SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICAS
CONTEMPORANEAS
YULIETH PAOLA SOLANO SOLANO
PABLO SUAREZ POSADA
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
INTRODUCCION A LA DIDACTICA
La palabra “Didáctica” etimológicamente, deriva del griego Didaskein que significa
arte de enseñar y exponer con claridad, Tekner (Arte); esto es, arte y ciencia de
enseñar.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
INTRODUCCION A LA DIDACTICA
La didáctica ,posee un sistema conceptual para estudiar el proceso de enseñanza/
aprendizaje, posee leyes, regularidades, y principios sobre el proceso de enseñanza –
aprendizaje, así como una metodología específica para investigar el mismo.
Como arte establece y sugiere formas de acción basándose tanto en la ciencia como
en la experiencia, pues requiere poseer la habilidad para comunicar un tema, volver
claro un asunto difícil, y lograr estimular aprendizajes en sus estudiantes.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Luis Alves de Mattos (1974) la define como: “disciplina pedagógica de carácter
práctico y normativo que tiene como objeto específico la técnica de la enseñanza.
Nerici (1.991) “Es el conjunto de técnicas destinado a dirigir la enseñanza mediante
principios y procedimientos aplicables a todas las disciplinas, para que el aprendizaje
de los mismos se lleve a cabo con mayor eficiencia”.
PERSPECTIVA NORMATIVA: PRACTICAR, REGULAR Y GUIAR LA PRACTICA
DE ENSEÑANZA
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Desde la perspectiva Técnica de la Didáctica, el aula sólo se concibe como el
espacio en el que el docente realiza su trabajo, aplicando determinadas
metodologías y usando ciertos medios, recursos y materiales con el fin de
conseguir que los alumnos aprendan unos contenidos concretos
previamente seleccionados, donde lo que más interesa es el resultado.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
J. Contreras (2.000), concibe la didáctica como construcción personal y/o social. De
acuerdo con esta visión, la enseñanza crea unas condiciones de interacción para que
el educando asuma su papel constructivo y el docente el de orientador de las tareas
que le corresponde realizar.
Miguel de Zubiría (2.002), la define como el conjunto de procedimientos para enseñar
procesos, que dependen de los procesos de comprensión de los estudiantes en unas
condiciones particulares en una etapa de desarrollo particular, con un nivel de
disposición para aprehender y un tipo de enseñanza a abordar.
PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Desde esta visión práctica de la didáctica (enseñanza) el aula se entiende
como el espacio donde docentes y estudiantes interactúan para crear
situaciones que propicien la construcción o reconstrucción de aprendizajes
y generar estructuras de pensamiento y de procedimientos que le permitan
progresar y acceder a conocimientos más elaborados; donde la acción
didáctica y evaluativa se centre en el proceso más que en el resultado.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
ENSEÑANZA COMO UNA ACTIVIDAD SOCIAL
postulan la autonomía en la acción didáctica del profesor, se trata de valorar mucho
más la autonomía del profesorado y de la institución educativa para a través de la
práctica reflexiva transformar la realidad y elaborar el conocimiento.
Es decir, partir de la práctica para llegar a la teoría en el intento de construir un
conocimiento didáctico académico que ofrezca una visión integrada de los saberes
teóricos y de la práctica educativa.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
J. Contreras (2.000), se puede decir entonces que el contenido de la didáctica
debe ser el de establecer teorías sobre la práctica educativa y sus problemas,
que faciliten la construcción personal del conocimiento profesional. este
conocimiento sería en parte experiencial (personal y práctico).
De la Torre (1993), la define como una disciplina reflexiva- aplicativa que se
ocupa de los procesos de formación y desarrollo personal en contextos
intencionadamente organizados.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Desde la visión Crítica de la didáctica (enseñanza), el aula se concibe como
un espacio de reflexión colectiva que propicia la problematización del
saber y de la realidad social, favorece la interacción mediante la
investigación acción sobre la vida del aula, sus circunstancias y los
mecanismos de poder que entran en juego en la complejidad de las
relaciones del aprendizaje. El conocimiento de la enseñanza se concibe
como un proceso de búsqueda y construcción crítica colectiva para
orientar la reestructuración de la práctica educativa y no como norma para
la práctica.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
DIDACTICA CONTEMPORANEA
Las didácticas contemporáneas constituyen la tercera revolución didáctica, éstas son
Inter estructurantes, pues tanto el docente como el educando desempeñan roles
protagónicos. Además privilegian el uso de recursos didácticos gráficos como mapas
conceptuales, diagramas, mentefactos, etc.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
DIDACTICA
comprende
TRADICIONAL
HETEROESTRUCTURAL:
aprendizaje memorístico
y mecánico
Profesor: Impositivo
Alumno: Pasivo
CONTEMPORANEA
INTERESTRUCTURANTE:
aprendizaje mediado,
reflexivo y significativo
Profesor: Director
cognitivo
Alumno: Participativo
cognitivo
Privilegian los recursos didácticos.
Transfieren significativamente redes
conceptuales y posiciones científicas y
define que y para que enseñar
ACTIVA
AUTOESTRUCTURANTE:
aprendizaje directo,
experiencial por
descubrimiento.
Profesor: poco directo
Alumno: autónomo
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
CARACTERISTICAS DE LAS DIDACTICAS CONTEMPORANEAS CONTEMPORANEAS
 Ser inter estructurales, es decir que asignan roles protagónicos tanto al docente como
a los educandos, al combinar lo heteroestructural (qué y para qué enseñar y lo auto
estructural (estudiantes indagan, exploran, consultan, formulan hipótesis) (Luis Not).
 Hacen explícitos los propósitos generales, particulares y específicos.
 Propician la participación activa del estudiante, mediante la libertad, la responsabilidad
y el desarrollo de sus procesos.
 Reconocen la importancia de la evaluación para determinar el grado de progreso hacia
la meta durante el proceso de aprendizaje, cómo retroalimentarlo y cómo motivarlo.
 Privilegian los recursos didácticos gráficos, como esquemas, diagramas, mapas
conceptuales, etc.
 Reconocen (Piaget, Vigotski) que la mente humana cuenta con instrumentos y
operaciones intelectuales.
BIBLIOGRAFIA
FERREIRO R. “Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo”. México. Ed. Trillas. (2007).
OGALDE I. “Los Materiales Didácticos Medios y Recursos de apoyo a la docencia”. Ed. Trillas.
México. (2003)
VERGARA ROSA. “Modulo Didáctica General” corporación universitaria del caribe:
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE :CECAR
CHADWICK, C. B. (1988). Estrategias Cognoscitivas y Afectivas de Aprendizaje. Revista
Latinoamericana de Psicología, 20, 163-205.
ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosrogerdelos
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
Francisco Izecson S R
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...ALEJANDRA AYALA
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapoleyyyde
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Isidro Iruzubieta Labrador
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
TATIANA MOSQUERA
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaCarlos Triana
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
Victor Manuel Pichardo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Ana Cristina Soto Consuegra
 
Enfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos deweyEnfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos deweyVicky Cardenas
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesJOHN ALEXANDER
 
El Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría EducaciónEl Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Evolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slideEvolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slide
pomeshare
 

La actualidad más candente (20)

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapo
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didactica
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Enfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos deweyEnfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos dewey
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
El Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría EducaciónEl Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría Educación
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Evolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slideEvolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slide
 

Destacado

Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica generalblanquilu
 
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFicoLa Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
Valeria Roxana Rico
 
Alves de mattos, luiz compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz   compendio de didactica generalAlves de mattos, luiz   compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz compendio de didactica generalAngela Maria Herrera Viteri
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
johita0816
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 

Destacado (11)

Dg y de reformado
Dg y de reformadoDg y de reformado
Dg y de reformado
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFicoLa Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
 
Alves de mattos, luiz compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz   compendio de didactica generalAlves de mattos, luiz   compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz compendio de didactica general
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Did. camiloni
Did. camiloniDid. camiloni
Did. camiloni
 

Similar a Didacticas contemporaneas

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
suarez10
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
solccitto000
 
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
car plan
 
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Diana Vaquero
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategiasmarzooo
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
guisellemarin77
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
Argenis Patiño
 
Didactica
DidacticaDidactica
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaKarycmc
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Monica Quintero Sarria
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situadaHaide Godines
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaJairzinho1
 

Similar a Didacticas contemporaneas (20)

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
 
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
 
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
didactica en la historia en la educacion
didactica en la historia en la educaciondidactica en la historia en la educacion
didactica en la historia en la educacion
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Didacticas contemporaneas

  • 1. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS YULIETH PAOLA SOLANO SOLANO PABLO SUAREZ POSADA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 2. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA INTRODUCCION A LA DIDACTICA La palabra “Didáctica” etimológicamente, deriva del griego Didaskein que significa arte de enseñar y exponer con claridad, Tekner (Arte); esto es, arte y ciencia de enseñar.
  • 3. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA INTRODUCCION A LA DIDACTICA La didáctica ,posee un sistema conceptual para estudiar el proceso de enseñanza/ aprendizaje, posee leyes, regularidades, y principios sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje, así como una metodología específica para investigar el mismo. Como arte establece y sugiere formas de acción basándose tanto en la ciencia como en la experiencia, pues requiere poseer la habilidad para comunicar un tema, volver claro un asunto difícil, y lograr estimular aprendizajes en sus estudiantes.
  • 4.
  • 5. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA Luis Alves de Mattos (1974) la define como: “disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene como objeto específico la técnica de la enseñanza. Nerici (1.991) “Es el conjunto de técnicas destinado a dirigir la enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a todas las disciplinas, para que el aprendizaje de los mismos se lleve a cabo con mayor eficiencia”. PERSPECTIVA NORMATIVA: PRACTICAR, REGULAR Y GUIAR LA PRACTICA DE ENSEÑANZA
  • 6. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA Desde la perspectiva Técnica de la Didáctica, el aula sólo se concibe como el espacio en el que el docente realiza su trabajo, aplicando determinadas metodologías y usando ciertos medios, recursos y materiales con el fin de conseguir que los alumnos aprendan unos contenidos concretos previamente seleccionados, donde lo que más interesa es el resultado.
  • 7. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA J. Contreras (2.000), concibe la didáctica como construcción personal y/o social. De acuerdo con esta visión, la enseñanza crea unas condiciones de interacción para que el educando asuma su papel constructivo y el docente el de orientador de las tareas que le corresponde realizar. Miguel de Zubiría (2.002), la define como el conjunto de procedimientos para enseñar procesos, que dependen de los procesos de comprensión de los estudiantes en unas condiciones particulares en una etapa de desarrollo particular, con un nivel de disposición para aprehender y un tipo de enseñanza a abordar. PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
  • 8. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA Desde esta visión práctica de la didáctica (enseñanza) el aula se entiende como el espacio donde docentes y estudiantes interactúan para crear situaciones que propicien la construcción o reconstrucción de aprendizajes y generar estructuras de pensamiento y de procedimientos que le permitan progresar y acceder a conocimientos más elaborados; donde la acción didáctica y evaluativa se centre en el proceso más que en el resultado.
  • 9. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA ENSEÑANZA COMO UNA ACTIVIDAD SOCIAL postulan la autonomía en la acción didáctica del profesor, se trata de valorar mucho más la autonomía del profesorado y de la institución educativa para a través de la práctica reflexiva transformar la realidad y elaborar el conocimiento. Es decir, partir de la práctica para llegar a la teoría en el intento de construir un conocimiento didáctico académico que ofrezca una visión integrada de los saberes teóricos y de la práctica educativa.
  • 10. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA J. Contreras (2.000), se puede decir entonces que el contenido de la didáctica debe ser el de establecer teorías sobre la práctica educativa y sus problemas, que faciliten la construcción personal del conocimiento profesional. este conocimiento sería en parte experiencial (personal y práctico). De la Torre (1993), la define como una disciplina reflexiva- aplicativa que se ocupa de los procesos de formación y desarrollo personal en contextos intencionadamente organizados.
  • 11. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA Desde la visión Crítica de la didáctica (enseñanza), el aula se concibe como un espacio de reflexión colectiva que propicia la problematización del saber y de la realidad social, favorece la interacción mediante la investigación acción sobre la vida del aula, sus circunstancias y los mecanismos de poder que entran en juego en la complejidad de las relaciones del aprendizaje. El conocimiento de la enseñanza se concibe como un proceso de búsqueda y construcción crítica colectiva para orientar la reestructuración de la práctica educativa y no como norma para la práctica.
  • 12. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA DIDACTICA CONTEMPORANEA Las didácticas contemporáneas constituyen la tercera revolución didáctica, éstas son Inter estructurantes, pues tanto el docente como el educando desempeñan roles protagónicos. Además privilegian el uso de recursos didácticos gráficos como mapas conceptuales, diagramas, mentefactos, etc.
  • 13. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA DIDACTICA comprende TRADICIONAL HETEROESTRUCTURAL: aprendizaje memorístico y mecánico Profesor: Impositivo Alumno: Pasivo CONTEMPORANEA INTERESTRUCTURANTE: aprendizaje mediado, reflexivo y significativo Profesor: Director cognitivo Alumno: Participativo cognitivo Privilegian los recursos didácticos. Transfieren significativamente redes conceptuales y posiciones científicas y define que y para que enseñar ACTIVA AUTOESTRUCTURANTE: aprendizaje directo, experiencial por descubrimiento. Profesor: poco directo Alumno: autónomo
  • 14. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA CARACTERISTICAS DE LAS DIDACTICAS CONTEMPORANEAS CONTEMPORANEAS  Ser inter estructurales, es decir que asignan roles protagónicos tanto al docente como a los educandos, al combinar lo heteroestructural (qué y para qué enseñar y lo auto estructural (estudiantes indagan, exploran, consultan, formulan hipótesis) (Luis Not).  Hacen explícitos los propósitos generales, particulares y específicos.  Propician la participación activa del estudiante, mediante la libertad, la responsabilidad y el desarrollo de sus procesos.  Reconocen la importancia de la evaluación para determinar el grado de progreso hacia la meta durante el proceso de aprendizaje, cómo retroalimentarlo y cómo motivarlo.  Privilegian los recursos didácticos gráficos, como esquemas, diagramas, mapas conceptuales, etc.  Reconocen (Piaget, Vigotski) que la mente humana cuenta con instrumentos y operaciones intelectuales.
  • 15. BIBLIOGRAFIA FERREIRO R. “Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo”. México. Ed. Trillas. (2007). OGALDE I. “Los Materiales Didácticos Medios y Recursos de apoyo a la docencia”. Ed. Trillas. México. (2003) VERGARA ROSA. “Modulo Didáctica General” corporación universitaria del caribe: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE :CECAR CHADWICK, C. B. (1988). Estrategias Cognoscitivas y Afectivas de Aprendizaje. Revista Latinoamericana de Psicología, 20, 163-205.
  • 16. ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA