SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación Bimestral de
       Cuarto Grado
       (Propuesta del programa) *
                 Bloque I
       Yo, los objetos y mi entorno

     Educación Artística
Por:
___________________________________________________


Escuela Primaria:
___________________________________________________


Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________


_______________________               _______________________
    Maestro(a) de Grupo              Vo.Bo. del Director o Directora
*Programa de Estudio 2009. Cuarto Grado. Educación Básica Primaria. Página 344 a
la 347.
Aprendizajes esperados
Al finalizar el bloque, el alumno:
• Reconoce la tridimensionalidad en el lenguaje visual.
• Interpreta dancísticamente diferentes tipos de música.
• Elabora instrumentos musicales –idiófonos–, con materiales que puede encontrar en su entorno y de
reuso.
• Reconoce la importancia de la lectura y la escritura en el teatro.



CONTENIDOS
ARTES VISUALES                                               EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA
Apreciación                                                  Apreciación
• Identificar las características de la composición          • Identificar las diferencias en energía y alcances
tridimensional.                                              del movimiento, así como los niveles que pueden
Expresión                                                    manejarse mediante el uso de distintos tipos de música.
• Experimentar, en formas tridimensionales, lo cóncavo,      Expresión
lo convexo, lo largo, lo ancho y la profundidad.             • Asociar el movimiento con melodías.
Contextualización                                            • Estructurar frases de movimiento acordes con una
• Establecer relaciones entre formas tridimensionales y      melodía específica.
objetos de uso cotidiano.                                    Contextualización
                                                             • Distinguir las diferencias en la música utilizada en
                                                             distintos contextos; por ejemplo, ¿cómo es la música en
                                                             una función de danza?, ¿cómo es en una fiesta?, ¿cómo
                                                             es en los programas de televisión?
MÚSICA                                                       TEATRO
Apreciación                                                  Apreciación
• Identificar los diferentes tipos de instrumentos           • Identificar las partes que integran al texto teatral
idiófonos y sus cualidades características.                  para su correcta lectura (inicio, desarrollo, nudo,
Expresión                                                    desenlace, acotaciones, división del texto, lista de
• Construir y tocar instrumentos musicales                   personajes, etcétera).
pertenecientes a la familia de los idiófonos.                Expresión
• Interpretar cantos de la lírica infantil mexicana          • Descubrir y experimentar, mediante la lectura, una
llevando el pulso e improvisando ritmos adecuados para       posibilidad para interpretar el teatro.
los cantos con los instrumentos construidos.                 Contextualización
Contextualización                                            • Comprender que el texto teatral da cuenta tanto de
• Identificar y reconocer diversos idiófonos, en la música   hechos fantásticos e imaginarios como de hechos
que hay en su entorno.                                       concretos y reales de la vida actual y del pasado.




