SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudio de mercado
 El estudio de mercado consiste en una
iniciativa empresarial con el fin de
hacerse una idea sobre la viabilidad
comercial de una actividad económica.
 Análisis de consumidores
Estudia el comportamiento de
los consumidores para detectar sus
necesidades de consumo
Estrategia
 Todo empresa debe definirse una
estrategia que sea la más adecuada
para la nueva empresa.
 Liderazgo en costo.- Consiste en mantenerse en los primeros lugares
de la lista a nivel competitivo a través de aventajar a la competencia en
materia de costos.
 Diferenciación.- Consiste en crear un valor agregado sobre el
producto ofrecido para que este sea percibido en el mercado como
único: diseño, imagen, atención a clientes, entrega a domicilio...
MERCADO
DISTRIBUIDOR
Está formado por aquellas empresas intermediarias
que entregan los productos/servicios de los
productores a los consumidores.
El impacto del mercado distribuidor sobre la
rentabilidad de un proyecto llega a ser muy
importante en determinados casos.
Al estudiar la relación entre precio y cantidad
se debe, en consecuencia, trabajar con el precio
al que el consumidor recibiría el producto
ofertado.
Ejemplo
Para la realización de un proyecto de bienes de
capital (maquinaria) la distribución no será vital
y no requerirá un gran análisis
En cambio si el proyecto se trata de una nueva
golosina la distribución, en tiempo y forma será
una variable clave del negocio por lo que el
análisis del mercado distribuidor será tan
importante como el del mercado consumidor
• Es una realidad que
viven diariamente cada
una de las personas que
asisten a diferentes
lugares con la finalidad
de satisfacer algunas de
sus necesidades
• Los principales factores
subjetivos o emocionales
se asocian a la moda, la
marca, el nivel de
exclusividad, y la
confianza sobre aspectos
inmedibles por el decisor
• Los factores objetivos o
racionales se destacan la
comparación de precios,
formas y condiciones de
crédito o a la antigüedad
y prestigio de la
empresa.
MERCADO
CONSUMIDOR
La decisión del
consumidor para adoptar
una tecnología comprar
un producto o demandar
un servicio, tiene
componentes tanto
racionales como
emocionales
MERCADO PROVEEDOR
 Constituye muchas veces un factor
tanto o más crítico que el mercado
consumidor
 Estudia los precios de insumos,
disponibilidad y la calidad.
Disponibilidad
 El monto de las inversiones, tanto de
activos fijos como de capital operativo
Insumos
 Capacidad productiva en toda la cadena
de abastecimiento y determinara en
definitiva el costo al cual podra
adquirirlo al proyecto
 El producto final tenga la calidad
deseada por el consumidor
Calidad
Insumos
 Capacidad productiva en toda la cadena
de abastecimiento y determinara en
definitiva el costo al cual podra
adquirirlo al proyecto
EL MERCADO COMPETIDOR
El estudio del mercado competidor tiene la doble finalidad de permitir al evaluador conocer el
funcionamiento de empresas similares a las que se instalarán con el proyecto y de ayudarlo a
definir una estrategia comercial competitiva con ellas.
Además de conocer al competidor con el objetivo de evaluar la posibilidad de captar nuevos
consumidores, se debe considerar un mercado no tradicional, en el cual se compite por un
proveedor y distribuidor.
Ejemplo:
Mercado competidor Indirecto: Busca identificar las relaciones comerciales que deberá asumir
el proyecto para lograr contar con personal capacitado.
Mercado competidor Directo: Principal fuente de información a la que una persona no experta
en un tema
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL
1.- Definición de Producto Real con el que se va a competir.
Un típico error es considerar el producto directo que ofrece la competencia, en
circunstancias en que la decisión de optar por comprar una marca u otra no es siempre
de tipo racional, se ven influidos por factores emocionales.
Esto lleva a considerar el concepto ampliado del producto, ya que lo que percibe el
usuario, mas que un producto intrínseco, es un conjunto de atributos.
Los principales atributos que deben estudiarse son:
a). Características del Producto
b). Complemento promocional
c). Marca
d). Tamaño y envase
e). Calidad del producto
f). Calidad del Servicio
2.- El precio elemento de la estrategia comercial.
La tarifa que se fije deberá ser lo suficientemente competitiva como para tener éxito
comercial, entendiendo por competitivo no necesariamente un precio similar o inferior al
de la opción que tiene el cliente.
3.- Promoción estrategia comercial.
La decisión de optar por una u otra marca esta muchas veces asociada a la sugerencia
de la publicidad,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
DilciaEchanagucia
 
Glendys mapa pdf
Glendys mapa pdfGlendys mapa pdf
Glendys mapa pdf
GlendysCaldera
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
annyrosendo1
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
ValeriaTorres133
 
Unidad 2 Estudio del Mercado
Unidad 2 Estudio del MercadoUnidad 2 Estudio del Mercado
Unidad 2 Estudio del MercadoXikiss Rams
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
FrannimarCardona
 
Estudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacionEstudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacion
jesus carrasquel
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2Styller Van Croft
 
Diseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoUNIPAP
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
juliobetancourt8
 
Actividad 2 lista
Actividad 2 listaActividad 2 lista
Actividad 2 lista
juliobetancourt8
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
Addy Molina
 
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
mairenelopez1
 
Tamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startupsTamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startups
Vicente Esteve
 
Mercadotecnia industrial
Mercadotecnia industrialMercadotecnia industrial
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Luis Cigarroa
 
Autoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercadoAutoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercado
annyrosendo1
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercadoJaime Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
 
Glendys mapa pdf
Glendys mapa pdfGlendys mapa pdf
Glendys mapa pdf
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
 
Unidad 2 Estudio del Mercado
Unidad 2 Estudio del MercadoUnidad 2 Estudio del Mercado
Unidad 2 Estudio del Mercado
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Mercadeo industrial
 
Estudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacionEstudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacion
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 2
 
Diseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de Proyecto
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Actividad 2 lista
Actividad 2 listaActividad 2 lista
Actividad 2 lista
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
 
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
 
Tamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startupsTamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startups
 
Mercadotecnia industrial
Mercadotecnia industrialMercadotecnia industrial
Mercadotecnia industrial
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
 
Análisis de Mercado
Análisis de MercadoAnálisis de Mercado
Análisis de Mercado
 
Autoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercadoAutoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercado
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercado
 

Similar a Mercado de Valores

investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
JorgelysIzaguirre
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
AngelaSuarez54
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
RicardoFaneite
 
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdfPRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
ElizabethDiazPacheco
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Hemilibeth
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
MarcosLopez232
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
ElvinGallegos1
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
VanesaCarolinaMelend
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketingKelly AC
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.
ValentinaM8
 
Diseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectosDiseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectos
FernandoPintodeQuint
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
RaizaFernandez3
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
Capitulo 2 estudio de mercado
Capitulo 2   estudio de mercadoCapitulo 2   estudio de mercado
Capitulo 2 estudio de mercado
Lizbeth Vargas Valencia
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
DesireeMoreno5
 

Similar a Mercado de Valores (20)

investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
 
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdfPRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketing
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.
 
Diseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectosDiseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Capitulo 2 estudio de mercado
Capitulo 2   estudio de mercadoCapitulo 2   estudio de mercado
Capitulo 2 estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Mercado de Valores

  • 1. El estudio de mercado  El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica.
  • 2.  Análisis de consumidores Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo Estrategia  Todo empresa debe definirse una estrategia que sea la más adecuada para la nueva empresa.
  • 3.  Liderazgo en costo.- Consiste en mantenerse en los primeros lugares de la lista a nivel competitivo a través de aventajar a la competencia en materia de costos.  Diferenciación.- Consiste en crear un valor agregado sobre el producto ofrecido para que este sea percibido en el mercado como único: diseño, imagen, atención a clientes, entrega a domicilio...
  • 4. MERCADO DISTRIBUIDOR Está formado por aquellas empresas intermediarias que entregan los productos/servicios de los productores a los consumidores. El impacto del mercado distribuidor sobre la rentabilidad de un proyecto llega a ser muy importante en determinados casos. Al estudiar la relación entre precio y cantidad se debe, en consecuencia, trabajar con el precio al que el consumidor recibiría el producto ofertado. Ejemplo Para la realización de un proyecto de bienes de capital (maquinaria) la distribución no será vital y no requerirá un gran análisis En cambio si el proyecto se trata de una nueva golosina la distribución, en tiempo y forma será una variable clave del negocio por lo que el análisis del mercado distribuidor será tan importante como el del mercado consumidor
  • 5. • Es una realidad que viven diariamente cada una de las personas que asisten a diferentes lugares con la finalidad de satisfacer algunas de sus necesidades • Los principales factores subjetivos o emocionales se asocian a la moda, la marca, el nivel de exclusividad, y la confianza sobre aspectos inmedibles por el decisor • Los factores objetivos o racionales se destacan la comparación de precios, formas y condiciones de crédito o a la antigüedad y prestigio de la empresa. MERCADO CONSUMIDOR La decisión del consumidor para adoptar una tecnología comprar un producto o demandar un servicio, tiene componentes tanto racionales como emocionales
  • 6. MERCADO PROVEEDOR  Constituye muchas veces un factor tanto o más crítico que el mercado consumidor  Estudia los precios de insumos, disponibilidad y la calidad.
  • 7. Disponibilidad  El monto de las inversiones, tanto de activos fijos como de capital operativo Insumos  Capacidad productiva en toda la cadena de abastecimiento y determinara en definitiva el costo al cual podra adquirirlo al proyecto  El producto final tenga la calidad deseada por el consumidor Calidad
  • 8. Insumos  Capacidad productiva en toda la cadena de abastecimiento y determinara en definitiva el costo al cual podra adquirirlo al proyecto
  • 9. EL MERCADO COMPETIDOR El estudio del mercado competidor tiene la doble finalidad de permitir al evaluador conocer el funcionamiento de empresas similares a las que se instalarán con el proyecto y de ayudarlo a definir una estrategia comercial competitiva con ellas. Además de conocer al competidor con el objetivo de evaluar la posibilidad de captar nuevos consumidores, se debe considerar un mercado no tradicional, en el cual se compite por un proveedor y distribuidor. Ejemplo: Mercado competidor Indirecto: Busca identificar las relaciones comerciales que deberá asumir el proyecto para lograr contar con personal capacitado. Mercado competidor Directo: Principal fuente de información a la que una persona no experta en un tema
  • 10. ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL 1.- Definición de Producto Real con el que se va a competir. Un típico error es considerar el producto directo que ofrece la competencia, en circunstancias en que la decisión de optar por comprar una marca u otra no es siempre de tipo racional, se ven influidos por factores emocionales. Esto lleva a considerar el concepto ampliado del producto, ya que lo que percibe el usuario, mas que un producto intrínseco, es un conjunto de atributos.
  • 11. Los principales atributos que deben estudiarse son: a). Características del Producto b). Complemento promocional c). Marca d). Tamaño y envase e). Calidad del producto f). Calidad del Servicio 2.- El precio elemento de la estrategia comercial. La tarifa que se fije deberá ser lo suficientemente competitiva como para tener éxito comercial, entendiendo por competitivo no necesariamente un precio similar o inferior al de la opción que tiene el cliente. 3.- Promoción estrategia comercial. La decisión de optar por una u otra marca esta muchas veces asociada a la sugerencia de la publicidad,