SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
Tabla de contenido
MOTIVACIÓN PERSONAL ......................................................................................................................................................12
Los Principios del Éxito .....................................................................................................................................................12
Motivación........................................................................................................................................................................14
El Poder del Agradecimiento ............................................................................................................................................14
COMO ACTIVAR TU ENERGIA VITAL..................................................................................................................................15
El Mundo es Reflejo de Tí Mism@....................................................................................................................................16
Todo es Mente..................................................................................................................................................................17
El Valor de tus Elecciones .................................................................................................................................................18
El Dominio de tus Emociones ...........................................................................................................................................19
TECNICAS DE CONTROL EMOCIONAL ...........................................................................................................................20
1. LAS EMOCIONES. ...............................................................................................................................................20
La ansiedad.................................................................................................................................................................20
La ira ............................................................................................................................................................................21
2. FORMAS CONCRETAS DE MANEJAR LAS EMOCIONES DE ANSIEDAD E IRA................................21
Técnicas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira:....................................................................21
Técnica n.° 1: Respiración profunda.......................................................................................................................21
Técnica n.° 2: Detención del pensamiento ............................................................................................................21
3 – RELAJACION MUSCULAR..............................................................................................................................22
Técnica n.° 4: Ensayo mental ..................................................................................................................................22
Cómo Lograr Nuestras Metas...........................................................................................................................................22
Las Circunstancias.............................................................................................................................................................23
Los Miedos........................................................................................................................................................................24
Tu Cuerpo..........................................................................................................................................................................25
Nuevas Prácticas...............................................................................................................................................................25
Reconoce tu Poder............................................................................................................................................................26
¡Ahora!..............................................................................................................................................................................27
Tienes Derecho a ser Feliz................................................................................................................................................28
Define tu Éxito ..................................................................................................................................................................28
2
2
Los Sentimientos...............................................................................................................................................................29
Cambia tus Creencias........................................................................................................................................................29
El Poder Curativo del Pensamiento Positivo.....................................................................................................................30
Técnicas para Eliminar los Pensamientos Negativos........................................................................................................31
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD… Maestra Kwan Yin............................................................................................32
MEJORA DE VIDA ..................................................................................................................................................................34
LECCIÓN 1 - CONOCIENDO Y CAMBIANDO TU ACTITUD ..................................................................................................34
LECCIÓN 2 – POTENCIANDO TU CUERPOMENTE..............................................................................................................36
LECCIÓN 3 – ARMONIZANDO LAS DUALIDADES...............................................................................................................37
LECCIÓN 4 – EXPANDIENDO TU RESPIRACION .................................................................................................................39
LECCIÓN 5 – VIVIENDO EN TU CUERPO............................................................................................................................40
LECCIÓN 6 – EXPRESANDO TU ACTITUD PLENA ...............................................................................................................41
LECCIÓN 7 – ENERGIZANDO TU PRESENTE.......................................................................................................................42
LECCIÓN 8 – CREANDO EL TRABAJO QUE SUEÑAS...........................................................................................................44
PERLITAS DE SABIDURIA Y AMOR.........................................................................................................................................45
MEJORA DE LA DEPRESION...................................................................................................................................................49
METODOS DE MEJORA .....................................................................................................................................................49
IDEAS IRRACIONALES....................................................................................................................................................49
DISTORCIONES COGNITIVAS.............................................................................................................................................53
LOS MECANISMOS DE DEFENSA.......................................................................................................................................56
Represión......................................................................................................................................................................56
Negación .......................................................................................................................................................................56
Proyección ....................................................................................................................................................................56
Racionalización .............................................................................................................................................................57
Intelectualización..........................................................................................................................................................57
Formación reactiva .......................................................................................................................................................57
Regresión ......................................................................................................................................................................57
Desplazamiento ............................................................................................................................................................57
3
3
Sublimación...................................................................................................................................................................57
CÓMO SUPERAR LA DEPRESIÓN.......................................................................................................................................57
¿Realmente estoy deprimido?......................................................................................................................................57
¿Qué métodos o claves son los utilizados? ..................................................................................................................58
¿Cuáles son esos métodos o claves? ............................................................................................................................58
¿Cuánto tiempo hay que realizar estas prácticas? .......................................................................................................58
¿Y con la medicación que hago?...................................................................................................................................58
LAS 10 CLAVES PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN ................................................................................................................58
CÓMO DESARROLLAR TU PROPIO PROGRAMA DE SUPERACIÓN DE LA DEPRESIÓN.......................................................58
CLAVE 1 - MÉTODO PARA ACTIVARTE ..............................................................................................................................59
LISTA DE 100 ACTIVIDADES AGRADABLES ........................................................................................................................59
Ejemplo de registro de actividades:..............................................................................................................................63
MÉTODO 2 - PARA CAMBIAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS ......................................................................................64
METODO 3 - PARA EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA.................................................................................................67
METODO 4– DESARROLLA TU ASERTIVIDAD ....................................................................................................................70
LOS DERECHOS ASERTIVOS BÁSICOS............................................................................................................................71
Respuestas asertivas:....................................................................................................................................................73
Estrategias asertivas para afrontar las discusiones:.....................................................................................................73
METODO 5 - VIVE TUS EMOCIONES: DESARROLLA TU INTELIGENCIA EMOCIONAL (CE).................................................74
EJERCICIO PARA IDENTIFICAR LAS EMOCIONES ...........................................................................................................76
EJERCICIO DEL POLICÍA DE LOS PENSAMIENTOS..........................................................................................................77
OBSERVACIÓN DE LAS FANTASÍAS PERSONALES..........................................................................................................78
EJERCICIO PARA ACEPTAR LAS EMOCIONES.................................................................................................................78
EJERCICIO PARA EL DRENAJE EMOCIONAL...................................................................................................................79
SITUACIONES DONDE DEBES PRACTICAR LA ACEPTACIÓN ..........................................................................................80
EJERCICIO PARA AUMENTAR TU CONCIENCIA EMOCIONAL ........................................................................................80
EJERCICIO PARA AUMENTAR TU CAPACIDAD DE ATENCIÓN .......................................................................................81
METODO 6 – AFRONTA LAS ACTIVIDADES Y SITUACIONES DESAGRADABLES PENDIENTES............................................82
4
4
METODO 7 - ESTABLECE OBJETIVOS EN TU VIDA.............................................................................................................84
LISTA DE OBJETIVOS VITALES........................................................................................................................................84
MÉTODO 8 - TÉCNICAS DE RELAJACIÓN ...........................................................................................................................87
1. Técnicas de respiración.............................................................................................................................................87
2.Técnicas de relajación................................................................................................................................................89
3. Técnicas de visualización. .........................................................................................................................................93
METODO 9 - DEJA EN SILENCIO TU MENTE: LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN...............................................................96
LA MEDITACIÓN VIPASSANA.........................................................................................................................................97
MEDITACIÓN SOBRE EL DOLOR ....................................................................................................................................97
MEDITACIÓN DEL "YO SOY"..........................................................................................................................................98
MEDITACIÓN ZAZEN .....................................................................................................................................................98
MEDITACIÓN TAOÍSTA DE LA ÓRBITA MICROCÓSMICA...............................................................................................98
MEDITACIÓN DINÁMICA DE OSHO...............................................................................................................................99
METODO 10 - APRENDE A SOLUCIONAR TUS PROBLEMAS..............................................................................................99
Establecer límites personales - la protección de uno mismo .............................................................................................102
La honestidad emocional y la parte emocional de Responsabilidad 3:..........................................................................102
Establecer límites personales - la protección de uno mismo .........................................................................................102
Personal es Boundari ......................................................................................................................................................103
Fórmula para la comunicación emocionalmente honesta .............................................................................................104
Estableciendo límites......................................................................................................................................................106
Consecuencias ................................................................................................................................................................106
Opciones .........................................................................................................................................................................107
Negociación ....................................................................................................................................................................108
Método para desarrollar la creatividad..........................................................................................................................109
Técnicas para Eliminar los Pensamientos Negativos......................................................................................................109
PNL......................................................................................................................................................................................111
PNL - Lección Número 1..................................................................................................................................................111
DECÁLOGO DEL FRACASADO ......................................................................................................................................111
5
5
INTRODUCCION. .........................................................................................................................................................111
PRIMERA PARTE: Lo que Debemos Saber...................................................................................................................112
E-O-R MECANISMO DE LA CONDUCTA.......................................................................................................................112
EL COMIENZO..............................................................................................................................................................112
PNL - Lección Número 2..................................................................................................................................................113
Las Técnicas y Estrategias ...........................................................................................................................................113
SISTEMA KINESTÉSICO. ...............................................................................................................................................113
SISTEMA AUDITIVO.....................................................................................................................................................114
SISTEMA VISUAL .........................................................................................................................................................114
LA COMUNICACION Y LAS SEÑALES............................................................................................................................115
LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS ....................................................................................................................................115
PNL - Lección Número 3..................................................................................................................................................116
EL ANCLAJE..................................................................................................................................................................116
Para modificar experiencias y convertirlas en situaciones útiles en el presente.......................................................116
EJERCICIO DE CALIBRACIÓN DE ANCLAS.....................................................................................................................117
DESACTIVACIÓN DE ANCLAS.......................................................................................................................................117
REENCUADRE..............................................................................................................................................................118
EJERCICIO DE LA AUTOCONCIENCIA ...........................................................................................................................118
PNL - Lección Final. .........................................................................................................................................................118
EJERCICIO DE SINCRONIZACIÓN .................................................................................................................................118
EJERCICIO DE DESINCRONIZACIÓN.............................................................................................................................119
CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN ...................................................................................................................................119
EJERCICIO DE TU EXCELENCIA.....................................................................................................................................120
CURSO DE HIPNOSIS – FUENTE - http://www.cursodehipnosis.com.................................................................................121
Primera parte: (Presentación, Información general, estados de hipnosis)....................................................................124
Los tres estados de la hipnosis: ..................................................................................................................................127
SÍNTESIS:.........................................................................................................................................................................127
Segunda parte: (La sesión de hipnosis, las herramientas del hipnotizador) ..................................................................128
6
6
La sesión de hipnosis ..................................................................................................................................................128
SINTESIS......................................................................................................................................................................129
Las herramientas del hipnotizador...........................................................................................................................129
La primera herramienta: ¿Magnetismo o MOPPAO?.................................................................................................129
La segunda herramienta: ¿Telepatía o MORI? ...........................................................................................................130
La tercera herramienta: La fascinación.......................................................................................................................130
La cuarta herramienta: La sugestión ..........................................................................................................................130
Las 16 reglas de sugestión: .............................................................................................................................................130
PRUEBA DE LA CAIDA HACIA ATRÁS ...........................................................................................................................131
Tercera parte: (La sesión de hipnosis, las herramientas del hipnotizador)....................................................................133
Las ocho grandes familias de la hipnosis. (La primera) ..................................................................................................134
LA FAMILIA SENSORIAL...............................................................................................................................................134
Inventa otras técnicas: ................................................................................................................................................135
Cuarta parte: (Dos nuevos tipos de técnicas de hipnosis)..............................................................................................136
2. La familia fisiológica................................................................................................................................................136
3. La familia Psicoimaginaria.......................................................................................................................................137
Capítulo 5: (Otra familia de técnicas de hipnosis)..........................................................................................................138
4. Familia Psicoconflictiva...........................................................................................................................................138
Capítulo 6. Desarrollo de una sesión de hipnosis 1/2 ....................................................................................................140
Prueba de la caída hacia atrás: ...................................................................................................................................141
Prueba del bloqueo de los globos oculares:...............................................................................................................142
Prueba de los párpados ..............................................................................................................................................143
Prueba de las livianidad del brazo ..............................................................................................................................144
Prueba de las manos apretadas..................................................................................................................................144
Capítulo 7. Desarrollo de una sesión de hipnosis 2/2 ....................................................................................................145
Desarrollo de la hipnosis.....................................................................................................................................................145
Importancia del silencio......................................................................................................................................................145
Batería de técnicas de hipnosis ..........................................................................................................................................145
7
7
CAPITULO 8 - Curso de hipnosis......................................................................................................................................151
Pruebas .............................................................................................................................................................................152
Prueba de la canica (Prueba elaborada por el Dr. Stokvis).........................................................................................152
Prueba de la pesadez de las piernas...........................................................................................................................152
Método del contraste de los colores..........................................................................................................................153
Primer ejercicio: relajamiento muscular.....................................................................................................................154
Segundo ejercicio: percepción del calor.....................................................................................................................154
Tercer ejercicio: regulación del corazón.....................................................................................................................154
Cuarto ejercicio: control de la respiración..................................................................................................................155
Quinto ejercicio: control del abdomen.......................................................................................................................155
Sexto ejercicio: control de la región cerebral.............................................................................................................155
Curso de Hipnosis. Capítulo 9.........................................................................................................................................156
Prueba de la “mano-tenaza”.......................................................................................................................................156
Método de la escalera ................................................................................................................................................157
Una pantalla de cine:..................................................................................................................................................161
La cuenta atrás:...........................................................................................................................................................161
Fin del capítulo 9......................................................................................................................................................162
Curso de Hipnosis. Capítulo 10.......................................................................................................................................162
Prueba del “imán”.......................................................................................................................................................162
Método de profundización pasiva..............................................................................................................................163
Método de profundización activa...............................................................................................................................163
Método de la confusión, o de Erickson para llegar a trance profundo ......................................................................164
Método de la risa........................................................................................................................................................164
Método del reloj de pulsera .......................................................................................................................................164
Fin del capítulo 10....................................................................................................................................................170
Curso de Hipnosis. Capítulo 11.......................................................................................................................................170
Prueba de los brazos...................................................................................................................................................171
Técnica de fraccionamiento de Vogt ..........................................................................................................................172
8
8
Método de los brazos estirados..................................................................................................................................172
Técnica del kárate sofrológico....................................................................................................................................174
