SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN CON
LA SALUD Y ENFERMEDAD
META 4.1
Gladis Valenzuela
Sabemos que todos somos diferentes, cada uno de
nosotros tiene un sello que nos hace distintos al otro.
He aquí algunas características o tipos de personalidad
que poseen algunos pacientes y con los que nos
enfrentamos a diario:
PERSONALIDAD
 Es un patrón de pensamientos, sentimientos y conductas
característicos que distingue a las personas entre sí y que
persiste a lo largo del tiempo.
FACTORES
Genéticos
Psicológicos
Sociales
COMPONENTES DE LA
PERSONALIDAD
TEMPERAMENTO.- Se refiere a las influencias innatas,
genéticas y constitucionales que influyen en la
personalidad (Dimensión biológica).
 CARÁCTER.- Se refiere a los factores psicosociales,
aprendidos, que influyen sobre la personalidad. Se
forma a lo largo de la experiencia y del proceso de
socialización. (Dimensión Psicosocial)
CARACTERISTICA BÁSICAS DE LA
PERSONALIDAD
Person
a
Seguridad
Autoestima
Autonomía
Dominio
Estabilidad
Emocional
Control del
Impulsos
Relaciones
Sociales
Capacidad
de Afronte
a los
problemas
Son los patrones
característicos y distintivos de
pensamientos de emoción y de
forma de actuar o motivación
a actuar que definen nuestro
estilo personal.
Se puede describir la
personalidad de una persona,
pero ello no nos va a indicar
como se va a comportar más
adelante.
 La personalidad tiene que ver con la:
- Salud positiva (hacer deporte , alimentación).
- Ausencia de salud negativa.
- Relaciones con la morbilidad (actitud ante la enfermedad).
- Relaciones con las enfermedades crónicas.
- Longevidad.
TEORÍA DE LOS 4 TEMPERAMENTOS
LA PERSONALIDAD COLÉRICO
 El colérico es de un temperamento ágil, activo,
práctico y de voluntad fuerte que se tiene por
autosuficiente y muy independiente.
Es extrovertido, para él la vida es actividad,
estimulando al medio que lo rodea con sus ideas,
planes, metas y ambiciones inalcanzables.
LA PERSONALIDAD SANGUINEA
 El sanguíneo es una persona cálida, vivaz,
alegre, que da gusto. Por naturaleza es
receptivo.
 Para tomar sus decisiones predominan mas
los sentimientos que los pensamientos
reflexivos.
 Es un muy extrovertido, generalmente
contagia su espíritu alegre y divertido. Nunca
le faltan amigos.
LA PERSONALIDAD MELANCÓLICO
 Es un tipo analítico, talentoso, perfeccionista,
abnegado, con una naturaleza emocional muy
sensible.
 Nadie disfruta mas del arte que el melancólico.
 Por naturaleza tiende a ser introvertido, pero
como predominan sus sentimientos, lo
caracterizan una serie de disposiciones de
ánimo.
DEPRESIVO
LA PERSONALIDAD FLEMÁTICO
 Es un individuo tranquilo, sereno, que nunca se alarma y
casi nunca se enoja.
 Sin duda alguna es la persona con la cual es más fácil
llevarse y es, por naturaleza, el más simpático de los
temperamentos.
 Para él la vida es una alegre y agradable experiencia, sin
emoción, en la que evita comprometerse todo lo posible.
 Es tan tranquilo y sereno que parece no agitarse nunca,
cualesquiera que sean las circunstancias que lo rodean.
Hablemos del paciente …
Patología que presenta
 Enfermedad complicada .
 Síntomas confusos o difíciles de expresar o difíciles
de catalogar.
 Dificultad para expresarse o miedo.
 Problema mental no identificado o mal manejado.
Personalidad
 No la podemos cambiar, hay que aceptarla.
 Alteraciones psicológicas que pueden complicar el
trato o molestar al profesional.
 Barreras comunicacionales o socioculturales.
 Opiniones contrapuestas a las nuestras.
Ambiente en que se mueve el paciente
 Nivel cultural y profesional elevado
 Entorno intimo, social o familiar problemático
Hablemos del Profesional …
Personalidad y profesionalidad
 Carácter difícil.
 Barreras comunicacionales y socioculturales (Idioma,
Ideologías).
 Actitudes profesionales disfuncionales (Burnout).
 Problemas concomitantes del profesional
(enfermedad, probl. familiares ej. un divorcio).
 Mucha demanda.
Circunstancias en que se desenvuelve
 Experiencias negativas previas (P. ej. una agresión)
