SlideShare una empresa de Scribd logo
Yidie Alejandra Cuta Nuñez
Medicina veterinaria
29/10/2016 Membrana plasmatica 1
1. Que es la membrana plasmática
2. Composición de la membrana plasmática
3. Bicapa lipídica
4. Componentes lipidicos
5. Componentes proteicos
6. Componentes glucidicos
7. funciones
8. Permeabilidad
9. gráfico SmartArt
10. Hipervínculo
11. Bibliografía
29/10/2016 Membrana plasmatica 2
Es una estructura laminar formada por
fosfolípidos (con cabeza hidrofílica y cola
hidrofóbica) y proteínas que engloban a
las células, define sus límites y contribuye
a mantener el equilibrio entre el interior
(medio intracelular) y el exterior (medio
extracelular) de éstas. Además, se asemeja
a las membranas que delimitan los
orgánelos de células eucariotas. También
delimita la célula y le da forma.
29/10/2016 Membrana plasmatica 3
29/10/2016 Membrana plasmatica 4
está compuesta por una lámina que sirve de
"contenedor" para el citosol y los distintos
compartimentos internos de la célula, así como
también otorga protección mecánica. Está
formada principalmente por fosfolípidos,
colesterol, glúcidos y proteínas (integrales y
periféricas). La principal característica de esta
barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le
permite seleccionar las moléculas que deben
entrar y salir de la célula. Es capaz de recibir
señales que permiten el ingreso de partículas a su
interior. Tiene un grosor aproximado de 7,5 nm y
no es visible al microscopio óptico pero sí
al microscopio electrónico.
29/10/2016 Membrana plasmatica 5
El orden de las llamadas cabezas hidrofílicas y las
colas hidrofóbicas de la bicapa lipídica impide
que solutos polares, como aminoácidos, ácidos
nucleicos, carbohidratos, proteínas e iones,
difundan a través de la membrana, pero
generalmente permite la difusión pasiva de
las moléculas hidrofóbicas. Esto permite a
la célula controlar el movimiento de estas
sustancias vía complejos
de proteína transmembranal tales como poros y
caminos, que permiten el paso de glucosa e iones
específicos como el sodio y el potasio.
Las dos capas de moléculas fosfolípidas forman
un "sándwich" con las colas de ácido
graso dispuestos hacia el centro de la membrana
plasmática y las cabezas de fosfolípidos hacia los
medios acuosos que se encuentran dentro y fuera
de la célula.
29/10/2016 Membrana plasmatica 6
El 98% de los lípidos presentes en las
membranas celulares son anfipáticos, es decir
que presentan un extremo hidrófilo (que tiene
afinidad e interacciona con el agua) y un
extremo hidrofóbico (que repele el agua). Los
más abundantes son los fosfoglicéridos
(fosfolípidos) y los esfingolípidos, que se
encuentran en todas las células; le siguen los
glucolípidos, así como esteroides (sobre todo
colesterol). Estos últimos no existen o son
escasos en las membranas plasmáticas de las
células procariotas.
29/10/2016 Membrana plasmatica 7
El porcentaje de proteínas oscila entre un 20% en
la vaina de mielina de las neuronas y un 70% en la
membrana interna mitocondrial; el 80% son
intrínsecas, mientras que el 20% restantes son
extrínsecas. Las proteínas son responsables de las
funciones dinámicas de la membrana, por lo que
cada membrana tienen una dotación muy
específica de proteínas; las membranas
intracelulares tienen una elevada proporción de
proteínas debido al elevado número de
actividades enzimáticas que albergan. En la
membrana las proteínas desempeña diversas
funciones: transportadoras, conectoras (conectan
la membrana con la matriz extracelular o con el
interior), receptoras (encargadas del
reconocimiento celular y adhesión) y enzimas.
29/10/2016 Membrana plasmatica 8
Las proteínas de la membrana plasmática se pueden clasificar según
cómo se dispongan en la bicapa lipídica:
Proteínas integrales.
Proteínas periféricas.
Proteína de membrana fijada a lípidos.
En el componente proteico reside la mayor parte de la funcionalidad de
la membrana; las diferentes proteínas realizan funciones específicas:
Proteínas estructurales o de anclaje: estas proteínas hacen de "eslabón
clave" uniéndose al citoesqueleto y la matriz extracelular.
Proteínas receptoras: que se encargan de la recepción y transducción de
señales químicas.
Proteínas de transporte: mantienen un gradiente electroquímico
mediante el transporte de membrana de diversos iones.
Estas a su vez pueden ser:
Proteínas transportadoras: Son enzimas con centros de reacción que
sufren cambios conformacionales.
Proteínas de canal: Dejan un canal hidrofílico por donde pasan los iones.
29/10/2016 Membrana plasmatica 9
Están en la membrana unidos
covalentemente a las proteínas o a los
lípidos. Pueden ser polisacáridos u
oligosacáridos. Se encuentran en el
exterior de la membrana formando
el glicocálix. Representan el 8% del
peso seco de la membrana plasmática.
Sus principales funciones son dar
soporte a la membrana y el
reconocimiento celular (colaboran en la
identificación de las señales químicas
de la célula).
29/10/2016 Membrana plasmatica 10
* La función básica de la membrana plasmática es
mantener el medio intracelular diferenciado del entorno.
* Permite a la célula dividir en secciones los distintos
organelos y así proteger las reacciones químicas que
ocurren en cada uno.
* Crea una barrera selectivamente permeable en donde
solo entran o salen las sustancias estrictamente necesarias.
* Transporta sustancias de un lugar de la membrana a
otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares
específicos de la célula que le puedan servir para su
metabolismo.
* Percibe y reacciona ante estímulos provocados por
sustancias externas (ligandos).
* Media las interacciones que ocurren entre células.
29/10/2016 Membrana plasmatica 11
La permeabilidad de las membranas es la
facilidad de las moléculas para
atravesarla. Esto depende principalmente
de la carga eléctrica y, en menor medida,
de la masa molar de la molécula.
La permeabilidad depende de los
siguientes factores:
* Solubilidad en los lípidos
* Tamaño
* Carga
También depende de las proteínas de
membrana de tipo: Canales y
Transportadoras.
29/10/2016 Membrana plasmatica 12
Membrana plasmática
composición
Fosfolípidos
colesterol
Glúcidos
Proteínas
Que es
Es una estructura
laminar semipermeable
que rodea la célula
permitiéndole paso al
interior de ella
29/10/2016 Membrana plasmatica 13
29/10/2016 Membrana plasmatica 14
29/10/2016 Membrana plasmatica 15
https://www.ecured.cu/Membrana_p
lasm%C3%A1tica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
merchealari
 
