SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DECIENCIASECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ESTUDIANTE
KEIRY CARRILLO
C.I.
26.182.018
PRODUCTO PRECIO PLAZA PRODUCCIÓN
Son los bienes y servicios que se
ofrece a los consumidores con la
finalidad de satisfacer sus
necesidades. Ejemplo: comida, ropa,
calzado, transporte, educación..
Características:
a) Empaque
b) Diseño
c) Servicio al cliente
d) Lineas del producto
e) Ciclo de vida del producto
El valor monetario de un producto de
acuerdo a su demanda, calidad,
distribución, descuentos, garantías,
rebajas del productor para los
consumidores potenciales. El precio
influye en la calidad y durabilidad de
mejor calidad más valor tiene el
producto Ejemplo las carteras de piel
tienen más valor monetario porque
es de mejor calidad.
Características:
a) Los costes de producción,
distribución.
b) El margen que desea obtener.
c) los elementos del entorno:
principalmente la competencia.
d) las estrategias de marketing
adoptadas.
e) los objetivos establecidos.
Es la ruta y ubicación que un
producto toma según avanza por el
mercado, el canal o ruta incluye al
productor y consumidor, lugares,
transportes almacenamiento,
despachos. Si el producto tiene
mayor demanda se va expandiendo,
sino, sale del mercado ya que no
genera ganancias.
Características
1. Canales de distribución
2. Planificación de la distribución
3. Distribución
4. Merchandising técnicas y
acciones que se llevan a cabo en
el punto de venta.
Es el conjunto de técnicas que
desarrollan las empresas para dar a
conocer sus productos o servicios a
los consumidores para que estos se
vean impulsados a adquirirlos. A
través de la publicidad, ventas
personales, promociones, exhibición,
ventas electrónicas.
Características:
1. El producto a fabricar pasa a
través de varios departamentos o
centros de costos.
2. La producción también se
desarrolla por procesos continuo o
ensamble del producto.
3. Se presentan unidades perdidas
en algunos departamentos de
producción alterando el costo final
de los productos terminados.
Cliente Costo Conveniencia Comunicación
No se debe fabricar un producto sin saber
cuáles son las necesidades del público. El
producto solo se venderá si el público lo
requiere.
El objetivo de cualquier producto o servicio
es satisfacer al cliente y generar un
producto que esté a la medida de sus
requerimientos, es por esto que siempre se
debe mantener contacto con el público
objetivo para conocer cuáles son las
necesidades que se deben satisfacer.
Características:
a)Normalmente no expresa sus deseos,
salvo cuando no está satisfecho y en este
caso ni siquiera lo dice, simplemente
cambia de proveedor.
b)El cliente no es fiel y se dirige siempre al
mejor postor.
c)El cliente se considera único y quiere ser
tratado de modo diferente a los demás.
d)Cuando no se siente satisfecho lo declara
abiertamente y perjudica el prestigio de la
empresa.
El cliente no solo busca un buen precio,
sino que también evalúa el tiempo y el
desgaste que le tomará adquirir un producto
o servicio.
El precio puede ser importante, pero la
satisfacción al adquirir un producto es a
veces decisivo.
Un producto que tiene un servicio post
venta, puede marcar una diferencia positiva,
con otro que es mucho más económico.
Características:
a)Veracidad
b)Comparabilidad:
c)Utilidad
c)claridad
Se debe tomar en consideración como
llegará mejor el producto o servicio al
cliente.
Es mucho más estimulante para la venta de
un producto o servicio, conocer donde le
gustaría al cliente adquirirlo, que venderlo
en cualquier lugar donde se encuentre.
El ambiente adecuado para la compra de un
producto o servicio puede ser decisivo para
que se desarrolle la compra.
Mediante la comunicación se promueve y se
divulga las ventajas y beneficios de un
producto o servicio que se quiere vender. La
comunicación informa y persuade.
En la comunicación se define la estrategia
de comunicación, es decir, se detectan los
medios adecuados para transmitir el
mensaje, generando la mayor cantidad de
clientes a menor costo.
En la estrategia de comunicación el
posicionamiento debe ser coherente con lo
que se desea transmitir al cliente.
La comunicación debe desarrollarse en el
lugar correcto, de tal manera, que no
interrumpa la actividad del público al que
nos vamos a dirigir.
La retroalimentación que brindan las redes
sociales en la actualidad es muy beneficiosa
para conseguir una buena comunicación
con el cliente actual y potencial.
Contenido Contexto Conexión Comunidad
Se debe conocer el lenguaje
propio de las redes sociales
e innovar en la forma de
comunicar. El contenido ha
de ser enriquecedor y
aunténtico, que aporte valor
para los clientes y followers.
Los productos o servicios
deben tener un enfoque
actualizado y práctico que
genere confianza e invite a
interactuar al usuario.
El mensaje que se transmite
debe tener un sentido. Si el
mensaje promociona un
producto o servicio necesita
transmitir un grado de
utilidad para los usuarios,
para ello se debe trabajar la
simplificación del mensaje y
el enfoque práctico del
producto o servicio.
Los medios online deben
apuntar a una audiencia
específica dentro de una
esfera de confianza y
credibilidad ofrecida por la
propia cantidad.
Es necesario crear una
comunidad de interés,
para que el usuario se
sienta integrado en la
misma y, para alcanzar
una masa crítica de
usuarios que haga viable
el negocio. En la medida
en que los medios y
comunicadores
conformen una
comundad online se
generará confianza y
lealtad en el público
objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
MariaVictoria206
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
John Leyton
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucionPaul Caro
 
Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]
Yessy B
 
Aprendisaje sobre el estudio de mercado
Aprendisaje sobre el estudio de mercadoAprendisaje sobre el estudio de mercado
Aprendisaje sobre el estudio de mercado
robetnavasvasquez
 
Precio valor y calidad per1 8° taller1
Precio valor y calidad per1 8° taller1Precio valor y calidad per1 8° taller1
Precio valor y calidad per1 8° taller1
vicuda13
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
ULISCES OLGUIN
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mixjozxw
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
Brayan Melendez Leon
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
MIRIBETH
 
Presentacion medix 2007 españolmarzo2008
Presentacion medix 2007 españolmarzo2008Presentacion medix 2007 españolmarzo2008
Presentacion medix 2007 españolmarzo2008blondie73
 
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicletaEmprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Daniel Paez
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Jordi Miro
 
Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9
vicuda13
 
Valor y diferenciacion
Valor y diferenciacionValor y diferenciacion
Valor y diferenciacion
jota76
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Jonathan Alberto Ponce Beltrán
 
Autoaprendizaje. Estudio de Mercado
Autoaprendizaje. Estudio de MercadoAutoaprendizaje. Estudio de Mercado
Autoaprendizaje. Estudio de Mercado
lubymargarcia
 

La actualidad más candente (19)

Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]
 
Aprendisaje sobre el estudio de mercado
Aprendisaje sobre el estudio de mercadoAprendisaje sobre el estudio de mercado
Aprendisaje sobre el estudio de mercado
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Precio valor y calidad per1 8° taller1
Precio valor y calidad per1 8° taller1Precio valor y calidad per1 8° taller1
Precio valor y calidad per1 8° taller1
 
Proceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimientoProceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimiento
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
 
Presentacion medix 2007 españolmarzo2008
Presentacion medix 2007 españolmarzo2008Presentacion medix 2007 españolmarzo2008
Presentacion medix 2007 españolmarzo2008
 
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicletaEmprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
 
Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9Emprendimiento norma nivel d grado 9
Emprendimiento norma nivel d grado 9
 
Valor y diferenciacion
Valor y diferenciacionValor y diferenciacion
Valor y diferenciacion
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
 
Autoaprendizaje. Estudio de Mercado
Autoaprendizaje. Estudio de MercadoAutoaprendizaje. Estudio de Mercado
Autoaprendizaje. Estudio de Mercado
 

Destacado

Incursion en el entorno educativo
Incursion en el entorno educativoIncursion en el entorno educativo
Incursion en el entorno educativomarianitalliguicota
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacionyumilethp
 
Plan de nivelación grupo de apoyo BPMS
Plan de nivelación grupo de apoyo BPMSPlan de nivelación grupo de apoyo BPMS
Plan de nivelación grupo de apoyo BPMSjohanainfo
 
Pragramas de practicas sociales
Pragramas de practicas socialesPragramas de practicas sociales
Pragramas de practicas socialesLorenita Lopez
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blogamate4
 
Aula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesus
Aula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesusAula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesus
Aula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesusJoyAlbanez
 
Apresentacao de Negocios polishop.com.vc
Apresentacao de Negocios polishop.com.vcApresentacao de Negocios polishop.com.vc
Apresentacao de Negocios polishop.com.vc
GRUPONS
 
Equipe.trocadilho
Equipe.trocadilhoEquipe.trocadilho
Equipe.trocadilhotrocadilho
 
CIGANO LOBO
CIGANO LOBOCIGANO LOBO
Trabajando 3
Trabajando 3Trabajando 3
Trabajando 3
luishrodriguez
 
Los mejores jugadores
Los mejores jugadoresLos mejores jugadores
Los mejores jugadoresRenzo Pena
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SlidesharebUnii
 
