SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL
MARKETING

Enfoques del Marketing
INDICE
 A.- ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL

MARKETING.

 B.- FUTURO DEL MARKETING
A.- ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN
DEL MARKETING
 1.- ENFOQUE DE PRODUCTO.
 2.- ENFOQUE DE PRODUCCIÓN.
 3.- ENFOQUE DE VENTAS.
 4.- ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL

CLIENTE.
 5.- ENFOQUE DE MARKETING
SOCIAL.
1.- ENFOQUE DE PRODUCCIÓN

 Este enfoque, se basa en la idea, de que el cliente comprará todo lo

que haya, es decir, que todo aquello que se produce se va a vender.
 Partiendo de esta idea, sabemos entonces que la competencia será
mínima y por tanto, la demanda de productos será superior a la oferta.
 Un ejemplo de este enfoque es el caso en el que “ Un restaurante que
cierra a las 02:00 A.M y aun habiendo un grupo de clientes que se lo
están pasando bien acabarían diciéndoles que tienen que cerrar y los
echarían”.
2.- ENFOQUE DEL PRODUCTO
 Según este enfoque, los clientes prefieren productos que ya






existen pero estos deben ser de calidad.
Los clientes no buscan productos nuevos, por lo que no será
necesario publicitarlo.
La empresa, estará orientada a desarrollar nuevas versiones de
los productos pero dejando a un lado, la idea de que las
necesidades pueden cambiar.
Por tanto, la competencia se incrementa en este enfoque, y
existe un equilibrio con la demanda.
Podemos decir que este enfoque se centra en la calidad de los
productos sin tener en cuenta las necesidades del cliente.
Un ejemplo de este enfoque es “ Si mis clientes compran
mucho de algo que produzco no me preocuparé en fabricar
cosas nuevas”
3.- ENFOQUE DE VENTAS
 En este enfoque el cliente no compra

suficientes productos de la empresa, a no
ser que ésta haga un esfuerzo tanto en
ventas como en promoción.
 La idea, es que el cliente sea inducido a
comprar aunque no satisfaga una
necesidad. Por tanto se buscan objetivos a
corto plazo y no a largo.
 Partiendo de esta idea, observamos que la
oferta crece de tal manera que la demanda
comienza a ser inferior.
 Como ejemplo de este enfoque es “ Te
ofrecen una tercera noche a la mitad de
precio en un hotel”.
4.- ENFOQUE DE ORIENTACIÓN
AL CLIENTE.
 Es aquella que permite asesorar y







vender productos de forma eficaz.
Por tanto, conoce bien el producto
que ofrece y lo adapta a las
necesidades del cliente.
Lo importante, es que se debe
producir lo que se va a poder vender.
Existe entonces una fuerte
competencia, y por consiguiente, la
oferta supera con creces a la
demanda.
Un ejemplo para este enfoque es
“Preguntar al cliente qué tipo de
servicios echa de menos en su hotel,
y si hay varios que opinan lo mismo
se les ofrece”.
5.- ENFOQUE DE MARKETING
SOCIAL
 En este enfoque, la empresa tiene

como objetivo detectar las
necesidades de los clientes y buscar la
mejor forma para satisfacerlas, incluso
mejor que la competencia, mejorando
de esta forma el bienestar de la
sociedad.
 Por tanto, en este enfoque, la oferta
supera de forma clara a la demanda.
 Un ejemplo para este enfoque, es
“ Zonas para fumadores en
Aeropuertos”.
B.- EL FUTURO DEL MARKETING
 6.- MARKETING RELACIONAL.

 7.- MARKETING EXPERIENCIAL.
6.- ENFOQUE DE MARKETING
RELACIONAL
 Se trata de aquel marketing que tiene como objetivo principal la

creación, mantenimiento e impulso de relaciones a largo plazo
tanto con clientes como con otros agentes, siempre intentando
obtener los máximos ingresos por cada uno de ellos.
 Se exige por tanto, una información precisa y fiel del cliente.
Además esta información debe ser bidireccional, con una
asiduidad y de forma continua, para que la relación sea
duradera en el tiempo.
 Un ejemplo para este enfoque es el hecho de que
“ El
camarero del chiringuito al que siempre vas te aconseja el
pescado que es del día”.
7.- ENFOQUE DE MARKETING
EXPERIENCIAL.
 Este enfoque intenta conseguir

que el cliente viva una
experiencia gratificante y única.
 Para conseguir esto, se
necesitan muy pocos recursos y
dinero, para dar a conocer
nuestro producto o servicio, ya
que será el propio cliente el
encargado de compartir sus
experiencias a través de redes
sociales, webs, etc.
 Un ejemplo de ello es “ La
posibilidad de poder conducir un
Ferrari durante una hora”.
Trabajo para Marketing Turístico
 Realizado por Vanesa