membrana plasmatica
membrana plasmaticamembrana plasmatica
membrana plasmatica
kramila
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
Gigi "G"
 
Entrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célulaEntrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célula
LauraAlandia
 
Membrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíaMembrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfología
pololacruz
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
membrana plasmatica
membrana plasmaticamembrana plasmatica
membrana plasmatica
 
Clase5 membrana celular y transporte
Clase5   membrana celular y transporteClase5   membrana celular y transporte
Clase5 membrana celular y transporte
 
3 d transporte membrana.ok
3 d transporte membrana.ok3 d transporte membrana.ok
3 d transporte membrana.ok
 
Menbrana plasmatica
Menbrana plasmaticaMenbrana plasmatica
Menbrana plasmatica
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
 
Modelo de Mosaico Fluido
Modelo de Mosaico FluidoModelo de Mosaico Fluido
Modelo de Mosaico Fluido
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Entrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célulaEntrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célula
 
Membrana celular o plasmática 2012
Membrana celular o plasmática 2012Membrana celular o plasmática 2012
Membrana celular o plasmática 2012
 
Lectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celularLectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celular
 
membranas celulares y mecanismos
 membranas celulares y mecanismos membranas celulares y mecanismos
membranas celulares y mecanismos
 
Membrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y iiMembrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y ii
 
Membrana
MembranaMembrana
Membrana
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíaMembrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfología
 
tipos de membranas y osmosis
tipos de membranas y osmosis tipos de membranas y osmosis
tipos de membranas y osmosis
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 

Destacado

Atividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveis
Atividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveisAtividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveis
Atividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveis
leitura20138a
 
Membrana Plasmática
Membrana PlasmáticaMembrana Plasmática
Membrana Plasmática
Fabio Barbosa
 

Destacado (14)

Membranaplasmaticaslides 130424121923-phpapp02
Membranaplasmaticaslides 130424121923-phpapp02Membranaplasmaticaslides 130424121923-phpapp02
Membranaplasmaticaslides 130424121923-phpapp02
 
