SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Mercadeo y Ventas en
Redes Sociales
“El Social Media se trata de la sociología y la psicología mas
que la tecnología.” -Brian Solís
• Introducción
• ¿Que es una red social?
• ¿Qué podemos hacer en las redes sociales?
• Estadísticas Generales
• ¿Por qué utilizar las redes sociales?
• Redes Sociales en Colombia
• ¿Cómo las grandes empresas las están incluyendo
en su estrategia de marketing?
• Otros casos de exito
• Conclusiones
INTRODUCCIÓN
Gracias a la aparición de nuevas tecnologías y redes sociales el consumidor ha
ido mutando y convirtiéndose en un ente poderoso. Ellos son los que hoy
toman las decisiones y dictan la reputación de un establecimiento, marca o
producto. Con la aparición de smartphones y dispositivos móviles los
consumidores poseen todas las herramientas para interactuar de forma
inmediata y llegar a millones de personas en pocos segundos.
Las empresas cada día se van incorporando y toman más en serio la
importancia que van adquiriendo los clientes sociales. De acuerdo al estudio
“Futuro Digital Latinoamérica 2013” elaborado por comScore en América Latina
las redes sociales con una de las principales actividades realizadas por sus
habitantes, promedian 10 horas al mes, cifra que supera las 5.8 horas
mensuales en todo el mundo.
Continuación encontraremos cual es la importancia real las Redes Sociales y
como las empresas las están incluyendo en sus estrategias de marketing .
Fuente: http://www.merca20.com/la-importancia-del-seo-y-las-redes-sociales-para-las-empresas/
¿Qué es una red
social?
¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
Las redes sociales son estructuras sociales
compuestas de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales
como amistad, parentesco, intereses comunes o que
comparten conocimientos.
Características:
• Basadas en el Usuario.
• Interactivas
• Impulsadas por la comunidad
• Establecen relaciones
• Emoción por encima del contenido
Redes Sociales para Empresas. http://www.tucamon.es/archives/0000/1957/redessocialesparaempresas.pdf
¿Qué PODEMOS hacer
en Redes Sociales?
¿QUÉ PODEMOS HACER EN REDES SOCIALES?
Incrementar posicionamiento
ante los clientes
Dar a conocer novedades y
ofertas
Fomentar clientes leales
Generar vínculos con nuevos
clientes
Mejorar en los rankings de
investigación de mercado
Desarrollar vínculos con
socios comerciales
Reducir los costos de
campañas de marketing
Mejorar las ventas de
productos.
Fuente: http://www.merca20.com/la-importancia-del-seo-y-las-redes-sociales-para-las-empresas/
ESTADISTICAS
GENERALES
Fuente: http://www.statista.com/topics/1164/social-networks/chart/1195/social-network-users-around-the-world/
1 de cada 4
Activo en redes
sociales
ESTADISTICAS GENERALES
Fuente: http://www.seniorm.com/top-40-redes-sociales-mundo-estudio-de-global-webindex-2013-social-media-marketing-digital/
Facebook sigue a la cabeza de todas
las redes sociales del mundo. Por el
uso de smartphones y por el
fenómeno natural de crecimiento de
la edad demográfica de la población
del planeta.
Twitter, dejan claro que es la red con
más rápido crecimiento de todas, con
más de un 40% de aumento en
usuarios activos en los últimos meses.
En la franja de edad de 45-54 años
que ha crecido en 79%.
Google+ no se queda atrás con un
crecimiento del 35%
YouTube, Ha dejado ser un simple
canal de videos para ser el “programa
de televisión” más visto en el mundo.
La mayoría de adultos de entre 18-34
años
Fuente: http://www.seniorm.com/top-40-redes-sociales-mundo-estudio-de-global-webindex-2013-social-media-marketing-digital/
Los más jóvenes están en YouTube, Twitter y Google+
ESTADISTICAS GENERALES
Fuente: http://www.seniorm.com/top-40-redes-sociales-mundo-estudio-de-global-webindex-2013-social-media-marketing-digital/
ESTADISTICAS GENERALES
Los hombres tienen mayor presencia en todas las redes que componen el “Top 5″, sobre
todo en LinkedIn, que supera en audiencia masculina a otras plataformas.
Fuente: http://vincos.it/world-map-of-social-networks/
Fuente: http://thenextweb.com/facebook/2013/01/02/world-map-of-top-social-networks-shows-just-five-left-facebook-dominates-127-out-of-137-countries/
ESTADISTICAS GENERALES
ESTADISTICAS GENERALES
Fuente: Paginas Actuales
Fuente: http://ticsyformacion.com/2013/07/01/los-paises-con-mas-trafico-en-twitter-infografia-infographic-socialmedia/
ESTADISTICAS GENERALES
Fuente: http://www.elrincondelombok.com/2013/por-que-es-tan-influyente-el-social-media-infografia-marketing/
ESTADISTICAS GENERALES
