SlideShare una empresa de Scribd logo
Menopausia:
›Periodo que sigue un año
después de la ultima
menstruación.
 Transición Menopáusica:
› Periodo en el que transcurren los últimos
años vida fértil.
› De manera característica comienza con
ciclos menstruales irregulares, hasta un año
después que se interrumpe
permanentemente la menstruación.
 Al disminuir los folículos viables, aumenta
la frecuencia de episodios anovulatorios.
 Con lo que cesa la liberación de
esteroides ováricos.
 Lo que hace un circuito de
retroalimentación negativa que
aumenta las concentraciones de GnRH,
FSH y LH.
 Senectud Ovárica:
› Perdida de folículos ováricos conforme la
edad.
› Debido a la atresia de los folículos no
dominantes durante toda la vida.
 Casi el 50% de las mujeres manifiesta
una menstruación irregular durante la
transición menopáusica.
 Anovulación.
 Hiperplasia endometrial.
 Neoplasias dependientes de estrógenos.
› Pólipos endometriales
› Leiomiomas Uterinos
 Embarazo.
Las pacientes en este grupo
de edad tienen un riesgo
elevado de 10% de sufrir
Cáncer endometrial.
Durante la transición
menopáusica son mas frecuentes
los precursores malignos del
cáncer endometrial como la
hiperplasia endometrial
compleja.
 Se mide el espesor
endometrial para
valorar una biopsia
endometrial.
› Espesor mayor de
12mm (normal de 5
a 12)
› Exposición
prolongada a
estrógenos sin
oposición.
 Menos del 10% de las
mujeres posmenopáusicas
no es posible estudiarse de
manera adecuada por
medio de una biopsia en
consultorio. Por
incapacidad de penetrar
la cavidad uterina.
 Permite observar
lesiones uterinas
focales y tomar
muestra dirigida para
biopsia.
› Leimiomas
submucosos
› Pólipos endometriales
› Áreas focales de
hiperplasia o cáncer
endometrial.
 Las molestias mas comunes de la mujer
durante la transición menopáusica son
los síntomas vasomotores, que se
describen como “bochornos”, calores y
diaforesis nocturna.
 Entre el 11-60% de mujeres.
 La temperatura de la piel en un
bochorno se eleva entre 10 a 15° debido
a vasodilatación periférica. También se
asocia diaforesis y aumento de la
presión sistólica.
 No se conoce con exactitud el
mecanismo.
 Probablemente cierta disfunción de los
centros termorreguladores centrales del
hipotálamo. (Área pre óptica medial)
 Tienen una función muy importante en
los bochornos.
 Se sospecha que la supresión o
fluctuaciones rápidas en la
concentración de dicha hormona
producen los síntomas vasomotores.
 Noradrenalina
 Serotonina
 La fractura es la consecuencia mas
debilitante y clara.
 Las mas comunes son de la columna
vertebral, cadera y muñecas.
 Gran parte de la fuerza de un hueso
depende de su densidad mineral. (BMD)
 Perdida de hueso por envejecimiento y
por la deficiencia menopáusica de
estrógenos.
 La cantidad de hueso refleja el equilibrio
entre actividad osteoblastica
(formación) y osteoclastica (resorción).
 Tanto el envejecimiento como la falta
de estrógenos aumentan la actividad
osteoclastica.
 En menopáusicas, la deficiencia de
estrógenos provoca una mayor
respuesta del hueso a la PTH.
 La BMD constituye el estandar para
definir la masa de hueso y casi siempre
se examina por medio de la
radioabsorciometria de doble energia.
 En Columna limbar, radio y cadera.
 La mayor parte con actividad ósea
disponibles a la fecha inhiben la
resorción ósea.
› Estrógenos
› Modulador selectivo de los receptores
estrogenicos (SERM)
› Bisfosfonatos
› Calcitonina
› Vitamina D
Resumen
Menopausia
Menopausia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronariaArtereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronariaChriistian Rivera
 
Menopausia y patología asociada
Menopausia y patología asociadaMenopausia y patología asociada
Menopausia y patología asociadaLuis Lucero
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaMarce Sorto
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayormoira_IQ
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosdario castro
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausiagine
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.adolfoje
 
Enfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanasEnfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanasmonicalapo
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasKeiiStrella
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaLuis Espinoza
 
Ceaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicasCeaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicasdario castro
 

La actualidad más candente (19)

Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronariaArtereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
 
Menopausia y patología asociada
Menopausia y patología asociadaMenopausia y patología asociada
Menopausia y patología asociada
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
 
Enfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanasEnfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanas
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivas
 
El climaterio
El climaterioEl climaterio
El climaterio
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
 
menopausia
menopausiamenopausia
menopausia
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Síndromes Especiales
Síndromes EspecialesSíndromes Especiales
Síndromes Especiales
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Ceaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicasCeaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicas
 

Destacado

How to study the bible week 2: What is the Bible?
How to study the bible week 2: What is the Bible?How to study the bible week 2: What is the Bible?
How to study the bible week 2: What is the Bible?Steve Thomason
 
