SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de pago y administración
del hogar
Tercera ola, agosto de 2015
En colaboración con:
Introducción
 Por tercer año consecutivo presentamos los resultados de una encuesta que,
iniciada en 2012, pretende conocer cómo son y cómo han evolucionado las
actitudes y los comportamientos del cliente bancario.
 El cuestionario fue contestado por 2.044 usuarios del comparador financiero
Bankimia. Nuestros usuarios son personas que acceden a internet diariamente,
que se informan online sobre los productos bancarios y que muestran cierta
actitud dirigida al cambio. De sus respuestas se puede deducir cómo será el
consumidor del futuro.
Medios de pago utilizados
La tarjeta de débito es el medio
de pago utilizado por un mayor
porcentaje de encuestados (el
74%).
Con respecto a 2013, desciende el
empleo de la tarjeta de crédito (3
puntos porcentuales menos).
Por otro lado, aumenta el
porcentaje de encuestados que
utilizan tarjetas.
9º
Base usuarios de Bankimia 2013: 3.257
Base usuarios de Bankimia 2014: 2.044
Pregunta: En los últimos 12 meses, ¿cuáles de los siguientes métodos de pago has 
utilizado? Selecciona tantas como quieras
Diferencias significativas positivas al 95%: 
71%
60%
31%
20%
3%
3%
2%
74%
57%
31%
20%
6%
4%
2%
Tarjeta de débito
Tarjeta de crédito
PayPal
Tarjetas de centros comerciales
Tarjetas monedero
Cheques
Otros
2013
2014
Tarjetas disponibles
Los usuarios de Bankimia tienen,
de media, 2,3 tarjetas. No ha
habido cambios significativos en
relación con 2013.
9º
Base usuarios de Bankimia que han utilizado tarjetas de crédito o débito en los últimos 
12 meses: 2013: 2.993; 2014: 1.848
Pregunta: ¿Cuántas tarjetas de crédito y débito tienes? Diferencias significativas positivas al 95%: 
9%
10%
18%
32%
24%
8%
9%
11%
19%
28%
25%
9%
Cinco o más
Cuatro
Tres
Dos
Una
Ninguna 2013 2014
Media
tarjetas
2014
2,3
Entre diferentes grupos de edad
Diferencias según perfil 
Los hombres tienen, de media, 
más tarjetas que las mujeres (2,5 
y 2,1, respectivamente).
Los clientes de la banca ‘online’ 
(2,8) tienen más tarjetas que los 
clientes de la banca ‘offline’ (2,3).
Los mayores de 49 años son los 
que disponen, de media, de un 
mayor número de tarjetas: 2,6.
*Banca ‘online’: ING Direct, EVO Banco,
Openbank, Unoe, iBanesto.com / iSantander y Self
Bank
Base usuarios de Bankimia 2014: 2.044
Pregunta: ¿Cuántas tarjetas de crédito y débito tienes? 
Diferencias significativas positivas al 95%: 
Entre sexos
2,5
2,1
Hombres
Mujeres
Banca online y banca offline
2,8
2,3
Banca online
Banca offline
2,1
2,2
2,3
2,6
De 18 a 29 años
De 30 a 39 años
De 40 a 49 años
Más de 49 años
Utilización del crédito de la tarjeta
En 2014, el 62% de los usuarios
que disponen de tarjeta de crédito
ha utilizado este medio de pago
para financiar sus compras.
Este dato supone un aumento de 6
puntos porcentuales con respecto
a 2013.
9º
Base usuarios de Bankimia que han utilizado tarjetas de crédito en los últimos 12 
meses: 2013: 1.972; 2014: 1.198
Pregunta: En los últimos 12 meses, ¿has utilizado el crédito que te ofrece tu tarjeta 
para financiar tus compras?
Diferencias significativas positivas al 95%: 
56%
62%
2013
2014
¿Cuántas veces no has podido llegar a fin de 
mes? 
Los usuarios de Bankimia, durante 2014, no llegaron a fin de mes en una media de 3,1