Fuente: http://www.elrincondelombok.com/2013/por-que-es-tan-influyente-el-social-media-infografia-marketing/
ESTADISTICAS GENERALES
Fuente: http://www.elrincondelombok.com/2013/por-que-es-tan-influyente-el-social-media-infografia-marketing/
ESTADISTICAS GENERALES
Fuente: http://www.elrincondelombok.com/2013/por-que-es-tan-influyente-el-social-media-infografia-marketing/
Redes Sociales en
Colombia
Los usuarios de Facebook en Colombia subieron solo un punto porcentual,
pasando de un 86% a un 87% en el último año, mientras los usuarios de
Twitter pasaron de un 39% en el 2.001 a un 53% en el 2.012.
Facebook Twitter Youtube LinkedIN Pinterest
15-17 100% 66% 55% 0% 0%
18-24 92% 69% 67% 30% 8%
25-34 91% 62% 57% 33% 9%
35-44 84% 45% 34% 28% 3%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
AxisTitle
REDES SOCIALES EN COLOMBIA
Fuente: http://www.codigoe-marketing.com/news/web/articulos/57/email/
Fuente: http://www.alexa.com/topsites/global
¿Cómo las grandes empresas
incluyen las Redes Sociales en
su estrategia de marketing?
Caso Starbucks
Starbucks, “its not about marketing, it’s about relationships”
Fuente: http://blogs.alianzo.com/redessociales/2013/02/19/starbucks-el-mejor-en-social-media/
RANKING OF WORLD FAST FOOD
/18
Google+: +900,000 seguidores
Pinterest: 7 boards, 842 Pins y
+68,286 seguidores
Blog: Lo actualizan a menudo.
LinkedIn: Lo actualizan
constantemente.
STARBUCKS EN NÚMEROS
Fuente: http://blogs.alianzo.com/redessociales/2013/02/19/starbucks-el-mejor-en-social-media/
Twitter: 3,4 millones de
seguidores
Facebook: 33 millones de fans
(competidores, clientes, alia
dos , proveedores )
YouTube: 9 millones de videos
vistos
Foursquare: +1,2 millones de
“me gusta”
¿CUÁL ES SU ESTRATEGÍA?
• El verdadero éxito de Starbucks en redes sociales podría
resumirse en esta frase: “escuchar, tomar nota y actuar”.
• Los usuarios tiene peso en áreas como producción (nuevos
sabores y productos); comercialización (dónde quiere la gente
que se abra una cafetería Starbucks y hasta qué música le
gustaría escuchar) y atención al cliente.
• El lema de Starbucks en Twitter es “si no importa en Twitter, es
que no importa”, algo que deja muy claro la importancia que le
da la marca a su presencia en Internet.
• Starbucks da un trato más profesional para sus seguidores.
Fuente: http://blogdianacamposcandanedo.wordpress.com/tag/best-buy/
CASO STARBUCKS
La compañía creó su propia red social, “My Starbucks
Idea”, donde los clientes pueden compartir sus ideas o
sugerencias relacionadas con la marca. También permite ver las
sugerencias de los demás, votar las ideas y comprobar los
resultados.
Fuente: http://www.starbucks.com/coffeehouse/learn-more/my-starbucks-idea
Fuente: http://mystarbucksidea.force.com/
Starbucks creó también “Ideas in Action”, el blog de la
compañía, los empleados explican lo que se hace con las ideas que
los usuarios proponen en “My Starbucks Idea”, aumentando así
la fidelidad hacia la marca.
CASO STARBUCKS
Fuente: http://www.starbucks.com/coffeehouse/learn-more/my-starbucks-idea
Fuente: http://mystarbucksidea.force.com/
Fuente: http://elblogde.porternovelli.es/2010/08/12/starbucks-el-cafe-que-arrasa-en-redes-sociales/
- Caso: Lanzamiento de VIA. Cuando Starbucks presentó su nuevo café
instantáneo decidió centrar su estrategia casi exclusivamente en redes
sociales, con tremendos resultados. En primer lugar, preguntó abiertamente
a sus fans si creían que el producto era una buena idea y aportaba valor
añadido. Después, la marca apostó por comunicar sus promociones de
lanzamiento exclusivamente en redes sociales. Así, durante el vitoreado “Día
del Pastel Gratis” Starbucks ofreció pasteles sin coste alguno a los clientes
que compraban café instantáneo.
- Resultado: Starbucks facturó más de un billón de dólares vendiendo su café
instantáneo y además aumentó significativamente su presencia en redes
sociales.
* Campaña de Starbucks
CASOS DE ÉXITO DE STARBUCKS
Fuente: http://elblogde.porternovelli.es/2010/08/12/starbucks-el-cafe-que-arrasa-en-redes-sociales/
Casos de éxito
- Caso: Campaña All You Need is Love. La marca invitó a sus fans a subir vídeos
cantando el éxito de los Beatles a cambio de hacer una donación a la lucha
contra el VIH en África.
- Resultado: Una respuesta masiva por parte de sus seguidores que se tradujo en
unos cuantos de dólares para la causa, aumento de la presencia en redes
sociales y, no menos importante, un incremento de la reputación de Starbucks
como una empresa socialmente responsable.
CASOS DE ÉXITO DE STARBUCKS