Pesquisa e trabalho docente na educação superior
Pesquisa e trabalho docente na educação superiorPesquisa e trabalho docente na educação superior
Pesquisa e trabalho docente na educação superiorAlexey Carvalho
 
Living by the Book Part 1 (Session 3)
Living by the Book Part 1 (Session 3)Living by the Book Part 1 (Session 3)
Living by the Book Part 1 (Session 3)Bong Baylon
 
Reaksi redoks-xii
Reaksi redoks-xiiReaksi redoks-xii
Reaksi redoks-xiiandhy28
 
Contextual bible analysis 2
Contextual bible analysis 2Contextual bible analysis 2
Contextual bible analysis 2TWI Ministry
 
02 0 intro_to_bible
02 0  intro_to_bible02 0  intro_to_bible
02 0 intro_to_biblegraemestudy
 
How to study the bible - Pastor Joseph V. Thelusca
How to study the bible - Pastor Joseph V. TheluscaHow to study the bible - Pastor Joseph V. Thelusca
How to study the bible - Pastor Joseph V. TheluscaClint Brown
 
Materi redoks dan elektro kimia
Materi redoks dan elektro kimiaMateri redoks dan elektro kimia
Materi redoks dan elektro kimiaandhy28
 

Destacado (12)

How to study the bible week 2: What is the Bible?
How to study the bible week 2: What is the Bible?How to study the bible week 2: What is the Bible?
How to study the bible week 2: What is the Bible?
 
Pesquisa e trabalho docente na educação superior
Pesquisa e trabalho docente na educação superiorPesquisa e trabalho docente na educação superior
Pesquisa e trabalho docente na educação superior
 
Living by the Book Part 1 (Session 3)
Living by the Book Part 1 (Session 3)Living by the Book Part 1 (Session 3)
Living by the Book Part 1 (Session 3)
 
Reaksi redoks-xii
Reaksi redoks-xiiReaksi redoks-xii
Reaksi redoks-xii
 
Contextual bible analysis 2
Contextual bible analysis 2Contextual bible analysis 2
Contextual bible analysis 2
 
02 0 intro_to_bible
02 0  intro_to_bible02 0  intro_to_bible
02 0 intro_to_bible
 
Research Summary
Research SummaryResearch Summary
Research Summary
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Focus group 2
Focus group 2Focus group 2
Focus group 2
 
How to study the bible - Pastor Joseph V. Thelusca
How to study the bible - Pastor Joseph V. TheluscaHow to study the bible - Pastor Joseph V. Thelusca
How to study the bible - Pastor Joseph V. Thelusca
 
Materi redoks dan elektro kimia
Materi redoks dan elektro kimiaMateri redoks dan elektro kimia
Materi redoks dan elektro kimia
 
File formats (re sub)
File formats (re sub)File formats (re sub)
File formats (re sub)
 

Similar a Menopausia

Climaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptxClimaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptxEVAKARENSERNA
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterioAlma Escobar
 
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALlMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALmaria cristina
 
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALmaria cristina
 
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausiaTransicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausiaEleane Cirerol
 
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptxCLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptxMary Rodríguez
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Climaterio_y_menopausia.pptx
Climaterio_y_menopausia.pptxClimaterio_y_menopausia.pptx
Climaterio_y_menopausia.pptxbrikey light
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorruben
 
MENOPAUSIA.pptx
MENOPAUSIA.pptxMENOPAUSIA.pptx
MENOPAUSIA.pptxSeccin06
 
Transición menopáusica (2) (1).pptx
Transición menopáusica  (2) (1).pptxTransición menopáusica  (2) (1).pptx
Transición menopáusica (2) (1).pptxVictorCano37
 
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOSTEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOSMTNCCsarZermeo
 

Similar a Menopausia (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Climaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptxClimaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptx
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y SenectudClimaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y Senectud
 
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALlMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausiaTransicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
 
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptxCLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
 
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdfclimaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
 
Climaterio_y_menopausia.pptx
Climaterio_y_menopausia.pptxClimaterio_y_menopausia.pptx
Climaterio_y_menopausia.pptx
 
Menopausia 2021.ppt
Menopausia 2021.pptMenopausia 2021.ppt
Menopausia 2021.ppt
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayor
 
MENOPAUSIA.pptx
MENOPAUSIA.pptxMENOPAUSIA.pptx
MENOPAUSIA.pptx
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
C aso de menopausia
C aso de menopausia C aso de menopausia
C aso de menopausia
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Transición menopáusica (2) (1).pptx
Transición menopáusica  (2) (1).pptxTransición menopáusica  (2) (1).pptx
Transición menopáusica (2) (1).pptx
 
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOSTEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
 

Más de Luis Juarez

Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaLuis Juarez
 
Vacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversosVacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversosLuis Juarez
 
Candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacteriana
Candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacterianaCandidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacteriana
Candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacterianaLuis Juarez
 