Fin del capítulo 11....................................................................................................................................................176
Curso de Hipnosis. Capítulo 12.......................................................................................................................................177
Prueba del frío o del calor...........................................................................................................................................177
Método de las manos entrelazadas............................................................................................................................177
Otros métodos..................................................................................................................................................................178
Método de la vela.......................................................................................................................................................178
Técnica del “magnetismo”..........................................................................................................................................179
Preparando a los “jugadores”.....................................................................................................................................180
Preparación y desarrollo de la aventura.....................................................................................................................181
Fin del capítulo 12....................................................................................................................................................185
Curso de Hipnosis. Capítulo 13.......................................................................................................................................185
Transmisión Hipnótica ................................................................................................................................................185
Técnica del viaje imaginario........................................................................................................................................187
Una aplicación de la hipnosis......................................................................................................................................192
Fin del capítulo 13........................................................................................................................................................192
Curso de Hipnosis. Capítulo 14.......................................................................................................................................193
Prueba del picor en la cabeza.....................................................................................................................................193
Elección del péndulo:......................................................................................................................................................194
Técnica del viaje interior.............................................................................................................................................195
Técnica de inicio de la hipnosis...................................................................................................................................196
El método de la isla.....................................................................................................................................................196
Fin del capítulo 14....................................................................................................................................................198
Curso de Hipnosis. Capítulo 15.......................................................................................................................................198
La prueba del bostezo.................................................................................................................................................199
Visualización de una escena. ......................................................................................................................................200
Método de enlazamiento de manos (para niños) ......................................................................................................201
9
9
Brazo arriba, brazo abajo............................................................................................................................................201
Mano sostenida ..........................................................................................................................................................201
Abanico en la mano ....................................................................................................................................................201
Puño cerrado...............................................................................................................................................................201
Cuenta atrás................................................................................................................................................................202
Noción del tiempo ......................................................................................................................................................202
Doble sugestión ..........................................................................................................................................................202
Técnica del ombligo....................................................................................................................................................203
Técnica del tercer ojo .................................................................................................................................................203
Técnica del vacío total ................................................................................................................................................203
Fin del capítulo 15....................................................................................................................................................206
Curso de Hipnosis. Capítulo 16.......................................................................................................................................206
Prueba del pulso n.º 1.................................................................................................................................................206
Prueba del pulso n.º 2.................................................................................................................................................207
Audio-Visualización (Técnica de COR) ........................................................................................................................207
Técnica de la habitación .............................................................................................................................................209
Método rápido............................................................................................................................................................210
Técnica de las fosas nasales........................................................................................................................................211
Técnica del plexo solar................................................................................................................................................211
Fin del capítulo 16....................................................................................................................................................213
Para cualquier duda o comentario, lo podéis publicar en los foros de mi Web. Intentaré responder en el menor
tiempo posible cualquier mensaje que pueda quedar sin responder. Desde aquí, otra vez, muchas gracias a
todos los colaboradores del foro. ..................................................................................................................................213
AFIRMACIONES...................................................................................................................................................................214
Aumenta tu autoestima..................................................................................................................................................214
Afirmaciones para Aumentar la Autoestima ..............................................................................................................214
PERDON ..........................................................................................................................................................................216
AFIRMACIONES para el Perdón...................................................................................................................................216
LIBERARSE DE LA CULPA .................................................................................................................................................216
10
10
AFIRMACIONES para librarse de la culpa....................................................................................................................216
AFIRMACIONES PARA SUPERAR UN FRACASO AMOROSO.............................................................................................217
AFIRMACIONES PARA OBTENER EXITO...........................................................................................................................217
MOTIVACION DIARIA ......................................................................................................................................................217
Afirmaciones Positivas que te ayudarán a tener un alto nivel de motivación y lograr lo que deseas .......................217
CONTROLAR LA IRA.........................................................................................................................................................217
AFIRMACIONES PARA LIBERARSE DEL PASADO..............................................................................................................218
AFIRMACIONES PARA LA PROSPERIDAD.........................................................................................................................218
AFIRMACIONES PARA ELIMINAR LA DEPRESION............................................................................................................219
AFIRMACIONES PARA IRRADIAR AMOR .........................................................................................................................219
AFIRMACIONES PARA HABLAR EN PUBLICO...................................................................................................................219
AFIRMACIONES PARA LA SALUD.....................................................................................................................................220
AFIRMACIONES PARA EL AMOR .....................................................................................................................................220
MENSAJES ESPIRITUALES....................................................................................................................................................222
La Rosa Mística ...............................................................................................................................................................222
Chakra Breathing - Audios y ejercicio para activar los chakras. .....................................................................................224
Osho audios para acompañar los ejercicios de respiración para activar los chakras.....................................................224
VIAJE ASTRAL ......................................................................................................................................................................225
Recopilación de técnicas para lograr el viaje astral........................................................................................................225
EL PODER DEL AHORA.........................................................................................................................................................233
Aquí y Ahora - Definición de conceptos..........................................................................................................................233
Tan Tien Ejercicios de Respiración.......................................................................................................................234
Tan Tien.................................................................................................................................................................234
Los ejercicios de respiración del Tan Tien...................................................................................................234
Respiración Controlada...................................................................................................................................235
Técnica de Respiración Controlada..................................................................................................................235
Técnica detallada para conseguir el control de nuestra respiración........................................................235
La Importancia de la respiración....................................................................................................................235
11
11
Respiración rítmica ..........................................................................................................................................236
CHAKRAS.............................................................................................................................................................................239
Descripción de los chakras principales ...........................................................................................................................239
Sonidos para armonizar los chakras.........................................................................................................................241
Osho - Ejercicio equilibrar los chakras........................................................................................................................241
COMO HACER AUDIOS........................................................................................................................................................243
LISTADO DE FRECUENCIAS DE ONDAS CEREBRALES.......................................................................................................243
Glosario...........................................................................................................................................................................258
¿Cuáles son las antiguas frecuencias Solfeggio? ............................................................................................................265
Tutorial creación audios binaurales................................................................................................................................266
CREAR AUDIOS CON AUDACITY......................................................................................................................................267
Tutorial creación Mensajes subliminales con tonos Isocrónicos....................................................................................271
12
12
MOTIVACIÓN PERSONAL
"Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada sobre
esta tierra puede ayudar al hombre con la incorrecta actitud mental."
-Thomas Jefferson-
Uno de los grandes obstáculos que encontramos en el camino hacia una vida mejor es la falta de motivación. A
menudo sabemos lo que debemos hacer para lograr nuestro objetivo sin embargo vacilamos, algo nos aparta del rumbo
o simplemente no nos dan ganas de hacer lo que se requiere.
Crear motivación personal no es tan difícil como puede parecer al principio. A continuación te ofrezco algunos secretos
prácticos para que logres motivarte diariamente:
Relacionar el sufrimiento futuro por tu falta de acción en el presente. Por ejemplo, si no quieres levantarte para ir
a trabajar pues relaciona esto con las consecuencias: perderás el trabajo, tu salario, la posibilidad de comprar las
cosas que te gustan, etc., entonces vas a ver que pensar en los efectos negativos de tu inacción hará que te
levantes y comiences tu día con ganas.
Observar en tu mente los premios a tu esfuerzo. Proyectar en tu cerebro aquellas recompensas a tu empeño y
dedicación es una de las técnicas más efectivas para adquirir motivación inmediata. Imagina el día en el que
después de tanto trabajo finalmente recibes ese diploma de graduación o después de tanto sudor llegas a
comprarte ese carro o esa casa que tanto deseas, son estos pensamientos positivos los que van a determinar
tus logros.
Mantener tu cuerpo en un buen estado físico. Sin energía no puedes tener motivación diaria. Si tu cuerpo está
enfermo o desgastado es más difícil adquirir motivación. Tomate una tacita de café, pero tampoco abuses; haz
ejercicio, camina cuanto puedas; duerme bien; no consumas mucha azúcar, los alimentos con azúcar matan la
energía; practica respiración; escucha música alegre; sonríe.
Concéntrate en la meta mayor y prioriza. Quizás para llegar a la meta mayor debes realizar muchas tareas
aburridas o fastidiosas (metas pequeñas y tediosas) pero si te concentras en la meta mayor pronto te llegará la
motivación.
Resuelve tus problemas personales. Si estas content@ estarás más motivado pero si andas deprimid@ no
podrás motivarte. Resuelve tus sentimientos negativos. Practica el perdón; pide disculpas, controla tu ira.
Anímate, esfuérzate por apartar de tu vida la tristeza y la depresión.
Empieza pero empieza ya. Aunque sea de a poquito. Da un paso y luego otro. Acaso no te ha pasado que a
veces no tienes ganas de hacer nada pero entonces empiezas a hacer algo, empiezas a moverte y muy pronto
estás haciendo más y más. Levántate, muévete, comienza por las tareas menores y así poco a poco te
sentirás motivado para seguir con las metas más grandes.
Te aconsejo poner en prácticas estas 6 maneras de conseguir tu propia motivación. Afánate por adquirir
motivación y mantenerla durante el día. Es tu decisión.
¡Disfruta tu Vida, es Maravillosa!
¡Jamás te des por vencido!
Estoy Dispuest@ a Mejorar mi Vida .
Los Principios del Éxito
“El conocimiento y práctica de éstos principio te llevarán inevitablemente al éxito "
Por Rosana Portelli
1. El Principio del Amor: dice que AMA A LOS OTROS COMO A TI MISM@, las demás leyes son derivadas de
esta y se aplica a todas nuestras actividades.
2. El Principio de Causa Y Efecto: En el Universo, todo lo que pasa ha sido provocado por una causa o un
conjunto de causas. Todo ocurre por una razón.
3. El Principio de la Mente: Todos los pensamientos pueden materializarse. Somos lo que pensamos.
13
13
4. El Principio de la Equivalencia Mental: dice que para manifestar un deseo lo tenemos que visualizar
vívidamente, tener una imagen clarísima de lo que queremos.
5. El Principio de Correspondencia: dice que como es arriba es abajo y como es adentro es afuera. De acuerdo
sea tu vida y a las cosas que te sucedan así eres por dentro realmente.
6. El Principio de la Creencia: Todas nuestras verdaderas creencias incluso miedos se transforman en nuestra
realidad. Nos ocurre aquello que creemos.
7. El Principio de los Valores: Los valores y creencias de una persona se reflejan en sus acciones
8. El Principio de la Motivación: Todo o que hacemos está motivado por nuestros deseos, necesidades e
instintos.
9. El Principio del Subconsciente: el subconsciente nos alerta sobre las cosa que nos rodean de acuerdo a
nuestras creencias y temores.
10. El Principio de la Expectación: dice que lo que esperamos que suceda con absoluta confianza, llega a
materializarse.
11. El Principio de la Concentración: Aquello que lo que enfocamos nuestra atención con más frecuencia
pasa a formar parte de nuestra vida interior
12. El Principio del Hábito: Las cosas que hacemos automáticamente forman parte de hábitos y aquellos que
nos alejan de nuestros objetivos deben ser eliminados.
13. El Principio de Atracción: Somos como imanes que atraemos, la gente circunstancias, acontecimientos y
cosas que armonizan con nuestros pensamientos dominantes.
14. El Principio de Elección: Somos libres de elegir nuestros pensamientos por consiguiente de
experimentar lo que elijamos en nuestra vida.
15. El Principio de Optimism@: Una actitud positiva facilita el éxito y la felicidad. Te mantiene en sintonía con
la parte positiva con del Universo.
16. El Principio del Cambio: Todo está en constante movimiento y el movimiento es vida. Lo estático o
estancado es equivalente a la muerte. Así que es importante dejarse llevar por la vida y aprovechar los
cambios es en vez de ser víctima de ellos.
17. El Principio de Responsabilidad: Somos totalmente responsables de todo lo que tenemos en la vida, lo
que recibimos y todo lo que alcanzamos.
18. El Principio de Compensación: Todo lo que enviamos o damos lo recibimos multiplicado de vuelta.
Siempre seremos “compensados” por todo lo que demos.
19. El Principio de Servicio: Todo lo que recibamos está en directa proporción a lo que damos y a los
servicios que demos. Servir es la clave.
20. La Ley de Mayor Compensación: Siempre debemos dar más de lo queremos recibir o más bien, si es
posible, desinteresadamente. Es decir dar antes de recibir.
21. El Principio de la Creatividad: Todo adelanto en nuestra evolución parte de una idea. Toda idea que
tengamos que creamos que es posible podemos manifestarla materialmente.
22. La Ley de la Flexibilidad: Es más fácil lograr nuestra metas cuando somos flexible en el modo de
conseguirlas. El ser inflexible nos puede hacer perder buenas oportunidades.
23. La ley de la Persistencia: La habilidad para mantenerse en el objetivo a pesar de las caídas y las
decepciones afirma el carácter y es una condición esencial del éxito
Me Preparo para Nuevos Cambios Positivos .
14
14
Motivación
“Aprende a motivarte para alcanzar tus objetivos "
Por Rosana Portelli
Cuando era joven mis ingresos eran bastante limitados pero estaba decidid@ a prosperar una de las prácticas que me
ayudó mucho fue dedicar algún dinero para comprarme algo que me hiciera sentir próspera, así que comencé por
comprarme un precioso ramo de flores todo los viernes de modo que cuando entraba en casa, lo primero que veía eran
esas hemos flores y disfrutaba de su exquisito perfume. Luego fui dándome otros lujos. En ese entonces, no lo sabía
pero inconscientemente estaba aplicando un poderoso principio que es expandir lo que se desea, por ejemplo si lo que
deseas es más dinero siempre mantén tu monedero con efectivo, nunca lo dejes vacío, asegúrate de tener siempre un
mínimo de efectivo disponible y bendícelo a menudo. Eso eliminará el sentimiento de falta de dinero.
Una clienta tenía problemas financieros al preguntarle qué es lo que la hacía sentir rica ella dijo entre varias cosas los
perfumes caros así que decidió que sería lo primero que se compraría y que mantendría un mínimo de 50 euros en
efectivo en su monedero. Ella tenía el hábito de manejarse con el cajero automático y sacar solo mínimo para los gastos
del día de modo que llegaba el atardecer y su monedero tenía solo unas cuantas monedas. Después de 3 años pudo
encontrar un piso ajustado a sus ingresos y consiguió su primera hipoteca, también logró triplicar sus ingresos y todo
esto pasó por que, como ella dijo, ya no sentía que le faltaba dinero.
Está el principio de contracción que es su opuesto y que brinda resultados negativos. Fíjate que cuando estás asustad@
te contraes, te paralizas sin saber qué hacer, evitas confrontarte a él. Cuando tienes un problema te encierras en ti
mism@. Cuando tienes deudas evitas a tus acreedores.
La diferencia está en que el principio de la expansión atrae a tu vida lo que deseas y el principio de contracción aleja
de tu vida lo que deseas. Pero es muy fácil equivocarse.
No se trata de que cuando tengas un problema financiero salir a gastar para luego no tener con qué pagar la tarjeta de
crédito. Si bien es cierto que exitosos hombres de negocios cuando están en crisis económicas salen del paso usando el
principio de expansión, para ellos, comprar una compañía que genere abundante efectivo es una buena solución
financiera.
Te estarás preguntando cuál es la diferencia entre ambos ejemplos y la respuesta es de acuerdo cómo te sientas con
respecto a lo que compras. Si estás en problemas económicos y compras algo que te hace sentir bien entonces
estás usando el principio de expansión. Si en cambio te hace sentir culpable, derrochador, egoísta, irresponsable, etc.
Preocupado por lo que estás pagando, pues estás aplicando el principio de contracción. Desde hace muchos años he
tomado el hábito de que cuando la situación económica no va tan bien como deseo gasto un poco más en cosas que
me hacen sentir bien, por ejemplo hacer donativos y regalar cosas que alguien necesita y no se lo puede
comprar o comprar juguetes para los niños pobres en reyes etc., para invocar la ley de expansión.
Siempre que te concentres en soluciones o pensamientos constructivos para resolver tu situación estás
aplicando el principio de expansión. Y cuando te evades del problema o te centres en él estás utilizando el principio
de contracción.
Si quieres comenzar a aplicar el principio de expansión comienza en poner en tu vida cosas que te hagan sentir
bien ve de una en una, hazlo a conciencia, tómate tu tiempo para disfrutarla. No todo tiene que costarte mucho
dinero, por ejemplo, si te gusta la ropa puedes ir a una tienda de Gucci, o Versache o a unas grandes tienda y probarte
ropa cara. O ir a una tienda de coches y probar el coche que te gusta, etc. Dar un paseo por el área más bonita de tu
ciudad. También puedes ir a un hotel de lujo y tomarte un café, hacerte dar un masaje, etc. Busca pequeños
modos de hacer cosas que te hagan sentir prósper@diariamente en poco tiempo cosas más grandes
comenzarán a manifestarse en tu vida
Con Amor Perdono a las Personas que me Lastimaron en el Pasado.
El Poder del Agradecimiento
“Aprende a estar agradecid@ por todo lo que te gusta de tu vida. "
Por Rosana Portelli
Si deseas tener una vida plena una de las costumbres que mas benefician es el sentirte agradecid@ por todo lo
bueno que ya posees en vez de quejarte por lo que te falta. El pensar en los problemas solo trae más problemas te
estanca, el pensar en las soluciones es lo que te moviliza y te lleva al bienestar nuevamente. Todos gozamos de
la abundancia del Universo.
15
15
Si tenemos en cuenta que todo lo negativo tiene su opuesto y todo lo positivo también, en todas las circunstancias de
la vida tenemos la posibilidad de elegir lo que queremos. Está más que comprobado que si quieres más cosas
negativas en tu vida solo tienes que enfocarte en todas las cosas negativas de tu vida. Del mism@ modo si quieres más
cosas positivas en tu vida debes enfocarte en las cosas positivas que ya tienes en tu vida. Y verás cómo
sorprendentemente comenzarán a aparecer nuevas cosas positivas.
Si piensas en lo positivo no solo te sentirás mejor sino que buenas cosas comenzarán a sucederte incluso hasta
tu salud mejorará. Y esta afirmación tiene una base científica. Sabemos que toda está formado por átomos y que están
en constante movimiento o vibración, mientras más benéficos y puros sean , más alta será su vibración. Tus
pensamientos también emiten vibraciones que atraen a sus iguales; tus pensamientos positivos emiten altas
vibraciones trayendo cosas buenas en tu vida. Y los pensamientos negativos atraen a sus iguales también.
Si bien aún estamos lejos de dominar a la perfección nuestros pensamientos, no somos víctimas para nada. Sería
bastante inteligente aceptar nuestras limitaciones y explotar nuestros recursos ya que son bastantes para lograr la vida
que deseamos.
Por ejemplo sería bueno aceptar que:
No viviremos en este cuerpo siempre.
No gozaremos de Salud si no cuidamos nuestro cuerpo.
No seremos delgados si no comemos saludable y moderadamente y hacemos algo de ejercicio.
No seremos exitosos si no pensamos positivamente y actuamos en consecuencia.
También hay otras cosas que sí podríamos hacer:
Tu puedes mejorar tus relaciones con los demás.
Tu puedes alimentarte apropiadamente y ejercitarte para mantenerte saludable y en forma.
Tu puedes aprender nuevas cosas cada día.
Tu puedes buscar tiempo para dedicarte a las cosas que te gusten.
Tu puedes empezar un nuevo negocio o mejorar tu actual empleo si te interesa.
Tu puedes ser millonari@ en unos cuantos años.
Tu puedes ser más amable y generos@.
En fin, todo el mundo quiere una o más de estas cosas estar saludable, ser rico, tener fama, buenos amigos y una familia
feliz. A pesar de todos los obstáculos que puedan aparecerte en tu camino siempre tendrás fuerzas para seguir
si tienes siempre presente todo lo bueno que ya posees.
Mucha gente ya conoce lo beneficioso que es el mantenerse en una actitud de agradecimiento en la vida pero ¿Cuánta
gente lo practica?
EL AGRADECIMIENTO ES UNA PRACTICA PODEROSA CAPAZ DE TRANSFORMAR TU VIDA
COMO ACTIVAR TU ENERGIA VITAL
Sentirse drenado, cansado y agotado al final del día, es síntoma que las relaciones, las emociones y el ambiente donde
uno se ha movido, no han sido propicios ni cónsonos para la renovación de la energía vital.
El ser humano, no es sólo una estructura física hecha de moléculas, sino como todo lo demás, está compuesto por
campos de energía. Cada célula del cuerpo humano transforma y renueva su energía. Cuando hay salud, esta energía
se emana hacia el espacio.
Sin embargo, hay ciertas condiciones que drenan esta energía vital. Los estados emocionales de las personas
transforman la energía en positiva o negativa; de esta forma no sólo somos afectados por nuestro estado
emocional, sino también por el de las personas que nos rodean.
El amor, el entusiasmo, la pasión, la alegría y el agradecimiento son ejemplos de emociones que tienen la
capacidad
de emitir mayores niveles de energía positiva.
Por el contrario el temor, la ansiedad, el odio, la envidia y la confusión emiten energía negativa que tiene el efecto de
agotar no sólo a la persona que lo está sintiendo, sino también a aquellos que lo rodean. Liebault (1100) descubrió
que los humanos tenían una energía que podía reaccionar sobre la energía de otros a distancia o de cerca. Una persona
puede tener un efecto sano o insano sobre otro, sólo con su presencia.
16
16
El campo de energía humana de una persona puede ser armonioso o discordante con el de otro; además puede tener el
efecto de nutrir a otro o por el contrario, drenar su energía.
Entender esta relación entre la energía que tenemos, la energía de aquellos que nos rodean y la de nuestras
emociones, es clave para poder renovarnos y volver a la esencia interna generadora de energía que está dentro
de todo ser humano.
Esa energía es llamada desde hace 5000 años en la India y en la China, aliento de vida, el "Prana" o el "Qi".
Estar alerta a las señales de agotamiento, cansancio y de sentirse drenado de energía es importante para poder tomar
las medidas a tiempo para renovar la energía y evitar así el desequilibrio energético, tanto físico como mental, que
produce con el tiempo enfermedades. Algunas medidas que podemos implementar son:
1- Hacer ejercicio diariamente para descargar el estrés y producir energía en las células a través de la circulación.
Este ejercicio puede ser tan sencillo como caminar.
2- Mantenernos en contacto con la naturaleza asegurándonos de tener matas a nuestro alrededor, visitar sitios
naturales y crear espacios de trabajo con vistas a zonas verdes. Todo ser viviente emana energía, es por esto que
nos sentimos renovados cuando paseamos por zonas de mucha vegetación o cuando observamos la naturaleza.
3- Tomar tiempo en el día y antes de acostarnos para hacer ejercicios de respiración, meditar y orar. Esto renueva
nuestra energía poniéndonos en contacto con la fuente de vida que es capaz de equilibrarnos nuevamente.
4- Darnos masajes con profesionales que puedan reequilibrar nuestro organismo a nivel físico. Recuerden que el
estrés desequilibra la columna y los músculos obstaculizando el paso de la energía a través de nuestro cuerpo.