Fuente: http://elblogde.porternovelli.es/2010/08/12/starbucks-el-cafe-que-arrasa-en-redes-sociales/
Casos de éxito
- Caso: Starbucks decidió centrar exclusivamente en Facebook una de sus
campañas por la cual ofrecía un café gratis a los clientes que acudieran a la
cafetería con su propio tazón reutilizable.
- Resultado: El número de fans en Facebook creció un 21% fuera de EE.UU. y un
6% en total, además de batir récord en tráfico a su página web y ser el primer
TrendingTopic del día en Twitter. Y lo más importante: la marca confirmó que
una interacción a través de medios sociales puede cambiar comportamientos.
CASOS DE ÉXITO DE STARBUCKS
Clientes fidelizados y productos más
adaptados a los gustos de la gente.
Un mayor posicionamiento y mayores
ingresos.
Resultado:
“Lo importante es llegar al corazón del cliente. Lo más importante es convertir a tus
clientes en fans, no en Facebook, sino de la marca, porque ellos son los mejores
embajadores de tu marca” Beatriz Navarro, directora de marketing para España y Portugal
de Starbucks
Fuente: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/eventos-y-formacion/b-navarro-starbucks-en-foroaea2013-la-mayoria-de-las-companias-oimos-pero-no-escuchamos-lo-que-dicen-los-clientes/
Caso Dell
Dell Outlet, es la división de la compañía que se encarga de vender
computadores reacondicionados y otros productos que necesitan
circular rápidamente.
Dell se dio cuenta que las personas “Querían hacer preguntas.
Querían compartir sus experiencias, buenas y malas”.
Promociones exclusivas para los usuarios de Twitter.
ESTRATEGIA DELL (@dellOutlet)
Fuente: http://twitterparatodos.blogspot.com/2010/10/algunas-hstorias-de-exito-del-libro.html
Fuente: http://luisgaleano.com/5-casos-de-exito-con-twitter/
A julio del 2010 tenia más de un millón
y medio de seguidores.
2009 la compaña anunció que tuvo
ganancias de U$6.5 millones, lo
que represento un aumento de U$3
millones sólo 6 meses.
Resultado:
Fuente: http://twitterparatodos.blogspot.com/2010/10/algunas-hstorias-de-exito-del-libro.html
Fuente: http://luisgaleano.com/5-casos-de-exito-con-twitter/
Otros casos de éxito
• El 54% de las empresas de Fortune 100 utilizan Twitter para comunicarse
con los clientes y el 29% cuentan con una “página de fan” en Facebook y
los participantes del estudio de Manpower Professional citaron la
“construcción de marca” como el uso más prometedor de los social media.
• La linea de ropa online Bonobos, por ejemplo, creo un incentivo para sus
seguidores de Twitter, liberando un código de descuento después de que
sus mensajes eran enviados un cierto número de veces. Como resultado al
esfuerzo, más de 100 clientes adquirieron productos a través de su sitio
web por primera vez. La campaña dejo un porcentaje de 1,200 de retorno
a la inversión en 24 horas.
• Yahoo supera a Google en tráfico por primera vez en cinco años en EU. La
empresa dueña de Tumblr y Flickr tuvo más de 196 millones de visitas
únicas entre el 1 y el 31 de julio
Otros casos de éxito
Fuente: Redes sociales y empresa . ¿Cómo aprovechar el poder de los social media? https://candidate.manpower.com
Fuente 2: Marketing and sales practice - Demystifying social media
Fuenre: http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/08/22/yahoo-supera-a-google-en-trafico-por-primera-vez-en-cinco-anos-en-eu
• Que Google+ es ya la segunda red social en relevancia desde
cualquier punto de vista.
• Facebook todavía posee el liderazgo en cuanto a
penetración, engagement y popularidad.
• Twitter sigue creciendo en usuarios activos, y que es evidente que
está compitiendo para llegar más alto. Los adultos mayores están
en esta red.
• Solo las grandes empresas están entendiendo realmente cual es la
importancia de estas redes.
• Las empresa deben ser consientes de la importancia de diseñar
estrategias y entrar al mundo de las redes sociales. En 2015 serán
uno de los medios más importantes para hacer negocios y crear
verdaderas relaciones con los clientes.
• Antes de diseñar la estrategia se debe estudiar cuales son las redes
que generarán mejor resultado según el foco del negocio de la
empresa.
GRACIAS
Fátima Freiles Collantes
Yuri Velasco Muñoz
Carolina Zabala Campos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negociosConferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura"
Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura" Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura"
Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura"
Asociación de Directivos de Comunicación
 
