SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del proceso cognitivo Complejo



 El aprendizajes de Conceptos

 Solución de Problemas

 Estrategias y tácticas de aprendizaje
APRENNDIZAJE Y ENSEÑANZA
     DE CONCEPTOS

 Concepto: Categoría general de ideas, objetos, personas o
experiencias, cuyos elementos comparten ciertas características
P E R S P E C T I VA S S O B R E E L
APRENDIZAJE DE CONCEPTOS

 ATRIBUTOS DISTINTIVOS

La teoría de los atributos distintivos de los conceptos sugiere
que reconocemos ejemplos específicos al observar las
características claves necesarias.
Ejemplo: una fiesta
 PROTOTIPOS

Un prototipo es el mejor representante de su categoría.

Ejemplo: el mejor representante de la categoría ¨AVES¨( un gorrión,
una gallina etc.).

 EJEMPLARES

Los ejemplares son nuestros recuerdos reales de aves, fiestas, muebles
etc. que utilizamos para comparar con un objeto en cuestión, para
saber si pertenece a la misma categoría de nuestro ejemplar.

Ejemplo:
E S T R AT E G I A PA R A L A
    ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
 una estrategia para enseñar concepto se denomina adquisición de
   conceptos, que es una forma de ayudar a los estudiantes a construir y
   entender conceptos específicos y a practicar habilidades de pensamiento
   con la prueba de hipótesis
 Los elementos para la adquisición de conceptos:

       Ejemplos y contra ejemplos
       Atributos pertinentes y no pertinentes
      El nombre del concepto
     Definición
 Auxiliares visuales
ENSEÑANZA DE CONCEPTO
MEDIANTE DESCUBRIMIENTO

Modelo de Bruner, en el que el estudiante trabajan por su
cuenta para descubrir principios básicos,
 Proceso de descubrimiento:

     Razonamiento inductivo
     Pensamiento intuitivo
     Descubrimiento guiado
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
         MEDIANTE LA EXPOSICIÓN
Método diseñado por Ausubel donde el profesor o expositor muestra el
material de forma completa y organizada desde los conceptos mas generales
hasta los mas especifico.
Este modelo enfatiza:
• Enseñanza Expositiva

• Aprendizaje verbal y significatico
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS EN
SALONES DE CLASES DIVERSOS



Método reciente de enseñanza que hace hincapié en las conexiones
con los conocimientos previos este consiste en identificar los
conocimiento que ya posee el estudiante y que pueda utilizarse
como punto de partida para la comprensión del concepto
SOLUCION DE PROBLEMAS
Se define como la formulación de nuevas respuestas que van mas allá de la
simple aplicación de reglas previamente aprendida para lograr una meta
considerando estrategias generales para solución de dicho problema, este
tipo de estrategia suelen transitar por cinco fases:
I    Identificar problemas y oportunidades
D    Definir metas identificar el problema
E   Explorar posibles estrategias
A    Anticipar resultados y actuar
R Revisar y aprender
ESTRATEGIAS Y TACTICAS
       DE APRENDIZAJE
Estrategias: Ideas para lograr metas de aprendizaje
Tácticas: Técnicas especificas para llevar a cabo un plan.
•   El uso de estrategias y técnicas refleja conocimiento metacognitivos, se basa en :
•   Decidir que es importante
•   Resumenes
•   Subrayar y resaltar
•   Toma de notas
ESTRATEGIAS DE LECTURA

Son estrategia de aprendizaje mediante el cual se elaboran, organiza, resumen,
 conecta, traduce, para procesar la informacion de manera profunda y verificar
 ssu compprencion.

Existen varias estrategias:
• READS
• PQ4R
• CAPS
• CDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
MonseGuerra2
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
LuisaRosaBelloGarca
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Lena Alemán
 
Didactica y estrategias de apredizaje
Didactica y estrategias de apredizajeDidactica y estrategias de apredizaje
Didactica y estrategias de apredizaje
Karla Alejandra Montoya Jaramillo
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza   aprendizajeEstrategias de enseñanza   aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Jose Hernandez
 
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - AprendizajeTarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
OscarEmmanuelBetanco
 
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
EvaAnayeliArriaga
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Emilce Galagarza Villarreal
 
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanzaMetodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
marcialso2013
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
gabrielasofiaguarnizllerena
 
Analisis basado en retos
Analisis basado en retosAnalisis basado en retos
Analisis basado en retos
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marineroTarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Marinero0506Silvestr
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
Nancy Henriquez
 