Método inductivo 3
Método inductivo 3Método inductivo 3
Método inductivo 3
Nenmias Mendoza
 
INSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMAR
INSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMARINSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMAR
INSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMAR
Luciano T. Lima
 
Maximiliano
MaximilianoMaximiliano
Actividades en el agua
Actividades en el aguaActividades en el agua
Actividades en el aguaoscarlamino
 
Tutorial diapositivas prezi
Tutorial diapositivas preziTutorial diapositivas prezi
Tutorial diapositivas prezi
ricolopezg
 

Destacado (20)

Incursion en el entorno educativo
Incursion en el entorno educativoIncursion en el entorno educativo
Incursion en el entorno educativo
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Plan de nivelación grupo de apoyo BPMS
Plan de nivelación grupo de apoyo BPMSPlan de nivelación grupo de apoyo BPMS
Plan de nivelación grupo de apoyo BPMS
 
Pragramas de practicas sociales
Pragramas de practicas socialesPragramas de practicas sociales
Pragramas de practicas sociales
 
Apresentação ia
Apresentação iaApresentação ia
Apresentação ia
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
 
Aula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesus
Aula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesusAula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesus
Aula 11-eade-i-ii-roteiro-4-missao-jesus
 
Apresentacao de Negocios polishop.com.vc
Apresentacao de Negocios polishop.com.vcApresentacao de Negocios polishop.com.vc
Apresentacao de Negocios polishop.com.vc
 
Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Equipe.trocadilho
Equipe.trocadilhoEquipe.trocadilho
Equipe.trocadilho
 
CIGANO LOBO
CIGANO LOBOCIGANO LOBO
CIGANO LOBO
 
Trabajando 3
Trabajando 3Trabajando 3
Trabajando 3
 
Los mejores jugadores
Los mejores jugadoresLos mejores jugadores
Los mejores jugadores
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Olhar 48 abril 2
Olhar 48   abril 2Olhar 48   abril 2
Olhar 48 abril 2
 
Método inductivo 3
Método inductivo 3Método inductivo 3
Método inductivo 3
 
INSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMAR
INSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMARINSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMAR
INSPETOR DE ALUNOS FORMAÇÃO DE CADASTRO RESERVA CAJAMAR
 
Maximiliano
MaximilianoMaximiliano
Maximiliano
 
Actividades en el agua
Actividades en el aguaActividades en el agua
Actividades en el agua
 
Tutorial diapositivas prezi
Tutorial diapositivas preziTutorial diapositivas prezi
Tutorial diapositivas prezi
 

Similar a Mercado

CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Oriana Orozco
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
Roxy Paola
 
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
carlos figueredo
 
Cuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos ppCuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos pp
Marije Carvajal
 
MEZCLA MERCADOTECNIA
MEZCLA MERCADOTECNIAMEZCLA MERCADOTECNIA
MEZCLA MERCADOTECNIA
Rei'ber Alejandro
 
Presentación mercadeo slisheare
Presentación mercadeo slishearePresentación mercadeo slisheare
Presentación mercadeo slisheare
edymar14
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c'sArturo Om
 
mercadeo
 mercadeo mercadeo
MERCADEO
MERCADEO MERCADEO
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketingKelly AC
 
Evoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeoEvoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeo
Anger Stoneer
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
espedrodiaz
 
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
emily alvarado
 
Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
yeximar perez
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Emilitzy
 
Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
Alejandro Fernández
 
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
san231093
 
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Jhainor Bandera Quispe
 
Mezcla en la mercadotecnia (1)
Mezcla en la mercadotecnia (1)Mezcla en la mercadotecnia (1)
Mezcla en la mercadotecnia (1)
Anmar Liscano
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
Edicson Florez
 

Similar a Mercado (20)

CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
 
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
 
Cuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos ppCuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos pp
 
MEZCLA MERCADOTECNIA
MEZCLA MERCADOTECNIAMEZCLA MERCADOTECNIA
MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Presentación mercadeo slisheare
Presentación mercadeo slishearePresentación mercadeo slisheare
Presentación mercadeo slisheare
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's
 
mercadeo
 mercadeo mercadeo
mercadeo
 
MERCADEO
MERCADEO MERCADEO
MERCADEO
 
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketing
 
Evoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeoEvoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
 
Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
 
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
 
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
 
Mezcla en la mercadotecnia (1)
Mezcla en la mercadotecnia (1)Mezcla en la mercadotecnia (1)
Mezcla en la mercadotecnia (1)
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 

