SlideShare una empresa de Scribd logo
Postgrado en Gestión Ágil de Proyectos con Scrum, Kanban, Lean y
XP
IEBS – Escuela de Negocios de la Innovación y Emprendedores
Juan Carlos Peláez, PMP®, MBA.
jcpelaez@isingenieros.com - @juancarjc
Mejora continua en el mundo del
Desarrollo Software
Objetivos de la sesión
1. Explicar el concepto de Mejora Continua
en general.
2. Comprender cómo aplicar la Mejora
Continua en el mundo del Desarrollo de
Software.
3. Definir medidas y actividades concretas de
Mejora Continua en el
equipo/organización
07/12/2016
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
2
Estructura de la sesión
07/12/2016 3
1
Conceptos
• ¿Qué es la mejora continua?
• Conceptos
• Evolución histórica
2
Aplicación
• Recursos para la Mejora Continua
• La Mejora Continua en proyectos de Desarrollo Software
• Medidas y actividades concretas de Mejora Continua en el
Equipo/Organización
3
CONCLUSION
• Agilidad y Mejora Continua
• Conclusiones
¿Qué?
¿Para qué?
¿Quién?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Cuánto?¿Con qué?
¿Dónde?
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
¿Qué es Mejora Continua?
• El proceso de mejora continua es un concepto del siglo XX que pretende mejorar
los productos, servicios y procesos.
• El objetivo de la mejora continua es intentar optimizar y aumentar la calidad del
servicio/producto/proyecto a través de la evolución de los procesos que lo
componen.
07/12/2016 4
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
¿Qué ganamos con la Mejora Continua?
07/12/2016 5
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
• Generales (se dan en cualquier ámbito
de la organización)
• No costosas (pequeñas inversiones o
frecuentemente sin inversión)
• No necesariamente de gran
repercusión (si algo debe ser
mejorado y nos supone un pequeño
esfuerzo, ¿por qué vamos a
plantearnos si ganamos mucho o poco
con ello? Simplemente hagámoslo)
• Corta implantación
• Sin riesgo (en caso de error es fácil
volver a la situación anterior)
GANAMOS FIABILIDAD, CONFIANZA y
SEGURIDAD
La Mejora Continua como parte de la
Calidad de los Procesos y Proyectos
07/12/2016 6
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 7
Características de la Mejora Continua
1. Proceso planificado, organizado y sistemático de cambios incrementales
en los procesos productivos, en los sistemas o en las prácticas de trabajo,
que permiten mejorar algún indicador de rendimiento.
2. No necesitan grandes inversiones para implantar los cambios
incrementales propuestos.
3. Es aplicable en todo tipo de empresas y/o proyectos.
4. Cuentan con la implicación de los trabajadores de la empresa.
5. Está basada en el ciclo de Deming, compuesto por cuatro fases:
1. Estudiar la situación actual y recoger los datos necesarios para
proponer las sugerencias de mejora.
2. Poner en marcha las propuestas seleccionadas a modo de prueba.
3. Comprobar si la propuesta ensayada está proporcionando los
resultados esperados.
4. Implantar y estandarizar la propuesta con las modificaciones
necesarias
Ciclo de Deming
07/12/2016
Act
Check Do
Plan
Shewhart - Deming – Mejora continua
Walter Shewhart
William Edwards Deming
•Plan para introducir mejoras.
•Haz primero cambios a pequeña escala.
•Comprueba si los cambios han funcionado.
•Actúa para obtener el mayor beneficio de los cambios.
8
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
La Mejora Continua como paso a la Excelencia
07/12/2016 9
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 10
Recursos para la Mejora Continua
1. Existencia de un Líder o responsable.
2. Estilo de dirección coherente con la Mejora Continua.
3. Estrategias que se concreten en objetivos medibles.
4. Existencia de indicadores.
5. Mejorar los canales de comunicación.
6. Metodología formal que de soporte (ISO-9000, TQM, TPM,
6Sigma, etc.).
7. Establecer políticas de compensación que aseguren la
implicación de los empleados para participar en el proceso de
mejora.
8. Organizar los recursos humanos para facilitar la participación.
9. Recursos en general.
10.Formación.
07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 11
Mejora Continua en Proyectos de Desarrollo de Software
Independientemente de la metodología (tradicional o ágil)
utilizada para el desarrollo de proyectos, se puede y debe aplicar
la Mejora Continua con el objetivo de revisar lo que se está
haciendo, si lo estamos haciendo bien y si podemos mejorarlo.
07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 12
Medidas y Actividades concretas para la Mejora Continua en
Proyectos de Desarrollo de Software
1. Identificar al líder del proceso (la responsabilidad es de todo
el equipo implicado).
2. Revisar los niveles de calidad del proyecto: revisión con una
periodicidad determinada.
3. Revisar los posibles valores en riesgo del proyecto (que
pueden ser también los recursos del mismo).
4. Establecer medidas de corrección sobre los valores en riesgo
identificados.
5. Proponer la creación de nuevos indicadores.
6. Analizar la eliminación de aquellos indicadores que ya no se
consideren necesarios.
07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 13
Aplicación de la Mejora Continua en el Desarrollo Ágil de
Software
1. Revisión y refinamiento del product Backlog.
2. Gestión de Incidencias Críticas y Cambios de alcance.
3. Revisión de la capacidad del equipo y estimación de
esfuerzos.
4. Desarrollo del sprint.
5. Aplicación de Buenas prácticas. Métricas.
6. Revisión continua. Gestión de Incidencias Críticas y Cambios
de alcance.
7. Revisión de sprint.
8. Retrospectiva.
PLAN
DO
CHECK
ACT
Herramienta de control útil para evaluar la
Mejora Continua
07/12/2016 14
2Q – Diagrama de control
• ¿Cómo se comporta el proceso a lo largo del tiempo
• Límites de tolerancia y control
• Fuera de control y Regla de los 7
• R = amplitud (diferencia entre un valor y el próximo)
• Causa asignable / causa especial de variación:
• es un punto que requiere investigación (fuera de límites)
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
Conclusiones
07/12/2016 15
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com
Sin mejora
continua no se
aprende
El aprendizaje
aplicado hace que
mejores
El equipo de proyecto
es más efectivo y
comprometido
Los resultados son
cada vez mejores
El cliente estará
más satisfecho
…y vuelta
a
empezar
Conclusiones…y siguiente evolución
07/12/2016 16
Mejora
(Kaizen)
Innovación
(Kairyo)
Muchas mejoras pequeñas Una gran mejora
Reingeniería de RRHH Reingeniería de procesos
Poca inversión Gran inversión
Alto mantenimiento Bajo mantenimiento
Involucra a todos Involucra a los “elegidos”
Experiencia convencional más ciclo
P-D-C-A
Innovación tecnológica u
organizacional
的基本信息
zen con e de escalera ryo con y de inversión
Juan Carlos Peláez - @juancarjc
www.ISingenieros.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de DesarrolloUnidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Iván Sánchez Cervantes
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Scrum: la guía básica
Scrum: la guía básicaScrum: la guía básica
Scrum: la guía básica
Software's Force
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incrementalandreilouis
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiraljuanksi28
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
paoaboytes
 
Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.
Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.
Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.
Monica Prague
 
Tecnica de Prueba de Software
Tecnica de Prueba de SoftwareTecnica de Prueba de Software
Tecnica de Prueba de Software
jose_torres123
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Joel Fernandez
 
SCRUM
SCRUMSCRUM
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Luis
 
Metodologia rad
Metodologia radMetodologia rad
Metodologia rad
juan198
 
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
pmengal
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrolloitsarellano
 
Conceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad softwareConceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad software
Carlos Alberto Valencia Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de DesarrolloUnidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
 
Scrum: la guía básica
Scrum: la guía básicaScrum: la guía básica
Scrum: la guía básica
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
 
Pruebas del software
Pruebas del softwarePruebas del software
Pruebas del software
 
Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.
Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.
Diagrama Causal de Gestion de Proyectos de Software.
 
Tecnica de Prueba de Software
Tecnica de Prueba de SoftwareTecnica de Prueba de Software
Tecnica de Prueba de Software
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
 
Sqap ejemplos
Sqap ejemplosSqap ejemplos
Sqap ejemplos
 
Modelo en espiral
Modelo en espiralModelo en espiral
Modelo en espiral
 
SCRUM
SCRUMSCRUM
SCRUM
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
 
Metodologia rad
Metodologia radMetodologia rad
Metodologia rad
 
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
Conceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad softwareConceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad software
 

Destacado

Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01
Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01
Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01
Juan Carlos Pelaez Lopez MBA, PMP®
 
U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...
U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...
U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...
Nachman Phulwani Zimovcak (NPZ) Law Group, P.C.
 
Obama, innovaciones
Obama, innovacionesObama, innovaciones
Obama, innovaciones
Antoni
 
Comercio terminado monografia
Comercio terminado monografiaComercio terminado monografia
Comercio terminado monografia
Josue Santoyo Peragalo
 
USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...
USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...
USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...
Nachman Phulwani Zimovcak (NPZ) Law Group, P.C.
 
Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1
nelson villegas
 
Forward Progress How to Build Business on Facebook - FP New
Forward Progress   How to Build Business on Facebook - FP NewForward Progress   How to Build Business on Facebook - FP New
Forward Progress How to Build Business on Facebook - FP New
Social Jack
 
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIASEL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
Ricardo Mojica
 
Micro la inteligencia emocional en el trabajo
Micro la inteligencia emocional en el trabajoMicro la inteligencia emocional en el trabajo
Líderes en formación
Líderes en formaciónLíderes en formación
Líderes en formación
Marcelo Bulk
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Oswaldo Benito
 
Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio
Blog Competencias Directivas
 
Micro sinergia
Micro sinergiaMicro sinergia
Tableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + TutorialTableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + Tutorial
Elena Brizuela
 
Fue Pedro el Primer Papa
Fue Pedro el Primer PapaFue Pedro el Primer Papa
Fue Pedro el Primer PapaJulio Tellez
 
Mejora continua en equipos de desarrollo Software
Mejora continua en equipos de desarrollo SoftwareMejora continua en equipos de desarrollo Software
Mejora continua en equipos de desarrollo Software
kaesar84
 
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben verPeliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 

Destacado (20)

Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01
Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01
Isingenieros jcpelaez - gestión-calidad - (2015 -pmp-iec) v01
 
U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...
U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...
U.S. IMMIGRATION LAW NEWS AND UPDATES: Updated Visa Bulletin for July 2016, I...
 
Obama, innovaciones
Obama, innovacionesObama, innovaciones
Obama, innovaciones
 
Pablo refrena a sus colegas
Pablo refrena a sus colegasPablo refrena a sus colegas
Pablo refrena a sus colegas
 
Comercio terminado monografia
Comercio terminado monografiaComercio terminado monografia
Comercio terminado monografia
 
USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...
USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...
USCIS TO HIKE FILING FEES AND IMPOSE A NEW FEE FOR THE EB-5 INVESTOR PROGRAM ...
 
Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1
 
Forward Progress How to Build Business on Facebook - FP New
Forward Progress   How to Build Business on Facebook - FP NewForward Progress   How to Build Business on Facebook - FP New
Forward Progress How to Build Business on Facebook - FP New
 
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIASEL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
 
Diapositivas exposición
Diapositivas exposiciónDiapositivas exposición
Diapositivas exposición
 
Micro la inteligencia emocional en el trabajo
Micro la inteligencia emocional en el trabajoMicro la inteligencia emocional en el trabajo
Micro la inteligencia emocional en el trabajo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Líderes en formación
Líderes en formaciónLíderes en formación
Líderes en formación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio
 
Micro sinergia
Micro sinergiaMicro sinergia
Micro sinergia
 
Tableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + TutorialTableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + Tutorial
 
Fue Pedro el Primer Papa
Fue Pedro el Primer PapaFue Pedro el Primer Papa
Fue Pedro el Primer Papa
 
