SlideShare una empresa de Scribd logo
Un método empleado en las
        La realidad
                                                                                                                     investigaciones de las ciencias
    subjetivamente y la
                                                                                                                                sociales
        interpreta


                                                      Estudia                               Es

        Lo que                                                                                                                                Se basa




 Hace comprensible el mundo
                                                                                                                    En fenomenología y hermenéutica,
humano; como actos, actitudes                                                                                         dos corrientes de pensamiento
                                                                          Método
 símbolos y formas de pensar                                                                                             filosófico que ayudan a la
                                                                         Cualitativo
                                                                                                                               interpretación




                                                                  Sus características

 Entiende a los individuos desde            Se enfoca en problemáticas                      Su metodología es la                    Requiere de la descripción
          su contexto                               concretas                              observación y registro                       e interpretación




                        Es flexible y dinámico                Es inductivo por que interpreta              Busca el sentido cultural de los
                                                              desde la experiencia, actitudes                   fenómenos sociales
                                                             conductas, ética, valores, todo lo
                                                                que antecede en el mundo




                                                                Explora, induce y describe
Un método empleado en las
        La realidad
                                                                                                                     investigaciones de las ciencias
    subjetivamente y la
                                                                                                                                sociales
        interpreta


                                                      Estudia                               Es

        Lo que                                                                                                                                Se basa




 Hace comprensible el mundo
                                                                                                                    En fenomenología y hermenéutica,
humano; como actos, actitudes                                                                                         dos corrientes de pensamiento
                                                                          Método
 símbolos y formas de pensar                                                                                             filosófico que ayudan a la
                                                                         Cualitativo
                                                                                                                               interpretación




                                                                  Sus características

 Entiende a los individuos desde            Se enfoca en problemáticas                      Su metodología es la                    Requiere de la descripción
          su contexto                               concretas                              observación y registro                       e interpretación




                        Es flexible y dinámico                Es inductivo por que interpreta              Busca el sentido cultural de los
                                                              desde la experiencia, actitudes                   fenómenos sociales
                                                             conductas, ética, valores, todo lo
                                                                que antecede en el mundo




                                                                Explora, induce y describe
Un método empleado en las
        La realidad
                                                                                                                     investigaciones de las ciencias
    subjetivamente y la
                                                                                                                                sociales
        interpreta


                                                      Estudia                               Es

        Lo que                                                                                                                                Se basa




 Hace comprensible el mundo
                                                                                                                    En fenomenología y hermenéutica,
humano; como actos, actitudes                                                                                         dos corrientes de pensamiento
                                                                          Método
 símbolos y formas de pensar                                                                                             filosófico que ayudan a la
                                                                         Cualitativo
                                                                                                                               interpretación




                                                                  Sus características

 Entiende a los individuos desde            Se enfoca en problemáticas                      Su metodología es la                    Requiere de la descripción
          su contexto                               concretas                              observación y registro                       e interpretación




                        Es flexible y dinámico                Es inductivo por que interpreta              Busca el sentido cultural de los
                                                              desde la experiencia, actitudes                   fenómenos sociales
                                                             conductas, ética, valores, todo lo
                                                                que antecede en el mundo




                                                                Explora, induce y describe
Un método empleado en las
        La realidad
                                                                                                                     investigaciones de las ciencias
    subjetivamente y la
                                                                                                                                sociales
        interpreta


                                                      Estudia                               Es

        Lo que                                                                                                                                Se basa




 Hace comprensible el mundo
                                                                                                                    En fenomenología y hermenéutica,
humano; como actos, actitudes                                                                                         dos corrientes de pensamiento
                                                                          Método
 símbolos y formas de pensar                                                                                             filosófico que ayudan a la
                                                                         Cualitativo
                                                                                                                               interpretación




                                                                  Sus características

 Entiende a los individuos desde            Se enfoca en problemáticas                      Su metodología es la                    Requiere de la descripción
          su contexto                               concretas                              observación y registro                       e interpretación




                        Es flexible y dinámico                Es inductivo por que interpreta              Busca el sentido cultural de los
                                                              desde la experiencia, actitudes                   fenómenos sociales
                                                             conductas, ética, valores, todo lo
                                                                que antecede en el mundo




                                                                Explora, induce y describe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
Robert Jose Melendez Caruci
 
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
Tervina
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
SaritaHP
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
Norma Solis Alanis
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografía
Nasario Lopez Lara
 
Diapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangelDiapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangel
Edelin Bravo
 
Cualitativos
CualitativosCualitativos
Cualitativos
Liz Cortés
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
3 observacion participativa
3 observacion participativa3 observacion participativa
3 observacion participativa
Mónica Peralta Macedo
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
casa
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
warisata
 
Presentación taylor y bogdan
Presentación taylor y bogdanPresentación taylor y bogdan
Presentación taylor y bogdan
Hanna Diaz
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
Myxpa Inxtab
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Lizbeth Mtz Eugenio
 
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
Lourdes Berrachin
 
Guía básica paar el conocimiento de la investigación etnográfica
Guía básica paar el conocimiento de la investigación etnográficaGuía básica paar el conocimiento de la investigación etnográfica
Guía básica paar el conocimiento de la investigación etnográfica
Javier San Vicente
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Ladis Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
 
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografía
 
Diapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangelDiapositivas liliana rangel
Diapositivas liliana rangel
 
Cualitativos
CualitativosCualitativos
Cualitativos
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
3 observacion participativa
3 observacion participativa3 observacion participativa
3 observacion participativa
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Cuarta parte.
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
 
Presentación taylor y bogdan
Presentación taylor y bogdanPresentación taylor y bogdan
Presentación taylor y bogdan
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
 
Guía básica paar el conocimiento de la investigación etnográfica
Guía básica paar el conocimiento de la investigación etnográficaGuía básica paar el conocimiento de la investigación etnográfica
Guía básica paar el conocimiento de la investigación etnográfica
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 

Destacado

Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieri
seismenosdos
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de EvaluacionEl Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
Genesis
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
Blanquy Romero
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
osmir11
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 

Destacado (6)

Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieri
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de EvaluacionEl Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 

Similar a Metodo cualitativo

Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de InvestigacionExposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Isbelia de Serrano
 
Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2
Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2
Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2
Bárbara Pérez
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
victor andres
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativa
miryamrugo
 
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocialLa metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
CRIMSEJUS
 
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoContraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Cesar Lopez benavides
 
Are,male, ale
Are,male, aleAre,male, ale
Are,male, ale
migexpresion
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
adricaperusa
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
lianabarbosa
 
La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.
alfredepedopoPerez
 
Investigación Cualitativa Parte I
Investigación Cualitativa Parte IInvestigación Cualitativa Parte I
Investigación Cualitativa Parte I
rithardl
 
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
bartterron1971
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
bartterron1971
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Emily Morales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
m1gd2
 
La teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación SocialLa teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación Social
alfredepedopoPerez
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Que son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigaciónQue son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigación
Belkys Rojas
 
Que son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigaciónQue son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigación
Belkys Rojas
 

Similar a Metodo cualitativo (20)

Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de InvestigacionExposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
 
Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2
Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2
Metodos cualitativos esquema, intro, m1,m2
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativa
 
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocialLa metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
 
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoContraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
 
Are,male, ale
Are,male, aleAre,male, ale
Are,male, ale
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.
 
Investigación Cualitativa Parte I
Investigación Cualitativa Parte IInvestigación Cualitativa Parte I
Investigación Cualitativa Parte I
 
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación SocialLa teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación Social
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Que son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigaciónQue son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigación
 
Que son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigaciónQue son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigación
 

Metodo cualitativo

  • 1. Un método empleado en las La realidad investigaciones de las ciencias subjetivamente y la sociales interpreta Estudia Es Lo que Se basa Hace comprensible el mundo En fenomenología y hermenéutica, humano; como actos, actitudes dos corrientes de pensamiento Método símbolos y formas de pensar filosófico que ayudan a la Cualitativo interpretación Sus características Entiende a los individuos desde Se enfoca en problemáticas Su metodología es la Requiere de la descripción su contexto concretas observación y registro e interpretación Es flexible y dinámico Es inductivo por que interpreta Busca el sentido cultural de los desde la experiencia, actitudes fenómenos sociales conductas, ética, valores, todo lo que antecede en el mundo Explora, induce y describe
  • 2. Un método empleado en las La realidad investigaciones de las ciencias subjetivamente y la sociales interpreta Estudia Es Lo que Se basa Hace comprensible el mundo En fenomenología y hermenéutica, humano; como actos, actitudes dos corrientes de pensamiento Método símbolos y formas de pensar filosófico que ayudan a la Cualitativo interpretación Sus características Entiende a los individuos desde Se enfoca en problemáticas Su metodología es la Requiere de la descripción su contexto concretas observación y registro e interpretación Es flexible y dinámico Es inductivo por que interpreta Busca el sentido cultural de los desde la experiencia, actitudes fenómenos sociales conductas, ética, valores, todo lo que antecede en el mundo Explora, induce y describe
  • 3. Un método empleado en las La realidad investigaciones de las ciencias subjetivamente y la sociales interpreta Estudia Es Lo que Se basa Hace comprensible el mundo En fenomenología y hermenéutica, humano; como actos, actitudes dos corrientes de pensamiento Método símbolos y formas de pensar filosófico que ayudan a la Cualitativo interpretación Sus características Entiende a los individuos desde Se enfoca en problemáticas Su metodología es la Requiere de la descripción su contexto concretas observación y registro e interpretación Es flexible y dinámico Es inductivo por que interpreta Busca el sentido cultural de los desde la experiencia, actitudes fenómenos sociales conductas, ética, valores, todo lo que antecede en el mundo Explora, induce y describe
  • 4. Un método empleado en las La realidad investigaciones de las ciencias subjetivamente y la sociales interpreta Estudia Es Lo que Se basa Hace comprensible el mundo En fenomenología y hermenéutica, humano; como actos, actitudes dos corrientes de pensamiento Método símbolos y formas de pensar filosófico que ayudan a la Cualitativo interpretación Sus características Entiende a los individuos desde Se enfoca en problemáticas Su metodología es la Requiere de la descripción su contexto concretas observación y registro e interpretación Es flexible y dinámico Es inductivo por que interpreta Busca el sentido cultural de los desde la experiencia, actitudes fenómenos sociales conductas, ética, valores, todo lo que antecede en el mundo Explora, induce y describe