SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MÉTODO MONTESSORI
INMACULADA MASET VILA
1º Educación Infantil
Índice
• Biografía
• Metodología
• Principios pedagógicos
• Materiales Montessori
• Comparaciones escuelas Montessori – Tradicional
• Bibliografía
BIOGRAFÍA
• Nace el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle (ITALIA).
• En 1896 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte en la
primera mujer médico en Italia.
• Estudió ingeniería, biología , antropología y un doctorado filosofía.
• En 1898 presenta su método pedagógico para la educación de los niños
deficientes, el cual es aprobado.
• En 1900 trabajo con niños considerados mentalmente perturbados.
• Inauguró su primera Casa Bambini en 1907 que se convierte en el origen del
Método Montessori.
• Entre sus libros cabe destacar La autoeducación en la escuela (1912) y
Método de la pedagogía (1909) y la mente del niño (1952)
• Es nominada al premio novel en tres ocasiones de 1949 a 1951.
• Fallece el 6 de mayo de 1952 en Noordwigk.
METODOLOGÍA
• El Método Montessori aparece en 1907, y con una trayectoria de más 90 años de experiencia
• Es un método educativo alternativo basado en la teorías del desarrollo del niño.
• Sus ideas están basadas en el respeto del niño y su capacidad para aprender
• Estaba dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, y se basaba en el fomento de la
iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico
especialmente diseñado por la Dra. Montessori.
• El método proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible para el
niño, de modo que éste aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios
descubrimientos.
• Papel de la educadora: Su fin es enseñar a cada niño de forma individual, proporcionándole
un ambiente y unos materiales adaptados a las necesidades del niño
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
El ambiente Montessori, no incita a la competencia
entre sus compañeros..
El silencio y la movilidad son elementos importantes.
El error, equivocación o falta, es considerado como
parte del aprendizaje.
Los principios pedagógicos están basados en:
• El respeto a la autonomía del alumno
• El respeto a la iniciativa personal
• la capacidad de elegir la actividad
• el desarrollo de la voluntad
• la autodisciplina del alumno
MATERIALES MONTESSORI
• En las aulas, los materiales se encuentran distribuidos en diferentes áreas, a los que
los niños tienen libre acceso y en donde pueden elegir la actividad que quieren
realizar. Los materiales fueron elaborados científicamente y todos tienen un objeto de
aprendizaje específico.
• Los materiales son adecuados al tamaño de los niños y se mantienen siempre en
perfecto orden. Los materiales permiten a los niños realizar gradualmente ejercicios
con mayor dificultad. El material está diseñado con elementos naturales como
madera, vidrio y metal.
COMPARACIONES DEL METODO
MONTESSORI Y EL TRADICIONAL
Aula Montessori Aula Tradicional
Comparaciones del Método Montessori
y el Tradicional
• ESCUELAS MONTESSORI:
• Énfasis en: estructuras cognoscitivas y desarrollo social
• La profesora desempeña un papel sin obstáculos en la actividad
• La enseñanza individualizada y en grupo se adapta a cada estilo de aprendizaje
según el alumno
• Los grupos son de distintas edades
• ESCUELA TRADICIONAL
• Énfasis en: conocimiento memorizado y desarrollo social
• La profesora desempeña un papel dominante y activo en la actividad
• La enseñanza en grupo es de acuerdo al estilo de enseñanza para adultos
• Los grupos son de la misma edad
ESCUELAS MONTESSORI:
• Los niños son motivados a enseñar, colaborar y ayudarse mutuamente.
• El niño escoge su propio trabajo de acuerdo con su interés y habilidad.
• Programa organizado para aprendizaje del cuidado propio y del
ambiente (limpiar zapatos, fregar, lavar la ropa).
• El niño trabaja por el tiempo que quiera en los materiales escogidos.
ESCUELA TRADICIONAL:
• La enseñanza la hace la maestra y la colaboración no es tan motivada.
• La estructura curricular está hecha con poco enfoque hacia el interés del
niño.
• Menos énfasis sobre las instrucciones del cuidado propio y el
mantenimiento del aula.
• Al niño se le da un tiempo específico, limitando su trabajo.
Comparaciones del Método Montessori
y el Tradicional
Bibliografías
 http.//www.espaciologopedico.com/articulo
 http.//www.educar.org/articulos/metodomontessori
 http.//www.youtube.com/watch
(método Montessori en Kreatividad)
 http.//www.biografiasyvidas.com
 http://www.uhu.es/cine.educacion/
“EL NIÑO ES UNA FUENTE
DE AMOR, CUANDO SE TOCA
EL NIÑO SE TOCA EL AMOR”
Maria Montessori

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessoricristhianml
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIkarla bermudez
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessoriguest975e56
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessoriBienve84
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyMecapakade
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajemcrisbravo
 
Exposición montessori
Exposición montessoriExposición montessori
Exposición montessoridlingal
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJEMay Ris
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseaujamilethv
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilsilvi-123
 

La actualidad más candente (20)

Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
MaríA Montessori
MaríA MontessoriMaríA Montessori
MaríA Montessori
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivasMaria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivas
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
 