5- Crear emociones positivas dentro de nosotros como son el amor, la pasión, el agradecimiento. Para lograr esto
es necesario estar conscientes de las cosas positivas a nuestro alrededor y dar gracias a Dios por ellas. Señalar lo que
nos
parece hermoso como una puesta del sol, un árbol, unas flores o algo que fue construido o creado por alguien, ayuda a
crear energía positiva en nosotros y en los que nos escuchan. Señalar lo que sí nos gusta de otros es otra manera
de generar amor.
6- Dar. Se ha comprobado que la energía de las personas aumenta cuando dan, es por esto que la "ley del dar"
produce automáticamente un nivel mayor de energía en aquel que está dando.
7- Evitar personas negativas que nos hacen sentir drenados de energía. Si tenemos personas a nuestro alrededor,
cuya energía no es compatible con la nuestra, pero con quienes tenemos que convivir, es importante lograr un respeto
mutuo donde las actitudes de esa persona no nos afecten. Esto se puede lograr subiendo la energía de uno mismo y
del otro con palabras y actos de amor, limitando las interacciones y cuando éstas tienen que ocurrir y drenan
nuestra energía, buscar el tiempo para meditar y recargarse.
8- Perdonar. Una de las emociones que más baja los niveles de energía es la rabia, el odio y la amargura que se
mantienen en el organismo debido a la falta de perdón.
9- Relacionarse con personas que te nutren. Asistir a talleres, terapias, meditaciones, reuniones y otras
actividades que produzcan crecimiento.
10- Consentirse con baños largos y relajantes, libros y películas positivas, buenas conversaciones y buenas
relaciones.
Entender nuestros niveles de energía es clave para tomar las medidas necesarias para volver a nuestra fuente interna
de energía, que es capaz de renovarnos y darnos nuevas fuerzas. Recuerda siempre volver a la esencia de vida pura en
ti, ésta es tu energía vital.
Estoy list@ para recibir la Prosperidad en mi Vida
El Mundo es Reflejo de Tí Mism@
A través de tus propios pensamientos, creas o arruinas tu vida, tu mundo, tu universo.
Por Rosana Portelli
Tus pensamientos, tus deseos y aspiraciones comprenden tu mundo, y, para ti, todo lo que hay en el universo
de bello, feliz y bendito, o de fealdad, dolor y sufrimiento, está contenido en ti mism@. Al construir dentro tuyo el
poder del pensamiento estarás modelando tu vida exterior y tus circunstancias. Lo que sea que guardes en las
recámaras de tu corazón, tarde o temprano, por la ley inevitable de la reacción, modelará tu vida externa.
17
17
Eso que eres, eso es tu mundo. Todo lo que hay en el universo se resuelve en tu propia experiencia interior. Poco
importa lo que haya fuera, pues todo es el reflejo de tu propio estado de conciencia. Todo lo que importa es lo
que tienes dentro, pues todo lo exterior se reflejará y tomar color de acuerdo con ello.
Todo lo que sabes está contenido en tu propia experiencia; todo o que aprenderás deberá atravesar la puerta de la
experiencia y, así, convertirse en parte de ti. Cada alma atrae a la suya, y nada puede venir a ella que no le
pertenezca. Darse cuenta de esto es reconocer la universalidad de la Ley Divina.
Los incidentes de cada vida humana, que la crean o la arruinan, son atraídos por la calidad y el poder de su
propia vida interior. Cada alma es una compleja combinación de experiencias y pensamientos, y el cuerpo no es más
que un vehículo improvisado para su manifestación. Lo que, en consecuencia, son tus pensamientos, eso es tu
verdadero yo; y el mundo que te rodea, tanto animado como inanimado, tiene el aspecto con el que tus
pensamientos lo viste.
De todo esto se sigue que, si un hombre es feliz, es porque tiene pensamientos felices; si es miserable, es porque
tiene pensamientos desalentadores y debilitantes.
El que alguien sea temeroso y valiente, tonto o sabio, problemático o sereno, significa que dentro, y nunca fuera, de esa
misma alma yace la causa de su propio estado. Y ahora escucho un coro de voces que dicen “Pero, ¿en verdad quieres
decir que las circunstancias exteriores no tienen efecto en nuestras mentes?”. No digo eso, pero sí sostengo, y sé que es
una verdad infalible, que las circunstancias sólo pueden afectarte en la medida en que tú lo permitas.
Estás influido por las circunstancias porque no entiendes correctamente la naturaleza, el uso y el poder del pensamiento.
Crees (y sobre esta palabrita, “creencia”, pesan todos tus sufrimientos y alegrías) que las cosas exteriores tienen el
poder de crear o arruinar tu vida; al hacerlo estás subordinándote a esas mismas cosas, confesando que eres su esclavo
y que ellas son tu amo incondicional; al hacerlo las envistes de un poder que, por ellas mismas, no poseen, y sucumbes,
en realidad, no a las meras circunstancias, sino a la tristeza o a la alegría, al miedo o la esperanza, a la fuerza o a la
debilidad, que han sido envueltas con el alcance de tus pensamientos.
Conocí dos señores quienes, perdieron los ahorros de toda una vida que tanto les costó obtener. Uno estaba realmente
deprimido, y lo envolvió la desazón, la preocupación y el desaliento. El otro, al leer en el periódico una mañana que el
banco donde había depositado su dinero estaba en quiebra, serena y firmemente aseguró: “Bueno, se fue, y la
preocupación y la angustia no me lo devolverán, pero sí lo hará el trabajo duro”. Volvió a trabajar con renovado vigor y
rápidamente se hizo próspero, mientras que el primer hombre, que seguía lamentándose por la pérdida de su dinero y
maldiciendo su “mala suerte”, siguió siendo un juguete de las circunstancias adversas, por causa de sus pensamientos
débiles y esclavizantes.
La pérdida de su dinero fue una maldición para uno porque vistió al evento con pensamientos oscuros y densos; y fue
una bendición para el segundo, pues lo rodeó de pensamientos de fuerza, de esperanza y de renovado esfuerzo.
Si las circunstancias tuvieron el poder para bendecir o hacer daño, bendecirán o dañarán a todos los hombres de la
misma manera, pero el hecho de que la misma circunstancia haya sido buena o mala para dos almas diferentes prueba
que el bien o el mal no se encuentran en la circunstancia misma, sino que sólo existe en la mente de aquel que
la experimenta.
Cuando comienzas a comprender esto, empezarás a controlar tus pensamientos, a regular y disciplinar tu mente, y
a reconstruir el templo interior del alma, eliminando todo el material inútil y superfluo, e incorporando en tu ser sólo
pensamientos de alegría y serenidad, de fuerza y de vida, de compasión y de amor, de belleza e inmortalidad; y a
medida que lo hagas te irás llenado de alegría y de serenidad, de fuerza y de salud, de amor y compasión
Una Actitud Positiva y Alegre, nos Facilita la Obtención de Todo lo Bueno que Podamos Desear
Todo es Mente
“Todo está en nuestra mente, un pensamiento positivo puede llegar a cambiar nuestra vida. Pues todo pensamiento
positivo genera una acción positiva. ”
Por Rosana Portelli
Todo lo que ocurre en nuestra mente emite vibraciones que salen hacia el exterior y que vuelven transformadas en
experiencias en nuestra vida. La vida que llevas actualmente, tu profesión, tu trabajo, tu aspecto físico, tus
enfermedades, tus problemas, tus defectos y virtudes; se reflejan en tu vida porque están en tu mente individual
establecidas como conceptos.
18
18
A todas y cada una de las personas les pasa lo mism@. Eres lo que piensas.
En cuanto piensas en una cosa queda registrada en tu mente y se forma un concepto que puede ser positivo o negativo
y que son la base de nuestras creencias, que son quienes traen nuestras experiencias.
Por suerte tenemos la posibilidad de borrar los conceptos negativos. Las cosas buenas que te ocurren son porque
has pensado positivamente y las cosas malas que te ocurren son porque has pensado negativamente.
Por ejemplo, si sales a hacer un recado en tu coche y sales con la idea de que seguramente no vas a encontrar un sitio
para estacionar y vas pensando con la mente en negativo, haciéndote toda la película mental de lo que va a sucederte,
ten por seguro que eso es exactamente lo que sucederá. Así que te propongo de que ahora en más, antes de iniciar
cualquier actividad trata de tranquilizarte y poner tu mente en positivo para que esa actividad que vayas a realizar sea
beneficiosa para ti
Una Actitud Positiva y Alegre, nos Facilita la Obtención de Todo lo Bueno que Podamos Desear.
Cuando estés escuchando comentarios negativos sobre otras personas, sobre el país o sobre catástrofes, mentalmente
declara que eso no es la verdad en tu vida, que en tu vida tan solo existe el amor, el bien, la belleza y la
prosperidad.
Cuando necesites alguna cosa, debes tener en cuenta de que siempre hay alguien que necesite su opuesto. Por
ejemplo, cada vez que quieras deshacerte de algo que a ti no te haga falta, seguramente habrá alguien que sí le haga
falta, por consiguiente es una buena práctica que cada vez que quieras desprenderte de algo, ya veas mentalmente
a la persona que lo necesite para poder dárselo, y verás como aparecerá. Y lo mism@ te sucederá a ti cuando tú
necesites algo.
Otro hábito que debemos adquirir es aprender a Bendecir, que quiere decir “bien decir”. Cada vez que se
bendice algo se aumenta.
Cuando tú bendigas, bendice siempre cosas positivas; por ejemplo, cuando entres a una casa bendice el amor de
ese hogar; cuando bendigas a un enfermo bendice su salud; cuando bendigas a tu negocio, bendice al negocio del
contrario también para que te venga a ti multiplicado; cuando bendigas a tu dinero, bendice a la abundancia de tu dinero.
Nunca bendigas a las personas sino más bien bendice a las virtudes de aquellas, porque si bendices también sus
defectos estos se verán multiplicados y eso es lo que queremos evitar. Así que ten cuidado al elegir a quién o a qué vas
a bendecir
En la Magnificencia de la Vida en que me Encuentro, todo es Bello, Amoroso, Abundante y Perfecto
El Valor de tus Elecciones
“No desestimes el poder de tus elecciones, ya que la evolución del planeta depende de ellas."
Por Rosana Portelli
Con tus acciones vas construyendo la historia del mundo. Las circunstancias en las que te encuentras actualmente,
son las que te motivan a desear cosas y llevarlas a cabo, así que estás constantemente creando a medida que vas
haciendo realidad tus deseos.
Si tomamos en cuenta que nuestros deseos van creando la historia del mundo podemos convertirnos en creadores
concientes: así que vamos a aprender a crear deliberadamente tu propia realidad.
Tú creas tu propio mundo, nadie más que tú. Creas tu propia realidad, aunque ni siquiera tengas conciencia de ello. Por
eso normalmente, creas sin darte cuenta.
Cuando te encuentres totalmente consiente de tus pensamientos y te concentres deliberadamente en ellos
obtendrás los resultados que hayas elegido. Ya sabes que tus deseos y creencias son solo pensamientos.
Pides a través de tu atención hacia algo y de tu deseo hacia algo, tanto si deseas algo que pase, como si deseas
que algo no pase.
En ambos casos estás pidiendo. No te hace falta ni siquiera expresarlo con palabras, basta con que lo desees con la
suficiente fuerza en tu ser.
19
19
Algo que realmente desees con fuerza, que aprecies, que quieras, generará un sentimiento que será el motor
que atraerá lo que quieres. Tu nunca te cansas de estar pidiendo cosas, es normal en la naturaleza humana, estamos
en constante cambio y evolución y eso es bueno para el mundo.
Con cada cosa que desees apropiadamente, se va producir la realización consecuente en tu vida, y esa nueva
manifestación te traerá a su vez desear otra cosa. Los nuevos deseos nunca se acaban, así que siempre estarás
abierto a nuevas perspectivas, nuevas situaciones, nuevos ambientes que te llevarán a seguir “creando.”
Cuanto más pensamos en aquello que no deseamos, más aumenta la posibilidad de que lo hagamos realidad."
El Dominio de tus Emociones
Cómo Atraer Prosperidad a tu Vida, éstos sencillos consejos te ayudarán a cambiar tu vida si abres tu mente y eres
constante con la práctica.
Por Rosana Portelli
Entendiendo, pues, que con tus palabras originas emociones y ellos emiten vibraciones que atraen a sus iguales, ya
sean positivas o negativas, es fácil comprender el mecanismo de la creación intencionada.
Es muy útil recordar que hemos venido a esta vida a crear nuestra propia realidad para experimentar el estado de alegría
que se produce cuando uno construye algo.
Con la práctica te convertirás en un feliz creador a conciencia. A medida que vayas dominando conscientemente el
modo en que debes sentirte en tu interior, irás mejorando más y más tu contacto con la energía creadora y, así
irás adquiriendo más disciplina y éxito en tus creaciones. Con práctica obtendrás el dominio de tu realidad y
podrás dominar esa energía creadora y modelarla a tu voluntad.
Cuando te enfoques en algo que deseas crear hay dos cosas que debes tener en cuenta: la intensidad y la
calidad de la energía, y luego, el dominio de tus sentimientos para atraerlo o repelerlo.
En el primer punto, debemos tener en cuenta qué cantidad de tiempo le dedicas a tu deseo y cuán específico
eres. Si has estado deseando algo desde hace mucho tiempo, eso es más fuerte que algo en lo que hayas comenzado a
enfocarte ayer. El hecho de que ese pensamiento lleve más tiempo contigo también lo hace mucho más detallado y
claro, lo cual ayuda a su manifestación.
Una vez que tienes tu objetivo bien definido y dedicas tiempo a imaginártelo, entra en juego el segundo factor:
Atraerlo o Repelerlo.
Cuando tú has estado pensando algo durante bastante tiempo y ves que aún no se ha manifestado, te invadirá una
emoción bastante negativa y decepcionante, lo cual no te beneficiará para nada en tu objetivo, pero si persistes
sintiendo que eso va a ocurrir, sin importarte lo que esté pasando a tu alrededor, vas por el camino correcto a su
realización. Tú mism@ te darás cuenta si lo estás haciendo bien o mal, de acuerdo a cómo te sientas
interiormente; con tus sentimientos positivos estás colaborando a su manifestación. No se trata de controlar los
pensamientos, sino de guiarlos.
En la era de la comunicación, saturada de tecnología donde nos bombardean de información por todos lados, la idea de
controlar los pensamientos se torna prácticamente imposible, es más fácil prestar atención a lo que tengas enfrente en
ese momento. Por eso es importante, que en vez de controlarlos, intentemos guiarlos hacia nuestros objetivos. Y
ni siquiera se trata tanto de guiar los pensamientos como de llegar a nuestras emociones, es decir, a cómo nos
sentimos, al modo que a tí te gustaría sentirte, puesto que los pensamientos son quienes dirigen los
sentimientos.
Entendiendo, pues, que con tus palabras originas emociones y ellos emiten vibraciones que atraen a sus
iguales, ya sean positivas o negativas, es fácil comprender el mecanismo de la creación deliberada
Tengo la Fortaleza Suficiente Para Mantenerme en Calma Ante Cualquier Imprevisto .
20
20
TECNICAS DE CONTROL EMOCIONAL
Por: Angel Antonio Marcuello García - Jefe del Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño
(Ferrol-La Coruña)
1. LAS EMOCIONES.
Las emociones son reacciones naturales que nos permiten ponernos en alerta ante determinadas situaciones que
implican peligro, amenaza, frustración, etc.
Los componentes centrales de las emociones son las reacciones fisiológicas (incremento de la tasa cardiaca y de la
respiración, tensión muscular, etc.) y los pensamientos. Es necesario adquirir ciertas habilidades para manejar las
emociones ya que una intensidad excesiva puede hacer que las personas las vivan como estados desagradables o les
lleven a realizar conductas indeseables.
Ante este tipo de situaciones en la mayoría de los seres vivos suelen producirse una serie de reacciones fisiológicas
dirigidas a poner el organismo en alerta. En las personas también se producen estas reacciones, pero son más
complejas que en los animales ya que esas reacciones van acompañadas por pensamientos específicos, que nos
permiten diferenciar un rango mayor de emociones. Además, las personas no debemos reaccionar de forma instintiva
(por ejemplo agrediendo a aquello que nos amenaza o escapando de la situación), sino que a lo largo de nuestra
infancia aprendemos formas de comportarnos más adecuadas.
Así en las emociones humanas entran en juego cuatro aspectos:
Una situación concreta.
Una serie de reacciones fisiológicas específicas o sensaciones (aceleración del pulso y de la respiración, tensión
muscular, etc.).
Unos pensamientos determinados.
Un tipo de respuestas concretas apropiadas para esa situación.
La ansiedad y la ira son reacciones naturales y positivas que tenemos para ponernos en alerta ante determinadas
situaciones, que son consideradas como peligrosas. Pero también pueden ser emociones negativas que no funcionan
como debieran, activándose ante estímulos inofensivos y provocando malestar y conductas inadecuadas. Comprender,
conocer y admitir las emociones es el procedimiento para poder controlarlas.
La ansiedad
La ansiedad es una de esas emociones que hay que saber manejar porque son vividas como desagradables y pueden
provocar conductas inapropiadas, especialmente cuando se producen ante contextos sociales (por ejemplo hablar en
público) o ante situaciones que no entrañan nin¬gún peligro (por ejemplo subir en ascensor, salir a la calle, etc.).
La Ansiedad consiste en un conjunto de sentimientos de miedo, inquietud, tensión, preocupa¬ción e inseguridad que
experimentamos ante situaciones que consideramos amenazantes (tanto física como psicológicamente). Esto es, la
“ansiedad”, incluye los siguientes componentes:
Los pensamientos y las imágenes mentales atemorizantes (cognitivo)
Las sensaciones físicas que se producen cuando estamos nerviosos o furiosos. (fisiológico).
Los comportamientos que son la consecuencia de la respuesta de ansiedad (conductual).
21
21
En la ansiedad, como en cualquier otra emoción, juega un papel muy importante el tipo de pensamientos que tenemos y
las reacciones físicas experimentadas. El modo en que nos comportamos cuando estamos ansiosos a menudo es
inadecuado e interfiere en nuestro funcionamiento normal. Es muy importante controlar este tipo de emociones ya que
pueden afectar seriamente a la capacidad de desarrollar una vida sana.
La ira
La ira es otra emoción que puede ser problemática. La ira hace referencia a un conjunto particular de sentimientos que
incluyen el enfado, la irritación, la rabia, el enojo, etc. y que suele aparecer ante una situación en la que no conseguimos
lo que deseamos. Las reacciones fisiológicas ante la ira son similares a las que se producen ante la ansiedad; lo que
diferencia a una de la otra es el tipo de situaciones que las provocan, los pensamientos que se producen en esas
situaciones y las conductas que se desencadenan.
2. FORMAS CONCRETAS DE MANEJAR LAS EMOCIONES DE ANSIEDAD E IRA.
Los estados emocionales de los que estamos hablando son habitualmente vividos de forma negativa y suelen dar lugar a
conductas inadecuadas, lo que hace que la gente busque formas de eliminarlos. Ejemplos:
ANSIEDAD IRA
- respirar profundamente
- fumar
- hacer ejercicio
- beber alcohol
- morderse las uñas
- evitar la situación
- distraerse
- gritar
- atacar al otro/a
- reprimirse
- insultar
- dar puñetazos a la pared
Muchas personas desarrollan estrategias específicas para manejar sus emociones. Algunas de ellas pueden ser
adecuadas, pero también hay otras que pueden ser ineficaces o tener consecuencias negativas.
Técnicas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira:
Técnica n.° 1: Respiración profunda
Esta técnica es muy fácil de aplicar y es útil para controlar las reacciones fisiológicas antes, durante y después de
enfrentarse a las situaciones emocionalmente intensas.
Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4
Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4
Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8
Repite el proceso anterior
De lo que se trata es de hacer las distintas fases de la respiración de forma lenta y un poco más inten¬sa de lo normal,
pero sin llegar a tener que forzarla en ningún momento. Para comprobar que haces la res¬piración correctamente
puedes poner una mano en el pecho y otra en el abdomen. Estarás haciendo correctamente la respiración cuando sólo
se te mueva la mano del abdomen al respirar (algunos le llaman también respiración abdominal).
Técnica n.° 2: Detención del pensamiento
Esta técnica puede utilizarse también antes, durante o después de la situación que nos causa problemas.
Esta estrategia se centra en el control del pensamiento. Para ponerla en práctica debes seguir los siguientes pasos:
22
22
Cuando te empieces a encontrar incómodo, nervioso o alterado, préstale atención al tipo de pensamientos que
estás teniendo, e identifica todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en el fracaso, el odio hacia
otras personas, la culpabilización, etc.)
Di para ti mismo “¡Basta!”
Sustituye esos pensamientos por otros más positivos
El problema de esta técnica es que se necesita cierta práctica para identificar los pensamientos negativos, así como para
darles la vuelta y convertirlos en positivos. En el siguiente cuadro te presentamos algunos ejemplos:
PENSAMIENTOS
NEGATIVOS
PENSAMIENTOS POSITIVOS
“Soy un desastre”
“No puedo soportarlo”
“Me siento desbordado”
“Todo va a salir mal”
“No puedo controlar esta
situación”
“Lo hace a propósito”
“Soy capaz de superar esta situación”
“Si me esfuerzo tendré éxito”
“Preocuparse no facilita las cosas”
“Esto no va a ser tan terrible”
“Seguro que lo lograré”
“Posiblemente no se haya dado cuenta
que lo que hace me molesta”
3 – RELAJACION MUSCULAR
Esta técnica también sirve para aplicar antes, durante y después de la situación, pero para su empleo eficaz requiere
entrenamiento previo. Para su práctica sigue los siguientes pasos:
Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos.
Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo, empezando con los dedos de los pies y relajando luego el
resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza.
Una vez que hayas relajado todos los músculos de tu cuerpo, imagínate en un lugar pacífico y relajante (por
ejemplo, tumbado en una playa). Cualquiera que sea el lugar que elijas, imagínate totalmente relajado y
despreocupado.
Imagínate en ese lugar lo más claramente posible. Practica este ejercicio tan a menudo como sea posible, al menos una
vez al día durante unos 10 minutos en cada ocasión. Si te ha convencido la utilidad del ejercicio, recuerda que debes
practicarlo para llegar a automatiza el proceso y conseguir relajarte en unos pocos segundos.
Técnica n.° 4: Ensayo mental
Esta técnica está pensada para ser empleada antes de afrontar situaciones en las que no nos sentimos seguros.
Consiste simplemente en imaginarte que estás en esa situación (por ejemplo, pidiéndole a alguien que salga contigo) y
que lo estás haciendo bien, a la vez que te sientes totalmente relajado y segu¬ro. Debes practicar mentalmente lo que
vas a decir y hacer. Repite esto varias veces, hasta que empieces a sentirte más relajado y seguro de ti mismo
Cómo Lograr Nuestras Metas
“Ya sabemos que en aquello que nos concentramos es lo que atraemos a nuestra vida, por consiguiente para atraer lo
que deseamos, debemos concentrarnos en ello. Pero este es solamente una parte del proceso. "
Por Rosana Portelli
Cuando tienes un deseo puedes optar por el camino directo, es decir, aceptar que te lo mereces, hablar en
positivo sobre ese tema cada vez que lo recuerdas y tener la confianza de que ya está en camino, y dar las
gracias por anticipado y actuando en consecuencia.
Ese es el modo en que más directo se manifestará; o decidir ponerte a pensar si te lo mereces o no, si será posible, si no
estarás perdiendo el tiempo, si es que no serán tonterías esto de hacer afirmaciones y pensar en positivo, y cualquier
otra resistencia que se te pueda ocurrir.
Eso te traerá como resultado la demora de la manifestación, o que tu deseo se vea truncado. Pero en este caso no se
deberá ni al destino, ni a las circunstancias, ni a los demás, sino solo a tu manera de actuar. Tú decides el camino fácil
o el camino difícil.
Muchas personas se sienten perdidas e inconformes con su vida actual te pueden decir con gran precisión lo que no
quieren, sin embargo, cuando le preguntas qué es lo que las haría realmente felices te responden con: ser millonario,
ganar la lotería, cambiar de trabajo, tener una pareja. Pero eso, son descripciones vagas que no llevan a ningún lado.
Debes tener muy claro lo que deseas para poder concretarlo. La precisión es clave.
23
23
Para lograr lo que realmente queremos debes:
1. Hacer un examen de conciencia y mirar dentro de tu corazón y quitar todo aquello que sea negativo y te esté
impidiendo el logro de tus objetivos.
2. Decidir en qué es lo que deseas y mantener tu atención enfocada en ello para estar alerta a cualquier
oportunidad de manifestarlo.
3. Las palabras: todas las palabras que digas respecto a este deseo deben ser positivas y en tiempo presente, y
repetirlas lo más a menudo posible para mantener tus sentimientos alineados con tu deseo.
4. Una vez que tu sentimiento sea acorde a lo que estás deseando y creas que es posible lograrlo, comenzarás a
atraer, la gente, la información, los medios, para entrar en acción; no hay nada que pueda impedirlo, excepto…
5. El merecimiento: debes estar totalmente consciente de que te mereces el bien que deseas; ya que solamente
así vas a poder realizarlo. Si tienes pensamientos y sentimientos contradictorios el trabajo se va a hacer muy difícil.
6. Agradecimiento: Dar las gracias por anticipado porque tienes la certeza de que tu deseo se va a concretar.
Cada uno de estos puntos son cruciales para manifestar tus metas. Si te tomas tu tiempo para aplicarlos la
consecución de tus sueños será inevitable
Estoy Llen@ de Amor, Envío Amor y lo Recibo Multiplicado.
Las Circunstancias
Los acontecimientos revelan nuestro verdadero carácter.
Por Rosana Portelli
El carácter sólo se manifiesta y descubre a través de las circunstancias, es decir que respondes ante los
acontecimientos de acuerdo a tu carácter. La mente es como un jardín, que puede ser inteligentemente cultivado o
ser abandonado y llenarse de malas hierbas; pero sea cultivado o descuidado, va a producir algo. Si no se siembran
buenas semillas, entonces semillas de hierba mala caerán, crecerán en abundancia y se reproducirán.
Así como un buen jardinero cultiva las flores y frutos que quiere, manteniéndola libre de mala hierba, así debes atender
tu mente limpiándola de pensamientos dañinos, inútiles e impuros, y cultivando pensamientos correctos, útiles y puros
descubriendo las leyes del pensamiento, y entendiendo, cómo la fuerza del pensamiento y los elementos de la mente
operan en la formación de tu carácter, circunstancias y destino.
Estás en el lugar que te corresponde de acuerdo a lo que eres, o crees que eres. No es a causa de la suerte o mala
suerte sino que los pensamientos que han formado en tu carácter te han llevado allí. Eres un ser de evolución y
progreso, estás en un punto en el que debes aprender para crecer; y una vez que lo has echo, ésta termina y da
lugar a otras circunstancias. Siempre serás víctima mientras creas que las condiciones exteriores te controlan, pero
cuando aceptes tu poder creativo y empieces a manejar los pensamientos que crean tales circunstancias, te
convertirás en el dueño y señor de tu vida.
Aquellos que por algún tiempo han practicado el autocontrol y la auto purificación saben que las circunstancias nacen
de los pensamientos, porque han notado que las alteración de sus circunstancias ha estado en exacta relación
con la alteración de su estado mental. De este modo, es verdad que cuando alguien se dedica a cambiar sus
pensamientos a subsanar las deficiencias de su carácter, experimenta una serie de cambios repentinos en sus
circunstancias.
Atraes aquello que secretamente albergas en tu mente; aquello que amas, y también aquello que temes. Cada
pensamiento albergado en la mente, y que echa raíces, se reproduce a sí misma, tarde o temprano en acciones,
produciendo sus propios frutos de oportunidad y circunstancias. Buenos pensamientos producen buenos frutos,
malos pensamientos malos frutos.
Las circunstancias son formadas en el mundo de los pensamientos, y todas las condiciones externas,
agradables y desagradables, son factores de aprendizaje ya que aprendes tanto sufriendo como disfrutando.
Tus más íntimos deseos, aspiraciones, pensamientos, por los cuales te dejes dominar, darán sus frutos en el entorno de
su vida.
24
24
Las circunstancias no hacen a la gente; la muestran tal cual son. No puede existir condición negativa a menos que la
persona tenga pensamientos negativos; o vivir en armonía y su felicidad sin el cultivo continuado de aspiraciones
virtuosas.
No atraes aquello que quieres, sino aquello que eres. Tus antojos, caprichos, y ambiciones te frustran a cada paso, pero
tus más íntimos pensamientos y deseos se alimentan a sí mism@s, sean buenos o malos.
Las personas están continuamente revelándose contra lo que ven manifestado en su mundo, pero no se dan cuenta de
que están nutriendo y preservando la causa en su corazón. Están ansiosos de mejorar sus circunstancias, pero no están
tan deseosos de mejorarse a sí mism@s; por eso permanecen atados.
Tus deseos y plegarias sólo son atendid@s cuando armonizan con tus pensamientos y acciones. La oración
desesperada y triste es estéril. La divinidad que te ha creado está en tí. Estás limitado sólo por tí mism@
Siempre puedo aprender nuevas cosas que enriquezcan mi Vida.
Los Miedos
Recuerda que son solo sentimientos susceptibles de ser eliminados.
Por Rosana Portelli
¿Conoces a alguien que jamás haya tenido temor a algo? Yo tampoco.
Todo el mundo ha tenido miedo en algún momento de su vida. Tenemos miedo porque nos falta confianza. Confianza en
nosotros mism@s, en nuestras capacidades, en nuestras amistades, en el mundo en general, etc. La falta de confianza
también es una forma de autoprotegerse, de evitar que nos hagan daño.
La única forma de superar nuestros temores es aprendiendo a confiar. Tenemos miedo al cambio, tenemos miedo
al futuro, tenemos miedo a lo desconocido, a equivocarnos, al ridículo, a lo nuevo, a los riesgos, a la enfermedad,
pobreza, vejez, muerte, etc. Nos aterra la idea de que la gente sepa quiénes somos realmente o incluso qué es lo que
necesitamos. Y también miedo al éxito.
Cuando te encuentres en una situación que te asusta, piensa en que no te estás amando, ni estás confiando en ti
mism@, lo cual va a interferir irremediablemente en tus decisiones.
La típica frase “Tengo miedo a equivocarme”. ¿Cómo puedo tomar una decisión que me beneficie si no confío en mi
buen criterio? ¿Quién puede saber qué es lo que más te conviene, lo que está pasando en tu interior?
¿Acaso si le preguntamos al vecino o al panadero o a la compañera de la oficina podrá decirnos lo que es correcto para
nosotros? Quien realmente sabe lo que estás buscando eres tú.
La respuesta que buscas está solamente dentro de ti, date tu tiempo de tranquilidad para encontrarla.
Y llegados a este punto, hay que elegir seguir adelante o quedarte como estabas. Si tenemos en cuenta que hay
muchísima gente que estuvo tan insegura y temerosa como tu mism@, en ciertas circunstancias de su vida y a pesar de
ello siguieron adelante, ¿por qué no puedes tú hacerlo? Esas son personas tan corrientes como tú y como yo, es decir,
que el problema no radica en la situación en sí, sino en cómo la afrontamos.
Para superar el miedo debemos confiar entonces en nosotros mism@s y reconocer que “Uno sirve”, pues en
nuestro interior, donde se encuentra nuestro verdadero ser siempre somos perfectos, bellos y sabios. Confía en
esa sabiduría interior que posees y recuerda que vas a salir adelante haciéndolo lo mejor que puedas con los
conocimientos y conciencia que tienes.
¡Aprende a confiar en tu intuición y a creer en ti! Como ser humano tienes derecho de equivocarte y de
reintentarlo hasta que consigas lo que quieres. No te quedes con las ganas pensando “Si hubiera…” Recuerda que
en el guión de tu vida tu eres la estrella principal y el director y el guionista
Vivo en el Amor y Elimino Todos los Traumas de mi Niñez .
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios
Mejora de vida compilado varios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosSecciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosDaicy Maigualema
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009St. George's College
 
Manual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativaManual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativaveronicaAlzogaray
 
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...WILSON VELASTEGUI
 
Manual Tecnico de Informatica w
Manual Tecnico de Informatica wManual Tecnico de Informatica w
Manual Tecnico de Informatica wZuritaCabascango
 
Proyecto integrador aplicaciones smart client
Proyecto integrador   aplicaciones smart clientProyecto integrador   aplicaciones smart client
Proyecto integrador aplicaciones smart clientCarlos Rojo Sánchez
 
Portafolio de ntics jaime
Portafolio de ntics jaimePortafolio de ntics jaime
Portafolio de ntics jaimejaifer148
 
Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Javier Condori Flores
 
Informe final proyecto de TI
Informe final proyecto de TIInforme final proyecto de TI
Informe final proyecto de TICésar Ocampo
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Ruth Vargas Gonzales
 
Seccion6 o&m eb_01_38
Seccion6 o&m eb_01_38Seccion6 o&m eb_01_38
Seccion6 o&m eb_01_38David Flores
 

La actualidad más candente (16)

Secciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosSecciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezados
 
Manual de moodle
Manual de moodleManual de moodle
Manual de moodle
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
 
Manual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativaManual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativa
 
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
 
Manual Tecnico de Informatica w
Manual Tecnico de Informatica wManual Tecnico de Informatica w
Manual Tecnico de Informatica w
 
Olvidarme de que existo
Olvidarme de que existoOlvidarme de que existo
Olvidarme de que existo
 
Borrador manual de procedimientoe educacion especial
Borrador manual de procedimientoe educacion especialBorrador manual de procedimientoe educacion especial
Borrador manual de procedimientoe educacion especial
 
