SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Orientación de las ventas
unidad de aprendizaje:
Admón de la Mercadotecnia
INTEGRANTES:
JORGE HERNÀNDEZ AVILEZ
Grupo:
402-A
Índice temático
 Historia
 Tipos de orientación
 Mkt operacional
 Enfoque de vtas.
 Video
 Marketing
 Conclusiones
 Bibliografías/Cibergrafías
Historia:
 Inicia en el año 1920 con la crisis económica
norteamericana, donde la capacidad de compra se
redujo al mínimo.
 1950 empresas elaboran productos para satisfacer
sólo necesidades básicas.
 La oferta supera a la demanda y aparece la
competencia empresarial en el mercado.
 Las empresas desarrollan técnicas de venta para
persuadir a la población y convertirlos en consumidores
efectivos.
 Compradores se resisten por
naturaleza a comprar productos que no
son esenciales.
 Consumidores necesitan ser
motivados, más por medio de
diferentes estímulos.
 La empresa debe crear un dpto. de
venta, capaz de utilizar técnicas
adecuadas para atraer clientes.
 la idea de "venta bajo presión",
popularizado por numerosos libros y
artículos sobre "el arte de vender".
TIPOS DE ORIENTACIÓN
Marketing operacional
• Competencia: Intensa
 Oferta mayor que la demanda
 Énfasis puesto en la potencia de los
equipos de venta. Abusos de técnicas
de cierre.
 Tendencia a la manipulación personal
del cliente.
 Importa cada cierre de venta no a la
fidelización.
ENFOQUE DE VENTAS
El enfoque de
ventas
• . Sostiene que si no se anima a los consumidores o a
las empresas a que compren, no adquirirán suficientes
productos de la empresa. Por tanto, la empresa tiene
que realizar esfuerzos de promoción y ventas muy
intensos
EL CONCPTO
DE VENTAS
• Muchas empresas siguen el concepto de ventas, el
cual sostiene que los consumidores no comprarán
suficientes productos de la empresa a menos que esta
lleve a cabo un esfuerzo de ventas y promoción de
gran escala
ORIENTACIÓN
A LAS VENTAS
• se basa en la idea de que las personas comparan más
productos y servicios si se utilizan técnicas enérgicas
de ventas, y que grandes ventas rinden grandes
utilidades
MARKETING
Las empresas se encuentran con tres
obstáculos en la transición hacia un enfoque
de marketing.
Resistencia organizada
Aprendizaje lento, y
Olvido fácil
El enfoque de marketing : sostiene
que la clave para lograr los objetivos
de las organizaciones consiste en
ser mas eficaz que la competencia a
la hora de generar, ofrecer y
comunicar u mayor valor al mercado
meta
Enfoque de marketing reactivo.
Consiste en entender y satisfacer las
necesidades que expresan a los
consumidores
Enfoque de marketing proactivo.
Naver y sus colegas argumentaron
que se podía conseguir un elevado
nivel de innovación si uno se
concentraba en las necesidades
latentes de los consumidores.
EL CONCEPTO DE
MARKETING:
Sostiene que lograr las
metas organizacionales
depende de conocer las
necesidades y deseos
de los mercados meta y
de entregar los
satisfactores deseados
de mejor manera que la
competencia.
Proceso de decisión a
compra:
Según Philip Kotler, en un proceso de
decisión de compra, existen varios
roles que los consumidores pueden
desarrollar:
1.Iniciador
2.Influenciado
3.Decidor
4.Comprador
5.Usuario
El consumismo del consumidor
es un desastre:
 ¿Por qué? Según: Sergio Zyman..
 Si no nos conectamos con los clientes y
no practicamos un marketing persuasivo,
nos encontraremos con un consumismo
del consumidor, que es cuando la gente
se pone a comprar lo que los demás
compran".
"El consumismo del consumidor es un
desastre", vivimos en una época que los
clientes cuentan con una gran variedad
de ofertas, y que la única manera de
incrementar las ventas, es ofrecer más y
más razones por las que deben de
comprar nuestros productos.
CONCLUSIONES:
La mercadotecnia es una herramienta muy poderosa que utilizan las
empresas para lograr sus objetivos.
En la actualidad los compradores tiene un gusto muy cambiante,
exigente y con mayor calidad.
Todas las empresas del mundo actualizado saben que para sobrevivir
en el mercado no solo hay que crear productos para vender sino
también para satisfacer sus necesidades.
Para esto las empresas suelen hacer promociones, publicidad,
estudios, investigaciones , acciones sociales, etc.
Cibergrafías
 http://simetriasymarketing.info/2-
parte/orientacion-a-las-ventas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
flordliz
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1
Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1
Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1
MAGADU191
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
flordliz
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Julio Carreto
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
a189904
 
