SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA
NEUROCIENCIA
PROFESORA: XIOMARA RODRÍGUEZ
EDUARDO SALAZAR
GIL
C.I: 8759759
EXP. : HPS-133-00201V
 Duramadre
 Aracnoides .
 Piamadre.
Las meninges son las membranas de tejido conectivo que
cubren todo el sistema nervioso central.
 Impide la entrada de sustancias y
microparticulas perjudiciales al snc.
 Amortigua los golpes, lubrica y nutre los haces
de mielina que recubren el sn
Sus funciones como
barrera selectiva
La capa meníngea es la
duramadre propiamente dicha,
membrana fibrosa, fuerte que
cubre el encéfalo y que se
continua a través del foramen
magno con la duramadre de la
medula espinal.
Es la mas externa posee gran resistencia.
Se divide en dos.
• Capa Endostica (periósteo).
• Capa meníngea.
Duramadre
 Es un pliegue de duramadre con forma
de Hoz que se encuentra en la línea
media entre los dos hemisferios
cerebrales. En la parte posterior se une
a la tienda del cerebelo.
 En la borde superior, discurre el seno
sagital superior.
 En la borde inferior, el seno sagital
inferior.
 En la inserción con la tienda del
cerebelo, pasa el seno recto.
Duramadre La capa meníngea envía hacia adentro del
encéfalo tabiques que dividen la cavidad
craneal en espacios que se comunican
libremente y que alojan las subdivisiones
del encéfalo.
Hoz del Cerebro.
 Pliegue circular de la duramadre que
forma el techo de la silla turca
Duramadre
Tienda del Cerebelo
 Pliegue de la duramadre con
configuración de media luna que forma
un techo sobre la fosa craneal posterior.
 Cubre la superficie superior del cerebelo
y sostiene los lóbulos occipitales de los
hemisferios cerebrales.
Diafragma selar.
La duramadre recibe inervación de:
 Nervio trigémino .
 Nervio vago.
 Tres primeros nervios espinales
cervicales.
Inervación Duramadre
 Arteria carótida interna.
 Maxilar .
 Faríngea ascendente.
 Occipital.
 Vertebral.
 La mas importante proviene de la arteria
maxilar, y se denomina arteria
meníngea media.
Irrigación Duramadre
 Los senos venosos de la cavidad
craneal se localizan entre las capas de
la dura madre.
 Reciben sangre del encéfalo, así como
LCR desde el espacio subaracnoideo a
través de las vellosidades aracnoideas.
 La sangre de los senos dúrales
finalmente drena en las venas
yugulares.
Sistema Venoso
 Esto sirve como sitios donde el LCR se
difunde al torrente sanguineo.
 El espacio subaracnoideo espinal se
extiende hacia abajo hasta la segunda
vertebra sacra.
 Todas las arterias y venas
CEREBRALES se ubican en este
espacio, al igual que los nervios
craneales.
Aracnoides
Se proyecta en los senos venosos para formar las vellosidades
aracnoideas.
 Membrana vascular que cubre
completamente al encéfalo, cubre las
circunvoluciones y desciende al interior
de los surcos más profundos.
 Se extiende hacia fuera sobre los
nervios craneales y se fusiona con el
epineuro de estos.
 Se fusiona con el epéndimo en los
ventrículos para formar los plexos
coroideos.
Piamadre
 Dos ventrículos laterales ubicados en los
hemisferios cerebrales, conectados a través de
senos forámenes interventriculares al
 tercer ventrículo ubicado en el diencéfalo se
conecta por el acueducto cerebral al
 cuarto ventrículo, ubicado en el tallo cerebral y
el cerebelo y mediante los forámenes laterales
y medial, se conecta al espacio sub
aracnoideo.
Sistema Ventricular
Es un espacio o cámara, donde se produce, almacena y circula el liquido
cefalorraquídeo. Posee paredes que son expandibles.
Los ventrículos cerebrales son cuatro:
El cerebro está irrigado por las dos arterias carótidas internas y las
dos arterias vertebrales. Las cuatro arterias se ubican dentro del
espacio subaracnoideo y sus ramas se anastomosan en la superficie
inferior del encéfalo formando el polígono de Willis.
Irrigación Encefálica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
Bazo dr jorgerua-udabol
Bazo dr jorgerua-udabolBazo dr jorgerua-udabol
Bazo dr jorgerua-udabol
 
Repmasc tec med
Repmasc tec medRepmasc tec med
Repmasc tec med
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Prostata seminario
Prostata seminarioProstata seminario
Prostata seminario
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
 
tronco
troncotronco
tronco
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Pleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietalPleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietal
 
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externa
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externaAnatomía de la Médula espinal. Configuración externa
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externa
 
Testiculo
TesticuloTesticulo
Testiculo
 
Mesencfalo
Mesencfalo Mesencfalo
Mesencfalo
 
Hl11 corteza cerebral y cerebelosa
Hl11  corteza cerebral y cerebelosaHl11  corteza cerebral y cerebelosa
Hl11 corteza cerebral y cerebelosa
 
Renal tema 1
Renal tema 1Renal tema 1
Renal tema 1
 
G. suprarrenal
G. suprarrenalG. suprarrenal
G. suprarrenal
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 

Destacado (20)

Clase 5 vascularizacion, meninges y ventriculos
Clase 5   vascularizacion, meninges y ventriculosClase 5   vascularizacion, meninges y ventriculos
Clase 5 vascularizacion, meninges y ventriculos
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Ventriculos Cerebrales
Ventriculos CerebralesVentriculos Cerebrales
Ventriculos Cerebrales
 
Enfermedades snc
Enfermedades snc Enfermedades snc
Enfermedades snc
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
 
Clase Biología 19-06-2011
Clase Biología 19-06-2011Clase Biología 19-06-2011
Clase Biología 19-06-2011
 
Déficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudoDéficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudo
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Las meninges rb
Las meninges rbLas meninges rb
Las meninges rb
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Células de la Barrera Hematoencefálica
Células de la Barrera HematoencefálicaCélulas de la Barrera Hematoencefálica
Células de la Barrera Hematoencefálica
 
LCR, Meninges, BHE, Edema, Conceptos.
LCR, Meninges, BHE, Edema, Conceptos.LCR, Meninges, BHE, Edema, Conceptos.
LCR, Meninges, BHE, Edema, Conceptos.
 
Prevención y promoción de la cefalea y migraña
Prevención y promoción de la cefalea y migrañaPrevención y promoción de la cefalea y migraña
Prevención y promoción de la cefalea y migraña
 
Barrera Hematoencefalica & Accidentes Cerebro Vasculares
Barrera Hematoencefalica & Accidentes Cerebro VascularesBarrera Hematoencefalica & Accidentes Cerebro Vasculares
Barrera Hematoencefalica & Accidentes Cerebro Vasculares
 
Exudado nasofaríngeo
Exudado nasofaríngeoExudado nasofaríngeo
Exudado nasofaríngeo
 
Frotis faríngeo y uretral
Frotis faríngeo y uretralFrotis faríngeo y uretral
Frotis faríngeo y uretral
 
Cefalea(1)
Cefalea(1)Cefalea(1)
Cefalea(1)
 
Puncion lumbar
Puncion lumbarPuncion lumbar
Puncion lumbar
 

Similar a Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica

Similar a Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica (20)

Divisiones del Sistema Nervioso
Divisiones del Sistema NerviosoDivisiones del Sistema Nervioso
Divisiones del Sistema Nervioso
 
Meringes katherine
Meringes katherineMeringes katherine
Meringes katherine
 
Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Juan carrillo. meninges.tarea 6
Juan carrillo. meninges.tarea 6Juan carrillo. meninges.tarea 6
Juan carrillo. meninges.tarea 6
 
Membrana meningea
Membrana meningeaMembrana meningea
Membrana meningea
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Neurociencias meninges
Neurociencias meningesNeurociencias meninges
Neurociencias meninges
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
MENINGES Y LCR.pptx
MENINGES Y LCR.pptxMENINGES Y LCR.pptx
MENINGES Y LCR.pptx
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
 
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de HidalgoMeninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
 
Meninges trabajo 6
Meninges trabajo 6Meninges trabajo 6
Meninges trabajo 6
 
Meninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios Meningeos
 
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefalicaMeninges, sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefalica
 
Fundamentos de Neurociencias Tarea6
Fundamentos de Neurociencias Tarea6Fundamentos de Neurociencias Tarea6
Fundamentos de Neurociencias Tarea6
 

Más de eduarfrasa

Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustiaeduarfrasa
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualidaeduarfrasa
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleraseduarfrasa
 
Patologias snc,sna,snp
Patologias snc,sna,snpPatologias snc,sna,snp
Patologias snc,sna,snpeduarfrasa
 
Neurotrasmisores
Neurotrasmisores Neurotrasmisores
Neurotrasmisores eduarfrasa
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisoreseduarfrasa
 
Agente teratogénico
Agente teratogénicoAgente teratogénico
Agente teratogénicoeduarfrasa
 

Más de eduarfrasa (8)

Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Patologias snc,sna,snp
Patologias snc,sna,snpPatologias snc,sna,snp
Patologias snc,sna,snp
 
Neurotrasmisores
Neurotrasmisores Neurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Agente teratogénico
Agente teratogénicoAgente teratogénico
Agente teratogénico
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA PROFESORA: XIOMARA RODRÍGUEZ EDUARDO SALAZAR GIL C.I: 8759759 EXP. : HPS-133-00201V
  • 2.  Duramadre  Aracnoides .  Piamadre. Las meninges son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central.
  • 3.  Impide la entrada de sustancias y microparticulas perjudiciales al snc.  Amortigua los golpes, lubrica y nutre los haces de mielina que recubren el sn Sus funciones como barrera selectiva
  • 4. La capa meníngea es la duramadre propiamente dicha, membrana fibrosa, fuerte que cubre el encéfalo y que se continua a través del foramen magno con la duramadre de la medula espinal. Es la mas externa posee gran resistencia. Se divide en dos. • Capa Endostica (periósteo). • Capa meníngea. Duramadre
  • 5.  Es un pliegue de duramadre con forma de Hoz que se encuentra en la línea media entre los dos hemisferios cerebrales. En la parte posterior se une a la tienda del cerebelo.  En la borde superior, discurre el seno sagital superior.  En la borde inferior, el seno sagital inferior.  En la inserción con la tienda del cerebelo, pasa el seno recto. Duramadre La capa meníngea envía hacia adentro del encéfalo tabiques que dividen la cavidad craneal en espacios que se comunican libremente y que alojan las subdivisiones del encéfalo. Hoz del Cerebro.
  • 6.  Pliegue circular de la duramadre que forma el techo de la silla turca Duramadre Tienda del Cerebelo  Pliegue de la duramadre con configuración de media luna que forma un techo sobre la fosa craneal posterior.  Cubre la superficie superior del cerebelo y sostiene los lóbulos occipitales de los hemisferios cerebrales. Diafragma selar.
  • 7. La duramadre recibe inervación de:  Nervio trigémino .  Nervio vago.  Tres primeros nervios espinales cervicales. Inervación Duramadre
  • 8.  Arteria carótida interna.  Maxilar .  Faríngea ascendente.  Occipital.  Vertebral.  La mas importante proviene de la arteria maxilar, y se denomina arteria meníngea media. Irrigación Duramadre
  • 9.  Los senos venosos de la cavidad craneal se localizan entre las capas de la dura madre.  Reciben sangre del encéfalo, así como LCR desde el espacio subaracnoideo a través de las vellosidades aracnoideas.  La sangre de los senos dúrales finalmente drena en las venas yugulares. Sistema Venoso
  • 10.  Esto sirve como sitios donde el LCR se difunde al torrente sanguineo.  El espacio subaracnoideo espinal se extiende hacia abajo hasta la segunda vertebra sacra.  Todas las arterias y venas CEREBRALES se ubican en este espacio, al igual que los nervios craneales. Aracnoides Se proyecta en los senos venosos para formar las vellosidades aracnoideas.
  • 11.  Membrana vascular que cubre completamente al encéfalo, cubre las circunvoluciones y desciende al interior de los surcos más profundos.  Se extiende hacia fuera sobre los nervios craneales y se fusiona con el epineuro de estos.  Se fusiona con el epéndimo en los ventrículos para formar los plexos coroideos. Piamadre
  • 12.  Dos ventrículos laterales ubicados en los hemisferios cerebrales, conectados a través de senos forámenes interventriculares al  tercer ventrículo ubicado en el diencéfalo se conecta por el acueducto cerebral al  cuarto ventrículo, ubicado en el tallo cerebral y el cerebelo y mediante los forámenes laterales y medial, se conecta al espacio sub aracnoideo. Sistema Ventricular Es un espacio o cámara, donde se produce, almacena y circula el liquido cefalorraquídeo. Posee paredes que son expandibles. Los ventrículos cerebrales son cuatro:
  • 13. El cerebro está irrigado por las dos arterias carótidas internas y las dos arterias vertebrales. Las cuatro arterias se ubican dentro del espacio subaracnoideo y sus ramas se anastomosan en la superficie inferior del encéfalo formando el polígono de Willis. Irrigación Encefálica