SlideShare una empresa de Scribd logo
II
II
2.4 La orientación de las empresas.
En función de la competencia y el enfoque de la empresa, podemos distinguir
cinco tipos de orientaciones que puede seguir una empresa:
1.- Orientación de producción.
Esta orientación suele darse en mercado en los que la competencia es nula o casi
nula, es decir, en sectores en donde la demanda es muy superior a la oferta. En
dichos sectores, los consumidores se mostrarán más atraídos por aquellos
productos que están disponibles y sean de bajo coste.
En este caso, en lo que se centrarán las empresas es en conseguir la máxima
producción al mínimo coste y una amplia distribución, ya que, al haber más
demanda que oferta, se vende todo lo que se produce.
Ejemplos: Esta orientación era típica de la Revolución Industrial, pero hoy es muy
difícil encontrar empresas que la sigan. Un ejemplo sería Henry Ford, quien tenía
operativas cadenas de montaje día y noche, ya que se vendía todo lo que se
producía. ¿Su lema? “Cualquier cliente puede tener el coche del color que quiera
siempre y cuando sea negro”.
2.- orientación de producto.
En este caso, la competencia en el mercado es un poco mayor, acercándonos
más al equilibrio entre oferta y demanda. Los consumidores mostrarán
predisposición más favorable hacia aquellos productos que ofrezcan mejor calidad
o mejores resultados, es decir, el consumidor empieza a demandar calidad.
Las empresas, por tanto, se centrarán en hacer buenos productos y mejorarlos
técnicamente con el tiempo. No será necesario esforzarse mucho en la
comunicación, ya que el producto se venderá por si sólo si es de calidad.
II
II
EJEMPLO: Kodak, empresa líder durante varios años en el sector
fotográfico debido a la calidad de sus productos. Actualmente atraviesa momentos
difíciles por dos motivos:
 Se dedicaba a vender productos de calidad, sin más. Con esto no es suficiente
hoy en día, es necesaria la comunicación.
 Se ha producido un cambio tecnológico al que no ha sabido adaptarse (miopía
de marketing).
3.- Orientación de ventas.
Se da en sectores en los que la competencia es alta, normalmente cuando la
oferta es un poco superior a la demanda. En estos casos, si no se empuja a los
consumidores, éstos no comprarán los productos de la empresa.
Las empresas se van a centrar en fabricar más productos de los que la demanda
es capaz de absorber. Para lograr venderlos todos, se utilizarán políticas
agresivas de venta y comunicación.
EJEMPLOS: Wurth España. Cuenta con una de las mayores redes de
comerciales en España, ya que busca vender como sea todo lo que produce.
4.- Orientación de marketing.
La competencia nuevamente es alta, hay más oferta que demanda (es la situación
más común hoy en día en la mayoría de sectores).
La clave para alcanzar los objetivos de la organización consiste en identificar las
necesidades y deseos del público objetivo y entregar los productos deseados de
una forma más efectiva y eficiente que la competencia. Las empresas, por tanto,
se centrarán en estudiar e identificar estas necesidades y tratar de satisfacerlas
obteniendo un beneficio, produciendo lo que el mercado demanda. Es lo inverso a
II
II
la orientación anterior: Vender todo lo que produces vs Producir lo que se
demanda.
Ejemplos:
Inditex. Se hacen tiradas pequeñas de ropa y se estudia si se vende o no, de
forma que si algo no se vende no se fabrica.
IKEA. En el catálogo los muebles que hay son los que el cliente compra. Si en el
catálogo hay un mueble que no se vende, se saca del catálogo.
AQUARIUS. Coca-Cola estuvo dos años estudiando al comprador (color, sabor,
envase, composición) hasta que finalmente saco el producto con las
características demandadas.
5.- Orientación de marketing social
Se da en sectores en donde la competencia es alta, con una mayor oferta que
demanda.
La tarea de las organizaciones es identificar las necesidades, deseos o intereses
del público objetivo, entregar los productos de manera más efectiva que la
competencia y buscando que preserven o mejoren el bienestar a largo plazo de
los consumidores y de la sociedad.
El objetivo de las empresas, por tanto, será identificar las necesidades del
consumidor y tratar de satisfacerles obteniendo un beneficio, considerando a
mayores la responsabilidad social de la organización. Estas empresas siguen
la orientación de marketing, pero además entienden que sus objetivos
empresariales se alcanzan más eficazmente si se aumenta el bienestar social a
largo plazo, a través de cambios en su forma de producir, distribuir, etc.,
independientemente de que lo comunique o no.
II
II
Ejemplos:
Inditex: Ha realizado acciones por el bien de la sociedad, como usar tintes que
no contaminen, no usar mano de obra infantil, o incluir un servicio de entrega a
domicilio ecológico.
Ariel: Lanza al mercado un producto que hace la colada en agua fría, o un
detergente que permite lavar con menos agua. A la larga es bueno para la
sociedad, ya que se gasta menos agua y menos energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Exposicion 2014 mkt
Exposicion 2014 mkt Exposicion 2014 mkt
Exposicion 2014 mkt
Jorge Hernandez Avilez
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
MariaGav84
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
estrategias de plaza
estrategias de plazaestrategias de plaza
estrategias de plaza
Alexandra Ramón
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Markoz Caballero
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
prins You
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
Lourdes Barroso
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Maria Medina
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
marisela5594
 
