SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER A APRENDER IMPLICA: EL USO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS En sentido amplio: Son el conjunto de procesos (pasos de pensamiento)  que sirven de base para la realización de tareas intelectuales.  En un sentido más estricto se puede entender como un método para emprender una tarea y alcanzar un objetivo
¿QUIÉN PLANIFICA LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS? El maestro, quien luego lo comparte con los estudiantes y les ayuda a Interiorizar y darse cuenta de: ,[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos  Métodos  Objetivos Capacidades – destrezas Valortes – actitudes
APRENDER A APRENDER IMPLICA: EL USO DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS La metacognición está orientada a “pensar sobre el propio  Pensamiento”, a darse cuenta de los propios procesos del pensar  Y aprender. Ello implica la posibilidad de conocerlos para mejorarlos.  Es la metacognición lo que diferencia a los expertos de un tema de los novatos del mismo tema
VENTAJAS DE LA METACOGNICIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROL DEL PROFESOR EN LA METACOGNICIÓN El profesor como mediador del aprendizaje, desde la perspectiva  del aprender a aprender metacognitivo, debe ayudar a los  Estudiantes a:  Construir un alto repertorio de tácticas cognitivas:  Repetición, estructuración,organización de  hechos-conceptos-principios;procedimientos a usar, etc . Reconocer claramente lo que deben aprender, explicitando las Metas a conseguir. Acentuar la calidad de las experincias metacognitivas, para facilitar el aprendizaje significativo y aumentar la  motivación y el interés Elaborar un almacén de tácticas, diseños y andamios del  Pensamiento, incluyendo el cómo usarlos
¿A QUIÉN FAVORECE LA METACOGNICIÓN? Porque al pensar sobre sus propios procesos de aprendizaje con la ayuda del profesor construye  una gama de experiencias  que le favorecen para seguir aprendiendo. AL ALUMNO: AL PROFESOR: Porque le permite pensar sobre sus propios pensamientos Didácticos y su forma de enseñar.
REQUISITOS IMPRESCINDIBLES PARA DESARROLLAR LA METACOGNICIÓN No basta con la explicación de las estrategias por parte del profesor,  se hace necesaria Una metodología activa e investigadora (Dimensión constructiva del aprendizaje) Una mediación acertada
SIN LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO NO ES POSIBLE LA CREACIÓN DE ESTE TIPO DE ESTRATEGIAS  Y MENOS AÚN SU UTILIZACIÓN   Es el sujeto que aprende quien trata de definir, elegir y preparar sus  propias estrategias, con la mediación del profesor y el aprendizaje  compartido El profesor impulsa el autoanálisis de los procesos de pensamiento  Dejándo al alumno pensar en voz alta, por ello es imprescindible,  por parte del profesor “ Hablar menos y escuchar más”
ALGUNOS EJEMPLOS DE ACTIDIDADES METACOGNITIVAS Aprendo a pensar desarrollando la destreza de  ANALIZAR : noticias Institucionales. ANALISIS:  Distinción y separación completa de las partes de un todo para conocer sus elementos constitutivos, sus características representativas, así como sus interrelaciones y la relación de cada elemento con él, hasta llegar a conocer sus principios o elementos.  Pasos que debes dar en el desarrollo de la destreza: a . Leer  b. Reconocer la estructura de la noticia. c. Identificar las ideas  d. Establecer el propósito del autor. e. Establecer relaciones entre el texto y la realidad. f. Hacer inferencias g. Adoptar un punto de vista
2. Aprendo a pensar y expresarme en forma oral desarrollando la destreza de  FLUIDEZ VERBAL FLUIDEZ VERBAL:  Expresar mensajes empleando un número adecuado de palabras en  el vocabulario habitual. Pasos que debes dar en el desarrollo de la destreza: a) Observa con detenimiento su entorno. b) Expresa lo que sientes o piensas . c) Estructura tus ideas d) Verbaliza lo que sientes, haces o piensas con seguridad y  confianza. e) Debes exponer  con adecuado tono de voz  y entonación y buena articulación  las ideas  que elaboraste
Aprendo a pensar  desarrollando la destreza de  ELABORAR DE TEXTOS : con temas específicos en cada párrafo. ELABORAR TEXTOS  : Consiste en redactar textos según una intención comunicativa aplicando conocimientos sobre la lengua. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICIOS PRÁCTICOS  ESTABLECER PASOS O PROCESOS MENTALES  PARA ANALIZAR ELABORAR UN TEXTO RESOLVER PROBLEMAS DISCRIMINAR INFORMACIÓN IDENTIFICAR CARÁCTERÌSTICAS PLANIFICAR ARGUMENTAR INFERIR CONCLUSIONES  ARGUMENTAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
abcastillejos
 
Teorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizajeTeorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizaje
ygdecohn
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Dayana475
 
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
Kayo Israel Herrera
 
Manual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la claseManual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la clase
America Magana
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
paoalva27
 
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
Beysabel
 
Principios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tylerPrincipios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tylerCesarae VII Emperador
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
jmiturregui
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
Fátima De Sá
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
julietamedina93
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
 
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuacionesPreguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
 
Teorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizajeTeorías clásicas de aprendizaje
Teorías clásicas de aprendizaje
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
 
Manual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la claseManual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la clase
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
Tipos de conocimientos según los paradigmas educativos
 
Principios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tylerPrincipios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tyler
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
 
Analsis curricular
Analsis curricularAnalsis curricular
Analsis curricular
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
 

Similar a Metacognicion

Actividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_canoActividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_cano
Angelica Cano Figueroa
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Mayanin Mastache
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Maglia Torres
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Erick Lazo
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
Guillermo Conrado Valderrama
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanzaguest36ed90
 
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalezTarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
RLauraMartnez
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeabubakrjibaja20
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Irene Gonzalez
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
ROSARIOVERAAZUARA
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Vilma_Rodriguez
 
Habilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesHabilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesolgacarmincarmin
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
JhonCruz83
 
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEeduardopulidosanchez
 
Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.rolandoescobar
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
RENATORAMIROCAJAHUAM
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
G3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacionG3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacion
FabricioMontero4
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Jbazantes1998
 

Similar a Metacognicion (20)

Actividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_canoActividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_cano
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalezTarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Habilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesHabilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentes
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
 
G3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacionG3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacion
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 

Más de pulina muro

Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008pulina muro
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionpulina muro
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro
 

Más de pulina muro (6)

Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Metacognicion

  • 1. APRENDER A APRENDER IMPLICA: EL USO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS En sentido amplio: Son el conjunto de procesos (pasos de pensamiento) que sirven de base para la realización de tareas intelectuales. En un sentido más estricto se puede entender como un método para emprender una tarea y alcanzar un objetivo
  • 2.
  • 3. APRENDER A APRENDER IMPLICA: EL USO DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS La metacognición está orientada a “pensar sobre el propio Pensamiento”, a darse cuenta de los propios procesos del pensar Y aprender. Ello implica la posibilidad de conocerlos para mejorarlos. Es la metacognición lo que diferencia a los expertos de un tema de los novatos del mismo tema
  • 4.
  • 5. ROL DEL PROFESOR EN LA METACOGNICIÓN El profesor como mediador del aprendizaje, desde la perspectiva del aprender a aprender metacognitivo, debe ayudar a los Estudiantes a: Construir un alto repertorio de tácticas cognitivas: Repetición, estructuración,organización de hechos-conceptos-principios;procedimientos a usar, etc . Reconocer claramente lo que deben aprender, explicitando las Metas a conseguir. Acentuar la calidad de las experincias metacognitivas, para facilitar el aprendizaje significativo y aumentar la motivación y el interés Elaborar un almacén de tácticas, diseños y andamios del Pensamiento, incluyendo el cómo usarlos
  • 6. ¿A QUIÉN FAVORECE LA METACOGNICIÓN? Porque al pensar sobre sus propios procesos de aprendizaje con la ayuda del profesor construye una gama de experiencias que le favorecen para seguir aprendiendo. AL ALUMNO: AL PROFESOR: Porque le permite pensar sobre sus propios pensamientos Didácticos y su forma de enseñar.
  • 7. REQUISITOS IMPRESCINDIBLES PARA DESARROLLAR LA METACOGNICIÓN No basta con la explicación de las estrategias por parte del profesor, se hace necesaria Una metodología activa e investigadora (Dimensión constructiva del aprendizaje) Una mediación acertada
  • 8. SIN LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO NO ES POSIBLE LA CREACIÓN DE ESTE TIPO DE ESTRATEGIAS Y MENOS AÚN SU UTILIZACIÓN Es el sujeto que aprende quien trata de definir, elegir y preparar sus propias estrategias, con la mediación del profesor y el aprendizaje compartido El profesor impulsa el autoanálisis de los procesos de pensamiento Dejándo al alumno pensar en voz alta, por ello es imprescindible, por parte del profesor “ Hablar menos y escuchar más”
  • 9. ALGUNOS EJEMPLOS DE ACTIDIDADES METACOGNITIVAS Aprendo a pensar desarrollando la destreza de ANALIZAR : noticias Institucionales. ANALISIS: Distinción y separación completa de las partes de un todo para conocer sus elementos constitutivos, sus características representativas, así como sus interrelaciones y la relación de cada elemento con él, hasta llegar a conocer sus principios o elementos. Pasos que debes dar en el desarrollo de la destreza: a . Leer b. Reconocer la estructura de la noticia. c. Identificar las ideas d. Establecer el propósito del autor. e. Establecer relaciones entre el texto y la realidad. f. Hacer inferencias g. Adoptar un punto de vista
  • 10. 2. Aprendo a pensar y expresarme en forma oral desarrollando la destreza de FLUIDEZ VERBAL FLUIDEZ VERBAL: Expresar mensajes empleando un número adecuado de palabras en el vocabulario habitual. Pasos que debes dar en el desarrollo de la destreza: a) Observa con detenimiento su entorno. b) Expresa lo que sientes o piensas . c) Estructura tus ideas d) Verbaliza lo que sientes, haces o piensas con seguridad y confianza. e) Debes exponer con adecuado tono de voz y entonación y buena articulación las ideas que elaboraste
  • 11.
  • 12. EJERCICIOS PRÁCTICOS ESTABLECER PASOS O PROCESOS MENTALES PARA ANALIZAR ELABORAR UN TEXTO RESOLVER PROBLEMAS DISCRIMINAR INFORMACIÓN IDENTIFICAR CARÁCTERÌSTICAS PLANIFICAR ARGUMENTAR INFERIR CONCLUSIONES ARGUMENTAR