SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria de Plan de
Capacitación Docente




         Para DWG México
 Diseñado por Lucía Hernández Pérez
Justificación




Proyecto plan de capacitación docente
Se elabora un plan de capacitación docente que genere identidad propia al centro, en la impartición de su oferta
     educativa. A la vez, se construye una estructura organizacional para el Centro de Capacitación, que les permita
     generar estrategias, que les permitan vislumbrar las necesidades de mejora en las prácticas educativas.
El proyecto afortunadamente acogido, por su administración interna, tiene contemplado en el Plan de capacitación de
     los docentes, no sólo como una encomienda de lo que se debe “hacer” por parte del docente tratando de
     direccionar el papel que debe de cubrir dentro del Centro. Lleva implícito los principios de su misión y valores,
     donde el desempeño docente se manejara con tomando en cuenta su experiencia.
Las habilidades, que se pretenden potenciar, se desarrollarán a través de los módulos de capacitación, de los
     principios Filosóficos, Pedagógicos y habilidades tecnológicas que se tienen contemplados.
Necesidad



Necesidad

El Centro de Capacitación DWG, dentro de su administración interna, contempla la necesidad de desarrollarse como
     un centro que se direccione a mejorar los servicios educativos que atiende; a la par con el desarrollo del personal
     docente proyecto de Eritrea por parte de la UNESCO. “Es necesario formar profesores competentes, esmerados
     y diligentes para todo el sector de la educación, incluyendo los subsectores formal y no formal”.
     (UNESCO.2010.p.95).
Es pertinente mostrar una cita del portal cnnexpansion.com “la calidad de la educación es uno de los factores que
     fomenta la competitividad de México, de acuerdo con el índice global del Foro Económico Mundial 2013” se sabe
     que el uso de la tecnología para la comunicación mejora el ingreso per capita cualquier persona.
Para realizar el plan de capacitación docente, es necesario tener en cuenta los indicadores de la propuesta que es
     manejar principios de enseñanza para aplicarlos a las herramientas digitales para el diseño y CAD.
Objetivos del Proyecto



Objetivo General
Se propone la creación de un plan de capacitación docente, que tome en consideración los principios filosóficos del
    Centro DWG, el manejo los principios constructivistas para la organizar una didáctica educativa dentro de los
    contenidos de los cursos.



Objetivo Particular
Generar los medios de trabajo, institucionales, didácticos y tecnológicos con los que organice la labor docente e
    indique el manejo que se le dará a de los contenidos del cursos y administre de forma adecuada las clases y el
    tiempo de impartición.
El manejo de una línea organizada de trabajo, le facilitará al centro un mejor control de las actividades que ofrece y
    observa su desarrollo para generar la mejora en el trabajo.
Estructura del Centro de Capacitación



Organización interna
Para este proyecto se desarrolla un apartado para elaborar un esquema de diseño de gestión educativa interno, para
    el Centro con la justificación del que se encuentra abierto a la apertura y sugerencias nuevas de desarrollo de
    proyectos, y plantear un modelo a que estructure las funciones de los colaboradores, esto permitirá tener una
    mejor visión de hasta dónde se quiere llegar.



Gestión Educativa
La gestión educativa define acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las oportunidades y
     amenazas del medio en el que está inserta, como los logros y problemas de la misma organización.
“La gestión educativa comprende los problemas de administración, pero no se restringe de ellos. No debe entenderse
     como administrar lo existente o mantener el funcionamiento lo existente.” (Pozner.2000.p.21)
La gestión educativa, requiere que el gestor o los equipos construyan una visión sobre qué es lo que desean obtener.
Es un proceso orientado al fortalecimiento de los proyectos educativos.
Estructura de
Gestión Educativa
Gestión Educativa
para DWG
Beneficios del plan de
Capacitación Docente
Esquema de línea de cursos para la
capacitación docente
Capacitación en Principios Filosóficos
Capacitación en Principios Pedagógicos
Capacitación de la Oferta Académica
Instrumentació
n Didáctica


Principios
Filosóficos
Instrumentació
n Didáctica

Principios
Pedagógicos
Capacitación
en Herramientas
Digitales
Capacitación en


Tecnologías para
el Diseño y CAD
Conclusione
s



El diseño del plan de capacitación docente, se apegó lo más cercano posible a los principios filosóficos y
pedagógicos propuestos para el Centro, para otorgarles una identidad única para manejarla dentro del
Centro, esto no quiere decir que se encasille al docente en una línea única, ya que al tener un ideario de
valores, se podrá tratar de motivar al docente, para que no abandone su habilidad reflexiva, creativa,
colaborativa, abierta que caracterice a un docente para el diseño.
Trabajar propuestas para un espacio educativo como este, podría considerarse una incubadora de
desarrollos que se podrían manejar, como la evaluación docente, diseño de cursos y diplomados, que se
podrían considerar más adelante.
Sin embargo la misión actual es incorporar a los instructores del Centro, en el plan de capacitación que
fue diseñado para ellos, para su desempeño docente, para el Centro DWG México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación ppt
Formación pptFormación ppt
Formación pptmanuleon
 
