SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
                           FCA Comercio Exterior

    Nombre: Bryan Solórzano Salazar
    Profesor: Telmo Viteri Briones
    Materia: Metodología

    Tarea # 3
    Autoevaluación 1

    Elabore una presentación donde incluya los puntos importantes de esta unidad.

                                                              Elaboración, Organización, Recuperación
                                               Cognitivas

                       Estrategias          Motivacionale
                                                  s
                                            Metacognitiva
Aprender                                          s
   a
Aprender


                        Técnica de
                         Estudio


    Sintetice lo que se denomina metacognición; luego, perfeccione una definición propia del
    mismo.

    Son los motivos, que uno mismo se propone a la hora de aprender algo; es tu misma organización,
    es cuando tu eres tu mismo tutor

    ¿Cómo relacionaría usted lo que hace un deportista, por ejemplo, Jefferson Pérez, con lo que
    este texto se denomina entrenamiento cognitivo?

    Que él ha salido adelante gracias a su esfuerzo, trabajado y dedicación, sabiendo escoger las
    mejores decisiones sin duda algunas con fuerza de voluntad y carácter el cual lo caracteriza.

    ¿Qué vinculación usted encuentra entre estrategias conginitvas, emocionales y
    metacognitivas? DE darse aquello, ¿Cuál tipo de estrategia cree que prima en UD.?

    La vinculación que hay entre las 3 estrategias es la organización y decisión que existe para plantear
    y realizar un proyecto o meta.
Con su diccionario a mano ligue las siguientes palabras con lo denominado Tecnicas de
Estudio:

Espectro: es una imagen o representación que puede presentarse en fenómenos o investigaciones
científicas, o bien, asociada a un escenario sobrenatural o imaginario.

Comprensión: Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas.

Internalizar: Proceso mediante el cual un individuo incorpora en su personalidad los patrones de
conducta prevalecientes en la sociedad

Seleccionar: Elegir, escoger por medio de una selección.

Evaluar: Estimar, apreciar, calcular el valor de algo.

Valorar: Reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de alguien o algo.

Método: Modo de decir o hacer con orden.

Técnica: Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos.

Concepto: Idea que concibe o forma el entendimiento.

Categoría: Uno de los diferentes elementos de clasificación que suelen emplearse en las ciencias.

Aprendizaje: Adquisición por la práctica de una conducta duradera.

Creatividad: Facultad de crear.

Pensamiento: Idea inicial o capital de una obra cualquiera.

Léxico: Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una
región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado, etc.

Cognitivo: Perteneciente o relativo al conocimiento.

Percepción: Sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos

Memoria: Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado.

Razonamiento: Serie de conceptos encaminados a demostrar algo o a persuadir o mover a oyentes o
lectores.

Metacognición: Se refiere al grado de conciencia o conocimiento de las personas sobre sus formas
de pensar los contenidos y la habilidad para controlar esos procesos con el fin de organizarlo,
revisarlo y modificarlos en función de los progresos y los resultados del aprendizaje.
Sistemático: Dicho de una persona: Que procede por principios, y con rigidez en su tenor de vida o
en sus escritos, opiniones, etc.

Discente: Dicho de una persona: Que recibe enseñanza.
Elaboración: Acción y efecto de elaborar.

Información: Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los
que se poseen sobre una materia determinada.

Analogías: Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas
diferentes.

Inferencias: Sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa

Organización: Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de
determinados fines.

Agrupamiento: Acción y efecto de constituir una agrupación.

Esquematización: Acción de representar algo en forma esquemática.

Ideas: Conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones de nuestro entendimiento

Codificación: Acción y efecto hacer o formar un cuerpo de leyes metódico y sistemático.

Retención: Impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca.

Motivación: Ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con
interés y diligencia.

Evaluación: Acción y efecto estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos.

Explique la diferencia entre memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.

Corto Plazo: Tiene una capacidad y resistencia limitada, el tiempo de duración e informaciónesta
activa y es de 15 a 30 segundos; retiene las propiedades físicas de la información y la recuperación
de la información es muy accesible, casi de modo instantáneo.

