SlideShare una empresa de Scribd logo
TAXONOMÍA DE ROBERT MARZANO1
VERBOS RECOMENDADOS PARA INDICADORES Y NIVELES COGNITIVOS

-

+

NIVEL COGNOSCITIVO

1
RECUPERACIÓN
Dimensión 1
Actitudes y percepciones positivas acerca
del aprendizaje.

2
COMPRENSIÓN
Dimensión 2
Adquisición e integración
del conocimiento.

Se refiere al hecho de que sin actitudes y
percepciones positivas, los estudiantes
difícilmente
podrán
aprender
adecuadamente.

Se refiere a ayudar a los estudiantes a integrar
el conocimiento nuevo con el conocimiento
que ya se tiene; de ahí que las estrategias
instruccionales para esta dimensión están
orientadas a ayudar a los estudiantes a
relacionar el conocimiento nuevo con el
previo, organizar el conocimiento nuevo de
manera significativa, y hacerlo parte de su
memoria de largo plazo.

3
ANÁLISIS
Dimensión 3
Extender y refinar el conocimiento.

4
APLICACIÓN
Dimensión 4
Usar el conocimiento significativamente.

5
METACOGNICIÓN
Dimensión 5
Hábitos mentales productivos.

Se refiere a que el educando añade nuevas
distinciones y hace nuevas conexiones; analiza lo
que ha aprendido con mayor profundidad y mayor
rigor. Las actividades que comúnmente se
relacionan con esta dimensión son, entre otras,
comparar, clasificar y hacer inducciones y
deducciones.

Se relaciona, según los psicólogos cognoscitivistas,
con el aprendizaje más efectivo, el cual ocurre
cuando el educando es capaz de utilizar el
conocimiento para realizar tareas significativas. En
este modelo instruccional cinco tipos de tareas
promueven el uso significativo del conocimiento;
entre otros, la toma de decisiones, la investigación,
y la solución de problemas.

Sin lugar a dudas, una de las metas más
importantes de la educación se refiere a los
hábitos que usan los pensadores críticos,
creativos y con autocontrol, que son los hábitos
que permitirán el autoaprendizaje en el individuo
en cualquier momento de su vida que lo
requiera. Algunos de estos hábitos mentales son:
ser claros y buscar claridad, ser de mente abierta,
controlar la impulsividad y ser consciente de su
propio pensamiento.

(BLOOM NIVEL = 5ÍNTESIS)
(BLOOM NIVEL 1 = CONOCIMIENTO)
Observación y recordación de información;
conocimiento de fechas, eventos, lugares;
conocimiento de las ideas principales;
dominio de la materia.

(BLOOM NIVEL 2 = COMPRENSIÓN)

(BLOOM NIVEL 4 = ANÁLISIS)
Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer
significados ocultos; identificar componentes.

Hacer uso del conocimiento o de la información;
utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones
nuevas; solucionar problemas usando habilidades o
conocimientos.

Los factores que contribuyen a la motivación son: la
importancia, la eficacia y las emociones.
Evaluación de importancia: determinar que tan
importante es el conocimiento y la razón de su percepción.
Evaluación de eficacia: identifica sus creencias sobre
habilidades que mejorarán su desempeño o comprensión
de determinado conocimiento.

(BLOOM NIVEL 3 = APLICACIÓN)

Entender la información; captar el significado;
trasladar el conocimiento a nuevos contextos;
interpretar hechos; comparar, contrastar;
ordenar, agrupar; inferir las causas predecir
las consecuencias.

6
Dimensión
SELF-SYSTEM= Sistema de uno mismo
=AUTORREGULACIÓN
Sistema de Conciencia del Ser
Está compuesta de actitudes, creencias y sentimientos que
determina la motivación individual para completar
determinada tarea.

Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas;
generalizar a partir de datos suministrados;
relacionar conocimiento de áreas persas;
predecir conclusiones derivadas.