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
Akal Gallardo
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
IPN
 
Mezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeoMezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeo
Alvaro Hernan Baena Cifuentes
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
Emmanuel Ramirez
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
GloriannyInfante
 
Actividad Marketing Mix
Actividad Marketing MixActividad Marketing Mix
Actividad Marketing Mix
Jorge Rama
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Camilo Gaitan
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
Kike Anampa Vilchez
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
Daianna Reyes
 

La actualidad más candente (20)

MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
 
Exposicion 2014 mkt
Exposicion 2014 mkt Exposicion 2014 mkt
Exposicion 2014 mkt
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
estrategias de plaza
estrategias de plazaestrategias de plaza
estrategias de plaza
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
 
Mezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeoMezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeo
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
 
Actividad Marketing Mix
Actividad Marketing MixActividad Marketing Mix
Actividad Marketing Mix
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
 

Similar a Merestra tema 2.4 complementaria

Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
Iván Baena
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
RaulHuanacuni1
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
priscillabonilla
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
RubenCovaLira
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
JosMiguel165
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Estratpublicitarias
EstratpublicitariasEstratpublicitarias
Estratpublicitarias
bruno
 
Desarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado UltDesarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado Ult
guest675964
 
Desarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ultDesarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ult
guest675964
 
Unidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecniaUnidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecnia
josherrli
 
Apuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdfApuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdf
TeresaGodoyMartinez
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
adelita23
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
adelita23
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
adelita23
 

Similar a Merestra tema 2.4 complementaria (20)

Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Estratpublicitarias
EstratpublicitariasEstratpublicitarias
Estratpublicitarias
 
Desarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado UltDesarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado Ult
 
Desarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ultDesarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ult
 
Unidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecniaUnidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecnia
 
Apuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdfApuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdf
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Merestra tema 2.4 complementaria