Usa estrategias de promoción
Usa estrategias de promociónUsa estrategias de promoción
Usa estrategias de promoción
Mktg Extr
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Enrico García Martínez
 
mezcla promocional
mezcla promocionalmezcla promocional
mezcla promocional
Marthaa Sugar
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud
 
Promociones de ventas
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
Sergio Hernandez
 
Promoción de Ventas
Promoción de VentasPromoción de Ventas
Semana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De ComunicacionSemana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De Comunicacion
Alta Gerencia Internacional
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
LEO0910
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Beatriz Padilla
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Nombre Apellidos
 
Herramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidorHerramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidor
Alicia De la Peña
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
flordliz
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
FABRICORSA
 
Marco conceptual de la Mercadotecnia
Marco conceptual de la MercadotecniaMarco conceptual de la Mercadotecnia
Marco conceptual de la Mercadotecnia
RobertoDuranSilva1
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1
Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1
Garcia duran maribel_mtu_tarea_1_1
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Usa estrategias de promoción
Usa estrategias de promociónUsa estrategias de promoción
Usa estrategias de promoción
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
mezcla promocional
mezcla promocionalmezcla promocional
mezcla promocional
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
Promociones de ventas
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
 
Promoción de Ventas
Promoción de VentasPromoción de Ventas
Promoción de Ventas
 
Semana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De ComunicacionSemana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De Comunicacion
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
 
Herramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidorHerramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidor
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
 
Marco conceptual de la Mercadotecnia
Marco conceptual de la MercadotecniaMarco conceptual de la Mercadotecnia
Marco conceptual de la Mercadotecnia
 

Destacado

El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
Profesor Javier Pons
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
Karina Aguirre
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
yelmita
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Juanma Gaviria
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Nombre Apellidos
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Fernando Piscoya
 

Destacado (6)

El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 

Similar a Exposicion 2014 mkt

Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
RaulHuanacuni1
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
RubenCovaLira
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
Iván Baena
 
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
CarlaHinojosa4
 
Merestra tema 2.4 complementaria
Merestra tema 2.4 complementariaMerestra tema 2.4 complementaria
Merestra tema 2.4 complementaria
profr1001
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
virginiallanosramire
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
virginiallanosramire
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Maximiliano Muga Miranda
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
laineth08
 
Tic unidad 3
Tic unidad 3Tic unidad 3
Tic unidad 3
laineth08
 
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
percy rojas barrantes
 
Funcion del Marketing.pptx
Funcion del Marketing.pptxFuncion del Marketing.pptx
Funcion del Marketing.pptx
jorgegarcia14565
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
dayanakaguilera
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 

Similar a Exposicion 2014 mkt (20)

Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
 
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
 
Merestra tema 2.4 complementaria
Merestra tema 2.4 complementariaMerestra tema 2.4 complementaria
Merestra tema 2.4 complementaria
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
 
Tic unidad 3
Tic unidad 3Tic unidad 3
Tic unidad 3
 
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
 
Funcion del Marketing.pptx
Funcion del Marketing.pptxFuncion del Marketing.pptx
Funcion del Marketing.pptx
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 

