SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora Jeanethe Toruño
Mayo 2014
DESEMPEÑO
ORGANIZACIONAL
Objetivos
• Identificar tus metas y los medios para alcanzarlas.
• Diagnosticar las causas que te impiden lograr los
desafíos propuestos.
• Reconocer la necesidad de ser responsable por las
actitudes negativas y sus consecuencias.
• Asumir actitudes positivas, para avanzar a la
consecución de las metas personales y
organizacionales.
• Reforzar en forma permanente el comportamiento
positivo.
Este video muestra diferentes actitudes,
que afectan nuestro rendimiento de la
organización y el logro de nuestras
metas.
Identificar las actitudes negativas y
actuar para lograr cambios positivos
que permitan que el equipo de trabajo
sea mas estable y productivo.
1. El productor
2. El hacedor
3. El hacedor menos eficiente
4. Fuente potencial de problemas
5. Personas supresivas
Actitud ante el trabajo
• Responsable por su
trabajo
• Disciplinado
• Sabe a donde ir
• Que hacer y como
hacerlo
1. El Productor
Es un emprendedor, aporta mucho a la organización
3. El Hacedor
Dispuesto, con actitud positiva
• Es eficiente
• Tiene actitud de aprender y
mejorar
• Con buena orientación y
entrenamiento, será un
futuro productor.
3. El hacedor menos eficiente
Poco comprometido con sus metas y las de la
organización
• Tiene algo de voluntad para ayudar
• Realiza las actividades sin mucho entusiasmo
• Se distrae fácilmente
• Su actitud no hace mucho para contribuir al
desarrollo de la organización
• Tiene altibajos en la
producción, alternando entre
ayudar y destruir.
• Sus influencia hace el trabajo,
mas difícil para los demás
4. Persona fuerte potencial de problemas
• Si no se detecta es la peor
amenaza para la organización
• Frena el avance del equipo
• Se opone a todos los cambios
• Lanza criticas destructivas
• Siembra cizaña en el grupo
5. Personas supresivas
La mas peligrosa de todas, puede tener una
apariencia de amabilidad
PARA LOGRAR UNAS BUENAS RELACIONES SOCIO- LABORALES ES
INDISPENSABLE:
• Es importante poder reconocer en nuestras actitudes y las de los demas, las
actitudes destructivas y las productivas.
• Hacer una introspección y proponerse a efectuar cambios positivos en el
equipo de trabajo.
• Influir en la conducta de un miembro del equipo que este impactando de
forma negativamente en las metas fijadas.
• Poner en claro la interrelación de los Valores y Metas personales con las
Metas del Equipo.
• Fomentar el compañerismo, que mejora el clima laboral.
• La comunicación constante y de confianza.
• Promover los momentos de socialización
Para poder avanzar al cumplimiento de las metas
personales y de la organización, debemos trabajar
como equipo.
Establecer compromisos, asumir responsabilidades,
actitudes positivas y comprometernos a mejorar.
Preguntas
Puedes responder de forma anónima a este cuestionario
1. ¿Cuáles son tus metas?
2. ¿Crees que la organización en la que estas laborando
te permitirán alanzarlas?
3. ¿Con que actitud te identificas?
4. ¿Qué actitudes de las que muestra el video, puedes
identificar en tu organización?
5. ¿Consideras que es importante el cambio de
actitudes negativas, por que ?
Fuente: La carreta /Proformia –construya su equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Luis Menay Lagos
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
MaryEsth
 
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de CapacitacionDefinicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Uranretxed Inc.
 
Presentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenatoPresentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenato
Tirsa Pineda
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
Coralys Ortiz
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitariaPlan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
Coralys Ortiz
 
Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...
Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...
Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Propuesta Cambio Organizacional
Propuesta Cambio OrganizacionalPropuesta Cambio Organizacional
Propuesta Cambio Organizacional
Karim Mukled
 
Unidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de PersonalUnidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de Personal
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo socialTrabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Nenita Alvarado
 
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ ArmstrongEl entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
Cindy Ortiz
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
Nelly López
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
lolisgutierez
 
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Carlos Almonte
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Integración social
 
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa CassinelliEntrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
Anita Arteaga Baca
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
 
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de CapacitacionDefinicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
 
Presentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenatoPresentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenato
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitariaPlan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
 
Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...
Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...
Estudio de los factores generadores de estrés laboral y las estrategias utili...
 