Manual final 04 02-2016
Manual final 04 02-2016Manual final 04 02-2016
Manual final 04 02-2016
 
Proyecto integrador aplicaciones smart client
Proyecto integrador   aplicaciones smart clientProyecto integrador   aplicaciones smart client
Proyecto integrador aplicaciones smart client
 
Portafolio de ntics jaime
Portafolio de ntics jaimePortafolio de ntics jaime
Portafolio de ntics jaime
 
Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010
 
Informe final proyecto de TI
Informe final proyecto de TIInforme final proyecto de TI
Informe final proyecto de TI
 
Sara cardenas 1
Sara cardenas 1Sara cardenas 1
Sara cardenas 1
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
 
Seccion6 o&m eb_01_38
Seccion6 o&m eb_01_38Seccion6 o&m eb_01_38
Seccion6 o&m eb_01_38
 

Similar a Mejora de vida compilado varios

Similar a Mejora de vida compilado varios (20)

Tabla de contenido word 2013
Tabla de contenido word 2013Tabla de contenido word 2013
Tabla de contenido word 2013
 
Portal web para una institucion educativa 2
Portal web para una institucion educativa 2Portal web para una institucion educativa 2
Portal web para una institucion educativa 2
 
Portal web para una institucion educativa
Portal web para una institucion educativa Portal web para una institucion educativa
Portal web para una institucion educativa
 
Secciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosSecciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezados
 
PROYECTO de word
PROYECTO de wordPROYECTO de word
PROYECTO de word
 
Informatica practica
Informatica practicaInformatica practica
Informatica practica
 
Enfermedades mentales 2
Enfermedades mentales 2Enfermedades mentales 2
Enfermedades mentales 2
 
Manual gestion int_residuos_solidos
Manual gestion int_residuos_solidosManual gestion int_residuos_solidos
Manual gestion int_residuos_solidos
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
U7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm panU7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm pan
 
Nivel de educación primaria comunitaria vocacional
Nivel de educación primaria comunitaria vocacionalNivel de educación primaria comunitaria vocacional
Nivel de educación primaria comunitaria vocacional
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
214 gvirtz y palamidesi la planificacion cap vi (1)
214   gvirtz y palamidesi la planificacion cap vi (1)214   gvirtz y palamidesi la planificacion cap vi (1)
214 gvirtz y palamidesi la planificacion cap vi (1)
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Presupuestos a 4
Presupuestos a 4Presupuestos a 4
Presupuestos a 4
 
Presupuestos s10
Presupuestos s10Presupuestos s10
Presupuestos s10
 
Guia presupuestos s 10
Guia presupuestos s 10Guia presupuestos s 10
Guia presupuestos s 10
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Más de Germán Alexander Ramirez Romero (20)

El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Mejora de vida compilado varios