001543.jupitersocialmedia.es
001543.jupitersocialmedia.es001543.jupitersocialmedia.es
001543.jupitersocialmedia.es
Turisticae
 
Mza B Day 14 11 Tuti
Mza B Day 14 11 TutiMza B Day 14 11 Tuti
Mza B Day 14 11 Tuti
mendozablogday
 
Posicionamiento de marca por redes sociales
Posicionamiento de marca por redes socialesPosicionamiento de marca por redes sociales
Posicionamiento de marca por redes sociales
Pablo
 
Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010
Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010
Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010
patriciajebsen
 
Presentacion Social Marketing
Presentacion Social MarketingPresentacion Social Marketing
Presentacion Social Marketing
dabar Social Marketing
 
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Manuel Caro
 
Luis cordova
Luis cordovaLuis cordova
Luis cordova
luis cordova
 
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
David OHara
 
Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores
Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores
Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores
Prestigia Online
 
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ HootsuiteInforme tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Richard Canabate
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Lalaeguiguren
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
Sofia
 
Marketing en redes sociales
Marketing  en redes socialesMarketing  en redes sociales
Marketing en redes sociales
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
Redes Sociales, Marketing Y ComunicacióN
Redes Sociales, Marketing Y ComunicacióNRedes Sociales, Marketing Y ComunicacióN
Redes Sociales, Marketing Y ComunicacióN
Sarita Soto
 
Las redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresasLas redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresas
Hashtag
 
Posicionamiento de marca a través de las redes sociales
Posicionamiento de marca a través de las redes socialesPosicionamiento de marca a través de las redes sociales
Posicionamiento de marca a través de las redes sociales
In Magazine
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
buciosinai
 

La actualidad más candente (20)

Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negociosConferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
 
Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura"
Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura" Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura"
Taller Social Media Training: "La socialización de la cultura"
 
001543.jupitersocialmedia.es
001543.jupitersocialmedia.es001543.jupitersocialmedia.es
001543.jupitersocialmedia.es
 
Mza B Day 14 11 Tuti
Mza B Day 14 11 TutiMza B Day 14 11 Tuti
Mza B Day 14 11 Tuti
 
