SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejora en los procesos de logística desde la ingeniería industrial
Estefany Benavides Narváez
Informática y convergencia tecnológica 54213.
CUN
Docente: Dilsa Enith Triana Martínez
Fecha: 06 septiembre 2020
1
TABLA DE CONTENIDO
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
2
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3, ¿QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL ?
4, ¿QUE ES LA LOGISTICA?
5, ¿Qué puede hacer un ingeniero industrial al respecto?
6, Funciones de la logística
7, FUNCIONES DE LA LOGISTICA EN EMPRESAS INDUSTRIALES
8, Gestión de inventarios en logística
9, Enlaces de interés
INTRODUCCION
 En el siguiente trabajo vamos a conocer un poco más a profundidad sobre la ingeniería industrial y específicamente en como esta ingeniería mejora los
procesos de logística en una empresa, lo que se traduce a mayores beneficios económicos, ya que las empresas actualmente consideran que las mayores
reducciones de costos están en el área de logística, y es allí donde un ingeniero industrial tiene mucho por mejorar, ya que el principal objetivo de cualquier
empresa es la satisfacción de todos sus clientes, empezando por la buena calidad de sus y finalizando con la entrega al cliente final a la fecha estipulada.
 También es muy importante hacer una buena gestión en el tema de los inventarios ya que eso permite determinar modos y tiempos de entrega a los bienes
que comercializa cada una de las empresas.
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
3
OBJETIVOS
 El objetivo principal de la logística es satisfacer la demanda en las mejores condiciones en cuanto a calidad, costes y servicio.
 Mediante la reducción de costes, la empresa incrementa sus beneficios y encuentra una ventaja competitiva cuando puede garantizar la calidad del producto y/o servicio, por estos motivos,
la logística es la encargada de gestionar los medios necesarios y poner en marcha los recursos humanos y financieros adecuados para ello.
 Los objetivos que se consiguen con una buena planificación logística son:
 1. Adquirir los materiales en las condiciones adecuadas, de esta forma evitamos realizar operaciones de desembalaje, preparación y adaptación posterior.
 2. Reducir los costes de transporte, realizando agrupación de cargas y minimizando etapas y distancias en el recorrido.
 3. Reducir los costes de manipulación, procurando cambiarla mercancía de lugar el menor número de veces.
 4. Reducir los grupos de clasificación del stock, así como minimizar el volumen, el espacio y el número de recintos destinados a almacenaje.
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
4
¿QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL ?
La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación,
comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y
establecer estrategias de optimización, con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de
bienes y/o la prestación de servicios.
El profesional de Ingeniería Industrial puede ser visto como el agente gestor del mejoramiento de la productividad.
Sus esfuerzos se dirigen a implementar el mejor proceso de producción, a través del diseño de sistemas integrados que
involucran los aspectos más importantes de una empresa tales como: los empleados, los materiales utilizados, la
información, los equipos incluyendo las nuevas tecnologías, y por supuesto la energía disponible.
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
5
¿QUE ES LA LOGISTICA?
Es la administración del flujo de bienes y servicios, la misma que los pone en movimiento. es decir, agrupa las
siguientes actividades: almacenaje, distribución de materias, venta a los distribuidores transporte de productos, etc.
El tema más importante para cualquier empresa es la felicidad de sus clientes, si no hay un proceso adecuado
entre lo que produce la empresa y lo que recibe el cliente (proceso del que también se encarga la logística) nada
garantiza su satisfacción.
Es así que actualmente hay que estar un paso por delante de la competencia, la logística aporta el veneficio y el
valor tanto para optimizar procesos como para reducir costos.
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
6
¿Qué puede hacer un ingeniero industrial al respecto?
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
7
Este profesional puede gestionar sistemas de producción y procesos capaces de incrementar la eficacia de la
logística, la productividad, disminuir cantidades de pedidos a proveedores, aumentar las ventas, disminuir tiempos de
envío, recepción y más.
Si una empresa se esfuerza en mejorar los procesos logísticos, significa lograr que la producción y la distribución de
sus productos o servicios se realicen con el tiempo y costo mínimo, sin olvidar con esto la calidad que exige el cliente.
Por ende, tanto la empresa como los clientes son beneficiados.
Un ingeniero industrial mejora dichos procesos innovando sistemas tecnológicos con ideas adecuadas, como por
ejemplo herramientas para la implantación y mantenimiento de un sistema integral. Esto permite incrementar la
adaptación de un producto a lo que un cliente busca y a la flexibilidad de los procesos logísticos que intervienen.
planificacion
apovicionamiento
gestion de
existencias
gestion de
almacenes
gestion de
pedidos y
distribicion
servicio al cliente
Funciones de la logística
 El proceso logístico está compuesto por una serie de etapas o fases que ocurren en cadena y depende, por un lado, de la naturaleza de los productos y,
por otro lado, de la actividad principal de las empresas que intervienen en dicho proceso, pudiendo ser este industrial, de servicios o comercial.
 Como normal general, se utilizan dos vías para que el producto pueda llegar al consumidor final:
 1. Canal de aprovisionamiento: cuando los productos son trasladados desde el centro de extracción hasta la fábrica o almacén de distribución.
 2. Canal de distribución: cuando se produce el traslado de los productos desde las fábricas o almacenes a los puntos de venta.
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
8
FUNCIONES DE LA LOGISTICA EN EMPRESAS INDUSTRIALES
Aprovisionamiento Producción Distribución
comercial
Servicio postventa
Suministro de materias
primas piezas o los
elementos que mejor
respondan al ritmo y
volumen de producción.
Organizar todos los
medios de producción
Físicos: fabricas y
maquinaria
Humanos: personal
adecuado y eficiente.
Coordinar almacén y
medios de transporte,
distribuir espacios y
colocar los productos en
un lugar adecuado.
(servicio al cliente)
Se centran en estudiar
necesidades del cliente,
gestionar pedidos y
devoluciones, establecer
los servicios postventa
de productos de uso
duradero.
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
9
Las funciones de la logística se pueden dividir en 4 grandes grupos:
Gestión de inventarios en logística
 Es necesario llevar una administración eficiente para tener una correcta gestión,
esto permite determinar los modos y tiempos de entrega de los bienes que
comercializa una empresa.
 Aunque cada empresa es diferente, y muchas veces la manipulación de sus
productos difiere entre sí, es necesario que la estrategia de la gestión de inventarios en
logística que se aplique sea eficaz, porque así facilitará la administración, ejecución y
planificación en la cadena de suministros.
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
10
Enlaces de interés
 https://www.ingenieriaindustrialonline.com/logistica/
 https://www.youtube.com/watch?v=9KPmjeqCbx4
06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
Andrés Casadiego
 
Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion
Mitzi Linares Vizcarra
 
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
Luis Antonio Caballero Rocha
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Diana Herrera
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
José Bazán Cortez
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
MelaPullas
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
Kimy García
 
Metodos completo pdf
Metodos completo pdfMetodos completo pdf
Metodos completo pdf
jaarboleda0
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Unidad 1 conceptos basicos
Unidad 1    conceptos basicosUnidad 1    conceptos basicos
Unidad 1 conceptos basicos
Gabriela Silva Garcia
 
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Fredy T
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Genesis Acosta
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
Negriito
 
Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2
luismedina_itsx
 
Tendencias en logistica
Tendencias en logisticaTendencias en logistica
Tendencias en logistica
Marco Guzman
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Marco Guzman
 
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES IISesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Eunice Rodriguez
 
Estrategias de la cadena de abastecimiento
Estrategias de la cadena de  abastecimientoEstrategias de la cadena de  abastecimiento
Estrategias de la cadena de abastecimiento
Daniiela Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
 
Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion
 
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Metodos completo pdf
Metodos completo pdfMetodos completo pdf
Metodos completo pdf
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Unidad 1 conceptos basicos
Unidad 1    conceptos basicosUnidad 1    conceptos basicos
Unidad 1 conceptos basicos
 
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2
 
Tendencias en logistica
Tendencias en logisticaTendencias en logistica
Tendencias en logistica
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES IISesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
 