Propuesta Cambio Organizacional
Propuesta Cambio OrganizacionalPropuesta Cambio Organizacional
Propuesta Cambio Organizacional
 
Unidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de PersonalUnidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de Personal
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo socialTrabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
 
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ ArmstrongEl entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
 
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa CassinelliEntrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
 

Destacado

Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
arnadillo
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727
 
Sinergia presentación
Sinergia presentaciónSinergia presentación
Sinergia presentación
Huesca22
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
Nicole Jiménez
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Rosa Moran
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
anacrismary
 
Actitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivosActitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivos
Jeanethe Toruño
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
Fdy Renovato
 
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
anxuva
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
Edgar Machaca
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
dianahuerfano
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
Stefania Martinez
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
David Levy
 
grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo
German Mamani Cervantes
 
Presentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleadosPresentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleados
José Ruiz
 
Barra de herramientas excel
Barra de herramientas excelBarra de herramientas excel
Barra de herramientas excel
eliana varela
 
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del MundoLideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
danielatorres555
 
Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)
joselo99
 
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
Rurus9
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
rubenmaestre
 

Destacado (20)

Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Sinergia presentación
Sinergia presentaciónSinergia presentación
Sinergia presentación
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
 
Actitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivosActitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivos
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
 
grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo
 
Presentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleadosPresentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleados
 
Barra de herramientas excel
Barra de herramientas excelBarra de herramientas excel
Barra de herramientas excel
 
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del MundoLideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
 
Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)
 
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 

Similar a Equipos de trabajo productivos

HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autem
BVBenjamin
 
La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Que es ser un buen lider
Que es ser un buen liderQue es ser un buen lider
Que es ser un buen lider
Juan Pulido
 
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
MariadelosAngelesSan33
 
Secretaria
SecretariaSecretaria
Secretaria
Alva Bolaños
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
luisbravop2012
 
Actitud Laboral UAP
Actitud Laboral  UAPActitud Laboral  UAP
Actitud Laboral UAP
Jaime Neyra
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
lorena parra muñoz
 
Liderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-Agile
Liderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-AgileLiderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-Agile
Liderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-Agile
MinoruOsorioGarcia
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
SocialBiblio
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
BeatrizLuna24
 
Clima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgoClima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgo
Kaery' Hudson
 
Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1
nirce
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
Chopan Sanchez
 
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarialEquipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
MAURICIO MORALES GONZALEZ
 
Capasitacion
CapasitacionCapasitacion
Capasitacion
julietayeya
 

Similar a Equipos de trabajo productivos (20)

HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
 
Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autem
 
La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
 
Que es ser un buen lider
Que es ser un buen liderQue es ser un buen lider
Que es ser un buen lider
 
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
 
Secretaria
SecretariaSecretaria
Secretaria
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Actitud Laboral UAP
Actitud Laboral  UAPActitud Laboral  UAP
Actitud Laboral UAP
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
 
Liderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-Agile
Liderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-AgileLiderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-Agile
Liderazgo Transformacional y Resilienacia para la Transformación Lean-Agile
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
 
Clima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgoClima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgo
 
Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarialEquipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Capasitacion
CapasitacionCapasitacion
Capasitacion
 

Más de Jeanethe Toruño

Cuestionario rasgos temperamentales
Cuestionario rasgos temperamentalesCuestionario rasgos temperamentales
Cuestionario rasgos temperamentales
Jeanethe Toruño
 
Frases garcia marquez
Frases garcia marquezFrases garcia marquez
Frases garcia marquez
Jeanethe Toruño
 
Factores psicológicos versión 02 2013
Factores psicológicos  versión 02  2013Factores psicológicos  versión 02  2013
Factores psicológicos versión 02 2013
Jeanethe Toruño
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Jeanethe Toruño
 
Personalidad jean vers 3-2012- slide
Personalidad   jean vers 3-2012- slidePersonalidad   jean vers 3-2012- slide
Personalidad jean vers 3-2012- slide
Jeanethe Toruño
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
Jeanethe Toruño
 
Folleto 1 filosofía - administración- jean
Folleto 1   filosofía - administración-  jeanFolleto 1   filosofía - administración-  jean
Folleto 1 filosofía - administración- jean
Jeanethe Toruño
 

Más de Jeanethe Toruño (11)

