SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ley 26.206 sancionada en 2008 establece
la duración de cuatro años para la formación
           de docentes en los IFD


 ¿Cuál era la situación de los
     planes de estudios
neuquinos en el momento de
     aparición de la ley?
La provincia de Neuquén cuenta con 13
   Institutos de Formación Docente,
  distribuidos en el ámbito territorial.




                                 en un tercer profesorado,
                                profesores de Matemática y
                               Geografía para el nivel Medio


  en la Escuela Superior de Bellas Artes se forman docentes
 para Nivel Primario, Medio y Superior con dos orientaciones,
    y dos Escuelas Superiores de Música preparan para la
       enseñanza en los distintos Niveles de Educación.
IFD N° 2



IFD N° 10

                    IFD N° 7
                                IFD N° 9
                                             IFD N°
                                             4;6;12
 IFD N° 13
                                             ESBA
                  IFD N° 1;14     IFD N° 5   ESM


                    IFD N° 8

       IFD N° 3
•Julio de 2008 se conformó la Mesa
Curricular Neuquina
• delegados de cada instituto- elegidos
por sus pares,
• una vocal gremial,
• una representante del nivel primario
• una representante de nivel inicial.
•La coordinadora de la Mesa fue propuesta
por unanimidad por los integrantes de la
misma.
•las tareas comenzaron en agosto de
                  2008.
El tiempo asignado por el Ministerio de
Educación de la Nación para concluir con el
diseño era febrero de 2009, para iniciar el
período lectivo con el nuevo plan; dada la
metodología participativa consensuada en la
mesa curricular resultaba imposible cumplir con
el mismo.
Ante los planteos de los integrantes de la mesa curricular
provincial a las autoridades del INFoD y las gestiones
realizadas por la Directora de Nivel Superior se logró un
acuerdo por el cual el estudiantado se inscribe en 2009,
sabiendo que las carreras tienen ahora una duración de
cuatro años y que las materias que cursa en el corriente
año correspondientes al viejo plan, serán homologadas
con materias del nuevo plan contempladas en resolución
refrendada por el CPE en noviembre de 2008
el nuevo diseño sería presentado ante las
autoridades nacionales para su validación el
treinta de junio de 2009: en esa tarea está hoy la
mesa curricular.
La situación de los planes de estudios
vigentes en los IFD, a comienzos de
2008, era altamente variada y compleja



Es decir que el panorama era de alta
fragmentación curricular.
La Dirección General de Nivel Superior en
representación del CPE y los integrantes
de la mesa curricular, acordaron que este
proceso sea caracterizado por la
participación,   respondiendo     así   a
tradiciones sostenidas por el conjunto
de los docentes de nuestra provincia.


A tales fines, desde el inicio los
Institutos arbitraron formas varias de
consulta.
Podríamos decir que estamos en el
momento inicial de un proceso de
construcción permanente que demanda
participación real no sólo para la
elaboración del plan, sino en el proceso
curricular en toda su extensión.
Gustavo Bombini, hablando de los planes
de clase, los propone como “guiones
conjeturales”. Corre por nuestra cuenta el
volver conjetural al plan de estudios,
intentando convertirlo en un espacio para
pensar y pensarse dentro de las
prácticas, como propone el citado autor.
Se trata entonces de proponer otros
modos de enseñar, otros contenidos
entramados, no aislados y otras prácticas
para contribuir a la formación de docentes
que respondan no sólo a las condiciones
educativas de hoy, sino que les permita
enfrentar una variedad de situaciones que
eventualmente puedan presentárseles.
El trabajo en que estamos empeñados es
arduo.     Las   formas     participativas
demandan más tiempo, pero se apoyan en
la democratización que implican.
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina
Mesa Curricular Neuquina

Más contenido relacionado

Destacado

Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimientoApriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaFlorencia Igor
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamonimtamoni
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...ximeclavijo
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo Tmanuel_jordison
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPOstefannyp09
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilJuegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilMiguel Santos Arévalo
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteNicolas Marcone
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 

Destacado (14)

Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimientoApriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Losnumeros
LosnumerosLosnumeros
Losnumeros
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
 
PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilJuegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación Infantil
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Mesa Curricular Neuquina

Pga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificadaPga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificadadesiferrer1
 
Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5dferrerde
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalvaniabenavides
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalvaniabenavides
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalvaniabenavides
 
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...Marcela Salinas
 
Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009Alex Alvarez
 
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104tomasrodriguezreyes
 
ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docx
ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docxORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docx
ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docxMarcosLoyolaPortugue
 
Plan de bilingüismo
Plan de bilingüismoPlan de bilingüismo
Plan de bilingüismo42001089
 
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoelias melendrez
 
CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.
CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.
CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.Patricia Longo
 
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22lasanejas
 
Picardo, Oscar - Educación y Realidad.pdf
Picardo, Oscar - Educación y Realidad.pdfPicardo, Oscar - Educación y Realidad.pdf
Picardo, Oscar - Educación y Realidad.pdfJazminRamirez63
 

Similar a Mesa Curricular Neuquina (20)

Pga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificadaPga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificada
 
Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5
 
Acta 2 02-2013
Acta 2 02-2013Acta 2 02-2013
Acta 2 02-2013
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)
 
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
 
Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009
 
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
 
ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docx
ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docxORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docx
ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.docx
 
Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)
 
Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)
 
Plan de bilingüismo
Plan de bilingüismoPlan de bilingüismo
Plan de bilingüismo
 
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
 
CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.
CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.
CURRICULUM NIVEL PRIMARIO ADULTOS.
 
PGA 2014-2015
PGA 2014-2015PGA 2014-2015
PGA 2014-2015
 
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
 
Picardo, Oscar - Educación y Realidad.pdf
Picardo, Oscar - Educación y Realidad.pdfPicardo, Oscar - Educación y Realidad.pdf
Picardo, Oscar - Educación y Realidad.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Mesa Curricular Neuquina

  • 1.
  • 2. La Ley 26.206 sancionada en 2008 establece la duración de cuatro años para la formación de docentes en los IFD ¿Cuál era la situación de los planes de estudios neuquinos en el momento de aparición de la ley?
  • 3. La provincia de Neuquén cuenta con 13 Institutos de Formación Docente, distribuidos en el ámbito territorial. en un tercer profesorado, profesores de Matemática y Geografía para el nivel Medio en la Escuela Superior de Bellas Artes se forman docentes para Nivel Primario, Medio y Superior con dos orientaciones, y dos Escuelas Superiores de Música preparan para la enseñanza en los distintos Niveles de Educación.
  • 4. IFD N° 2 IFD N° 10 IFD N° 7 IFD N° 9 IFD N° 4;6;12 IFD N° 13 ESBA IFD N° 1;14 IFD N° 5 ESM IFD N° 8 IFD N° 3
  • 5. •Julio de 2008 se conformó la Mesa Curricular Neuquina • delegados de cada instituto- elegidos por sus pares, • una vocal gremial, • una representante del nivel primario • una representante de nivel inicial. •La coordinadora de la Mesa fue propuesta por unanimidad por los integrantes de la misma. •las tareas comenzaron en agosto de 2008.
  • 6. El tiempo asignado por el Ministerio de Educación de la Nación para concluir con el diseño era febrero de 2009, para iniciar el período lectivo con el nuevo plan; dada la metodología participativa consensuada en la mesa curricular resultaba imposible cumplir con el mismo. Ante los planteos de los integrantes de la mesa curricular provincial a las autoridades del INFoD y las gestiones realizadas por la Directora de Nivel Superior se logró un acuerdo por el cual el estudiantado se inscribe en 2009, sabiendo que las carreras tienen ahora una duración de cuatro años y que las materias que cursa en el corriente año correspondientes al viejo plan, serán homologadas con materias del nuevo plan contempladas en resolución refrendada por el CPE en noviembre de 2008
  • 7. el nuevo diseño sería presentado ante las autoridades nacionales para su validación el treinta de junio de 2009: en esa tarea está hoy la mesa curricular.
  • 8. La situación de los planes de estudios vigentes en los IFD, a comienzos de 2008, era altamente variada y compleja Es decir que el panorama era de alta fragmentación curricular.
  • 9. La Dirección General de Nivel Superior en representación del CPE y los integrantes de la mesa curricular, acordaron que este proceso sea caracterizado por la participación, respondiendo así a tradiciones sostenidas por el conjunto de los docentes de nuestra provincia. A tales fines, desde el inicio los Institutos arbitraron formas varias de consulta.
  • 10. Podríamos decir que estamos en el momento inicial de un proceso de construcción permanente que demanda participación real no sólo para la elaboración del plan, sino en el proceso curricular en toda su extensión.
  • 11. Gustavo Bombini, hablando de los planes de clase, los propone como “guiones conjeturales”. Corre por nuestra cuenta el volver conjetural al plan de estudios, intentando convertirlo en un espacio para pensar y pensarse dentro de las prácticas, como propone el citado autor.
  • 12. Se trata entonces de proponer otros modos de enseñar, otros contenidos entramados, no aislados y otras prácticas para contribuir a la formación de docentes que respondan no sólo a las condiciones educativas de hoy, sino que les permita enfrentar una variedad de situaciones que eventualmente puedan presentárseles.
  • 13. El trabajo en que estamos empeñados es arduo. Las formas participativas demandan más tiempo, pero se apoyan en la democratización que implican.