Diseño de capacitación
Diseño de capacitaciónDiseño de capacitación
Diseño de capacitaciónIsabel Herrera
 
de justa farfan
 de justa farfan de justa farfan
de justa farfan
Carlos Zacarias
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Antjohander87
 
Inteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarialInteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarial
Erik Patricio Saad Paz
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Pabloibero
 
Norma 240201056
Norma 240201056Norma 240201056
Norma 240201056
Yeny Useche
 
Didier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapacDidier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapac
Didier Robayo
 
Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
P metodología de capacitación
P metodología de capacitaciónP metodología de capacitación
P metodología de capacitación
capacitar a la medida
 
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superiorAltagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
altagracia26polanco
 
Modulo ii planificacion curricular
Modulo ii   planificacion curricularModulo ii   planificacion curricular
Modulo ii planificacion curricular
JORGE OCHOATICONA
 
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...PAGOS8585
 
240201056 norma scl
240201056 norma scl240201056 norma scl
240201056 norma scl
Johnny Jimenez
 
1708.Sochedi2017
1708.Sochedi20171708.Sochedi2017
1708.Sochedi2017
C tb
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Formación ppt
Formación pptFormación ppt
Formación ppt
 
Diseño de capacitación
Diseño de capacitaciónDiseño de capacitación
Diseño de capacitación
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategico
 
de justa farfan
 de justa farfan de justa farfan
de justa farfan
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
 
Inteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarialInteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarial
 
Ficha formador de_formadores
Ficha formador de_formadoresFicha formador de_formadores
Ficha formador de_formadores
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Norma 240201056
Norma 240201056Norma 240201056
Norma 240201056
 
Didier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapacDidier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapac
 
Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012Programa cursos ATE 2012
Programa cursos ATE 2012
 
Modulo 2 2
Modulo 2  2Modulo 2  2
Modulo 2 2
 
Modulo 2 2
Modulo 2  2Modulo 2  2
Modulo 2 2
 
P metodología de capacitación
P metodología de capacitaciónP metodología de capacitación
P metodología de capacitación
 
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superiorAltagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
 
Modulo ii planificacion curricular
Modulo ii   planificacion curricularModulo ii   planificacion curricular
Modulo ii planificacion curricular
 
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...Acitivada 2  fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en ...
 
240201056 norma scl
240201056 norma scl240201056 norma scl
240201056 norma scl
 
1708.Sochedi2017
1708.Sochedi20171708.Sochedi2017
1708.Sochedi2017
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 

Similar a Memoria proyecto dwg

Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
MAITESMORENO
 
Esquema del trabajo
Esquema del trabajoEsquema del trabajo
Esquema del trabajoElsa Mora
 
DI eliemar gomez
DI eliemar gomezDI eliemar gomez
DI eliemar gomez
Eliemar Gomez
 
Fasedeplanificacion1
Fasedeplanificacion1Fasedeplanificacion1
Fasedeplanificacion1
MAITESMORENO
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
Bismarck Torrez Menacho
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03
Francisca Gomez
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto
Educación Secundaria y Ciclo Formativo
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativcarmelucha
 
Estándares unesco de competencia
Estándares unesco de competenciaEstándares unesco de competencia
Estándares unesco de competenciaAmaiirani Sunn
 
Formación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiFormación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiIbeth Parejo
 
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...LinaPabon
 
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los AplicadosFatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Gabriel Matos
 
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas ConstruccionavasAlvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
claupit
 
Capacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICasCapacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICas
Compartir_Recuerdo
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
CASA1212
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
MayraLpez35
 

Similar a Memoria proyecto dwg (20)

Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
 
Esquema del trabajo
Esquema del trabajoEsquema del trabajo
Esquema del trabajo
 
DI eliemar gomez
DI eliemar gomezDI eliemar gomez
DI eliemar gomez
 
Fasedeplanificacion1
Fasedeplanificacion1Fasedeplanificacion1
Fasedeplanificacion1
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Estándares unesco de competencia
Estándares unesco de competenciaEstándares unesco de competencia
Estándares unesco de competencia
 
Formación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiFormación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpi
 
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
 
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
 
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los AplicadosFatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
 
