SlideShare una empresa de Scribd logo
I N G . J E R R Y H E R N A N D E Z D O M I N G U E Z
C I P - 2 4 9 5 3 3
MEDIO AMBIENTE Y
DESARROLLO SOSTENIBLE
PIURA-2023
EN-4B TARDE
SESION #01
ING. JERRY HERNANDEZ DOMINGUEZ
CIP-249533
 Ingeniero Ambiental
 Perteneciente al colegio de ingenieros de Perú
 Actualme nte Mae stría e n Ingen iera Am biental y
Seguridad industrial UNP
 Diplomado en Gestión Ambiental
 Diplomad o en sistemas integr ados de gestió n
Calidad, seguridad y medio ambiente
 Diplomad o en supervis or de seguri dad, sa lud
ocupacional y medio ambiente
 Curso de especia lización en Ges tión de Proyect os
bajo el enfoque PMI
 Curso de especializac ión en relacion e s
comunitarias y responsabilidad social
 Curso de especialización monitoreo ambiental
 Curso d e espec ializaci ón mane jo de producto s
peligrosos
MOMENTO DE
PRESENTACIÓN
CADA UNO DE LOS
PRESENTES
SESIÓN #01
INTRODUCCIÓN AL
CURSO MEDIO
AMBIENTE Y
DESARROLLO
SOSTENIBLE
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Generalidades
del curso
01
Métodos de evaluación
04
Metodología de trabajo
de la unidad
03
Normas de Convivencia
05
Propósito del
Curso
02
Resultados
06
En este curso el alumno va desarrollar e interiorizar una
cultura ambiental, fortalecer de saberes, valores y buenas
prácticas ambientales en su especialidad técnica, con el
objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del
ambiente
Podemos cuidarlo O podemos destruirlo
1. GENERALIDADES DEL
CURSO
"ES NUESTRA RESPONSABILIDAD PASAR UNA TIERRA SANA A
LAS GENERACIONES QUE NOS ESPERAN"
2. PROPÓSITO DEL CURSO
 Crear conciencia: adquieran mayor sensibilidad y conciencia acerca del medio
ambiente y de sus problemas concretos.
 Crear conocimiento: comprendan los problemas a los que se enfrenta y el papel
de la humanidad en ellos.
 Fomentar actitudes: fomentar en las personas el aprendizaje de valores sociales y
un interés por el medio ambiente que los impulsen a participar en su protección y
mejora.
 Fomentar aptitudes: fomentar que las personas adquieran las aptitudes necesarias
para resolver los problemas ambientales.
 Capacidad para evaluar: conseguir que las personas sean capaces de evaluar los
programas de educación ambiental y proponer mejoras.
 Participación: fomentar en las personas el deseo de participar activamente en la
protección del medio ambiente.
3. METODOLOGÍA DE
TRABAJO DE LA UNIDAD
 Teórico – practico (salidas a campo)
 Durante la practica el alumno deberá explicar
la teoría del método que se usa
 Cuidados y riesgos en salidas a campo
 Tener una aptitud positiva como buen
profesional
 ser solidario con sus compañeros
 Ser empático
 Legado ambiental
4. METODOLOGÍA DE
EVALUACIÓN
 Asistencia ( virtual y campo)
 PLUS (Planta tu árbol)
 Actividades en clase tendremos 1 actividad evaluada
 Exposiciones
 Examen parcial 1
 Examen parcial 2
 Examen final
 Proyecto de investigación
5. NORMAS CONVIVENCIA
 Si llegas atrasado/a, ingresa en silencio y envía un
mensaje al profesor/a por el chat, que has ingresado
 Al momento de participar levantar la mano
 Ser empático con compañeros
 Trabajar en equipo
 Encender cámara al momento de participar
 Respetar las opiniones de los demás
PARTICIPAMOS PROPUESTAS DE NORMAS DE CONVIVENCIA
6.RESULTADOS
"ES NUESTRA RESPONSABILIDAD PASAR UNA TIERRA SANA A LAS
GENERACIONES QUE NOS ESPERAN"
 Siembra vida, Planta tu árbol  Campañas  Proyecto ambiental
PROXIMA CLASE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Ejemplo: Contaminación del agua
Thank you !