 Actitud negativa hacia la salud mental. (Estrés o
insatisfacción personal (Burn Out).
Características frecuentes de
“pacientes complicados”
PASIVO DEPENDIENTE:
 Gran frecuentador.
 Ingenuo en cuanto a su actitud seductora y
aduladora y su auto percepción de necesitar ayudas
sin límite.
 Ve al médico como un ser inagotable y sin límite de
capacidades técnicas.
 Agradecido a pesar de lo poco que se avanza.
EMOTIVO SEDUCTOR:
 De fenotipo similar al anterior pero con un
componente más evidente de emocionalidad,
seducción y halago.
 Su actitud no es ingenua, presentando componente
de manipulación emocional del profesional.
 No es hostil.
MASOQUISTA:
 No es ingenuo, ni seductor, tampoco especialmente
agradecido ni hostil.
 Frecuentemente rechaza ayuda diciendo no hay nada
que hacer; sin embargo, puede consultar infinidad de
ocasiones por el mismo motivo.
 Si un motivo de consulta se resuelve, aparece otro
inmediatamente a continuación.
 Suele tener una justificación para incumplir las
indicaciones del médico.
 A menudo presenta síntomas depresivos y parece
buscar ganancias secundarias a su estado.
INCUMPLIDOR NEGADOR:
 Aquellos quienes, a pesar de sentirse susceptibles y
estar bien informados, no desean seguir las
prescripciones médicas simplemente porque se sienten
seres autónomos y creen poseer valores personales
suficientes para resolver sus problemas por sí mismos.
 Aquellos a los que a su incumplimiento se asocia un
carácter claramente autodestructivo.
 Medico debe conocer “¿Qué sabe y qué le han
dicho?”. Aclarar dudas y contradicciones
 Decirle la verdad: Trastorno de somatización
(hipocondriaco)
 Paciente dice que el Stress: “No es la causa, (No
aceptan el origen PSIQUICO).
 Involucrar familia
 Explicar la gran frecuencia de sus consultas y
cómo debe ser la consulta normal (tiempo que
dura).
 Ser consciente de que es difícil empatizar.
 Entender el “sufrimiento que hay detrás”.
PACIENTE SOMATIZADOR
PACIENTE AGRESIVO
•Manipulaciones, seducciones, halagos,
sobornos y otros: “¡Muchísimo cuidado!
son trampas prácticamente
insalvables”
•El paciente desconfiado: “¿No me hará
mal esto que me está mandando?”, “Yo
soy tu médico y mi trabajo es ayudarle;
jamás intentaría hacerle daño, ¿No lo
cree?”
OTROS TIPOS DE PACIENTES
GABRIEL CASTILLO HIDALGO
20
Elementos
de la
anormalidad
Desadaptación
Pérdida de
control
Sufrimiento
Irracionalidad
Manifestaciones
evolutivas
Violación de
normas
GRUPOS
Grupo A
Extraños o
excéntricos
Paranoide
Esquizoide
Esquizotípico
Grupo C
Ansiosos o
Temerosos
Evitante
Dependendiente
Obsesivo-Compulsivo
Pasivo-Agresivo
Grupo B
Inestable o
Dramático
Antisocial
Límite
Histriónico
Narcisista
(Clasificación didáctica , 10 trastornos divididos en 3 grupos)
Grupo A
EXCENTRICO
• Desconfianza y suspicacia interpreta como maliciosos
los motivos de los demás.
• Distanciamiento de las relaciones sociales.
• Restricción de la expresión emocional.
• Hondo malestar con las relaciones estrechas.
• Distorsiones sensoriales.
• Comportamiento, pensamiento o forma de comportarse
o hablar extraño.
T.P
-PARANOIDE.
-ESQUIZOIDE.
-ESQUIZOTÍPICO
22
Grupo B
TEATRALES,
MPULSIVOS
• Desprecio y violación de los derechos de los demás.
• Inestabilidad de la imagen de si mismo , el afecto y las
relaciones interpersonales..
• Expresión emocional y conducta de búsqueda de
atención. Excesiva.
• Grandiosidad , falta de empatía y necesidad de
admiración.
T.P
-HISTRIONICA.
-NARCISISTA
-ANTISOCIAL
-BORDELINE
23
Grupo C
TEMEROSOOANSIOSO
• Inhibición social, sentimiento de inferioridad/
hipersensibilidad
• Necesidad excesiva de que se ocupen de el
(comportamientos de sumisión y adhesión)
• Preocuapción por el control y el perfeccionismo.
T.P -POR EVITACIÓN.
-POR DEPENDENCIA
-OBSESIVO COMPULSIVO
24
meta 5.1 herramientas digitales, Gladis Valenzuela
meta 5.1 herramientas digitales, Gladis Valenzuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tbTerapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
jrbellidomainar
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
jrbellidomainar
 
