SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes
Las personas ocupadas pasan aproximadamente una tercera parte de su
tiempo en el lugar de trabajo. La salud de las y los trabajadores es un
requisito esencial para la estabilidad económica de las familias, la
productividad y el desarrollo económico.
Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales representan un
problema humano y económico que constituye una grave preocupación en
todo el orbe. El costo de esta adversidad cotidiana es enorme y la carga
económica de las malas prácticas de seguridad y salud lo hacen más grave
Datos de interés
En México, durante 2016, se registraron 516 mil 734 accidentes de trabajo y en trayecto, 12 mil
622 personas enfermaron a causa de las labores que realizan y mil 408 fallecieron
desempeñando sus labores o a consecuencia de ellas.
La Organización Internacional del Trabajo estima que cada 15 segundos, un trabajador muere a
causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo y 153 trabajadores tienen un
accidente laboral.
Cada día mueren 6,300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el
trabajo, esto es más de 2 millones de muertes por año.
Anualmente ocurren más de 300 millones de accidentes en el trabajo, que en gran medida
resultan en ausentismo laboral.
FUENTE: Libro-Seguridad y salud en el trabajo en México Avances retos y desafíos
En México.
• No existe la cultura de la prevención
• Las instituciones están obligadas de acuerdo a la ley con tener
seguros médicos de baja cobertura, más de no de generar una
cultura de prevención y mucho menos de ofrecer servicios de
calidad medica.
• Sin embargo la prevención, la asesoría y la atención medica de
calidad impacta de manera significativa en la reducción de
gastos médicos y seguros.
“La solución somos nosotros”
Ya que somos un equipo medico multidisciplinario, experto y
confiable orientado a prevenir y resolver cualquier problema de
salud.
Estamos conformados por médicos especialistas y colaboradores
certificados en sus diversas áreas de competencia, ofreciendo
servicios de salud privada con la más alta calidad.
Misión
Promover la calidad de los servicios, preservando la salud de los
pacientes a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación, comprometidos con el desarrollo integral del ser
humano a través de la ciencia y la tecnología, la ética y los valores.
Visión
Ser el mejor grupo médico prestador de servicios en salud privada,
referente en la innovación y en la atención médica continúa de alta
especialidad, tanto para personas como empresas. Construyendo un
grupo medico sólido, sustentable, rentable y accesible.
Política de calidad
En MEDINN estamos comprometidos con
garantizar los más altos estándares de calidad en la
atención y seguridad de los pacientes, sus familiares
y nuestros colaboradores, a través de la innovación y
mejora continua, excelencia médica, dentro de un
marco ético y de bien común para lograr la
satisfacción total de los pacientes.
PRINCIPIOS
Calidad
Garantizando excelencia en la prestación de servicios médicos privados de
forma accesible, oportuna, pertinente, seguros y continuos, de acuerdo con
estándares científicos, técnicos y administrativos óptimos, para dar respuesta
satisfactoria a las necesidades expectativas de los pacientes y empresas.
Responsabilidad Social
Promoviendo que sus acciones se centren en lograr un máximo beneficio social,
como contribución efectiva al mejoramiento de la calidad de vida de los
pacientes, empresas así como la del grupo médico.
Eficacia
Logro de resultados consistentes con la misión del grupo médico.
Eficiencia
Fomentando el mayor desarrollo de la misión del grupo médico con la óptima
utilización de los recursos.
Valores
Solidaridad
Respeto
Racionalidad
Servicio
Diligencia
Coherencia
Proactividad
Lealtad
Prudencia
Responsabilidad
Honestidad
Seguridad