ocasiones. No se observan diferencias significativas con respecto a 2013.
9º
Base usuarios de Bankimia que accedieron a responder la pregunta: 2013: 2.570; 2014: 1.571
Pregunta: Aproximadamente, en los últimos 12 meses, ¿cuántos meses has tenido problemas para llegar a fin de mes?
0%
10%
20%
30%
40%
50%
Ninguna
vez
1 mes 2 meses 3 meses 4 meses 5 meses 6 meses 7 meses 8 meses 9 meses 10 meses 11 meses 12 meses
2014
2013
3,1
2014
3,1
Entre grupos de edad: cantidad de meses en los que se
ha tenido problemas para llegar a fin de mes
Llegar a fin de mes: diferencias según perfil
Las mujeres, de media, durante 
2014 no pudieron llegar a fin de 
mes en más ocasiones que los 
hombres (3,5 y2,9, 
respectivamente).
Por edades, los encuestados de 40 
a 49 años son los que tienen más 
problemas para llegar a fin de 
mes. No lo pudieron hacer, de 
media durante 2014, en 3,4 
ocasiones.
Base usuarios  de Bankimia 2014 que accedieron a responder la pregunta: 
1.571
Pregunta: Aproximadamente, en los últimos 12 meses, ¿cuántos meses has 
tenido problemas para llegar a fin de mes?
Diferencias significativas positivas al 95%: 
Entre sexos: cantidad de meses en los que se ha tenido
problemas para llegar a fin de mes
2,9
3,5
Hombres
Mujeres
2,5
3,0
3,4
3,2
De 18 a 29 años
De 30 a 39 años
De 40 a 49 años
Más de 49 años
Por situación laboral: cantidad de meses en los que se
ha tenido problemas para llegar a fin de mes
Llegar a fin de mes: diferencias según perfil 
Los encuestados residentes en 
hogares con 4 o más miembros no 
llegaron a fin de mes en una 
media de 3,6 ocasiones. La cifra es 
más elevada que la de los hogares 
de menor tamaño.
Los parados son los que 
presentan más dificultades para 
llegar a fin de mes. De media, no 
pudieron hacerlo en más de la 
mitad de los meses del año 2014.
Base usuarios  de Bankimia 2014 que accedieron a responder la pregunta: 
1.571
Pregunta: Aproximadamente, en los últimos 12 meses, ¿cuántos meses has 
tenido problemas para llegar a fin de mes?
Diferencias significativas positivas al 95%: 
Por miembros del hogar: cantidad de meses en los que
se ha tenido problemas para llegar a fin de mes
6,2
3,4
3,0
2,9
2,7
Parados
Pensionistas
Autónomos
Asalariados
Otros
2,8
3,6
1‐3 personas
4 o más personas
Llegar a fin de mes: diferencias según perfil
Utilizar el crédito de la tarjeta es 
un recurso para financiar las 
compras sobre todo cuando se 
tienen dificultades para llegar a 
fin de mes.
Entre los que en alguna ocasión, 
durante 2014, no llegaron a fin de 
mes, el 76% ha utilizado el crédito 
de la tarjeta. Este porcentaje 
desciende al 47% en el caso de los 
que no han tenido problemas para 
llegar a fin de mes.
Base usuarios  de Bankimia 2014 que accedieron a responder la pregunta: 1.571
Pregunta: Aproximadamente, en los últimos 12 meses, ¿cuántos meses has tenido 
problemas para llegar a fin de mes?
Diferencias significativas positivas al 95%: 
Utilización del crédito de la tarjeta según se tengan o no
dificultades para llegar a fin de mes
76%
47%
Tienen problemas
para llegar a fin de
mes
No tienen
problemas para
llegar a fin de mes
Motivos por los que no llegar a fin de mes
Los gastos imprevistos son la
principal razón por la que no se
llega a fin de mes. El 46% de los
