SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Actualización del Magisterio del Estado de México
Licenciatura en educación preescolar
Quinto semestre
Docente en formación: Vite Velazquez Maria Azucena
Situación Didáctica. Mercurio y Venus
Campo formativo Competencia Aprendizajes esperados
EXPRESIÓN Y
APRESIACIÓN
ARTISTICAS
expresión y
apreciación
musical
 Expresa su
sensibilidad,
imaginación e inventiva
al interpretar canciones
y melodías.
 Interpreta canciones de distinta complejidad por su ritmo, extensión
y letra.
EXPREACIÓN Y
APRESIACIÓN
ARTISTICAS
expresión corporal
y apreciación de la
danza
 Expresa, por medio del
cuerpo, sensaciones y
emociones en
acompañamiento del
canto y de la música.
 Inventa formas para representar el movimiento de algunos
fenómenos naturales.
 Explica y comparte con
otros las sensaciones y
los pensamientos que
surgen en él o ella al
realizar y presenciar
manifestaciones
dancísticas.
 Desarrolla progresivamente las habilidades para apreciar
manifestaciones dancísticas.
 TRANSVERSALIDAD
Campo Formativo Competencia Aprendizajes Esperados
EXPLORACIÓN Y
CONOCIMIENTO
 Busca soluciones y
respuestas a
problemas y preguntas
 Elabora explicación es propias para preguntas que surgen de sus
reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el
mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las
DEL MUNDO.
mundo natural
acerca del mundo
natural
cosas.
 Identifica y usa medios
a su alcance para
obtener, registrar y
comunicar información
 Distingue entre revistas de divulgación científica, libros o videos,
las fuentes en las que puede obtener
información acerca del objeto o proceso que estudia
Desarrollo personal
y social.
Relaciones
interpersonales
 Acepta a sus
compañeras y
compañeros como son,
y aprende a actuar de
 acuerdo con los
valores necesarios
para la vida en
comunidad y los ejerce
 en su vida cotidiana
 Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en
las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como
colectivo
 Desarrollo de la situación didáctica.
Inicio: Después de haber visto previamente de quienes está conformado el sistema solar, el nombre de los planetas, las
características del sol, etc. Ahora se abordara con más profundidad las características del planeta mercurio y venus, utilizando la
música y la danza para potenciar la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la
creatividad mediante experiencias que propicien la expresión personal a partir de distintos lenguajes (danza o música), así como el
desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artísticas. En donde la temática que
se utilizara para esta actividad es el sistema solar y específicamente el planeta mercurio y venus.
Actividad 1. Recuerdas… ¿Qué es un planeta? Duración: 10 minutos
-Inicio: se cuestionara sobre lo que recuerdan de las sesiones previas a esta… ¿Qué es un planeta? ¿Cuántos hay? ¿Qué
características tienen? ¿Qué lugar ocupan en el sistema solar?, colores de cada uno, clima, etc. esto propiciara su participación
para la actividad, en la que a través de sus respuestas se cuestionará si ¿creen que los planetas tengan algún sabor o algún
sonido? ¿Cómo lo imaginan?
-Desarrollo: utilizando las respuestas de los niños (as), acerca de los sabores, olores y colores realizaremos, una canción de los
planetas…
-Cierre: se cantara las canción y buscaremos con que instrumentos podremos tocar para acompañar la canción.
-materiales: objetos que se encuentren en el salón para idear un instrumento que emita un sonido que emita algún sonido, plumín
de pizarrón.
Actividad 2. ¿Podrán bailar…? Duración: 10 minutos
-Inicio: utilizando la canción compuesta y los instrumentos que se creen necesarios para acompañarla, ahora los niños propondrán
algún baile para acompañarla
-Desarrollo: después de las características mencionadas (sabores, olores, colores, clima) se propondrán algunos movimientos que
supongan realizaría un planeta. Trabajo en equipos.
- cierre: exponer la canción con la música y los movimientos dancísticos propuestos.
Actividad 3. ¿Mercurio y venus? ¿Qué? Duración: 15 minutos
-Inicio: los alumnos identificaran las características de mercurio y venus, las cuales observaremos y escucharemos en un video.
-Desarrollo: una vez que ya se tiene la información solicitada, ahora realizaremos una caracterización de los planetas expuestos, de
acuerdo a las características, que los alumnos percibieron en el video.
Para lo que se les cuestionara, de los materiales que podríamos utilizar, esta actividad se realizara en solo dos equipos, uno
caracterizará a mercurio y otro a venus. En el que se pondrán de acuerdo quien será el planeta y quienes ayudaran a realizar el
vestuario.
- cierre: actuaran de acuerdo al planeta, canción, música y caracterización que les toco, uno por equipo
-materiales: papel craf, cinta canela, pintura acrílica color café, videos: http://www.youtube.com/watch?v=ABRiPNTADJ4
mercurio, http://www.youtube.com/watch?v=mfXDcPTx4gQ venus
Vestuario diverso para la caracterización (esto dependen del sabor, olor y color que le hayan dado a cada planeta)
Centro de Actualización del Magisterio del Estado de México
Licenciatura en educación preescolar
Quinto semestre
DOCENTE EN FORMACIÓN: Vite Velazquez Maria Azucena
Lista de cotejo
Aspectos a considerar si no Características
(observaciones)
 Interpreta canciones de distinta complejidad
por su ritmo, extensión y letra.
 Inventa formas para representar el
movimiento de algunos fenómenos
naturales.
 Desarrolla progresivamente las habilidades
para apreciar manifestaciones dancísticas.
 Elabora explicación es propias para
preguntas que surgen de sus reflexiones,
de las de sus compañeros o de otros
adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo
funcionan y de qué están hechas las cosas.
 Distingue entre revistas de divulgación
científica, libros o videos, las fuentes en las
que puede obtener
 información acerca del objeto o proceso
que estudia
 Acepta desempeñar distintos roles y asume
su responsabilidad en las tareas que le
corresponden, tanto de carácter individual
como colectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
Alberto García
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
MiguelCasasempere
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
Alecha
 