  • 1. 1 1 Tabla de contenido MOTIVACIÓN PERSONAL ......................................................................................................................................................12 Los Principios del Éxito .....................................................................................................................................................12 Motivación........................................................................................................................................................................14 El Poder del Agradecimiento ............................................................................................................................................14 COMO ACTIVAR TU ENERGIA VITAL..................................................................................................................................15 El Mundo es Reflejo de Tí Mism@....................................................................................................................................16 Todo es Mente..................................................................................................................................................................17 El Valor de tus Elecciones .................................................................................................................................................18 El Dominio de tus Emociones ...........................................................................................................................................19 TECNICAS DE CONTROL EMOCIONAL ...........................................................................................................................20 1. LAS EMOCIONES. ...............................................................................................................................................20 La ansiedad.................................................................................................................................................................20 La ira ............................................................................................................................................................................21 2. FORMAS CONCRETAS DE MANEJAR LAS EMOCIONES DE ANSIEDAD E IRA................................21 Técnicas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira:....................................................................21 Técnica n.° 1: Respiración profunda.......................................................................................................................21 Técnica n.° 2: Detención del pensamiento ............................................................................................................21 3 – RELAJACION MUSCULAR..............................................................................................................................22 Técnica n.° 4: Ensayo mental ..................................................................................................................................22 Cómo Lograr Nuestras Metas...........................................................................................................................................22 Las Circunstancias.............................................................................................................................................................23 Los Miedos........................................................................................................................................................................24 Tu Cuerpo..........................................................................................................................................................................25 Nuevas Prácticas...............................................................................................................................................................25 Reconoce tu Poder............................................................................................................................................................26 ¡Ahora!..............................................................................................................................................................................27 Tienes Derecho a ser Feliz................................................................................................................................................28 Define tu Éxito ..................................................................................................................................................................28
  • 2. 2 2 Los Sentimientos...............................................................................................................................................................29 Cambia tus Creencias........................................................................................................................................................29 El Poder Curativo del Pensamiento Positivo.....................................................................................................................30 Técnicas para Eliminar los Pensamientos Negativos........................................................................................................31 LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD… Maestra Kwan Yin............................................................................................32 MEJORA DE VIDA ..................................................................................................................................................................34 LECCIÓN 1 - CONOCIENDO Y CAMBIANDO TU ACTITUD ..................................................................................................34 LECCIÓN 2 – POTENCIANDO TU CUERPOMENTE..............................................................................................................36 LECCIÓN 3 – ARMONIZANDO LAS DUALIDADES...............................................................................................................37 LECCIÓN 4 – EXPANDIENDO TU RESPIRACION .................................................................................................................39 LECCIÓN 5 – VIVIENDO EN TU CUERPO............................................................................................................................40 LECCIÓN 6 – EXPRESANDO TU ACTITUD PLENA ...............................................................................................................41 LECCIÓN 7 – ENERGIZANDO TU PRESENTE.......................................................................................................................42 LECCIÓN 8 – CREANDO EL TRABAJO QUE SUEÑAS...........................................................................................................44 PERLITAS DE SABIDURIA Y AMOR.........................................................................................................................................45 MEJORA DE LA DEPRESION...................................................................................................................................................49 METODOS DE MEJORA .....................................................................................................................................................49 IDEAS IRRACIONALES....................................................................................................................................................49 DISTORCIONES COGNITIVAS.............................................................................................................................................53 LOS MECANISMOS DE DEFENSA.......................................................................................................................................56 Represión......................................................................................................................................................................56 Negación .......................................................................................................................................................................56 Proyección ....................................................................................................................................................................56 Racionalización .............................................................................................................................................................57 Intelectualización..........................................................................................................................................................57 Formación reactiva .......................................................................................................................................................57 Regresión ......................................................................................................................................................................57 Desplazamiento ............................................................................................................................................................57
  • 3. 3 3 Sublimación...................................................................................................................................................................57 CÓMO SUPERAR LA DEPRESIÓN.......................................................................................................................................57 ¿Realmente estoy deprimido?......................................................................................................................................57 ¿Qué métodos o claves son los utilizados? ..................................................................................................................58 ¿Cuáles son esos métodos o claves? ............................................................................................................................58 ¿Cuánto tiempo hay que realizar estas prácticas? .......................................................................................................58 ¿Y con la medicación que hago?...................................................................................................................................58 LAS 10 CLAVES PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN ................................................................................................................58 CÓMO DESARROLLAR TU PROPIO PROGRAMA DE SUPERACIÓN DE LA DEPRESIÓN.......................................................58 CLAVE 1 - MÉTODO PARA ACTIVARTE ..............................................................................................................................59 LISTA DE 100 ACTIVIDADES AGRADABLES ........................................................................................................................59 Ejemplo de registro de actividades:..............................................................................................................................63 MÉTODO 2 - PARA CAMBIAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS ......................................................................................64 METODO 3 - PARA EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA.................................................................................................67 METODO 4– DESARROLLA TU ASERTIVIDAD ....................................................................................................................70 LOS DERECHOS ASERTIVOS BÁSICOS............................................................................................................................71 Respuestas asertivas:....................................................................................................................................................73 Estrategias asertivas para afrontar las discusiones:.....................................................................................................73 METODO 5 - VIVE TUS EMOCIONES: DESARROLLA TU INTELIGENCIA EMOCIONAL (CE).................................................74 EJERCICIO PARA IDENTIFICAR LAS EMOCIONES ...........................................................................................................76 EJERCICIO DEL POLICÍA DE LOS PENSAMIENTOS..........................................................................................................77 OBSERVACIÓN DE LAS FANTASÍAS PERSONALES..........................................................................................................78 EJERCICIO PARA ACEPTAR LAS EMOCIONES.................................................................................................................78 EJERCICIO PARA EL DRENAJE EMOCIONAL...................................................................................................................79 SITUACIONES DONDE DEBES PRACTICAR LA ACEPTACIÓN ..........................................................................................80 EJERCICIO PARA AUMENTAR TU CONCIENCIA EMOCIONAL ........................................................................................80 EJERCICIO PARA AUMENTAR TU CAPACIDAD DE ATENCIÓN .......................................................................................81 METODO 6 – AFRONTA LAS ACTIVIDADES Y SITUACIONES DESAGRADABLES PENDIENTES............................................82
  • 4. 4 4 METODO 7 - ESTABLECE OBJETIVOS EN TU VIDA.............................................................................................................84 LISTA DE OBJETIVOS VITALES........................................................................................................................................84 MÉTODO 8 - TÉCNICAS DE RELAJACIÓN ...........................................................................................................................87 1. Técnicas de respiración.............................................................................................................................................87 2.Técnicas de relajación................................................................................................................................................89 3. Técnicas de visualización. .........................................................................................................................................93 METODO 9 - DEJA EN SILENCIO TU MENTE: LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN...............................................................96 LA MEDITACIÓN VIPASSANA.........................................................................................................................................97 MEDITACIÓN SOBRE EL DOLOR ....................................................................................................................................97 MEDITACIÓN DEL "YO SOY"..........................................................................................................................................98 MEDITACIÓN ZAZEN .....................................................................................................................................................98 MEDITACIÓN TAOÍSTA DE LA ÓRBITA MICROCÓSMICA...............................................................................................98 MEDITACIÓN DINÁMICA DE OSHO...............................................................................................................................99 METODO 10 - APRENDE A SOLUCIONAR TUS PROBLEMAS..............................................................................................99 Establecer límites personales - la protección de uno mismo .............................................................................................102 La honestidad emocional y la parte emocional de Responsabilidad 3:..........................................................................102 Establecer límites personales - la protección de uno mismo .........................................................................................102 Personal es Boundari ......................................................................................................................................................103 Fórmula para la comunicación emocionalmente honesta .............................................................................................104 Estableciendo límites......................................................................................................................................................106 Consecuencias ................................................................................................................................................................106 Opciones .........................................................................................................................................................................107 Negociación ....................................................................................................................................................................108 Método para desarrollar la creatividad..........................................................................................................................109 Técnicas para Eliminar los Pensamientos Negativos......................................................................................................109 PNL......................................................................................................................................................................................111 PNL - Lección Número 1..................................................................................................................................................111 DECÁLOGO DEL FRACASADO ......................................................................................................................................111
  • 5. 5 5 INTRODUCCION. .........................................................................................................................................................111 PRIMERA PARTE: Lo que Debemos Saber...................................................................................................................112 E-O-R MECANISMO DE LA CONDUCTA.......................................................................................................................112 EL COMIENZO..............................................................................................................................................................112 PNL - Lección Número 2..................................................................................................................................................113 Las Técnicas y Estrategias ...........................................................................................................................................113 SISTEMA KINESTÉSICO. ...............................................................................................................................................113 SISTEMA AUDITIVO.....................................................................................................................................................114 SISTEMA VISUAL .........................................................................................................................................................114 LA COMUNICACION Y LAS SEÑALES............................................................................................................................115 LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS ....................................................................................................................................115 PNL - Lección Número 3..................................................................................................................................................116 EL ANCLAJE..................................................................................................................................................................116 Para modificar experiencias y convertirlas en situaciones útiles en el presente.......................................................116 EJERCICIO DE CALIBRACIÓN DE ANCLAS.....................................................................................................................117 DESACTIVACIÓN DE ANCLAS.......................................................................................................................................117 REENCUADRE..............................................................................................................................................................118 EJERCICIO DE LA AUTOCONCIENCIA ...........................................................................................................................118 PNL - Lección Final. .........................................................................................................................................................118 EJERCICIO DE SINCRONIZACIÓN .................................................................................................................................118 EJERCICIO DE DESINCRONIZACIÓN.............................................................................................................................119 CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN ...................................................................................................................................119 EJERCICIO DE TU EXCELENCIA.....................................................................................................................................120 CURSO DE HIPNOSIS – FUENTE - http://www.cursodehipnosis.com.................................................................................121 Primera parte: (Presentación, Información general, estados de hipnosis)....................................................................124 Los tres estados de la hipnosis: ..................................................................................................................................127 SÍNTESIS:.........................................................................................................................................................................127 Segunda parte: (La sesión de hipnosis, las herramientas del hipnotizador) ..................................................................128
  • 6. 6 6 La sesión de hipnosis ..................................................................................................................................................128 SINTESIS......................................................................................................................................................................129 Las herramientas del hipnotizador...........................................................................................................................129 La primera herramienta: ¿Magnetismo o MOPPAO?.................................................................................................129 La segunda herramienta: ¿Telepatía o MORI? ...........................................................................................................130 La tercera herramienta: La fascinación.......................................................................................................................130 La cuarta herramienta: La sugestión ..........................................................................................................................130 Las 16 reglas de sugestión: .............................................................................................................................................130 PRUEBA DE LA CAIDA HACIA ATRÁS ...........................................................................................................................131 Tercera parte: (La sesión de hipnosis, las herramientas del hipnotizador)....................................................................133 Las ocho grandes familias de la hipnosis. (La primera) ..................................................................................................134 LA FAMILIA SENSORIAL...............................................................................................................................................134 Inventa otras técnicas: ................................................................................................................................................135 Cuarta parte: (Dos nuevos tipos de técnicas de hipnosis)..............................................................................................136 2. La familia fisiológica................................................................................................................................................136 3. La familia Psicoimaginaria.......................................................................................................................................137 Capítulo 5: (Otra familia de técnicas de hipnosis)..........................................................................................................138 4. Familia Psicoconflictiva...........................................................................................................................................138 Capítulo 6. Desarrollo de una sesión de hipnosis 1/2 ....................................................................................................140 Prueba de la caída hacia atrás: ...................................................................................................................................141 Prueba del bloqueo de los globos oculares:...............................................................................................................142 Prueba de los párpados ..............................................................................................................................................143 Prueba de las livianidad del brazo ..............................................................................................................................144 Prueba de las manos apretadas..................................................................................................................................144 Capítulo 7. Desarrollo de una sesión de hipnosis 2/2 ....................................................................................................145 Desarrollo de la hipnosis.....................................................................................................................................................145 Importancia del silencio......................................................................................................................................................145 Batería de técnicas de hipnosis ..........................................................................................................................................145
  • 7. 7 7 CAPITULO 8 - Curso de hipnosis......................................................................................................................................151 Pruebas .............................................................................................................................................................................152 Prueba de la canica (Prueba elaborada por el Dr. Stokvis).........................................................................................152 Prueba de la pesadez de las piernas...........................................................................................................................152 Método del contraste de los colores..........................................................................................................................153 Primer ejercicio: relajamiento muscular.....................................................................................................................154 Segundo ejercicio: percepción del calor.....................................................................................................................154 Tercer ejercicio: regulación del corazón.....................................................................................................................154 Cuarto ejercicio: control de la respiración..................................................................................................................155 Quinto ejercicio: control del abdomen.......................................................................................................................155 Sexto ejercicio: control de la región cerebral.............................................................................................................155 Curso de Hipnosis. Capítulo 9.........................................................................................................................................156 Prueba de la “mano-tenaza”.......................................................................................................................................156 Método de la escalera ................................................................................................................................................157 Una pantalla de cine:..................................................................................................................................................161 La cuenta atrás:...........................................................................................................................................................161 Fin del capítulo 9......................................................................................................................................................162 Curso de Hipnosis. Capítulo 10.......................................................................................................................................162 Prueba del “imán”.......................................................................................................................................................162 Método de profundización pasiva..............................................................................................................................163 Método de profundización activa...............................................................................................................................163 Método de la confusión, o de Erickson para llegar a trance profundo ......................................................................164 Método de la risa........................................................................................................................................................164 Método del reloj de pulsera .......................................................................................................................................164 Fin del capítulo 10....................................................................................................................................................170 Curso de Hipnosis. Capítulo 11.......................................................................................................................................170 Prueba de los brazos...................................................................................................................................................171 Técnica de fraccionamiento de Vogt ..........................................................................................................................172