que no llegan a fin de mes
seleccionó esta opción.
En relación con 2013, destaca el 
aumento del porcentaje de 
encuestados (5 puntos 
porcentuales más) que 
argumentan que alguien de su 
familia se quedó en el paro.
9º
Base usuarios de Bankimia que en alguna ocasión tuvieron problemas para llegar a fin 
de mes en el último año: 2013: 1.450; 2014: 840
Pregunta: ¿Por qué motivos has tenido dificultades para llegar a fin de mes? Respuesta 
múltiple
Diferencias significativas positivas al 95%: 
47%
33%
26%
12%
14%
7%
8%
8%
46%
31%
29%
17%
12%
9%
9%
4%
Imprevistos
Mi sueldo o facturación ha bajado
Gastos extra
Alguien de mi familia se ha quedado en
el paro
Me he quedado en el paro
Hice una inversión que me salió mal
Otros
Prefiero no contestar
2013
2014
Llegar a fin de mes 
En los últimos 12 meses, el 42% de los encuestados ha tenido dificultades para llegar a fin de
mes en al menos una ocasión.
El 22% de la muestra ha tenido que pedir ayuda económica a familiares (aproximadamente la
mitad de los que tienen problemas para llegar a fin de mes).
Base usuarios de Bankimia 2014: 2.044
Pregunta: Aproximadamente, en los últimos 12 meses, ¿cuántos meses has tenido problemas para llegar a fin de mes?
Pregunta: En los últimos 12 meses, ¿has pedido ayuda económica a familiares, amigos o conocidos?
100%
42%
22%
Total encuestados
Han tenido problemas para llegar a fin de mes
Han pedido ayuda económica a familiares
El 22% prefirió no 
contestar esta 
pregunta
El 7% prefirió no 
contestar esta 
pregunta
Capacidad de ahorro
Durante 2014, el 34% de los
usuarios de Bankimia no ha
conseguido ahorrar nada.
El 25% de los encuestados ha
podido ahorrar más de 1.000€.
Base usuarios de Bankimia 2014: 2.044
Pregunta: En los últimos 12 meses, ¿cuánto dinero has podido ahorrar?
9º
15%
34%
6%
6%
6%
8%
10%
7%
8%
Prefiero no contestar
Nada
De 0 a 100€
Entre 101 y 300€
De 301 a 600€
Entre 601 y 1.000€
Entre  1.001 y 3.000€
Entre 3.001 y 6.000€
Más de 6.001€
Más de 1.000€: 25% 
de los encuestados
28%
22%
35%
15%
25%
26%
34%
15%
Más de 1.000€
Menos de 1.000€
Nada
Prefiere no contestar 2013
2014
Capacidad de ahorro: evolutivo 2013‐2014
En 2014, el porcentaje de 
encuestados con una capacidad 
de ahorro mayor a 1.000€ ha 
disminuido en tres puntos 
porcentuales en relación con 
2013. 
9º
Base usuarios de Bankimia: 2013: 3.257; 2014: 2.044
Pregunta: En los últimos 12 meses, ¿cuánto dinero has podido ahorrar?Diferencias significativas positivas al 95%: 
Por miembros del hogar: han podido ahorrar
53%
48%
1‐3 personas
4 o más personas
Por grupos de edad: han podido ahorrar
68%
55%
46%
43%
De 18 a 29 años
De 30 a 39 años
De 40 a 49 años
Más de 49 años
Por situación laboral: han podido ahorrar
55%
47%
46%
32%
50%
Asalariados
Autónomos
Pensionistas
Parados
Otros
Capacidad de ahorro: diferencias según perfil  
La capacidad de ahorro tiende a 
decrecer con la edad. Sólo el 43% 
de los mayores de 49 años han 
podido ahorrar algo.
Los hogares con menos de 4 
miembros tienen más facilidad 
para ahorrar. El 53% de estos 
encuestados lo ha podido hacer.
Sólo el 32% de los parados 
consiguió ahorrar algo durante 
2014.
Base usuarios  de Bankimia 2014 que accedieron a responder la 
pregunta: 1.721
Pregunta: En los últimos 12 meses, ¿cuánto dinero has podido 
ahorrar?
Diferencias significativas positivas al 95%: 
Conclusiones
 La tarjeta de débito es el método de pago utilizado por un mayor porcentaje de usuarios de Bankimia (el
74% lo emplea). En relación con 2013, aumenta ligeramente el uso de tarjetas monedero.
 El empleo de tarjetas de crédito se reduce en 3 puntos porcentuales durante 2014. Sin embargo, un
mayor porcentaje de sus usuarios utilizó el crédito ofrecido en 2014 (62%) que en 2013 (56%).
 Los usuarios de Bankimia disponen, de media, de 2,3 tarjetas de crédito o débito.
 Los usuarios de Bankimia no llegaron a fin de mes, de media, en 3,1 ocasiones durante 2014. Este dato
no ha variado en relación con 2013. El 12% de los encuestados tuvo problemas para llegar a fin de mes en
todos los meses del año.
 Los grupos sociodemográficos con más problemas para llegar a fin de mes son las mujeres (no llegaron a
fin de mes en una media de 3,5 ocasiones), los mayores de 40 años (3,4), los que residen en hogares de 4
o más personas (3,6) y los parados (6,2).
 Los imprevistos son el principal motivo por el que no se llega a fin de mes. El 46% de los que tuvo
problemas en alguna ocasión ha seleccionado este argumento. Respecto a 2013, aumenta el porcentaje
de usuarios que razonan que algún miembro de su familia se quedó en el paro (17% en 2014; 12 en 2013).
 Durante 2014, el 22% de los encuestados pidió ayuda económica a familiares, amigo o conocidos.
 El 34% de usuarios de Bankimia no pudo ahorrar nada en 2014. El 25% consiguió ahorrar más de 1.000€,
tres puntos porcentuales menos que en 2013.
Anexo: Fuentes de información sobre bancos
El 7% de los internautas españoles utiliza 
comparadores financieros para 
informarse de productos bancarios.
Base público general : 8.501  (muestra representativa según sexo y 
edad de la población internauta española, según EGM). Datos 
proporcionados por Netquest.
Pregunta: ¿Qué fuentes de información has consultado en el último 
año para informarte sobre productos bancarios o financieros?
47%
29%
26%
23%
7%
5%
17%
Oficina del banco
Web del banco
Amigos, familiares o conocidos
Buscadores de internet
Comparadores financieros
Otros
No lo sé
Ficha Técnica
FICHA TÉCNICA
Entrevista C.A.W.I. (Sistema Autoadministrado de Encuesta Online). 
65%    35%
Fechas de campo: del 
21 de octubre al 18 
de diciembre de 2014 
Edad:
18 a 24 años: 4%         
25 a 34 años: 27%
35 a 44 años: 34%
44 a 54 años: 24%
Más de 54 años: 12%
65%    35%
Fechas de campo: del 
18 de octubre al 28 
de noviembre de 
2013
Edad:
18 a 24 años: 4%         
25 a 34 años: 27%
35 a 44 años: 34%
44 a 54 años: 24%
Más de 54 años: 12%
65%    35%
2012
3.466 usuarios españoles de 
comparadores financieros
Fechas de campo: del 
20 de noviembre al 
12 de diciembre de 
2012 
Edad:
18 a 24 años: 4%         
25 a 34 años: 27%
35 a 44 años: 34%
44 a 54 años: 24%
Más de 54 años: 12%
2013
3.257 usuarios españoles de 
comparadores financieros
Datos ponderados según sexo y edad en relación a 
la ola de 2012.
2014
2.044 usuarios españoles de 
comparadores financieros
Datos ponderados según sexo y edad en relación a 
la ola de 2012.
En colaboración con:
BARCELONA
93.187.50.84
MADRID
91.816.38.96
www.bankimia.com
Plaça Ausiàs March 1, oficinas 6‐7
08172 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
93.675.99.36

Más contenido relacionado

Destacado

Paisajes de la argentina 3
Paisajes de la argentina 3Paisajes de la argentina 3
Paisajes de la argentina 3graasuncion
 
Graficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios pptGraficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios ppt
Victor Soto
 
La metacognición en la educación presentacion-1
La metacognición en la educación   presentacion-1La metacognición en la educación   presentacion-1
La metacognición en la educación presentacion-1lesiamariabautista
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDeivis Moreno
 
Proyecyto tecnologias
Proyecyto tecnologiasProyecyto tecnologias
Proyecyto tecnologiasMontche VG
 
Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1
Caro Fletcher
 
Septima primaria
Septima primariaSeptima primaria
Septima primariayuuki_88
 
Legalidad emgoldex en colombia
Legalidad emgoldex en colombiaLegalidad emgoldex en colombia
Legalidad emgoldex en colombia
Andres David
 
Cuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_bCuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_bsemfycsemfyc
 
Trabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escritaTrabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escrita
Ana Cuàsquer
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Tarpafar
 
Diseño grafico caroooooo
Diseño grafico carooooooDiseño grafico caroooooo
Diseño grafico carooooooCariito13
 
GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A 10 PROFESORES E.F.
GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A  10 PROFESORES E.F.GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A  10 PROFESORES E.F.
GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A 10 PROFESORES E.F.
Victor Soto
 
SYMABBS
SYMABBSSYMABBS
SYMABBS
mquiroz71
 

Destacado (20)

Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Paisajes de la argentina 3
Paisajes de la argentina 3Paisajes de la argentina 3
Paisajes de la argentina 3
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Graficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios pptGraficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios ppt
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
La metacognición en la educación presentacion-1
La metacognición en la educación   presentacion-1La metacognición en la educación   presentacion-1
La metacognición en la educación presentacion-1
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
 
Proyecyto tecnologias
Proyecyto tecnologiasProyecyto tecnologias
Proyecyto tecnologias
 
Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1
 
Septima primaria
Septima primariaSeptima primaria
Septima primaria
 
Legalidad emgoldex en colombia
Legalidad emgoldex en colombiaLegalidad emgoldex en colombia
Legalidad emgoldex en colombia
 
Cuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_bCuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_b
 
Trabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escritaTrabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escrita
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Diseño grafico caroooooo
Diseño grafico carooooooDiseño grafico caroooooo
Diseño grafico caroooooo
 
GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A 10 PROFESORES E.F.
GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A  10 PROFESORES E.F.GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A  10 PROFESORES E.F.
GRAFICO Y COMENTARIOS CUESTIONARIO A 10 PROFESORES E.F.
 
SYMABBS
SYMABBSSYMABBS
SYMABBS
 
Sara Rueda
Sara RuedaSara Rueda
Sara Rueda
 

Similar a Medios de pago y administración del hogar

Medios de pago y administración del hogar
Medios de pago y administración del hogarMedios de pago y administración del hogar
Medios de pago y administración del hogar
CrediMarket
 
Estudio sobre las solicitudes de préstamos bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos bancariosEstudio sobre las solicitudes de préstamos bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos bancarios
CrediMarket
 
Estudio uso de la banca online
Estudio uso de la banca onlineEstudio uso de la banca online
Estudio uso de la banca online
CrediMarket
 
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?CrediMarket
 
0161 0713 te banca online-26-3-2014-1
0161 0713 te banca online-26-3-2014-10161 0713 te banca online-26-3-2014-1
0161 0713 te banca online-26-3-2014-1
CrediMarket
 
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
CrediMarket
 
Informe sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamosInforme sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamos
CrediMarket
 
0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final
CrediMarket
 
Estudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancariosEstudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancariosCrediMarket
 
Estudio uso de banca online
Estudio uso de banca onlineEstudio uso de banca online
Estudio uso de banca online
CrediMarket
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
AbelCastaeda7
 
Cambiando la visión del marketing digital
Cambiando la visión del marketing digitalCambiando la visión del marketing digital
Cambiando la visión del marketing digital
Juan Gigli
 
Encuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en MéxicoEncuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en México
Temo Galindo
 
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScoreEstudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
Loredo & Compañía
 
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Juan Carlos Garcia (@jcgs68)
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
María Tejero Salcedo
 

Similar a Medios de pago y administración del hogar (20)

Medios de pago y administración del hogar
Medios de pago y administración del hogarMedios de pago y administración del hogar
Medios de pago y administración del hogar
 
Estudio sobre las solicitudes de préstamos bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos bancariosEstudio sobre las solicitudes de préstamos bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos bancarios
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
 
Estudio uso de la banca online
Estudio uso de la banca onlineEstudio uso de la banca online
Estudio uso de la banca online
 