Tolerancia
Compromiso
Nutrición clínica y deportiva
Psicología
Medicina física y rehabilitación
Fisiatría
Medicina estética
Pediatría
Alergología
Neumología
Medicina general
Radiología e imagen / Radiología intervencionista
¿Qué tipo de servicios te
podemos ofrecer?
Traumatología y Ortopedia
Anestesiología
Neurocirugía
Otorrinolaringología
Oftalmología
Urología
Cirugía vascular / Angiología
Cirugía plástica y reconstructiva
Medicina interna
Cirugía general
Cardiología
¿Qué tipo de servicios te
podemos ofrecer?
Medicina del trabajo
Neurología
Sexología
Medicina critica e intensiva
Gastroenterología
Reumatología
Nefrología
Medicina paliativa / Algología
Odontología
Geriatría
Ginecología y obstetricia
Urgencias médico quirúrgicas
 Asesoramiento personalizado al personal de la
empresa en el tema de salud ocupacional las 24
horas del día los 365 días del año
 Desarrollo e implementación de estrategias:
◦ Diseño de la estrategia adecuada a tus
necesidades
◦ Implementación de métodos ergonómicos que
contribuyan al crecimiento de tu empresa.
◦ Asesoría en la implementación del “Programa
empresa sana”
 Diagnostico y definición:
◦ Evaluación de proyectos de ergonomía
◦ Realización de exámenes médicos ejecutivos
◦ Aplicación de exámenes médicos de nuevo
ingreso, periódicos de promoción y egreso.
 Estudios de laboratorio en general:
◦ Espirometrías
◦ Audiometrías
◦ Electrocardiogramas
◦ Administración de la NOM-030-STPS-2009 y
NOM-004- SSA3-2012
Elaboración / Actualización del diagnostico
situacional de la empresa, integrando el análisis y la
estrategia garantizando el desarrollo de un servicio
adaptado y personalizado en base a las necesidades
empresariales y de la organización.
Trabajo en equipo que impulsa y apoya a tu
empresa al crecimiento profesional de las
organizaciones y las personas que la integran.
32 Beneficios
32 Beneficios
 Disminución de riesgos de trabajo en la
empresa
 Disminución del pago en la prima de riesgos de
trabajo ante el IMSS.
 Capacitación continua a sus empleados y
ejecutivos (1 capacitación por mes).
 Enfoque a una empresa socialmente
responsable (al brindar atención medica de
calidad a sus empleados).
 Prevención de enfermedades en el trabajo
 Disminución de incidencias y pago a suplentes
 Control y disminución de días de incapacidad
 Control de incapacidades
 Mejora en el ambiente laboral empresarial
 Mejora la lealtad – fidelidad a la empresa.
 Asesoría y capacitación en la normatividad de
la STPS e IMSS
 Dictámenes de invalidez
 Opinión técnica - medica
 Apoyo en los exámenes de ingreso a
empleados (costo por numero de empleados y
puesto)
 Apoyo en la valoración de casos problema,
identificando, entendiendo y previniendo
situaciones complejas, a través de un enfoque
híbrido, aumentando el rendimiento de la
organización y generando un ambiente de confianza
entre el personal y la empresa.
 Diagnostico y tratamiento oportuno de
enfermedades a sus empleados y ejecutivos.
Resolución de problemáticas complejas por medio
de la colaboración interdisciplinaria.
Citas prioritarias con médicos especialistas a un
costo accesible
 Atención médica de alta especialidad por médicos
certificados ante el consejo mexicano de sus
diversas áreas de competencia.
 Instalaciones cómodas y accesibles
 Tratamiento integral al paciente y su familia (al ser una
membresía extendida).
 Los convenios establecidos con hospitales, farmacias,
laboratorios son extensivos a sus empleados y ejecutivos.
 Uso de instalaciones modernas, así como exclusivas con
equipo de alta calidad y tecnológica.
 Servicio médico que genera satisfacción, confianza,
seguridad y tranquilidad al ser atendidos por médicos de
alta especialidad las 24 horas del día los 365 días del año
 Servicio de urgencias
 Ubicación medica hospitalaria estratégica dentro de la
ciudad de Puebla.
32 Beneficios
Nuestras Instalaciones