Largo Plazo: La información está inactiva o latente tiene una capacidad ilimitada q guarda una gran
cantidad de información; retiene la información sistemática y su recuperación es más lenta porque
requiere de procesos mas complejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.
Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.
Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.
Alvaro Sayagues
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3VaGuJuna
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticascmontielc
 
La nueva taxonomia de marzano y kendall
La nueva  taxonomia de marzano y kendall   La nueva  taxonomia de marzano y kendall
La nueva taxonomia de marzano y kendall
RaSaTr
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]luzgarcia03
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo Wilian Loli
 
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sdeyvis usan
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
GUILLERMO TERAN
 
Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegosfabergarcia
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivasMauricio Matus
 
HABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVASHABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVAS
Antonio Hdez
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
gatitajudy
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Esmeralda Villegas
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
Leslie Sosa
 
habilidades cognitivas
 habilidades cognitivas habilidades cognitivas
habilidades cognitivas
Gabriel Romo Barra
 
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizajeEstrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Gilberto David Velásquez Bustamante
 
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
maresther
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.
Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.
Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo.
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
La nueva taxonomia de marzano y kendall
La nueva  taxonomia de marzano y kendall   La nueva  taxonomia de marzano y kendall
La nueva taxonomia de marzano y kendall
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013
 
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
 
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
 
Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegos
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
HABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVASHABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVAS
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 
habilidades cognitivas
 habilidades cognitivas habilidades cognitivas
habilidades cognitivas
 
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizajeEstrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
 
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
 

Destacado

Murio la persona que te bloqueaba
Murio la persona que te bloqueabaMurio la persona que te bloqueaba
Murio la persona que te bloqueabaAura Castro
 
Asignacion4 ricardo hernandez
Asignacion4 ricardo hernandezAsignacion4 ricardo hernandez
Asignacion4 ricardo hernandez
rphe1988
 
GBIUN
GBIUNGBIUN
GBIUN
daom84
 
Analisis granulometria
Analisis granulometriaAnalisis granulometria
Analisis granulometria
ileanarousselin264
 
Julian olarte
Julian olarteJulian olarte
Julian olartejuliedo41
 
Conocimiento del centro
Conocimiento del centroConocimiento del centro
Conocimiento del centrostefhany89
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Juliam Lujan Ripoll
 
Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)
Ivana Bustos
 
Tema 2 tecnología
Tema 2 tecnologíaTema 2 tecnología
Tema 2 tecnologíaamie2013
 
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23javieraguirre25gmail
 
Qué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticaQué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticajuan981013
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernachunior1985
 
Ntics universidad técnica de cotopaxi
Ntics universidad técnica de cotopaxiNtics universidad técnica de cotopaxi
Ntics universidad técnica de cotopaxiEsther Cuesta
 
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5alamesnucleoecuador
 
Tarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personales
Tarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personalesTarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personales
Tarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personales
ndimexico
 

Destacado (20)

Murio la persona que te bloqueaba
Murio la persona que te bloqueabaMurio la persona que te bloqueaba
Murio la persona que te bloqueaba
 
Asignacion4 ricardo hernandez
Asignacion4 ricardo hernandezAsignacion4 ricardo hernandez
Asignacion4 ricardo hernandez
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
GBIUN
GBIUNGBIUN
GBIUN
 
Analisis granulometria
Analisis granulometriaAnalisis granulometria
Analisis granulometria
 
Julian olarte
Julian olarteJulian olarte
Julian olarte
 
Conocimiento del centro
Conocimiento del centroConocimiento del centro
Conocimiento del centro
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)
 
Tema 2 tecnología
Tema 2 tecnologíaTema 2 tecnología
Tema 2 tecnología
 
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23
 
Sopa De Letras
Sopa De LetrasSopa De Letras
Sopa De Letras
 
Qué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticaQué es la fibra óptica
Qué es la fibra óptica
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Ntics universidad técnica de cotopaxi
Ntics universidad técnica de cotopaxiNtics universidad técnica de cotopaxi
Ntics universidad técnica de cotopaxi
 
Play station
Play stationPlay station
Play station
 
Eyeos
EyeosEyeos
Eyeos
 
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
 
Tarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personales
Tarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personalesTarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personales
Tarea | 2da Sesión | Fijando mis metas personales
 

Similar a Metodología

Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
JhonCruz83
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Juliana Edith Aguilar Aburto
 
Estrategia aprendizaje
Estrategia aprendizajeEstrategia aprendizaje
Estrategia aprendizaje
melbacorral
 
Estrategias cognitivas metacognitivas y lectoescriturales
Estrategias cognitivas metacognitivas y lectoescrituralesEstrategias cognitivas metacognitivas y lectoescriturales
Estrategias cognitivas metacognitivas y lectoescrituralesLizandromorales
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivascorinasanchez
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivascorinasanchez
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
WaldoTlapa
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
MariaDeliaGarciaFern
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
Uriel Hernandez Diaz
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
FranciscoArriaga24
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
Candy Neri Zurita
 
objetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloomobjetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloom
ecmerino
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
mariangelesvg
 
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdfTAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
KarenHolguin15
 
Copia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloom
Jannelly Moreno
 
Copia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloom
Jannelly Moreno
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
jose julio
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasjose julio
 

Similar a Metodología (20)

Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
TICs y los NETs
TICs y los NETsTICs y los NETs
TICs y los NETs
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
 
Estrategia aprendizaje
Estrategia aprendizajeEstrategia aprendizaje
Estrategia aprendizaje
 
Estrategias cognitivas metacognitivas y lectoescriturales
Estrategias cognitivas metacognitivas y lectoescrituralesEstrategias cognitivas metacognitivas y lectoescriturales
Estrategias cognitivas metacognitivas y lectoescriturales
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
 
objetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloomobjetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloom
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
 
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdfTAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
 
Copia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloom
 
Copia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloom
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Metodología

  • 1. Universidad de Guayaquil FCA Comercio Exterior Nombre: Bryan Solórzano Salazar Profesor: Telmo Viteri Briones Materia: Metodología Tarea # 3 Autoevaluación 1 Elabore una presentación donde incluya los puntos importantes de esta unidad. Elaboración, Organización, Recuperación Cognitivas Estrategias Motivacionale s Metacognitiva Aprender s a Aprender Técnica de Estudio Sintetice lo que se denomina metacognición; luego, perfeccione una definición propia del mismo. Son los motivos, que uno mismo se propone a la hora de aprender algo; es tu misma organización, es cuando tu eres tu mismo tutor ¿Cómo relacionaría usted lo que hace un deportista, por ejemplo, Jefferson Pérez, con lo que este texto se denomina entrenamiento cognitivo? Que él ha salido adelante gracias a su esfuerzo, trabajado y dedicación, sabiendo escoger las mejores decisiones sin duda algunas con fuerza de voluntad y carácter el cual lo caracteriza. ¿Qué vinculación usted encuentra entre estrategias conginitvas, emocionales y metacognitivas? DE darse aquello, ¿Cuál tipo de estrategia cree que prima en UD.? La vinculación que hay entre las 3 estrategias es la organización y decisión que existe para plantear y realizar un proyecto o meta.
  • 2. Con su diccionario a mano ligue las siguientes palabras con lo denominado Tecnicas de Estudio: Espectro: es una imagen o representación que puede presentarse en fenómenos o investigaciones científicas, o bien, asociada a un escenario sobrenatural o imaginario. Comprensión: Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas. Internalizar: Proceso mediante el cual un individuo incorpora en su personalidad los patrones de conducta prevalecientes en la sociedad Seleccionar: Elegir, escoger por medio de una selección. Evaluar: Estimar, apreciar, calcular el valor de algo. Valorar: Reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de alguien o algo. Método: Modo de decir o hacer con orden. Técnica: Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos. Concepto: Idea que concibe o forma el entendimiento. Categoría: Uno de los diferentes elementos de clasificación que suelen emplearse en las ciencias. Aprendizaje: Adquisición por la práctica de una conducta duradera. Creatividad: Facultad de crear. Pensamiento: Idea inicial o capital de una obra cualquiera. Léxico: Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado, etc. Cognitivo: Perteneciente o relativo al conocimiento. Percepción: Sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos Memoria: Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado. Razonamiento: Serie de conceptos encaminados a demostrar algo o a persuadir o mover a oyentes o lectores. Metacognición: Se refiere al grado de conciencia o conocimiento de las personas sobre sus formas de pensar los contenidos y la habilidad para controlar esos procesos con el fin de organizarlo, revisarlo y modificarlos en función de los progresos y los resultados del aprendizaje. Sistemático: Dicho de una persona: Que procede por principios, y con rigidez en su tenor de vida o en sus escritos, opiniones, etc. Discente: Dicho de una persona: Que recibe enseñanza.
  • 3. Elaboración: Acción y efecto de elaborar. Información: Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada. Analogías: Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Inferencias: Sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa Organización: Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines. Agrupamiento: Acción y efecto de constituir una agrupación. Esquematización: Acción de representar algo en forma esquemática. Ideas: Conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones de nuestro entendimiento Codificación: Acción y efecto hacer o formar un cuerpo de leyes metódico y sistemático. Retención: Impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca. Motivación: Ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia. Evaluación: Acción y efecto estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos. Explique la diferencia entre memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. Corto Plazo: Tiene una capacidad y resistencia limitada, el tiempo de duración e informaciónesta activa y es de 15 a 30 segundos; retiene las propiedades físicas de la información y la recuperación de la información es muy accesible, casi de modo instantáneo. Largo Plazo: La información está inactiva o latente tiene una capacidad ilimitada q guarda una gran cantidad de información; retiene la información sistemática y su recuperación es más lenta porque requiere de procesos mas complejos.