SlideShare una empresa de Scribd logo
RReeccuurrssooss 
aauuddiioovviissuuaalleess eenn 
llaa eennsseeññaannzzaa
La pedagogía ccoonn iimmáággeenneess 
eenn mmoovviimmiieennttoo eess uunnaa 
ooppoorrttuunniiddaadd úúnniiccaa ddee 
iinntteerraacccciióónn eennttrree llooss 
iinntteerreesseess ddeell pprrooffeessoorr yy llooss 
eessttuuddiiaanntteess,, aaddeemmááss qquuee 
ppuueeddeenn ssee aapplliiccaaddaass eenn ttooddaass 
llaass áárreeaass ddeell ccuurrrrííccuulloo..
¿Para que nos son útiles 
en el aula?
PRINCIPIOS METODOLOGICOS 
El uso de medios no puede constituir un 
hecho en sí mismo, ya que sería sólo un 
elemento de distracción. Si se usa un 
material sin pensar en su explotación 
didáctica se vacía de significado su propio 
contendido.
La utilización de los medios 
audiovisuales en la 
enseñanza depende de: 
 La metodología 
Los contenidos a transmitir 
 El tipo de tarea 
 Las características del grupo 
 Las limitaciones arquitectónicas, administrativas, 
económicas… 
 La flexibilidad en la utilización de los medios 
 La facilidad de producción de esos medios 
La actitud del educador ante los medios
Los pasos a seguir para utilizar los medios 
audiovisuales en el aula serían los 
siguientes: 
1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. 
En esta fase se formulan los objetivos del tema y se 
decide si se van a utilizar o no imágenes. 
2. Selección del medio audiovisual. 
3. Presentación y utilización del material audiovisual. 
Ver en qué momento del proceso de enseñanza se va 
a utilizar y ensayar su presentación. 
4. Actividades posteriores a la presentación de 
imágenes (son fundamentales para cargar de valor 
didáctico al medio exhibido).
FUNCIONES DE LOS MEDIOS 
AUDIOVISUALES EN LA 
ENSEÑANZA 
• Aumentan la eficacia del aprendizaje, ya que 
enriquecen los limitados resultados de una 
presentación de la información convencional, 
basada en el texto impreso y la voz. 
• Proporcionan unas experiencias que de otra 
manera serían completamente inaccesibles. 
• Facilitan el aprendizaje por descubrimiento ya que 
posibilitan la realización de comparaciones y 
contrastes con el fin de establecer semejanzas y 
diferencias.
• Son motivadores y estimulan la 
atención y receptividad del alumno. 
Fomentan la participación, la 
creatividad, el interés por un tema, la 
observación y el espíritu crítico. 
• Permite que el alumno se ejercite en el 
uso integrado de materiales evitando 
el aprendizaje memorístico. 
• Ayudan al estudiante a comprenderse 
mejor a sí mismo y a su entorno 
(conoce distintas realidades).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didáctico
Iliana Herrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yezenia0507
 
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
JULIAPEREZGONZALEZ
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
Simal99
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
Rocio Cordón
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
guestaf1eef
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
cumbalj
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
maritzaleiva
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de Educación
Ventajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de EducaciónVentajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de Educación
Ventajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de Educación
 
Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didáctico
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
 
Generaciones de la Educación a Distancia
Generaciones de la Educación a DistanciaGeneraciones de la Educación a Distancia
Generaciones de la Educación a Distancia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
 
Presentación pedagogía de la interactividad
Presentación pedagogía de la interactividadPresentación pedagogía de la interactividad
Presentación pedagogía de la interactividad
 
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia ParraModelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Arte y pedagogia
Arte y pedagogiaArte y pedagogia
Arte y pedagogia
 
Multimedia en la educación
Multimedia en la educaciónMultimedia en la educación
Multimedia en la educación
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Definición de Educación
Definición de EducaciónDefinición de Educación
Definición de Educación
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 

Similar a Medios audiovisuales en la enseñanza escolar

Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez infor
mary525
 
Presentación power point "Pedagogía de la imagen"
Presentación power point "Pedagogía de la imagen"Presentación power point "Pedagogía de la imagen"
Presentación power point "Pedagogía de la imagen"
flaviaarrien22
 
Pedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londeroPedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londero
Pialondero
 
Pedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londeroPedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londero
Pialondero
 
Tarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticosTarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticos
yoskory2
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1último
Julieta Jaramillo
 
Presentacion vanina
Presentacion vaninaPresentacion vanina
Presentacion vanina
vaninagarola
 

Similar a Medios audiovisuales en la enseñanza escolar (20)

Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez infor
 
Presentación power point "Pedagogía de la imagen"
Presentación power point "Pedagogía de la imagen"Presentación power point "Pedagogía de la imagen"
Presentación power point "Pedagogía de la imagen"
 
Pedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londeroPedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londero
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
 
2 parte 1
2 parte 12 parte 1
2 parte 1
 
Pedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londeroPedagogía de la imagen pia londero
Pedagogía de la imagen pia londero
 
Tarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticosTarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticos
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1último
 
Recursos audiovisuales educación
Recursos audiovisuales educaciónRecursos audiovisuales educación
Recursos audiovisuales educación
 
Presentacion vanina
Presentacion vaninaPresentacion vanina
Presentacion vanina
 
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdfUnidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
 
Los Medios Audiovisuales como ayuda didactica
Los Medios Audiovisuales como ayuda didacticaLos Medios Audiovisuales como ayuda didactica
Los Medios Audiovisuales como ayuda didactica
 
Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen  Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
UNIDAD V
UNIDAD VUNIDAD V
UNIDAD V
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Medios audiovisuales en la enseñanza escolar

  • 2. La pedagogía ccoonn iimmáággeenneess eenn mmoovviimmiieennttoo eess uunnaa ooppoorrttuunniiddaadd úúnniiccaa ddee iinntteerraacccciióónn eennttrree llooss iinntteerreesseess ddeell pprrooffeessoorr yy llooss eessttuuddiiaanntteess,, aaddeemmááss qquuee ppuueeddeenn ssee aapplliiccaaddaass eenn ttooddaass llaass áárreeaass ddeell ccuurrrrííccuulloo..
  • 3. ¿Para que nos son útiles en el aula?
  • 4. PRINCIPIOS METODOLOGICOS El uso de medios no puede constituir un hecho en sí mismo, ya que sería sólo un elemento de distracción. Si se usa un material sin pensar en su explotación didáctica se vacía de significado su propio contendido.
  • 5. La utilización de los medios audiovisuales en la enseñanza depende de:  La metodología Los contenidos a transmitir  El tipo de tarea  Las características del grupo  Las limitaciones arquitectónicas, administrativas, económicas…  La flexibilidad en la utilización de los medios  La facilidad de producción de esos medios La actitud del educador ante los medios
  • 6. Los pasos a seguir para utilizar los medios audiovisuales en el aula serían los siguientes: 1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta fase se formulan los objetivos del tema y se decide si se van a utilizar o no imágenes. 2. Selección del medio audiovisual. 3. Presentación y utilización del material audiovisual. Ver en qué momento del proceso de enseñanza se va a utilizar y ensayar su presentación. 4. Actividades posteriores a la presentación de imágenes (son fundamentales para cargar de valor didáctico al medio exhibido).
  • 7. FUNCIONES DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA • Aumentan la eficacia del aprendizaje, ya que enriquecen los limitados resultados de una presentación de la información convencional, basada en el texto impreso y la voz. • Proporcionan unas experiencias que de otra manera serían completamente inaccesibles. • Facilitan el aprendizaje por descubrimiento ya que posibilitan la realización de comparaciones y contrastes con el fin de establecer semejanzas y diferencias.
  • 8. • Son motivadores y estimulan la atención y receptividad del alumno. Fomentan la participación, la creatividad, el interés por un tema, la observación y el espíritu crítico. • Permite que el alumno se ejercite en el uso integrado de materiales evitando el aprendizaje memorístico. • Ayudan al estudiante a comprenderse mejor a sí mismo y a su entorno (conoce distintas realidades).