SlideShare una empresa de Scribd logo
METALOPROTEINAS
Es una proteína que contiene
un ion metálico como cofactor
Actúan como enzimas, proteínas de transporte
y almacenamiento, y en la transducción de
señales
El metal suele estar coordinado por átomos
de nitrógeno, oxígeno o azufre pertenecientes a
los aminoácidos de la cadena polipeptídica
• METALOPROTEÍNAS DE ALMACENAMIENTO
Y TRANSPORTE
• La hemoglobina es el principal transportador de
oxígeno en humanos tiene cuatro subunidades en
las que el ion de hierro(II) es coordinado por el
ligando plano macrocíclico protoporfirina IX y el
átomo de nitrógeno del imidazol de un residuo de
histidina.
• el oxígeno es tomado o liberado en función de
la presión parcial de oxígeno en los pulmones o en
los músculos
Transportadores
de oxígeno
• Los citocromos funcionan como vectores de transferencia de
electrones oxidando hierro(II) a hierro(III)
• poseen un átomo de hierro que en la mayoría de los casos
se encuentra coordinado a un grupo hemo
• Las enzimas del citocromo P450 desempeñan la función de
la inserción de un átomo de oxígeno en un enlace C-H, una
reacción de oxidación
Citocromos
• Es un portador de electrones encontrado en bacterias
que metabolizan azufre
• contiene un ion de hierro que es coordinado por los
átomos de azufre de cuatro residuos de cisteína que
forman un tetraedro casi regular
Rubredoxina
• El hierro es almacenado como hierro(III) en la
ferritina.
• El hierro parece estar presente como un producto de
hidrólisis, como FeO(OH) y es transportado por la
transferrina cuyo sitio de unión consiste en dos
tirosinas, un ácido aspártico y una histidina
Almacenamiento
y transferencia
de hierro
• es la principal proteína portadora de cobre en la
sangre
• Exhibe actividad oxidasa, la cual está asociada con la
posible oxidación del Fe2+ (ion ferroso) en Fe3+ (ion
férrico), por lo tanto, ayuda en su transporte en el
plasma, en asociación con la transferrina, que sólo
pueden llevar el hierro en estado férrico.
Ceruloplasmina
• METALOENZIMAS
Anhidrasa
carbónica
• Cataliza la conversión rápida de dióxido de carbono y agua a bicarbonato y protones
• La anhidrasa carbónica incrementa significativamente la tasa de reacción
• El centro activo de la mayoría de las anhidrasas carbónicas contiene un ion de zinc
(Zn)
Nitrogenasa
• puede catalizar el proceso de fijación de nitrógeno atmosférico
• utilizado por bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico para romper el nitrógeno
molecular presente en la atmósfera y combinarlo con hidrógeno, con el objetivo de
formar amonio (NH4)
Superóxido
dismutasa
• cataliza la dismutación de superóxido en oxígeno y peróxido de hidrógeno
• es una importante defensa antioxidante en la mayoría de las células expuestas al
oxígeno.
• METALOPROTEÍNAS DE TRANSDUCCIÓN DE
SEÑAL
• es una proteína acídica intracelular, de
bajo peso molecular y termoestable que
se localiza principalmente en el cerebro
y el corazón
• Actúa como receptor para Ca+2, gracias
a que presenta cuatro sitios de unión al
ion Ca con una alta afinidad
Calmodulina
• Participa en la regulación de
la transcripción del ADN, pero que no
forma parte de la ARN polimerasa
• Los factores de transcripción son
estimulados por señales citoplasmáticas
Factores de
transcripción
FOSFOPROTEINAS
Las
fosfoproteínas
son proteínas
combinadas
con un radical
que contiene
fosfato, distinto
de un ácido
nucleico o de
un ácido
fosfolípido
Unos ejemplos
de
fosfoproteínas
son la caseína
de la leche y el
ovovitellin de
los huevos.
GLICOPROTEINAS
son proteínas combinadas con
carbohidratos
Son glicoproteínas
varias hormonas,
los anticuerpos,
diversas enzimas, proteínas
receptoras, proteínas
de adhesión celular, factores de
crecimiento, proteínas
de identificación celular
proteínas que confieren las
características de los grupos
sanguíneos, proteínas que dan
estabilidad estructural a
conjuntos plurimoleculares, etc.
• FUNCIONES
Modulan las propiedades
fisicoquímicas de las proteínas:
solubilidad, carga, viscosidad,
conformación, tendencia a la
desnaturalización y sitios de fijación
Las protegen contra la proteólisis,
tanto dentro como fuera de la célula
Su presencia constituye un efectivo
mecanismo de distribución de las
proteínas, destino intracelular,
inclusión en la membrana celular,
secreción
constituyen una señal para indicar
cuales proteínas dañadas o mal
conformadas deben ser destruidas.
Participan en la diferenciación y
el desarrollo embrionario
Se ha sugerido que participan en
la producción y destino de las
metástasis en las enfermedades
neoplásicas malignas
HEMOPROTEINAS
Proteínas que contienen
un grupo prostético
hemo, con enlaces
covalentes o no
covalentes con la
cadena polipeptídica.
Mayores catalizadores
de la oxidación lipídica.
Descomponen
hidroperóxidos lipídicos
generando radicales
libres
FUNCIONES
Transporte de oxígeno (hemoglobina, hemocianina,
clorocruorina, eritrocruorina, mioglobina, neuroglobina,
citoglobina)
Catálisis (peroxidasas)
Membranas de transporte activo (citocromos)
Transferencia de electrones (citocromo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
Johana Giselle
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Marco Castillo
 
Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
Garci Crespo
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
luis gerardo
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
Raul hermosillo
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Karen Alex
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Prueba de molish
Prueba de molishPrueba de molish
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
Karloz Hernández
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
Yesenia Jimenez
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
HABLANDO DE MEDICINA
 
Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
Elsa Qr
 

La actualidad más candente (20)

19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
 
Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Prueba de molish
Prueba de molishPrueba de molish
Prueba de molish
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
 
Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
 

Destacado

METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2
METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2
METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2
CesarRivera
 
Nuevos timps y nvos docentes mapa
Nuevos timps y nvos docentes mapaNuevos timps y nvos docentes mapa
Nuevos timps y nvos docentes mapa
Cleiver Mazariegos
 
Invasion Tisular2
Invasion Tisular2Invasion Tisular2
Proteínas 1
Proteínas 1Proteínas 1
Proteínas 1
mnmunaiz
 
Proteínas 2
Proteínas 2Proteínas 2
Proteínas 2
mnmunaiz
 
Inhibidores Tisulares De Metaloproteinasas
Inhibidores Tisulares De MetaloproteinasasInhibidores Tisulares De Metaloproteinasas
Inhibidores Tisulares De Metaloproteinasas
MariaNeira
 
Proteínas 3
Proteínas 3Proteínas 3
Proteínas 3
mnmunaiz
 
Trabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposiciónTrabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposición
BOTICA
 

Destacado (8)

METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2
METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2
METALOPROTEINASAS (Conceptos Generales), MMP-2
 
Nuevos timps y nvos docentes mapa
Nuevos timps y nvos docentes mapaNuevos timps y nvos docentes mapa
Nuevos timps y nvos docentes mapa
 
Invasion Tisular2
Invasion Tisular2Invasion Tisular2
Invasion Tisular2
 
Proteínas 1
Proteínas 1Proteínas 1
Proteínas 1
 
Proteínas 2
Proteínas 2Proteínas 2
Proteínas 2
 
Inhibidores Tisulares De Metaloproteinasas
Inhibidores Tisulares De MetaloproteinasasInhibidores Tisulares De Metaloproteinasas
Inhibidores Tisulares De Metaloproteinasas
 
Proteínas 3
Proteínas 3Proteínas 3
Proteínas 3
 
Trabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposiciónTrabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposición
 

Similar a Metaloproteinas

Aide hierro
Aide hierroAide hierro
Aide hierro
Henri Mejia Vilchez
 
metabolismo del hierro.pptx
metabolismo del hierro.pptxmetabolismo del hierro.pptx
metabolismo del hierro.pptx
Ttito Ramos
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Patricia Rosario Reyes
 
Trabajo de hematologia ........ el hierro
Trabajo de hematologia ........ el hierroTrabajo de hematologia ........ el hierro
Trabajo de hematologia ........ el hierro
Anabella Bonifacio
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
EberthArturoOlivaFlo
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Maximiliano Encino
 
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptxMapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
dianaalvarado87
 
Cap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologicaCap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologica
AronGallardayLara
 
Trabajo de quimica bi9onorganica
Trabajo de quimica bi9onorganicaTrabajo de quimica bi9onorganica
Trabajo de quimica bi9onorganica
Yovana Barreton Palomino
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Bruno More
 
Hierro
HierroHierro
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Mayury Ueda
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
Zurisadai Flores.
 
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptxCADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
HeidiSnchez3
 
Proteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinasProteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinas
Fangirl Academy
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
geriatriauat
 
AMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdf
AMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdfAMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdf
AMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdf
DanielaLpez663379
 

Similar a Metaloproteinas (20)

Aide hierro
Aide hierroAide hierro
Aide hierro
 
metabolismo del hierro.pptx
metabolismo del hierro.pptxmetabolismo del hierro.pptx
metabolismo del hierro.pptx
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Trabajo de hematologia ........ el hierro
Trabajo de hematologia ........ el hierroTrabajo de hematologia ........ el hierro
Trabajo de hematologia ........ el hierro
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptxMapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
 
Cap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologicaCap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologica
 
Trabajo de quimica bi9onorganica
Trabajo de quimica bi9onorganicaTrabajo de quimica bi9onorganica
Trabajo de quimica bi9onorganica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
 
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptxCADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
 
Proteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinasProteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinas
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
 
AMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdf
AMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdfAMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdf
AMINOACIDOS Y PROTEINAS 29SEP y ADN 06 OCTUBRE.ppt ENVIAR.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Metaloproteinas

  • 1. METALOPROTEINAS Es una proteína que contiene un ion metálico como cofactor Actúan como enzimas, proteínas de transporte y almacenamiento, y en la transducción de señales El metal suele estar coordinado por átomos de nitrógeno, oxígeno o azufre pertenecientes a los aminoácidos de la cadena polipeptídica
  • 2. • METALOPROTEÍNAS DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE • La hemoglobina es el principal transportador de oxígeno en humanos tiene cuatro subunidades en las que el ion de hierro(II) es coordinado por el ligando plano macrocíclico protoporfirina IX y el átomo de nitrógeno del imidazol de un residuo de histidina. • el oxígeno es tomado o liberado en función de la presión parcial de oxígeno en los pulmones o en los músculos Transportadores de oxígeno • Los citocromos funcionan como vectores de transferencia de electrones oxidando hierro(II) a hierro(III) • poseen un átomo de hierro que en la mayoría de los casos se encuentra coordinado a un grupo hemo • Las enzimas del citocromo P450 desempeñan la función de la inserción de un átomo de oxígeno en un enlace C-H, una reacción de oxidación Citocromos • Es un portador de electrones encontrado en bacterias que metabolizan azufre • contiene un ion de hierro que es coordinado por los átomos de azufre de cuatro residuos de cisteína que forman un tetraedro casi regular Rubredoxina
  • 3. • El hierro es almacenado como hierro(III) en la ferritina. • El hierro parece estar presente como un producto de hidrólisis, como FeO(OH) y es transportado por la transferrina cuyo sitio de unión consiste en dos tirosinas, un ácido aspártico y una histidina Almacenamiento y transferencia de hierro • es la principal proteína portadora de cobre en la sangre • Exhibe actividad oxidasa, la cual está asociada con la posible oxidación del Fe2+ (ion ferroso) en Fe3+ (ion férrico), por lo tanto, ayuda en su transporte en el plasma, en asociación con la transferrina, que sólo pueden llevar el hierro en estado férrico. Ceruloplasmina
  • 4. • METALOENZIMAS Anhidrasa carbónica • Cataliza la conversión rápida de dióxido de carbono y agua a bicarbonato y protones • La anhidrasa carbónica incrementa significativamente la tasa de reacción • El centro activo de la mayoría de las anhidrasas carbónicas contiene un ion de zinc (Zn) Nitrogenasa • puede catalizar el proceso de fijación de nitrógeno atmosférico • utilizado por bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico para romper el nitrógeno molecular presente en la atmósfera y combinarlo con hidrógeno, con el objetivo de formar amonio (NH4) Superóxido dismutasa • cataliza la dismutación de superóxido en oxígeno y peróxido de hidrógeno • es una importante defensa antioxidante en la mayoría de las células expuestas al oxígeno.
  • 5. • METALOPROTEÍNAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL • es una proteína acídica intracelular, de bajo peso molecular y termoestable que se localiza principalmente en el cerebro y el corazón • Actúa como receptor para Ca+2, gracias a que presenta cuatro sitios de unión al ion Ca con una alta afinidad Calmodulina • Participa en la regulación de la transcripción del ADN, pero que no forma parte de la ARN polimerasa • Los factores de transcripción son estimulados por señales citoplasmáticas Factores de transcripción
  • 6. FOSFOPROTEINAS Las fosfoproteínas son proteínas combinadas con un radical que contiene fosfato, distinto de un ácido nucleico o de un ácido fosfolípido Unos ejemplos de fosfoproteínas son la caseína de la leche y el ovovitellin de los huevos.
  • 7. GLICOPROTEINAS son proteínas combinadas con carbohidratos Son glicoproteínas varias hormonas, los anticuerpos, diversas enzimas, proteínas receptoras, proteínas de adhesión celular, factores de crecimiento, proteínas de identificación celular proteínas que confieren las características de los grupos sanguíneos, proteínas que dan estabilidad estructural a conjuntos plurimoleculares, etc.
  • 8. • FUNCIONES Modulan las propiedades fisicoquímicas de las proteínas: solubilidad, carga, viscosidad, conformación, tendencia a la desnaturalización y sitios de fijación Las protegen contra la proteólisis, tanto dentro como fuera de la célula Su presencia constituye un efectivo mecanismo de distribución de las proteínas, destino intracelular, inclusión en la membrana celular, secreción constituyen una señal para indicar cuales proteínas dañadas o mal conformadas deben ser destruidas.
  • 9. Participan en la diferenciación y el desarrollo embrionario Se ha sugerido que participan en la producción y destino de las metástasis en las enfermedades neoplásicas malignas
  • 10. HEMOPROTEINAS Proteínas que contienen un grupo prostético hemo, con enlaces covalentes o no covalentes con la cadena polipeptídica. Mayores catalizadores de la oxidación lipídica. Descomponen hidroperóxidos lipídicos generando radicales libres
  • 11. FUNCIONES Transporte de oxígeno (hemoglobina, hemocianina, clorocruorina, eritrocruorina, mioglobina, neuroglobina, citoglobina) Catálisis (peroxidasas) Membranas de transporte activo (citocromos) Transferencia de electrones (citocromo)