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
jrbellidomainar
 
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletovitriolum
 
Trastorno oc y otros trastornos relacionados
Trastorno oc y otros trastornos relacionadosTrastorno oc y otros trastornos relacionados
Trastorno oc y otros trastornos relacionados
Messi Bebe
 
Intervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológicaIntervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológica
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Esquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesEsquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesketrijes
 
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Demona Demona
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
ADALGIZAMATOSTEJEDA
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mentalsafoelc
 
Trastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional II
Trastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional IITrastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional II
Trastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional II
jrbellidomainar
 
Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad Diana Karen Valdess
 
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
Okenuth_Drakonk
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
malencf
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
Madeleine Rodriguez
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
juan alejos
 
Manejo de la agresividad en el PAC
Manejo de la agresividad en el PACManejo de la agresividad en el PAC
Manejo de la agresividad en el PAC
cosasdelpac
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tbTerapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
 
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
 
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folleto
 
Trastorno oc y otros trastornos relacionados
Trastorno oc y otros trastornos relacionadosTrastorno oc y otros trastornos relacionados
Trastorno oc y otros trastornos relacionados
 
Intervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológicaIntervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológica
 
Esquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesEsquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejes
 
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
Trastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional II
Trastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional IITrastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional II
Trastorno de la Personalidad y Terapia Ocupacional II
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm ivIntroducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
 
Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad
 
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Manejo de la agresividad en el PAC
Manejo de la agresividad en el PACManejo de la agresividad en el PAC
Manejo de la agresividad en el PAC
 

Similar a meta 5.1 herramientas digitales, Gladis Valenzuela

Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...
jrbellidomainar
 
Thanatologia
ThanatologiaThanatologia
Thanatologia
elbis ramos
 
Relacion terapeutica
Relacion terapeuticaRelacion terapeutica
Relacion terapeutica
solnaciente2013
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaVictor Infante
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Pam Alvarez
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptxTECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
QSMelanya
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
laloenf
 
Rasgos
RasgosRasgos
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
Alba Miranda
 
Personalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadorasPersonalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadoras
Uriel Cerqueda
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadJose Tapias Martinez
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
IvanEstrada32
 
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
FabolitoDiosescucha
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
soraya rivera
 
Al Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y AnsiedadAl Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y Ansiedad
Upaep Online
 
Archivo doc12645
Archivo doc12645Archivo doc12645
Archivo doc12645pony_12
 

Similar a meta 5.1 herramientas digitales, Gladis Valenzuela (20)

Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, limite II [modo...
 
Thanatologia
ThanatologiaThanatologia
Thanatologia
 
Relacion terapeutica
Relacion terapeuticaRelacion terapeutica
Relacion terapeutica
 
Personalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismoPersonalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismo
 
Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificil
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptxTECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
 
Personalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadorasPersonalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadoras
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 
Al Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y AnsiedadAl Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y Ansiedad
 