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
 
Estrategias de la cadena de abastecimiento
Estrategias de la cadena de  abastecimientoEstrategias de la cadena de  abastecimiento
Estrategias de la cadena de abastecimiento
 

Similar a mejora en los procesos de logística desde la ingeniería industrial

Document
DocumentDocument
Document
Jose Jara
 
Trabajo final ...
Trabajo final ...Trabajo final ...
Trabajo final ...
soedpueti
 
Expo logistica
Expo logisticaExpo logistica
Expo logistica
MonserratColin1
 
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROSESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
EgdaliCadena
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Sergio Paez Hernandez
 
LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Nelson Isidro Aldana
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
JuanDavid493
 
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
DocumentosAreas4
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Agencia Exportadora®
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Elio Laureano
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Manager Asesores
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
Laly Sáenz Jiménez
 
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5  Actividad final Proyecto de GradoFase 5  Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
stejhulis
 
Semana1 material1
Semana1 material1Semana1 material1
Semana1 material1
IesatecVirtual
 
logistica
logisticalogistica
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
NydiaRojasVergara1
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
Leandro Parra
 
Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx
Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptxSesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx
Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx
ISIDROLOAYZASEMPERAM
 

Similar a mejora en los procesos de logística desde la ingeniería industrial (20)

Document
DocumentDocument
Document
 
Trabajo final ...
Trabajo final ...Trabajo final ...
Trabajo final ...
 
Expo logistica
Expo logisticaExpo logistica
Expo logistica
 
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROSESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptx
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
 
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5  Actividad final Proyecto de GradoFase 5  Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
 
Semana1 material1
Semana1 material1Semana1 material1
Semana1 material1
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
 
Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx
Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptxSesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx
Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