Evaluación de emociones: identificar emociones ante
determinado conocimiento y la razón por la que surge
determinada emoción.
Evaluación de la motivación: identificar su nivel de
motivación para mejorar su desempeño o la comprensión
del conocimiento y la razón de su nivel
(BLOOM NIVEL 6 = EVALUACIÓN)

El estudiante recuerda y reconoce
información e ideas además de principios
aproximadamente en la misma forma en
que los aprendió

El estudiante esclarece, comprende, o
interpreta información en base a
conocimiento previo

repetir
registrar
memorizar
nombrar
relatar
subrayar
enumerar
enunciar
recordar
describir
reproducir

interpretar
traducir
reafirmar
describir
reconocer
expresar
informar
revisar
identificar
ordenar
seriar
exponer
parafrasear
comparar

definir
listar
rotular
identificar
recoger
examinar
tabular
citar

predecir
asociar
estimar
diferenciar
extender
resumir
discutir
contrastar
distinguir
explicar
ilustrar

El estudiante diferencia, clasifica, y relaciona las
conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras
de una pregunta o aseveración.

distinguir
analizar
diferenciar
destacar
experimentar
probar
comparar
contrastar
criticar
discutir
diagramar
inspeccionar
pedir
clasificar
separar

examinar
catalogar
inducir
inferir
discriminar
subdividir
desmenuzar
separar
ordenar
explicar
conectar
seleccionar
arreglar
categorizar

El estudiante selecciona, transfiere, y utiliza
datos y principios para completar una tarea o
solucionar un problema.

aplicar
emplear
utilizar
demostrar
practicar
ilustrar
operar
programar
dibujar
esbozar
convertir
transformar
cambiar
experimentar
usar

producir
resolver
ejemplificar
comprobar
calcular
manipular
completar
mostrar
examinar
modificar
relatar
clasificar
descubrir
computar
construir

El estudiante genera, integra y combina ideas
en un producto, plan o propuesta nuevos para
él o ella.

planear
definir
proponer
combinar
diseñar
reacomodar
formular
compilar
reunir
componer
construir
relacionar
crear
elaborar
establecer
explicar
organizar
concluir
dirigir
reconstruir
preparar
idear
deducir
reorganizar
resumir
reordenar
generalizar
desarrolla
integrar
reescribe
substituir
generalizar
crear
modificar
inventar
plantear
plantear hipótesis
1 Marzano, R. J. (2001). Designing a new taxonomy of educational objectives. Experts in Assessment Series, Guskey, T. R., & Marzano, R. J. (Eds.). Thousand Oaks, CA: Corwin

Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la
presentación de teorías; escoger basándose en argumentos
razonados; verificar el valor de la evidencia; reconocer la
subjetividad.
El estudiante valora, evalúa o critica en base a
estándares y criterios específicos.

juzgar
evaluar
clasificar
estimar
valorar
calificar
seleccionar
medir
descubrir
justificar
estructurar
pronosticar
predecir
apoyar
predecir
concluir

detectar
debatir
argumentar
cuestionar
decidir
establecer gradación

probar
medir
recomendar
explicar
sumar
valorar
criticar
discriminar
convencer
establecer rangos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
CEDEC
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Rene Higuera
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
Slideshare de Mara
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
Raquel e Irene
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Marlene Sanipatin
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
aalejandro18
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clasesBellkiss Meza
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloomDimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
vvill22
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaEES6 Tres de febrero
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaJessyca Góngora
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
Casos para analizar
Casos para analizarCasos para analizar
Casos para analizar
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloomDimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 

Destacado

Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologíasModelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologíasJavier Prieto Pariente
 
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
jackskulls68
 
Taxonomia de Marzano
Taxonomia de MarzanoTaxonomia de Marzano
Taxonomia de Marzano
Marangelica2015
 
Elaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzanoElaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzano
Celso Selvas
 
Ley General de Educación 2013
Ley General de Educación 2013Ley General de Educación 2013
Ley General de Educación 2013
Sec
 
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Saulen Taicho
 
Los Objetivos De Clase
Los Objetivos De ClaseLos Objetivos De Clase
Los Objetivos De Clasesilvia.kuri
 
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloomVerbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
jackskulls68
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
hugomedina36
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallMary Humaissi
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoelizabeth llaka
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
Edith Ramírez
 
Anexo 2 verbos de la taxonomía de bloom
Anexo 2 verbos de la taxonomía de bloomAnexo 2 verbos de la taxonomía de bloom
Anexo 2 verbos de la taxonomía de bloomLaNdy ReYes
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAjuancarlosgomezpatio
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
Univ Peruana Los Andes
 
plan area español grado priemero
plan area español grado priemeroplan area español grado priemero
plan area español grado priemeromarthaelena2012
 

Destacado (20)

Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologíasModelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
 
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
 
Taxonomia de Marzano
Taxonomia de MarzanoTaxonomia de Marzano
Taxonomia de Marzano
 
Elaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzanoElaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzano
 