OREINTACIONES DIDÁCTICAS
Apreciación
ADANZ ALESVISUSARTE   Para introducirlos al tema de la tridimensionalidad (largo, ancho, profundidad), el docente comentará a
                      los alumnos los diferentes tipos de formas que existen en el entorno y en las superficies planas
                      compuestas: geométricas (pirámide, cubo, esfera), orgánicas (manzana, tronco, perro) y accidentadas
                      (manzana mordida, rama rota). Los alumnos explorarán diferentes objetos, como cajas, tubos, latas,
                      cartones, envases, pelotas y vidrio, e identificarán las características de la tridimensionalidad, como
                      dimensión (largo y ancho), dirección (vertical y horizontal) y profundidad (cóncavo o convexo).
                      Expresión
                      Se propone a los alumnos que construyan la figura del cuerpo humano o de algún animal, con materiales
                      de reuso (cajas, latas, cartones de huevo, envases de plástico); se propiciará que unan los materiales sin
                      utilizar pegamento, haciendo ranuras, usando lazos o torciendo papel. Para finalizar, pueden agregar
                      color y texturas (tierra, hojas, ramas, papel o tela). El trabajo se realizará en forma individual o en
                      equipo. El docente pedirá a los alumnos que la construcción de las figuras sea en formatos grandes.
                      Contextualización
                      El maestro pedirá a los alumnos que lleven a clase diferentes objetos tridimensionales de uso cotidiano
                      (palo de escoba, rayador de queso, vaso, cubeta, exprimidor de limones…), con los que harán una lista y
                      los clasificarán de acuerdo con sus semejanzas y diferencias visuales y táctiles. Ejemplo: los que son de
                      metal, los que tienen perforaciones, los que son más largos que anchos, etcétera.
                      Apreciación
                      Se sugiere al maestro inducir a los alumnos a que reflexionen sobre las sensaciones que les inspira el
                      escuchar distintos tipos de música, y cómo es que cada tipo genera cambios en las calidades del movimiento.
                      El alumno observa su trabajo y el de sus compañeros y externa constructivamente sus comentarios.
                      Expresión
                      Se propone que el docente presente a los alumnos un conjunto de melodías cortas, pero diferentes en ritmo,
                      instrumentación, intención, etcétera, para que cada uno improvise secuencias de movimiento de acuerdo con
                      las características de la música. A partir de esta actividad, motivar al grupo para que ejecute una
                      secuencia de movimiento fija con diferentes melodías, ¿la interpretación es siempre la misma o es distinta?,
                      ¿por qué?
                      Contextualización
                      A partir de los medios con que se cuenta (por ejemplo, registros grabados, instrumentos musicales de la
                      escuela, instrumentos construidos), se invitará los alumnos a que en clase reproduzcan la música de
                      diversos entornos (fiestas, mercados, supermercados, festivales, etcétera), o tarareando y marcando el
                      ritmo; simultáneamente se les estimula a que realicen secuencias de movimiento con la música. Es
                      importante que el profesor promueva un ambiente donde se establezcan pautas para la participación de
                      todos los alumnos, a fin de que externen sus opiniones y se origine un trabajo de colaboración y respeto.
                      Apreciación
CAMÚSI




                      Los alumnos identificarán las características de los distintos tipos de instrumentos idiófonos por medio de
                      la audición de canciones, donde éstos se utilicen.
                      Expresión
                      Con materiales que se pueden encontrar en el entorno se crearán instrumentos idiófonos, como claves,
                      sonajas, güiros y “botellófonos”, entre otros.
                      El material utilizado en su elaboración definirá el timbre y la altura del sonido, del instrumento en
                      cuestión, por lo que los alumnos, al tocar los instrumentos creados, podrán escuchar las características
                      del sonido que producen y lo compartirán con sus compañeros.
                      Una vez construidos los idiófonos se utilizan para acompañar rítmicamente algunas canciones de la lírica
                      infantil mexicana, llevando el pulso e improvisando ritmos.
                      Contextualización
                      Los alumnos reconocerán las características peculiares de los instrumentos idiófonos y los identificarán
                      en las piezas musicales que escuchen en su entorno.
                      Apreciación
ROTEAT




                      A partir de una canción, un cuento o una obra de teatro corta, el maestro identificará las palabras
                      nuevas que enriquezcan el vocabulario de sus alumnos. Definirá el inicio, desarrollo, nudo y desenlace de
                      la canción, cuento u obra de teatro.
                      Se sugiere invitar a los alumnos a responder preguntas: ¿de qué se trata la historia?, ¿qué sucede?, ¿a
                      quiénes les sucede? y ¿dónde están?, entre otras.
                      Expresión
                      El maestro realizará una primera lectura para los alumnos; después propone una segunda lectura, pero
                      apoyándose con gestos y mímica (para ejemplificar el texto de una manera didáctica) y, por último, pedirá
                      a los alumnos que realicen la lectura por turnos.
                      Contextualización
                      El maestro convocará a los alumnos para que platiquen sobre hechos que les hayan sucedido, similares a
                      los que ocurren en la canción, cuento u obra de teatro, y diferencien cuáles son reales y cuáles
                      imaginarios y fantásticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
AnglicaRuz1
 