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas ConstruccionavasAlvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
 
Capacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICasCapacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICas
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Memoria proyecto dwg

  • 1. Memoria de Plan de Capacitación Docente Para DWG México Diseñado por Lucía Hernández Pérez
  • 2. Justificación Proyecto plan de capacitación docente Se elabora un plan de capacitación docente que genere identidad propia al centro, en la impartición de su oferta educativa. A la vez, se construye una estructura organizacional para el Centro de Capacitación, que les permita generar estrategias, que les permitan vislumbrar las necesidades de mejora en las prácticas educativas. El proyecto afortunadamente acogido, por su administración interna, tiene contemplado en el Plan de capacitación de los docentes, no sólo como una encomienda de lo que se debe “hacer” por parte del docente tratando de direccionar el papel que debe de cubrir dentro del Centro. Lleva implícito los principios de su misión y valores, donde el desempeño docente se manejara con tomando en cuenta su experiencia. Las habilidades, que se pretenden potenciar, se desarrollarán a través de los módulos de capacitación, de los principios Filosóficos, Pedagógicos y habilidades tecnológicas que se tienen contemplados.
  • 3. Necesidad Necesidad El Centro de Capacitación DWG, dentro de su administración interna, contempla la necesidad de desarrollarse como un centro que se direccione a mejorar los servicios educativos que atiende; a la par con el desarrollo del personal docente proyecto de Eritrea por parte de la UNESCO. “Es necesario formar profesores competentes, esmerados y diligentes para todo el sector de la educación, incluyendo los subsectores formal y no formal”. (UNESCO.2010.p.95). Es pertinente mostrar una cita del portal cnnexpansion.com “la calidad de la educación es uno de los factores que fomenta la competitividad de México, de acuerdo con el índice global del Foro Económico Mundial 2013” se sabe que el uso de la tecnología para la comunicación mejora el ingreso per capita cualquier persona. Para realizar el plan de capacitación docente, es necesario tener en cuenta los indicadores de la propuesta que es manejar principios de enseñanza para aplicarlos a las herramientas digitales para el diseño y CAD.
  • 4. Objetivos del Proyecto Objetivo General Se propone la creación de un plan de capacitación docente, que tome en consideración los principios filosóficos del Centro DWG, el manejo los principios constructivistas para la organizar una didáctica educativa dentro de los contenidos de los cursos. Objetivo Particular Generar los medios de trabajo, institucionales, didácticos y tecnológicos con los que organice la labor docente e indique el manejo que se le dará a de los contenidos del cursos y administre de forma adecuada las clases y el tiempo de impartición. El manejo de una línea organizada de trabajo, le facilitará al centro un mejor control de las actividades que ofrece y observa su desarrollo para generar la mejora en el trabajo.
  • 5. Estructura del Centro de Capacitación Organización interna Para este proyecto se desarrolla un apartado para elaborar un esquema de diseño de gestión educativa interno, para el Centro con la justificación del que se encuentra abierto a la apertura y sugerencias nuevas de desarrollo de proyectos, y plantear un modelo a que estructure las funciones de los colaboradores, esto permitirá tener una mejor visión de hasta dónde se quiere llegar. Gestión Educativa La gestión educativa define acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las oportunidades y amenazas del medio en el que está inserta, como los logros y problemas de la misma organización. “La gestión educativa comprende los problemas de administración, pero no se restringe de ellos. No debe entenderse como administrar lo existente o mantener el funcionamiento lo existente.” (Pozner.2000.p.21) La gestión educativa, requiere que el gestor o los equipos construyan una visión sobre qué es lo que desean obtener. Es un proceso orientado al fortalecimiento de los proyectos educativos.
  • 8. Beneficios del plan de Capacitación Docente
  • 9. Esquema de línea de cursos para la capacitación docente
  • 12. Capacitación de la Oferta Académica
  • 17. Conclusione s El diseño del plan de capacitación docente, se apegó lo más cercano posible a los principios filosóficos y pedagógicos propuestos para el Centro, para otorgarles una identidad única para manejarla dentro del Centro, esto no quiere decir que se encasille al docente en una línea única, ya que al tener un ideario de valores, se podrá tratar de motivar al docente, para que no abandone su habilidad reflexiva, creativa, colaborativa, abierta que caracterice a un docente para el diseño. Trabajar propuestas para un espacio educativo como este, podría considerarse una incubadora de desarrollos que se podrían manejar, como la evaluación docente, diseño de cursos y diplomados, que se podrían considerar más adelante. Sin embargo la misión actual es incorporar a los instructores del Centro, en el plan de capacitación que fue diseñado para ellos, para su desempeño docente, para el Centro DWG México