Archivo doc12645
Archivo doc12645Archivo doc12645
Archivo doc12645
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

meta 5.1 herramientas digitales, Gladis Valenzuela

  • 1. PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SALUD Y ENFERMEDAD META 4.1 Gladis Valenzuela
  • 2. Sabemos que todos somos diferentes, cada uno de nosotros tiene un sello que nos hace distintos al otro. He aquí algunas características o tipos de personalidad que poseen algunos pacientes y con los que nos enfrentamos a diario:
  • 3. PERSONALIDAD  Es un patrón de pensamientos, sentimientos y conductas característicos que distingue a las personas entre sí y que persiste a lo largo del tiempo. FACTORES Genéticos Psicológicos Sociales
  • 4. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD TEMPERAMENTO.- Se refiere a las influencias innatas, genéticas y constitucionales que influyen en la personalidad (Dimensión biológica).  CARÁCTER.- Se refiere a los factores psicosociales, aprendidos, que influyen sobre la personalidad. Se forma a lo largo de la experiencia y del proceso de socialización. (Dimensión Psicosocial)
  • 5. CARACTERISTICA BÁSICAS DE LA PERSONALIDAD Person a Seguridad Autoestima Autonomía Dominio Estabilidad Emocional Control del Impulsos Relaciones Sociales Capacidad de Afronte a los problemas
  • 6. Son los patrones característicos y distintivos de pensamientos de emoción y de forma de actuar o motivación a actuar que definen nuestro estilo personal. Se puede describir la personalidad de una persona, pero ello no nos va a indicar como se va a comportar más adelante.  La personalidad tiene que ver con la: - Salud positiva (hacer deporte , alimentación). - Ausencia de salud negativa. - Relaciones con la morbilidad (actitud ante la enfermedad). - Relaciones con las enfermedades crónicas. - Longevidad.
  • 7. TEORÍA DE LOS 4 TEMPERAMENTOS
  • 8.
  • 9. LA PERSONALIDAD COLÉRICO  El colérico es de un temperamento ágil, activo, práctico y de voluntad fuerte que se tiene por autosuficiente y muy independiente. Es extrovertido, para él la vida es actividad, estimulando al medio que lo rodea con sus ideas, planes, metas y ambiciones inalcanzables.
  • 10. LA PERSONALIDAD SANGUINEA  El sanguíneo es una persona cálida, vivaz, alegre, que da gusto. Por naturaleza es receptivo.  Para tomar sus decisiones predominan mas los sentimientos que los pensamientos reflexivos.  Es un muy extrovertido, generalmente contagia su espíritu alegre y divertido. Nunca le faltan amigos.
  • 11. LA PERSONALIDAD MELANCÓLICO  Es un tipo analítico, talentoso, perfeccionista, abnegado, con una naturaleza emocional muy sensible.  Nadie disfruta mas del arte que el melancólico.  Por naturaleza tiende a ser introvertido, pero como predominan sus sentimientos, lo caracterizan una serie de disposiciones de ánimo. DEPRESIVO
  • 12. LA PERSONALIDAD FLEMÁTICO  Es un individuo tranquilo, sereno, que nunca se alarma y casi nunca se enoja.  Sin duda alguna es la persona con la cual es más fácil llevarse y es, por naturaleza, el más simpático de los temperamentos.  Para él la vida es una alegre y agradable experiencia, sin emoción, en la que evita comprometerse todo lo posible.  Es tan tranquilo y sereno que parece no agitarse nunca, cualesquiera que sean las circunstancias que lo rodean.
  • 13. Hablemos del paciente … Patología que presenta  Enfermedad complicada .  Síntomas confusos o difíciles de expresar o difíciles de catalogar.  Dificultad para expresarse o miedo.  Problema mental no identificado o mal manejado. Personalidad  No la podemos cambiar, hay que aceptarla.  Alteraciones psicológicas que pueden complicar el trato o molestar al profesional.  Barreras comunicacionales o socioculturales.  Opiniones contrapuestas a las nuestras. Ambiente en que se mueve el paciente  Nivel cultural y profesional elevado  Entorno intimo, social o familiar problemático
