SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje Social y la Web i.0 Miguel Ángel Fernández Jiménez
El aprendizaje social El conocimiento se construye de experiencias vividas. Es necesario introducir el mayor número posible de experiencias significativas en el proceso E-A. La Web puede aportar situaciones significativas.
El aprendizaje social
El aprendizaje social
El aprendizaje social IMPLICA:
Aprendizaje C y C El aprendizaje social SE DESARROLLA SE LLEVAN A CABO EN AMBIENTES  EN LOS QUE SE FOMENTA  INTERCAMBIO DE IDEAS DESARROLLO DE HHSS Y  COMUNICATIVAS
Aprendizaje C y C Web 2.0 El aprendizaje social Segaran (2008): “ la Web 2.0  no nace como una tecnología propiamente dicha, nace como un modelo de acción, de uso de la Web, sostenida por un conjunto de aplicaciones tecnológicas  orientadas al desarrollo de una inteligencia colectiva   que permite propiciar la  combinación de comportamientos, preferencias o ideas de un grupo de personas para crear nuevas ideas”.
Aprendizaje C y C Web 2.0 El aprendizaje social Mena y Fernández (2011):  La característica principal de la Web 2.0  no se basa en que sea una tecnología, sino en que  es una actitud para trabajar de forma interactiva , en el que se van generando aplicaciones y páginas de Internet apoyadas en el  “interaccionismo y la inteligencia colectiva de sus usuarios ”.  La  filosofía  de la que parte el concepto de Web 2.0 es la de un modelo social en el que sus  aplicaciones funcionan gracias a la colaboración de los usuarios que las usan .
Aprendizaje C y C Web 2.0 Implementación El aprendizaje social El conocimiento se construye socialmente El conocimiento se construye por experiencia
Aprendizaje C y C Web 2.0 Implementación El aprendizaje social El aprendizaje debe desarrollarse mediante  Interacción social y situaciones significativas El aprendizaje debe realizarse a través de  Intercambio activo
Aprendizaje C y C Web 2.0 El aprendizaje social Implementación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregunta4
Pregunta4Pregunta4
Pregunta4
allisson270920
 
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Marcela Tello
 
Taller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una WebquestTaller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una Webquest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
E porfolio ultimo
E porfolio ultimoE porfolio ultimo
E porfolio ultimo
Belen Fierro
 
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
Joan Queralt
 
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías ConstructivistasTema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013
Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013 Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013
Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013
Gisselle Castro
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
David Álvarez
 
Vi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas DoctoralesVi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas Doctorales
Conecta13
 
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de AprendizajeEducación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
David Álvarez
 
Roxana aguilar materiales
Roxana aguilar materialesRoxana aguilar materiales
Roxana aguilar materiales
RoxanaBetzabethAguilarAlvarado
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
Taller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog DocenteTaller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog Docente
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las ticFormación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Guissella2015
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
Missmoni Comp
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 

La actualidad más candente (18)

Pregunta4
Pregunta4Pregunta4
Pregunta4
 
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
 
Taller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una WebquestTaller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una Webquest
 
E porfolio ultimo
E porfolio ultimoE porfolio ultimo
E porfolio ultimo
 
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
 
Presentacion Net L 2.0 CHILE
Presentacion Net L 2.0 CHILEPresentacion Net L 2.0 CHILE
Presentacion Net L 2.0 CHILE
 
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías ConstructivistasTema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
 
Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013
Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013 Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013
Red de aprendizaje del curso Didáctica. Caso EnseñaPerú Arequipa 2013
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
 
Vi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas DoctoralesVi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas Doctorales
 
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de AprendizajeEducación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
 
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
 
Roxana aguilar materiales
Roxana aguilar materialesRoxana aguilar materiales
Roxana aguilar materiales
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
WebQuest 2.0
 
Taller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog DocenteTaller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog Docente
 
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las ticFormación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 

Similar a Mesa aprendizajesoc miguel_fernandez

La W E B 2.0
La  W E B 2.0La  W E B 2.0
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2. 0
La Web 2. 0La Web 2. 0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redessociales velascomaria
Redessociales velascomariaRedessociales velascomaria
Redessociales velascomariamarialevelasco
 
Las Redes Sociales en la Gerencia Educativa
Las Redes Sociales en la Gerencia EducativaLas Redes Sociales en la Gerencia Educativa
Las Redes Sociales en la Gerencia Educativamarialevelasco
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
ana6669
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
Jaume Vila Rosas
 
Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2longojose
 
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluaciónEntorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
eLearning Papers
 
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
MG871
 
Web 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddetWeb 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddet
aprendicesdeceedet
 
USO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TICUSO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TIC
artemisadospuntocero
 

Similar a Mesa aprendizajesoc miguel_fernandez (20)

La W E B 2.0
La  W E B 2.0La  W E B 2.0
La W E B 2.0
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
La Web 2. 0
La Web 2. 0La Web 2. 0
La Web 2. 0
 
Herramientas colaborativas y web2
Herramientas colaborativas y web2Herramientas colaborativas y web2
Herramientas colaborativas y web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web2.0
La Web2.0 La Web2.0
La Web2.0
 
Redessociales velascomaria
Redessociales velascomariaRedessociales velascomaria
Redessociales velascomaria
 
Las Redes Sociales en la Gerencia Educativa
Las Redes Sociales en la Gerencia EducativaLas Redes Sociales en la Gerencia Educativa
Las Redes Sociales en la Gerencia Educativa
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
 
Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2
 
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluaciónEntorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
 
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
 
Web 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddetWeb 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddet
 
USO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TICUSO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TIC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Aidesoc

Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Aidesoc
 
Mesa aprendizajesoc ballesteros
Mesa aprendizajesoc ballesterosMesa aprendizajesoc ballesteros
Mesa aprendizajesoc ballesteros
Aidesoc
 
Mesa aprendizajesoc fco_aguilera
Mesa aprendizajesoc fco_aguileraMesa aprendizajesoc fco_aguilera
Mesa aprendizajesoc fco_aguilera
Aidesoc
 
Mesa aprendizajesoc pablo
Mesa aprendizajesoc pabloMesa aprendizajesoc pablo
Mesa aprendizajesoc pablo
Aidesoc
 
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Aidesoc
 
Manual Moodle Curso Us Marzo 10
Manual Moodle Curso Us Marzo 10Manual Moodle Curso Us Marzo 10
Manual Moodle Curso Us Marzo 10
Aidesoc
 
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo testElaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
Aidesoc
 
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo testElaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
Aidesoc
 

Más de Aidesoc (8)

Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Mesa aprendizajesoc ballesteros
Mesa aprendizajesoc ballesterosMesa aprendizajesoc ballesteros
Mesa aprendizajesoc ballesteros
 
Mesa aprendizajesoc fco_aguilera
Mesa aprendizajesoc fco_aguileraMesa aprendizajesoc fco_aguilera
Mesa aprendizajesoc fco_aguilera
 
Mesa aprendizajesoc pablo
Mesa aprendizajesoc pabloMesa aprendizajesoc pablo
Mesa aprendizajesoc pablo
 
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
 
Manual Moodle Curso Us Marzo 10
Manual Moodle Curso Us Marzo 10Manual Moodle Curso Us Marzo 10
Manual Moodle Curso Us Marzo 10
 
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo testElaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
 
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo testElaboración y análisis de examenes tiipo test
Elaboración y análisis de examenes tiipo test
 

Mesa aprendizajesoc miguel_fernandez

  • 1. El Aprendizaje Social y la Web i.0 Miguel Ángel Fernández Jiménez
  • 2. El aprendizaje social El conocimiento se construye de experiencias vividas. Es necesario introducir el mayor número posible de experiencias significativas en el proceso E-A. La Web puede aportar situaciones significativas.
  • 6. Aprendizaje C y C El aprendizaje social SE DESARROLLA SE LLEVAN A CABO EN AMBIENTES EN LOS QUE SE FOMENTA INTERCAMBIO DE IDEAS DESARROLLO DE HHSS Y COMUNICATIVAS
  • 7. Aprendizaje C y C Web 2.0 El aprendizaje social Segaran (2008): “ la Web 2.0 no nace como una tecnología propiamente dicha, nace como un modelo de acción, de uso de la Web, sostenida por un conjunto de aplicaciones tecnológicas orientadas al desarrollo de una inteligencia colectiva que permite propiciar la combinación de comportamientos, preferencias o ideas de un grupo de personas para crear nuevas ideas”.
  • 8. Aprendizaje C y C Web 2.0 El aprendizaje social Mena y Fernández (2011): La característica principal de la Web 2.0 no se basa en que sea una tecnología, sino en que es una actitud para trabajar de forma interactiva , en el que se van generando aplicaciones y páginas de Internet apoyadas en el “interaccionismo y la inteligencia colectiva de sus usuarios ”. La filosofía de la que parte el concepto de Web 2.0 es la de un modelo social en el que sus aplicaciones funcionan gracias a la colaboración de los usuarios que las usan .
  • 9. Aprendizaje C y C Web 2.0 Implementación El aprendizaje social El conocimiento se construye socialmente El conocimiento se construye por experiencia
  • 10. Aprendizaje C y C Web 2.0 Implementación El aprendizaje social El aprendizaje debe desarrollarse mediante Interacción social y situaciones significativas El aprendizaje debe realizarse a través de Intercambio activo
  • 11. Aprendizaje C y C Web 2.0 El aprendizaje social Implementación