SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
METODOLOGIA ACTIVA
Enseñanza más activa, que parte de los intereses del
alumno y que sirve para la vida. Aunque en aquella época
se dejaba sentir la necesidad de una escuela que prepara
para la vida y más entroncada con la realidad, se trataba
sobre todo de ideas prácticas, pero que tenían un escaso
fundamento teórico. En especial, la teoría de Piaget,
viene a proporcionar ese fundamento teórico, al explicar
cómo se forman los conocimientos y el significado
psicológico de muchas de las prácticas que estaba
proponiendo la escuela activa.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
PRICIPALES CARACTERISTICAS
Las metodologías para el aprendizaje activo se adaptan
a un modelo de aprendizaje en el que el papel
principal corresponde al estudiante, quien construye el
conocimiento a partir de unas pautas, actividades o
escenarios diseñados por el profesor. Es por esto que
los objetivos de estas metodologías sean,
principalmente, hacer que el estudiante:
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
Se convierta en responsable de su propio
aprendizaje, que desarrolle habilidades
de búsqueda, selección, análisis y
evaluación de la información, asumiendo
un papel más activo en la construcción
del conocimiento.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
• Participe en actividades que le permitan
intercambiar experiencias y opiniones
con sus compañeros.
• Se comprometa en procesos de
reflexión sobre lo que hace, cómo lo
hace y qué resultados logra,
proponiendo acciones concretas para
su mejora.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
• Tome contacto con su entorno para
intervenir social y profesionalmente en él,
a través de actividades como trabajar en
proyectos, estudiar casos y proponer
solución a problemas.
• Desarrolle la autonomía, el pensamiento
crítico, actitudes colaborativas, destrezas
profesionales y capacidad de
autoevaluación.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
Los aspectos clave de estas metodologías
son los siguientes:
Establecimiento de objetivos: La aplicación de las
técnicas didácticas que suponen el aprendizaje
activo implican el establecimiento claro de los
objetivos de aprendizaje que se pretenden, tanto
de competencias generales (transversales) como
de las específicas (conocimientos de la disciplina,
de sus métodos, etc.).
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
Rol del alumno: El rol del estudiante es activo,
participando en la construcción de su conocimiento y
adquiriendo mayor responsabilidad en todos los
elementos del proceso.
Rol del profesor: Previo al desarrollo del curso: planificar
y diseñar las experiencias y actividades necesarias para la
adquisición de los aprendizajes previstos. Durante y
posteriormente al desarrollo del curso: tutorizar, facilitar,
guiar, motivar, ayudar, dar información de retorno al
alumno.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
Evaluación: La evaluación debe ser
transparente (claridad y concreción
respecto a los criterios e indicadores de
evaluación), coherente (con los objetivos
de aprendizaje y la metodología utilizada)
y formativa (permita retroalimentación
por parte del profesor para modificar
errores).
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
El repertorio de métodos activos es amplio
porque abarca tanto las dinámicas y actividades
cuyo objetivo es “activar” la clase magistral,
como otros métodos más complejos como son el
aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado
en problemas y el método del caso, que a
continuación se desarrollan específicamente,
pero también todas aquellas que potencien el
aprendizaje autónomo del alumno.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON
Bibliografía:
1. Baena, V., C. Figueroa, P. Gabaldón. R. García-Viana, L. Gava, R. Hernán, C.
López-Cózar y T. Priede (2008) “El Espacio Europeo de Educación Superior:
Una Oportunidad para la Innovación Educativa en el Área Empresarial”. Ed.
Universidad Europea de Madrid. Madrid.
2. Benito, A., y A. Cruz (2005) “Nuevas claves para la Docencia Universitaria en
el Espacio Europeo de Educación Superior”. Ed. Narcea. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 
Ministerio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamientoMinisterio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamiento
Pedro Quezada
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
Donathys
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA  PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
UDELAS
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
39159695
 