Tarea3 paolavivianaortizpedraza
Tarea3 paolavivianaortizpedrazaTarea3 paolavivianaortizpedraza
Tarea3 paolavivianaortizpedraza
vivian19j94
 
Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo
FLORINDAROSALDOLOPEZ
 
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarneroMetodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Jose Carnero
 
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanzaDesarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Edyro
 
E:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profe
E:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profeE:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profe
E:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profe
mapep01
 
Investigación y descripción de diferentes metología y recursos
Investigación y descripción de diferentes metología y recursosInvestigación y descripción de diferentes metología y recursos
Investigación y descripción de diferentes metología y recursos
Robert Romero
 
Investigación y descripción de diferentes mitología y recursos
Investigación y descripción de diferentes mitología y recursosInvestigación y descripción de diferentes mitología y recursos
Investigación y descripción de diferentes mitología y recursos
Robert Romero
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Didactica y estrategias de apredizaje
Didactica y estrategias de apredizajeDidactica y estrategias de apredizaje
Didactica y estrategias de apredizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza   aprendizajeEstrategias de enseñanza   aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - AprendizajeTarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
 
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanzaMetodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Analisis basado en retos
Analisis basado en retosAnalisis basado en retos
Analisis basado en retos
 
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marineroTarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
 
Tarea3 paolavivianaortizpedraza
Tarea3 paolavivianaortizpedrazaTarea3 paolavivianaortizpedraza
Tarea3 paolavivianaortizpedraza
 
Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo
 
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarneroMetodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
 
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanzaDesarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanza
 
E:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profe
E:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profeE:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profe
E:\tecnolog.mis presentaciones\jerome bruner. profe
 
Investigación y descripción de diferentes metología y recursos
Investigación y descripción de diferentes metología y recursosInvestigación y descripción de diferentes metología y recursos
Investigación y descripción de diferentes metología y recursos
 
Investigación y descripción de diferentes mitología y recursos
Investigación y descripción de diferentes mitología y recursosInvestigación y descripción de diferentes mitología y recursos
Investigación y descripción de diferentes mitología y recursos
 

Destacado

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Estela Nievas Goyanes
 
Investigación en el campo de la salud
Investigación en el campo de la saludInvestigación en el campo de la salud
Investigación en el campo de la salud
Adrian Van Buuren
 
3. la salud_y_la_investigación___médica
3. la salud_y_la_investigación___médica3. la salud_y_la_investigación___médica
3. la salud_y_la_investigación___médica
ccmc-bachillerato
 
Investigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publicaInvestigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publica
Yoy Rangel
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
MATZALLANY
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Glenn Montalvan Macias
 
Estrategias y tácticas
Estrategias y tácticasEstrategias y tácticas
Estrategias y tácticas
Hiux
 
perez metacognición
perez metacogniciónperez metacognición
perez metacognición
juanorlando18
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Orlando Nieto
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
gloriamaritzacastro
 
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
Diapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie LepDiapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie Lep
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
neuropensamiento
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
basica vespertina 2010
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en Salud
Erick Mora
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Romny Infante
 
Investigacion en la salud
Investigacion en la saludInvestigacion en la salud
Investigacion en la salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
Videoconferencias UTPL
 
Metacognición.
Metacognición.Metacognición.
Metacognición.
Carlos Garnica
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 

Destacado (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Investigación en el campo de la salud
Investigación en el campo de la saludInvestigación en el campo de la salud
Investigación en el campo de la salud
 
3. la salud_y_la_investigación___médica
3. la salud_y_la_investigación___médica3. la salud_y_la_investigación___médica
3. la salud_y_la_investigación___médica
 
Investigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publicaInvestigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publica
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Estrategias y tácticas
Estrategias y tácticasEstrategias y tácticas
Estrategias y tácticas
 
perez metacognición
perez metacogniciónperez metacognición
perez metacognición
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
Diapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie LepDiapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie Lep
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en Salud
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la salud
 
Investigacion en la salud
Investigacion en la saludInvestigacion en la salud
Investigacion en la salud
 
Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
 
Metacognición.
Metacognición.Metacognición.
Metacognición.
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 

Similar a Procesos Cognitivos

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
LIDIAVALENCIA15
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
Edy Villena
 
Tarea3 Alfredo De León.pptx
Tarea3 Alfredo De León.pptxTarea3 Alfredo De León.pptx
Tarea3 Alfredo De León.pptx
alfredodelen4
 
Actividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_canoActividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_cano
Angelica Cano Figueroa
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
FatimadelaLuz
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Ramírez Jhonny
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joselyn andrade
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Pamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
David Calle
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
LuisdeJessMartnezGon
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
Betym
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Andres Saldarriaga
 
Qué es unEstrategia ppt.pptx
Qué es unEstrategia ppt.pptxQué es unEstrategia ppt.pptx
Qué es unEstrategia ppt.pptx
PaulySeplveda
 
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxTarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Mitzi671067
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
pulina muro
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADAPRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
Héctor Hernán López López
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 

Similar a Procesos Cognitivos (20)

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
 
Tarea3 Alfredo De León.pptx
Tarea3 Alfredo De León.pptxTarea3 Alfredo De León.pptx
Tarea3 Alfredo De León.pptx
 
Actividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_canoActividad 3 innovación angelica_cano
Actividad 3 innovación angelica_cano
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Qué es unEstrategia ppt.pptx
Qué es unEstrategia ppt.pptxQué es unEstrategia ppt.pptx
Qué es unEstrategia ppt.pptx
 
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxTarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADAPRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Procesos Cognitivos

  • 1.
  • 2. Características del proceso cognitivo Complejo  El aprendizajes de Conceptos  Solución de Problemas  Estrategias y tácticas de aprendizaje
  • 3. APRENNDIZAJE Y ENSEÑANZA DE CONCEPTOS  Concepto: Categoría general de ideas, objetos, personas o experiencias, cuyos elementos comparten ciertas características
  • 4. P E R S P E C T I VA S S O B R E E L APRENDIZAJE DE CONCEPTOS  ATRIBUTOS DISTINTIVOS La teoría de los atributos distintivos de los conceptos sugiere que reconocemos ejemplos específicos al observar las características claves necesarias. Ejemplo: una fiesta
  • 5.  PROTOTIPOS Un prototipo es el mejor representante de su categoría. Ejemplo: el mejor representante de la categoría ¨AVES¨( un gorrión, una gallina etc.).  EJEMPLARES Los ejemplares son nuestros recuerdos reales de aves, fiestas, muebles etc. que utilizamos para comparar con un objeto en cuestión, para saber si pertenece a la misma categoría de nuestro ejemplar. Ejemplo:
  • 6. E S T R AT E G I A PA R A L A ENSEÑANZA DE CONCEPTOS  una estrategia para enseñar concepto se denomina adquisición de conceptos, que es una forma de ayudar a los estudiantes a construir y entender conceptos específicos y a practicar habilidades de pensamiento con la prueba de hipótesis  Los elementos para la adquisición de conceptos: Ejemplos y contra ejemplos Atributos pertinentes y no pertinentes El nombre del concepto Definición  Auxiliares visuales
  • 7. ENSEÑANZA DE CONCEPTO MEDIANTE DESCUBRIMIENTO Modelo de Bruner, en el que el estudiante trabajan por su cuenta para descubrir principios básicos,  Proceso de descubrimiento: Razonamiento inductivo Pensamiento intuitivo Descubrimiento guiado
  • 8. ENSEÑANZA DE CONCEPTOS MEDIANTE LA EXPOSICIÓN Método diseñado por Ausubel donde el profesor o expositor muestra el material de forma completa y organizada desde los conceptos mas generales hasta los mas especifico. Este modelo enfatiza: • Enseñanza Expositiva • Aprendizaje verbal y significatico
  • 9. ENSEÑANZA DE CONCEPTOS EN SALONES DE CLASES DIVERSOS Método reciente de enseñanza que hace hincapié en las conexiones con los conocimientos previos este consiste en identificar los conocimiento que ya posee el estudiante y que pueda utilizarse como punto de partida para la comprensión del concepto
  • 10. SOLUCION DE PROBLEMAS Se define como la formulación de nuevas respuestas que van mas allá de la simple aplicación de reglas previamente aprendida para lograr una meta considerando estrategias generales para solución de dicho problema, este tipo de estrategia suelen transitar por cinco fases: I Identificar problemas y oportunidades D Definir metas identificar el problema E Explorar posibles estrategias A Anticipar resultados y actuar R Revisar y aprender
  • 11.
  • 12. ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE APRENDIZAJE Estrategias: Ideas para lograr metas de aprendizaje Tácticas: Técnicas especificas para llevar a cabo un plan. • El uso de estrategias y técnicas refleja conocimiento metacognitivos, se basa en : • Decidir que es importante • Resumenes • Subrayar y resaltar • Toma de notas
  • 13. ESTRATEGIAS DE LECTURA Son estrategia de aprendizaje mediante el cual se elaboran, organiza, resumen, conecta, traduce, para procesar la informacion de manera profunda y verificar ssu compprencion. Existen varias estrategias: • READS • PQ4R • CAPS • CDA