SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Dra. Daysi Hevia Bernal
Jefa del Departamento de Docencia
Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”
PEDAGOGIA
La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso
educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la
comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto.
Etimológicamente, la palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño
y agein que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se
encarga de instruir a los niños.
El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las
ciencias primero se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para
tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos,
sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos.
A pesar de que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por
objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla,
y a pesar de que la pedagogía es una ciencia que se nutre de disciplinas como la
sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la medicina, etc.,
es preciso señalar que es fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es
la ¨formación¨, es decir en palabras de Hegel, de aquel proceso en donde el
sujeto pasa de una «conciencia en sí» a una «conciencia para sí» y donde el sujeto
reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor y
transformador de éste.
ARTE
Si buscamos la definición de la Real Academia Española de la
palabra "arte", nos dice que es la "Manifestación de la actividad
humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que
interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros".
Este concepto es muy amplio y nos abre muchas posibilidades, ya que casi todo lo
que hacemos puede ser clasificado como arte.
De ahí la importancia del arte en nuestras vidas y por ende, en la de los pequeños.
El arte es aquello que les permite expresarse. Cuantos más pequeños son, más
libres son de expresarse sin ningún tipo de condicionamiento.
El arte es un instrumento divertido para ejercitar las destrezas mentales
importantes para el buen desempeño escolar.
Es importante tomar en cuenta que a pesar de que la conceptualización de la
pedagogía como ciencia es un debate que actualmente tiene aún vigencia y que se
centra en los criterios de cientificidad que se aplican a las demás ciencias y que no
aplican directamente a la pedagogía, es por ello que referirse a la pedagogía como
ciencia puede ser un tanto ambiguo, incorrecto, o por lo menos debatible (depende
del punto de vista con el que se defina ciencia). Existen autores, pues, que definen
a la pedagogía como un saber, otros como un arte, y otros más como una ciencia o
disciplina de naturaleza propia y objeto específico de estudio.
Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los
recursos que tenemos a nuestro alcance, la pedagogía es la disciplina que organiza
el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e
intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general.
La pedagogía, como lo indica seria la ciencia que estudia los procesos educativos, lo
cual ciertamente dificulta su entendimiento, ya que es un proceso vivo en el cual
intervienen diferentes funciones en el organismo para que se lleve a cabo el
proceso de aprendizaje, por tal motivo si el objeto mismo es difícil de definir, por lo
tanto su definición, seria el estudio mediante el cual se lleva a cabo las
interconexiones que tienen lugar en cada persona para aprender, tales como el
cerebro, la vista y el oído, y que en suma se aprecia mediante la respuesta emitida
a dicho aprendizaje.
Se presenta un conflicto al momento de definir Pedagogía: ¿Es una ciencia, un arte,
una técnica, o qué? Algunos, para evitar problemas hablan de un "saber" que se
ocupa de la educación.
La pedagogía como arte: este autor niega que la pedagogía sea un arte pero
confirma que la educación si lo es.
Arte: "modo en que se hace o debe hacerse una cosa. Actividad mediante la cual el
hombre expresa estéticamente algo, valiéndose, por ejemplo, de la materia, de la
imagen o todo. Cada una de las ramas en que se divide una actividad.
La pedagogía tiene por objeto el estudio de la educación, esta si puede tener las
características de una obra de arte...la educación es eminentemente activa y
práctica, se ajusta a normas y reglas que constituyen los métodos y
procedimientos, y por parte de una imagen o comprensión del mundo, de la vida y
del hombre para crear o modelar una criatura humana bella... cuando la educación
es bien concebida y practicada también constituye un arte complicado y elevado,
pues se trata de una obra creadora donde el artista, esto es, el maestro, debe
hacer uso de su amor, inspiración, sabiduría y habilidad"
.- La pedagogía como técnica: es un conjunto de procedimientos y recursos de que
se sirve una ciencia o arte. La pedagogía puede, perfectamente y sin ningún
problema ser considerada una técnica, pues son los parámetros y normas que
delimitan el arte de educar.
.- La pedagogía como ciencia: la pedagogía cumple con las características
principales de la ciencia, es decir, tiene un objeto propio de investigación, se ciñe a
un conjunto de principios reguladores, constituye un sistema y usa métodos
científicos como la observación y experimentación.
Las representaciones divergentes de ciencia y arte
La ciencia: lo necesario, lo “objetivo”, lo general, lo universalmente comprendido, lo
claro y distinto. Lo que es. La ley. Lo definido en un lenguaje y asegurado por un
método. Lo predecible. Obra de un sujeto universal que suspende valores y
pasiones.Animismo como obstáculo
El arte, lo ilimitado, lo “subjetivo”, lo único, lo abierto, lo múltiplemente
interpretable, lo misterioso, lo siendo. Los múltiples lenguajes y procesos. Lo
impredecible. Obra de un sujeto histórico y psicológico, con valores y
pasiones.Animismo como opción
La razón es muy sencilla: la pedagogía es, a la vez, ciencia y arte de la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
Jazmin Ramirez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
AdrianaGuerreroAguil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
Diego Oscar Mamani Huanto
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
Richard Montenegro
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
Dany Arquero Ochoa
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
aricarlorelaucris
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
 