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangrama
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangramaRúbrica Matemática: Elaboración de un tangrama
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangramaprofesoradanielaramos
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
Paola Garcia Velazquez
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
Jennifer González
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
muchina17
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
4to grado bloque 3 - eduación artística
4to grado   bloque 3 - eduación artística4to grado   bloque 3 - eduación artística
4to grado bloque 3 - eduación artísticaChelk2010
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 
Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuentozuyaleto
 
6to grado bloque 3 - educación artística
6to grado   bloque 3 - educación artística6to grado   bloque 3 - educación artística
6to grado bloque 3 - educación artísticaChelk2010
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
Meida Bertel Vargas
 
Logros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 gradoLogros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 grado
Kelvin Quimí Cruz
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
Mery Luz Rivera Aravena
 
2do grado bloque iii - proyecto 3
2do grado   bloque iii - proyecto 32do grado   bloque iii - proyecto 3
2do grado bloque iii - proyecto 3Chelk2010
 

La actualidad más candente (20)

2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangrama
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangramaRúbrica Matemática: Elaboración de un tangrama
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangrama
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
4to grado bloque 3 - eduación artística
4to grado   bloque 3 - eduación artística4to grado   bloque 3 - eduación artística
4to grado bloque 3 - eduación artística
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 
Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuento
 
6to grado bloque 3 - educación artística
6to grado   bloque 3 - educación artística6to grado   bloque 3 - educación artística
6to grado bloque 3 - educación artística
 
Plan clase 2013
Plan clase 2013Plan clase 2013
Plan clase 2013
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
 
Logros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 gradoLogros aprendizaje1 grado
Logros aprendizaje1 grado
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
 
2do grado bloque iii - proyecto 3
2do grado   bloque iii - proyecto 32do grado   bloque iii - proyecto 3
2do grado bloque iii - proyecto 3
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 

Destacado

Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
1er grado bloque 1 - educación artística
1er grado   bloque 1 - educación artística1er grado   bloque 1 - educación artística
1er grado bloque 1 - educación artísticaChelk2010
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artísticaChelk2010
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artísticaChelk2010
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
4to grado bloque 4 - educación artística
4to grado   bloque 4 - educación artística4to grado   bloque 4 - educación artística
4to grado bloque 4 - educación artísticaescuelaa019
 
3er grado bloque i - educación artística
3er grado   bloque i - educación artística3er grado   bloque i - educación artística
3er grado bloque i - educación artísticaChelk2010
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
Pao Mangeon
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
1er grado bloque 2 - educacion artistica
1er grado   bloque 2 - educacion artistica1er grado   bloque 2 - educacion artistica
1er grado bloque 2 - educacion artistica
cesar-15
 
5to grado bloque 1 - eduación artística
5to grado   bloque 1 - eduación artística5to grado   bloque 1 - eduación artística
5to grado bloque 1 - eduación artísticaChelk2010
 
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Roberto Robles Gonzalez
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artisticaChelk2010
 
Derechos basicos de aprendizaje
Derechos basicos de aprendizajeDerechos basicos de aprendizaje
Derechos basicos de aprendizaje
Sergio Luis Ruidiaz Castro
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Karen Vázquez
 

Destacado (20)

Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
1er grado bloque 1 - educación artística
1er grado   bloque 1 - educación artística1er grado   bloque 1 - educación artística
1er grado bloque 1 - educación artística
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artística
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
4to grado bloque 4 - educación artística
4to grado   bloque 4 - educación artística4to grado   bloque 4 - educación artística
4to grado bloque 4 - educación artística
 
3er grado bloque i - educación artística
3er grado   bloque i - educación artística3er grado   bloque i - educación artística
3er grado bloque i - educación artística
 
Actividades
Actividades Actividades
Actividades
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
1er grado bloque 2 - educacion artistica
1er grado   bloque 2 - educacion artistica1er grado   bloque 2 - educacion artistica
1er grado bloque 2 - educacion artistica
 
nivelisacion
nivelisacionnivelisacion
nivelisacion
 
5to grado bloque 1 - eduación artística
5to grado   bloque 1 - eduación artística5to grado   bloque 1 - eduación artística
5to grado bloque 1 - eduación artística
 
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artistica
 
Derechos basicos de aprendizaje
Derechos basicos de aprendizajeDerechos basicos de aprendizaje
Derechos basicos de aprendizaje
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°
 
Puntos aureos
Puntos aureosPuntos aureos
Puntos aureos
 

Similar a 4to grado bloque 1 - eduación artística

Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
Leticia Tirado Sanchez
 
Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
intelectupzi
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
CesarSantosTello
 
Secuencia de nandi
Secuencia de nandiSecuencia de nandi
Secuencia de nandinandi92
 
Secuencia de nandi
Secuencia de nandiSecuencia de nandi
Secuencia de nandinandi92
 
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docxCVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
josecarlossanchezsos
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Carolina Pailañir
 
Artistica6to planb5
Artistica6to planb5Artistica6to planb5
Artistica6to planb5
Vi Za
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.UTPL UTPL
 
Proyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y bProyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y b
andrea545209
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSecuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSoledad Jimenez
 
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICAPLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
RoShlm
 
Integtrada de nandi
Integtrada de nandiIntegtrada de nandi
Integtrada de nandinandi92
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionMonne Gtz
 
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Maik Diaz
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
FranLimme1
 
Plan 5to grado - bloque iv - educación artística
Plan   5to grado - bloque iv - educación artísticaPlan   5to grado - bloque iv - educación artística
Plan 5to grado - bloque iv - educación artísticaChelk2010
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaMiguelCasasempere
 

Similar a 4to grado bloque 1 - eduación artística (20)

Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
 
Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 
Secuencia de nandi
Secuencia de nandiSecuencia de nandi
Secuencia de nandi
 
Secuencia de nandi
Secuencia de nandiSecuencia de nandi
Secuencia de nandi
 
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docxCVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
 
Artistica6to planb5
Artistica6to planb5Artistica6to planb5
Artistica6to planb5
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
 
Proyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y bProyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y b
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSecuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
 
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICAPLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
 
Integtrada de nandi
Integtrada de nandiIntegtrada de nandi
Integtrada de nandi
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacion
 
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
 
Plan 5to grado - bloque iv - educación artística
Plan   5to grado - bloque iv - educación artísticaPlan   5to grado - bloque iv - educación artística
Plan 5to grado - bloque iv - educación artística
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
 

Más de Chelk2010

Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historiaChelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografíaChelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy eChelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - españolChelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - dosificación
Plan   5to grado - bloque iv - dosificaciónPlan   5to grado - bloque iv - dosificación
Plan 5to grado - bloque iv - dosificaciónChelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturalesChelk2010
 
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
Plan   4to grado bloque iv - matemáticasPlan   4to grado bloque iv - matemáticas
Plan 4to grado bloque iv - matemáticasChelk2010
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historiaChelk2010
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografíaChelk2010
 
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy eChelk2010
 
Plan 4to grado bloque iv - español
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - españolChelk2010
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturalesChelk2010
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticasChelk2010
 
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan   1er grado bloque 4 formación cye. docPlan   1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. docChelk2010
 
Plan 1er grado bloque 4 español
Plan   1er grado bloque 4 españolPlan   1er grado bloque 4 español
Plan 1er grado bloque 4 españolChelk2010
 
6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticasChelk2010
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historiaChelk2010
 
6to grado bloque 4 - geografía
6to grado   bloque 4 - geografía6to grado   bloque 4 - geografía
6to grado bloque 4 - geografíaChelk2010
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - españolChelk2010
 
6to grado bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado bloque 4 - dosificación de competenciasChelk2010
 

Más de Chelk2010 (20)

Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - español
 
Plan 5to grado - bloque iv - dosificación
Plan   5to grado - bloque iv - dosificaciónPlan   5to grado - bloque iv - dosificación
Plan 5to grado - bloque iv - dosificación
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
 
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
Plan   4to grado bloque iv - matemáticasPlan   4to grado bloque iv - matemáticas
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
 
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
 
Plan 4to grado bloque iv - español
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - español
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
 
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan   1er grado bloque 4 formación cye. docPlan   1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
 
Plan 1er grado bloque 4 español
Plan   1er grado bloque 4 españolPlan   1er grado bloque 4 español
Plan 1er grado bloque 4 español
 
6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticas
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historia
 
6to grado bloque 4 - geografía
6to grado   bloque 4 - geografía6to grado   bloque 4 - geografía
6to grado bloque 4 - geografía
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
 
6to grado bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado bloque 4 - dosificación de competencias
 

4to grado bloque 1 - eduación artística

  • 1. Planeación Bimestral de Cuarto Grado (Propuesta del programa) * Bloque I Yo, los objetos y mi entorno Educación Artística Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora *Programa de Estudio 2009. Cuarto Grado. Educación Básica Primaria. Página 344 a la 347.
  • 2. Aprendizajes esperados Al finalizar el bloque, el alumno: • Reconoce la tridimensionalidad en el lenguaje visual. • Interpreta dancísticamente diferentes tipos de música. • Elabora instrumentos musicales –idiófonos–, con materiales que puede encontrar en su entorno y de reuso. • Reconoce la importancia de la lectura y la escritura en el teatro. CONTENIDOS ARTES VISUALES EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA Apreciación Apreciación • Identificar las características de la composición • Identificar las diferencias en energía y alcances tridimensional. del movimiento, así como los niveles que pueden Expresión manejarse mediante el uso de distintos tipos de música. • Experimentar, en formas tridimensionales, lo cóncavo, Expresión lo convexo, lo largo, lo ancho y la profundidad. • Asociar el movimiento con melodías. Contextualización • Estructurar frases de movimiento acordes con una • Establecer relaciones entre formas tridimensionales y melodía específica. objetos de uso cotidiano. Contextualización • Distinguir las diferencias en la música utilizada en distintos contextos; por ejemplo, ¿cómo es la música en una función de danza?, ¿cómo es en una fiesta?, ¿cómo es en los programas de televisión? MÚSICA TEATRO Apreciación Apreciación • Identificar los diferentes tipos de instrumentos • Identificar las partes que integran al texto teatral idiófonos y sus cualidades características. para su correcta lectura (inicio, desarrollo, nudo, Expresión desenlace, acotaciones, división del texto, lista de • Construir y tocar instrumentos musicales personajes, etcétera). pertenecientes a la familia de los idiófonos. Expresión • Interpretar cantos de la lírica infantil mexicana • Descubrir y experimentar, mediante la lectura, una llevando el pulso e improvisando ritmos adecuados para posibilidad para interpretar el teatro. los cantos con los instrumentos construidos. Contextualización Contextualización • Comprender que el texto teatral da cuenta tanto de • Identificar y reconocer diversos idiófonos, en la música hechos fantásticos e imaginarios como de hechos que hay en su entorno. concretos y reales de la vida actual y del pasado. OREINTACIONES DIDÁCTICAS