La expresion musical
La expresion musicalLa expresion musical
La expresion musical
Monsecv88
 
Juegos musicales
Juegos musicalesJuegos musicales
Juegos musicales
nataliscrinzi
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
UCLM
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
zhaida1721
 
Planificación marzo musica
Planificación marzo musicaPlanificación marzo musica
Planificación marzo musica
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Unidad inicial
Unidad inicialUnidad inicial
Unidad inicial
jeannepujalt79
 
El cuerpo como instrumento corporal11111111111
El cuerpo como instrumento corporal11111111111El cuerpo como instrumento corporal11111111111
El cuerpo como instrumento corporal11111111111
Anna Bernal
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
Anna Bernal
 
5
55
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musicalEl ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
Xiomy Sandoya
 

La actualidad más candente (16)

Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
La expresion musical
La expresion musicalLa expresion musical
La expresion musical
 
Juegos musicales
Juegos musicalesJuegos musicales
Juegos musicales
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Planificación marzo musica
Planificación marzo musicaPlanificación marzo musica
Planificación marzo musica
 
Unidad inicial
Unidad inicialUnidad inicial
Unidad inicial
 
El cuerpo como instrumento corporal11111111111
El cuerpo como instrumento corporal11111111111El cuerpo como instrumento corporal11111111111
El cuerpo como instrumento corporal11111111111
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
 
5
55
5
 
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musicalEl ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
 

Destacado

Construcciones - Orientación a los 2dos años
Construcciones - Orientación a los 2dos añosConstrucciones - Orientación a los 2dos años
Construcciones - Orientación a los 2dos años
Instituto Industrial Luis A. Huergo (A-117)
 
Competencias y principios alineados
Competencias y principios alineadosCompetencias y principios alineados
Competencias y principios alineados
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Perfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidadPerfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidad
Delia Alvares Quiñonea
 
Acción Tutorial y perfil del Maestro-Tutor
Acción Tutorial y perfil del Maestro-TutorAcción Tutorial y perfil del Maestro-Tutor
Acción Tutorial y perfil del Maestro-Tutor
Alejandra BoludaCarmona
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
tania
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
selenamarquezenriquez
 
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
OCDE Panorama de la Educación 2014   MéxicoOCDE Panorama de la Educación 2014   México
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
EduSkills OECD
 
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Valentin Flores
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
Nayme
 
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
Dámaris Betsúa
 

Destacado (11)

Construcciones - Orientación a los 2dos años
Construcciones - Orientación a los 2dos añosConstrucciones - Orientación a los 2dos años
Construcciones - Orientación a los 2dos años
 
Competencias y principios alineados
Competencias y principios alineadosCompetencias y principios alineados
Competencias y principios alineados
 
Perfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidadPerfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidad
 
Acción Tutorial y perfil del Maestro-Tutor
Acción Tutorial y perfil del Maestro-TutorAcción Tutorial y perfil del Maestro-Tutor
Acción Tutorial y perfil del Maestro-Tutor
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Perfil docente tutor
Perfil docente tutorPerfil docente tutor
Perfil docente tutor
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
OCDE Panorama de la Educación 2014   MéxicoOCDE Panorama de la Educación 2014   México
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
 
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
 
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
 

Similar a Mercurio y venus

Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
intelectupzi
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
FranLimme1
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artistica
Chelk2010
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
Chelk2010
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Mariela Silvestre
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
Denisse382414
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
Sonia Luisa
 
arteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docx
arteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docxarteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docx
arteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docx
carmenalarconiman
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
yorleyvarela
 
Taller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docxTaller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docx
DEVORAABIGAILFLORESM
 
Planeación primera jornada
Planeación primera jornadaPlaneación primera jornada
Planeación primera jornada
Mony Reyes
 
4to grado bloque 1 - eduación artística
4to grado   bloque 1 - eduación artística4to grado   bloque 1 - eduación artística
4to grado bloque 1 - eduación artística
Chelk2010
 
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdfP05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
LCABww44
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Arte 4º grado rutas
Arte 4º grado rutasArte 4º grado rutas
Arte 4º grado rutas
Sonia Rojas
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
rodviv
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
dverenice
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
universidadcadiz
 
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
dsmorenoch
 

Similar a Mercurio y venus (20)

Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artistica
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
 
arteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docx
arteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docxarteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docx
arteycult-cuartogrado-u1-sesion1.docx
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
 
Taller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docxTaller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docx
 
Planeación primera jornada
Planeación primera jornadaPlaneación primera jornada
Planeación primera jornada
 
4to grado bloque 1 - eduación artística
4to grado   bloque 1 - eduación artística4to grado   bloque 1 - eduación artística
4to grado bloque 1 - eduación artística
 
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdfP05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Arte 4º grado rutas
Arte 4º grado rutasArte 4º grado rutas
Arte 4º grado rutas
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
 
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
 

Más de Yoangelle

Ruta de mejoaaa
Ruta de mejoaaaRuta de mejoaaa
Ruta de mejoaaa
Yoangelle
 
Actividad de la comunidad
Actividad de la comunidadActividad de la comunidad
Actividad de la comunidad
Yoangelle
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
Yoangelle
 
Mejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equidaMejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equida
Yoangelle
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
Yoangelle
 
Mejora docente
Mejora docenteMejora docente
Mejora docente
Yoangelle
 
Caso curso
Caso cursoCaso curso
Caso curso
Yoangelle
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
Yoangelle
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
Yoangelle
 
Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2
Yoangelle
 
Mapa mental curso
Mapa mental cursoMapa mental curso
Mapa mental curso
Yoangelle
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
Yoangelle
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1
Yoangelle
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
Yoangelle
 
Cuadro 1
Cuadro 1Cuadro 1
Cuadro 1
Yoangelle
 
Ejemplo situacional
Ejemplo situacionalEjemplo situacional
Ejemplo situacional
Yoangelle
 
English activity
English activityEnglish activity
English activity
Yoangelle
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
Yoangelle
 
Carta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educaciónCarta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educación
Yoangelle
 
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenasTrabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
Yoangelle
 

Más de Yoangelle (20)

Ruta de mejoaaa
Ruta de mejoaaaRuta de mejoaaa
Ruta de mejoaaa
 
Actividad de la comunidad
Actividad de la comunidadActividad de la comunidad
Actividad de la comunidad
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
Mejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equidaMejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equida
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
Mejora docente
Mejora docenteMejora docente
Mejora docente
 
Caso curso
Caso cursoCaso curso
Caso curso
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
 
Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2
 
Mapa mental curso
Mapa mental cursoMapa mental curso
Mapa mental curso
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
 
Cuadro 1
Cuadro 1Cuadro 1
Cuadro 1
 
Ejemplo situacional
Ejemplo situacionalEjemplo situacional
Ejemplo situacional
 
English activity
English activityEnglish activity
English activity
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
Carta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educaciónCarta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educación
 
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenasTrabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
 