Membrana Plasmática
Membrana PlasmáticaMembrana Plasmática
Membrana Plasmática
 
Atividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveis
Atividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveisAtividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveis
Atividade cruzadinha definitiva do projeto os miseráveis
 
Introducción a la biología generalidades
Introducción a la biología  generalidadesIntroducción a la biología  generalidades
Introducción a la biología generalidades
 
Membrana
MembranaMembrana
Membrana
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Membrana y transporte celular
Membrana  y transporte celularMembrana  y transporte celular
Membrana y transporte celular
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Procesamiento citológico y tisular. Tema 0. Introducción al microscopio
Procesamiento citológico y tisular. Tema 0. Introducción al microscopioProcesamiento citológico y tisular. Tema 0. Introducción al microscopio
Procesamiento citológico y tisular. Tema 0. Introducción al microscopio
 
A membrana plasmática
A membrana plasmáticaA membrana plasmática
A membrana plasmática
 
Tema 4. Procesamiento citológico y tisular
Tema 4. Procesamiento citológico y tisularTema 4. Procesamiento citológico y tisular
Tema 4. Procesamiento citológico y tisular
 
Membrana plasmática slides COMPLETO
Membrana plasmática slides COMPLETOMembrana plasmática slides COMPLETO
Membrana plasmática slides COMPLETO
 
Biologia celular métodos de estudo em biologia celular parte 1
Biologia celular   métodos de estudo em biologia celular parte 1Biologia celular   métodos de estudo em biologia celular parte 1
Biologia celular métodos de estudo em biologia celular parte 1
 
Membrana Plasmática
Membrana PlasmáticaMembrana Plasmática
Membrana Plasmática
 

Similar a Membrana plasmática

Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01
Jeff CalderoOn
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
guest162a01
 
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
Francisco Delgado Virgen
 
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Faustoctes
 

Similar a Membrana plasmática (20)

Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01Celulas animal vegetal y bacteriana01
Celulas animal vegetal y bacteriana01
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Membrana plasmática de Carlos David Tituaña Alvaro
Membrana plasmática de Carlos David Tituaña AlvaroMembrana plasmática de Carlos David Tituaña Alvaro
Membrana plasmática de Carlos David Tituaña Alvaro
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Pp membrana
Pp membranaPp membrana
Pp membrana
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
 
membrana celular.pptx
membrana celular.pptxmembrana celular.pptx
membrana celular.pptx
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
1 la clula
1 la clula1 la clula
1 la clula
 
Tema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iiiTema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iii
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana Celular
Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
 
Membrana, transporte y organulos membranosos
Membrana, transporte y organulos membranososMembrana, transporte y organulos membranosos
Membrana, transporte y organulos membranosos
 
