SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
     CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  ESCUELA DE PEDAGOGÍA- MENCIÓN
            PARVULARIA


  TEMA: PRINCIPIO VIVENCIAL: LA
EDUCACIÓN CENTRADA EN VIVENCIAS
Se basa en que la
vida de los niños es la
 fuente fundamental
   del aprendizaje.
" LOS NIÑOS APRENDEN
    LO QUE VIVEN "
• Un niño que vive criticado, aprende a criticar
• Un niño que vive con hostilidad, aprende a
  pelear
• Un niño que vive avergonzado, aprende a
  sentirse culpable
• Un niño que vive con tolerancia, aprende a ser
  tolerante
• Un niño que vive con estímulos, aprende a
  confiar.
• Un niño que vive apreciado, aprende a
  apreciar
• Un niño que vive con equidad, aprende a ser
   Justo.
• Un niño que vive con seguridad, aprende a
  tener fe.
• Un niño que vive con aprobación, aprende a
  quererse.
• Un niño que vive con aceptación y amistad,
  aprende a encontrar amor en el mundo.
• El niño a partir de su
  vivencia práctica, tiene
  que ser el protagonista de
  su aprendizaje. (FREINET)
SIENTE   ACTÙA
                 INTERPRETA   EXPRESA
“PENSAR ADQUIRIR CONOCIMIENTOS,
 DESARROLLAR ACTITUDES, INTEGRAR UN
   ESQUEMA DE VALORES E IDEALES Y
 CONSEGUIR DETERMINADAS DESTREZAS Y
       HABILIDAES ESPECIFICAS”


( SANCHEZ CEREZO,1988)
INVESTIGANDO NOS IMPLICAMOS
        EN EL PROCESO
.
• Es importante   que   trabaje   todos
  unidos:
• padres,
• familiares ,
• profesores,
• la escuela
Los niños desde muy pequeños,
sienten una gran curiosidad
por todo aquello que ven o
encuentran que forma parte
de su mundo vivencial.
• Desde el nacimiento, el niño comienza
  a descubrir su propio cuerpo, a
  explorar a «investigar « Tonuci 1976

• La investigación adecuada a los niños
  de corta edad
PRIMEROS
                     APRENDIZAJES



 Va construyendo
 su desarrollo en
     continua
interacción con el
      medio
ESTIMULAR EL DESARROLLO DE TODAS
LAS CAPACIDADES FISICAS, AFECTIVAS ,
INTELECTUALES Y SOCIALES
METOLOGÍA VIVENCIADA

• El papel del maestro es fundamental
  porque es el animador y educador,
  donde mantendrá una presencia
  activa dentro del grupo-clase.
• Deberá ser experto en dinámicas de
  grupo, diálogos, y será empático con
  sus estudiantes.
Fomentará:

• Espíritu crítico

• Razonamiento

• Participación
• Los contenidos que el niñ@ deba
  adquirir tendrán las siguientes
  características:

• Programas flexibles y personalizados
• Abiertos a la lectura y consulta
• Incorporarán nuevas tecnologías
INTERACCIÓN NIÑO
              ENTORNO
                Sus características
                 Sus necesidades
                  Sus diferencias

                                           ¿CON
¿ CÓMO?     ¿CON QUÉ?           ¿DÓNDE?
                                          QUIÉN?
Metodología activa por Jennifer Zambrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
Yanina Fernandez Celi
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
luisa_190390
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Juliana Vega
 
Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0
Carol Tatiana
 
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessoriGuia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
merovingian79
 
Pedagogía 3000
Pedagogía 3000Pedagogía 3000
Pedagogía 3000
liliana1979jls
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
Alejandra Aguilera Martínez
 
¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?
Tamara L.Gómez O.
 
metodo montessori
metodo montessorimetodo montessori
metodo montessori
Cristian Cortés Rodríguez
 
Pedagogía 3000 con triangulo 2013
Pedagogía 3000 con triangulo 2013Pedagogía 3000 con triangulo 2013
Pedagogía 3000 con triangulo 2013
Benjamin Guzman
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Habyrs Ruiz
 
Montessori power
Montessori power Montessori power
Montessori power
leviferrer
 
Educación Infantil en el CEIP Cañada Real
Educación Infantil en el CEIP Cañada RealEducación Infantil en el CEIP Cañada Real
Educación Infantil en el CEIP Cañada Real
secretariacanadareal
 
Unidad el profesor
Unidad  el profesorUnidad  el profesor
Unidad el profesor
Nico Salinas
 
Inteligencias múltiples taller 1
Inteligencias múltiples taller 1Inteligencias múltiples taller 1
Inteligencias múltiples taller 1
Carolina Sueldo
 

La actualidad más candente (16)

Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0
 
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessoriGuia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
 
Pedagogía 3000
Pedagogía 3000Pedagogía 3000
Pedagogía 3000
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
 
¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?
 
metodo montessori
metodo montessorimetodo montessori
metodo montessori
 
Pedagogía 3000 con triangulo 2013
Pedagogía 3000 con triangulo 2013Pedagogía 3000 con triangulo 2013
Pedagogía 3000 con triangulo 2013
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
 
Montessori power
Montessori power Montessori power
Montessori power
 
Educación Infantil en el CEIP Cañada Real
Educación Infantil en el CEIP Cañada RealEducación Infantil en el CEIP Cañada Real
Educación Infantil en el CEIP Cañada Real
 
Unidad el profesor
Unidad  el profesorUnidad  el profesor
Unidad el profesor
 
Inteligencias múltiples taller 1
Inteligencias múltiples taller 1Inteligencias múltiples taller 1
Inteligencias múltiples taller 1
 

