SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MERCADEO
¿Qué es un plan de mercadeo?
Es un documento escrito que te permite conocer con lujo de detalles la situación en que se encuentra
emprendimientoymuestralasetapasylosmediosde acciónque son precisosparaalcanzar nuestrosobjetivos
en el plazo previsto.
¿Ventaja de elaborar un plan de mercadeo?
Al escribirtuplan,empezarása recopilartodalainformaciónque tienessobre el emprendimiento que vienes
ejecutando, los clientes, el mercado y cómo están los competidores.
¿Qué es la mezcla del mercadeo?
En un plan de mercadeo hay cuatro áreas claves para vender un producto o servicio y dependen de los
siguientes factores:
PRODUCTO
Debido al rápido cambio de las preferencias de los consumidores, unido a las nuevas tecnologías y la fuerte
competencia,esimportantetenerencuentaque lasempresassolamentepuedenmantenerse enel mercadoy
generar ganancias si están innovando continuamente. La innovación puede darse mediante el desarrollo de
una idea, un producto o una tecnología que es percibida por el mercado como algo distinto y creativo.
Para alcanzar el éxito dentro de tu emprendimiento, debes tener productos o servicios que tus clientes
requieran, identificando las bondades para el consumidor y las características que lo hacen competitivo e
innovador. Describe detalladamente las características del producto o servicio que ofrecerás:
 Color, tamaño, peso, etc.
 Cantidad, disponibilidad y variedades del producto.
 Los atributos de empaque y envase.
 Servicios adicionales que ofrecerá: pre-venta, post-venta.
 Garantías sobre mantenimiento y repuestos que ofrecer
El Ciclo Vital del Producto
El precio
El cliente locompra
si está de acuerdo
con el precio.
El producto
El cliente compra
el producto si lo
necesita y lo
encuentra buenoy
atractivo.
La Plaza
El cliente locompra
si lo encuentra
fácilmente
Promoción
El cliente locompra
si sabe que existe.
Al igual que lossereshumanos,tusproductostambiéntienenunciclode vida,que empieza con el nacimiento
del producto en el mercado y su crecimiento en el mercado hasta el momento en que elproducto pierde
vigencia. Según la edad del producto, las actividades y estrategias de mercado deben ser diferentes
Etapa introductoria: En esta etapa las ganancias son negativas o muy bajas mientras que los gastos de
publicidad son muy altos ya que lo que se busca es que tu producto sea conocido por los consumidores. Una
buena estrategia es tener precios bajos con una campaña de publicidad masiva.
Etapa del crecimiento: En esta etapa las ventas empiezan a crecer rápidamente y competidores. Para
superarlos,losemprendedores pueden mejorar la calidad del producto o añadirle nuevas características que
los diferencien.
Etapa de Madurez: Esta etapa dura más que la anterior y ofrece mayores desafíos ya que la competencia
disminuye sus precios, aumenta la publicidad y se realizan promociones. La estrategia en estos casos es
innovar y desarrollar más y mejor el mercado.
Etapa de declinación:Las ventas disminuyen debido a una mayor competencia, cambios en los gustos de los
consumidores, empleo de tecnología obsoleta, entre otros factores. Es importante tomar una decisión, si
seguir o crear un nuevo producto.
El PRECIO
Un mismo producto puede tener varios precios, según dónde y cuándo lo compres. Por ejemplo, si quieres
comprar plátanos,puedesencontrarque estostienenunpreciodistintoenel mercadomayorista de tu ciudad
que enel supermercado o en la tienda de la esquina, lugares en donde lo más probable es que su precio sea
mayor. La diferencia en su precio también se puede deber a que existen diversas variedades y según la
temporada del año en que compren o los precios puedan bajar o subir.
El precio es el valor que el consumidor le da al factor precio a la hora de elegir un producto, varía según el
segmentoal que estádirigido.Así,enlossectoresde bajos ingresos, el precio es muchas veces determinante
para la decisión de compra; mientras que en otros sectores con alta capacidad de adquisición, la marca por
ejemplo, son más importantes.
El precio es de suma importancia en el mercadeo. La fijación de precios puede ser muy difícil, pero es muy
importante. Tu negocio debe contar con muy buenos productos y servicios; sin embargo, si tus precios son
muy altos y no de acorde al público que has identificado, no venderás mucho.
Importante.
Para fijar el precio de tus productos debes tener en cuenta los siguientes factores:
 Conocer tus costos.
 Conocer cuánto están dispuestos a pagar tus clientes.
 Conocer los precios de tus competidores.
PLAZA
Se refiere ala ubicaciónenlaque se encuentratuemprendimiento.Laubicaciónesespecialmente importante
para losemprendedoresporque necesitanestardonde susclientes puedan encontrar su producto o servicio.
Cuandoestamospensandoenlacomercializaciónde los productos, debes pensar en cómo se distribuyen tus
productos de manera que lleguen a tus clientes. La ruta que sigue el producto para llegar a manos de los
consumidoresse conoce conel nombre de cadenao canal de distribucióny puede ser directa, donde tú como
emprendedor vendes directamente al consumidor.
Los canales de distribución indirecta se refieren a los intermediarios que participan en la cadena de
distribución.Mientrasmáslargaeslacadena, mayor es la diferencia entre el precio del fabricante y el precio
que paga el consumidor.
También, es importante definir la estrategia de distribución, para ello, debemos responder a las siguientes
preguntas:
¿Cómo se distribuirán los productos o servicios en el mercado?
¿Dónde están ubicados nuestros clientes?
¿Cómo llegaremos a ellos tanto para la venta como para la post venta?
¿Condiciones de compra, tiempo de pago, crédito?
PROMOCIÓN
Su negocio podría encontrase en un buen lugar, tener productos a buenos precios que los clientes están
dispuestos a pagar, pero las ventas aún están bajas ¿Por qué? Quizá talvez porque no le informa al cliente
acerca de sus negocio y de los que este le puede ofrecer.
Una de lasdecisionesque debe tomar un emprendedor es cómo comunicar a los consumidores la existencia
de su producto, sus bondades y beneficios, los cambios e innovaciones del producto o, simplemente, cómo
recordarles su existencia en el mercado para atraer su intención de compra..
Para la promociónexistentresherramientasque puedes usar: la publicidad, la promoción de ventas y ventas
personales. La promoción quiere decir informar y atraer a la gente a comprar sus productos o servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de mercadeo
Proceso de mercadeoProceso de mercadeo
Proceso de mercadeo
Tecnológico Sudamericano
 