Posicionamiento de marca por redes sociales
Posicionamiento de marca por redes socialesPosicionamiento de marca por redes sociales
Posicionamiento de marca por redes sociales
 
Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010
Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010
Redes sociales patricia jebsen vistege mayo 2010
 
Presentacion Social Marketing
Presentacion Social MarketingPresentacion Social Marketing
Presentacion Social Marketing
 
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
 
Luis cordova
Luis cordovaLuis cordova
Luis cordova
 
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
 
Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores
Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores
Reputación Corporativa Online - Máster Posicionamiento en Buscadores
 
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ HootsuiteInforme tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Marketing en redes sociales
Marketing  en redes socialesMarketing  en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Redes Sociales, Marketing Y ComunicacióN
Redes Sociales, Marketing Y ComunicacióNRedes Sociales, Marketing Y ComunicacióN
Redes Sociales, Marketing Y ComunicacióN
 
Las redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresasLas redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresas
 
Posicionamiento de marca a través de las redes sociales
Posicionamiento de marca a través de las redes socialesPosicionamiento de marca a través de las redes sociales
Posicionamiento de marca a través de las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Destacado

Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Carlos Betancur Gálvez
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
daniel201993
 
Empresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de MarketingEmpresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de Marketing
licelmercevallos
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
Junier Ayala
 
Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3
Zohey Olea Pino
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
Aes86
 
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo ModDinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
luis jujenio
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (9)

Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
 
Empresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de MarketingEmpresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de Marketing
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketing
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo ModDinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Mercadeo y ventas en redes sociales

Comunicación Corporativa y Redes Sociales
Comunicación Corporativa y Redes SocialesComunicación Corporativa y Redes Sociales
Comunicación Corporativa y Redes Sociales
Richard Jacome
 
Casos de éxito 2.0
Casos de éxito 2.0Casos de éxito 2.0
Casos de éxito 2.0
Mary Reyes
 
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y TwitterSocial Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
SocieTIC Business Online
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
nataliap84
 
Las redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcasLas redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcas
Laddy Lis Quezada Tello
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?
Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?
Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?
UOC Universitat Oberta de Catalunya
 
Eventpost
EventpostEventpost
Eventpost
Marco Rodríguez
 
Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013
Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013
Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013
Paul Rodríguez
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Patricia Acosta
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Grupo DIRCOM
 
redes sociales y facebook
redes sociales y facebookredes sociales y facebook
redes sociales y facebook
msoto13
 
Redes sociales y marca
Redes sociales y marcaRedes sociales y marca
Redes sociales y marca
FERNANDA
 
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
OMD Argentina
 
Referencias Automáticas
Referencias AutomáticasReferencias Automáticas
Referencias Automáticas
Angela Martin Stacey
 
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Alvaro Rivera
 
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCASFACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
Ambar Villamar
 
Equipo 1 redes sociales
Equipo 1  redes socialesEquipo 1  redes sociales
Equipo 1 redes sociales
innesreyes
 
Equipo 1 redes sociales
Equipo 1  redes socialesEquipo 1  redes sociales
Equipo 1 redes sociales
innesreyes
 

Similar a Mercadeo y ventas en redes sociales (20)

Comunicación Corporativa y Redes Sociales
Comunicación Corporativa y Redes SocialesComunicación Corporativa y Redes Sociales
Comunicación Corporativa y Redes Sociales
 
Casos de éxito 2.0
Casos de éxito 2.0Casos de éxito 2.0
Casos de éxito 2.0
 
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y TwitterSocial Media Marketing, Facebook y Twitter
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
 
Las redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcasLas redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcas
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?
Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?
Business intelligence social. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?
 
Eventpost
EventpostEventpost
Eventpost
 
Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013
Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013
Presentación Lateral - Panamá • Agosto 2013
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
redes sociales y facebook
redes sociales y facebookredes sociales y facebook
redes sociales y facebook
 
Redes sociales y marca
Redes sociales y marcaRedes sociales y marca
Redes sociales y marca
 
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
 
Referencias Automáticas
Referencias AutomáticasReferencias Automáticas
Referencias Automáticas
 
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
 
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCASFACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
 
Equipo 1 redes sociales
Equipo 1  redes socialesEquipo 1  redes sociales
Equipo 1 redes sociales
 