Ley General de Educación 2013
Ley General de Educación 2013Ley General de Educación 2013
Ley General de Educación 2013
 
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08
 
Los Objetivos De Clase
Los Objetivos De ClaseLos Objetivos De Clase
Los Objetivos De Clase
 
Taxonomia verbos 2
Taxonomia verbos 2Taxonomia verbos 2
Taxonomia verbos 2
 
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloomVerbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
 
Taxonomias de bloom y marzano 1
Taxonomias de bloom y marzano 1Taxonomias de bloom y marzano 1
Taxonomias de bloom y marzano 1
 
Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
Anexo 2 verbos de la taxonomía de bloom
Anexo 2 verbos de la taxonomía de bloomAnexo 2 verbos de la taxonomía de bloom
Anexo 2 verbos de la taxonomía de bloom
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
plan area español grado priemero
plan area español grado priemeroplan area español grado priemero
plan area español grado priemero
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 

Similar a Tabla de verbos didácticos de Marzano

VERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdf
VERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdfVERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdf
VERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdf
mludgar
 
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloomVerbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
Pancho Lopez
 
Taxonomia de marzano_ok
Taxonomia de marzano_okTaxonomia de marzano_ok
Taxonomia de marzano_okRuth Sanzana
 
Taxonomia marzano 2
Taxonomia marzano 2Taxonomia marzano 2
Taxonomia marzano 2
SandraDeborahQuezada
 
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
Oswaldo Neave Ureña
 
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptxAPRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Pensamiento crítico y aprendizaje
Pensamiento crítico y aprendizajePensamiento crítico y aprendizaje
Pensamiento crítico y aprendizaje
enrrique25150
 
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSREDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
gkltravieso
 
habilidades cognitivas
 habilidades cognitivas habilidades cognitivas
habilidades cognitivas
Gabriel Romo Barra
 
Redacciondeplanesbloommejorado
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejorado
jose0903
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
Yury Ch
 
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...woniitha
 
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...woniitha
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaswoniitha
 
Unidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdf
Unidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdfUnidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdf
Unidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdf
yoselinboada
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
organizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdforganizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdf
PAPELERIAINTERNETROS
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
César Jiménez
 

Similar a Tabla de verbos didácticos de Marzano (20)

VERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdf
VERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdfVERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdf
VERBOS PARA TAXONOMIA DE MARZANO Y BLOOM.pdf
 
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloomVerbos para taxonomia de marzano y bloom
Verbos para taxonomia de marzano y bloom
 
Taxonomia de marzano_ok
Taxonomia de marzano_okTaxonomia de marzano_ok
Taxonomia de marzano_ok
 
Taxonomia marzano 2
Taxonomia marzano 2Taxonomia marzano 2
Taxonomia marzano 2
 
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
5. verbos para taxonomia de marzano y bloom
 
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptxAPRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
 
Pensamiento crítico y aprendizaje
Pensamiento crítico y aprendizajePensamiento crítico y aprendizaje
Pensamiento crítico y aprendizaje
 
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSREDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
 
habilidades cognitivas
 habilidades cognitivas habilidades cognitivas
habilidades cognitivas
 
Redacciondeplanesbloommejorado
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejorado
 
Redacciondeplanes
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
 
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
 
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Unidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdf
Unidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdfUnidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdf
Unidad II Objetivos instruccionales Yoselin Boada.pdf
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
 
organizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdforganizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdf
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
Lilia G. Torres Fernández
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
El informe
El informeEl informe
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Lilia G. Torres Fernández
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
Lilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tabla de verbos didácticos de Marzano