Modelo pedagogico peruano
Modelo pedagogico peruanoModelo pedagogico peruano
Modelo pedagogico peruano
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
POEL HERRERA BENDEZU
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
MARKETING 2019
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCNDISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 

La actualidad más candente (20)

Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
Ministerio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamientoMinisterio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamiento
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA  PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Modelo pedagogico peruano
Modelo pedagogico peruanoModelo pedagogico peruano
Modelo pedagogico peruano
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCNDISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 

Destacado

Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Metodología activa por Jennifer Zambrano
Metodología activa por Jennifer ZambranoMetodología activa por Jennifer Zambrano
Metodología activa por Jennifer Zambrano
jennyzambrano87
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
falaslopeza
 
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learningTaller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Javier Bronchalo
 
Pedagogia participativa
Pedagogia participativaPedagogia participativa
Pedagogia participativa
Francy Criollo
 
El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...
El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...
El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...
Patricia Estay
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
Jorge Ivan
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
2 metodologia activa
2 metodologia activa2 metodologia activa
2 metodologia activa
José Antonio Moran Orviz
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
diazjessy
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
C-zar 1
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
NITRONITRA
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
maxgarro
 
Filosofia de la administracion
Filosofia de la administracionFilosofia de la administracion
Filosofia de la administracion
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 

Destacado (20)

Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
 
Metodología activa por Jennifer Zambrano
Metodología activa por Jennifer ZambranoMetodología activa por Jennifer Zambrano
Metodología activa por Jennifer Zambrano
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learningTaller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
Taller de Metodologías Activas para diseñar cursos e-learning
 
Pedagogia participativa
Pedagogia participativaPedagogia participativa
Pedagogia participativa
 
El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...
El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...
El concepto de educación vivenciada y las posibilidades interdisciplinarias d...
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
Método Activo
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
2 metodologia activa
2 metodologia activa2 metodologia activa
2 metodologia activa
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Filosofia de la administracion
Filosofia de la administracionFilosofia de la administracion
Filosofia de la administracion
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 

Similar a Metodologia activa

Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
SandraOrtizMaldonado
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
Anthony Franco Shm
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Estefy Coque
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
Lili21on
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Monica Roldan
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
pepeARDILESHURTADO
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Berly Cordero Ruelas
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
franclavijo
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
Darío Ojeda Muñoz
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
RuthGmes
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
MilagrosJurez3
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Faruz Ruz
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
Gusta02
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica crítica
Erik Hernandez Hdz
 

Similar a Metodologia activa (20)

Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica crítica
 

Más de Ronald Jesus Alarcon Anco

Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Tipos de muestrass
Tipos de muestrassTipos de muestrass
Tipos de muestrass
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Varianza
VarianzaVarianza
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Clases de investigacion Parte 2
Clases de investigacion  Parte 2Clases de investigacion  Parte 2
Clases de investigacion Parte 2
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZOADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Como empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitariaComo empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El futuro del marketing
El futuro del marketingEl futuro del marketing
El futuro del marketing
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
¿Qué es tener un grado de doctor?
¿Qué es tener un grado de doctor?¿Qué es tener un grado de doctor?
¿Qué es tener un grado de doctor?
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
LA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONAL
LA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONALLA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONAL
LA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONAL
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Propuesta Municipal
Propuesta MunicipalPropuesta Municipal
Propuesta Municipal
Ronald Jesus Alarcon Anco
 

Más de Ronald Jesus Alarcon Anco (20)

Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Tipos de muestrass
Tipos de muestrassTipos de muestrass
Tipos de muestrass
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
 
Clases de investigacion Parte 2
Clases de investigacion  Parte 2Clases de investigacion  Parte 2
Clases de investigacion Parte 2
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
 
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZOADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
 
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
 
Como empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitariaComo empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitaria
 
Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
 
Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
 
El futuro del marketing
El futuro del marketingEl futuro del marketing
El futuro del marketing
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
¿Qué es tener un grado de doctor?
¿Qué es tener un grado de doctor?¿Qué es tener un grado de doctor?
¿Qué es tener un grado de doctor?
 