  • 1. II II 2.4 La orientación de las empresas. En función de la competencia y el enfoque de la empresa, podemos distinguir cinco tipos de orientaciones que puede seguir una empresa: 1.- Orientación de producción. Esta orientación suele darse en mercado en los que la competencia es nula o casi nula, es decir, en sectores en donde la demanda es muy superior a la oferta. En dichos sectores, los consumidores se mostrarán más atraídos por aquellos productos que están disponibles y sean de bajo coste. En este caso, en lo que se centrarán las empresas es en conseguir la máxima producción al mínimo coste y una amplia distribución, ya que, al haber más demanda que oferta, se vende todo lo que se produce. Ejemplos: Esta orientación era típica de la Revolución Industrial, pero hoy es muy difícil encontrar empresas que la sigan. Un ejemplo sería Henry Ford, quien tenía operativas cadenas de montaje día y noche, ya que se vendía todo lo que se producía. ¿Su lema? “Cualquier cliente puede tener el coche del color que quiera siempre y cuando sea negro”. 2.- orientación de producto. En este caso, la competencia en el mercado es un poco mayor, acercándonos más al equilibrio entre oferta y demanda. Los consumidores mostrarán predisposición más favorable hacia aquellos productos que ofrezcan mejor calidad o mejores resultados, es decir, el consumidor empieza a demandar calidad. Las empresas, por tanto, se centrarán en hacer buenos productos y mejorarlos técnicamente con el tiempo. No será necesario esforzarse mucho en la comunicación, ya que el producto se venderá por si sólo si es de calidad.
  • 2. II II EJEMPLO: Kodak, empresa líder durante varios años en el sector fotográfico debido a la calidad de sus productos. Actualmente atraviesa momentos difíciles por dos motivos:  Se dedicaba a vender productos de calidad, sin más. Con esto no es suficiente hoy en día, es necesaria la comunicación.  Se ha producido un cambio tecnológico al que no ha sabido adaptarse (miopía de marketing). 3.- Orientación de ventas. Se da en sectores en los que la competencia es alta, normalmente cuando la oferta es un poco superior a la demanda. En estos casos, si no se empuja a los consumidores, éstos no comprarán los productos de la empresa. Las empresas se van a centrar en fabricar más productos de los que la demanda es capaz de absorber. Para lograr venderlos todos, se utilizarán políticas agresivas de venta y comunicación. EJEMPLOS: Wurth España. Cuenta con una de las mayores redes de comerciales en España, ya que busca vender como sea todo lo que produce. 4.- Orientación de marketing. La competencia nuevamente es alta, hay más oferta que demanda (es la situación más común hoy en día en la mayoría de sectores). La clave para alcanzar los objetivos de la organización consiste en identificar las necesidades y deseos del público objetivo y entregar los productos deseados de una forma más efectiva y eficiente que la competencia. Las empresas, por tanto, se centrarán en estudiar e identificar estas necesidades y tratar de satisfacerlas obteniendo un beneficio, produciendo lo que el mercado demanda. Es lo inverso a
  • 3. II II la orientación anterior: Vender todo lo que produces vs Producir lo que se demanda. Ejemplos: Inditex. Se hacen tiradas pequeñas de ropa y se estudia si se vende o no, de forma que si algo no se vende no se fabrica. IKEA. En el catálogo los muebles que hay son los que el cliente compra. Si en el catálogo hay un mueble que no se vende, se saca del catálogo. AQUARIUS. Coca-Cola estuvo dos años estudiando al comprador (color, sabor, envase, composición) hasta que finalmente saco el producto con las características demandadas. 5.- Orientación de marketing social Se da en sectores en donde la competencia es alta, con una mayor oferta que demanda. La tarea de las organizaciones es identificar las necesidades, deseos o intereses del público objetivo, entregar los productos de manera más efectiva que la competencia y buscando que preserven o mejoren el bienestar a largo plazo de los consumidores y de la sociedad. El objetivo de las empresas, por tanto, será identificar las necesidades del consumidor y tratar de satisfacerles obteniendo un beneficio, considerando a mayores la responsabilidad social de la organización. Estas empresas siguen la orientación de marketing, pero además entienden que sus objetivos empresariales se alcanzan más eficazmente si se aumenta el bienestar social a largo plazo, a través de cambios en su forma de producir, distribuir, etc., independientemente de que lo comunique o no.
  • 4. II II Ejemplos: Inditex: Ha realizado acciones por el bien de la sociedad, como usar tintes que no contaminen, no usar mano de obra infantil, o incluir un servicio de entrega a domicilio ecológico. Ariel: Lanza al mercado un producto que hace la colada en agua fría, o un detergente que permite lavar con menos agua. A la larga es bueno para la sociedad, ya que se gasta menos agua y menos energía.