Destacado

pedagogia del arte
pedagogia del arte pedagogia del arte
pedagogia del arte
Evar Taipe Roman
 
La pedagogía como filosofía
La pedagogía como filosofíaLa pedagogía como filosofía
La pedagogía como filosofíaliliana reyes
 
La pedagogía como técnica
La pedagogía como técnicaLa pedagogía como técnica
La pedagogía como técnicaMeeliC
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencialaafernaaaa
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreragissselabarrera
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasngranadosdubon
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Nel Molina
 
FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...
FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...
FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...
14111191
 
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad1995Oskar
 
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogiaMarisol03
 
La disciplina del padre.
La disciplina del padre.La disciplina del padre.
La disciplina del padre.Saúl Loera
 
Propuestas para mejorar la educacion chilena
Propuestas para mejorar la educacion chilenaPropuestas para mejorar la educacion chilena
Propuestas para mejorar la educacion chilena
Marjorie Sisalema
 
Tercera sesión.14 15
Tercera sesión.14 15Tercera sesión.14 15
Tercera sesión.14 15
José Antonio Luengo Latorre
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerferlapitz
 

Destacado (20)

pedagogia del arte
pedagogia del arte pedagogia del arte
pedagogia del arte
 
La pedagogía como filosofía
La pedagogía como filosofíaLa pedagogía como filosofía
La pedagogía como filosofía
 
La pedagogía como técnica
La pedagogía como técnicaLa pedagogía como técnica
La pedagogía como técnica
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
 
FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...
FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...
FormacióN Ciudadana Trabajo EducacióN Viviendad Misiones Salud Social Contral...
 
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
 
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogia
 
La disciplina del padre.
La disciplina del padre.La disciplina del padre.
La disciplina del padre.
 
Propuestas para mejorar la educacion chilena
Propuestas para mejorar la educacion chilenaPropuestas para mejorar la educacion chilena
Propuestas para mejorar la educacion chilena
 
Tercera sesión.14 15
Tercera sesión.14 15Tercera sesión.14 15
Tercera sesión.14 15
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1] Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisner
 

Similar a Arte y pedagogia

Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
rejanojaime
 
Orientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficasOrientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficasasliyul
 
7.3 pedagogía y cinecias de la educación
7.3 pedagogía y cinecias de la educación7.3 pedagogía y cinecias de la educación
7.3 pedagogía y cinecias de la educación
mechita_av
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño anaosbinvilla
 
La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
Ricardo Flores
 
Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2Rafael Vasquez
 
Tema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIATema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIA
josejuansobampo1
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Gissela Lagos
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
ana laura
 
Unidad 1y 2
Unidad 1y 2Unidad 1y 2
Unidad 1y 2
Stella Sandoval
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagogainfoudch
 
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBOPedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Nena RS
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGORosani_Cachago
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaErick Montejo
 

Similar a Arte y pedagogia (20)

Sammy
SammySammy
Sammy
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Orientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficasOrientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficas
 
7.3 pedagogía y cinecias de la educación
7.3 pedagogía y cinecias de la educación7.3 pedagogía y cinecias de la educación
7.3 pedagogía y cinecias de la educación
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño ana
 
La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
 
Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2
 
Tema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIATema_2_PEDAGOGIA
Tema_2_PEDAGOGIA
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Unidad 1y 2
Unidad 1y 2Unidad 1y 2
Unidad 1y 2
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagoga
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBOPedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Ciencia musica
Ciencia musicaCiencia musica
Ciencia musica
 
Ciencia musica
Ciencia musicaCiencia musica
Ciencia musica
 

Más de victoriaramosmamani

Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3victoriaramosmamani
 

Más de victoriaramosmamani (7)

Conceptos basicos de pedagogia
Conceptos basicos de pedagogiaConceptos basicos de pedagogia
Conceptos basicos de pedagogia
 
Andragogia y su importancia
Andragogia y su importanciaAndragogia y su importancia
Andragogia y su importancia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Educacion de adultos
Educacion de adultosEducacion de adultos
Educacion de adultos
 
Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3
 
Comentario del video
Comentario del videoComentario del video
Comentario del video
 

Arte y pedagogia

  • 1. Por: Dra. Daysi Hevia Bernal Jefa del Departamento de Docencia Hospital Pediátrico Universitario “William Soler” PEDAGOGIA La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. Etimológicamente, la palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños. El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos. A pesar de que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, y a pesar de que la pedagogía es una ciencia que se nutre de disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la medicina, etc., es preciso señalar que es fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es la ¨formación¨, es decir en palabras de Hegel, de aquel proceso en donde el sujeto pasa de una «conciencia en sí» a una «conciencia para sí» y donde el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor y transformador de éste.
  • 2. ARTE Si buscamos la definición de la Real Academia Española de la palabra "arte", nos dice que es la "Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros". Este concepto es muy amplio y nos abre muchas posibilidades, ya que casi todo lo que hacemos puede ser clasificado como arte. De ahí la importancia del arte en nuestras vidas y por ende, en la de los pequeños. El arte es aquello que les permite expresarse. Cuantos más pequeños son, más libres son de expresarse sin ningún tipo de condicionamiento. El arte es un instrumento divertido para ejercitar las destrezas mentales importantes para el buen desempeño escolar. Es importante tomar en cuenta que a pesar de que la conceptualización de la pedagogía como ciencia es un debate que actualmente tiene aún vigencia y que se centra en los criterios de cientificidad que se aplican a las demás ciencias y que no aplican directamente a la pedagogía, es por ello que referirse a la pedagogía como ciencia puede ser un tanto ambiguo, incorrecto, o por lo menos debatible (depende del punto de vista con el que se defina ciencia). Existen autores, pues, que definen a la pedagogía como un saber, otros como un arte, y otros más como una ciencia o disciplina de naturaleza propia y objeto específico de estudio. Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestro alcance, la pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. La pedagogía, como lo indica seria la ciencia que estudia los procesos educativos, lo cual ciertamente dificulta su entendimiento, ya que es un proceso vivo en el cual intervienen diferentes funciones en el organismo para que se lleve a cabo el proceso de aprendizaje, por tal motivo si el objeto mismo es difícil de definir, por lo tanto su definición, seria el estudio mediante el cual se lleva a cabo las interconexiones que tienen lugar en cada persona para aprender, tales como el cerebro, la vista y el oído, y que en suma se aprecia mediante la respuesta emitida a dicho aprendizaje.
  • 3. Se presenta un conflicto al momento de definir Pedagogía: ¿Es una ciencia, un arte, una técnica, o qué? Algunos, para evitar problemas hablan de un "saber" que se ocupa de la educación. La pedagogía como arte: este autor niega que la pedagogía sea un arte pero confirma que la educación si lo es. Arte: "modo en que se hace o debe hacerse una cosa. Actividad mediante la cual el hombre expresa estéticamente algo, valiéndose, por ejemplo, de la materia, de la imagen o todo. Cada una de las ramas en que se divide una actividad. La pedagogía tiene por objeto el estudio de la educación, esta si puede tener las características de una obra de arte...la educación es eminentemente activa y práctica, se ajusta a normas y reglas que constituyen los métodos y procedimientos, y por parte de una imagen o comprensión del mundo, de la vida y del hombre para crear o modelar una criatura humana bella... cuando la educación es bien concebida y practicada también constituye un arte complicado y elevado, pues se trata de una obra creadora donde el artista, esto es, el maestro, debe hacer uso de su amor, inspiración, sabiduría y habilidad" .- La pedagogía como técnica: es un conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o arte. La pedagogía puede, perfectamente y sin ningún problema ser considerada una técnica, pues son los parámetros y normas que delimitan el arte de educar. .- La pedagogía como ciencia: la pedagogía cumple con las características principales de la ciencia, es decir, tiene un objeto propio de investigación, se ciñe a un conjunto de principios reguladores, constituye un sistema y usa métodos científicos como la observación y experimentación. Las representaciones divergentes de ciencia y arte La ciencia: lo necesario, lo “objetivo”, lo general, lo universalmente comprendido, lo claro y distinto. Lo que es. La ley. Lo definido en un lenguaje y asegurado por un método. Lo predecible. Obra de un sujeto universal que suspende valores y pasiones.Animismo como obstáculo
  • 4. El arte, lo ilimitado, lo “subjetivo”, lo único, lo abierto, lo múltiplemente interpretable, lo misterioso, lo siendo. Los múltiples lenguajes y procesos. Lo impredecible. Obra de un sujeto histórico y psicológico, con valores y pasiones.Animismo como opción La razón es muy sencilla: la pedagogía es, a la vez, ciencia y arte de la educación.