mejora en los procesos de logística desde la ingeniería industrial

  • 1. Mejora en los procesos de logística desde la ingeniería industrial Estefany Benavides Narváez Informática y convergencia tecnológica 54213. CUN Docente: Dilsa Enith Triana Martínez Fecha: 06 septiembre 2020 1
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 2 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3, ¿QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL ? 4, ¿QUE ES LA LOGISTICA? 5, ¿Qué puede hacer un ingeniero industrial al respecto? 6, Funciones de la logística 7, FUNCIONES DE LA LOGISTICA EN EMPRESAS INDUSTRIALES 8, Gestión de inventarios en logística 9, Enlaces de interés
  • 3. INTRODUCCION  En el siguiente trabajo vamos a conocer un poco más a profundidad sobre la ingeniería industrial y específicamente en como esta ingeniería mejora los procesos de logística en una empresa, lo que se traduce a mayores beneficios económicos, ya que las empresas actualmente consideran que las mayores reducciones de costos están en el área de logística, y es allí donde un ingeniero industrial tiene mucho por mejorar, ya que el principal objetivo de cualquier empresa es la satisfacción de todos sus clientes, empezando por la buena calidad de sus y finalizando con la entrega al cliente final a la fecha estipulada.  También es muy importante hacer una buena gestión en el tema de los inventarios ya que eso permite determinar modos y tiempos de entrega a los bienes que comercializa cada una de las empresas. 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 3
  • 4. OBJETIVOS  El objetivo principal de la logística es satisfacer la demanda en las mejores condiciones en cuanto a calidad, costes y servicio.  Mediante la reducción de costes, la empresa incrementa sus beneficios y encuentra una ventaja competitiva cuando puede garantizar la calidad del producto y/o servicio, por estos motivos, la logística es la encargada de gestionar los medios necesarios y poner en marcha los recursos humanos y financieros adecuados para ello.  Los objetivos que se consiguen con una buena planificación logística son:  1. Adquirir los materiales en las condiciones adecuadas, de esta forma evitamos realizar operaciones de desembalaje, preparación y adaptación posterior.  2. Reducir los costes de transporte, realizando agrupación de cargas y minimizando etapas y distancias en el recorrido.  3. Reducir los costes de manipulación, procurando cambiarla mercancía de lugar el menor número de veces.  4. Reducir los grupos de clasificación del stock, así como minimizar el volumen, el espacio y el número de recintos destinados a almacenaje. 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 4
  • 5. ¿QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL ? La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización, con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios. El profesional de Ingeniería Industrial puede ser visto como el agente gestor del mejoramiento de la productividad. Sus esfuerzos se dirigen a implementar el mejor proceso de producción, a través del diseño de sistemas integrados que involucran los aspectos más importantes de una empresa tales como: los empleados, los materiales utilizados, la información, los equipos incluyendo las nuevas tecnologías, y por supuesto la energía disponible. 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 5
  • 6. ¿QUE ES LA LOGISTICA? Es la administración del flujo de bienes y servicios, la misma que los pone en movimiento. es decir, agrupa las siguientes actividades: almacenaje, distribución de materias, venta a los distribuidores transporte de productos, etc. El tema más importante para cualquier empresa es la felicidad de sus clientes, si no hay un proceso adecuado entre lo que produce la empresa y lo que recibe el cliente (proceso del que también se encarga la logística) nada garantiza su satisfacción. Es así que actualmente hay que estar un paso por delante de la competencia, la logística aporta el veneficio y el valor tanto para optimizar procesos como para reducir costos. 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 6
  • 7. ¿Qué puede hacer un ingeniero industrial al respecto? 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 7 Este profesional puede gestionar sistemas de producción y procesos capaces de incrementar la eficacia de la logística, la productividad, disminuir cantidades de pedidos a proveedores, aumentar las ventas, disminuir tiempos de envío, recepción y más. Si una empresa se esfuerza en mejorar los procesos logísticos, significa lograr que la producción y la distribución de sus productos o servicios se realicen con el tiempo y costo mínimo, sin olvidar con esto la calidad que exige el cliente. Por ende, tanto la empresa como los clientes son beneficiados. Un ingeniero industrial mejora dichos procesos innovando sistemas tecnológicos con ideas adecuadas, como por ejemplo herramientas para la implantación y mantenimiento de un sistema integral. Esto permite incrementar la adaptación de un producto a lo que un cliente busca y a la flexibilidad de los procesos logísticos que intervienen. planificacion apovicionamiento gestion de existencias gestion de almacenes gestion de pedidos y distribicion servicio al cliente
  • 8. Funciones de la logística  El proceso logístico está compuesto por una serie de etapas o fases que ocurren en cadena y depende, por un lado, de la naturaleza de los productos y, por otro lado, de la actividad principal de las empresas que intervienen en dicho proceso, pudiendo ser este industrial, de servicios o comercial.  Como normal general, se utilizan dos vías para que el producto pueda llegar al consumidor final:  1. Canal de aprovisionamiento: cuando los productos son trasladados desde el centro de extracción hasta la fábrica o almacén de distribución.  2. Canal de distribución: cuando se produce el traslado de los productos desde las fábricas o almacenes a los puntos de venta. 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 8
  • 9. FUNCIONES DE LA LOGISTICA EN EMPRESAS INDUSTRIALES Aprovisionamiento Producción Distribución comercial Servicio postventa Suministro de materias primas piezas o los elementos que mejor respondan al ritmo y volumen de producción. Organizar todos los medios de producción Físicos: fabricas y maquinaria Humanos: personal adecuado y eficiente. Coordinar almacén y medios de transporte, distribuir espacios y colocar los productos en un lugar adecuado. (servicio al cliente) Se centran en estudiar necesidades del cliente, gestionar pedidos y devoluciones, establecer los servicios postventa de productos de uso duradero. 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 9 Las funciones de la logística se pueden dividir en 4 grandes grupos:
  • 10. Gestión de inventarios en logística  Es necesario llevar una administración eficiente para tener una correcta gestión, esto permite determinar los modos y tiempos de entrega de los bienes que comercializa una empresa.  Aunque cada empresa es diferente, y muchas veces la manipulación de sus productos difiere entre sí, es necesario que la estrategia de la gestión de inventarios en logística que se aplique sea eficaz, porque así facilitará la administración, ejecución y planificación en la cadena de suministros. 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 10
  • 11. Enlaces de interés  https://www.ingenieriaindustrialonline.com/logistica/  https://www.youtube.com/watch?v=9KPmjeqCbx4 06/09/2020ESTEFANY BENAVIDES NARVAEZ 11