Cuestionario rasgos temperamentales
Cuestionario rasgos temperamentalesCuestionario rasgos temperamentales
Cuestionario rasgos temperamentales
 
Frases garcia marquez
Frases garcia marquezFrases garcia marquez
Frases garcia marquez
 
Factores psicológicos versión 02 2013
Factores psicológicos  versión 02  2013Factores psicológicos  versión 02  2013
Factores psicológicos versión 02 2013
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
 
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013Antecedentes de la sociologia   jeanethe 2013
Antecedentes de la sociologia jeanethe 2013
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
 
Personalidad jean vers 3-2012- slide
Personalidad   jean vers 3-2012- slidePersonalidad   jean vers 3-2012- slide
Personalidad jean vers 3-2012- slide
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
 
Folleto 1 filosofía - administración- jean
Folleto 1   filosofía - administración-  jeanFolleto 1   filosofía - administración-  jean
Folleto 1 filosofía - administración- jean
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Equipos de trabajo productivos

  • 1. Facilitadora Jeanethe Toruño Mayo 2014 DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
  • 2. Objetivos • Identificar tus metas y los medios para alcanzarlas. • Diagnosticar las causas que te impiden lograr los desafíos propuestos. • Reconocer la necesidad de ser responsable por las actitudes negativas y sus consecuencias. • Asumir actitudes positivas, para avanzar a la consecución de las metas personales y organizacionales. • Reforzar en forma permanente el comportamiento positivo.
  • 3. Este video muestra diferentes actitudes, que afectan nuestro rendimiento de la organización y el logro de nuestras metas. Identificar las actitudes negativas y actuar para lograr cambios positivos que permitan que el equipo de trabajo sea mas estable y productivo.
  • 4.
  • 5. 1. El productor 2. El hacedor 3. El hacedor menos eficiente 4. Fuente potencial de problemas 5. Personas supresivas Actitud ante el trabajo
  • 6. • Responsable por su trabajo • Disciplinado • Sabe a donde ir • Que hacer y como hacerlo 1. El Productor Es un emprendedor, aporta mucho a la organización
  • 7. 3. El Hacedor Dispuesto, con actitud positiva • Es eficiente • Tiene actitud de aprender y mejorar • Con buena orientación y entrenamiento, será un futuro productor.
  • 8. 3. El hacedor menos eficiente Poco comprometido con sus metas y las de la organización • Tiene algo de voluntad para ayudar • Realiza las actividades sin mucho entusiasmo • Se distrae fácilmente • Su actitud no hace mucho para contribuir al desarrollo de la organización
  • 9. • Tiene altibajos en la producción, alternando entre ayudar y destruir. • Sus influencia hace el trabajo, mas difícil para los demás 4. Persona fuerte potencial de problemas
  • 10. • Si no se detecta es la peor amenaza para la organización • Frena el avance del equipo • Se opone a todos los cambios • Lanza criticas destructivas • Siembra cizaña en el grupo 5. Personas supresivas La mas peligrosa de todas, puede tener una apariencia de amabilidad
  • 11. PARA LOGRAR UNAS BUENAS RELACIONES SOCIO- LABORALES ES INDISPENSABLE: • Es importante poder reconocer en nuestras actitudes y las de los demas, las actitudes destructivas y las productivas. • Hacer una introspección y proponerse a efectuar cambios positivos en el equipo de trabajo. • Influir en la conducta de un miembro del equipo que este impactando de forma negativamente en las metas fijadas. • Poner en claro la interrelación de los Valores y Metas personales con las Metas del Equipo. • Fomentar el compañerismo, que mejora el clima laboral. • La comunicación constante y de confianza. • Promover los momentos de socialización
  • 12. Para poder avanzar al cumplimiento de las metas personales y de la organización, debemos trabajar como equipo. Establecer compromisos, asumir responsabilidades, actitudes positivas y comprometernos a mejorar.
  • 13.
  • 14. Preguntas Puedes responder de forma anónima a este cuestionario 1. ¿Cuáles son tus metas? 2. ¿Crees que la organización en la que estas laborando te permitirán alanzarlas? 3. ¿Con que actitud te identificas? 4. ¿Qué actitudes de las que muestra el video, puedes identificar en tu organización? 5. ¿Consideras que es importante el cambio de actitudes negativas, por que ? Fuente: La carreta /Proformia –construya su equipo