Guerrero López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de necesidades de los clientes
Tipos de necesidades de los clientesTipos de necesidades de los clientes
Tipos de necesidades de los clientes
szpiral1
 
grupo familia
 grupo  familia grupo  familia
grupo familia
Paola Rincón
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
Balbino Rodriguez
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Cindy Choez
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
Jose Fernandez
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
Nester Villacorta Lopéz
 
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
01 definición de venta
01 definición de venta01 definición de venta
01 definición de venta
jrobles0101
 
Peluquerias
PeluqueriasPeluquerias
Peluquerias
Gustavo Agudelo
 
Zara
ZaraZara
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Juan Carlos Fernandez Melendez
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
JuanLuisCastilloCrdo
 
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
verosalvande
 
Colgate palmolive
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive
marysaavedra20
 
Colgate
ColgateColgate
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Kevin Alexander Rozo Ramos
 
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso BarbieAnálisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
Alexander
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de necesidades de los clientes
Tipos de necesidades de los clientesTipos de necesidades de los clientes
Tipos de necesidades de los clientes
 
grupo familia
 grupo  familia grupo  familia
grupo familia
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
01 definición de venta
01 definición de venta01 definición de venta
01 definición de venta
 
Peluquerias
PeluqueriasPeluquerias
Peluquerias
 
Zara
ZaraZara
Zara
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
 
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
 
Colgate palmolive
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive
 
Colgate
ColgateColgate
Colgate
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso BarbieAnálisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
 

Similar a Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico

Tarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopezTarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopez
juankyto
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.
Paky Delgado
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
VernicaUlcuango
 
Trabajo de mkt
Trabajo de mktTrabajo de mkt
MD: Clase4
MD: Clase4MD: Clase4
MD: Clase4
Zua Fuentes
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Morphea9
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
ricardo jose diaz luna
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
ELG Asesores PERU
 
Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1
Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1
Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1
txapi0
 
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicioCómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cinelandia
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
Ana Vanessa
 
Presentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercialPresentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercial
feram2105
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
AlejandraDevis1
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
FabianVenturaGraciel
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
Lola Perez Oviedo
 

Similar a Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico (20)

Tarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopezTarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopez
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
 
Trabajo de mkt
Trabajo de mktTrabajo de mkt
Trabajo de mkt
 
MD: Clase4
MD: Clase4MD: Clase4
MD: Clase4
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
 
Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1
Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1
Prados_Garcia_Jose_Ramon_MTU_tarea_1_1
 
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicioCómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
 
Presentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercialPresentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercial
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 

Más de vanguerlo

Global II Plan de Empresa
Global II Plan de EmpresaGlobal II Plan de Empresa
Global II Plan de Empresa
vanguerlo
 
Tarea 1.1 A ver que tenemos por aquí
Tarea 1.1 A ver que tenemos por aquíTarea 1.1 A ver que tenemos por aquí
Tarea 1.1 A ver que tenemos por aquí
vanguerlo
 
¿Jugamos al estratego?
¿Jugamos al estratego?¿Jugamos al estratego?
¿Jugamos al estratego?
vanguerlo
 
¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?
vanguerlo
 
Y tu de quien eres
Y tu de quien eresY tu de quien eres
Y tu de quien eres
vanguerlo
 
¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
¿Cómo llegamos a nuestro cliente?¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
vanguerlo
 
¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?
vanguerlo
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
vanguerlo
 
destinos turisticos
destinos turisticosdestinos turisticos
destinos turisticos
vanguerlo
 

Más de vanguerlo (9)

Global II Plan de Empresa
Global II Plan de EmpresaGlobal II Plan de Empresa
Global II Plan de Empresa
 
Tarea 1.1 A ver que tenemos por aquí
Tarea 1.1 A ver que tenemos por aquíTarea 1.1 A ver que tenemos por aquí
Tarea 1.1 A ver que tenemos por aquí
 
¿Jugamos al estratego?
¿Jugamos al estratego?¿Jugamos al estratego?
¿Jugamos al estratego?
 
¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?
 