Montesori
MontesoriMontesori
Montesori
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Exposición montessori
Exposición montessoriExposición montessori
Exposición montessori
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 

Destacado

Maria montessori powerpoint
Maria montessori powerpointMaria montessori powerpoint
Maria montessori powerpointlauralerwill
 
Montessori Presentation
Montessori PresentationMontessori Presentation
Montessori PresentationAimee Wilson
 
Power Montessori
Power MontessoriPower Montessori
Power MontessoriCLEM
 

Destacado (7)

Maria montessori powerpoint
Maria montessori powerpointMaria montessori powerpoint
Maria montessori powerpoint
 
Montessori Presentation
Montessori PresentationMontessori Presentation
Montessori Presentation
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Power Montessori
Power MontessoriPower Montessori
Power Montessori
 

Similar a Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01

Similar a Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01 (20)

Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02
 
Método Montessori.pptx
Método Montessori.pptxMétodo Montessori.pptx
Método Montessori.pptx
 
Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
 
Montessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educaciónMontessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educación
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
lakjsfdñioajsd
lakjsfdñioajsdlakjsfdñioajsd
lakjsfdñioajsd
 
Informe pedagogia
Informe pedagogiaInforme pedagogia
Informe pedagogia
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Maria montesso
Maria montessoMaria montesso
Maria montesso
 
Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
 
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
 
Blog metodo montessori rocio gutierrez salas
Blog metodo montessori rocio gutierrez salasBlog metodo montessori rocio gutierrez salas
Blog metodo montessori rocio gutierrez salas
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 

Más de Habyrs Ruiz

Protocolo de maestría ruiz soya
Protocolo de maestría ruiz soyaProtocolo de maestría ruiz soya
Protocolo de maestría ruiz soyaHabyrs Ruiz
 
Protocolo de tsis
Protocolo de tsisProtocolo de tsis
Protocolo de tsisHabyrs Ruiz
 
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...Habyrs Ruiz
 
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02Habyrs Ruiz
 
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02Habyrs Ruiz
 
Montessori 110411044128-phpapp01
Montessori 110411044128-phpapp01Montessori 110411044128-phpapp01
Montessori 110411044128-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8Habyrs Ruiz
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Mariamontesor 111001144707-phpapp01
Mariamontesor 111001144707-phpapp01Mariamontesor 111001144707-phpapp01
Mariamontesor 111001144707-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Maramontessori 100811231953-phpapp01
Maramontessori 100811231953-phpapp01Maramontessori 100811231953-phpapp01
Maramontessori 100811231953-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Vida maria montessori. doc
Vida maria montessori. docVida maria montessori. doc
Vida maria montessori. docHabyrs Ruiz
 
Pensando como un gran pedagogo. doc
Pensando como un gran pedagogo. docPensando como un gran pedagogo. doc
Pensando como un gran pedagogo. docHabyrs Ruiz
 
Metodos escuela nueva. doc
Metodos escuela nueva. docMetodos escuela nueva. doc
Metodos escuela nueva. docHabyrs Ruiz
 
Metodo montessori. doc
Metodo montessori. docMetodo montessori. doc
Metodo montessori. docHabyrs Ruiz
 
Lametodologa. doc
Lametodologa. docLametodologa. doc
Lametodologa. docHabyrs Ruiz
 
Grandes pedagogos montessori
Grandes pedagogos montessoriGrandes pedagogos montessori
Grandes pedagogos montessoriHabyrs Ruiz
 
Comparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori docComparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori docHabyrs Ruiz
 
mar-a-montess...
 mar-a-montess... mar-a-montess...
mar-a-montess...Habyrs Ruiz
 
el método montessori
 el método montessori el método montessori
el método montessoriHabyrs Ruiz
 

Más de Habyrs Ruiz (20)

Protocolo de maestría ruiz soya
Protocolo de maestría ruiz soyaProtocolo de maestría ruiz soya
Protocolo de maestría ruiz soya
 
Protocolo de tsis
Protocolo de tsisProtocolo de tsis
Protocolo de tsis
 
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
 
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
 
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
Pedagogaactiva 090926000008-phpapp02
 
Montessori 110411044128-phpapp01
Montessori 110411044128-phpapp01Montessori 110411044128-phpapp01
Montessori 110411044128-phpapp01
 
Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
 
Mariamontesor 111001144707-phpapp01
Mariamontesor 111001144707-phpapp01Mariamontesor 111001144707-phpapp01
Mariamontesor 111001144707-phpapp01
 
Maramontessori 100811231953-phpapp01
Maramontessori 100811231953-phpapp01Maramontessori 100811231953-phpapp01
Maramontessori 100811231953-phpapp01
 
Vida maria montessori. doc
Vida maria montessori. docVida maria montessori. doc
Vida maria montessori. doc
 
Pensando como un gran pedagogo. doc
Pensando como un gran pedagogo. docPensando como un gran pedagogo. doc
Pensando como un gran pedagogo. doc
 
Metodos escuela nueva. doc
Metodos escuela nueva. docMetodos escuela nueva. doc
Metodos escuela nueva. doc
 
Metodo montessori. doc
Metodo montessori. docMetodo montessori. doc
Metodo montessori. doc
 
Lametodologa. doc
Lametodologa. docLametodologa. doc
Lametodologa. doc
 
H montessori 2
H montessori 2H montessori 2
H montessori 2
 
Grandes pedagogos montessori
Grandes pedagogos montessoriGrandes pedagogos montessori
Grandes pedagogos montessori
 
Comparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori docComparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori doc
 
mar-a-montess...
 mar-a-montess... mar-a-montess...
mar-a-montess...
 
el método montessori
 el método montessori el método montessori
el método montessori
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01

  • 1. EL MÉTODO MONTESSORI INMACULADA MASET VILA 1º Educación Infantil
  • 2. Índice • Biografía • Metodología • Principios pedagógicos • Materiales Montessori • Comparaciones escuelas Montessori – Tradicional • Bibliografía
  • 3. BIOGRAFÍA • Nace el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle (ITALIA). • En 1896 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte en la primera mujer médico en Italia. • Estudió ingeniería, biología , antropología y un doctorado filosofía. • En 1898 presenta su método pedagógico para la educación de los niños deficientes, el cual es aprobado. • En 1900 trabajo con niños considerados mentalmente perturbados. • Inauguró su primera Casa Bambini en 1907 que se convierte en el origen del Método Montessori. • Entre sus libros cabe destacar La autoeducación en la escuela (1912) y Método de la pedagogía (1909) y la mente del niño (1952) • Es nominada al premio novel en tres ocasiones de 1949 a 1951. • Fallece el 6 de mayo de 1952 en Noordwigk.
  • 4. METODOLOGÍA • El Método Montessori aparece en 1907, y con una trayectoria de más 90 años de experiencia • Es un método educativo alternativo basado en la teorías del desarrollo del niño. • Sus ideas están basadas en el respeto del niño y su capacidad para aprender • Estaba dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, y se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado por la Dra. Montessori. • El método proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible para el niño, de modo que éste aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos. • Papel de la educadora: Su fin es enseñar a cada niño de forma individual, proporcionándole un ambiente y unos materiales adaptados a las necesidades del niño
  • 5. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS El ambiente Montessori, no incita a la competencia entre sus compañeros.. El silencio y la movilidad son elementos importantes. El error, equivocación o falta, es considerado como parte del aprendizaje. Los principios pedagógicos están basados en: • El respeto a la autonomía del alumno • El respeto a la iniciativa personal • la capacidad de elegir la actividad • el desarrollo de la voluntad • la autodisciplina del alumno
  • 6. MATERIALES MONTESSORI • En las aulas, los materiales se encuentran distribuidos en diferentes áreas, a los que los niños tienen libre acceso y en donde pueden elegir la actividad que quieren realizar. Los materiales fueron elaborados científicamente y todos tienen un objeto de aprendizaje específico. • Los materiales son adecuados al tamaño de los niños y se mantienen siempre en perfecto orden. Los materiales permiten a los niños realizar gradualmente ejercicios con mayor dificultad. El material está diseñado con elementos naturales como madera, vidrio y metal.
  • 7. COMPARACIONES DEL METODO MONTESSORI Y EL TRADICIONAL Aula Montessori Aula Tradicional
  • 8. Comparaciones del Método Montessori y el Tradicional • ESCUELAS MONTESSORI: • Énfasis en: estructuras cognoscitivas y desarrollo social • La profesora desempeña un papel sin obstáculos en la actividad • La enseñanza individualizada y en grupo se adapta a cada estilo de aprendizaje según el alumno • Los grupos son de distintas edades • ESCUELA TRADICIONAL • Énfasis en: conocimiento memorizado y desarrollo social • La profesora desempeña un papel dominante y activo en la actividad • La enseñanza en grupo es de acuerdo al estilo de enseñanza para adultos • Los grupos son de la misma edad
  • 9. ESCUELAS MONTESSORI: • Los niños son motivados a enseñar, colaborar y ayudarse mutuamente. • El niño escoge su propio trabajo de acuerdo con su interés y habilidad. • Programa organizado para aprendizaje del cuidado propio y del ambiente (limpiar zapatos, fregar, lavar la ropa). • El niño trabaja por el tiempo que quiera en los materiales escogidos. ESCUELA TRADICIONAL: • La enseñanza la hace la maestra y la colaboración no es tan motivada. • La estructura curricular está hecha con poco enfoque hacia el interés del niño. • Menos énfasis sobre las instrucciones del cuidado propio y el mantenimiento del aula. • Al niño se le da un tiempo específico, limitando su trabajo. Comparaciones del Método Montessori y el Tradicional
  • 10. Bibliografías  http.//www.espaciologopedico.com/articulo  http.//www.educar.org/articulos/metodomontessori  http.//www.youtube.com/watch (método Montessori en Kreatividad)  http.//www.biografiasyvidas.com  http://www.uhu.es/cine.educacion/
  • 11. “EL NIÑO ES UNA FUENTE DE AMOR, CUANDO SE TOCA EL NIÑO SE TOCA EL AMOR” Maria Montessori