Equipo 1 redes sociales
Equipo 1  redes socialesEquipo 1  redes sociales
Equipo 1 redes sociales
 

Mercadeo y ventas en redes sociales

  • 1. Uso de Mercadeo y Ventas en Redes Sociales “El Social Media se trata de la sociología y la psicología mas que la tecnología.” -Brian Solís
  • 2. • Introducción • ¿Que es una red social? • ¿Qué podemos hacer en las redes sociales? • Estadísticas Generales • ¿Por qué utilizar las redes sociales? • Redes Sociales en Colombia • ¿Cómo las grandes empresas las están incluyendo en su estrategia de marketing? • Otros casos de exito • Conclusiones
  • 3. INTRODUCCIÓN Gracias a la aparición de nuevas tecnologías y redes sociales el consumidor ha ido mutando y convirtiéndose en un ente poderoso. Ellos son los que hoy toman las decisiones y dictan la reputación de un establecimiento, marca o producto. Con la aparición de smartphones y dispositivos móviles los consumidores poseen todas las herramientas para interactuar de forma inmediata y llegar a millones de personas en pocos segundos. Las empresas cada día se van incorporando y toman más en serio la importancia que van adquiriendo los clientes sociales. De acuerdo al estudio “Futuro Digital Latinoamérica 2013” elaborado por comScore en América Latina las redes sociales con una de las principales actividades realizadas por sus habitantes, promedian 10 horas al mes, cifra que supera las 5.8 horas mensuales en todo el mundo. Continuación encontraremos cual es la importancia real las Redes Sociales y como las empresas las están incluyendo en sus estrategias de marketing . Fuente: http://www.merca20.com/la-importancia-del-seo-y-las-redes-sociales-para-las-empresas/
  • 4. ¿Qué es una red social?
  • 5. ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL? Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Características: • Basadas en el Usuario. • Interactivas • Impulsadas por la comunidad • Establecen relaciones • Emoción por encima del contenido Redes Sociales para Empresas. http://www.tucamon.es/archives/0000/1957/redessocialesparaempresas.pdf
  • 6. ¿Qué PODEMOS hacer en Redes Sociales?
  • 7. ¿QUÉ PODEMOS HACER EN REDES SOCIALES? Incrementar posicionamiento ante los clientes Dar a conocer novedades y ofertas Fomentar clientes leales Generar vínculos con nuevos clientes Mejorar en los rankings de investigación de mercado Desarrollar vínculos con socios comerciales Reducir los costos de campañas de marketing Mejorar las ventas de productos. Fuente: http://www.merca20.com/la-importancia-del-seo-y-las-redes-sociales-para-las-empresas/
  • 10. ESTADISTICAS GENERALES Fuente: http://www.seniorm.com/top-40-redes-sociales-mundo-estudio-de-global-webindex-2013-social-media-marketing-digital/ Facebook sigue a la cabeza de todas las redes sociales del mundo. Por el uso de smartphones y por el fenómeno natural de crecimiento de la edad demográfica de la población del planeta. Twitter, dejan claro que es la red con más rápido crecimiento de todas, con más de un 40% de aumento en usuarios activos en los últimos meses. En la franja de edad de 45-54 años que ha crecido en 79%. Google+ no se queda atrás con un crecimiento del 35% YouTube, Ha dejado ser un simple canal de videos para ser el “programa de televisión” más visto en el mundo. La mayoría de adultos de entre 18-34 años
  • 12. Fuente: http://www.seniorm.com/top-40-redes-sociales-mundo-estudio-de-global-webindex-2013-social-media-marketing-digital/ ESTADISTICAS GENERALES Los hombres tienen mayor presencia en todas las redes que componen el “Top 5″, sobre todo en LinkedIn, que supera en audiencia masculina a otras plataformas.
  • 21. Los usuarios de Facebook en Colombia subieron solo un punto porcentual, pasando de un 86% a un 87% en el último año, mientras los usuarios de Twitter pasaron de un 39% en el 2.001 a un 53% en el 2.012. Facebook Twitter Youtube LinkedIN Pinterest 15-17 100% 66% 55% 0% 0% 18-24 92% 69% 67% 30% 8% 25-34 91% 62% 57% 33% 9% 35-44 84% 45% 34% 28% 3% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% AxisTitle REDES SOCIALES EN COLOMBIA Fuente: http://www.codigoe-marketing.com/news/web/articulos/57/email/ Fuente: http://www.alexa.com/topsites/global