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoLuis Juarez
 
Hemoglobina glicosilada, glucosilada
Hemoglobina glicosilada, glucosiladaHemoglobina glicosilada, glucosilada
Hemoglobina glicosilada, glucosiladaLuis Juarez
 
Embolia grasa post trauma
Embolia grasa post traumaEmbolia grasa post trauma
Embolia grasa post traumaLuis Juarez
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagicaLuis Juarez
 
Clase evaluacion paciente urologico
Clase evaluacion paciente urologicoClase evaluacion paciente urologico
Clase evaluacion paciente urologicoLuis Juarez
 

Más de Luis Juarez (8)

Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Vacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversosVacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversos
 
Candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacteriana
Candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacterianaCandidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacteriana
Candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacteriana
 
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y Raquitismo
 
Hemoglobina glicosilada, glucosilada
Hemoglobina glicosilada, glucosiladaHemoglobina glicosilada, glucosilada
Hemoglobina glicosilada, glucosilada
 
Embolia grasa post trauma
Embolia grasa post traumaEmbolia grasa post trauma
Embolia grasa post trauma
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Clase evaluacion paciente urologico
Clase evaluacion paciente urologicoClase evaluacion paciente urologico
Clase evaluacion paciente urologico
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Menopausia

  • 1.
  • 2. Menopausia: ›Periodo que sigue un año después de la ultima menstruación.
  • 3.  Transición Menopáusica: › Periodo en el que transcurren los últimos años vida fértil. › De manera característica comienza con ciclos menstruales irregulares, hasta un año después que se interrumpe permanentemente la menstruación.
  • 4.
  • 5.  Al disminuir los folículos viables, aumenta la frecuencia de episodios anovulatorios.  Con lo que cesa la liberación de esteroides ováricos.  Lo que hace un circuito de retroalimentación negativa que aumenta las concentraciones de GnRH, FSH y LH.
  • 6.  Senectud Ovárica: › Perdida de folículos ováricos conforme la edad. › Debido a la atresia de los folículos no dominantes durante toda la vida.
  • 7.
  • 8.  Casi el 50% de las mujeres manifiesta una menstruación irregular durante la transición menopáusica.
  • 9.  Anovulación.  Hiperplasia endometrial.  Neoplasias dependientes de estrógenos. › Pólipos endometriales › Leiomiomas Uterinos  Embarazo.
  • 10. Las pacientes en este grupo de edad tienen un riesgo elevado de 10% de sufrir Cáncer endometrial.
  • 11. Durante la transición menopáusica son mas frecuentes los precursores malignos del cáncer endometrial como la hiperplasia endometrial compleja.
  • 12.
  • 13.  Se mide el espesor endometrial para valorar una biopsia endometrial. › Espesor mayor de 12mm (normal de 5 a 12) › Exposición prolongada a estrógenos sin oposición.
  • 14.  Menos del 10% de las mujeres posmenopáusicas no es posible estudiarse de manera adecuada por medio de una biopsia en consultorio. Por incapacidad de penetrar la cavidad uterina.
  • 15.  Permite observar lesiones uterinas focales y tomar muestra dirigida para biopsia. › Leimiomas submucosos › Pólipos endometriales › Áreas focales de hiperplasia o cáncer endometrial.
  • 16.
  • 17.  Las molestias mas comunes de la mujer durante la transición menopáusica son los síntomas vasomotores, que se describen como “bochornos”, calores y diaforesis nocturna.  Entre el 11-60% de mujeres.
  • 18.  La temperatura de la piel en un bochorno se eleva entre 10 a 15° debido a vasodilatación periférica. También se asocia diaforesis y aumento de la presión sistólica.
  • 19.
  • 20.  No se conoce con exactitud el mecanismo.  Probablemente cierta disfunción de los centros termorreguladores centrales del hipotálamo. (Área pre óptica medial)
  • 21.  Tienen una función muy importante en los bochornos.  Se sospecha que la supresión o fluctuaciones rápidas en la concentración de dicha hormona producen los síntomas vasomotores.
  • 23.
  • 24.  La fractura es la consecuencia mas debilitante y clara.  Las mas comunes son de la columna vertebral, cadera y muñecas.
  • 25.  Gran parte de la fuerza de un hueso depende de su densidad mineral. (BMD)
  • 26.  Perdida de hueso por envejecimiento y por la deficiencia menopáusica de estrógenos.
  • 27.  La cantidad de hueso refleja el equilibrio entre actividad osteoblastica (formación) y osteoclastica (resorción).  Tanto el envejecimiento como la falta de estrógenos aumentan la actividad osteoclastica.
  • 28.  En menopáusicas, la deficiencia de estrógenos provoca una mayor respuesta del hueso a la PTH.
  • 29.
  • 30.  La BMD constituye el estandar para definir la masa de hueso y casi siempre se examina por medio de la radioabsorciometria de doble energia.  En Columna limbar, radio y cadera.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  La mayor parte con actividad ósea disponibles a la fecha inhiben la resorción ósea. › Estrógenos › Modulador selectivo de los receptores estrogenicos (SERM) › Bisfosfonatos › Calcitonina › Vitamina D
  • 36.