Plan de ventas I
Plan de ventas IPlan de ventas I
Plan de ventas I
Eduardo Aréstegui García
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
YARIANYCARRASCAL
 
Comparacion las 4 c las 4p
Comparacion  las  4 c las 4pComparacion  las  4 c las 4p
Comparacion las 4 c las 4p
Jean Carlos Brito Lopez
 
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de VentasFundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
ISIV - Educación a Distancia
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasMarkoz Caballero
 
La mezcla de marketing
La mezcla de marketingLa mezcla de marketing
La mezcla de marketingOmar Vite
 
Estrategias de ventas
Estrategias de ventasEstrategias de ventas
Estrategias de ventas
ECCI
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Leonardo Avila
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
Roger Tella Trilla
 
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl DomínguezComparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl DomínguezLas Iniciativas
 
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESALA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESAMiguel Guinalíu
 
Sesión trade mkg
Sesión trade mkgSesión trade mkg
Sesión trade mkg
Jacobo Vila
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
silvia90cp
 
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge RodríguezComparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Las Iniciativas
 
Exposicion Promocion y Ventas
 Exposicion Promocion y Ventas Exposicion Promocion y Ventas
Exposicion Promocion y Ventaskaterineze
 
Animación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6AAnimación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6A
Carlos Mellado Gálvez
 
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecniaObjetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Ruben Collazo
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de mercadeo
Proceso de mercadeoProceso de mercadeo
Proceso de mercadeo
 
Plan de ventas I
Plan de ventas IPlan de ventas I
Plan de ventas I
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
 
Las 4 p y las 4c
Las 4 p y las 4cLas 4 p y las 4c
Las 4 p y las 4c
 
Comparacion las 4 c las 4p
Comparacion  las  4 c las 4pComparacion  las  4 c las 4p
Comparacion las 4 c las 4p
 
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de VentasFundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
 
La mezcla de marketing
La mezcla de marketingLa mezcla de marketing
La mezcla de marketing
 