  • 1. TAXONOMÍA DE ROBERT MARZANO1 VERBOS RECOMENDADOS PARA INDICADORES Y NIVELES COGNITIVOS - + NIVEL COGNOSCITIVO 1 RECUPERACIÓN Dimensión 1 Actitudes y percepciones positivas acerca del aprendizaje. 2 COMPRENSIÓN Dimensión 2 Adquisición e integración del conocimiento. Se refiere al hecho de que sin actitudes y percepciones positivas, los estudiantes difícilmente podrán aprender adecuadamente. Se refiere a ayudar a los estudiantes a integrar el conocimiento nuevo con el conocimiento que ya se tiene; de ahí que las estrategias instruccionales para esta dimensión están orientadas a ayudar a los estudiantes a relacionar el conocimiento nuevo con el previo, organizar el conocimiento nuevo de manera significativa, y hacerlo parte de su memoria de largo plazo. 3 ANÁLISIS Dimensión 3 Extender y refinar el conocimiento. 4 APLICACIÓN Dimensión 4 Usar el conocimiento significativamente. 5 METACOGNICIÓN Dimensión 5 Hábitos mentales productivos. Se refiere a que el educando añade nuevas distinciones y hace nuevas conexiones; analiza lo que ha aprendido con mayor profundidad y mayor rigor. Las actividades que comúnmente se relacionan con esta dimensión son, entre otras, comparar, clasificar y hacer inducciones y deducciones. Se relaciona, según los psicólogos cognoscitivistas, con el aprendizaje más efectivo, el cual ocurre cuando el educando es capaz de utilizar el conocimiento para realizar tareas significativas. En este modelo instruccional cinco tipos de tareas promueven el uso significativo del conocimiento; entre otros, la toma de decisiones, la investigación, y la solución de problemas. Sin lugar a dudas, una de las metas más importantes de la educación se refiere a los hábitos que usan los pensadores críticos, creativos y con autocontrol, que son los hábitos que permitirán el autoaprendizaje en el individuo en cualquier momento de su vida que lo requiera. Algunos de estos hábitos mentales son: ser claros y buscar claridad, ser de mente abierta, controlar la impulsividad y ser consciente de su propio pensamiento. (BLOOM NIVEL = 5ÍNTESIS) (BLOOM NIVEL 1 = CONOCIMIENTO) Observación y recordación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia. (BLOOM NIVEL 2 = COMPRENSIÓN) (BLOOM NIVEL 4 = ANÁLISIS) Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes. Hacer uso del conocimiento o de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos. Los factores que contribuyen a la motivación son: la importancia, la eficacia y las emociones. Evaluación de importancia: determinar que tan importante es el conocimiento y la razón de su percepción. Evaluación de eficacia: identifica sus creencias sobre habilidades que mejorarán su desempeño o comprensión de determinado conocimiento. (BLOOM NIVEL 3 = APLICACIÓN) Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias. 6 Dimensión SELF-SYSTEM= Sistema de uno mismo =AUTORREGULACIÓN Sistema de Conciencia del Ser Está compuesta de actitudes, creencias y sentimientos que determina la motivación individual para completar determinada tarea. Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas persas; predecir conclusiones derivadas. Evaluación de emociones: identificar emociones ante determinado conocimiento y la razón por la que surge determinada emoción. Evaluación de la motivación: identificar su nivel de motivación para mejorar su desempeño o la comprensión del conocimiento y la razón de su nivel (BLOOM NIVEL 6 = EVALUACIÓN) El estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en la misma forma en que los aprendió El estudiante esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo repetir registrar memorizar nombrar relatar subrayar enumerar enunciar recordar describir reproducir interpretar traducir reafirmar describir reconocer expresar informar revisar identificar ordenar seriar exponer parafrasear comparar definir listar rotular identificar recoger examinar tabular citar predecir asociar estimar diferenciar extender resumir discutir contrastar distinguir explicar ilustrar El estudiante diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración. distinguir analizar diferenciar destacar experimentar probar comparar contrastar criticar discutir diagramar inspeccionar pedir clasificar separar examinar catalogar inducir inferir discriminar subdividir desmenuzar separar ordenar explicar conectar seleccionar arreglar categorizar El estudiante selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema. aplicar emplear utilizar demostrar practicar ilustrar operar programar dibujar esbozar convertir transformar cambiar experimentar usar producir resolver ejemplificar comprobar calcular manipular completar mostrar examinar modificar relatar clasificar descubrir computar construir El estudiante genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella. planear definir proponer combinar diseñar reacomodar formular compilar reunir componer construir relacionar crear elaborar establecer explicar organizar concluir dirigir reconstruir preparar idear deducir reorganizar resumir reordenar generalizar desarrolla integrar reescribe substituir generalizar crear modificar inventar plantear plantear hipótesis 1 Marzano, R. J. (2001). Designing a new taxonomy of educational objectives. Experts in Assessment Series, Guskey, T. R., & Marzano, R. J. (Eds.). Thousand Oaks, CA: Corwin Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la evidencia; reconocer la subjetividad. El estudiante valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. juzgar evaluar clasificar estimar valorar calificar seleccionar medir descubrir justificar estructurar pronosticar predecir apoyar predecir concluir detectar debatir argumentar cuestionar decidir establecer gradación probar medir recomendar explicar sumar valorar criticar discriminar convencer establecer rangos