SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 1/12/2020
Nombre: María Alejandra Viteri
Catedra: Estadística
Universidad de Guayaquil
Faculta de Ciencias Químicas
Carrera de Química y Farmacia
LA MEDIANA
LA MEDIA ARITMETICA
La media aritmética es el
promedio o medición de
tendencia central de uso más
común. Se calcula sumando todas
las observaciones de una serie de
datos y luego dividiendo el total
entre el número de elementos
involucrados.
La mediana es el valor medio de
una secuencia ordenada de datos.
Si no hay empates, la mitad de
las observaciones serán menores
y la otra mitad serán mayores. La
mediana no se ve afectada por
ninguna observación extrema de
una serie de datos.
LA MODA
La moda es el valor de una
serie de datos que aparece con
más frecuencia. Se obtiene
fácilmente de una clasificación
ordenada. A diferencia de la
media aritmética, la moda no se
ve afectada por la ocurrencia de
los valores extremos
El rango medio de un
conjunto de valores
numéricos es la medida del
menor y mayor valor, o la
mitad del camino entre el
dato del menor valor y el
dato del mayor
RANGO MEDIO
EJE MEDIO
El eje medio es una medida de
resumen que se usa para superar
posibles problemas que
introducen los valores extremos
de los datos, se obtiene con la
suma del primer y tercer cuartil
dividido entre 2
Media Formula Observaciones
Media Donde xi se refiere a todo y cada uno de
los elementos de la muestra y n es el
número total de elementos en la
muestra.
Mediana a) p = (n/2) Es la posición en donde se encuentra la
mediana.
Si n es impar, entonces es la opción a, en
caso contrario, la b.
El valor de la mediana se obtiene por
observación
b) p = (n/2) + 1
Moda Se obtiene el valor por observación
Rango Medio (Valor máximo + Valor Mínimo) / 2
Medida Formula Observaciones
Media Donde xi se refiere a todo y cada uno de los
elementos de la muestra y n es el número total
de elementos en la muestra y fi se refiere a la
frecuencia de la clase.
Mediana p = (n/2)
Es la posición en donde se encuentra la
mediana.
Se ubica en la tabla el primer valor de
frecuencia acumulada mayor a la posición
calculada, si ese valor es mayor, entonces la
mediana es la clase correspondiente al mismo.
Si el valor es igual a la posición, entonces se
suman el valor anterior más el valor obtenido
y se divide entre 2.
Moda Se obtiene el valor por observación de la
mayor frecuencia
Rango
Medio
(Valor máximo + Valor Mínimo) / 2
Formula de las medidas de tendencia central para
datos agrupados y datos no agrupados
Medidas de tendencia central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdfMETODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
EduardoPepeMelgarejo1
 
Infografía medidas de tendencia central y dispersión
Infografía medidas de tendencia central y dispersiónInfografía medidas de tendencia central y dispersión
Infografía medidas de tendencia central y dispersión
NeTo Oten
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
VICTORIA MARGOT RUELAS APAZA
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
enrique0975
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
Elkin Guillen
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Polinomios
Polinomios Polinomios
Polinomios
Juliana Isola
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadrocarolinaln
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
Dulcemaria Sueros
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
INECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICASINECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICAS
innovalabcun
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Victor Manuel Pichardo
 
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicionEcuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
Cipriano Arboleda
 
la moda en estadistica por marianela pachacama
la moda en estadistica por marianela pachacamala moda en estadistica por marianela pachacama
la moda en estadistica por marianela pachacamajdtmarianela
 

La actualidad más candente (20)

METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdfMETODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
 
Infografía medidas de tendencia central y dispersión
Infografía medidas de tendencia central y dispersiónInfografía medidas de tendencia central y dispersión
Infografía medidas de tendencia central y dispersión
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Polinomios
Polinomios Polinomios
Polinomios
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
INECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICASINECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICAS
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicionEcuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
 
la moda en estadistica por marianela pachacama
la moda en estadistica por marianela pachacamala moda en estadistica por marianela pachacama
la moda en estadistica por marianela pachacama
 

Similar a Medidas de tendencia central

medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición
Jovani Gomez
 
Medidas de localización
Medidas de localizaciónMedidas de localización
Medidas de localizaciónJaime Lastra
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
mariabuitrago
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
M e d i d a s d e t e n d e n c i a c e n t r a l
M e d i d a s   d e   t e n d e n c i a   c e n t r a lM e d i d a s   d e   t e n d e n c i a   c e n t r a l
M e d i d a s d e t e n d e n c i a c e n t r a lJuan Gonzalez Pineda
 
Yoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica iYoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica i
OrlandoGuillenM
 
tendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/senatendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/sena
angiecontreras86
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
GeovannyChirinos
 
Fernando españa2
Fernando españa2Fernando españa2
Fernando españa2
つくね サスケ
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
Medidasde dispersion
Medidasde dispersionMedidasde dispersion
Medidasde dispersion
Arturo Darb
 
EXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marcelo
EXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marceloEXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marcelo
EXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marcelo
AnitaEstherRamirezSa
 
Medidas de centralización
Medidas de centralizaciónMedidas de centralización
Medidas de centralización
Renan urbano
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
agustin rojas
 
Estadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básicaEstadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básicaJasmin Cuba
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerCarmen Carranza
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia centralpatriciax
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Nefi Jacob López Barreiro
 
Descripcion Datos1
Descripcion Datos1Descripcion Datos1
Descripcion Datos1
Cinthia Pulla
 

Similar a Medidas de tendencia central (20)

medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición
 
Medidas de localización
Medidas de localizaciónMedidas de localización
Medidas de localización
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
M e d i d a s d e t e n d e n c i a c e n t r a l
M e d i d a s   d e   t e n d e n c i a   c e n t r a lM e d i d a s   d e   t e n d e n c i a   c e n t r a l
M e d i d a s d e t e n d e n c i a c e n t r a l
 
Yoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica iYoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica i
 
tendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/senatendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/sena
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Fernando españa2
Fernando españa2Fernando españa2
Fernando españa2
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
Medidasde dispersion
Medidasde dispersionMedidasde dispersion
Medidasde dispersion
 
EXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marcelo
EXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marceloEXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marcelo
EXPOSICION de datos de matematica de los alumnos del pedagogico san marcelo
 
Medidas de centralización
Medidas de centralizaciónMedidas de centralización
Medidas de centralización
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
 
Estadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básicaEstadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básica
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central taller
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Descripcion Datos1
Descripcion Datos1Descripcion Datos1
Descripcion Datos1
 

Más de AlejandraViteri6

Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
AlejandraViteri6
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
AlejandraViteri6
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
AlejandraViteri6
 
Aspectos Generales de la biologia Molecular
Aspectos Generales de la biologia MolecularAspectos Generales de la biologia Molecular
Aspectos Generales de la biologia Molecular
AlejandraViteri6
 
Indice de acidez
Indice de acidezIndice de acidez
Indice de acidez
AlejandraViteri6
 
Quimica Analitica
Quimica Analitica Quimica Analitica
Quimica Analitica
AlejandraViteri6
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
AlejandraViteri6
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
AlejandraViteri6
 
Fuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramolecularesFuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramoleculares
AlejandraViteri6
 
Medidas de localizacion no central
Medidas de localizacion no centralMedidas de localizacion no central
Medidas de localizacion no central
AlejandraViteri6
 
Espectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcionEspectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcion
AlejandraViteri6
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
AlejandraViteri6
 
Ramas de la Fisicoquimica
Ramas de la FisicoquimicaRamas de la Fisicoquimica
Ramas de la Fisicoquimica
AlejandraViteri6
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
AlejandraViteri6
 
Mutacion
MutacionMutacion
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
AlejandraViteri6
 

Más de AlejandraViteri6 (16)

Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Aspectos Generales de la biologia Molecular
Aspectos Generales de la biologia MolecularAspectos Generales de la biologia Molecular
Aspectos Generales de la biologia Molecular
 
Indice de acidez
Indice de acidezIndice de acidez
Indice de acidez
 
Quimica Analitica
Quimica Analitica Quimica Analitica
Quimica Analitica
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Fuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramolecularesFuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramoleculares
 
Medidas de localizacion no central
Medidas de localizacion no centralMedidas de localizacion no central
Medidas de localizacion no central
 
Espectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcionEspectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcion
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Ramas de la Fisicoquimica
Ramas de la FisicoquimicaRamas de la Fisicoquimica
Ramas de la Fisicoquimica
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Medidas de tendencia central

  • 1. Fecha: 1/12/2020 Nombre: María Alejandra Viteri Catedra: Estadística Universidad de Guayaquil Faculta de Ciencias Químicas Carrera de Química y Farmacia LA MEDIANA LA MEDIA ARITMETICA La media aritmética es el promedio o medición de tendencia central de uso más común. Se calcula sumando todas las observaciones de una serie de datos y luego dividiendo el total entre el número de elementos involucrados. La mediana es el valor medio de una secuencia ordenada de datos. Si no hay empates, la mitad de las observaciones serán menores y la otra mitad serán mayores. La mediana no se ve afectada por ninguna observación extrema de una serie de datos. LA MODA La moda es el valor de una serie de datos que aparece con más frecuencia. Se obtiene fácilmente de una clasificación ordenada. A diferencia de la media aritmética, la moda no se ve afectada por la ocurrencia de los valores extremos El rango medio de un conjunto de valores numéricos es la medida del menor y mayor valor, o la mitad del camino entre el dato del menor valor y el dato del mayor RANGO MEDIO EJE MEDIO El eje medio es una medida de resumen que se usa para superar posibles problemas que introducen los valores extremos de los datos, se obtiene con la suma del primer y tercer cuartil dividido entre 2
  • 2. Media Formula Observaciones Media Donde xi se refiere a todo y cada uno de los elementos de la muestra y n es el número total de elementos en la muestra. Mediana a) p = (n/2) Es la posición en donde se encuentra la mediana. Si n es impar, entonces es la opción a, en caso contrario, la b. El valor de la mediana se obtiene por observación b) p = (n/2) + 1 Moda Se obtiene el valor por observación Rango Medio (Valor máximo + Valor Mínimo) / 2 Medida Formula Observaciones Media Donde xi se refiere a todo y cada uno de los elementos de la muestra y n es el número total de elementos en la muestra y fi se refiere a la frecuencia de la clase. Mediana p = (n/2) Es la posición en donde se encuentra la mediana. Se ubica en la tabla el primer valor de frecuencia acumulada mayor a la posición calculada, si ese valor es mayor, entonces la mediana es la clase correspondiente al mismo. Si el valor es igual a la posición, entonces se suman el valor anterior más el valor obtenido y se divide entre 2. Moda Se obtiene el valor por observación de la mayor frecuencia Rango Medio (Valor máximo + Valor Mínimo) / 2 Formula de las medidas de tendencia central para datos agrupados y datos no agrupados