Y tu de quien eres
Y tu de quien eresY tu de quien eres
Y tu de quien eres
 
¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
¿Cómo llegamos a nuestro cliente?¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
 
¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
destinos turisticos
destinos turisticosdestinos turisticos
destinos turisticos
 

Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico

  • 2. INDICE  A.- ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING.  B.- FUTURO DEL MARKETING
  • 3. A.- ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING  1.- ENFOQUE DE PRODUCTO.  2.- ENFOQUE DE PRODUCCIÓN.  3.- ENFOQUE DE VENTAS.  4.- ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE.  5.- ENFOQUE DE MARKETING SOCIAL.
  • 4. 1.- ENFOQUE DE PRODUCCIÓN  Este enfoque, se basa en la idea, de que el cliente comprará todo lo que haya, es decir, que todo aquello que se produce se va a vender.  Partiendo de esta idea, sabemos entonces que la competencia será mínima y por tanto, la demanda de productos será superior a la oferta.  Un ejemplo de este enfoque es el caso en el que “ Un restaurante que cierra a las 02:00 A.M y aun habiendo un grupo de clientes que se lo están pasando bien acabarían diciéndoles que tienen que cerrar y los echarían”.
  • 5. 2.- ENFOQUE DEL PRODUCTO  Según este enfoque, los clientes prefieren productos que ya      existen pero estos deben ser de calidad. Los clientes no buscan productos nuevos, por lo que no será necesario publicitarlo. La empresa, estará orientada a desarrollar nuevas versiones de los productos pero dejando a un lado, la idea de que las necesidades pueden cambiar. Por tanto, la competencia se incrementa en este enfoque, y existe un equilibrio con la demanda. Podemos decir que este enfoque se centra en la calidad de los productos sin tener en cuenta las necesidades del cliente. Un ejemplo de este enfoque es “ Si mis clientes compran mucho de algo que produzco no me preocuparé en fabricar cosas nuevas”
  • 6. 3.- ENFOQUE DE VENTAS  En este enfoque el cliente no compra suficientes productos de la empresa, a no ser que ésta haga un esfuerzo tanto en ventas como en promoción.  La idea, es que el cliente sea inducido a comprar aunque no satisfaga una necesidad. Por tanto se buscan objetivos a corto plazo y no a largo.  Partiendo de esta idea, observamos que la oferta crece de tal manera que la demanda comienza a ser inferior.  Como ejemplo de este enfoque es “ Te ofrecen una tercera noche a la mitad de precio en un hotel”.
  • 7. 4.- ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE.  Es aquella que permite asesorar y     vender productos de forma eficaz. Por tanto, conoce bien el producto que ofrece y lo adapta a las necesidades del cliente. Lo importante, es que se debe producir lo que se va a poder vender. Existe entonces una fuerte competencia, y por consiguiente, la oferta supera con creces a la demanda. Un ejemplo para este enfoque es “Preguntar al cliente qué tipo de servicios echa de menos en su hotel, y si hay varios que opinan lo mismo se les ofrece”.
  • 8. 5.- ENFOQUE DE MARKETING SOCIAL  En este enfoque, la empresa tiene como objetivo detectar las necesidades de los clientes y buscar la mejor forma para satisfacerlas, incluso mejor que la competencia, mejorando de esta forma el bienestar de la sociedad.  Por tanto, en este enfoque, la oferta supera de forma clara a la demanda.  Un ejemplo para este enfoque, es “ Zonas para fumadores en Aeropuertos”.
  • 9. B.- EL FUTURO DEL MARKETING  6.- MARKETING RELACIONAL.  7.- MARKETING EXPERIENCIAL.
  • 10. 6.- ENFOQUE DE MARKETING RELACIONAL  Se trata de aquel marketing que tiene como objetivo principal la creación, mantenimiento e impulso de relaciones a largo plazo tanto con clientes como con otros agentes, siempre intentando obtener los máximos ingresos por cada uno de ellos.  Se exige por tanto, una información precisa y fiel del cliente. Además esta información debe ser bidireccional, con una asiduidad y de forma continua, para que la relación sea duradera en el tiempo.  Un ejemplo para este enfoque es el hecho de que “ El camarero del chiringuito al que siempre vas te aconseja el pescado que es del día”.
  • 11. 7.- ENFOQUE DE MARKETING EXPERIENCIAL.  Este enfoque intenta conseguir que el cliente viva una experiencia gratificante y única.  Para conseguir esto, se necesitan muy pocos recursos y dinero, para dar a conocer nuestro producto o servicio, ya que será el propio cliente el encargado de compartir sus experiencias a través de redes sociales, webs, etc.  Un ejemplo de ello es “ La posibilidad de poder conducir un Ferrari durante una hora”.
  • 12. Trabajo para Marketing Turístico  Realizado por Vanesa Guerrero López