Más contenido relacionado

Similar a MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE SESION 01-EN-IV-B-TARDE.pptx

Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo genericoAlex Mariscal
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo kpgracia
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaAlex Gonzalez
 
Martin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpinteroMartin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpinteroAriathny Ortega
 
Ciencias Ambientales
Ciencias AmbientalesCiencias Ambientales
Ciencias AmbientalesKarin Muñoz
 
BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...
BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...
BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...octavio
 
Jornada de educacion ambiental 01 02 sep.-marlene cardozo
Jornada  de educacion ambiental  01 02 sep.-marlene cardozoJornada  de educacion ambiental  01 02 sep.-marlene cardozo
Jornada de educacion ambiental 01 02 sep.-marlene cardozoredcapea
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemasElenaMartinezBolaos
 
Investigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del ClienteInvestigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del ClienteHAROLDCERON
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02César Agurto
 
Fortalecimiento de la conciencia ambiental a través de la formación en valo...
 Fortalecimiento de la  conciencia ambiental a través de la formación en valo... Fortalecimiento de la  conciencia ambiental a través de la formación en valo...
Fortalecimiento de la conciencia ambiental a través de la formación en valo...Diana Escobar
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Damaris Bello
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulicamaxfed
 
Presentación Wec
Presentación WecPresentación Wec
Presentación Wecwec1
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónJuan Carlos Hoyos Calderón
 

Similar a MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE SESION 01-EN-IV-B-TARDE.pptx (20)

Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Martin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpinteroMartin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpintero
 
Ciencias Ambientales
Ciencias AmbientalesCiencias Ambientales
Ciencias Ambientales
 
BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...
BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...
BrochureMaestriaenCienciasSocialesconmenciónenGestiónAmbientalyDesarrolloSost...
 
A4.armijo tamara tics
A4.armijo tamara ticsA4.armijo tamara tics
A4.armijo tamara tics
 
Jornada de educacion ambiental 01 02 sep.-marlene cardozo
Jornada  de educacion ambiental  01 02 sep.-marlene cardozoJornada  de educacion ambiental  01 02 sep.-marlene cardozo
Jornada de educacion ambiental 01 02 sep.-marlene cardozo
 
proyerctoeducativoambviental.pdf
proyerctoeducativoambviental.pdfproyerctoeducativoambviental.pdf
proyerctoeducativoambviental.pdf
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
 
19441 Jesus Maria
19441 Jesus Maria19441 Jesus Maria
19441 Jesus Maria
 
Investigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del ClienteInvestigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del Cliente
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02
 
Fortalecimiento de la conciencia ambiental a través de la formación en valo...
 Fortalecimiento de la  conciencia ambiental a través de la formación en valo... Fortalecimiento de la  conciencia ambiental a través de la formación en valo...
Fortalecimiento de la conciencia ambiental a través de la formación en valo...
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulica
 
Presentación Wec
Presentación WecPresentación Wec
Presentación Wec
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Más de jerryhernandezdoming

Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdf
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdfPresentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdf
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdfjerryhernandezdoming
 
SEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptx
SEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptxSEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptx
SEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptxjerryhernandezdoming
 
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docxjerryhernandezdoming
 
ETICA Y CIUDADANIA ENFERMERIA V-A-TARDE.pdf
ETICA Y CIUDADANIA  ENFERMERIA V-A-TARDE.pdfETICA Y CIUDADANIA  ENFERMERIA V-A-TARDE.pdf
ETICA Y CIUDADANIA ENFERMERIA V-A-TARDE.pdfjerryhernandezdoming
 
SEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
SEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxSEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
SEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxjerryhernandezdoming
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfjerryhernandezdoming
 
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptxACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptxjerryhernandezdoming
 
CASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdf
CASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdfCASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdf
CASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdfjerryhernandezdoming
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptx
EJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptxEJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptx
EJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptxjerryhernandezdoming
 
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdfETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdfjerryhernandezdoming
 

Más de jerryhernandezdoming (20)

Ejercicios terapeuticos.pdf
Ejercicios terapeuticos.pdfEjercicios terapeuticos.pdf
Ejercicios terapeuticos.pdf
 
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptxSEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
 
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdf
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdfPresentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdf
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pdf
 
Clase de Admi - RR.HH.pptx
Clase de Admi - RR.HH.pptxClase de Admi - RR.HH.pptx
Clase de Admi - RR.HH.pptx
 
SEM 10-MEDIO AMBIENTE.pdf
SEM 10-MEDIO AMBIENTE.pdfSEM 10-MEDIO AMBIENTE.pdf
SEM 10-MEDIO AMBIENTE.pdf
 
SEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptx
SEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptxSEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptx
SEMANA04- ETICA Y DEONTOLOGIA.pptx
 
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
 
FARINGITIS TRABAJO.ppt
FARINGITIS TRABAJO.pptFARINGITIS TRABAJO.ppt
FARINGITIS TRABAJO.ppt
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pptx
 
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdfSEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
 
ETICA Y CIUDADANIA ENFERMERIA V-A-TARDE.pdf
ETICA Y CIUDADANIA  ENFERMERIA V-A-TARDE.pdfETICA Y CIUDADANIA  ENFERMERIA V-A-TARDE.pdf
ETICA Y CIUDADANIA ENFERMERIA V-A-TARDE.pdf
 
ETICA Y DEONTOLOGIA SEM 03.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA SEM 03.pptxETICA Y DEONTOLOGIA SEM 03.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA SEM 03.pptx
 
SEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
SEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxSEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
SEM 06 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
medio ambiente.pdf
medio ambiente.pdfmedio ambiente.pdf
medio ambiente.pdf
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
 
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptxACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
 
CASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdf
CASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdfCASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdf
CASO CLINICO(ETICA Y DEONTOLOGIA).pdf
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptx
EJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptxEJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptx
EJERCICIOS TERAPEUTICOS 2 (1).pptx
 
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdfETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
 
Clase de Admi - RR.HH -.pptx
Clase de Admi - RR.HH -.pptxClase de Admi - RR.HH -.pptx
Clase de Admi - RR.HH -.pptx
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 

Último (13)

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE SESION 01-EN-IV-B-TARDE.pptx

  • 1. I N G . J E R R Y H E R N A N D E Z D O M I N G U E Z C I P - 2 4 9 5 3 3 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PIURA-2023 EN-4B TARDE SESION #01
  • 2. ING. JERRY HERNANDEZ DOMINGUEZ CIP-249533  Ingeniero Ambiental  Perteneciente al colegio de ingenieros de Perú  Actualme nte Mae stría e n Ingen iera Am biental y Seguridad industrial UNP  Diplomado en Gestión Ambiental  Diplomad o en sistemas integr ados de gestió n Calidad, seguridad y medio ambiente  Diplomad o en supervis or de seguri dad, sa lud ocupacional y medio ambiente  Curso de especia lización en Ges tión de Proyect os bajo el enfoque PMI  Curso de especializac ión en relacion e s comunitarias y responsabilidad social  Curso de especialización monitoreo ambiental  Curso d e espec ializaci ón mane jo de producto s peligrosos
  • 4. SESIÓN #01 INTRODUCCIÓN AL CURSO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 5. PRESENTACIÓN DEL CURSO Generalidades del curso 01 Métodos de evaluación 04 Metodología de trabajo de la unidad 03 Normas de Convivencia 05 Propósito del Curso 02 Resultados 06
  • 6. En este curso el alumno va desarrollar e interiorizar una cultura ambiental, fortalecer de saberes, valores y buenas prácticas ambientales en su especialidad técnica, con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del ambiente Podemos cuidarlo O podemos destruirlo 1. GENERALIDADES DEL CURSO
  • 7. "ES NUESTRA RESPONSABILIDAD PASAR UNA TIERRA SANA A LAS GENERACIONES QUE NOS ESPERAN" 2. PROPÓSITO DEL CURSO  Crear conciencia: adquieran mayor sensibilidad y conciencia acerca del medio ambiente y de sus problemas concretos.  Crear conocimiento: comprendan los problemas a los que se enfrenta y el papel de la humanidad en ellos.  Fomentar actitudes: fomentar en las personas el aprendizaje de valores sociales y un interés por el medio ambiente que los impulsen a participar en su protección y mejora.  Fomentar aptitudes: fomentar que las personas adquieran las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales.  Capacidad para evaluar: conseguir que las personas sean capaces de evaluar los programas de educación ambiental y proponer mejoras.  Participación: fomentar en las personas el deseo de participar activamente en la protección del medio ambiente.
  • 8. 3. METODOLOGÍA DE TRABAJO DE LA UNIDAD  Teórico – practico (salidas a campo)  Durante la practica el alumno deberá explicar la teoría del método que se usa  Cuidados y riesgos en salidas a campo  Tener una aptitud positiva como buen profesional  ser solidario con sus compañeros  Ser empático  Legado ambiental
  • 9. 4. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN  Asistencia ( virtual y campo)  PLUS (Planta tu árbol)  Actividades en clase tendremos 1 actividad evaluada  Exposiciones  Examen parcial 1  Examen parcial 2  Examen final  Proyecto de investigación
  • 10. 5. NORMAS CONVIVENCIA  Si llegas atrasado/a, ingresa en silencio y envía un mensaje al profesor/a por el chat, que has ingresado  Al momento de participar levantar la mano  Ser empático con compañeros  Trabajar en equipo  Encender cámara al momento de participar  Respetar las opiniones de los demás PARTICIPAMOS PROPUESTAS DE NORMAS DE CONVIVENCIA
  • 11. 6.RESULTADOS "ES NUESTRA RESPONSABILIDAD PASAR UNA TIERRA SANA A LAS GENERACIONES QUE NOS ESPERAN"  Siembra vida, Planta tu árbol  Campañas  Proyecto ambiental