Mercurio y venus

  • 1. Centro de Actualización del Magisterio del Estado de México Licenciatura en educación preescolar Quinto semestre Docente en formación: Vite Velazquez Maria Azucena Situación Didáctica. Mercurio y Venus Campo formativo Competencia Aprendizajes esperados EXPRESIÓN Y APRESIACIÓN ARTISTICAS expresión y apreciación musical  Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar canciones y melodías.  Interpreta canciones de distinta complejidad por su ritmo, extensión y letra. EXPREACIÓN Y APRESIACIÓN ARTISTICAS expresión corporal y apreciación de la danza  Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música.  Inventa formas para representar el movimiento de algunos fenómenos naturales.  Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas.  Desarrolla progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas.  TRANSVERSALIDAD Campo Formativo Competencia Aprendizajes Esperados EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO  Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas  Elabora explicación es propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las
  • 2. DEL MUNDO. mundo natural acerca del mundo natural cosas.  Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información  Distingue entre revistas de divulgación científica, libros o videos, las fuentes en las que puede obtener información acerca del objeto o proceso que estudia Desarrollo personal y social. Relaciones interpersonales  Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de  acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce  en su vida cotidiana  Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo  Desarrollo de la situación didáctica. Inicio: Después de haber visto previamente de quienes está conformado el sistema solar, el nombre de los planetas, las características del sol, etc. Ahora se abordara con más profundidad las características del planeta mercurio y venus, utilizando la música y la danza para potenciar la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que propicien la expresión personal a partir de distintos lenguajes (danza o música), así como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artísticas. En donde la temática que se utilizara para esta actividad es el sistema solar y específicamente el planeta mercurio y venus. Actividad 1. Recuerdas… ¿Qué es un planeta? Duración: 10 minutos -Inicio: se cuestionara sobre lo que recuerdan de las sesiones previas a esta… ¿Qué es un planeta? ¿Cuántos hay? ¿Qué características tienen? ¿Qué lugar ocupan en el sistema solar?, colores de cada uno, clima, etc. esto propiciara su participación para la actividad, en la que a través de sus respuestas se cuestionará si ¿creen que los planetas tengan algún sabor o algún sonido? ¿Cómo lo imaginan?
  • 3. -Desarrollo: utilizando las respuestas de los niños (as), acerca de los sabores, olores y colores realizaremos, una canción de los planetas… -Cierre: se cantara las canción y buscaremos con que instrumentos podremos tocar para acompañar la canción. -materiales: objetos que se encuentren en el salón para idear un instrumento que emita un sonido que emita algún sonido, plumín de pizarrón. Actividad 2. ¿Podrán bailar…? Duración: 10 minutos -Inicio: utilizando la canción compuesta y los instrumentos que se creen necesarios para acompañarla, ahora los niños propondrán algún baile para acompañarla -Desarrollo: después de las características mencionadas (sabores, olores, colores, clima) se propondrán algunos movimientos que supongan realizaría un planeta. Trabajo en equipos. - cierre: exponer la canción con la música y los movimientos dancísticos propuestos. Actividad 3. ¿Mercurio y venus? ¿Qué? Duración: 15 minutos -Inicio: los alumnos identificaran las características de mercurio y venus, las cuales observaremos y escucharemos en un video. -Desarrollo: una vez que ya se tiene la información solicitada, ahora realizaremos una caracterización de los planetas expuestos, de acuerdo a las características, que los alumnos percibieron en el video. Para lo que se les cuestionara, de los materiales que podríamos utilizar, esta actividad se realizara en solo dos equipos, uno caracterizará a mercurio y otro a venus. En el que se pondrán de acuerdo quien será el planeta y quienes ayudaran a realizar el vestuario. - cierre: actuaran de acuerdo al planeta, canción, música y caracterización que les toco, uno por equipo -materiales: papel craf, cinta canela, pintura acrílica color café, videos: http://www.youtube.com/watch?v=ABRiPNTADJ4 mercurio, http://www.youtube.com/watch?v=mfXDcPTx4gQ venus Vestuario diverso para la caracterización (esto dependen del sabor, olor y color que le hayan dado a cada planeta)
  • 4. Centro de Actualización del Magisterio del Estado de México Licenciatura en educación preescolar Quinto semestre DOCENTE EN FORMACIÓN: Vite Velazquez Maria Azucena Lista de cotejo Aspectos a considerar si no Características (observaciones)  Interpreta canciones de distinta complejidad por su ritmo, extensión y letra.  Inventa formas para representar el movimiento de algunos fenómenos naturales.  Desarrolla progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas.  Elabora explicación es propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas.
  • 5.  Distingue entre revistas de divulgación científica, libros o videos, las fuentes en las que puede obtener  información acerca del objeto o proceso que estudia  Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo