SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CELULAR 2 
MEMBRANA CELULAR 
TEMA 3 
SAMUEL ANTONIO CATACORA MORALES
MEMBRANA CELULAR 
• 1935, HUGH DAVSON Y JAMES DANIELLI, propusieron 
que la membrana plasmática estaba conformada 
por lípidos y una capa de proteínas globulares 
• 1972, S. J. SINGER Y G. L. NICOLSON, propusieron el 
MODELO DEL MOSAICO FLUIDO
MEMBRANA CELULAR 
(COMPOSICIÓN MOLECULAR) 
• Proteínas 60% Constituidas por aminoácidos en forma de cadenas plegadas 
sobre sí mismas. 
• Lípidos 35% Fosfolípidos y colesterol fundamentalmente 
• Los fosfolípidos estructuralmente poseen: Una cabeza polar (hidrófila) y dos 
colas no polares (hidrófobas) 
• Carbohidratos 5% Oligosacáridos, de composición variable. Los 
oligosacáridos Están constituidos por varios monosacáridos unidos entre sí.
MEMBRANA CELULAR 
(COMPOSICIÓN MOLECULAR)
DISPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS 
EN LA MEMBRANA CELULAR 
fosfolípidos 
colesterol
DISPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS 
EN LA MEMBRANA CELULAR 
• Las proteínas mosaicos 
abarcando todo el 
espesor de la membrana 
• Los carbohidratos 
superficie externa 
constituyendo los 
glucolípidos y las 
glucoproteínas 
respectivamente.
DISPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS 
EN LA MEMBRANA CELULAR 
• glucocaliz cubierta celular 
constituido por el 
componente oligosacárido 
de las glucoproteínas y 
glucolípidos de la membrana 
celular 
• reconocimiento celular 
(adherirse con sus 
semejantes) 
• Protege de lesiones químicas 
y físicas
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA 
CELULAR 
FLUIDEZ. 
• La membrana plasmática no es estática porque sus componentes tienen 
posibilidades de movimiento (fluidez) 
• Los movimientos que pueden realizar los lípidos son: 
• De rotación. Pueden girar en torno a su eje. Responsable en parte de los otros 
movimientos. 
• De difusión lateral. Las moléculas se difunden de manera lateral dentro de la 
misma capa. 
• De flexión. Son los movimientos producidos por las colas hidrófobas de los 
fosfolípidos 
• Flip-flop. Es el movimiento de la molécula lipídica de una monocapa a la otra 
gracias a unas enzimas llamadas flipasas.
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA 
CELULAR
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA 
• PERMEABILIDAD. CELULAR 
• MECANISMOS DE TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS 
• TRANSPORTE PASIVO gradiente de concentración es decir, desde una región de 
mayor concentración de la sustancia hacia otra de menor concentración de la 
misma. 
A. Difusión simple: oxígeno (O2), el nitrógeno (N2), el dióxido de carbono (CO2), el 
metanol y etanol 
B. Difusión facilitada: (como los iones y aminoácidos) transporte es "facilitado" por 
proteínas transmembrana, que son las puertas que les permiten el acceso al 
interior de la célula. 
Canales iónicos, que forman poros o conductos hidrofilicos que recorren el espesor 
de toda la membrana celular, y permiten el flujo pasivo de iones a través de ésta. 
Permeasas, en las que la molécula a ser transportada se une a un sitio específico 
de este segundo tipo de proteínas transportadoras y hace que ésta sufra un 
cambio conformacional, para finalmente trasladar el soluto a la cara opuesta de 
la membrana
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA 
CELULAR
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA 
CELULAR 
• TRANSPORTE ACTIVO intercambio de partículas entre los dos medios en 
contra del gradiente electroquímico. requiere energía 
• Existen dos tipos de transporte activo: el primario (mediado por ATP asas) y 
el secundario (mediado por proteínas cotransportadoras). 
• Transporte activo primario: mediado por bombas o ATPasas 
• Las bombas o ATPasas comprenden varias familias de proteínas: bombas de 
protones, bombas de calcio, glucoproteína P y la bomba de sodio - potasio. 
• b) Transporte activo secundario: Utiliza la energía potencial contenida en el 
gradiente favorable de la sustancia cotransportada
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA 
CELULAR
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA 
CELULAR 
• MECANISMOS DE TRANSPORTE DE MOLÉCULAS GRANDES 
• La membrana debe sufrir un proceso de deformación y fusión lo 
suficientemente efectiva como para capturar moléculas del medio 
extracelular y luego introducirlas al medio intracelular, a este mecanismo se 
conoce como endocitosis. 
• exocitosis.
MEMBRANA CELULAR 
• FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR 
• Conserva la integridad estructural de la célula 
• Participa en el reconocimiento e interacción entre células 
• Actúa como una interfaz entre el citoplasma y el medio externo. 
• Ejerce un mecanismo de barrera selectiva semipermeable, dejando que 
algunas sustancias pasen fácilmente y otras no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaMecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaGonzalo Chavez
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
Hogar
 
citoesqueleto
citoesqueletocitoesqueleto
citoesqueleto
monicafel
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
maycardi
 
Neurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosNeurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosLeonardo Hernandez
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Fausta Arena
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membranaBraulio Lopez
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelosJavier
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
MINSA
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
omaruabc
 
membrana y transporte
membrana y transportemembrana y transporte
membrana y transportethino1
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
Uniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y MicrovellosidadesUniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y Microvellosidades
VICTOR M. VITORIA
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
Adriana Rios Contreras
 
Transporte vesicular.pptx
Transporte vesicular.pptxTransporte vesicular.pptx
Transporte vesicular.pptx
Mariana Yocupicio
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular   Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular
Leslie Rossina Zavaleta
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaMecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membrana
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
citoesqueleto
citoesqueletocitoesqueleto
citoesqueleto
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Neurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosNeurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales Ionicos
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Funciones De La Membrana2
Funciones De La Membrana2Funciones De La Membrana2
Funciones De La Membrana2
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
membrana y transporte
membrana y transportemembrana y transporte
membrana y transporte
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Uniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y MicrovellosidadesUniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y Microvellosidades
 
Tema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etcTema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etc
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
 
Transporte vesicular.pptx
Transporte vesicular.pptxTransporte vesicular.pptx
Transporte vesicular.pptx
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular   Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular
 

Destacado

Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónRosmakoch
 
Propiedades Membranas Celulares
Propiedades Membranas CelularesPropiedades Membranas Celulares
Propiedades Membranas Celulares
José Ignacio Díaz Fernández
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Ivan Lizarraga
 
Membrana plasmática slides COMPLETO
Membrana plasmática slides COMPLETOMembrana plasmática slides COMPLETO
Membrana plasmática slides COMPLETO
Sheila Cassenotte
 
Membranacelular
MembranacelularMembranacelular
Membranacelular
diegos17
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celulakarypauly
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructuralesFrancisco Delgado Virgen
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTicaDaniel
 
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesmartabiogeo
 
Citologia - Membrana plasmática
Citologia - Membrana plasmáticaCitologia - Membrana plasmática
Citologia - Membrana plasmáticaTales Junior
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasJesús Salazar
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 

Destacado (20)

Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
 
Propiedades Membranas Celulares
Propiedades Membranas CelularesPropiedades Membranas Celulares
Propiedades Membranas Celulares
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
 
Membrana plasmática slides COMPLETO
Membrana plasmática slides COMPLETOMembrana plasmática slides COMPLETO
Membrana plasmática slides COMPLETO
 
Membranacelular
MembranacelularMembranacelular
Membranacelular
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
 
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
 
Citologia - Membrana plasmática
Citologia - Membrana plasmáticaCitologia - Membrana plasmática
Citologia - Membrana plasmática
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celular
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 

Similar a MEMBRANA CELULAR

Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicascharlylg
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Ernesto Argüello
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptxMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Presentacion quimiquita.pptx
Presentacion quimiquita.pptxPresentacion quimiquita.pptx
Presentacion quimiquita.pptx
ManuelMartinez199682
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
viclandher
 
Transporte a través de la membrana
Transporte a través de la membranaTransporte a través de la membrana
Transporte a través de la membrana
Aiolos17
 
Transporte y membranas
Transporte y membranasTransporte y membranas
Transporte y membranas
Sofia Paz
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
Blanca Leonides
 
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
ErickGuarnizo2
 
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptxclase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
60634737
 
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranososFrancisco Aparicio
 
Membranas
MembranasMembranas
Membrana plasmatica 2015
Membrana  plasmatica 2015Membrana  plasmatica 2015
Membrana plasmatica 2015
peraless
 
Celula
CelulaCelula
CelulaTegyn
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Emerson Fabri
 

Similar a MEMBRANA CELULAR (20)

Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptxMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE .pptx
 
Presentacion quimiquita.pptx
Presentacion quimiquita.pptxPresentacion quimiquita.pptx
Presentacion quimiquita.pptx
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
 
Transporte a través de la membrana
Transporte a través de la membranaTransporte a través de la membrana
Transporte a través de la membrana
 
Transporte y membranas
Transporte y membranasTransporte y membranas
Transporte y membranas
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 
Membrana y transprte
Membrana y transprteMembrana y transprte
Membrana y transprte
 
membrana
membranamembrana
membrana
 
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
 
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptxclase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
 
Unidad 4 de bio cel
Unidad 4 de bio celUnidad 4 de bio cel
Unidad 4 de bio cel
 
Membranas
MembranasMembranas
Membranas
 
Membrana plasmatica 2015
Membrana  plasmatica 2015Membrana  plasmatica 2015
Membrana plasmatica 2015
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 

