SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 1
UNIVERSIDADNACIONALDE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
 CURSO: DIDÁCTICA DE I CICLO
 DOCENTE: CYNTHIA LÁZARO CHÁVEZ
 CICLO/ año lectivo: V / 2017 – I
 INTEGRANTES: ARÉVALO RUÍZ, Liz Marisol
ARRIAGA DESPOSORIO, Tamara Katherine
BAILÓN SÁNCHEZ, Jessica Malú
CRUZ SANTOS, Tatiana Lilibeth
SEVILLA ROMERO, Delia Rosa
TIRADO RODRÍGUEZ, Carolina
VALDIVIEZO PELÁEZ, Jackeline Crisel
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
MÉTODO POR
DESCUBRIMIENTO
DIDACTICA DEL I CICLO 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 2
DEFINICIÓN:
El aprendizaje por descubrimiento es un tipo de aprendizaje en el
que no se reciben los contenidos de forma pasiva, sino que el
sujeto descubre por sí mismo los conceptos y sus relaciones y los
reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo ,colocando en
primer plano:
desarrollo de las destrezas
de investigación
la solución de los
problemas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 3
 Los niños pequeños :
 Su entorno les parece misterioso y tratan de descifrar por sí mismos.
 Aprenden ellos solos descubriendo el mundo que les rodea.
 Es el tipo de aprendizaje más natural del ser humano, y debería utilizarse más en las aulas, pero
requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Observan
ImitanPreguntan
Experimentan
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 4
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
“JEROME BRUNER”
• Es el proceso de aprendizaje mediante el cual el individuo
es protagonista de su propio desarrollo cognitivo.
• Los estudiantes deben aprender a través de
un descubrimiento guiado que tiene lugar durante una
exploración motivada por la curiosidad.
• Por lo tanto, la labor del profesor no es explicar los
contenidos acabados, sino que debe proporcionar el
material adecuado para estimular a sus alumnos mediante
estrategias de observación, comparación, análisis de
semejanzas y diferencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 5
PROPUESTA POR JEROME BRUNER
“Propuesta de un diseño
del currículo en espiral”
 Ofrece materiales y contenidos de enseñanza a niveles amplios y
profundos, que se adapten a las posibilidades del alumno de acuerdo
a su desarrollo evolutivo.
 Según las posibilidades evolutivas del niño: enactiva (ejecutora o
manipulativa) , icónica (corresponde a la etapa pre operativa) y
simbólica (etapa lógico concreta y lógico abstracta)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 5
MODELOS DEL APRENDIZAJE
 Modelo enactivo: se aprende haciendo cosas, manipulando objetos,
imitando y actuando.
 Modelo icónico: se aprende a través de la percepción del ambiente,
objetos, imágenes, videos, entre otros.
 Modelo simbólico: se aprende comprendiendo y representando conceptos
abstractos
DIDACTICA DEL I CICLO 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
PINCIPALES PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
 Todo el conocimiento es aprendido por el individuo
 El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no verbal.
 Cada niño debiera ser un pensador creativo y crítico, es decir, se puede mejorar y obtener niños
pensadores, creativos y críticos mejorando el sistema de educación.
 Es el generador único de motivación y confianza en sí mismo
 Es una fuente primaria de motivación intrínseca.
 A través de este tipo de aprendizaje es más probable que el individuo conserve la información.
DIDACTICA DEL I CICLO 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
¿CÓMO SE PUEDE APLICAR EN EL AULA?
o Lanzar una pregunta intrigante a los alumnos.
o Proporcionar material, previamente organizado, para que los alumnos
puedan trabajar sobre el tema en cuestión.
o Invitar a los alumnos a que hagan suposiciones intuitivas basadas en
pruebas insuficientes y que luego confirmen sistemáticamente esas
suposiciones.
o Organizar la clase para que los alumnos aprendan a partir de su propia
implicación activa.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 8
BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
 Sirve para superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o mecanicista.
 Estimula a los alumnos para pensar por sí mismos, plantear hipótesis y tratar de confirmarlas de una forma
sistemática.
 Potencia las estrategias metacognitivas, es decir, se aprende cómo aprender.
 Produce en el alumno automotivación y fortalece su autoconcepto.
 Estimula la autoestima y la seguridad.
 Se potencia la solución creativa de los problemas.
 Es especialmente útil para el aprendizaje de idiomas extranjeros.
 Es el mejor medio para estimular el pensamiento simbólico y la creatividad del individuo.
 Estimula la mayor utilización del potencial intelectual
 Ayuda a la conservación de la memoria.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 9
CONDICIONES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 Que la información adquirida sea en forma sustancial (lo esencial) y no arbitraria
(relacionada con el conocimiento previo que posee el alumno).
 Que el material a aprender (y por extensión la clase o lección misma) posea
significatividad lógica o potencial (el arreglo de la información no sea azaroso, ni
falto de coherencia o significado).
 Que exista disponibilidad e intención del alumno para aprender.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 10
DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL
• La importancia de conocer el entorno natural y social para los niños es
sinónimo de desarrollo de muchas competencias cognitivas y afectivas.
• Es importante que se le enseñe al niño sobre el entorno natural y social
para que este vaya poniendo en práctica las capacidades de
razonamiento que les permiten reflexionar y analizar las cosas que
suceden a su alrededor.
• Es importante también que el niño observe, dialogue e intercambie
opiniones para profundizar sobre el aprendizaje del mundo natural y
social.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 11
ELABORACION DE NUESTROS MATERIALES PARA TRABAJO CON NIÑOS DE I CICLO
MIS PASITOS
SENSORIALES
COMPETENCIA: Explora de manera libre y espontánea
los entornos físicos, los objetos e interactúa con ellos y
las personas estableciendo relaciones.
CAPACIDAD: Explora objetos, los relaciona y describe
algunas de sus características: olor, sabor, tamaño,
uso, forma, consistencia, semejanza entre sí.
Utilizándolos en actividades cotidianas y de juego.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 11
Muppets (los valores)
COMPETENCIA:
Expresa espontáneamente y con claridad sus necesidades,
sentimientos y deseos, comprendiendo los mensajes que le
comunican otras personas.
CAPACIDAD: Responde a preguntas sencillas acompañando su
respuesta oral con gestos y movimientos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 11
Cajita de los sonidos
COMPETENCIA: Identifica a los animales y plantas como
seres vivos, que merecen cuidados, demostrando interés
por relacionarse con ellos.
CAPACIDAD: interactúa con animales de su entorno
inmediato y los llama usando los sonidos
onomatopéyicos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 11
LA Cajita
MISTERIOSA
COMPETENCIA: Explora de manera libre y espontánea
los entornos físicos, los objetos e interactúa con ellos y
las personas estableciendo relaciones.
CAPACIDAD: Explora objetos, los relaciona y describe
algunas de sus características: olor, sabor, tamaño,
uso, forma, consistencia, semejanza entre sí.
Utilizándolos en actividades cotidianas y de juego.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 12
BIBLIOGRAFÍA
• Argelia. (mayo de 2011). Psicología del Aprendizaje. Obtenido de Aprendizaje por Descubrimiento:
http://sociologia-argelia.blogspot.pe/p/aprendizaje-por-descubrimiento-bruner_18.html
• Assmann, H. (2005). Curiosidad y el placer de aprender.El papel de la curiosidad en el aprendizaje
creativo. Madrid: PPC.
• Marina, J. A. (Enero de 2013). Energía Creadora. Obtenido de El Aprendizaje Por Descubrimiento:
http://www.energiacreadora.es/ec-8/el-aprendizaje-por-descubrimiento/
• QUIROZ, M. I. (2010). CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL I. Estado de Sonora:
ENES.
• VIU. (s.f.). “Metodologías alternativas en educación”. Valencia: Universidad Internacional de Valencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL
DIDACTICA DEL I CICLO 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 
Didactica
DidacticaDidactica
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 
La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.Néstor H.Rudas
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
Moises Leaño
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicoslorenafdez01
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)aidalagu
 
Como Aprende La Gente
Como Aprende La GenteComo Aprende La Gente
Como Aprende La Gente
INES
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionBobby Mancito
 
51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanza51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanzaCarlos Fuentes
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joelis Tovar López
 
3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias
k4rol1n4
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica generalblanquilu
 

La actualidad más candente (17)

Modelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivasModelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Descargar - Contreras
Descargar - ContrerasDescargar - Contreras
Descargar - Contreras
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 
La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
 
Como Aprende La Gente
Como Aprende La GenteComo Aprende La Gente
Como Aprende La Gente
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
 
51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanza51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 

Similar a Metodo de-descubrimiento1-1-1

CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
joseismael14
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
joseismael14
 
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga cristinazuniga123
 
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Andreina Andrango
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hamilton Omar Pérez
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eGabek21
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
BenjaminAnilema
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
Isela Guerrero Pacheco
 
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALESENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
jesamadotic
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Tu Sol
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativoIris Loya
 
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarShanik Castellanos
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
Mel García
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
lisbethpatriciaosori
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
1
11

Similar a Metodo de-descubrimiento1-1-1 (20)

CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
 
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
 
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALESENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
1
11
1
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 

Más de Caritas Felices

Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
Caritas Felices
 
Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
Caritas Felices
 
Construcción de sesiones
Construcción de sesionesConstrucción de sesiones
Construcción de sesiones
Caritas Felices
 
Tríptico Shantala
Tríptico ShantalaTríptico Shantala
Tríptico Shantala
Caritas Felices
 
Sesion n° 2
Sesion n° 2Sesion n° 2
Sesion n° 2
Caritas Felices
 
Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores
Caritas Felices
 
Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis
Caritas Felices
 
Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala
Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje ShantalaTriptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala
Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala
Caritas Felices
 

Más de Caritas Felices (8)

Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
 
Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
 
Construcción de sesiones
Construcción de sesionesConstrucción de sesiones
Construcción de sesiones
 
Tríptico Shantala
Tríptico ShantalaTríptico Shantala
Tríptico Shantala
 
Sesion n° 2
Sesion n° 2Sesion n° 2
Sesion n° 2
 
Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores
 
Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis
 
Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala
Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje ShantalaTriptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala
Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Metodo de-descubrimiento1-1-1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 1 UNIVERSIDADNACIONALDE TRUJILLO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL  CURSO: DIDÁCTICA DE I CICLO  DOCENTE: CYNTHIA LÁZARO CHÁVEZ  CICLO/ año lectivo: V / 2017 – I  INTEGRANTES: ARÉVALO RUÍZ, Liz Marisol ARRIAGA DESPOSORIO, Tamara Katherine BAILÓN SÁNCHEZ, Jessica Malú CRUZ SANTOS, Tatiana Lilibeth SEVILLA ROMERO, Delia Rosa TIRADO RODRÍGUEZ, Carolina VALDIVIEZO PELÁEZ, Jackeline Crisel
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO DIDACTICA DEL I CICLO 1
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 2 DEFINICIÓN: El aprendizaje por descubrimiento es un tipo de aprendizaje en el que no se reciben los contenidos de forma pasiva, sino que el sujeto descubre por sí mismo los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo ,colocando en primer plano: desarrollo de las destrezas de investigación la solución de los problemas.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 3  Los niños pequeños :  Su entorno les parece misterioso y tratan de descifrar por sí mismos.  Aprenden ellos solos descubriendo el mundo que les rodea.  Es el tipo de aprendizaje más natural del ser humano, y debería utilizarse más en las aulas, pero requiere mucho tiempo y esfuerzo. Observan ImitanPreguntan Experimentan
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 4 APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO “JEROME BRUNER” • Es el proceso de aprendizaje mediante el cual el individuo es protagonista de su propio desarrollo cognitivo. • Los estudiantes deben aprender a través de un descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad. • Por lo tanto, la labor del profesor no es explicar los contenidos acabados, sino que debe proporcionar el material adecuado para estimular a sus alumnos mediante estrategias de observación, comparación, análisis de semejanzas y diferencias.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 5 PROPUESTA POR JEROME BRUNER “Propuesta de un diseño del currículo en espiral”  Ofrece materiales y contenidos de enseñanza a niveles amplios y profundos, que se adapten a las posibilidades del alumno de acuerdo a su desarrollo evolutivo.  Según las posibilidades evolutivas del niño: enactiva (ejecutora o manipulativa) , icónica (corresponde a la etapa pre operativa) y simbólica (etapa lógico concreta y lógico abstracta)
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 5 MODELOS DEL APRENDIZAJE  Modelo enactivo: se aprende haciendo cosas, manipulando objetos, imitando y actuando.  Modelo icónico: se aprende a través de la percepción del ambiente, objetos, imágenes, videos, entre otros.  Modelo simbólico: se aprende comprendiendo y representando conceptos abstractos
  • 8. DIDACTICA DEL I CICLO 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL PINCIPALES PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO  Todo el conocimiento es aprendido por el individuo  El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no verbal.  Cada niño debiera ser un pensador creativo y crítico, es decir, se puede mejorar y obtener niños pensadores, creativos y críticos mejorando el sistema de educación.  Es el generador único de motivación y confianza en sí mismo  Es una fuente primaria de motivación intrínseca.  A través de este tipo de aprendizaje es más probable que el individuo conserve la información.
  • 9. DIDACTICA DEL I CICLO 7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL ¿CÓMO SE PUEDE APLICAR EN EL AULA? o Lanzar una pregunta intrigante a los alumnos. o Proporcionar material, previamente organizado, para que los alumnos puedan trabajar sobre el tema en cuestión. o Invitar a los alumnos a que hagan suposiciones intuitivas basadas en pruebas insuficientes y que luego confirmen sistemáticamente esas suposiciones. o Organizar la clase para que los alumnos aprendan a partir de su propia implicación activa.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 8 BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO  Sirve para superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o mecanicista.  Estimula a los alumnos para pensar por sí mismos, plantear hipótesis y tratar de confirmarlas de una forma sistemática.  Potencia las estrategias metacognitivas, es decir, se aprende cómo aprender.  Produce en el alumno automotivación y fortalece su autoconcepto.  Estimula la autoestima y la seguridad.  Se potencia la solución creativa de los problemas.  Es especialmente útil para el aprendizaje de idiomas extranjeros.  Es el mejor medio para estimular el pensamiento simbólico y la creatividad del individuo.  Estimula la mayor utilización del potencial intelectual  Ayuda a la conservación de la memoria.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 9 CONDICIONES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  Que la información adquirida sea en forma sustancial (lo esencial) y no arbitraria (relacionada con el conocimiento previo que posee el alumno).  Que el material a aprender (y por extensión la clase o lección misma) posea significatividad lógica o potencial (el arreglo de la información no sea azaroso, ni falto de coherencia o significado).  Que exista disponibilidad e intención del alumno para aprender.
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 10 DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL • La importancia de conocer el entorno natural y social para los niños es sinónimo de desarrollo de muchas competencias cognitivas y afectivas. • Es importante que se le enseñe al niño sobre el entorno natural y social para que este vaya poniendo en práctica las capacidades de razonamiento que les permiten reflexionar y analizar las cosas que suceden a su alrededor. • Es importante también que el niño observe, dialogue e intercambie opiniones para profundizar sobre el aprendizaje del mundo natural y social.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 11 ELABORACION DE NUESTROS MATERIALES PARA TRABAJO CON NIÑOS DE I CICLO MIS PASITOS SENSORIALES COMPETENCIA: Explora de manera libre y espontánea los entornos físicos, los objetos e interactúa con ellos y las personas estableciendo relaciones. CAPACIDAD: Explora objetos, los relaciona y describe algunas de sus características: olor, sabor, tamaño, uso, forma, consistencia, semejanza entre sí. Utilizándolos en actividades cotidianas y de juego.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 11 Muppets (los valores) COMPETENCIA: Expresa espontáneamente y con claridad sus necesidades, sentimientos y deseos, comprendiendo los mensajes que le comunican otras personas. CAPACIDAD: Responde a preguntas sencillas acompañando su respuesta oral con gestos y movimientos
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 11 Cajita de los sonidos COMPETENCIA: Identifica a los animales y plantas como seres vivos, que merecen cuidados, demostrando interés por relacionarse con ellos. CAPACIDAD: interactúa con animales de su entorno inmediato y los llama usando los sonidos onomatopéyicos.
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 11 LA Cajita MISTERIOSA COMPETENCIA: Explora de manera libre y espontánea los entornos físicos, los objetos e interactúa con ellos y las personas estableciendo relaciones. CAPACIDAD: Explora objetos, los relaciona y describe algunas de sus características: olor, sabor, tamaño, uso, forma, consistencia, semejanza entre sí. Utilizándolos en actividades cotidianas y de juego.
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 12 BIBLIOGRAFÍA • Argelia. (mayo de 2011). Psicología del Aprendizaje. Obtenido de Aprendizaje por Descubrimiento: http://sociologia-argelia.blogspot.pe/p/aprendizaje-por-descubrimiento-bruner_18.html • Assmann, H. (2005). Curiosidad y el placer de aprender.El papel de la curiosidad en el aprendizaje creativo. Madrid: PPC. • Marina, J. A. (Enero de 2013). Energía Creadora. Obtenido de El Aprendizaje Por Descubrimiento: http://www.energiacreadora.es/ec-8/el-aprendizaje-por-descubrimiento/ • QUIROZ, M. I. (2010). CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL I. Estado de Sonora: ENES. • VIU. (s.f.). “Metodologías alternativas en educación”. Valencia: Universidad Internacional de Valencia.
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO E.A.P DE EDUC. INICIAL DIDACTICA DEL I CICLO 12