SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE TRUJILLO
Shantala
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
CC.CC
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIO-
NAL DE EDUCACIÓN INICIAL
Ahora va a masa-
jear la espalda del
niño, y éste es un
tiempo esencial.
También aquí va a
demorarse. Usted
toma al niño para darlo vuelta. Lo coloca boca aba-
jo, sobre el vientre. Y cambia la dirección del cuer-
pecito en relación al suyo. Hasta ese momento esta-
ba paralelo a sus piernas. Ahora usted lo coloca
transversalmente. La cabeza del niño se encuentra
a su izquierda. Este masaje de la espalda se da en
tres tiempos.
Debe comenzar por masajear la frente. Las puntas
de sus dedos, partiendo del medio de la frente del
bebé, se desplazan hacia los costados, bordeando
la parte superior de las ce-
jas; después vuelven al
medio y tornan a partir. A
cada viaje, sus dedos van
un poco más lejos hacia
afuera. Esto es, llegan a las
sienes y allí vuelven a des-
cender, contorneando el ojo, a lo largo de las meji-
llas.
El masaje infantil facilita los lazos afectivos por-
que incluye elementos principales para estable-
cerlos: contacto con la mirada, contacto piel con
piel, sonrisa sonido, abrazos, caricias, olor,
respuesta a los estímulos e interacción. Estos
elementos garantizan la calidad de intimidad
entre los padres y el bebe
Asimismo el masaje ayuda a regular y reforzar
las funciones respiratoria, circulatoria y gastro-
intestinal del bebé. Además, se pueden contro-
lar las incomodidades producidas por los cóli-
cos, gases y estreñimiento, y las molestias por
la salida de los primeros dientes.
Como también permite relajar aliviar del estrés
que se producen en el niño al encontrarse dia-
riamente con cosas nuevas. Intensificar la co-
municación afectiva entre el bebé y las perso-
nas de su entorno, facilitando la comunicación
no verbal.
BIBLIOGRAFÍA:
 Walter, P.(2001). El arte práctico del
masaje infantil: una guía sistemática de
masajes y ejercicios para bebés de 0 a 3
años. Paidotribo. Barcelona
 Mathieu, M.(2000). El contacto Natural.
Ediciones Medici
ESPALDA
Es muy apropiado terminar el masaje con un baño sin jabón
y con agua tibia. Ayudándolo a que flote, sabiéndolo soste-
ner sin miedo. Se trata del ultimo relax en agua tibia, para
desprender también cualquier resto de aceite que haya sido
absorbido por la piel.
El arte tradicional del
masaje de los niños
Estudiante: Delia Sevilla Romero
Docente: Cynthia Lázaro Chávez
Curso: Didáctica de I Ciclo
CARA
IMPORTANCIA
Nada mejor que un masaje para cuidar del bebé.
Para relajarle, y demostrarle todo el cariño y
amor. El masaje para bebés tiene un nombre:
Shantala. Conocida como el masaje terapéutico.
Es una técnica antigua que ha sido transmitida de
generación en generación de madres a hijas,
gracias a Frederick Leboyer, quien en la década
de los años 50 lo introdujo en la sociedad occi-
dental.
Los beneficios del masaje infantil son numerosos,
entre ellos se incluye que los niños sean calma-
dos, adquieran resistencia en el organismo, tran-
quilidad en el sueño, y tengan un desarrollo psí-
quico positivo. Estos resultados son más que
suficientes para motivar su práctica, y más aún si
como educadoras estamos en la necesidad de
ayudar a los seres que necesitan de nosotros.
Como futuras docentes que estaremos en mayor
contacto con niños, tenemos la oportunidad de
aprender y difundir ésta técnica , promoviendo así
el mejor desarrollo de estos mismos y la preven-
ción de posibles daños en ellos.
Shantala: El arte tradicional del ma-
saje de los niños
Las maniobras de masaje en la que se ha basado
el trabajo pertenecen a una antigua técnica de
masaje para bebés usada desde hace miles de
años en la India denominado Shantala. Dicha téc-
nica fue introducida en occidente por Dr. F. Le-
boyer, obstetra francés, que observó a una madre
masajeando a su bebé en Calcuta y le puso el
nombre de esa mujer: Shantala. Los masajes los
pueden realizar las propias madres, teniendo en
cuenta las siguientes indicaciones:
Ponga sus manos en
el pecho del niño y
sepárelas. Cada una
va a un lado, si-
guiendo de algún modo la dirección de las costi-
llas. Después vuelven a su punto de partida, y,
volviendo a salir del medio, retornan hacia los cos-
tados.
Ahora vuelva al bebé so-
bre el costado. Costado
derecho, por ejemplo. Su
mano izquierda toma deli-
cadamente la mano del
niño para extenderle el
bracito. Con la mano dere-
cha usted se apodera del
hombro del niño. Así: sus dedos índice y pulgar
(los otros seguirán naturalmente) formarán un pe-
queño brazalete que usted hará subir, lentamente,
por el brazo del niño.
Aquí sus manos
trabajan una des-
pués de la otra.
Partiendo desde
la base del pe-
cho, allí donde se
abren las costi-
llas, descienden hacia la parte baja del vientre.
En suma, usted trae sus manos, una después de
la otra, hacia usted misma. Perpendiculares al
cuerpo del bebé, sus manos trabajan aquí pla-
nas.
O, más exactamente,
los miembros inferio-
res. Usted procederá
exactamente como lo
ha hecho con los
brazos. Es decir que
sus manos, forman-
do como pequeños brazaletes, se apoderan del
muslo y, la una después de la otra, suben a lo
largo del miembro, hacia el pie del bebé .
Masajea la planta del
pie del bebé, primero
con los pulgares, des-
de el talón hasta los
dedos. Luego con toda
la palma de la mano.
LOS PIES
LAS PIERNAS
EL VIENTRE
LOS BRAZOS
EL PECHO
PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
MANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANAMANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
MANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
hugomedina36
 
Triptico masajes shantala
Triptico masajes shantalaTriptico masajes shantala
Triptico masajes shantala
deisi alama
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
Eli Tene
 
Batería psicomotora Da Fonseca
Batería psicomotora Da FonsecaBatería psicomotora Da Fonseca
Batería psicomotora Da Fonseca
CarlosAlfredoRiosLpe1
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Katiuska Jalca
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Yessy Tkm
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranarudolfin
 
Rehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputadoRehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputado
Yulissa Cortez
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
jkique22
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02César Calizaya
 
Pauta desarrollo psicomotor normal
Pauta desarrollo psicomotor normalPauta desarrollo psicomotor normal
Pauta desarrollo psicomotor normalPediatriasur
 
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaFisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaDingress
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 

La actualidad más candente (20)

Función motora
Función motoraFunción motora
Función motora
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
MANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
MANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANAMANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
MANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
Triptico masajes shantala
Triptico masajes shantalaTriptico masajes shantala
Triptico masajes shantala
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
 
Batería psicomotora Da Fonseca
Batería psicomotora Da FonsecaBatería psicomotora Da Fonseca
Batería psicomotora Da Fonseca
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Propioceptivo
PropioceptivoPropioceptivo
Propioceptivo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
 
Rehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputadoRehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputado
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02
 
Pauta desarrollo psicomotor normal
Pauta desarrollo psicomotor normalPauta desarrollo psicomotor normal
Pauta desarrollo psicomotor normal
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaFisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátrica
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 

Similar a Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala

Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8asn
 
Masaje Shantalla
Masaje Shantalla Masaje Shantalla
Masaje Shantalla
Carolina Tirado
 
Triptico shantala
Triptico shantalaTriptico shantala
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDAEstimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDAgissabigail
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Jessely Zavala
 
Masajes shantala
Masajes shantalaMasajes shantala
Masajes shantala
Yuma Roomero
 
masajes shantala
masajes shantalamasajes shantala
masajes shantala
Katia Trujillo Goycochea
 
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptxDESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
lucerito32
 
Desarrollo motor espontaneo
Desarrollo motor espontaneoDesarrollo motor espontaneo
Desarrollo motor espontaneo
Lucero Lártiga Ochoa
 
Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02
Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02
Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02
UTA
 
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion tempranaMasaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Richar Neyra Paredes
 
Triptico metodo shantala
Triptico metodo shantalaTriptico metodo shantala
Triptico metodo shantala
alizon cuba roldan
 
Triptico metodo shantala
Triptico metodo shantalaTriptico metodo shantala
Triptico metodo shantala
alizon cuba roldan
 
Shantalalibro masajeinfantil
Shantalalibro masajeinfantilShantalalibro masajeinfantil
Shantalalibro masajeinfantil
Helen Gurreonero Flores
 
Shantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantilShantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantil
Sonia Lara
 
Shantala
Shantala Shantala
Shantala
Paola Mata
 
Masaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copiaMasaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copia
ANPAEIMAGANDARA
 

Similar a Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala (20)

Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
 
Masaje Shantalla
Masaje Shantalla Masaje Shantalla
Masaje Shantalla
 
Triptico shantala
Triptico shantalaTriptico shantala
Triptico shantala
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDAEstimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Masajes shantala
Masajes shantalaMasajes shantala
Masajes shantala
 
masajes shantala
masajes shantalamasajes shantala
masajes shantala
 
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptxDESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
 
Desarrollo motor espontaneo
Desarrollo motor espontaneoDesarrollo motor espontaneo
Desarrollo motor espontaneo
 
Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02
Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02
Masajeshantala 141117163046-conversion-gate02
 
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion tempranaMasaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
 
Triptico metodo shantala
Triptico metodo shantalaTriptico metodo shantala
Triptico metodo shantala
 
Triptico metodo shantala
Triptico metodo shantalaTriptico metodo shantala
Triptico metodo shantala
 
Shantalalibro masajeinfantil
Shantalalibro masajeinfantilShantalalibro masajeinfantil
Shantalalibro masajeinfantil
 
Shantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantilShantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantil
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Shantala
Shantala Shantala
Shantala
 
Masaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copiaMasaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copia
 
Masaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copiaMasaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copia
 

Más de Caritas Felices

Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
Caritas Felices
 
Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
Caritas Felices
 
Construcción de sesiones
Construcción de sesionesConstrucción de sesiones
Construcción de sesiones
Caritas Felices
 
Tríptico Shantala
Tríptico ShantalaTríptico Shantala
Tríptico Shantala
Caritas Felices
 
Sesion n° 2
Sesion n° 2Sesion n° 2
Sesion n° 2
Caritas Felices
 
Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores
Caritas Felices
 
Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis
Caritas Felices
 
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
Caritas Felices
 
Metodo de-descubrimiento1-1-1
Metodo de-descubrimiento1-1-1Metodo de-descubrimiento1-1-1
Metodo de-descubrimiento1-1-1
Caritas Felices
 

Más de Caritas Felices (9)

Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
 
Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3Sesión de aprendizaje n°3
Sesión de aprendizaje n°3
 
Construcción de sesiones
Construcción de sesionesConstrucción de sesiones
Construcción de sesiones
 
Tríptico Shantala
Tríptico ShantalaTríptico Shantala
Tríptico Shantala
 
Sesion n° 2
Sesion n° 2Sesion n° 2
Sesion n° 2
 
Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores Formulación de Indicadores
Formulación de Indicadores
 
Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis Modelo de anamnesis
Modelo de anamnesis
 
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
 
Metodo de-descubrimiento1-1-1
Metodo de-descubrimiento1-1-1Metodo de-descubrimiento1-1-1
Metodo de-descubrimiento1-1-1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Triptico sobre la aplicación de la técnica del masaje Shantala

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Shantala FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CC.CC ESCUELA ACADÉMICO PROFESIO- NAL DE EDUCACIÓN INICIAL Ahora va a masa- jear la espalda del niño, y éste es un tiempo esencial. También aquí va a demorarse. Usted toma al niño para darlo vuelta. Lo coloca boca aba- jo, sobre el vientre. Y cambia la dirección del cuer- pecito en relación al suyo. Hasta ese momento esta- ba paralelo a sus piernas. Ahora usted lo coloca transversalmente. La cabeza del niño se encuentra a su izquierda. Este masaje de la espalda se da en tres tiempos. Debe comenzar por masajear la frente. Las puntas de sus dedos, partiendo del medio de la frente del bebé, se desplazan hacia los costados, bordeando la parte superior de las ce- jas; después vuelven al medio y tornan a partir. A cada viaje, sus dedos van un poco más lejos hacia afuera. Esto es, llegan a las sienes y allí vuelven a des- cender, contorneando el ojo, a lo largo de las meji- llas. El masaje infantil facilita los lazos afectivos por- que incluye elementos principales para estable- cerlos: contacto con la mirada, contacto piel con piel, sonrisa sonido, abrazos, caricias, olor, respuesta a los estímulos e interacción. Estos elementos garantizan la calidad de intimidad entre los padres y el bebe Asimismo el masaje ayuda a regular y reforzar las funciones respiratoria, circulatoria y gastro- intestinal del bebé. Además, se pueden contro- lar las incomodidades producidas por los cóli- cos, gases y estreñimiento, y las molestias por la salida de los primeros dientes. Como también permite relajar aliviar del estrés que se producen en el niño al encontrarse dia- riamente con cosas nuevas. Intensificar la co- municación afectiva entre el bebé y las perso- nas de su entorno, facilitando la comunicación no verbal. BIBLIOGRAFÍA:  Walter, P.(2001). El arte práctico del masaje infantil: una guía sistemática de masajes y ejercicios para bebés de 0 a 3 años. Paidotribo. Barcelona  Mathieu, M.(2000). El contacto Natural. Ediciones Medici ESPALDA Es muy apropiado terminar el masaje con un baño sin jabón y con agua tibia. Ayudándolo a que flote, sabiéndolo soste- ner sin miedo. Se trata del ultimo relax en agua tibia, para desprender también cualquier resto de aceite que haya sido absorbido por la piel. El arte tradicional del masaje de los niños Estudiante: Delia Sevilla Romero Docente: Cynthia Lázaro Chávez Curso: Didáctica de I Ciclo CARA IMPORTANCIA
  • 2. Nada mejor que un masaje para cuidar del bebé. Para relajarle, y demostrarle todo el cariño y amor. El masaje para bebés tiene un nombre: Shantala. Conocida como el masaje terapéutico. Es una técnica antigua que ha sido transmitida de generación en generación de madres a hijas, gracias a Frederick Leboyer, quien en la década de los años 50 lo introdujo en la sociedad occi- dental. Los beneficios del masaje infantil son numerosos, entre ellos se incluye que los niños sean calma- dos, adquieran resistencia en el organismo, tran- quilidad en el sueño, y tengan un desarrollo psí- quico positivo. Estos resultados son más que suficientes para motivar su práctica, y más aún si como educadoras estamos en la necesidad de ayudar a los seres que necesitan de nosotros. Como futuras docentes que estaremos en mayor contacto con niños, tenemos la oportunidad de aprender y difundir ésta técnica , promoviendo así el mejor desarrollo de estos mismos y la preven- ción de posibles daños en ellos. Shantala: El arte tradicional del ma- saje de los niños Las maniobras de masaje en la que se ha basado el trabajo pertenecen a una antigua técnica de masaje para bebés usada desde hace miles de años en la India denominado Shantala. Dicha téc- nica fue introducida en occidente por Dr. F. Le- boyer, obstetra francés, que observó a una madre masajeando a su bebé en Calcuta y le puso el nombre de esa mujer: Shantala. Los masajes los pueden realizar las propias madres, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Ponga sus manos en el pecho del niño y sepárelas. Cada una va a un lado, si- guiendo de algún modo la dirección de las costi- llas. Después vuelven a su punto de partida, y, volviendo a salir del medio, retornan hacia los cos- tados. Ahora vuelva al bebé so- bre el costado. Costado derecho, por ejemplo. Su mano izquierda toma deli- cadamente la mano del niño para extenderle el bracito. Con la mano dere- cha usted se apodera del hombro del niño. Así: sus dedos índice y pulgar (los otros seguirán naturalmente) formarán un pe- queño brazalete que usted hará subir, lentamente, por el brazo del niño. Aquí sus manos trabajan una des- pués de la otra. Partiendo desde la base del pe- cho, allí donde se abren las costi- llas, descienden hacia la parte baja del vientre. En suma, usted trae sus manos, una después de la otra, hacia usted misma. Perpendiculares al cuerpo del bebé, sus manos trabajan aquí pla- nas. O, más exactamente, los miembros inferio- res. Usted procederá exactamente como lo ha hecho con los brazos. Es decir que sus manos, forman- do como pequeños brazaletes, se apoderan del muslo y, la una después de la otra, suben a lo largo del miembro, hacia el pie del bebé . Masajea la planta del pie del bebé, primero con los pulgares, des- de el talón hasta los dedos. Luego con toda la palma de la mano. LOS PIES LAS PIERNAS EL VIENTRE LOS BRAZOS EL PECHO PRESENTACIÓN