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
 
0161 0713 te banca online-26-3-2014-1
0161 0713 te banca online-26-3-2014-10161 0713 te banca online-26-3-2014-1
0161 0713 te banca online-26-3-2014-1
 
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
 
Informe sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamosInforme sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamos
 
0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final
 
Estudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancariosEstudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancarios
Estudio sobre las solicitudes de préstamos de los clientes bancarios
 
Préstamos
PréstamosPréstamos
Préstamos
 
Estudio uso de banca online
Estudio uso de banca onlineEstudio uso de banca online
Estudio uso de banca online
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
 
Cambiando la visión del marketing digital
Cambiando la visión del marketing digitalCambiando la visión del marketing digital
Cambiando la visión del marketing digital
 
Encuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en MéxicoEncuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en México
 
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScoreEstudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
 
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
 
Estudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
Estudio Amipci 2004 Resumen EjecutivoEstudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
Estudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
 
Informe comisiones Bankimia
Informe comisiones BankimiaInforme comisiones Bankimia
Informe comisiones Bankimia
 

Más de CrediMarket

¿Qué hacemos ante dificultades económicas?
¿Qué hacemos ante dificultades económicas?¿Qué hacemos ante dificultades económicas?
¿Qué hacemos ante dificultades económicas?
CrediMarket
 
Dificultades para llegar a final de mes
Dificultades para llegar a final de mesDificultades para llegar a final de mes
Dificultades para llegar a final de mes
CrediMarket
 
07 28 infidelidad bancaria_d
07 28 infidelidad bancaria_d07 28 infidelidad bancaria_d
07 28 infidelidad bancaria_d
CrediMarket
 
Motivos de elección de banco en función de la edad
Motivos de elección de banco en función de la edadMotivos de elección de banco en función de la edad
Motivos de elección de banco en función de la edad
CrediMarket
 
¿Cómo valoran los clientes a los bancos?
¿Cómo valoran los clientes a los bancos?¿Cómo valoran los clientes a los bancos?
¿Cómo valoran los clientes a los bancos?
CrediMarket
 
Satisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancosSatisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancos
CrediMarket
 
¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?
CrediMarket
 
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómicoActitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómicoCrediMarket
 
Utilización de la banca online mayo 2013
Utilización de la banca online   mayo 2013Utilización de la banca online   mayo 2013
Utilización de la banca online mayo 2013CrediMarket
 
Informe sobre solvencia
Informe sobre solvenciaInforme sobre solvencia
Informe sobre solvenciaCrediMarket
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaCrediMarket
 
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.comInforme sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
CrediMarket
 
Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012
Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012
Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012
CrediMarket
 

Más de CrediMarket (13)

¿Qué hacemos ante dificultades económicas?
¿Qué hacemos ante dificultades económicas?¿Qué hacemos ante dificultades económicas?
¿Qué hacemos ante dificultades económicas?
 
Dificultades para llegar a final de mes
Dificultades para llegar a final de mesDificultades para llegar a final de mes
Dificultades para llegar a final de mes
 
07 28 infidelidad bancaria_d
07 28 infidelidad bancaria_d07 28 infidelidad bancaria_d
07 28 infidelidad bancaria_d
 
Motivos de elección de banco en función de la edad
Motivos de elección de banco en función de la edadMotivos de elección de banco en función de la edad
Motivos de elección de banco en función de la edad
 
¿Cómo valoran los clientes a los bancos?
¿Cómo valoran los clientes a los bancos?¿Cómo valoran los clientes a los bancos?
¿Cómo valoran los clientes a los bancos?
 
Satisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancosSatisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancos
 
¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes a sus bancos?
 
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómicoActitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
 
Utilización de la banca online mayo 2013
Utilización de la banca online   mayo 2013Utilización de la banca online   mayo 2013
Utilización de la banca online mayo 2013
 
Informe sobre solvencia
Informe sobre solvenciaInforme sobre solvencia
Informe sobre solvencia
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimia
 
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.comInforme sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
 
Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012
Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012
Informe Actualidad Hipotecaria. Abril 2012
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Medios de pago y administración del hogar