Mercado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DECIENCIASECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESTUDIANTE KEIRY CARRILLO C.I. 26.182.018
  • 2. PRODUCTO PRECIO PLAZA PRODUCCIÓN Son los bienes y servicios que se ofrece a los consumidores con la finalidad de satisfacer sus necesidades. Ejemplo: comida, ropa, calzado, transporte, educación.. Características: a) Empaque b) Diseño c) Servicio al cliente d) Lineas del producto e) Ciclo de vida del producto El valor monetario de un producto de acuerdo a su demanda, calidad, distribución, descuentos, garantías, rebajas del productor para los consumidores potenciales. El precio influye en la calidad y durabilidad de mejor calidad más valor tiene el producto Ejemplo las carteras de piel tienen más valor monetario porque es de mejor calidad. Características: a) Los costes de producción, distribución. b) El margen que desea obtener. c) los elementos del entorno: principalmente la competencia. d) las estrategias de marketing adoptadas. e) los objetivos establecidos. Es la ruta y ubicación que un producto toma según avanza por el mercado, el canal o ruta incluye al productor y consumidor, lugares, transportes almacenamiento, despachos. Si el producto tiene mayor demanda se va expandiendo, sino, sale del mercado ya que no genera ganancias. Características 1. Canales de distribución 2. Planificación de la distribución 3. Distribución 4. Merchandising técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta. Es el conjunto de técnicas que desarrollan las empresas para dar a conocer sus productos o servicios a los consumidores para que estos se vean impulsados a adquirirlos. A través de la publicidad, ventas personales, promociones, exhibición, ventas electrónicas. Características: 1. El producto a fabricar pasa a través de varios departamentos o centros de costos. 2. La producción también se desarrolla por procesos continuo o ensamble del producto. 3. Se presentan unidades perdidas en algunos departamentos de producción alterando el costo final de los productos terminados.
  • 3. Cliente Costo Conveniencia Comunicación No se debe fabricar un producto sin saber cuáles son las necesidades del público. El producto solo se venderá si el público lo requiere. El objetivo de cualquier producto o servicio es satisfacer al cliente y generar un producto que esté a la medida de sus requerimientos, es por esto que siempre se debe mantener contacto con el público objetivo para conocer cuáles son las necesidades que se deben satisfacer. Características: a)Normalmente no expresa sus deseos, salvo cuando no está satisfecho y en este caso ni siquiera lo dice, simplemente cambia de proveedor. b)El cliente no es fiel y se dirige siempre al mejor postor. c)El cliente se considera único y quiere ser tratado de modo diferente a los demás. d)Cuando no se siente satisfecho lo declara abiertamente y perjudica el prestigio de la empresa. El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio. El precio puede ser importante, pero la satisfacción al adquirir un producto es a veces decisivo. Un producto que tiene un servicio post venta, puede marcar una diferencia positiva, con otro que es mucho más económico. Características: a)Veracidad b)Comparabilidad: c)Utilidad c)claridad Se debe tomar en consideración como llegará mejor el producto o servicio al cliente. Es mucho más estimulante para la venta de un producto o servicio, conocer donde le gustaría al cliente adquirirlo, que venderlo en cualquier lugar donde se encuentre. El ambiente adecuado para la compra de un producto o servicio puede ser decisivo para que se desarrolle la compra. Mediante la comunicación se promueve y se divulga las ventajas y beneficios de un producto o servicio que se quiere vender. La comunicación informa y persuade. En la comunicación se define la estrategia de comunicación, es decir, se detectan los medios adecuados para transmitir el mensaje, generando la mayor cantidad de clientes a menor costo. En la estrategia de comunicación el posicionamiento debe ser coherente con lo que se desea transmitir al cliente. La comunicación debe desarrollarse en el lugar correcto, de tal manera, que no interrumpa la actividad del público al que nos vamos a dirigir. La retroalimentación que brindan las redes sociales en la actualidad es muy beneficiosa para conseguir una buena comunicación con el cliente actual y potencial.
  • 4. Contenido Contexto Conexión Comunidad Se debe conocer el lenguaje propio de las redes sociales e innovar en la forma de comunicar. El contenido ha de ser enriquecedor y aunténtico, que aporte valor para los clientes y followers. Los productos o servicios deben tener un enfoque actualizado y práctico que genere confianza e invite a interactuar al usuario. El mensaje que se transmite debe tener un sentido. Si el mensaje promociona un producto o servicio necesita transmitir un grado de utilidad para los usuarios, para ello se debe trabajar la simplificación del mensaje y el enfoque práctico del producto o servicio. Los medios online deben apuntar a una audiencia específica dentro de una esfera de confianza y credibilidad ofrecida por la propia cantidad. Es necesario crear una comunidad de interés, para que el usuario se sienta integrado en la misma y, para alcanzar una masa crítica de usuarios que haga viable el negocio. En la medida en que los medios y comunicadores conformen una comundad online se generará confianza y lealtad en el público objetivo.