Destacado

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
falaslopeza
 
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learningTaller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Javier Bronchalo
 
Metodologia activa
Metodologia activaMetodologia activa
Metodologia activa
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Pedagogia participativa
Pedagogia participativaPedagogia participativa
Pedagogia participativa
Francy Criollo
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
Jorge Ivan
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
2 metodologia activa
2 metodologia activa2 metodologia activa
2 metodologia activa
José Antonio Moran Orviz
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
diazjessy
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
C-zar 1
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
NITRONITRA
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 

Destacado (15)

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learningTaller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
 
Metodologia activa
Metodologia activaMetodologia activa
Metodologia activa
 
Pedagogia participativa
Pedagogia participativaPedagogia participativa
Pedagogia participativa
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
Método Activo
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
2 metodologia activa
2 metodologia activa2 metodologia activa
2 metodologia activa
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 

Similar a Metodología activa por Jennifer Zambrano

ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
AngieThorne1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jeka2012
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Lorena Novillo Rodríguez
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
cristinagranados44
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
Roxi_Grisel
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
Miriam_1994
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
isabeljuradoruiz
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
JManuelCarrilloLezam
 
Erasmus presentacion ITALIA
Erasmus presentacion ITALIAErasmus presentacion ITALIA
Erasmus presentacion ITALIA
ColegioAntonio
 
Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012
Myrian Salinas
 
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosaRayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
marysosa12
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
Nathalie Palacios
 
Pep en educación infantil. aula de padres
Pep en educación infantil. aula de padresPep en educación infantil. aula de padres
Pep en educación infantil. aula de padres
Mari Carmen Castillo Cubero
 
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Rosibel Nohely Jara Vasquez
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Sute VI Sector
 
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
michellefolleco
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
Roberto Pacheco
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Tu Sol
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
Educacion Infantil
Educacion Infantil Educacion Infantil
Educacion Infantil
lasotito
 

Similar a Metodología activa por Jennifer Zambrano (20)

ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Erasmus presentacion ITALIA
Erasmus presentacion ITALIAErasmus presentacion ITALIA
Erasmus presentacion ITALIA
 
Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012
 
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosaRayuelando exposicion+maria del carmen sosa
Rayuelando exposicion+maria del carmen sosa
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
 
Pep en educación infantil. aula de padres
Pep en educación infantil. aula de padresPep en educación infantil. aula de padres
Pep en educación infantil. aula de padres
 
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
 
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Educacion Infantil
Educacion Infantil Educacion Infantil
Educacion Infantil
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Metodología activa por Jennifer Zambrano

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA- MENCIÓN PARVULARIA TEMA: PRINCIPIO VIVENCIAL: LA EDUCACIÓN CENTRADA EN VIVENCIAS
  • 2.
  • 3. Se basa en que la vida de los niños es la fuente fundamental del aprendizaje.
  • 4. " LOS NIÑOS APRENDEN LO QUE VIVEN "
  • 5. • Un niño que vive criticado, aprende a criticar • Un niño que vive con hostilidad, aprende a pelear • Un niño que vive avergonzado, aprende a sentirse culpable • Un niño que vive con tolerancia, aprende a ser tolerante • Un niño que vive con estímulos, aprende a confiar.
  • 6. • Un niño que vive apreciado, aprende a apreciar • Un niño que vive con equidad, aprende a ser Justo. • Un niño que vive con seguridad, aprende a tener fe. • Un niño que vive con aprobación, aprende a quererse. • Un niño que vive con aceptación y amistad, aprende a encontrar amor en el mundo.
  • 7. • El niño a partir de su vivencia práctica, tiene que ser el protagonista de su aprendizaje. (FREINET)
  • 8. SIENTE ACTÙA INTERPRETA EXPRESA
  • 9. “PENSAR ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, DESARROLLAR ACTITUDES, INTEGRAR UN ESQUEMA DE VALORES E IDEALES Y CONSEGUIR DETERMINADAS DESTREZAS Y HABILIDAES ESPECIFICAS” ( SANCHEZ CEREZO,1988)
  • 10. INVESTIGANDO NOS IMPLICAMOS EN EL PROCESO . • Es importante que trabaje todos unidos: • padres, • familiares , • profesores, • la escuela
  • 11. Los niños desde muy pequeños, sienten una gran curiosidad por todo aquello que ven o encuentran que forma parte de su mundo vivencial.
  • 12. • Desde el nacimiento, el niño comienza a descubrir su propio cuerpo, a explorar a «investigar « Tonuci 1976 • La investigación adecuada a los niños de corta edad
  • 13. PRIMEROS APRENDIZAJES Va construyendo su desarrollo en continua interacción con el medio
  • 14. ESTIMULAR EL DESARROLLO DE TODAS LAS CAPACIDADES FISICAS, AFECTIVAS , INTELECTUALES Y SOCIALES
  • 15. METOLOGÍA VIVENCIADA • El papel del maestro es fundamental porque es el animador y educador, donde mantendrá una presencia activa dentro del grupo-clase. • Deberá ser experto en dinámicas de grupo, diálogos, y será empático con sus estudiantes.
  • 16. Fomentará: • Espíritu crítico • Razonamiento • Participación
  • 17. • Los contenidos que el niñ@ deba adquirir tendrán las siguientes características: • Programas flexibles y personalizados • Abiertos a la lectura y consulta • Incorporarán nuevas tecnologías
  • 18. INTERACCIÓN NIÑO ENTORNO Sus características Sus necesidades Sus diferencias ¿CON ¿ CÓMO? ¿CON QUÉ? ¿DÓNDE? QUIÉN?