Más contenido relacionado

Similar a Medinnempresarial.pptx

UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
Zulema Gancedo González
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
nurisnaizzir20
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
Hugo Villafañe
 
Atencion integral al paciente
Atencion integral al pacienteAtencion integral al paciente
Atencion integral al paciente
marianamedina92
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
JUGUVA
 
Health Advisors presentación_20062016
Health Advisors presentación_20062016Health Advisors presentación_20062016
Health Advisors presentación_20062016
Health Advisors IHB, S.L.
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales
17CongresoSefap
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
fertl
 
SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas
Rafael Mayorga Mas
 
Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...
Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...
Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...
MaGabby Viteri
 
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
GUILLERMO ENRIQUE GROSSO SANDOVAL
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
JAPECO69
 
calidad de la atencion.-carmen.pptx
calidad de la atencion.-carmen.pptxcalidad de la atencion.-carmen.pptx
calidad de la atencion.-carmen.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Newsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzoNewsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzo
Jorge A. Guerra
 
Plan de Trabajo.ppsx
Plan de Trabajo.ppsxPlan de Trabajo.ppsx
Plan de Trabajo.ppsx
CiroOrtegaMusic
 
Gestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y ProductividadGestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y Productividad
PUNTOPERSONAL
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Doris Gonzalez
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Cami0552
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
csjesusmarin
 

Similar a Medinnempresarial.pptx (20)

UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
 
Atencion integral al paciente
Atencion integral al pacienteAtencion integral al paciente
Atencion integral al paciente
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
 
Health Advisors presentación_20062016
Health Advisors presentación_20062016Health Advisors presentación_20062016
Health Advisors presentación_20062016
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas
 
Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...
Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...
Proyecto final negocios en el cual se puede ver el abordaje en la gerencia de...
 
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
calidad de la atencion.-carmen.pptx
calidad de la atencion.-carmen.pptxcalidad de la atencion.-carmen.pptx
calidad de la atencion.-carmen.pptx
 
Newsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzoNewsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzo
 
Plan de Trabajo.ppsx
Plan de Trabajo.ppsxPlan de Trabajo.ppsx
Plan de Trabajo.ppsx
 
Gestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y ProductividadGestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y Productividad
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Medinnempresarial.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Antecedentes Las personas ocupadas pasan aproximadamente una tercera parte de su tiempo en el lugar de trabajo. La salud de las y los trabajadores es un requisito esencial para la estabilidad económica de las familias, la productividad y el desarrollo económico. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales representan un problema humano y económico que constituye una grave preocupación en todo el orbe. El costo de esta adversidad cotidiana es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud lo hacen más grave
  • 4. Datos de interés En México, durante 2016, se registraron 516 mil 734 accidentes de trabajo y en trayecto, 12 mil 622 personas enfermaron a causa de las labores que realizan y mil 408 fallecieron desempeñando sus labores o a consecuencia de ellas. La Organización Internacional del Trabajo estima que cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo y 153 trabajadores tienen un accidente laboral. Cada día mueren 6,300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, esto es más de 2 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de 300 millones de accidentes en el trabajo, que en gran medida resultan en ausentismo laboral. FUENTE: Libro-Seguridad y salud en el trabajo en México Avances retos y desafíos
  • 5. En México. • No existe la cultura de la prevención • Las instituciones están obligadas de acuerdo a la ley con tener seguros médicos de baja cobertura, más de no de generar una cultura de prevención y mucho menos de ofrecer servicios de calidad medica. • Sin embargo la prevención, la asesoría y la atención medica de calidad impacta de manera significativa en la reducción de gastos médicos y seguros.
  • 6. “La solución somos nosotros” Ya que somos un equipo medico multidisciplinario, experto y confiable orientado a prevenir y resolver cualquier problema de salud. Estamos conformados por médicos especialistas y colaboradores certificados en sus diversas áreas de competencia, ofreciendo servicios de salud privada con la más alta calidad.
  • 7. Misión Promover la calidad de los servicios, preservando la salud de los pacientes a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, comprometidos con el desarrollo integral del ser humano a través de la ciencia y la tecnología, la ética y los valores. Visión Ser el mejor grupo médico prestador de servicios en salud privada, referente en la innovación y en la atención médica continúa de alta especialidad, tanto para personas como empresas. Construyendo un grupo medico sólido, sustentable, rentable y accesible.
  • 8. Política de calidad En MEDINN estamos comprometidos con garantizar los más altos estándares de calidad en la atención y seguridad de los pacientes, sus familiares y nuestros colaboradores, a través de la innovación y mejora continua, excelencia médica, dentro de un marco ético y de bien común para lograr la satisfacción total de los pacientes.
  • 9. PRINCIPIOS Calidad Garantizando excelencia en la prestación de servicios médicos privados de forma accesible, oportuna, pertinente, seguros y continuos, de acuerdo con estándares científicos, técnicos y administrativos óptimos, para dar respuesta satisfactoria a las necesidades expectativas de los pacientes y empresas. Responsabilidad Social Promoviendo que sus acciones se centren en lograr un máximo beneficio social, como contribución efectiva al mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes, empresas así como la del grupo médico. Eficacia Logro de resultados consistentes con la misión del grupo médico. Eficiencia Fomentando el mayor desarrollo de la misión del grupo médico con la óptima utilización de los recursos.
  • 11. Nutrición clínica y deportiva Psicología Medicina física y rehabilitación Fisiatría Medicina estética Pediatría Alergología Neumología Medicina general Radiología e imagen / Radiología intervencionista ¿Qué tipo de servicios te podemos ofrecer? Traumatología y Ortopedia Anestesiología Neurocirugía Otorrinolaringología Oftalmología Urología Cirugía vascular / Angiología Cirugía plástica y reconstructiva Medicina interna Cirugía general Cardiología
  • 12. ¿Qué tipo de servicios te podemos ofrecer? Medicina del trabajo Neurología Sexología Medicina critica e intensiva Gastroenterología Reumatología Nefrología Medicina paliativa / Algología Odontología Geriatría Ginecología y obstetricia Urgencias médico quirúrgicas
  • 13.  Asesoramiento personalizado al personal de la empresa en el tema de salud ocupacional las 24 horas del día los 365 días del año  Desarrollo e implementación de estrategias: ◦ Diseño de la estrategia adecuada a tus necesidades ◦ Implementación de métodos ergonómicos que contribuyan al crecimiento de tu empresa. ◦ Asesoría en la implementación del “Programa empresa sana”  Diagnostico y definición: ◦ Evaluación de proyectos de ergonomía ◦ Realización de exámenes médicos ejecutivos ◦ Aplicación de exámenes médicos de nuevo ingreso, periódicos de promoción y egreso.  Estudios de laboratorio en general: ◦ Espirometrías ◦ Audiometrías ◦ Electrocardiogramas ◦ Administración de la NOM-030-STPS-2009 y NOM-004- SSA3-2012 Elaboración / Actualización del diagnostico situacional de la empresa, integrando el análisis y la estrategia garantizando el desarrollo de un servicio adaptado y personalizado en base a las necesidades empresariales y de la organización. Trabajo en equipo que impulsa y apoya a tu empresa al crecimiento profesional de las organizaciones y las personas que la integran. 32 Beneficios
  • 14. 32 Beneficios  Disminución de riesgos de trabajo en la empresa  Disminución del pago en la prima de riesgos de trabajo ante el IMSS.  Capacitación continua a sus empleados y ejecutivos (1 capacitación por mes).  Enfoque a una empresa socialmente responsable (al brindar atención medica de calidad a sus empleados).  Prevención de enfermedades en el trabajo  Disminución de incidencias y pago a suplentes  Control y disminución de días de incapacidad  Control de incapacidades  Mejora en el ambiente laboral empresarial  Mejora la lealtad – fidelidad a la empresa.  Asesoría y capacitación en la normatividad de la STPS e IMSS  Dictámenes de invalidez  Opinión técnica - medica  Apoyo en los exámenes de ingreso a empleados (costo por numero de empleados y puesto)
  • 15.  Apoyo en la valoración de casos problema, identificando, entendiendo y previniendo situaciones complejas, a través de un enfoque híbrido, aumentando el rendimiento de la organización y generando un ambiente de confianza entre el personal y la empresa.  Diagnostico y tratamiento oportuno de enfermedades a sus empleados y ejecutivos. Resolución de problemáticas complejas por medio de la colaboración interdisciplinaria. Citas prioritarias con médicos especialistas a un costo accesible  Atención médica de alta especialidad por médicos certificados ante el consejo mexicano de sus diversas áreas de competencia.  Instalaciones cómodas y accesibles  Tratamiento integral al paciente y su familia (al ser una membresía extendida).  Los convenios establecidos con hospitales, farmacias, laboratorios son extensivos a sus empleados y ejecutivos.  Uso de instalaciones modernas, así como exclusivas con equipo de alta calidad y tecnológica.  Servicio médico que genera satisfacción, confianza, seguridad y tranquilidad al ser atendidos por médicos de alta especialidad las 24 horas del día los 365 días del año  Servicio de urgencias  Ubicación medica hospitalaria estratégica dentro de la ciudad de Puebla. 32 Beneficios