar el riesgo
  • 23. Anticipación Debe tener analizado eventos escenarios o cambios de estado que pueden afectar su capacidad de funcionamiento ya sea de manera positiva o negativa. La manera de anticiparnos es realizando monitoreos estableciendo indicadores de alerta validos Ejemplos: innovación tecnológica , cambios en las necesidades de usuarios , nuevas regulaciones , fallas de equipos , falta de materia prima ect..
  • 24. Flexibilidad La flexibilidad permite adaptarse a problemas nuevos , súbitos, inesperados sin interrumpir su funcionalidad La flexibiliad nos debe permitir pasar de un estado de normal a uno de alerta. Podemos descentralizar decisiones , adaptar procedimientos , inclusive improvisar
  • 25. Podemos evaluar la resiliencia organizacional ?
  • 26. Que beneficios hay en una organización resiliente? • Reducción de los costos de una situación caótica • Rápido retorno a la actividad y posición previa a la situación. • Aumento de la moral del personal, el compromiso y la productividad. • Generación de las ventajas de reputación y sostenible aumento de la demanda de mercado. • Aumento de la previsión de las amenazas externas emergentes • Una mayor capacidad de crear ideas innovadoras • Capacidad de utilizar la adversidad que genera el cambio y mejora
  • 27.
  • 28. No sabes lo que es ser fuerte hasta que ser fuerte es la ultima opción que te queda Gracias Gracias