  • 22. ¿Cómo las grandes empresas incluyen las Redes Sociales en su estrategia de marketing?
  • 23. Caso Starbucks Starbucks, “its not about marketing, it’s about relationships”
  • 25. RANKING OF WORLD FAST FOOD /18 Google+: +900,000 seguidores Pinterest: 7 boards, 842 Pins y +68,286 seguidores Blog: Lo actualizan a menudo. LinkedIn: Lo actualizan constantemente. STARBUCKS EN NÚMEROS Fuente: http://blogs.alianzo.com/redessociales/2013/02/19/starbucks-el-mejor-en-social-media/ Twitter: 3,4 millones de seguidores Facebook: 33 millones de fans (competidores, clientes, alia dos , proveedores ) YouTube: 9 millones de videos vistos Foursquare: +1,2 millones de “me gusta”
  • 26. ¿CUÁL ES SU ESTRATEGÍA? • El verdadero éxito de Starbucks en redes sociales podría resumirse en esta frase: “escuchar, tomar nota y actuar”. • Los usuarios tiene peso en áreas como producción (nuevos sabores y productos); comercialización (dónde quiere la gente que se abra una cafetería Starbucks y hasta qué música le gustaría escuchar) y atención al cliente. • El lema de Starbucks en Twitter es “si no importa en Twitter, es que no importa”, algo que deja muy claro la importancia que le da la marca a su presencia en Internet. • Starbucks da un trato más profesional para sus seguidores. Fuente: http://blogdianacamposcandanedo.wordpress.com/tag/best-buy/
  • 27. CASO STARBUCKS La compañía creó su propia red social, “My Starbucks Idea”, donde los clientes pueden compartir sus ideas o sugerencias relacionadas con la marca. También permite ver las sugerencias de los demás, votar las ideas y comprobar los resultados. Fuente: http://www.starbucks.com/coffeehouse/learn-more/my-starbucks-idea Fuente: http://mystarbucksidea.force.com/
  • 28. Starbucks creó también “Ideas in Action”, el blog de la compañía, los empleados explican lo que se hace con las ideas que los usuarios proponen en “My Starbucks Idea”, aumentando así la fidelidad hacia la marca. CASO STARBUCKS Fuente: http://www.starbucks.com/coffeehouse/learn-more/my-starbucks-idea Fuente: http://mystarbucksidea.force.com/
  • 29. Fuente: http://elblogde.porternovelli.es/2010/08/12/starbucks-el-cafe-que-arrasa-en-redes-sociales/ - Caso: Lanzamiento de VIA. Cuando Starbucks presentó su nuevo café instantáneo decidió centrar su estrategia casi exclusivamente en redes sociales, con tremendos resultados. En primer lugar, preguntó abiertamente a sus fans si creían que el producto era una buena idea y aportaba valor añadido. Después, la marca apostó por comunicar sus promociones de lanzamiento exclusivamente en redes sociales. Así, durante el vitoreado “Día del Pastel Gratis” Starbucks ofreció pasteles sin coste alguno a los clientes que compraban café instantáneo. - Resultado: Starbucks facturó más de un billón de dólares vendiendo su café instantáneo y además aumentó significativamente su presencia en redes sociales. * Campaña de Starbucks CASOS DE ÉXITO DE STARBUCKS
  • 30. Fuente: http://elblogde.porternovelli.es/2010/08/12/starbucks-el-cafe-que-arrasa-en-redes-sociales/ Casos de éxito - Caso: Campaña All You Need is Love. La marca invitó a sus fans a subir vídeos cantando el éxito de los Beatles a cambio de hacer una donación a la lucha contra el VIH en África. - Resultado: Una respuesta masiva por parte de sus seguidores que se tradujo en unos cuantos de dólares para la causa, aumento de la presencia en redes sociales y, no menos importante, un incremento de la reputación de Starbucks como una empresa socialmente responsable. CASOS DE ÉXITO DE STARBUCKS