  • 3. Apreciación ADANZ ALESVISUSARTE Para introducirlos al tema de la tridimensionalidad (largo, ancho, profundidad), el docente comentará a los alumnos los diferentes tipos de formas que existen en el entorno y en las superficies planas compuestas: geométricas (pirámide, cubo, esfera), orgánicas (manzana, tronco, perro) y accidentadas (manzana mordida, rama rota). Los alumnos explorarán diferentes objetos, como cajas, tubos, latas, cartones, envases, pelotas y vidrio, e identificarán las características de la tridimensionalidad, como dimensión (largo y ancho), dirección (vertical y horizontal) y profundidad (cóncavo o convexo). Expresión Se propone a los alumnos que construyan la figura del cuerpo humano o de algún animal, con materiales de reuso (cajas, latas, cartones de huevo, envases de plástico); se propiciará que unan los materiales sin utilizar pegamento, haciendo ranuras, usando lazos o torciendo papel. Para finalizar, pueden agregar color y texturas (tierra, hojas, ramas, papel o tela). El trabajo se realizará en forma individual o en equipo. El docente pedirá a los alumnos que la construcción de las figuras sea en formatos grandes. Contextualización El maestro pedirá a los alumnos que lleven a clase diferentes objetos tridimensionales de uso cotidiano (palo de escoba, rayador de queso, vaso, cubeta, exprimidor de limones…), con los que harán una lista y los clasificarán de acuerdo con sus semejanzas y diferencias visuales y táctiles. Ejemplo: los que son de metal, los que tienen perforaciones, los que son más largos que anchos, etcétera. Apreciación Se sugiere al maestro inducir a los alumnos a que reflexionen sobre las sensaciones que les inspira el escuchar distintos tipos de música, y cómo es que cada tipo genera cambios en las calidades del movimiento. El alumno observa su trabajo y el de sus compañeros y externa constructivamente sus comentarios. Expresión Se propone que el docente presente a los alumnos un conjunto de melodías cortas, pero diferentes en ritmo, instrumentación, intención, etcétera, para que cada uno improvise secuencias de movimiento de acuerdo con las características de la música. A partir de esta actividad, motivar al grupo para que ejecute una secuencia de movimiento fija con diferentes melodías, ¿la interpretación es siempre la misma o es distinta?, ¿por qué? Contextualización A partir de los medios con que se cuenta (por ejemplo, registros grabados, instrumentos musicales de la escuela, instrumentos construidos), se invitará los alumnos a que en clase reproduzcan la música de diversos entornos (fiestas, mercados, supermercados, festivales, etcétera), o tarareando y marcando el ritmo; simultáneamente se les estimula a que realicen secuencias de movimiento con la música. Es importante que el profesor promueva un ambiente donde se establezcan pautas para la participación de todos los alumnos, a fin de que externen sus opiniones y se origine un trabajo de colaboración y respeto. Apreciación CAMÚSI Los alumnos identificarán las características de los distintos tipos de instrumentos idiófonos por medio de la audición de canciones, donde éstos se utilicen. Expresión Con materiales que se pueden encontrar en el entorno se crearán instrumentos idiófonos, como claves, sonajas, güiros y “botellófonos”, entre otros. El material utilizado en su elaboración definirá el timbre y la altura del sonido, del instrumento en cuestión, por lo que los alumnos, al tocar los instrumentos creados, podrán escuchar las características del sonido que producen y lo compartirán con sus compañeros. Una vez construidos los idiófonos se utilizan para acompañar rítmicamente algunas canciones de la lírica infantil mexicana, llevando el pulso e improvisando ritmos. Contextualización Los alumnos reconocerán las características peculiares de los instrumentos idiófonos y los identificarán en las piezas musicales que escuchen en su entorno. Apreciación ROTEAT A partir de una canción, un cuento o una obra de teatro corta, el maestro identificará las palabras nuevas que enriquezcan el vocabulario de sus alumnos. Definirá el inicio, desarrollo, nudo y desenlace de la canción, cuento u obra de teatro. Se sugiere invitar a los alumnos a responder preguntas: ¿de qué se trata la historia?, ¿qué sucede?, ¿a quiénes les sucede? y ¿dónde están?, entre otras. Expresión El maestro realizará una primera lectura para los alumnos; después propone una segunda lectura, pero apoyándose con gestos y mímica (para ejemplificar el texto de una manera didáctica) y, por último, pedirá a los alumnos que realicen la lectura por turnos. Contextualización El maestro convocará a los alumnos para que platiquen sobre hechos que les hayan sucedido, similares a los que ocurren en la canción, cuento u obra de teatro, y diferencien cuáles son reales y cuáles imaginarios y fantásticos.