Estrategias de ventas
Estrategias de ventasEstrategias de ventas
Estrategias de ventas
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
 
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl DomínguezComparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
 
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESALA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
Sesión trade mkg
Sesión trade mkgSesión trade mkg
Sesión trade mkg
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
 
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge RodríguezComparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
 
Exposicion Promocion y Ventas
 Exposicion Promocion y Ventas Exposicion Promocion y Ventas
Exposicion Promocion y Ventas
 
Animación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6AAnimación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6A
 
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecniaObjetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
 

Destacado

Bio_diversity_and_Indian_society
Bio_diversity_and_Indian_societyBio_diversity_and_Indian_society
Bio_diversity_and_Indian_societyJAIDEEP CHATTERJEE
 
Servicio de psicología
Servicio de psicologíaServicio de psicología
Servicio de psicología
Gumercindo001
 
Democracia en América
Democracia en América Democracia en América
Democracia en América
karen manosalva
 
Sponsoring presentation
Sponsoring presentationSponsoring presentation
Sponsoring presentation
Jye Price
 
Presentación de mi investigación
Presentación de mi investigación Presentación de mi investigación
Presentación de mi investigación
Universidad Virtual de Michoacán
 
Financial transaction
Financial transactionFinancial transaction
Financial transaction
JAIDEEP CHATTERJEE
 
Evolution of Adaptive Military Leadership
Evolution of Adaptive Military LeadershipEvolution of Adaptive Military Leadership
Evolution of Adaptive Military Leadership
Shaun Lott
 
Risk factors for adverse coutcomes
Risk factors for adverse coutcomesRisk factors for adverse coutcomes
Risk factors for adverse coutcomes
drucsamal
 
Europe heart journal Advance DEC-2012
Europe heart journal Advance DEC-2012Europe heart journal Advance DEC-2012
Europe heart journal Advance DEC-2012
drucsamal
 
Evaluation of acute decompensated heart failure2
Evaluation of acute decompensated heart failure2Evaluation of acute decompensated heart failure2
Evaluation of acute decompensated heart failure2
drucsamal
 
Europe heart journal Advance July-2012
Europe heart journal Advance July-2012Europe heart journal Advance July-2012
Europe heart journal Advance July-2012
drucsamal
 
đồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp may
đồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp mayđồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp may
đồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp may
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 

Destacado (13)

Bio_diversity_and_Indian_society
Bio_diversity_and_Indian_societyBio_diversity_and_Indian_society
Bio_diversity_and_Indian_society
 
HUBTOWN VIVA 1
HUBTOWN VIVA 1HUBTOWN VIVA 1
HUBTOWN VIVA 1
 
Servicio de psicología
Servicio de psicologíaServicio de psicología
Servicio de psicología
 
Democracia en América
Democracia en América Democracia en América
Democracia en América
 
Sponsoring presentation
Sponsoring presentationSponsoring presentation
Sponsoring presentation
 
Presentación de mi investigación
Presentación de mi investigación Presentación de mi investigación
Presentación de mi investigación
 
Financial transaction
Financial transactionFinancial transaction
Financial transaction
 
Evolution of Adaptive Military Leadership
Evolution of Adaptive Military LeadershipEvolution of Adaptive Military Leadership
Evolution of Adaptive Military Leadership
 
Risk factors for adverse coutcomes
Risk factors for adverse coutcomesRisk factors for adverse coutcomes
Risk factors for adverse coutcomes
 
Europe heart journal Advance DEC-2012
Europe heart journal Advance DEC-2012Europe heart journal Advance DEC-2012
Europe heart journal Advance DEC-2012
 
Evaluation of acute decompensated heart failure2
Evaluation of acute decompensated heart failure2Evaluation of acute decompensated heart failure2
Evaluation of acute decompensated heart failure2
 
Europe heart journal Advance July-2012
Europe heart journal Advance July-2012Europe heart journal Advance July-2012
Europe heart journal Advance July-2012
 
đồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp may
đồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp mayđồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp may
đồ áN ngành may đề tài tìm hiểu công tác an toàn lao động trong doanh nghiệp may
 

Similar a Plan de mercadeo

Mktmoda
MktmodaMktmoda
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare  mercado y producto, mercado y consumidorSlideshare  mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
VIVIANNYSROJAS
 
Mezcla promocional.
Mezcla promocional.Mezcla promocional.
Mezcla promocional.
alejandrocruzamaya
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
Carlos Augusto Delgado Rodríguez
 
comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptx
AlejandroRM11
 
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
Alexis Campos Salazar
 
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Alejandra Portilla
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Más allá de las ventas
Más allá de las ventasMás allá de las ventas
Más allá de las ventas
paolacls2003
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
FrancysNoheliaDiazPe
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketingIngNavas
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Jesus Arroyo Melendez
 
Taller 12 Marketing
Taller 12 MarketingTaller 12 Marketing
Taller 12 Marketing
Claudia Leiva
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
auroranh
 

Similar a Plan de mercadeo (20)

Mktmoda
MktmodaMktmoda
Mktmoda
 
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare  mercado y producto, mercado y consumidorSlideshare  mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
 
Mezcla promocional.
Mezcla promocional.Mezcla promocional.
Mezcla promocional.
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
 
Comercializacion para la clase
Comercializacion para la claseComercializacion para la clase
Comercializacion para la clase
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptx
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
 
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Más allá de las ventas
Más allá de las ventasMás allá de las ventas
Más allá de las ventas
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
 
Taller 12 Marketing
Taller 12 MarketingTaller 12 Marketing
Taller 12 Marketing
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Más de Gumercindo001

Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Gumercindo001
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Gumercindo001
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Gumercindo001
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Gumercindo001
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Gumercindo001
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Gumercindo001
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gumercindo001
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Gumercindo001
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Gumercindo001
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Gumercindo001
 
Mind meister
Mind meisterMind meister
Mind meister
Gumercindo001
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Gumercindo001
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Gumercindo001
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
Gumercindo001
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
Gumercindo001
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
Gumercindo001
 
Mapa plan de mercadeo
Mapa plan de mercadeoMapa plan de mercadeo
Mapa plan de mercadeo
Gumercindo001
 

Más de Gumercindo001 (18)

Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Mind meister
Mind meisterMind meister
Mind meister
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
 
Mapa plan de mercadeo
Mapa plan de mercadeoMapa plan de mercadeo
Mapa plan de mercadeo
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Plan de mercadeo

  • 1. PLAN DE MERCADEO ¿Qué es un plan de mercadeo? Es un documento escrito que te permite conocer con lujo de detalles la situación en que se encuentra emprendimientoymuestralasetapasylosmediosde acciónque son precisosparaalcanzar nuestrosobjetivos en el plazo previsto. ¿Ventaja de elaborar un plan de mercadeo? Al escribirtuplan,empezarása recopilartodalainformaciónque tienessobre el emprendimiento que vienes ejecutando, los clientes, el mercado y cómo están los competidores. ¿Qué es la mezcla del mercadeo? En un plan de mercadeo hay cuatro áreas claves para vender un producto o servicio y dependen de los siguientes factores: PRODUCTO Debido al rápido cambio de las preferencias de los consumidores, unido a las nuevas tecnologías y la fuerte competencia,esimportantetenerencuentaque lasempresassolamentepuedenmantenerse enel mercadoy generar ganancias si están innovando continuamente. La innovación puede darse mediante el desarrollo de una idea, un producto o una tecnología que es percibida por el mercado como algo distinto y creativo. Para alcanzar el éxito dentro de tu emprendimiento, debes tener productos o servicios que tus clientes requieran, identificando las bondades para el consumidor y las características que lo hacen competitivo e innovador. Describe detalladamente las características del producto o servicio que ofrecerás:  Color, tamaño, peso, etc.  Cantidad, disponibilidad y variedades del producto.  Los atributos de empaque y envase.  Servicios adicionales que ofrecerá: pre-venta, post-venta.  Garantías sobre mantenimiento y repuestos que ofrecer El Ciclo Vital del Producto El precio El cliente locompra si está de acuerdo con el precio. El producto El cliente compra el producto si lo necesita y lo encuentra buenoy atractivo. La Plaza El cliente locompra si lo encuentra fácilmente Promoción El cliente locompra si sabe que existe.
  • 2. Al igual que lossereshumanos,tusproductostambiéntienenunciclode vida,que empieza con el nacimiento del producto en el mercado y su crecimiento en el mercado hasta el momento en que elproducto pierde vigencia. Según la edad del producto, las actividades y estrategias de mercado deben ser diferentes Etapa introductoria: En esta etapa las ganancias son negativas o muy bajas mientras que los gastos de publicidad son muy altos ya que lo que se busca es que tu producto sea conocido por los consumidores. Una buena estrategia es tener precios bajos con una campaña de publicidad masiva. Etapa del crecimiento: En esta etapa las ventas empiezan a crecer rápidamente y competidores. Para superarlos,losemprendedores pueden mejorar la calidad del producto o añadirle nuevas características que los diferencien. Etapa de Madurez: Esta etapa dura más que la anterior y ofrece mayores desafíos ya que la competencia disminuye sus precios, aumenta la publicidad y se realizan promociones. La estrategia en estos casos es innovar y desarrollar más y mejor el mercado. Etapa de declinación:Las ventas disminuyen debido a una mayor competencia, cambios en los gustos de los consumidores, empleo de tecnología obsoleta, entre otros factores. Es importante tomar una decisión, si seguir o crear un nuevo producto. El PRECIO Un mismo producto puede tener varios precios, según dónde y cuándo lo compres. Por ejemplo, si quieres comprar plátanos,puedesencontrarque estostienenunpreciodistintoenel mercadomayorista de tu ciudad que enel supermercado o en la tienda de la esquina, lugares en donde lo más probable es que su precio sea mayor. La diferencia en su precio también se puede deber a que existen diversas variedades y según la temporada del año en que compren o los precios puedan bajar o subir. El precio es el valor que el consumidor le da al factor precio a la hora de elegir un producto, varía según el segmentoal que estádirigido.Así,enlossectoresde bajos ingresos, el precio es muchas veces determinante para la decisión de compra; mientras que en otros sectores con alta capacidad de adquisición, la marca por ejemplo, son más importantes. El precio es de suma importancia en el mercadeo. La fijación de precios puede ser muy difícil, pero es muy importante. Tu negocio debe contar con muy buenos productos y servicios; sin embargo, si tus precios son muy altos y no de acorde al público que has identificado, no venderás mucho. Importante. Para fijar el precio de tus productos debes tener en cuenta los siguientes factores:  Conocer tus costos.  Conocer cuánto están dispuestos a pagar tus clientes.  Conocer los precios de tus competidores. PLAZA Se refiere ala ubicaciónenlaque se encuentratuemprendimiento.Laubicaciónesespecialmente importante para losemprendedoresporque necesitanestardonde susclientes puedan encontrar su producto o servicio.
  • 3. Cuandoestamospensandoenlacomercializaciónde los productos, debes pensar en cómo se distribuyen tus productos de manera que lleguen a tus clientes. La ruta que sigue el producto para llegar a manos de los consumidoresse conoce conel nombre de cadenao canal de distribucióny puede ser directa, donde tú como emprendedor vendes directamente al consumidor. Los canales de distribución indirecta se refieren a los intermediarios que participan en la cadena de distribución.Mientrasmáslargaeslacadena, mayor es la diferencia entre el precio del fabricante y el precio que paga el consumidor. También, es importante definir la estrategia de distribución, para ello, debemos responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo se distribuirán los productos o servicios en el mercado? ¿Dónde están ubicados nuestros clientes? ¿Cómo llegaremos a ellos tanto para la venta como para la post venta? ¿Condiciones de compra, tiempo de pago, crédito? PROMOCIÓN Su negocio podría encontrase en un buen lugar, tener productos a buenos precios que los clientes están dispuestos a pagar, pero las ventas aún están bajas ¿Por qué? Quizá talvez porque no le informa al cliente acerca de sus negocio y de los que este le puede ofrecer. Una de lasdecisionesque debe tomar un emprendedor es cómo comunicar a los consumidores la existencia de su producto, sus bondades y beneficios, los cambios e innovaciones del producto o, simplemente, cómo recordarles su existencia en el mercado para atraer su intención de compra.. Para la promociónexistentresherramientasque puedes usar: la publicidad, la promoción de ventas y ventas personales. La promoción quiere decir informar y atraer a la gente a comprar sus productos o servicios.