Mejora continua en equipos de desarrollo Software
Mejora continua en equipos de desarrollo SoftwareMejora continua en equipos de desarrollo Software
Mejora continua en equipos de desarrollo Software
 
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben verPeliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
 

Similar a Mejora continua en el mundo del desarrollo software

TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Principios ágiles
Principios ágilesPrincipios ágiles
Principios ágiles
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Guillermo Perdomo
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
SergioEscalante27
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y AgileTaller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
aaahhhhaaa
 
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdfWeb No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
rijo7761
 
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Alejandro Gabay
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Daniel Tejeda
 
Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2Etna Estrella
 
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptxPSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
GuitoCastillo
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ÁNGELA MARÍA ARDILA
 

Similar a Mejora continua en el mundo del desarrollo software (20)

TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Principios ágiles
Principios ágilesPrincipios ágiles
Principios ágiles
 
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y AgileTaller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdfWeb No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
 
OC_SP_S1.pptx
OC_SP_S1.pptxOC_SP_S1.pptx
OC_SP_S1.pptx
 
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2
 
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptxPSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Mejora continua en el mundo del desarrollo software

  • 1. Postgrado en Gestión Ágil de Proyectos con Scrum, Kanban, Lean y XP IEBS – Escuela de Negocios de la Innovación y Emprendedores Juan Carlos Peláez, PMP®, MBA. jcpelaez@isingenieros.com - @juancarjc Mejora continua en el mundo del Desarrollo Software
  • 2. Objetivos de la sesión 1. Explicar el concepto de Mejora Continua en general. 2. Comprender cómo aplicar la Mejora Continua en el mundo del Desarrollo de Software. 3. Definir medidas y actividades concretas de Mejora Continua en el equipo/organización 07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com 2
  • 3. Estructura de la sesión 07/12/2016 3 1 Conceptos • ¿Qué es la mejora continua? • Conceptos • Evolución histórica 2 Aplicación • Recursos para la Mejora Continua • La Mejora Continua en proyectos de Desarrollo Software • Medidas y actividades concretas de Mejora Continua en el Equipo/Organización 3 CONCLUSION • Agilidad y Mejora Continua • Conclusiones ¿Qué? ¿Para qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cuánto?¿Con qué? ¿Dónde? Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com
  • 4. ¿Qué es Mejora Continua? • El proceso de mejora continua es un concepto del siglo XX que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. • El objetivo de la mejora continua es intentar optimizar y aumentar la calidad del servicio/producto/proyecto a través de la evolución de los procesos que lo componen. 07/12/2016 4 Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com
  • 5. ¿Qué ganamos con la Mejora Continua? 07/12/2016 5 Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com • Generales (se dan en cualquier ámbito de la organización) • No costosas (pequeñas inversiones o frecuentemente sin inversión) • No necesariamente de gran repercusión (si algo debe ser mejorado y nos supone un pequeño esfuerzo, ¿por qué vamos a plantearnos si ganamos mucho o poco con ello? Simplemente hagámoslo) • Corta implantación • Sin riesgo (en caso de error es fácil volver a la situación anterior) GANAMOS FIABILIDAD, CONFIANZA y SEGURIDAD
  • 6. La Mejora Continua como parte de la Calidad de los Procesos y Proyectos 07/12/2016 6 Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com
  • 7. 07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 7 Características de la Mejora Continua 1. Proceso planificado, organizado y sistemático de cambios incrementales en los procesos productivos, en los sistemas o en las prácticas de trabajo, que permiten mejorar algún indicador de rendimiento. 2. No necesitan grandes inversiones para implantar los cambios incrementales propuestos. 3. Es aplicable en todo tipo de empresas y/o proyectos. 4. Cuentan con la implicación de los trabajadores de la empresa. 5. Está basada en el ciclo de Deming, compuesto por cuatro fases: 1. Estudiar la situación actual y recoger los datos necesarios para proponer las sugerencias de mejora. 2. Poner en marcha las propuestas seleccionadas a modo de prueba. 3. Comprobar si la propuesta ensayada está proporcionando los resultados esperados. 4. Implantar y estandarizar la propuesta con las modificaciones necesarias
  • 8. Ciclo de Deming 07/12/2016 Act Check Do Plan Shewhart - Deming – Mejora continua Walter Shewhart William Edwards Deming •Plan para introducir mejoras. •Haz primero cambios a pequeña escala. •Comprueba si los cambios han funcionado. •Actúa para obtener el mayor beneficio de los cambios. 8 Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com
  • 9. La Mejora Continua como paso a la Excelencia 07/12/2016 9 Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com
  • 10. 07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 10 Recursos para la Mejora Continua 1. Existencia de un Líder o responsable. 2. Estilo de dirección coherente con la Mejora Continua. 3. Estrategias que se concreten en objetivos medibles. 4. Existencia de indicadores. 5. Mejorar los canales de comunicación. 6. Metodología formal que de soporte (ISO-9000, TQM, TPM, 6Sigma, etc.). 7. Establecer políticas de compensación que aseguren la implicación de los empleados para participar en el proceso de mejora. 8. Organizar los recursos humanos para facilitar la participación. 9. Recursos en general. 10.Formación.
  • 11. 07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 11 Mejora Continua en Proyectos de Desarrollo de Software Independientemente de la metodología (tradicional o ágil) utilizada para el desarrollo de proyectos, se puede y debe aplicar la Mejora Continua con el objetivo de revisar lo que se está haciendo, si lo estamos haciendo bien y si podemos mejorarlo.
  • 12. 07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 12 Medidas y Actividades concretas para la Mejora Continua en Proyectos de Desarrollo de Software 1. Identificar al líder del proceso (la responsabilidad es de todo el equipo implicado). 2. Revisar los niveles de calidad del proyecto: revisión con una periodicidad determinada. 3. Revisar los posibles valores en riesgo del proyecto (que pueden ser también los recursos del mismo). 4. Establecer medidas de corrección sobre los valores en riesgo identificados. 5. Proponer la creación de nuevos indicadores. 6. Analizar la eliminación de aquellos indicadores que ya no se consideren necesarios.
  • 13. 07/12/2016 Juan Carlos Peláez - @ISingenieros 13 Aplicación de la Mejora Continua en el Desarrollo Ágil de Software 1. Revisión y refinamiento del product Backlog. 2. Gestión de Incidencias Críticas y Cambios de alcance. 3. Revisión de la capacidad del equipo y estimación de esfuerzos. 4. Desarrollo del sprint. 5. Aplicación de Buenas prácticas. Métricas. 6. Revisión continua. Gestión de Incidencias Críticas y Cambios de alcance. 7. Revisión de sprint. 8. Retrospectiva. PLAN DO CHECK ACT
  • 14. Herramienta de control útil para evaluar la Mejora Continua 07/12/2016 14 2Q – Diagrama de control • ¿Cómo se comporta el proceso a lo largo del tiempo • Límites de tolerancia y control • Fuera de control y Regla de los 7 • R = amplitud (diferencia entre un valor y el próximo) • Causa asignable / causa especial de variación: • es un punto que requiere investigación (fuera de límites) Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com
  • 15. Conclusiones 07/12/2016 15 Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com Sin mejora continua no se aprende El aprendizaje aplicado hace que mejores El equipo de proyecto es más efectivo y comprometido Los resultados son cada vez mejores El cliente estará más satisfecho …y vuelta a empezar
  • 16. Conclusiones…y siguiente evolución 07/12/2016 16 Mejora (Kaizen) Innovación (Kairyo) Muchas mejoras pequeñas Una gran mejora Reingeniería de RRHH Reingeniería de procesos Poca inversión Gran inversión Alto mantenimiento Bajo mantenimiento Involucra a todos Involucra a los “elegidos” Experiencia convencional más ciclo P-D-C-A Innovación tecnológica u organizacional 的基本信息 zen con e de escalera ryo con y de inversión Juan Carlos Peláez - @juancarjc www.ISingenieros.com