Último

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Exposicion 2014 mkt

  • 1. Tema: Orientación de las ventas unidad de aprendizaje: Admón de la Mercadotecnia INTEGRANTES: JORGE HERNÀNDEZ AVILEZ Grupo: 402-A
  • 2. Índice temático  Historia  Tipos de orientación  Mkt operacional  Enfoque de vtas.  Video  Marketing  Conclusiones  Bibliografías/Cibergrafías
  • 3. Historia:  Inicia en el año 1920 con la crisis económica norteamericana, donde la capacidad de compra se redujo al mínimo.  1950 empresas elaboran productos para satisfacer sólo necesidades básicas.  La oferta supera a la demanda y aparece la competencia empresarial en el mercado.  Las empresas desarrollan técnicas de venta para persuadir a la población y convertirlos en consumidores efectivos.
  • 4.  Compradores se resisten por naturaleza a comprar productos que no son esenciales.  Consumidores necesitan ser motivados, más por medio de diferentes estímulos.  La empresa debe crear un dpto. de venta, capaz de utilizar técnicas adecuadas para atraer clientes.  la idea de "venta bajo presión", popularizado por numerosos libros y artículos sobre "el arte de vender". TIPOS DE ORIENTACIÓN
  • 5. Marketing operacional • Competencia: Intensa  Oferta mayor que la demanda  Énfasis puesto en la potencia de los equipos de venta. Abusos de técnicas de cierre.  Tendencia a la manipulación personal del cliente.  Importa cada cierre de venta no a la fidelización.
  • 6. ENFOQUE DE VENTAS El enfoque de ventas • . Sostiene que si no se anima a los consumidores o a las empresas a que compren, no adquirirán suficientes productos de la empresa. Por tanto, la empresa tiene que realizar esfuerzos de promoción y ventas muy intensos EL CONCPTO DE VENTAS • Muchas empresas siguen el concepto de ventas, el cual sostiene que los consumidores no comprarán suficientes productos de la empresa a menos que esta lleve a cabo un esfuerzo de ventas y promoción de gran escala ORIENTACIÓN A LAS VENTAS • se basa en la idea de que las personas comparan más productos y servicios si se utilizan técnicas enérgicas de ventas, y que grandes ventas rinden grandes utilidades
  • 7. MARKETING Las empresas se encuentran con tres obstáculos en la transición hacia un enfoque de marketing. Resistencia organizada Aprendizaje lento, y Olvido fácil El enfoque de marketing : sostiene que la clave para lograr los objetivos de las organizaciones consiste en ser mas eficaz que la competencia a la hora de generar, ofrecer y comunicar u mayor valor al mercado meta Enfoque de marketing reactivo. Consiste en entender y satisfacer las necesidades que expresan a los consumidores Enfoque de marketing proactivo. Naver y sus colegas argumentaron que se podía conseguir un elevado nivel de innovación si uno se concentraba en las necesidades latentes de los consumidores. EL CONCEPTO DE MARKETING: Sostiene que lograr las metas organizacionales depende de conocer las necesidades y deseos de los mercados meta y de entregar los satisfactores deseados de mejor manera que la competencia.
  • 8. Proceso de decisión a compra: Según Philip Kotler, en un proceso de decisión de compra, existen varios roles que los consumidores pueden desarrollar: 1.Iniciador 2.Influenciado 3.Decidor 4.Comprador 5.Usuario
  • 9. El consumismo del consumidor es un desastre:  ¿Por qué? Según: Sergio Zyman..  Si no nos conectamos con los clientes y no practicamos un marketing persuasivo, nos encontraremos con un consumismo del consumidor, que es cuando la gente se pone a comprar lo que los demás compran". "El consumismo del consumidor es un desastre", vivimos en una época que los clientes cuentan con una gran variedad de ofertas, y que la única manera de incrementar las ventas, es ofrecer más y más razones por las que deben de comprar nuestros productos.
  • 10. CONCLUSIONES: La mercadotecnia es una herramienta muy poderosa que utilizan las empresas para lograr sus objetivos. En la actualidad los compradores tiene un gusto muy cambiante, exigente y con mayor calidad. Todas las empresas del mundo actualizado saben que para sobrevivir en el mercado no solo hay que crear productos para vender sino también para satisfacer sus necesidades. Para esto las empresas suelen hacer promociones, publicidad, estudios, investigaciones , acciones sociales, etc.