  • 8. 8 8 Método de los brazos estirados..................................................................................................................................172 Técnica del kárate sofrológico....................................................................................................................................174 Fin del capítulo 11....................................................................................................................................................176 Curso de Hipnosis. Capítulo 12.......................................................................................................................................177 Prueba del frío o del calor...........................................................................................................................................177 Método de las manos entrelazadas............................................................................................................................177 Otros métodos..................................................................................................................................................................178 Método de la vela.......................................................................................................................................................178 Técnica del “magnetismo”..........................................................................................................................................179 Preparando a los “jugadores”.....................................................................................................................................180 Preparación y desarrollo de la aventura.....................................................................................................................181 Fin del capítulo 12....................................................................................................................................................185 Curso de Hipnosis. Capítulo 13.......................................................................................................................................185 Transmisión Hipnótica ................................................................................................................................................185 Técnica del viaje imaginario........................................................................................................................................187 Una aplicación de la hipnosis......................................................................................................................................192 Fin del capítulo 13........................................................................................................................................................192 Curso de Hipnosis. Capítulo 14.......................................................................................................................................193 Prueba del picor en la cabeza.....................................................................................................................................193 Elección del péndulo:......................................................................................................................................................194 Técnica del viaje interior.............................................................................................................................................195 Técnica de inicio de la hipnosis...................................................................................................................................196 El método de la isla.....................................................................................................................................................196 Fin del capítulo 14....................................................................................................................................................198 Curso de Hipnosis. Capítulo 15.......................................................................................................................................198 La prueba del bostezo.................................................................................................................................................199 Visualización de una escena. ......................................................................................................................................200 Método de enlazamiento de manos (para niños) ......................................................................................................201
  • 9. 9 9 Brazo arriba, brazo abajo............................................................................................................................................201 Mano sostenida ..........................................................................................................................................................201 Abanico en la mano ....................................................................................................................................................201 Puño cerrado...............................................................................................................................................................201 Cuenta atrás................................................................................................................................................................202 Noción del tiempo ......................................................................................................................................................202 Doble sugestión ..........................................................................................................................................................202 Técnica del ombligo....................................................................................................................................................203 Técnica del tercer ojo .................................................................................................................................................203 Técnica del vacío total ................................................................................................................................................203 Fin del capítulo 15....................................................................................................................................................206 Curso de Hipnosis. Capítulo 16.......................................................................................................................................206 Prueba del pulso n.º 1.................................................................................................................................................206 Prueba del pulso n.º 2.................................................................................................................................................207 Audio-Visualización (Técnica de COR) ........................................................................................................................207 Técnica de la habitación .............................................................................................................................................209 Método rápido............................................................................................................................................................210 Técnica de las fosas nasales........................................................................................................................................211 Técnica del plexo solar................................................................................................................................................211 Fin del capítulo 16....................................................................................................................................................213 Para cualquier duda o comentario, lo podéis publicar en los foros de mi Web. Intentaré responder en el menor tiempo posible cualquier mensaje que pueda quedar sin responder. Desde aquí, otra vez, muchas gracias a todos los colaboradores del foro. ..................................................................................................................................213 AFIRMACIONES...................................................................................................................................................................214 Aumenta tu autoestima..................................................................................................................................................214 Afirmaciones para Aumentar la Autoestima ..............................................................................................................214 PERDON ..........................................................................................................................................................................216 AFIRMACIONES para el Perdón...................................................................................................................................216 LIBERARSE DE LA CULPA .................................................................................................................................................216
  • 10. 10 10 AFIRMACIONES para librarse de la culpa....................................................................................................................216 AFIRMACIONES PARA SUPERAR UN FRACASO AMOROSO.............................................................................................217 AFIRMACIONES PARA OBTENER EXITO...........................................................................................................................217 MOTIVACION DIARIA ......................................................................................................................................................217 Afirmaciones Positivas que te ayudarán a tener un alto nivel de motivación y lograr lo que deseas .......................217 CONTROLAR LA IRA.........................................................................................................................................................217 AFIRMACIONES PARA LIBERARSE DEL PASADO..............................................................................................................218 AFIRMACIONES PARA LA PROSPERIDAD.........................................................................................................................218 AFIRMACIONES PARA ELIMINAR LA DEPRESION............................................................................................................219 AFIRMACIONES PARA IRRADIAR AMOR .........................................................................................................................219 AFIRMACIONES PARA HABLAR EN PUBLICO...................................................................................................................219 AFIRMACIONES PARA LA SALUD.....................................................................................................................................220 AFIRMACIONES PARA EL AMOR .....................................................................................................................................220 MENSAJES ESPIRITUALES....................................................................................................................................................222 La Rosa Mística ...............................................................................................................................................................222 Chakra Breathing - Audios y ejercicio para activar los chakras. .....................................................................................224 Osho audios para acompañar los ejercicios de respiración para activar los chakras.....................................................224 VIAJE ASTRAL ......................................................................................................................................................................225 Recopilación de técnicas para lograr el viaje astral........................................................................................................225 EL PODER DEL AHORA.........................................................................................................................................................233 Aquí y Ahora - Definición de conceptos..........................................................................................................................233 Tan Tien Ejercicios de Respiración.......................................................................................................................234 Tan Tien.................................................................................................................................................................234 Los ejercicios de respiración del Tan Tien...................................................................................................234 Respiración Controlada...................................................................................................................................235 Técnica de Respiración Controlada..................................................................................................................235 Técnica detallada para conseguir el control de nuestra respiración........................................................235 La Importancia de la respiración....................................................................................................................235
  • 11. 11 11 Respiración rítmica ..........................................................................................................................................236 CHAKRAS.............................................................................................................................................................................239 Descripción de los chakras principales ...........................................................................................................................239 Sonidos para armonizar los chakras.........................................................................................................................241 Osho - Ejercicio equilibrar los chakras........................................................................................................................241 COMO HACER AUDIOS........................................................................................................................................................243 LISTADO DE FRECUENCIAS DE ONDAS CEREBRALES.......................................................................................................243 Glosario...........................................................................................................................................................................258 ¿Cuáles son las antiguas frecuencias Solfeggio? ............................................................................................................265 Tutorial creación audios binaurales................................................................................................................................266 CREAR AUDIOS CON AUDACITY......................................................................................................................................267 Tutorial creación Mensajes subliminales con tonos Isocrónicos....................................................................................271
  • 12. 12 12 MOTIVACIÓN PERSONAL "Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada sobre esta tierra puede ayudar al hombre con la incorrecta actitud mental." -Thomas Jefferson- Uno de los grandes obstáculos que encontramos en el camino hacia una vida mejor es la falta de motivación. A menudo sabemos lo que debemos hacer para lograr nuestro objetivo sin embargo vacilamos, algo nos aparta del rumbo o simplemente no nos dan ganas de hacer lo que se requiere. Crear motivación personal no es tan difícil como puede parecer al principio. A continuación te ofrezco algunos secretos prácticos para que logres motivarte diariamente: Relacionar el sufrimiento futuro por tu falta de acción en el presente. Por ejemplo, si no quieres levantarte para ir a trabajar pues relaciona esto con las consecuencias: perderás el trabajo, tu salario, la posibilidad de comprar las cosas que te gustan, etc., entonces vas a ver que pensar en los efectos negativos de tu inacción hará que te levantes y comiences tu día con ganas. Observar en tu mente los premios a tu esfuerzo. Proyectar en tu cerebro aquellas recompensas a tu empeño y dedicación es una de las técnicas más efectivas para adquirir motivación inmediata. Imagina el día en el que después de tanto trabajo finalmente recibes ese diploma de graduación o después de tanto sudor llegas a comprarte ese carro o esa casa que tanto deseas, son estos pensamientos positivos los que van a determinar tus logros. Mantener tu cuerpo en un buen estado físico. Sin energía no puedes tener motivación diaria. Si tu cuerpo está enfermo o desgastado es más difícil adquirir motivación. Tomate una tacita de café, pero tampoco abuses; haz ejercicio, camina cuanto puedas; duerme bien; no consumas mucha azúcar, los alimentos con azúcar matan la energía; practica respiración; escucha música alegre; sonríe. Concéntrate en la meta mayor y prioriza. Quizás para llegar a la meta mayor debes realizar muchas tareas aburridas o fastidiosas (metas pequeñas y tediosas) pero si te concentras en la meta mayor pronto te llegará la motivación. Resuelve tus problemas personales. Si estas content@ estarás más motivado pero si andas deprimid@ no podrás motivarte. Resuelve tus sentimientos negativos. Practica el perdón; pide disculpas, controla tu ira. Anímate, esfuérzate por apartar de tu vida la tristeza y la depresión. Empieza pero empieza ya. Aunque sea de a poquito. Da un paso y luego otro. Acaso no te ha pasado que a veces no tienes ganas de hacer nada pero entonces empiezas a hacer algo, empiezas a moverte y muy pronto estás haciendo más y más. Levántate, muévete, comienza por las tareas menores y así poco a poco te sentirás motivado para seguir con las metas más grandes. Te aconsejo poner en prácticas estas 6 maneras de conseguir tu propia motivación. Afánate por adquirir motivación y mantenerla durante el día. Es tu decisión. ¡Disfruta tu Vida, es Maravillosa! ¡Jamás te des por vencido! Estoy Dispuest@ a Mejorar mi Vida . Los Principios del Éxito “El conocimiento y práctica de éstos principio te llevarán inevitablemente al éxito " Por Rosana Portelli 1. El Principio del Amor: dice que AMA A LOS OTROS COMO A TI MISM@, las demás leyes son derivadas de esta y se aplica a todas nuestras actividades. 2. El Principio de Causa Y Efecto: En el Universo, todo lo que pasa ha sido provocado por una causa o un conjunto de causas. Todo ocurre por una razón. 3. El Principio de la Mente: Todos los pensamientos pueden materializarse. Somos lo que pensamos.
  • 13. 13 13 4. El Principio de la Equivalencia Mental: dice que para manifestar un deseo lo tenemos que visualizar vívidamente, tener una imagen clarísima de lo que queremos. 5. El Principio de Correspondencia: dice que como es arriba es abajo y como es adentro es afuera. De acuerdo sea tu vida y a las cosas que te sucedan así eres por dentro realmente. 6. El Principio de la Creencia: Todas nuestras verdaderas creencias incluso miedos se transforman en nuestra realidad. Nos ocurre aquello que creemos. 7. El Principio de los Valores: Los valores y creencias de una persona se reflejan en sus acciones 8. El Principio de la Motivación: Todo o que hacemos está motivado por nuestros deseos, necesidades e instintos. 9. El Principio del Subconsciente: el subconsciente nos alerta sobre las cosa que nos rodean de acuerdo a nuestras creencias y temores. 10. El Principio de la Expectación: dice que lo que esperamos que suceda con absoluta confianza, llega a materializarse. 11. El Principio de la Concentración: Aquello que lo que enfocamos nuestra atención con más frecuencia pasa a formar parte de nuestra vida interior 12. El Principio del Hábito: Las cosas que hacemos automáticamente forman parte de hábitos y aquellos que nos alejan de nuestros objetivos deben ser eliminados. 13. El Principio de Atracción: Somos como imanes que atraemos, la gente circunstancias, acontecimientos y cosas que armonizan con nuestros pensamientos dominantes. 14. El Principio de Elección: Somos libres de elegir nuestros pensamientos por consiguiente de experimentar lo que elijamos en nuestra vida. 15. El Principio de Optimism@: Una actitud positiva facilita el éxito y la felicidad. Te mantiene en sintonía con la parte positiva con del Universo. 16. El Principio del Cambio: Todo está en constante movimiento y el movimiento es vida. Lo estático o estancado es equivalente a la muerte. Así que es importante dejarse llevar por la vida y aprovechar los cambios es en vez de ser víctima de ellos. 17. El Principio de Responsabilidad: Somos totalmente responsables de todo lo que tenemos en la vida, lo que recibimos y todo lo que alcanzamos. 18. El Principio de Compensación: Todo lo que enviamos o damos lo recibimos multiplicado de vuelta. Siempre seremos “compensados” por todo lo que demos. 19. El Principio de Servicio: Todo lo que recibamos está en directa proporción a lo que damos y a los servicios que demos. Servir es la clave. 20. La Ley de Mayor Compensación: Siempre debemos dar más de lo queremos recibir o más bien, si es posible, desinteresadamente. Es decir dar antes de recibir. 21. El Principio de la Creatividad: Todo adelanto en nuestra evolución parte de una idea. Toda idea que tengamos que creamos que es posible podemos manifestarla materialmente. 22. La Ley de la Flexibilidad: Es más fácil lograr nuestra metas cuando somos flexible en el modo de conseguirlas. El ser inflexible nos puede hacer perder buenas oportunidades. 23. La ley de la Persistencia: La habilidad para mantenerse en el objetivo a pesar de las caídas y las decepciones afirma el carácter y es una condición esencial del éxito Me Preparo para Nuevos Cambios Positivos .
  • 14. 14 14 Motivación “Aprende a motivarte para alcanzar tus objetivos " Por Rosana Portelli Cuando era joven mis ingresos eran bastante limitados pero estaba decidid@ a prosperar una de las prácticas que me ayudó mucho fue dedicar algún dinero para comprarme algo que me hiciera sentir próspera, así que comencé por comprarme un precioso ramo de flores todo los viernes de modo que cuando entraba en casa, lo primero que veía eran esas hemos flores y disfrutaba de su exquisito perfume. Luego fui dándome otros lujos. En ese entonces, no lo sabía pero inconscientemente estaba aplicando un poderoso principio que es expandir lo que se desea, por ejemplo si lo que deseas es más dinero siempre mantén tu monedero con efectivo, nunca lo dejes vacío, asegúrate de tener siempre un mínimo de efectivo disponible y bendícelo a menudo. Eso eliminará el sentimiento de falta de dinero. Una clienta tenía problemas financieros al preguntarle qué es lo que la hacía sentir rica ella dijo entre varias cosas los perfumes caros así que decidió que sería lo primero que se compraría y que mantendría un mínimo de 50 euros en efectivo en su monedero. Ella tenía el hábito de manejarse con el cajero automático y sacar solo mínimo para los gastos del día de modo que llegaba el atardecer y su monedero tenía solo unas cuantas monedas. Después de 3 años pudo encontrar un piso ajustado a sus ingresos y consiguió su primera hipoteca, también logró triplicar sus ingresos y todo esto pasó por que, como ella dijo, ya no sentía que le faltaba dinero. Está el principio de contracción que es su opuesto y que brinda resultados negativos. Fíjate que cuando estás asustad@ te contraes, te paralizas sin saber qué hacer, evitas confrontarte a él. Cuando tienes un problema te encierras en ti mism@. Cuando tienes deudas evitas a tus acreedores. La diferencia está en que el principio de la expansión atrae a tu vida lo que deseas y el principio de contracción aleja de tu vida lo que deseas. Pero es muy fácil equivocarse. No se trata de que cuando tengas un problema financiero salir a gastar para luego no tener con qué pagar la tarjeta de crédito. Si bien es cierto que exitosos hombres de negocios cuando están en crisis económicas salen del paso usando el principio de expansión, para ellos, comprar una compañía que genere abundante efectivo es una buena solución financiera. Te estarás preguntando cuál es la diferencia entre ambos ejemplos y la respuesta es de acuerdo cómo te sientas con respecto a lo que compras. Si estás en problemas económicos y compras algo que te hace sentir bien entonces estás usando el principio de expansión. Si en cambio te hace sentir culpable, derrochador, egoísta, irresponsable, etc. Preocupado por lo que estás pagando, pues estás aplicando el principio de contracción. Desde hace muchos años he tomado el hábito de que cuando la situación económica no va tan bien como deseo gasto un poco más en cosas que me hacen sentir bien, por ejemplo hacer donativos y regalar cosas que alguien necesita y no se lo puede comprar o comprar juguetes para los niños pobres en reyes etc., para invocar la ley de expansión. Siempre que te concentres en soluciones o pensamientos constructivos para resolver tu situación estás aplicando el principio de expansión. Y cuando te evades del problema o te centres en él estás utilizando el principio de contracción. Si quieres comenzar a aplicar el principio de expansión comienza en poner en tu vida cosas que te hagan sentir bien ve de una en una, hazlo a conciencia, tómate tu tiempo para disfrutarla. No todo tiene que costarte mucho dinero, por ejemplo, si te gusta la ropa puedes ir a una tienda de Gucci, o Versache o a unas grandes tienda y probarte ropa cara. O ir a una tienda de coches y probar el coche que te gusta, etc. Dar un paseo por el área más bonita de tu ciudad. También puedes ir a un hotel de lujo y tomarte un café, hacerte dar un masaje, etc. Busca pequeños modos de hacer cosas que te hagan sentir prósper@diariamente en poco tiempo cosas más grandes comenzarán a manifestarse en tu vida Con Amor Perdono a las Personas que me Lastimaron en el Pasado. El Poder del Agradecimiento “Aprende a estar agradecid@ por todo lo que te gusta de tu vida. " Por Rosana Portelli Si deseas tener una vida plena una de las costumbres que mas benefician es el sentirte agradecid@ por todo lo bueno que ya posees en vez de quejarte por lo que te falta. El pensar en los problemas solo trae más problemas te estanca, el pensar en las soluciones es lo que te moviliza y te lleva al bienestar nuevamente. Todos gozamos de la abundancia del Universo.
  • 15. 15 15 Si tenemos en cuenta que todo lo negativo tiene su opuesto y todo lo positivo también, en todas las circunstancias de la vida tenemos la posibilidad de elegir lo que queremos. Está más que comprobado que si quieres más cosas negativas en tu vida solo tienes que enfocarte en todas las cosas negativas de tu vida. Del mism@ modo si quieres más cosas positivas en tu vida debes enfocarte en las cosas positivas que ya tienes en tu vida. Y verás cómo sorprendentemente comenzarán a aparecer nuevas cosas positivas. Si piensas en lo positivo no solo te sentirás mejor sino que buenas cosas comenzarán a sucederte incluso hasta tu salud mejorará. Y esta afirmación tiene una base científica. Sabemos que toda está formado por átomos y que están en constante movimiento o vibración, mientras más benéficos y puros sean , más alta será su vibración. Tus pensamientos también emiten vibraciones que atraen a sus iguales; tus pensamientos positivos emiten altas vibraciones trayendo cosas buenas en tu vida. Y los pensamientos negativos atraen a sus iguales también. Si bien aún estamos lejos de dominar a la perfección nuestros pensamientos, no somos víctimas para nada. Sería bastante inteligente aceptar nuestras limitaciones y explotar nuestros recursos ya que son bastantes para lograr la vida que deseamos. Por ejemplo sería bueno aceptar que: No viviremos en este cuerpo siempre. No gozaremos de Salud si no cuidamos nuestro cuerpo. No seremos delgados si no comemos saludable y moderadamente y hacemos algo de ejercicio. No seremos exitosos si no pensamos positivamente y actuamos en consecuencia. También hay otras cosas que sí podríamos hacer: Tu puedes mejorar tus relaciones con los demás. Tu puedes alimentarte apropiadamente y ejercitarte para mantenerte saludable y en forma. Tu puedes aprender nuevas cosas cada día. Tu puedes buscar tiempo para dedicarte a las cosas que te gusten. Tu puedes empezar un nuevo negocio o mejorar tu actual empleo si te interesa. Tu puedes ser millonari@ en unos cuantos años. Tu puedes ser más amable y generos@. En fin, todo el mundo quiere una o más de estas cosas estar saludable, ser rico, tener fama, buenos amigos y una familia feliz. A pesar de todos los obstáculos que puedan aparecerte en tu camino siempre tendrás fuerzas para seguir si tienes siempre presente todo lo bueno que ya posees. Mucha gente ya conoce lo beneficioso que es el mantenerse en una actitud de agradecimiento en la vida pero ¿Cuánta gente lo practica? EL AGRADECIMIENTO ES UNA PRACTICA PODEROSA CAPAZ DE TRANSFORMAR TU VIDA COMO ACTIVAR TU ENERGIA VITAL Sentirse drenado, cansado y agotado al final del día, es síntoma que las relaciones, las emociones y el ambiente donde uno se ha movido, no han sido propicios ni cónsonos para la renovación de la energía vital. El ser humano, no es sólo una estructura física hecha de moléculas, sino como todo lo demás, está compuesto por campos de energía. Cada célula del cuerpo humano transforma y renueva su energía. Cuando hay salud, esta energía se emana hacia el espacio. Sin embargo, hay ciertas condiciones que drenan esta energía vital. Los estados emocionales de las personas transforman la energía en positiva o negativa; de esta forma no sólo somos afectados por nuestro estado emocional, sino también por el de las personas que nos rodean. El amor, el entusiasmo, la pasión, la alegría y el agradecimiento son ejemplos de emociones que tienen la capacidad de emitir mayores niveles de energía positiva. Por el contrario el temor, la ansiedad, el odio, la envidia y la confusión emiten energía negativa que tiene el efecto de agotar no sólo a la persona que lo está sintiendo, sino también a aquellos que lo rodean. Liebault (1100) descubrió que los humanos tenían una energía que podía reaccionar sobre la energía de otros a distancia o de cerca. Una persona puede tener un efecto sano o insano sobre otro, sólo con su presencia.