  • 31. Fuente: http://elblogde.porternovelli.es/2010/08/12/starbucks-el-cafe-que-arrasa-en-redes-sociales/ Casos de éxito - Caso: Starbucks decidió centrar exclusivamente en Facebook una de sus campañas por la cual ofrecía un café gratis a los clientes que acudieran a la cafetería con su propio tazón reutilizable. - Resultado: El número de fans en Facebook creció un 21% fuera de EE.UU. y un 6% en total, además de batir récord en tráfico a su página web y ser el primer TrendingTopic del día en Twitter. Y lo más importante: la marca confirmó que una interacción a través de medios sociales puede cambiar comportamientos. CASOS DE ÉXITO DE STARBUCKS
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Clientes fidelizados y productos más adaptados a los gustos de la gente. Un mayor posicionamiento y mayores ingresos. Resultado: “Lo importante es llegar al corazón del cliente. Lo más importante es convertir a tus clientes en fans, no en Facebook, sino de la marca, porque ellos son los mejores embajadores de tu marca” Beatriz Navarro, directora de marketing para España y Portugal de Starbucks Fuente: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/eventos-y-formacion/b-navarro-starbucks-en-foroaea2013-la-mayoria-de-las-companias-oimos-pero-no-escuchamos-lo-que-dicen-los-clientes/
  • 37. Dell Outlet, es la división de la compañía que se encarga de vender computadores reacondicionados y otros productos que necesitan circular rápidamente. Dell se dio cuenta que las personas “Querían hacer preguntas. Querían compartir sus experiencias, buenas y malas”. Promociones exclusivas para los usuarios de Twitter. ESTRATEGIA DELL (@dellOutlet) Fuente: http://twitterparatodos.blogspot.com/2010/10/algunas-hstorias-de-exito-del-libro.html Fuente: http://luisgaleano.com/5-casos-de-exito-con-twitter/
  • 38. A julio del 2010 tenia más de un millón y medio de seguidores. 2009 la compaña anunció que tuvo ganancias de U$6.5 millones, lo que represento un aumento de U$3 millones sólo 6 meses. Resultado: Fuente: http://twitterparatodos.blogspot.com/2010/10/algunas-hstorias-de-exito-del-libro.html Fuente: http://luisgaleano.com/5-casos-de-exito-con-twitter/
  • 39. Otros casos de éxito
  • 40. • El 54% de las empresas de Fortune 100 utilizan Twitter para comunicarse con los clientes y el 29% cuentan con una “página de fan” en Facebook y los participantes del estudio de Manpower Professional citaron la “construcción de marca” como el uso más prometedor de los social media. • La linea de ropa online Bonobos, por ejemplo, creo un incentivo para sus seguidores de Twitter, liberando un código de descuento después de que sus mensajes eran enviados un cierto número de veces. Como resultado al esfuerzo, más de 100 clientes adquirieron productos a través de su sitio web por primera vez. La campaña dejo un porcentaje de 1,200 de retorno a la inversión en 24 horas. • Yahoo supera a Google en tráfico por primera vez en cinco años en EU. La empresa dueña de Tumblr y Flickr tuvo más de 196 millones de visitas únicas entre el 1 y el 31 de julio Otros casos de éxito Fuente: Redes sociales y empresa . ¿Cómo aprovechar el poder de los social media? https://candidate.manpower.com Fuente 2: Marketing and sales practice - Demystifying social media Fuenre: http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/08/22/yahoo-supera-a-google-en-trafico-por-primera-vez-en-cinco-anos-en-eu
  • 41. • Que Google+ es ya la segunda red social en relevancia desde cualquier punto de vista. • Facebook todavía posee el liderazgo en cuanto a penetración, engagement y popularidad. • Twitter sigue creciendo en usuarios activos, y que es evidente que está compitiendo para llegar más alto. Los adultos mayores están en esta red. • Solo las grandes empresas están entendiendo realmente cual es la importancia de estas redes. • Las empresa deben ser consientes de la importancia de diseñar estrategias y entrar al mundo de las redes sociales. En 2015 serán uno de los medios más importantes para hacer negocios y crear verdaderas relaciones con los clientes. • Antes de diseñar la estrategia se debe estudiar cuales son las redes que generarán mejor resultado según el foco del negocio de la empresa.
  • 42. GRACIAS Fátima Freiles Collantes Yuri Velasco Muñoz Carolina Zabala Campos