Más de Antonio Morales

Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Antonio Morales
 
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICAANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
Antonio Morales
 
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
Antonio Morales
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Antonio Morales
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
Antonio Morales
 
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINO
Antonio Morales
 

Más de Antonio Morales (6)

Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICAANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
 
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
 
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINO
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

MEMBRANA CELULAR

  • 1. SISTEMA CELULAR 2 MEMBRANA CELULAR TEMA 3 SAMUEL ANTONIO CATACORA MORALES
  • 2. MEMBRANA CELULAR • 1935, HUGH DAVSON Y JAMES DANIELLI, propusieron que la membrana plasmática estaba conformada por lípidos y una capa de proteínas globulares • 1972, S. J. SINGER Y G. L. NICOLSON, propusieron el MODELO DEL MOSAICO FLUIDO
  • 3. MEMBRANA CELULAR (COMPOSICIÓN MOLECULAR) • Proteínas 60% Constituidas por aminoácidos en forma de cadenas plegadas sobre sí mismas. • Lípidos 35% Fosfolípidos y colesterol fundamentalmente • Los fosfolípidos estructuralmente poseen: Una cabeza polar (hidrófila) y dos colas no polares (hidrófobas) • Carbohidratos 5% Oligosacáridos, de composición variable. Los oligosacáridos Están constituidos por varios monosacáridos unidos entre sí.
  • 5. DISPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS EN LA MEMBRANA CELULAR fosfolípidos colesterol
  • 6. DISPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS EN LA MEMBRANA CELULAR • Las proteínas mosaicos abarcando todo el espesor de la membrana • Los carbohidratos superficie externa constituyendo los glucolípidos y las glucoproteínas respectivamente.
  • 7. DISPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS EN LA MEMBRANA CELULAR • glucocaliz cubierta celular constituido por el componente oligosacárido de las glucoproteínas y glucolípidos de la membrana celular • reconocimiento celular (adherirse con sus semejantes) • Protege de lesiones químicas y físicas
  • 8. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA CELULAR FLUIDEZ. • La membrana plasmática no es estática porque sus componentes tienen posibilidades de movimiento (fluidez) • Los movimientos que pueden realizar los lípidos son: • De rotación. Pueden girar en torno a su eje. Responsable en parte de los otros movimientos. • De difusión lateral. Las moléculas se difunden de manera lateral dentro de la misma capa. • De flexión. Son los movimientos producidos por las colas hidrófobas de los fosfolípidos • Flip-flop. Es el movimiento de la molécula lipídica de una monocapa a la otra gracias a unas enzimas llamadas flipasas.
  • 9. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA CELULAR
  • 10. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA • PERMEABILIDAD. CELULAR • MECANISMOS DE TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS • TRANSPORTE PASIVO gradiente de concentración es decir, desde una región de mayor concentración de la sustancia hacia otra de menor concentración de la misma. A. Difusión simple: oxígeno (O2), el nitrógeno (N2), el dióxido de carbono (CO2), el metanol y etanol B. Difusión facilitada: (como los iones y aminoácidos) transporte es "facilitado" por proteínas transmembrana, que son las puertas que les permiten el acceso al interior de la célula. Canales iónicos, que forman poros o conductos hidrofilicos que recorren el espesor de toda la membrana celular, y permiten el flujo pasivo de iones a través de ésta. Permeasas, en las que la molécula a ser transportada se une a un sitio específico de este segundo tipo de proteínas transportadoras y hace que ésta sufra un cambio conformacional, para finalmente trasladar el soluto a la cara opuesta de la membrana
  • 11. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA CELULAR
  • 12. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA CELULAR • TRANSPORTE ACTIVO intercambio de partículas entre los dos medios en contra del gradiente electroquímico. requiere energía • Existen dos tipos de transporte activo: el primario (mediado por ATP asas) y el secundario (mediado por proteínas cotransportadoras). • Transporte activo primario: mediado por bombas o ATPasas • Las bombas o ATPasas comprenden varias familias de proteínas: bombas de protones, bombas de calcio, glucoproteína P y la bomba de sodio - potasio. • b) Transporte activo secundario: Utiliza la energía potencial contenida en el gradiente favorable de la sustancia cotransportada
  • 13. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA CELULAR
  • 14. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA CELULAR • MECANISMOS DE TRANSPORTE DE MOLÉCULAS GRANDES • La membrana debe sufrir un proceso de deformación y fusión lo suficientemente efectiva como para capturar moléculas del medio extracelular y luego introducirlas al medio intracelular, a este mecanismo se conoce como endocitosis. • exocitosis.
  • 15. MEMBRANA CELULAR • FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR • Conserva la integridad estructural de la célula • Participa en el reconocimiento e interacción entre células • Actúa como una interfaz entre el citoplasma y el medio externo. • Ejerce un mecanismo de barrera selectiva semipermeable, dejando que algunas sustancias pasen fácilmente y otras no.