  • 14. Hablemos del Profesional … Personalidad y profesionalidad  Carácter difícil.  Barreras comunicacionales y socioculturales (Idioma, Ideologías).  Actitudes profesionales disfuncionales (Burnout).  Problemas concomitantes del profesional (enfermedad, probl. familiares ej. un divorcio).  Mucha demanda. Circunstancias en que se desenvuelve  Experiencias negativas previas (P. ej. una agresión)  Actitud negativa hacia la salud mental. (Estrés o insatisfacción personal (Burn Out).
  • 15. Características frecuentes de “pacientes complicados” PASIVO DEPENDIENTE:  Gran frecuentador.  Ingenuo en cuanto a su actitud seductora y aduladora y su auto percepción de necesitar ayudas sin límite.  Ve al médico como un ser inagotable y sin límite de capacidades técnicas.  Agradecido a pesar de lo poco que se avanza. EMOTIVO SEDUCTOR:  De fenotipo similar al anterior pero con un componente más evidente de emocionalidad, seducción y halago.  Su actitud no es ingenua, presentando componente de manipulación emocional del profesional.  No es hostil.
  • 16. MASOQUISTA:  No es ingenuo, ni seductor, tampoco especialmente agradecido ni hostil.  Frecuentemente rechaza ayuda diciendo no hay nada que hacer; sin embargo, puede consultar infinidad de ocasiones por el mismo motivo.  Si un motivo de consulta se resuelve, aparece otro inmediatamente a continuación.  Suele tener una justificación para incumplir las indicaciones del médico.  A menudo presenta síntomas depresivos y parece buscar ganancias secundarias a su estado. INCUMPLIDOR NEGADOR:  Aquellos quienes, a pesar de sentirse susceptibles y estar bien informados, no desean seguir las prescripciones médicas simplemente porque se sienten seres autónomos y creen poseer valores personales suficientes para resolver sus problemas por sí mismos.  Aquellos a los que a su incumplimiento se asocia un carácter claramente autodestructivo.
  • 17.  Medico debe conocer “¿Qué sabe y qué le han dicho?”. Aclarar dudas y contradicciones  Decirle la verdad: Trastorno de somatización (hipocondriaco)  Paciente dice que el Stress: “No es la causa, (No aceptan el origen PSIQUICO).  Involucrar familia  Explicar la gran frecuencia de sus consultas y cómo debe ser la consulta normal (tiempo que dura).  Ser consciente de que es difícil empatizar.  Entender el “sufrimiento que hay detrás”. PACIENTE SOMATIZADOR
  • 19. •Manipulaciones, seducciones, halagos, sobornos y otros: “¡Muchísimo cuidado! son trampas prácticamente insalvables” •El paciente desconfiado: “¿No me hará mal esto que me está mandando?”, “Yo soy tu médico y mi trabajo es ayudarle; jamás intentaría hacerle daño, ¿No lo cree?” OTROS TIPOS DE PACIENTES
  • 20. GABRIEL CASTILLO HIDALGO 20 Elementos de la anormalidad Desadaptación Pérdida de control Sufrimiento Irracionalidad Manifestaciones evolutivas Violación de normas
  • 21. GRUPOS Grupo A Extraños o excéntricos Paranoide Esquizoide Esquizotípico Grupo C Ansiosos o Temerosos Evitante Dependendiente Obsesivo-Compulsivo Pasivo-Agresivo Grupo B Inestable o Dramático Antisocial Límite Histriónico Narcisista
  • 22. (Clasificación didáctica , 10 trastornos divididos en 3 grupos) Grupo A EXCENTRICO • Desconfianza y suspicacia interpreta como maliciosos los motivos de los demás. • Distanciamiento de las relaciones sociales. • Restricción de la expresión emocional. • Hondo malestar con las relaciones estrechas. • Distorsiones sensoriales. • Comportamiento, pensamiento o forma de comportarse o hablar extraño. T.P -PARANOIDE. -ESQUIZOIDE. -ESQUIZOTÍPICO 22
  • 23. Grupo B TEATRALES, MPULSIVOS • Desprecio y violación de los derechos de los demás. • Inestabilidad de la imagen de si mismo , el afecto y las relaciones interpersonales.. • Expresión emocional y conducta de búsqueda de atención. Excesiva. • Grandiosidad , falta de empatía y necesidad de admiración. T.P -HISTRIONICA. -NARCISISTA -ANTISOCIAL -BORDELINE 23
  • 24. Grupo C TEMEROSOOANSIOSO • Inhibición social, sentimiento de inferioridad/ hipersensibilidad • Necesidad excesiva de que se ocupen de el (comportamientos de sumisión y adhesión) • Preocuapción por el control y el perfeccionismo. T.P -POR EVITACIÓN. -POR DEPENDENCIA -OBSESIVO COMPULSIVO 24