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Membrana plasmática

  • 1. Yidie Alejandra Cuta Nuñez Medicina veterinaria 29/10/2016 Membrana plasmatica 1
  • 2. 1. Que es la membrana plasmática 2. Composición de la membrana plasmática 3. Bicapa lipídica 4. Componentes lipidicos 5. Componentes proteicos 6. Componentes glucidicos 7. funciones 8. Permeabilidad 9. gráfico SmartArt 10. Hipervínculo 11. Bibliografía 29/10/2016 Membrana plasmatica 2
  • 3. Es una estructura laminar formada por fosfolípidos (con cabeza hidrofílica y cola hidrofóbica) y proteínas que engloban a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánelos de células eucariotas. También delimita la célula y le da forma. 29/10/2016 Membrana plasmatica 3
  • 5. está compuesta por una lámina que sirve de "contenedor" para el citosol y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente por fosfolípidos, colesterol, glúcidos y proteínas (integrales y periféricas). La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. Es capaz de recibir señales que permiten el ingreso de partículas a su interior. Tiene un grosor aproximado de 7,5 nm y no es visible al microscopio óptico pero sí al microscopio electrónico. 29/10/2016 Membrana plasmatica 5
  • 6. El orden de las llamadas cabezas hidrofílicas y las colas hidrofóbicas de la bicapa lipídica impide que solutos polares, como aminoácidos, ácidos nucleicos, carbohidratos, proteínas e iones, difundan a través de la membrana, pero generalmente permite la difusión pasiva de las moléculas hidrofóbicas. Esto permite a la célula controlar el movimiento de estas sustancias vía complejos de proteína transmembranal tales como poros y caminos, que permiten el paso de glucosa e iones específicos como el sodio y el potasio. Las dos capas de moléculas fosfolípidas forman un "sándwich" con las colas de ácido graso dispuestos hacia el centro de la membrana plasmática y las cabezas de fosfolípidos hacia los medios acuosos que se encuentran dentro y fuera de la célula. 29/10/2016 Membrana plasmatica 6
  • 7. El 98% de los lípidos presentes en las membranas celulares son anfipáticos, es decir que presentan un extremo hidrófilo (que tiene afinidad e interacciona con el agua) y un extremo hidrofóbico (que repele el agua). Los más abundantes son los fosfoglicéridos (fosfolípidos) y los esfingolípidos, que se encuentran en todas las células; le siguen los glucolípidos, así como esteroides (sobre todo colesterol). Estos últimos no existen o son escasos en las membranas plasmáticas de las células procariotas. 29/10/2016 Membrana plasmatica 7
  • 8. El porcentaje de proteínas oscila entre un 20% en la vaina de mielina de las neuronas y un 70% en la membrana interna mitocondrial; el 80% son intrínsecas, mientras que el 20% restantes son extrínsecas. Las proteínas son responsables de las funciones dinámicas de la membrana, por lo que cada membrana tienen una dotación muy específica de proteínas; las membranas intracelulares tienen una elevada proporción de proteínas debido al elevado número de actividades enzimáticas que albergan. En la membrana las proteínas desempeña diversas funciones: transportadoras, conectoras (conectan la membrana con la matriz extracelular o con el interior), receptoras (encargadas del reconocimiento celular y adhesión) y enzimas. 29/10/2016 Membrana plasmatica 8
  • 9. Las proteínas de la membrana plasmática se pueden clasificar según cómo se dispongan en la bicapa lipídica: Proteínas integrales. Proteínas periféricas. Proteína de membrana fijada a lípidos. En el componente proteico reside la mayor parte de la funcionalidad de la membrana; las diferentes proteínas realizan funciones específicas: Proteínas estructurales o de anclaje: estas proteínas hacen de "eslabón clave" uniéndose al citoesqueleto y la matriz extracelular. Proteínas receptoras: que se encargan de la recepción y transducción de señales químicas. Proteínas de transporte: mantienen un gradiente electroquímico mediante el transporte de membrana de diversos iones. Estas a su vez pueden ser: Proteínas transportadoras: Son enzimas con centros de reacción que sufren cambios conformacionales. Proteínas de canal: Dejan un canal hidrofílico por donde pasan los iones. 29/10/2016 Membrana plasmatica 9
  • 10. Están en la membrana unidos covalentemente a las proteínas o a los lípidos. Pueden ser polisacáridos u oligosacáridos. Se encuentran en el exterior de la membrana formando el glicocálix. Representan el 8% del peso seco de la membrana plasmática. Sus principales funciones son dar soporte a la membrana y el reconocimiento celular (colaboran en la identificación de las señales químicas de la célula). 29/10/2016 Membrana plasmatica 10
  • 11. * La función básica de la membrana plasmática es mantener el medio intracelular diferenciado del entorno. * Permite a la célula dividir en secciones los distintos organelos y así proteger las reacciones químicas que ocurren en cada uno. * Crea una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las sustancias estrictamente necesarias. * Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares específicos de la célula que le puedan servir para su metabolismo. * Percibe y reacciona ante estímulos provocados por sustancias externas (ligandos). * Media las interacciones que ocurren entre células. 29/10/2016 Membrana plasmatica 11
  • 12. La permeabilidad de las membranas es la facilidad de las moléculas para atravesarla. Esto depende principalmente de la carga eléctrica y, en menor medida, de la masa molar de la molécula. La permeabilidad depende de los siguientes factores: * Solubilidad en los lípidos * Tamaño * Carga También depende de las proteínas de membrana de tipo: Canales y Transportadoras. 29/10/2016 Membrana plasmatica 12
  • 13. Membrana plasmática composición Fosfolípidos colesterol Glúcidos Proteínas Que es Es una estructura laminar semipermeable que rodea la célula permitiéndole paso al interior de ella 29/10/2016 Membrana plasmatica 13
  • 15. 29/10/2016 Membrana plasmatica 15 https://www.ecured.cu/Membrana_p lasm%C3%A1tica