LA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONAL
LA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONALLA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONAL
LA SEGURIDAD PRINCIPIOS, NIVELES Y RIESGO PERSONAL
 
Propuesta Municipal
Propuesta MunicipalPropuesta Municipal
Propuesta Municipal
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Metodologia activa

  • 1. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON METODOLOGIA ACTIVA Enseñanza más activa, que parte de los intereses del alumno y que sirve para la vida. Aunque en aquella época se dejaba sentir la necesidad de una escuela que prepara para la vida y más entroncada con la realidad, se trataba sobre todo de ideas prácticas, pero que tenían un escaso fundamento teórico. En especial, la teoría de Piaget, viene a proporcionar ese fundamento teórico, al explicar cómo se forman los conocimientos y el significado psicológico de muchas de las prácticas que estaba proponiendo la escuela activa.
  • 2. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON PRICIPALES CARACTERISTICAS Las metodologías para el aprendizaje activo se adaptan a un modelo de aprendizaje en el que el papel principal corresponde al estudiante, quien construye el conocimiento a partir de unas pautas, actividades o escenarios diseñados por el profesor. Es por esto que los objetivos de estas metodologías sean, principalmente, hacer que el estudiante:
  • 3. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON Se convierta en responsable de su propio aprendizaje, que desarrolle habilidades de búsqueda, selección, análisis y evaluación de la información, asumiendo un papel más activo en la construcción del conocimiento.
  • 4. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON • Participe en actividades que le permitan intercambiar experiencias y opiniones con sus compañeros. • Se comprometa en procesos de reflexión sobre lo que hace, cómo lo hace y qué resultados logra, proponiendo acciones concretas para su mejora.
  • 5. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON • Tome contacto con su entorno para intervenir social y profesionalmente en él, a través de actividades como trabajar en proyectos, estudiar casos y proponer solución a problemas. • Desarrolle la autonomía, el pensamiento crítico, actitudes colaborativas, destrezas profesionales y capacidad de autoevaluación.
  • 6. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON Los aspectos clave de estas metodologías son los siguientes: Establecimiento de objetivos: La aplicación de las técnicas didácticas que suponen el aprendizaje activo implican el establecimiento claro de los objetivos de aprendizaje que se pretenden, tanto de competencias generales (transversales) como de las específicas (conocimientos de la disciplina, de sus métodos, etc.).
  • 7. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON Rol del alumno: El rol del estudiante es activo, participando en la construcción de su conocimiento y adquiriendo mayor responsabilidad en todos los elementos del proceso. Rol del profesor: Previo al desarrollo del curso: planificar y diseñar las experiencias y actividades necesarias para la adquisición de los aprendizajes previstos. Durante y posteriormente al desarrollo del curso: tutorizar, facilitar, guiar, motivar, ayudar, dar información de retorno al alumno.
  • 8. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON Evaluación: La evaluación debe ser transparente (claridad y concreción respecto a los criterios e indicadores de evaluación), coherente (con los objetivos de aprendizaje y la metodología utilizada) y formativa (permita retroalimentación por parte del profesor para modificar errores).
  • 9. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON El repertorio de métodos activos es amplio porque abarca tanto las dinámicas y actividades cuyo objetivo es “activar” la clase magistral, como otros métodos más complejos como son el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en problemas y el método del caso, que a continuación se desarrollan específicamente, pero también todas aquellas que potencien el aprendizaje autónomo del alumno.
  • 10. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA METODOLOGÍA ACTIVARONALD ALARCON Bibliografía: 1. Baena, V., C. Figueroa, P. Gabaldón. R. García-Viana, L. Gava, R. Hernán, C. López-Cózar y T. Priede (2008) “El Espacio Europeo de Educación Superior: Una Oportunidad para la Innovación Educativa en el Área Empresarial”. Ed. Universidad Europea de Madrid. Madrid. 2. Benito, A., y A. Cruz (2005) “Nuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior”. Ed. Narcea. Madrid.