  • 16. 16 16 El campo de energía humana de una persona puede ser armonioso o discordante con el de otro; además puede tener el efecto de nutrir a otro o por el contrario, drenar su energía. Entender esta relación entre la energía que tenemos, la energía de aquellos que nos rodean y la de nuestras emociones, es clave para poder renovarnos y volver a la esencia interna generadora de energía que está dentro de todo ser humano. Esa energía es llamada desde hace 5000 años en la India y en la China, aliento de vida, el "Prana" o el "Qi". Estar alerta a las señales de agotamiento, cansancio y de sentirse drenado de energía es importante para poder tomar las medidas a tiempo para renovar la energía y evitar así el desequilibrio energético, tanto físico como mental, que produce con el tiempo enfermedades. Algunas medidas que podemos implementar son: 1- Hacer ejercicio diariamente para descargar el estrés y producir energía en las células a través de la circulación. Este ejercicio puede ser tan sencillo como caminar. 2- Mantenernos en contacto con la naturaleza asegurándonos de tener matas a nuestro alrededor, visitar sitios naturales y crear espacios de trabajo con vistas a zonas verdes. Todo ser viviente emana energía, es por esto que nos sentimos renovados cuando paseamos por zonas de mucha vegetación o cuando observamos la naturaleza. 3- Tomar tiempo en el día y antes de acostarnos para hacer ejercicios de respiración, meditar y orar. Esto renueva nuestra energía poniéndonos en contacto con la fuente de vida que es capaz de equilibrarnos nuevamente. 4- Darnos masajes con profesionales que puedan reequilibrar nuestro organismo a nivel físico. Recuerden que el estrés desequilibra la columna y los músculos obstaculizando el paso de la energía a través de nuestro cuerpo. 5- Crear emociones positivas dentro de nosotros como son el amor, la pasión, el agradecimiento. Para lograr esto es necesario estar conscientes de las cosas positivas a nuestro alrededor y dar gracias a Dios por ellas. Señalar lo que nos parece hermoso como una puesta del sol, un árbol, unas flores o algo que fue construido o creado por alguien, ayuda a crear energía positiva en nosotros y en los que nos escuchan. Señalar lo que sí nos gusta de otros es otra manera de generar amor. 6- Dar. Se ha comprobado que la energía de las personas aumenta cuando dan, es por esto que la "ley del dar" produce automáticamente un nivel mayor de energía en aquel que está dando. 7- Evitar personas negativas que nos hacen sentir drenados de energía. Si tenemos personas a nuestro alrededor, cuya energía no es compatible con la nuestra, pero con quienes tenemos que convivir, es importante lograr un respeto mutuo donde las actitudes de esa persona no nos afecten. Esto se puede lograr subiendo la energía de uno mismo y del otro con palabras y actos de amor, limitando las interacciones y cuando éstas tienen que ocurrir y drenan nuestra energía, buscar el tiempo para meditar y recargarse. 8- Perdonar. Una de las emociones que más baja los niveles de energía es la rabia, el odio y la amargura que se mantienen en el organismo debido a la falta de perdón. 9- Relacionarse con personas que te nutren. Asistir a talleres, terapias, meditaciones, reuniones y otras actividades que produzcan crecimiento. 10- Consentirse con baños largos y relajantes, libros y películas positivas, buenas conversaciones y buenas relaciones. Entender nuestros niveles de energía es clave para tomar las medidas necesarias para volver a nuestra fuente interna de energía, que es capaz de renovarnos y darnos nuevas fuerzas. Recuerda siempre volver a la esencia de vida pura en ti, ésta es tu energía vital. Estoy list@ para recibir la Prosperidad en mi Vida El Mundo es Reflejo de Tí Mism@ A través de tus propios pensamientos, creas o arruinas tu vida, tu mundo, tu universo. Por Rosana Portelli Tus pensamientos, tus deseos y aspiraciones comprenden tu mundo, y, para ti, todo lo que hay en el universo de bello, feliz y bendito, o de fealdad, dolor y sufrimiento, está contenido en ti mism@. Al construir dentro tuyo el poder del pensamiento estarás modelando tu vida exterior y tus circunstancias. Lo que sea que guardes en las recámaras de tu corazón, tarde o temprano, por la ley inevitable de la reacción, modelará tu vida externa.
  • 17. 17 17 Eso que eres, eso es tu mundo. Todo lo que hay en el universo se resuelve en tu propia experiencia interior. Poco importa lo que haya fuera, pues todo es el reflejo de tu propio estado de conciencia. Todo lo que importa es lo que tienes dentro, pues todo lo exterior se reflejará y tomar color de acuerdo con ello. Todo lo que sabes está contenido en tu propia experiencia; todo o que aprenderás deberá atravesar la puerta de la experiencia y, así, convertirse en parte de ti. Cada alma atrae a la suya, y nada puede venir a ella que no le pertenezca. Darse cuenta de esto es reconocer la universalidad de la Ley Divina. Los incidentes de cada vida humana, que la crean o la arruinan, son atraídos por la calidad y el poder de su propia vida interior. Cada alma es una compleja combinación de experiencias y pensamientos, y el cuerpo no es más que un vehículo improvisado para su manifestación. Lo que, en consecuencia, son tus pensamientos, eso es tu verdadero yo; y el mundo que te rodea, tanto animado como inanimado, tiene el aspecto con el que tus pensamientos lo viste. De todo esto se sigue que, si un hombre es feliz, es porque tiene pensamientos felices; si es miserable, es porque tiene pensamientos desalentadores y debilitantes. El que alguien sea temeroso y valiente, tonto o sabio, problemático o sereno, significa que dentro, y nunca fuera, de esa misma alma yace la causa de su propio estado. Y ahora escucho un coro de voces que dicen “Pero, ¿en verdad quieres decir que las circunstancias exteriores no tienen efecto en nuestras mentes?”. No digo eso, pero sí sostengo, y sé que es una verdad infalible, que las circunstancias sólo pueden afectarte en la medida en que tú lo permitas. Estás influido por las circunstancias porque no entiendes correctamente la naturaleza, el uso y el poder del pensamiento. Crees (y sobre esta palabrita, “creencia”, pesan todos tus sufrimientos y alegrías) que las cosas exteriores tienen el poder de crear o arruinar tu vida; al hacerlo estás subordinándote a esas mismas cosas, confesando que eres su esclavo y que ellas son tu amo incondicional; al hacerlo las envistes de un poder que, por ellas mismas, no poseen, y sucumbes, en realidad, no a las meras circunstancias, sino a la tristeza o a la alegría, al miedo o la esperanza, a la fuerza o a la debilidad, que han sido envueltas con el alcance de tus pensamientos. Conocí dos señores quienes, perdieron los ahorros de toda una vida que tanto les costó obtener. Uno estaba realmente deprimido, y lo envolvió la desazón, la preocupación y el desaliento. El otro, al leer en el periódico una mañana que el banco donde había depositado su dinero estaba en quiebra, serena y firmemente aseguró: “Bueno, se fue, y la preocupación y la angustia no me lo devolverán, pero sí lo hará el trabajo duro”. Volvió a trabajar con renovado vigor y rápidamente se hizo próspero, mientras que el primer hombre, que seguía lamentándose por la pérdida de su dinero y maldiciendo su “mala suerte”, siguió siendo un juguete de las circunstancias adversas, por causa de sus pensamientos débiles y esclavizantes. La pérdida de su dinero fue una maldición para uno porque vistió al evento con pensamientos oscuros y densos; y fue una bendición para el segundo, pues lo rodeó de pensamientos de fuerza, de esperanza y de renovado esfuerzo. Si las circunstancias tuvieron el poder para bendecir o hacer daño, bendecirán o dañarán a todos los hombres de la misma manera, pero el hecho de que la misma circunstancia haya sido buena o mala para dos almas diferentes prueba que el bien o el mal no se encuentran en la circunstancia misma, sino que sólo existe en la mente de aquel que la experimenta. Cuando comienzas a comprender esto, empezarás a controlar tus pensamientos, a regular y disciplinar tu mente, y a reconstruir el templo interior del alma, eliminando todo el material inútil y superfluo, e incorporando en tu ser sólo pensamientos de alegría y serenidad, de fuerza y de vida, de compasión y de amor, de belleza e inmortalidad; y a medida que lo hagas te irás llenado de alegría y de serenidad, de fuerza y de salud, de amor y compasión Una Actitud Positiva y Alegre, nos Facilita la Obtención de Todo lo Bueno que Podamos Desear Todo es Mente “Todo está en nuestra mente, un pensamiento positivo puede llegar a cambiar nuestra vida. Pues todo pensamiento positivo genera una acción positiva. ” Por Rosana Portelli Todo lo que ocurre en nuestra mente emite vibraciones que salen hacia el exterior y que vuelven transformadas en experiencias en nuestra vida. La vida que llevas actualmente, tu profesión, tu trabajo, tu aspecto físico, tus enfermedades, tus problemas, tus defectos y virtudes; se reflejan en tu vida porque están en tu mente individual establecidas como conceptos.
  • 18. 18 18 A todas y cada una de las personas les pasa lo mism@. Eres lo que piensas. En cuanto piensas en una cosa queda registrada en tu mente y se forma un concepto que puede ser positivo o negativo y que son la base de nuestras creencias, que son quienes traen nuestras experiencias. Por suerte tenemos la posibilidad de borrar los conceptos negativos. Las cosas buenas que te ocurren son porque has pensado positivamente y las cosas malas que te ocurren son porque has pensado negativamente. Por ejemplo, si sales a hacer un recado en tu coche y sales con la idea de que seguramente no vas a encontrar un sitio para estacionar y vas pensando con la mente en negativo, haciéndote toda la película mental de lo que va a sucederte, ten por seguro que eso es exactamente lo que sucederá. Así que te propongo de que ahora en más, antes de iniciar cualquier actividad trata de tranquilizarte y poner tu mente en positivo para que esa actividad que vayas a realizar sea beneficiosa para ti Una Actitud Positiva y Alegre, nos Facilita la Obtención de Todo lo Bueno que Podamos Desear. Cuando estés escuchando comentarios negativos sobre otras personas, sobre el país o sobre catástrofes, mentalmente declara que eso no es la verdad en tu vida, que en tu vida tan solo existe el amor, el bien, la belleza y la prosperidad. Cuando necesites alguna cosa, debes tener en cuenta de que siempre hay alguien que necesite su opuesto. Por ejemplo, cada vez que quieras deshacerte de algo que a ti no te haga falta, seguramente habrá alguien que sí le haga falta, por consiguiente es una buena práctica que cada vez que quieras desprenderte de algo, ya veas mentalmente a la persona que lo necesite para poder dárselo, y verás como aparecerá. Y lo mism@ te sucederá a ti cuando tú necesites algo. Otro hábito que debemos adquirir es aprender a Bendecir, que quiere decir “bien decir”. Cada vez que se bendice algo se aumenta. Cuando tú bendigas, bendice siempre cosas positivas; por ejemplo, cuando entres a una casa bendice el amor de ese hogar; cuando bendigas a un enfermo bendice su salud; cuando bendigas a tu negocio, bendice al negocio del contrario también para que te venga a ti multiplicado; cuando bendigas a tu dinero, bendice a la abundancia de tu dinero. Nunca bendigas a las personas sino más bien bendice a las virtudes de aquellas, porque si bendices también sus defectos estos se verán multiplicados y eso es lo que queremos evitar. Así que ten cuidado al elegir a quién o a qué vas a bendecir En la Magnificencia de la Vida en que me Encuentro, todo es Bello, Amoroso, Abundante y Perfecto El Valor de tus Elecciones “No desestimes el poder de tus elecciones, ya que la evolución del planeta depende de ellas." Por Rosana Portelli Con tus acciones vas construyendo la historia del mundo. Las circunstancias en las que te encuentras actualmente, son las que te motivan a desear cosas y llevarlas a cabo, así que estás constantemente creando a medida que vas haciendo realidad tus deseos. Si tomamos en cuenta que nuestros deseos van creando la historia del mundo podemos convertirnos en creadores concientes: así que vamos a aprender a crear deliberadamente tu propia realidad. Tú creas tu propio mundo, nadie más que tú. Creas tu propia realidad, aunque ni siquiera tengas conciencia de ello. Por eso normalmente, creas sin darte cuenta. Cuando te encuentres totalmente consiente de tus pensamientos y te concentres deliberadamente en ellos obtendrás los resultados que hayas elegido. Ya sabes que tus deseos y creencias son solo pensamientos. Pides a través de tu atención hacia algo y de tu deseo hacia algo, tanto si deseas algo que pase, como si deseas que algo no pase. En ambos casos estás pidiendo. No te hace falta ni siquiera expresarlo con palabras, basta con que lo desees con la suficiente fuerza en tu ser.
  • 19. 19 19 Algo que realmente desees con fuerza, que aprecies, que quieras, generará un sentimiento que será el motor que atraerá lo que quieres. Tu nunca te cansas de estar pidiendo cosas, es normal en la naturaleza humana, estamos en constante cambio y evolución y eso es bueno para el mundo. Con cada cosa que desees apropiadamente, se va producir la realización consecuente en tu vida, y esa nueva manifestación te traerá a su vez desear otra cosa. Los nuevos deseos nunca se acaban, así que siempre estarás abierto a nuevas perspectivas, nuevas situaciones, nuevos ambientes que te llevarán a seguir “creando.” Cuanto más pensamos en aquello que no deseamos, más aumenta la posibilidad de que lo hagamos realidad." El Dominio de tus Emociones Cómo Atraer Prosperidad a tu Vida, éstos sencillos consejos te ayudarán a cambiar tu vida si abres tu mente y eres constante con la práctica. Por Rosana Portelli Entendiendo, pues, que con tus palabras originas emociones y ellos emiten vibraciones que atraen a sus iguales, ya sean positivas o negativas, es fácil comprender el mecanismo de la creación intencionada. Es muy útil recordar que hemos venido a esta vida a crear nuestra propia realidad para experimentar el estado de alegría que se produce cuando uno construye algo. Con la práctica te convertirás en un feliz creador a conciencia. A medida que vayas dominando conscientemente el modo en que debes sentirte en tu interior, irás mejorando más y más tu contacto con la energía creadora y, así irás adquiriendo más disciplina y éxito en tus creaciones. Con práctica obtendrás el dominio de tu realidad y podrás dominar esa energía creadora y modelarla a tu voluntad. Cuando te enfoques en algo que deseas crear hay dos cosas que debes tener en cuenta: la intensidad y la calidad de la energía, y luego, el dominio de tus sentimientos para atraerlo o repelerlo. En el primer punto, debemos tener en cuenta qué cantidad de tiempo le dedicas a tu deseo y cuán específico eres. Si has estado deseando algo desde hace mucho tiempo, eso es más fuerte que algo en lo que hayas comenzado a enfocarte ayer. El hecho de que ese pensamiento lleve más tiempo contigo también lo hace mucho más detallado y claro, lo cual ayuda a su manifestación. Una vez que tienes tu objetivo bien definido y dedicas tiempo a imaginártelo, entra en juego el segundo factor: Atraerlo o Repelerlo. Cuando tú has estado pensando algo durante bastante tiempo y ves que aún no se ha manifestado, te invadirá una emoción bastante negativa y decepcionante, lo cual no te beneficiará para nada en tu objetivo, pero si persistes sintiendo que eso va a ocurrir, sin importarte lo que esté pasando a tu alrededor, vas por el camino correcto a su realización. Tú mism@ te darás cuenta si lo estás haciendo bien o mal, de acuerdo a cómo te sientas interiormente; con tus sentimientos positivos estás colaborando a su manifestación. No se trata de controlar los pensamientos, sino de guiarlos. En la era de la comunicación, saturada de tecnología donde nos bombardean de información por todos lados, la idea de controlar los pensamientos se torna prácticamente imposible, es más fácil prestar atención a lo que tengas enfrente en ese momento. Por eso es importante, que en vez de controlarlos, intentemos guiarlos hacia nuestros objetivos. Y ni siquiera se trata tanto de guiar los pensamientos como de llegar a nuestras emociones, es decir, a cómo nos sentimos, al modo que a tí te gustaría sentirte, puesto que los pensamientos son quienes dirigen los sentimientos. Entendiendo, pues, que con tus palabras originas emociones y ellos emiten vibraciones que atraen a sus iguales, ya sean positivas o negativas, es fácil comprender el mecanismo de la creación deliberada Tengo la Fortaleza Suficiente Para Mantenerme en Calma Ante Cualquier Imprevisto .
  • 20. 20 20 TECNICAS DE CONTROL EMOCIONAL Por: Angel Antonio Marcuello García - Jefe del Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol-La Coruña) 1. LAS EMOCIONES. Las emociones son reacciones naturales que nos permiten ponernos en alerta ante determinadas situaciones que implican peligro, amenaza, frustración, etc. Los componentes centrales de las emociones son las reacciones fisiológicas (incremento de la tasa cardiaca y de la respiración, tensión muscular, etc.) y los pensamientos. Es necesario adquirir ciertas habilidades para manejar las emociones ya que una intensidad excesiva puede hacer que las personas las vivan como estados desagradables o les lleven a realizar conductas indeseables. Ante este tipo de situaciones en la mayoría de los seres vivos suelen producirse una serie de reacciones fisiológicas dirigidas a poner el organismo en alerta. En las personas también se producen estas reacciones, pero son más complejas que en los animales ya que esas reacciones van acompañadas por pensamientos específicos, que nos permiten diferenciar un rango mayor de emociones. Además, las personas no debemos reaccionar de forma instintiva (por ejemplo agrediendo a aquello que nos amenaza o escapando de la situación), sino que a lo largo de nuestra infancia aprendemos formas de comportarnos más adecuadas. Así en las emociones humanas entran en juego cuatro aspectos: Una situación concreta. Una serie de reacciones fisiológicas específicas o sensaciones (aceleración del pulso y de la respiración, tensión muscular, etc.). Unos pensamientos determinados. Un tipo de respuestas concretas apropiadas para esa situación. La ansiedad y la ira son reacciones naturales y positivas que tenemos para ponernos en alerta ante determinadas situaciones, que son consideradas como peligrosas. Pero también pueden ser emociones negativas que no funcionan como debieran, activándose ante estímulos inofensivos y provocando malestar y conductas inadecuadas. Comprender, conocer y admitir las emociones es el procedimiento para poder controlarlas. La ansiedad La ansiedad es una de esas emociones que hay que saber manejar porque son vividas como desagradables y pueden provocar conductas inapropiadas, especialmente cuando se producen ante contextos sociales (por ejemplo hablar en público) o ante situaciones que no entrañan nin¬gún peligro (por ejemplo subir en ascensor, salir a la calle, etc.). La Ansiedad consiste en un conjunto de sentimientos de miedo, inquietud, tensión, preocupa¬ción e inseguridad que experimentamos ante situaciones que consideramos amenazantes (tanto física como psicológicamente). Esto es, la “ansiedad”, incluye los siguientes componentes: Los pensamientos y las imágenes mentales atemorizantes (cognitivo) Las sensaciones físicas que se producen cuando estamos nerviosos o furiosos. (fisiológico). Los comportamientos que son la consecuencia de la respuesta de ansiedad (conductual).
  • 21. 21 21 En la ansiedad, como en cualquier otra emoción, juega un papel muy importante el tipo de pensamientos que tenemos y las reacciones físicas experimentadas. El modo en que nos comportamos cuando estamos ansiosos a menudo es inadecuado e interfiere en nuestro funcionamiento normal. Es muy importante controlar este tipo de emociones ya que pueden afectar seriamente a la capacidad de desarrollar una vida sana. La ira La ira es otra emoción que puede ser problemática. La ira hace referencia a un conjunto particular de sentimientos que incluyen el enfado, la irritación, la rabia, el enojo, etc. y que suele aparecer ante una situación en la que no conseguimos lo que deseamos. Las reacciones fisiológicas ante la ira son similares a las que se producen ante la ansiedad; lo que diferencia a una de la otra es el tipo de situaciones que las provocan, los pensamientos que se producen en esas situaciones y las conductas que se desencadenan. 2. FORMAS CONCRETAS DE MANEJAR LAS EMOCIONES DE ANSIEDAD E IRA. Los estados emocionales de los que estamos hablando son habitualmente vividos de forma negativa y suelen dar lugar a conductas inadecuadas, lo que hace que la gente busque formas de eliminarlos. Ejemplos: ANSIEDAD IRA - respirar profundamente - fumar - hacer ejercicio - beber alcohol - morderse las uñas - evitar la situación - distraerse - gritar - atacar al otro/a - reprimirse - insultar - dar puñetazos a la pared Muchas personas desarrollan estrategias específicas para manejar sus emociones. Algunas de ellas pueden ser adecuadas, pero también hay otras que pueden ser ineficaces o tener consecuencias negativas. Técnicas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira: Técnica n.° 1: Respiración profunda Esta técnica es muy fácil de aplicar y es útil para controlar las reacciones fisiológicas antes, durante y después de enfrentarse a las situaciones emocionalmente intensas. Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4 Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4 Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8 Repite el proceso anterior De lo que se trata es de hacer las distintas fases de la respiración de forma lenta y un poco más inten¬sa de lo normal, pero sin llegar a tener que forzarla en ningún momento. Para comprobar que haces la res¬piración correctamente puedes poner una mano en el pecho y otra en el abdomen. Estarás haciendo correctamente la respiración cuando sólo se te mueva la mano del abdomen al respirar (algunos le llaman también respiración abdominal). Técnica n.° 2: Detención del pensamiento Esta técnica puede utilizarse también antes, durante o después de la situación que nos causa problemas. Esta estrategia se centra en el control del pensamiento. Para ponerla en práctica debes seguir los siguientes pasos:
  • 22. 22 22 Cuando te empieces a encontrar incómodo, nervioso o alterado, préstale atención al tipo de pensamientos que estás teniendo, e identifica todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en el fracaso, el odio hacia otras personas, la culpabilización, etc.) Di para ti mismo “¡Basta!” Sustituye esos pensamientos por otros más positivos El problema de esta técnica es que se necesita cierta práctica para identificar los pensamientos negativos, así como para darles la vuelta y convertirlos en positivos. En el siguiente cuadro te presentamos algunos ejemplos: PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS POSITIVOS “Soy un desastre” “No puedo soportarlo” “Me siento desbordado” “Todo va a salir mal” “No puedo controlar esta situación” “Lo hace a propósito” “Soy capaz de superar esta situación” “Si me esfuerzo tendré éxito” “Preocuparse no facilita las cosas” “Esto no va a ser tan terrible” “Seguro que lo lograré” “Posiblemente no se haya dado cuenta que lo que hace me molesta” 3 – RELAJACION MUSCULAR Esta técnica también sirve para aplicar antes, durante y después de la situación, pero para su empleo eficaz requiere entrenamiento previo. Para su práctica sigue los siguientes pasos: Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos. Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo, empezando con los dedos de los pies y relajando luego el resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza. Una vez que hayas relajado todos los músculos de tu cuerpo, imagínate en un lugar pacífico y relajante (por ejemplo, tumbado en una playa). Cualquiera que sea el lugar que elijas, imagínate totalmente relajado y despreocupado. Imagínate en ese lugar lo más claramente posible. Practica este ejercicio tan a menudo como sea posible, al menos una vez al día durante unos 10 minutos en cada ocasión. Si te ha convencido la utilidad del ejercicio, recuerda que debes practicarlo para llegar a automatiza el proceso y conseguir relajarte en unos pocos segundos. Técnica n.° 4: Ensayo mental Esta técnica está pensada para ser empleada antes de afrontar situaciones en las que no nos sentimos seguros. Consiste simplemente en imaginarte que estás en esa situación (por ejemplo, pidiéndole a alguien que salga contigo) y que lo estás haciendo bien, a la vez que te sientes totalmente relajado y segu¬ro. Debes practicar mentalmente lo que vas a decir y hacer. Repite esto varias veces, hasta que empieces a sentirte más relajado y seguro de ti mismo Cómo Lograr Nuestras Metas “Ya sabemos que en aquello que nos concentramos es lo que atraemos a nuestra vida, por consiguiente para atraer lo que deseamos, debemos concentrarnos en ello. Pero este es solamente una parte del proceso. " Por Rosana Portelli Cuando tienes un deseo puedes optar por el camino directo, es decir, aceptar que te lo mereces, hablar en positivo sobre ese tema cada vez que lo recuerdas y tener la confianza de que ya está en camino, y dar las gracias por anticipado y actuando en consecuencia. Ese es el modo en que más directo se manifestará; o decidir ponerte a pensar si te lo mereces o no, si será posible, si no estarás perdiendo el tiempo, si es que no serán tonterías esto de hacer afirmaciones y pensar en positivo, y cualquier otra resistencia que se te pueda ocurrir. Eso te traerá como resultado la demora de la manifestación, o que tu deseo se vea truncado. Pero en este caso no se deberá ni al destino, ni a las circunstancias, ni a los demás, sino solo a tu manera de actuar. Tú decides el camino fácil o el camino difícil. Muchas personas se sienten perdidas e inconformes con su vida actual te pueden decir con gran precisión lo que no quieren, sin embargo, cuando le preguntas qué es lo que las haría realmente felices te responden con: ser millonario, ganar la lotería, cambiar de trabajo, tener una pareja. Pero eso, son descripciones vagas que no llevan a ningún lado. Debes tener muy claro lo que deseas para poder concretarlo. La precisión es clave.
  • 23. 23 23 Para lograr lo que realmente queremos debes: 1. Hacer un examen de conciencia y mirar dentro de tu corazón y quitar todo aquello que sea negativo y te esté impidiendo el logro de tus objetivos. 2. Decidir en qué es lo que deseas y mantener tu atención enfocada en ello para estar alerta a cualquier oportunidad de manifestarlo. 3. Las palabras: todas las palabras que digas respecto a este deseo deben ser positivas y en tiempo presente, y repetirlas lo más a menudo posible para mantener tus sentimientos alineados con tu deseo. 4. Una vez que tu sentimiento sea acorde a lo que estás deseando y creas que es posible lograrlo, comenzarás a atraer, la gente, la información, los medios, para entrar en acción; no hay nada que pueda impedirlo, excepto… 5. El merecimiento: debes estar totalmente consciente de que te mereces el bien que deseas; ya que solamente así vas a poder realizarlo. Si tienes pensamientos y sentimientos contradictorios el trabajo se va a hacer muy difícil. 6. Agradecimiento: Dar las gracias por anticipado porque tienes la certeza de que tu deseo se va a concretar. Cada uno de estos puntos son cruciales para manifestar tus metas. Si te tomas tu tiempo para aplicarlos la consecución de tus sueños será inevitable Estoy Llen@ de Amor, Envío Amor y lo Recibo Multiplicado. Las Circunstancias Los acontecimientos revelan nuestro verdadero carácter. Por Rosana Portelli El carácter sólo se manifiesta y descubre a través de las circunstancias, es decir que respondes ante los acontecimientos de acuerdo a tu carácter. La mente es como un jardín, que puede ser inteligentemente cultivado o ser abandonado y llenarse de malas hierbas; pero sea cultivado o descuidado, va a producir algo. Si no se siembran buenas semillas, entonces semillas de hierba mala caerán, crecerán en abundancia y se reproducirán. Así como un buen jardinero cultiva las flores y frutos que quiere, manteniéndola libre de mala hierba, así debes atender tu mente limpiándola de pensamientos dañinos, inútiles e impuros, y cultivando pensamientos correctos, útiles y puros descubriendo las leyes del pensamiento, y entendiendo, cómo la fuerza del pensamiento y los elementos de la mente operan en la formación de tu carácter, circunstancias y destino. Estás en el lugar que te corresponde de acuerdo a lo que eres, o crees que eres. No es a causa de la suerte o mala suerte sino que los pensamientos que han formado en tu carácter te han llevado allí. Eres un ser de evolución y progreso, estás en un punto en el que debes aprender para crecer; y una vez que lo has echo, ésta termina y da lugar a otras circunstancias. Siempre serás víctima mientras creas que las condiciones exteriores te controlan, pero cuando aceptes tu poder creativo y empieces a manejar los pensamientos que crean tales circunstancias, te convertirás en el dueño y señor de tu vida. Aquellos que por algún tiempo han practicado el autocontrol y la auto purificación saben que las circunstancias nacen de los pensamientos, porque han notado que las alteración de sus circunstancias ha estado en exacta relación con la alteración de su estado mental. De este modo, es verdad que cuando alguien se dedica a cambiar sus pensamientos a subsanar las deficiencias de su carácter, experimenta una serie de cambios repentinos en sus circunstancias. Atraes aquello que secretamente albergas en tu mente; aquello que amas, y también aquello que temes. Cada pensamiento albergado en la mente, y que echa raíces, se reproduce a sí misma, tarde o temprano en acciones, produciendo sus propios frutos de oportunidad y circunstancias. Buenos pensamientos producen buenos frutos, malos pensamientos malos frutos. Las circunstancias son formadas en el mundo de los pensamientos, y todas las condiciones externas, agradables y desagradables, son factores de aprendizaje ya que aprendes tanto sufriendo como disfrutando. Tus más íntimos deseos, aspiraciones, pensamientos, por los cuales te dejes dominar, darán sus frutos en el entorno de su vida.
  • 24. 24 24 Las circunstancias no hacen a la gente; la muestran tal cual son. No puede existir condición negativa a menos que la persona tenga pensamientos negativos; o vivir en armonía y su felicidad sin el cultivo continuado de aspiraciones virtuosas. No atraes aquello que quieres, sino aquello que eres. Tus antojos, caprichos, y ambiciones te frustran a cada paso, pero tus más íntimos pensamientos y deseos se alimentan a sí mism@s, sean buenos o malos. Las personas están continuamente revelándose contra lo que ven manifestado en su mundo, pero no se dan cuenta de que están nutriendo y preservando la causa en su corazón. Están ansiosos de mejorar sus circunstancias, pero no están tan deseosos de mejorarse a sí mism@s; por eso permanecen atados. Tus deseos y plegarias sólo son atendid@s cuando armonizan con tus pensamientos y acciones. La oración desesperada y triste es estéril. La divinidad que te ha creado está en tí. Estás limitado sólo por tí mism@ Siempre puedo aprender nuevas cosas que enriquezcan mi Vida. Los Miedos Recuerda que son solo sentimientos susceptibles de ser eliminados. Por Rosana Portelli ¿Conoces a alguien que jamás haya tenido temor a algo? Yo tampoco. Todo el mundo ha tenido miedo en algún momento de su vida. Tenemos miedo porque nos falta confianza. Confianza en nosotros mism@s, en nuestras capacidades, en nuestras amistades, en el mundo en general, etc. La falta de confianza también es una forma de autoprotegerse, de evitar que nos hagan daño. La única forma de superar nuestros temores es aprendiendo a confiar. Tenemos miedo al cambio, tenemos miedo al futuro, tenemos miedo a lo desconocido, a equivocarnos, al ridículo, a lo nuevo, a los riesgos, a la enfermedad, pobreza, vejez, muerte, etc. Nos aterra la idea de que la gente sepa quiénes somos realmente o incluso qué es lo que necesitamos. Y también miedo al éxito. Cuando te encuentres en una situación que te asusta, piensa en que no te estás amando, ni estás confiando en ti mism@, lo cual va a interferir irremediablemente en tus decisiones. La típica frase “Tengo miedo a equivocarme”. ¿Cómo puedo tomar una decisión que me beneficie si no confío en mi buen criterio? ¿Quién puede saber qué es lo que más te conviene, lo que está pasando en tu interior? ¿Acaso si le preguntamos al vecino o al panadero o a la compañera de la oficina podrá decirnos lo que es correcto para nosotros? Quien realmente sabe lo que estás buscando eres tú. La respuesta que buscas está solamente dentro de ti, date tu tiempo de tranquilidad para encontrarla. Y llegados a este punto, hay que elegir seguir adelante o quedarte como estabas. Si tenemos en cuenta que hay muchísima gente que estuvo tan insegura y temerosa como tu mism@, en ciertas circunstancias de su vida y a pesar de ello siguieron adelante, ¿por qué no puedes tú hacerlo? Esas son personas tan corrientes como tú y como yo, es decir, que el problema no radica en la situación en sí, sino en cómo la afrontamos. Para superar el miedo debemos confiar entonces en nosotros mism@s y reconocer que “Uno sirve”, pues en nuestro interior, donde se encuentra nuestro verdadero ser siempre somos perfectos, bellos y sabios. Confía en esa sabiduría interior que posees y recuerda que vas a salir adelante haciéndolo lo mejor que puedas con los conocimientos y conciencia que tienes. ¡Aprende a confiar en tu intuición y a creer en ti! Como ser humano tienes derecho de equivocarte y de reintentarlo hasta que consigas lo que quieres. No te quedes con las ganas pensando “Si hubiera…” Recuerda que en el guión de tu vida tu eres la estrella principal y el director y el guionista Vivo en el Amor y Elimino Todos los Traumas de mi Niñez .